SlideShare a Scribd company logo
1 of 92
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SUBPROGRAMA INGENIERIA PRODUCCIÓN ANIMAL
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS I
SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA CON HARINAS DE
MAIZ (Zea Mays), MELINA (Gmelina Arbórea),
MATARRATON (Gliricidia Sepium), SOBRE LA
PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS MESTIZAS
Caso: Unidad De Producción El Silencio, Ubicada En Palmitas De Camiri, Sector El
Samán Parroquia Dominga Ortiz De Páez Municipio Barinas Estado Barinas
AUTOR:
Balnor Moreno
Jean Perez
TUTOR:
Elias Fuentes
Barinas, septiembre de 2018
II
III
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
SUBPROGRAMA INGENIERIA PRODUCCIÓN ANIMAL
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS II
SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA CON HARINAS DE
MAIZ (Zea mays), MELINA (Gmelina arbórea),
MATARRATON (Gliricidia sepium) SOBRE LA
PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS MESTIZAS
Caso: Unidad De Producción El Silencio, Ubicada En Palmitas De Camiri, Sector El
Samán Parroquia Dominga Ortiz De Páez Municipio Barinas Estado Barinas
AUTOR:
Balnor Moreno
Jean Perez
TUTOR:
Elias Fuentes
Barinas, septiembre de 2018
IV
ÍNDICE DE CONTENIDO
Pag
ÍNDICE DE CUADROS..................................................................................... VII
ÍNDICE DE FIGURAS....................................................................................... VIII
INTRODUCCIÓN............................................................................................... 1
OBJETIVOS........................................................................................................ 3
Objetivos General........................................................................................... 3
Objetivos Especificos..................................................................................... 3
HIPÓTESIS......................................................................................................... 4
Producción diaria de leche.............................................................................. 4
Relación beneficio costo................................................................................. 4
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA......................................................................... 5
Antecedentes de la investigación.................................................................... 5
Bases teóricas.................................................................................................. 8
Clasificación taxonómica del maíz................................................................. 8
Origen del maíz............................................................................................... 8
Contenido nutricional del grano de maíz........................................................ 9
La proteína del maíz....................................................................................... 9
El almidón del maíz........................................................................................ 10
Las grasas del maíz......................................................................................... 10
Las vitaminas y minerales del maíz................................................................ 10
Importancia del cultivo de maíz..................................................................... 12
Producción del maíz....................................................................................... 13
Actualidad mundial del maíz.......................................................................... 13
Uso del maíz................................................................................................... 14
Melina arbórea: Gmelina Arbórea.................................................................. 15
Descripción de la especie melina arbórea....................................................... 15
V
Característica de la melina arbórea................................................................. 16
Uso de la melina arbórea................................................................................ 17
Uso medicinal................................................................................................. 17
Uso industrial.................................................................................................. 18
Forraje............................................................................................................. 18
Variedades y propagación de la melina arbórea............................................. 18
Propagación asexual....................................................................................... 20
Trasplante....................................................................................................... 20
Ahoyado......................................................................................................... 21
Matarraton (Gliricidia Sepium)...................................................................... 22
Clasificación taxonómica de la Gliricida Sepium.......................................... 22
Características agronómicas........................................................................... 22
Descripción botánica...................................................................................... 23
Características arbustivas................................................................................ 23
Origen adaptación y distribución.................................................................... 24
Usos de la Gliricidia Sepium.......................................................................... 25
Establecimiento............................................................................................... 26
Producción de semillas................................................................................... 28
Producción de biomasa de la Gliricida Sepium.............................................. 28
Valor nutritivo................................................................................................ 30
Producción de Bovinos doble propósitos....................................................... 37
Sistema doble propósito: leche-carne............................................................. 39
Sistema doble propósito: carne-leche............................................................. 39
Características de razas doble propósito......................................................... 39
Necesidades nutricionales de los animales..................................................... 40
Alimentación animal....................................................................................... 41
Recursos para la alimentación de los bovinos................................................ 42
Forrajes secos.................................................................................................. 42
Pastos.............................................................................................................. 42
VI
Suplementación............................................................................................... 42
METODOLOGÍA............................................................................................... 43
Descripción de la unidad de estudio............................................................... 43
Tipo, nivel y diseño de la investigación......................................................... 44
Tipo de investigación...................................................................................... 44
Población y muestra........................................................................................ 45
Población........................................................................................................ 45
Muestra........................................................................................................... 45
Diseño experimental....................................................................................... 46
Descripción de las unidades experimentales.................................................. 46
Tratamientos................................................................................................... 47
Variables......................................................................................................... 47
Mediciones...................................................................................................... 48
Procesamiento y análisis de datos................................................................... 48
Técnicas e instrumentos de recolección de datos........................................... 49
Materiales y métodos...................................................................................... 52
Materiales para la formulación de la ración................................................... 52
Métodos de formulación de raciones.............................................................. 53
Calculo de la ración........................................................................................ 53
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................ 57
VII
ÍNDICE DE CUADRO
Pag
1 Composición química y valor nutricional del grano de maíz..................... 11
2 Composición química y digestibilidad del follaje de Árboles y arbustos
forrajeros..................................................................................................... 18
3 Composición bromatológica del follaje de la Gliricidia sepium varios
autores valores en %................................................................................... 30
4 Composición de energía metabolizable, fibra detergente neutra y fibra
detergente acida de la Gliricidia Sepium varios Autores............................ 32
5 Parámetros de digestibilidad para Gliricidia Sepium reportados por
diferentes autores........................................................................................ 33
6 Composición mineral Gliricidia sepium, reportados por diferentes
autores......................................................................................................... 35
7 Requerimientos nutricionales de vacas en un sistema doble propósito en
producción.................................................................................................. 41
8 Requerimientos nutricionales de las hembras bovinas doble propósito
en producción.............................................................................................. 41
9 Registro de los pesajes (lts/v/cada 3 día) del grupo T0.............................. 50
10 Registro de los pesajes (lts/v/cada 3 día) del grupo T1.............................. 51
11 Fuentes proteicas y energéticas de la ración............................................... 53
12 Cronograma de actividades. Periodo Abril – Julio de 2018...................... 56
VIII
ÍNDICE DE FIGURAS
Pag
1 Características botánicas de la Gliricidia sepium....................................... 23
2 Arbusto y flores de la Gliricidia sepium..................................................... 24
3 Semillas de madre de cacao (Gliricidia Sepium)........................................ 28
4 Cosecha de Gliricidia sepium en banco de proteína de 12 años de
cultivo, en la reserva natural «El Hatico», El Cerrito, Valle del Cauca..... 29
1
INTRODUCCIÓN
En estos tiempos de globalización, donde el hombre está en búsqueda de nuevas
alternativas alimenticias, de bajo costo, abundantes y de gran valor nutritivo para las
producciones ganaderas, que mitiguen las necesidades alimentarias y nutricionales de
la humanidad, se han venido introduciendo alternativas no convencionales como es el
caso de los árboles forrajeros de alto valor proteico, especialmente en épocas de
escases de alimentos. La introducción de leguminosas arbustivas con tolerancia a la
sequía, podría ser una alternativa para aliviar las deficiencias nutricionales que se
presentan en vacas en producción durante los períodos de escasez de forrajes
(Harricharan et al., 1988).
