SlideShare a Scribd company logo
CONCEPTO
•Investigar:
Significa hacer diligencias para
descubrir algo o realizar actividades
intelectuales y experimentales de
modo sistemático con el propósito
de aumentar los conocimientos sobre
una determinada materia.
CUAL ES EL OBJETO DE
INVESTIGACION
•todo sistema del mundo material, de la
sociedad, de la Naturaleza, de la información
o del conocimiento, cuya estructura o
proceso, presenta al hombre una necesidad
por superar, es decir, un Problema de
Investigación.
• La utilización es en el estudio de métodos y técnicas para
realizar investigaciones, determinar como se desarrollara
el problema planteado, encontrar el principio coherente
de lo que se desea realizar, nos orientara dentro de
nuestra carrera a ser mas capaces, tener mas
conocimientos, mas fluidez en nuestras actividades ya
que por si debemos conocer sobre leyes y poder
defendernos en el ámbito empresarial, profesional,esto
nos ayudara en la toma de decisiones.
• Normalmente los objetivos de investigación se focalizan
en un área o materia especifica, aunque son
interdependientes y por ello saben fluir en las demás
partes de investigación en cuestión
FUENTES DE INFORMACION
Sáenz (2014) recurre a Díaz y Reyes (2003) que establece algunos criterios para
encontrar fuentes de información confiables en los medios digitales dado que
gran cantidad de estas mediaciones son de naturaleza virtual y parece ser un
recurso cada vez más frecuentes.
Algunos de ellos son:
• Están avaladas por alguna institución educativa
• Transmiten información científica que generalmente es el resultado de una
investigación
• Su contenido es evaluado, revisado y aprobado certificándose de este modo
su calidad.
FUENTES DE INFORMACION
PRIMARIAS SECUNDARIAS
INSTRUMENTOS
EMPLEAR PARA
RECOPILAR
INFORMACION
información bibliografícas
 elaboración de fichas de trabajo
elaboración de diagramas o mapas
conceptuales.
La elección de una de estas formas dependerá
del estilo de trabajo del cada estudiante
“
”
REFERENCIAS
Sáenz, Dolores (2014) Investigación académica con apoyo en tecnologías de información. Editorial digital
Tecnológico de Monterrey. eBook iBooks store
Maya, Esther (2014) Métodos y técnicas de investigación. México. UNAM
Tfin u1 ea_rogz

More Related Content

What's hot

Elvis apolinar el ensayo
Elvis apolinar el ensayoElvis apolinar el ensayo
Elvis apolinar el ensayo
elvisapolinar
 
La investigacion cientifica_uriol
La investigacion cientifica_uriolLa investigacion cientifica_uriol
La investigacion cientifica_uriol
richard uriol mendoza
 
Diagrama 1
Diagrama 1Diagrama 1
Taller 1 saandra milena guzman
Taller 1  saandra milena guzmanTaller 1  saandra milena guzman
Taller 1 saandra milena guzman
Milena Guzman
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
RafaelNoyola
 
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental enUtilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Ing Marysol Luna
 
Investigación cualitativa-y-cuantitativa
Investigación cualitativa-y-cuantitativaInvestigación cualitativa-y-cuantitativa
Investigación cualitativa-y-cuantitativa
EstefanyCubasTaboada
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
vivianagalindo
 
PROCESO DE LA INVESTIGACION
PROCESO DE LA INVESTIGACIONPROCESO DE LA INVESTIGACION
PROCESO DE LA INVESTIGACION
Yulian Efren Yañez Peñaloza
 
Grupo Nº 01
Grupo Nº 01Grupo Nº 01
Tarea sociales
Tarea socialesTarea sociales
Tarea sociales
CelesteMonterroso
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
pakiitho
 
Ensayo sobre la investigación científica rossi esther acosta
Ensayo sobre la investigación científica rossi esther acostaEnsayo sobre la investigación científica rossi esther acosta
Ensayo sobre la investigación científica rossi esther acosta
esmeralda del carmen castaños muñoz
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
vmayorgavillega
 
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
MarcoUrea3
 
Estudio decasos
Estudio decasosEstudio decasos
Estudio decasos
Monik Velasco
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Nataly Tizcareño
 

What's hot (18)

Elvis apolinar el ensayo
Elvis apolinar el ensayoElvis apolinar el ensayo
Elvis apolinar el ensayo
 
La investigacion cientifica_uriol
La investigacion cientifica_uriolLa investigacion cientifica_uriol
La investigacion cientifica_uriol
 