En tal sentido, la utilización de leguminosas como fuente de alimentación en
rumiantes ha sido una práctica tradicional entre los pequeños y medianos productores
en las regiones tropicales; además su follaje puede utilizarse fresco, o procesarse para
producir harina, siendo recomendado como un forraje alternativo en la alimentación
de animales en producción (Rodríguez et al., 1986).
El Matarratón (Gliricidia sepium), es una de las especies que desde hace varias
décadas ha sido incluida como fuente de alimentación animal y en especial en la
alimentación de rumiantes, las investigaciones sobre los valores nutricionales de esta
especie han arrojado resultados favorables de las ventajas de la Gliricidia sepium
sobre las gramíneas y otras leguminosas forrajeras.
La Gliricidia sepium, es una leguminosa multipropósito, utilizada como árbol de
sombra en cultivos de cacao, en barbechos, callejones, como cortina rompevientos,
como cercas y postes vivos (Vasquez et al., 1999). También sus hojas pueden ser
tóxicas para algunos animales por la presencia de compuestos antinutricionales. Sus
propiedades alelopáticas son usadas en agricultura, pero se usa como forraje ya que
tiene altos rendimientos de biomasa (Araque et al., 2006).
2
Del mismo modo, la Gmelina Arbórea es considerada como una de las especies de
mayor potencial comercial maderable, por la capacidad de renovación y
transformación de la madera, muchos países además de Venezuela cuentan con
plantaciones industriales para la explotación comercial de esta especie (Cardoza,
2009). Esta especie ha sido cultivada principalmente para la producción de madera,
encontrándose poca investigación como fuente forrajera.
En la producción intensiva de rumiantes, además de la proteína el almidón constituye
uno de los nutrientes básicos de sus raciones alimenticias, siendo los cereales y los
concentrados proteicos de origen vegetal o animal, sus principales fuentes.
Entre las fuentes energéticas, el grano de maíz es el alimento de mayor uso para el
ganado, no obstante, existen marcadas diferencias entre granos de cereales. Estas
diferencias son conocidas hace décadas, siendo el almidón de sorgo y maíz crudo los
que presentan menor degradabilidad ruminal (THEURER et al, 1999).
Teniendo en cuenta lo anterior y que además, existe información científica acerca de
la especie que es necesario revisar para plantear y evaluar el efecto de la
suplementación alimenticia a base de harina de matarraton (Gliricida sepium),
melina (Gmelina Arbórea), maíz (Zea mays) y melaza sobre la producción de leche
en vacas, basados en los trabajos de investigación realizados con las especies a nivel
nacional e internacional para plantear y evaluar propuestas de uso en nutrición y
alimentación.
3
OBJETIVOS
General.
Evaluar el efecto de la suplementación alimenticia a base de harinas de maíz (Zea
mays), melina (Gmelina Arbórea), matarraton (Gliricida sepium) y melaza sobre la
producción de leche en vacas mestizas en la unidad de producción el Silencio,
ubicada en Palmitas de Camiri, sector el Samán Parroquia Dominga Ortiz de Páez
Municipio Barinas Estado Barinas.
Específicos
Diagnosticar las características de la oferta forrajera a través de análisis
bromatológicos de la unidad producción.
Formular una ración a base de maíz (Zea mays), melina (Gmelina Arbórea),
matarraton (Gliricida sepium) y melaza tomando en cuenta los requerimientos de las
vacas en producción.
Valorar los contenidos nutricionales de la ración alimenticia mediante la realización
del análisis bromatológico.
Medir el efecto de la suplementación en relación a la producción diaria de leche de
las vacas en kg/vaca/dia.
Analizar la respuesta económica, con respecto la relación beneficio/costo.
4
HIPÓTESIS
Producción diaria de leche:
Ho: El efecto de la suplementación a base de harinas de maíz, melina, matarraton y
melaza no ejerce diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo
testigo sobre la producción diaria de leche.
Ha: El efecto de la suplementación a base de harinas maíz, melina, matarraton y
melaza si ejerce diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo testigo
sobre la producción diaria de leche.
Relación beneficio costo:
Ho: No existen diferencias significativas en la relación beneficio costo entre el grupo
de animales alimentados solamente a pastoreo y el grupo de animales alimentados a
pastoreo más suplementación.
Ha: Existen diferencias significativas en la relación beneficio costo entre el grupo de
animales alimentados solamente a pastoreo y el grupo de animales alimentados a
pastoreo más suplementación.
5
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Antecedentes de la investigación
Aparicio, L. y Abril D. (2016) estudió sobre “Calidad nutricional y producción de
forraje de melina (Gmelina Arbórea) en bancos forrajeros en el piedemonte llanero,
cuyo objetivo consistió en evaluar la producción y calidad nutricional de la planta de
(Gmelina Arbórea) y sus fracciones (hojas-peciolos y tallos) se realizó esta
investigación bajo un sistema de banco forrajero. Se emplearon 1024 plantas de
Gmelina Arbórea divididas en cuatro parcelas con un área de 167.75 m 2 a una
densidad de siembra de 1 x 1 m, realizando cuatro muestreos con intervalos de 60
días, en cada muestreo fueron cosechados 10 arbustos al azar por parcela. Se calculó
la producción de forraje verde y se evaluó Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC),
Digestibilidad In Vitro de la Materia Seca (DIVMS), Fibra en Detergente Neutro
(FDN) y Fibra en Detergente Ácido (FDA) para estimar la calidad nutricional de la
planta completa y sus fracciones.
Como resultado se obtuvo una producción de biomasa de 1008,29 g/planta/corte y
61,30 t/ha/año en forraje verde, en MS 272,63 g/planta/corte y 16,57 t/ha/año. La
planta completa presentó un contenido de PC de 10,85%, DIVMS 36,40%, FDN
51,75% y FDA 45,20 %. El porcentaje de PC y DIVMS en las hojas fue de 17,90 y
43,80 respectivamente. Según los resultados obtenidos en este estudio, la
incorporación de (Gmelina Arbórea) en bancos forrajeros evidencio una mayor
producción de forraje verde comparado con otras plantas que tienen el mismo
enfoque. Finalmente las estrategias de densidad de siembra es un factor determinante
al momento de producción ya que requiere de suficiente luz para un crecimiento
eficaz y una producción exitosa.
6
Cardozo J. (2013), evaluó “El matarraton (Gliricidia sepium) en la alimentación de
rumiantes. El objetivo de esta investigación consiste en la revisión bibliográfica de
investigaciones sobre (Gliricidia sepium) como alternativa alimenticia en rumiantes.
En el estudio se evalúa también su comportamiento productivo en bovinos, ovinos y
caprinos. Además facilita la rumia, el ramoneo y el descanso, que son factores
primordiales para el bienestar animal y pueden ayudar a obtener mayores ganancias
de peso. Otra propiedad relevante de la (Gliricidia sepium) es su potencial simbiótico
en la fijación y contenido de nitrógeno foliar, tanto radical como nodular, también
tiene grandes concentraciones de clorofila.
En las diferentes investigaciones consultadas se observó que la (Gliricidia sepium) se
puede emplear para suplementar raciones de forma parcial o total en los diferentes
estadíos y etapas de la producción animal. El suministro puede ser dado fresco en el
ramoneo o también puede suministrarse troceado, además puede procesarse como
harina en bloques multinutricionales y conservarse mediante el ensilaje y henolaje
sin que pierda sus propiedades nutritivas.
Rodríguez-Prado, M y Ventura, M. (2008). En su investigación titulada
“Suplementación con melaza y harina de maíz en corderos alimentados con heno
amonificado”, cuyo objetivo general fue evaluar el efecto de la inclusión de dos
fuentes energéticas suplementarias con diferente patrón de liberación energética
(melaza, MEL y harina de maíz, HM) en dietas a base de heno de Brachiaria
humidicola «amonificado en seco» sobre la ingestión voluntaria y la ganancia de peso
en ovinos mestizos en crecimiento. Se usaron 24 corderos (peso vivo, PV = 14.1 ±
1.26 kg), alojados en jaulas individuales, para comparar cuatro tratamientos: (T0) el
control, de heno de Brachiaria humidicola amonificado en seco (HA) ad libitum;
(T1) HA más 220 g de harina de maíz (HM) /kg HA ingerido; ( T2) HA más 350 g de
melaza de caña MEL/kg HA; T3 HA más 110 g HM y 175 g MEL/kg HA, durante 70
d (14 d de adaptación y 56 d comparativos).
7
Comparado con el heno sin tratar, la amonificación aumentó el contenido de proteína
bruta (PB) de 3.22 a 6.64%. La ingestión voluntaria (IV), de HA fue mayor en T0
(510.4 g/d) que en T1 (466.2 g/d), y T2 (415.2 g/d), pero no difirió (P > 0.05) de T3
(479.7 g/d). Expresados relativo al PV los valores correspondientes fueron 3.24, 2.29,
2.69 y 2.97%. La IV diaria de materia seca (MS) total de corderos suplementados con
HM (T1, 565.2 g y T3 594.3 g), pero no la de los suplementados con MEL (T2, 524.0
g) superó (P < 0.05) a T0 (510.4 g). La IV de PB también fue mayor en T1 y T3 dado
el mayor contenido proteico de la HM (12.0% en la MS). La tasa de ganancia diaria
de PV y el índice de conversión alimentaria fueron 27.02, 47.5, 20.31, y 38.61 g y
53.35, 82.28, 33.32 y 64.42 g PV/kg MS, en los cuatro tratamientos, sin diferencias
significativas, pero con variación numérica de importancia a favor de la
suplementación con HM, la cual se recomienda para uso con corderos alimentados
con forraje de baja calidad durante la época seca.
Sosa (2004) evaluó: “Referidos a la Evaluación del potencial forrajero de los árboles
y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos” El objetivo de esta investigación
fue determinar el valor alimenticio y la ganancia diaria de peso de cinco especies
arbóreas (Leucaena Leucocephala, Cecropia Obtusifilia, Vitex Gaumeri, Guazima
Ulmilia Y Gmelina Arbórea) en ovinos. Para el desarrollo de este experimento los
tratamientos fueron suministrados al azar a 25 corderos, T0: Pastoreo de gramínea
(PG); T1: PG + Follaje arbóreo (FA); T2: PG + 50% FA; T3: PG + 75% FA; T4: PG
+ 100% FA y cada especie se evaluó en forma independiente. Los ovinos usados son
pelibuey y blackbelly con un peso inicial de 13 kg.
Los resultados obtenidos en cuanto a la ganancia diaria de peso específicamente para
la melina fueron similares en los tratamientos solo para pastoreo 25, 50, 75 %
inclusión de follaje ( 54, 70, 80 y 80 g) ; el mejor tratamiento el recibido solamente
de Gmelana Arbórea (125 g /dia) y el consumo más alto 2,1 % de peso vivo ( PV).
El consumo de forraje fue similar a lo reportado por otros autores quienes indican
valores de 2,0; 2,1;Y 4% PV. Cabe señalar que los ovinos obtuvieron una GDP
8
aceptable para animales alimentados con forraje; y la inclusión con valores del 75% y
100% de follaje arbóreo en dietas para ovinos, permitió ganancias mayores a las
obtenidas con solo pastoreo de la gramínea.
Bases teóricas
Clasificación taxonómica del maíz
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Género: Zea
Especie: Zea mays
Origen de Maíz
La evidencia más antigua del maíz como alimento humano proviene de algunos
lugares arqueológicos en México donde algunas pequeñas mazorcas de maíz
estimadas en más de 5.000 años de antigüedad fueron encontradas en cuevas de los
habitantes primitivos. (Wilkes, 1979, 1985) citado por (Paliwal s.f.)