Diagrama 1
Diagrama 1Diagrama 1
Diagrama 1
 
Taller 1 saandra milena guzman
Taller 1  saandra milena guzmanTaller 1  saandra milena guzman
Taller 1 saandra milena guzman
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental enUtilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
 
Investigación cualitativa-y-cuantitativa
Investigación cualitativa-y-cuantitativaInvestigación cualitativa-y-cuantitativa
Investigación cualitativa-y-cuantitativa
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
PROCESO DE LA INVESTIGACION
PROCESO DE LA INVESTIGACIONPROCESO DE LA INVESTIGACION
PROCESO DE LA INVESTIGACION
 
Grupo Nº 01
Grupo Nº 01Grupo Nº 01
Grupo Nº 01
 
Tarea sociales
Tarea socialesTarea sociales
Tarea sociales
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Ensayo sobre la investigación científica rossi esther acosta
Ensayo sobre la investigación científica rossi esther acostaEnsayo sobre la investigación científica rossi esther acosta
Ensayo sobre la investigación científica rossi esther acosta
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
Estratejia metodologia para el proyecto de investigacion grupo 6
 
Estudio decasos
Estudio decasosEstudio decasos
Estudio decasos
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 

Similar to Tfin u1 ea_rogz

Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSRInvestigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
Benjamin Murillo
 
Tarea #2 oficial
Tarea #2 oficialTarea #2 oficial
Tarea #2 oficial
orlandoespada
 
Diseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
Universidad de Bolívar
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
PUNKETO6666
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
Daniel Guerrero
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
María Carreras
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
NaashMial
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Pablo Valencia Meléndez
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
lauraocampo99
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
Gino Paul Palomino Parvina
 
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSRImportancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia apa
Metodologia apaMetodologia apa
Metodologia apa
Amnedy Sanchez
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 

Similar to Tfin u1 ea_rogz (20)

Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSRInvestigaciòn educativa pp_IAFJSR
Investigaciòn educativa pp_IAFJSR
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
 
Tarea #2 oficial
Tarea #2 oficialTarea #2 oficial
Tarea #2 oficial
 
Diseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
 
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSRImportancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
 
Metodologia apa
Metodologia apaMetodologia apa
Metodologia apa
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 

Recently uploaded

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Recently uploaded (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Tfin u1 ea_rogz

  • 1.
  • 2. CONCEPTO •Investigar: Significa hacer diligencias para descubrir algo o realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.
  • 3. CUAL ES EL OBJETO DE INVESTIGACION •todo sistema del mundo material, de la sociedad, de la Naturaleza, de la información o del conocimiento, cuya estructura o proceso, presenta al hombre una necesidad por superar, es decir, un Problema de Investigación.
  • 4. • La utilización es en el estudio de métodos y técnicas para realizar investigaciones, determinar como se desarrollara el problema planteado, encontrar el principio coherente de lo que se desea realizar, nos orientara dentro de nuestra carrera a ser mas capaces, tener mas conocimientos, mas fluidez en nuestras actividades ya que por si debemos conocer sobre leyes y poder defendernos en el ámbito empresarial, profesional,esto nos ayudara en la toma de decisiones.
  • 5. • Normalmente los objetivos de investigación se focalizan en un área o materia especifica, aunque son interdependientes y por ello saben fluir en las demás partes de investigación en cuestión
  • 6. FUENTES DE INFORMACION Sáenz (2014) recurre a Díaz y Reyes (2003) que establece algunos criterios para encontrar fuentes de información confiables en los medios digitales dado que gran cantidad de estas mediaciones son de naturaleza virtual y parece ser un recurso cada vez más frecuentes. Algunos de ellos son: • Están avaladas por alguna institución educativa • Transmiten información científica que generalmente es el resultado de una investigación • Su contenido es evaluado, revisado y aprobado certificándose de este modo su calidad.
  • 8. INSTRUMENTOS EMPLEAR PARA RECOPILAR INFORMACION información bibliografícas  elaboración de fichas de trabajo elaboración de diagramas o mapas conceptuales. La elección de una de estas formas dependerá del estilo de trabajo del cada estudiante
  • 9. “ ” REFERENCIAS Sáenz, Dolores (2014) Investigación académica con apoyo en tecnologías de información. Editorial digital Tecnológico de Monterrey. eBook iBooks store Maya, Esther (2014) Métodos y técnicas de investigación. México. UNAM