La difusión del maíz a partir de su centro de origen en México a varias partes del
mundo ha sido tan notable y rápida como su evolución a planta cultivada y
productora de alimentos. Los habitantes de varias tribus indígenas de América
Central y México llevaron esta planta a otras regiones de América Latina, al Caribe y
después a Estados Unidos de América y Canadá. Los exploradores europeos llevaron
el maíz a Europa y posteriormente los comerciantes lo llevaron al Asia y África.
(Paliwal s.f.)
9
El maíz cultivado es una planta completamente domesticada, el hombre y el maíz han
vivido y han evolucionado juntos desde tiempos remotos. El maíz no crece en forma
salvaje y no puede sobrevivir en la naturaleza, siendo completamente dependiente de
los cuidados del hombre. (Wilkes, 1985; Galinat, 1988; Dowswell, Paliwal y Cantrell,
1996) citado por (Paliwal s.f.).
Contenido nutricional del grano de maíz
En un grano de este cereal podemos diferenciar 3 partes:
1.- Pericarpio o cubierta seminal, es el salvado del maíz, se encuentra en las partes
más externas del grano y las paredes de sus células están constituidas por celulosas y
hemicelulosas, fibra que no podemos digerir, pero que ayuda mucho en la salud de
nuestro intestino. La cantidad de fibra de esta parte representa el 87% y contiene un
67% de hemicelulosas, un 23% de celulosas y 0,1% de lignina.
En la parte más externa, contiene vitaminas hidrosolubles como tiamina, niacina y
riboflavina.
2.- El germen o embrión: puede considerarse como una parte del endospermo,
representa el 2 o 3% del cereal y es rico en grasa no saturada. Este hecho determina
que el grano se enrancie fácilmente.
Las células del germen contienen hierro, proteínas, niacina, riboflavina y tiamina.
3.- Endospermo: Es la parte más grande del grano y está formada por una matriz de
proteína que recubre los gránulos de almidón. Los gránulos de almidón suponen el
87% del endospermo, su contenido en proteínas es de un 8% y también tiene un
pequeño porcentaje de grasas crudas.
La proteína del maíz:
10
La proteína de este cereal tiene un bajo valor biológico debido a la abundancia y
naturaleza de su prolamina «la zeína».
Un grano de maíz corriente, contiene:
Zeína, que representa un 60% del nitrógeno total. Es deficiente en lisina y triptófano
(aminoácidos limitantes). Este déficit se ha paliado con la propagación de mutantes
del maíz creado para disminuir el porcentaje de zeína.
Glutenina, que constituye el 27% del nitrógeno total y es deficiente en lisina
(aminoácido limitante), pero no en triptófano.
La proteína del maíz no contiene gliadina, una de las proteínas que conforman el
gluten, de ahí que pueda ser consumido por personas intolerantes.
El almidón del maíz:
El almidón supone el 72-73% del peso de un grano de maíz, siendo su componente
mayoritario. Está constituido, como en el caso del trigo, por amilosa y amilopectina,
ambos polímeros de la glucosa contienen millones de subunidades de glucosa que
nuestro organismo va aprovechando energéticamente a base de digerir los polímeros.
Las grasas del maíz:
Un grano de maíz contiene hasta un 30% de grasas, por lo que se utiliza para obtener
aceites ricos en grasas poliinsaturadas, linoleico y linolénico.
Las vitaminas y minerales del maíz.
Es rico en carotenoides y en vitamina E y pequeñas cantidades de ácido fólico, colina
y ácido pantoténico.
Aunque el maíz contiene niacina, no podemos aprovecharla a no ser que la
desliguemos a través de una hidrólisis alcalina. Por eso, en los países en los que este
11
cereal es un alimento muy básico, como México y otros, se lava con cal viva para
liberar la niacina o vitamina B3. El riesgo de no tratar de forma adecuada el maíz en
zonas donde es considerado un alimento básico y escasean otros tipos, es la aparición
de Pelagra como consecuencia de la deficiencia de niacina.
La mayor parte de los minerales de este cereal se encuentran en el germen o embrión
y el más abundante es el fósforo en forma de fitato de potasio y magnesio. Pero
también contiene calcio, sodio y pequeñas cantidades de hierro, cobre, manganeso y
zinc.
Como hemos visto, el maíz es muy nutritivo y en países en desarrollo se utiliza no
solo como fuente de energía sino también por su aporte proteico, a pesar de que su
proteína es muy pobre en algunos aminoácidos.
Cuadro 1. Composición química y valor nutricional del grano de maíz (Fuente:
Laboratorio de Producción Animal- EEA Rafaela de INTA; (n= 22)).
Items Grano de maíz
(Promedio)
Materia seca 89
Proteína cruda 10
Fibra detergente neutro 11
Fibra detergente ácido 5
Lignina 1
Grasas 4,3
Cenizas 1,6
Calcio 0,03
Fósforo 0,3
Magnesio 0,14
Potasio 0,38
Carbohidratos no fibrosos 73
Energía neta lactancia (Mcal/kg
de MS)
2
Fuente: Laboratorio de Producción Animal- EEA Rafaela de INTA; (n= 22)
12
Importancia del cultivo de maíz
Hoy día el maíz es el segundo cultivo del mundo por su producción, después del
trigo, mientras que el arroz ocupa el tercer lugar. Es el primer cereal en rendimiento
de grano por hectárea y es el segundo, después del trigo, en producción total. El maíz
es de gran importancia económica a nivel mundial ya sea como alimento humano,
alimento para el ganado o fuente de un gran número de productos industriales. La
diversidad de los ambientes bajo los cuales es cultivado el maíz es mucho mayor que
la de cualquier otro cultivo. Habiéndose originado y evolucionado en la zona tropical
como una planta de excelentes rendimientos, hoy día se cultiva hasta los 58° de
latitud norte en Canadá y en Rusia y hasta los 40° de latitud sur en Argentina y Chile.
La mayor parte del maíz es cultivado a altitudes medias, pero se cultiva también por
debajo del nivel del mar en las planicies del Caspio y hasta los 3.800 msnm en la
cordillera de los Andes. Más aún, el cultivo tiende a expandirse a nuevas áreas y a
nuevos ambientes. (Paliwal s.f.)
El grano de maíz, sobre todo el blanco, es un cereal importante para el consumo
humano, especialmente en África y América Latina. Es evidente que la demanda de
este maíz continuará aumentando en el futuro. La FAO estima que serán necesarias
60 millones de toneladas adicionales en el año 2030. Por otro lado, dado que se
espera que el nivel de vida continúe aumentando, sobre todo en muchos países
asiáticos, la demanda de maíz como alimento animal también presentará una alta tasa
de crecimiento. En este aspecto, la FAO estima que la demanda de maíz para
alimentación animal aumentará de los 165 millones de toneladas actuales a casi 400
millones en 2030, o sea un aumento de 235 millones de toneladas, el 240%. (Paliwal
s.f.)
Producción del maíz
Globalmente, el maíz se cultiva en más de 140 millones de hectáreas (FAO, 1999)
con una producción anual de más de 580 millones de toneladas métricas. El maíz
tropical se cultiva en 66 países y es de importancia económica en 61 de ellos, cada
13
uno de los cuales siembra más de 50.000 hectáreas con un total de cerca de 61,5
millones de hectáreas y una producción anual de 111 millones de toneladas métricas.
La situación del maíz en los trópicos está cambiando rápidamente. Existe una mayor
disponibilidad de germoplasma superior con un buen índice de cosecha y alta
productividad para ambientes tropicales y el potencial de la heterosis comienza a ser
explotado en mayor escala en los países en desarrollo. Con la expansión de la
producción y la comercialización de semillas en los sectores público y privado, los
híbridos superiores y las variedades mejoradas están ahora más fácilmente al alcance
de los agricultores. (Paliwal s.f.)
Actualidad mundial del maíz
Muchos profesionales que trabajan en el desarrollo del maíz tropical creen que el
futuro en esas áreas es más prometedor de lo que fue en el pasado y de lo que es en la
actualidad. El aumento de la productividad del maíz, su producción y utilización en
los trópicos no es una elección sino una necesidad. Muchos países de esta región,
están sometidos a una fuerte presión demográfica y encaran una alta tasa de
incremento de la población. Estos miles de millones de personas no sólo deben ser
alimentados a niveles de sustentación sino que deben urgentemente mejorar su nivel
nutricional, especialmente los sectores de menos recursos. El potencial para
incrementar la producción que satisfaga esas necesidades alimenticias es sin duda
superior en el caso del maíz que en el de otros cereales. La calidad nutricional del
maíz puede ser más fácilmente mejorada con los métodos convencionales de
fitomejoramiento y con las tecnologías emergentes de ingeniería genética. (Paliwal
s.f.)
Los usos diversificados del maíz como alimento llevarán a un mayor consumo per
capita y de su demanda, con un mejoramiento de la economía y un aumento del
ingreso per capita en los países en desarrollo, muchos de los cuales se encuentran en
las zonas tropicales, acompañados por el consecuente mejoramiento en el poder
adquisitivo, muchas personas más podrán permitirse adquirir y consumir proteínas
14
animales, lo cual llevará a una demanda mayor aún de maíz (Byerlee y Saad, 1993;
Pingali y Heisey, 1996). Con un incremento a nivel mundial de la demanda de maíz
como alimento, para el ser humano, para animales, la producción de bio-diesel, etc. el
reto es obtener una mayor producción de maíz por área. Este podría llegar a ser el
cereal más importante en las décadas siguientes. (Paliwal s.f.)
Usos del maíz
Si bien la producción de grano es la razón principal del cultivo del maíz, todas las
partes de la planta -hojas, tallos, panojas y olotes- son utilizadas para diverso fines
(Watson, 1988; Fussell, 1992). El maíz es usado en más formas distintas que
cualquier otro cereal; las formas principales en que se utiliza es como alimento
humano, ya sea doméstico o industrial; alimento para animales y fermentado para
varios productos industriales. (Paliwal s.f.)
Aproximadamente el 50 % del maíz producido en los trópicos se consume
directamente como alimento humano; cerca del 40% es usado como alimento animal
y el resto está destinado a otros usos. El maíz es el alimento básico en muchos países,
en América Central y México, en el Caribe, en la región de los Andes y en parte del
sur de Asia. En Brasil es usado sobre todo como alimento animal. En el norte de
África, en Asia occidental, en Asia sur oriental y el Pacífico su uso está más
uniformemente distribuido entre alimento humano y animal. (Paliwal s.f.)
Melina Arbórea: Gmelina Arbórea
Nombre científico: Gmelina Arbórea (Roxb.)
Clasificación taxonomica
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicotyledoneae
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
15
Familia: Lamiaceae
Género: Gmelina
Especie: Gmelina Arbórea
Nombres comunes: En América tropical se le conoce como melina, en Indonesia se le
conoce como yemane y en la India gamari o gumadi. Otros nombres son gemelina,
gmelina, gumhar, kashmir tree, malay beechwood, snapdragon, teca blanca, yemani
(Birmania), so, so-maeo (Tailandia), kumhar, sewan (Pakistán), shivani (Indias
central), gamar (Bangladesh).
Descripción de la especie Melina arbórea.
Melina (Gmelina Arbórea L. Roxb) es una especie forestal, originaria del sureste
asiático. La especie se adapta moderadamente y sobrevive bien en una amplia gama
de tipos de suelos: suelos ácidos, arcillas calcáreas y suelos lateríticos. Crece mejor
en suelos fértiles, jóvenes y con buen drenaje, donde la precipitación anual fluctúa
entre 1200 y 4500 mm, la temperatura fluctúa entre 12 y 45 oC, y las elevaciones
fluctúan entre el nivel del mar y 1000 m (Lamb, 1968; National Academy of
Sciences, 1980; Smitinand et al., 1975; Soerianegara y Lammens, 1994), citados por
Pizano ( 2007).
La Gmelina Arbórea es una especie de rápido crecimiento, oportunista en los bosques
húmedos y se clasifica como una pionera de vida larga. Su capacidad de rebrote es
excelente y los brotes presentan un crecimiento rápido y vigoroso. Es caducifolia, en
las zonas secas, puede llegar a medir 30 m de altura y presentar más de 80 cm de
diámetro. Crece usualmente con un fuste limpio de 6 hasta 9m y con una copa cónica.
Según la Guía de Reforestación de El Semillero, Gmelina Arbórea se adapta bien en
sitios con una temperatura media de 25°C a 35°C y pluviosidad anual entre 700 y
4500 mm. Requiere suelos profundos, húmedos, bien drenados y prefiere PH
alcalinos o ligeramente ácidos.
16
Características de la melina arbórea
La Corteza es lisa o escamosa, de marrón pálida a grisácea; en árboles de 6-8 años de
edad se exfolia en la parte engrosada de la base del tronco y aparece una nueva
corteza, de color más pálido y lisa.
Las hojas son grandes (10-20 cm de largo), simples, opuestas, enteras, dentadas ,
usualmente más o menos acorazonadas, de 10-25 cm de largo y 5-18 cm de ancho,
decoloradas, el haz verde y glabra, el envés verde pálido y aterciopelado, nerviación
reticulada, con nervios secundarios entre 3 y 6 pares y estípulas ausentes.
Usualmente, la especie bota las hojas durante los meses de enero o febrero en casi
todas las regiones donde se cultiva. Las hojas nuevas se producen en marzo o a
principios de abril.
Las flores son numerosas, de color amarillo-anaranjadas, en racimos, monoicas
perfectas, cuya inflorescencia es un racimo o panícula cimosa terminal, cáliz tubular,
corola con 4-5 sépalos soldados a la base del ovario, de color amarillo brillante, cáliz
2.5 cm de largo y 4 estambres.
La floración ocurre justo cuando las hojas han caído o cuando las nuevas hojas
comienzan a desarrollarse. En su área de distribución natural la melina florece los
meses de febrero a abril.
La G. Arbórea inicia su época de floración y fructificación entre los 6-8 años, sin
embargo en algunas plantaciones florece a partir del tercer año. Lega 1988. El fruto
es de tipo carnoso tipo drupa, de forma ovoide u oblonga, carnoso, suculento, con
pericarpio coriáceo y endocarpio óseo, de color verde lustroso, tornándose amarillo
brillante al madurar, momento en el que caen al suelo, lo que facilita su recolección.
17
Entre los frutos caídos naturalmente del árbol, los más indicados de recolectar son los
de color verde amarillento, debido a que tienen el mayor porcentaje de germinación.
Las semillas de esta especie se encuentran formando parte del endocarpio del fruto,
son de forma elipsoidal, comprimidas, de 7-9 mm de largo; testa color café, lisa,
opaca, membranosa, muy delgada; el embrión es recto, comprimido, de color
amarillo-crema y ocupa toda la cavidad de la semilla; los cotiledones son dos,
grandes, planos, carnosos y elipsoidales; la radícula es inferior y corta.
Hay de 1 a 4 semillas por fruto, con promedio de 2.2 semillas /fruto, aunque se ha
demostrado que el número de semillas por fruto varía dependiendo del origen de la
fuente semillera. Alizaga y Herrera (2001).
Usos de la melina arbórea.
Su uso es principalmente en la industria maderable para la construcción de barcos,
muebles, ebanistería, molduras, pisos livianos, instrumentos musicales, para postes
para potreros, leña y carbón para los asaderos.
Uso Medicinal: Tanto los frutos como la corteza tienen propiedades medicinales
contra las fiebres biliosas.
Uso Industrial: las flores producen abundante néctar, fuente de miel y para el cultivo
de gusano de seda. Por su virtud de rápido crecimiento, es una especie de uso
múltiple que presenta gran potencial agroforestal, puede emplearse como cerca viva,
cortina rompevientos y linderos maderables.
Forraje: los frutos y la corteza también son eventualmente consumidos por el
ganado.
18
Cuadro 2. Composición química y digestibilidad del follaje de Árboles y
arbustos forrajeros.
Variedades y propagación de la melina.
Han sido reportadas tres variedades de la especie: Gmelina Arborea var. Arborea,
Gmelina Arborea var. Glaucescens y Gmelina Arborea var. Canencens, y su mayor
diferencia está dada por su distribución natural.
La propagación de una plantación de melina la selección del sitio es fundamental y se
deben preferir aquellos suelos que sean profundos y con texturas areno-arcillosos. La
escogencia de la fuente de germoplasma (semilla o clon) determina en gran medida la
productividad de la plantación, en nuestro medio poner la semilla en agua por tres
días y luego extenderla al sol, regándola todos los días hasta que inicie el proceso
germinativo
19
Una práctica recomendada, consiste en dejar la semilla en agua durante la noche y
ponerla al sol durante el día durante cinco días, luego de ese periodo, cuando las
semillas muestren síntomas de pregerminación se procede a su siembra. Las semillas
que floten en el agua deben ser descartadas del proceso.
El período de remojo no afecta de manera significativa el porcentaje, ni la velocidad
de germinación de las semillas, sin embargo, las semillas grandes tienen un mayor
porcentaje y velocidad de germinación que las semillas medianas y pequeñas, por lo
que es recomendable sembrarlas separadas para reducir la variabilidad en el lote de
plantas.
También se ha practicado sumergir la semilla en agua a temperatura ambiente durante
24 horas y una vez fuera del agua se recubren con una capa de hojas secas de plátano
o sacos de tela, previamente humedecidos y luego se debe remojar diariamente el lote
hasta que la semilla muestre signos de germinación, la cual ocurrirá entre una a 3
semanas.
La melina presenta una germinación epigea, primero emerge la radícula, luego surgen
los cotiledones. El porcentaje de germinación de la semilla fresca es elevado; sin
embargo, después de estar almacenada por un año pierde un alto porcentaje de su
viabilidad original. En la India se observó que el porcentaje de germinación de la
semilla fresca fue de 90%, pero después de un año descendió hasta un 30%.
Para producir un kg de semilla de melina (Gmelina Arbórea) se necesitan
aproximadamente 14 kg de frutos. Lega (1988)
Propagación asexual.
La melina es una de las especies forestales de mayor facilidad de propagar
vegetativamente. Es una especie con gran capacidad de rebrote y enraizamiento y no
requiere de condiciones especiales para lograrlo.
20
En términos generales el protocolo de enraizamiento es como sigue:
Se cosecha cada quincena, los brotes tiernos del tocón o de los ramitos de árboles.
En algún sitio a la sombra, de cada uno de los brotes cosechados, se obtiene una o
más estaquillas de unos 4-6 cm de longitud, dejando solamente una hoja original, que
es reducida hasta aproximadamente 1/5 de su lámina. Gamboa y Abdelnour (1999).
Las estaquillas deben sembrarse en bandejas dentro de un invernadero con paredes y
techo de zarán (50-60% de control de luz) en un sustrato preferiblemente de aserrín
viejo de la misma melina. Puede utilizarse también la arena como sustrato para el
enraizamiento.
El proceso de enraizamiento tarda unas 2-3 semanas, pero es importante aclimatar y
homogenizar en tamaño y desarrollo el material por al menos 1-2 semanas. Todo el
proceso de reproducción con este sistema tarda unos 28-35días.
Trasplante. Es conveniente la siembra de las semillas en camas con un sustrato que
contenga tierra común de vivero y arena de río en partes iguales, previamente
esterilizados ya sea con sol (solarización) o con un producto químico o natural.
Una vez las plantas tienen de 2 a 8 cm., se procede a trasplantarlas a bolsas y sigue
las siguientes actividades. Llenado de bolsas con tierra fértil y cascarilla a una
proporción del 20%, se establece una polisombra mínimo del 65%, indispensable
para el trasplante.
Para el trasplante, se extraen las plántulas una a una protegiendo la raíz del aire y del
sol, se procede a sacar en un balde con agua fresca, sumergida únicamente la raíz, y
se colocan en un hoyo central hecho con una estaca en el centro de la bolsa, (con el
sustrato húmedo), con las raíces extendidas hacia abajo y rectas.
21
El riego después del trasplante debe hacerse a diario de preferencia en las primeras
horas del día o en las últimas de la tarde.
Después del trasplante hay un periodo muy variable y debe ser lo suficientemente
largo para el buen desarrollo de las plantas, estas deben alcanzar una altura de 6 a 25
cm para llevar a campo. Gamboa y Abdelnour (1999).
Ahoyado. Se recomienda que los hoyos tengan por lo menos 25 centímetros de ancho
y 30 centímetros de profundidad. Esta característica del hoyo ayuda a que la planta
tenga un área de crecimiento radicular en los primeros meses, lo que permite un
mejor aprovechamiento de nutrientes y absorción de agua.
Cuando se realizan hoyos superficiales y cónicos, la planta tiene mayores problemas
para desarrollar sus raíces en corto tiempo y se convierte en una planta menos
resistente para soportar el primer período de verano, el cual es un período crítico.
Cuando se realiza el ahoyado se debe tener el cuidado de separar la capa superficial
del suelo para colocarla en el fondo del hoyo al momento de plantar. La capa
superficial es la que tiene más nutrientes y debe colocarse cerca de las raíces para que
puedan aprovechar rápidamente los nutrientes que contiene. Cadena y Guauque
(2009).
Matarraton (Gliricidia Sepium)
Clasificación taxonómica de la Gliricidia Sepium
Nombre Científico: Gliricidia Sepium
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
22
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Tribu: Robinieae
Género: Gliricidia
Especie: Gliricidia Sepium
Características agronómicas
El matarratón (Gliricidia Sepium) es una especie con alto potencial de producción de
biomasa para el consumo y elevado valor nutritivo que se presenta como una
alternativa práctica y económica para incrementar la productividad animal y
contribuir, de esta manera, a disminuir los costos de producción, (Clavero, 1996)
citado por Marcial González et al. (2001).
Una de las principales características de las leguminosas es la de fijar nitrógeno
atmosférico en sus nódulos radicales para luego almacenarlos por medio de su
metabolismo a su componente forrajero tales como tallos tiernos, hojas, peciolos y
frutos en forma de proteína cruda (N x 6.25), cuyo contenido varía entre 10 a 35%.
Su forraje contiene fibra larga, nitrógeno no proteico (NNP), proteína y grasa (Leng,
1988) citado por Ana González et al. (2001).
Descripción botánica
Según CATIE (1991), en el género se incluyen otras dos especies: Gliricidia
maculata y Gliricidia guatemalensis, que se diferencian de Gliricidia sepium en
algunas características morfológicas relacionadas con las legumbres, las hojas, las
flores y el porte de la planta.
En Colombia la Gliricidia sepium se conoce como Matarratón (Eusse, 2003). En
Cuba como bienvestido, piñón florido, piñón cubano, piñón amoroso, piñón violento
y júpiter; madero negro en Costa Rica; y otros nombres vulgares de acuerdo con el
23
país. En inglés se denomina cocoa, en francés lilas etranger y en portugués mae do
cacau (Pérez, 1989) citado por Francisco (1997).
Característica arbustiva
La Gliricidia Sepium, es un arbusto que puede llegar más o menos hasta una altura de
12 metros sus ramas son largas, arqueadas, frondosas, cilíndricas y plumosas, con un
diámetro basal que oscila de 40 a 70 centímetros de diámetro, las hojas son opuestas
decusadas, compuestas imparinnpinadas y glabras, de color verde brillante en su
juventud (figura 1). En una rama bien desarrollada se llegan a contar hasta 60 hojas
compuestas y de 3 a 9 foliolos por hoja (Chadhokar, 1992) citado por Claudia
Romero (2000).
Figura 1. Características botánicas de la Gliricidia sepium. Fuente: (CATIE,
1991)
Los frutos son vainas dehiscentes aplanadas que poseen tres a ocho semillas
lenticulares de color café claro delgadas y planas. Las flores son amariposadas de
color entre rosa y púrpura claro (Figura 2), de una longitud aproximada de 2 cm y
agrupadas en racimos (Eusse, 2003).
24
Figura 2. Arbusto y flores de la Gliricidia sepium. Fuente: Centro Agropecuario
la Angostura SENA, (Huila, 2009)
Origen, adaptación y distribución
El Matarratón (Gliricidia sepium) es una leguminosa arbórea, perenne, nativa desde
México hasta la parte norte de América del Sur, encontrándose ampliamente
distribuido en las regiones tropicales del mundo, con multiplicidad de usos
(Benavides et al., 1983) citado por Gómez et al. (1990). Se ha difundido en las áreas
tropicales de América, África, Asia y Australia, naturalizándose en lugares húmedos
y secos (CATIE, 1991).
En Colombia es un árbol muy frecuente en diferentes zonas del país; es común
encontrarlo en climas cálidos y medios. La planta crece desde el nivel del mar hasta
1500 m de altitud, con precipitaciones de 600 a 8000 mm/año, en suelos ácidos,
salinos, arenosos y hasta infértiles. Sin embargo, no tolera niveles freáticos altos. Por
su rusticidad y adaptabilidad a condiciones difíciles de suelo y clima, se está
cultivando con mayor intensidad incrementando cada vez más las áreas de cultivo.
(Gomez et al., 1990).
Según Simón (1996) citado por Francisco et al. (1997) este arbusto tolera una gama
amplia de suelos, desde arenas puras hasta vertisoles negros profundos, con un pH de
25
4 a 7; se ha observado poca supervivencia en terrenos de mal drenaje interno y en
suelos extremadamente ácidos y con alto contenido de aluminio. Presenta un
desarrollo adecuado a temperaturas entre 20,7 y 29,2ºC, pero probablemente reduzca
su crecimiento y se defolie si estas son inferiores a 15ºC. Sin embargo Cruz et al.
(2008) afirma que la especie, en alturas hasta 800 msnm en Centroamérica, no se
adapta a pH menores de 5.0 y su adaptación es buena en suelos alcalinos con pH
mayores a 7,5.
Usos
Se ha planteado su uso como alimento para animales, constituyéndose en una
alternativa interesante como fuente protéica en la alimentación de rumiantes (Acosta
et al., 1987). Con este fin se han estado realizando en Colombia siembras intensivas
como alternativas para la suplementación al pastoreo de rumiantes.
Glover et al. (1989) citado por Francisco (1997), señala que la Gliricidia sepium está
catalogado como un árbol multipropósito por las utilidades que presenta, de acuerdo
con su fenotipo, su composición química y las condiciones edafoclimáticas bajo las
cuales se desarrolla, siendo utilizadas como sombra transitoria, permanente y soporte
vivo.
Dentro de las técnicas agroforestales su empleo como cerca viva ocupa un lugar
destacado, ya que implica un menor costo de establecimiento y mayores ingresos en
relación con otros tipos de cerca (Suárez et al., 1996) citado por Francisco (1996).
Su floración es llamativa y frecuentemente es visitada por las abejas, dada su
condición melífera; por esta condición los apicultores reconocen como excelente la
miel proveniente de las flores de Matarratón (Fundación CIPAC, 1990).
La Gliricidia sepium como leguminosa muestra un alto valor nutritivo, favorece la
conservación (Ensilaje) en forma mixta con gramíneas, destacándose como una
especie promisoria para la alimentación animal en condiciones tropicales, pero puede
26
presentar variaciones en su aceptabilidad cuando se ofrece en forma fresca, ya que su
composición química puede variar según la edad, la parte de la planta y el lugar de
procedencia (Cabral, 2007) citado por Mejía et al. (2009).
Establecimiento
La forma más generalizada para propagarla es asexualmente por estacas de diferentes
longitudes y diámetros dependiendo el uso final que vaya a dársele (ej. como cerca
viva, tutor o producción de forraje). Cuando va a ser utilizado como forraje, sometido
a cortes periódicos, la persistencia es mayor en el material propagado por semilla
(hasta 95%), mientras que cuando se propaga por estacas las pérdidas pueden llegar al
50% (Van Den Enden et al., 1989) citado por Murgueitio et al. (1990). Esto se explica
por la presencia de la raíz pivotante o principal más profunda en el caso del árbol
propagado por semilla sexual.
El método de siembra recomendado de acuerdo a las observaciones de Francisco et
al. (1997) es el de siembra en bolsa dado que el autor, encontró mayor porcentaje de
supervivencia en siembra en bolsa (100%) a los 7 y 54 meses que por seudoestacas
(76% a los 7 meses y 28% a los 54 meses). Estos resultados coinciden con lo
planteado por CATIE (1991).
Para el establecimiento de la Gliricidia sepium como cerca viva no es indispensable
una época determinada, pero los meses lluviosos son aptos para el rebrote de las
estacas, observándose rebrotes de 11 a 14 en promedio por planta. El mayor número
de rebrotes se encontró en los primeros 50 centímetros (estrato inferior), Alonso et al.
(2000) Afirma que la respuesta al mayor número de rebrotes en el estrato inferior se
debe a una respuesta fisiológica de la planta cuando es establecida en pastoreo, este
razonamiento es importante si se tiene en cuenta que para el enraizamiento de los
árboles intervienen hormonas que son elaboradas en las hojas de las plantas perennes
o en las yemas de invierno en las estacas de los árboles de hojas deciduas (Treviño,
1984) citado por Alonso et al. (2000).
27
En el argot campesino, se tiene como creencia que las fases lunares influyen en el
establecimiento de las plantas; Alonso et al. (2002) realizó un experimento sobre el
efecto de la fase lunar en el establecimiento de la Gliricidia sepium como cerca viva
concluyendo que al comparar la altura de la estaca, el diámetro, la altura de inserción
del último rebrote y el número de rebrote por planta, no se encontraron diferencias
entre los tratamientos en los distintos momentos del establecimiento del piñón florido
(Gliricidia sepium), pero para la altura de inserción del primer rebrote y la longitud
del último rebrote si hubo diferencias significativas (P < 0.05).
Por otro lado Anon (2000b) reportado por Alonso et al. (2002) indica que cuando se
siembra o se trasplanta, según las fases de la luna, no sólo se cumple con el
establecimiento de un calendario, sino que además se aprovecha la posibilidad de
emplear las fuerzas de la naturaleza. De una manera u otra, la fuerza de la gravedad
de la tierra y la luminosidad de la luna pueden influir en los procesos de la
germinación y el crecimiento de las plantas, aclarándose que esta influencia incide
cuando la reproducción es sexual, mas no por estacas. Además, se conoce que el
crecimiento del tallo en grosor es consecuencia de la actividad del anillo de cambium
y de felógeno (González, 1987) reportado por Alonso et al. (2002). Sin embargo,
durante el establecimiento en ninguno de los tratamientos utilizados se mostró
claramente esta actividad (Alonso et al., 2002).
Alonso et al. (2002) recomienda realizar el corte y la plantación de Gliricidia sepium
durante la fase de cuarto menguante de la luna, ya que en esta fase la altura de
inserción del primer rebrote es más baja por lo que es necesario proteger la cerca viva
si los animales están presentes durante el establecimiento.
Producción de semillas
Las semillas de la Gliricidia sepium son elípticas, en forma de frijol, brillantes, de un
color de pardo claro a oscuro y de 10 mm de largo (Herrera, 1978) citado por Parrotta
(1992) (fig. 3). Indica Smith et al. (1980) citado por Parrotta (1992) que se encuentran
28
aproximadamente entre 4.700 y 11.000 semillas por kilogramo, con una variación
considerable en el peso de las semillas dependiendo de la procedencia.
Figura 3. Semillas de madre de cacao (Gliricidia Sepium). Fuente: Steve Hurst
(2000).
En su área de distribución natural, la Gliricidia sepium produce semillas en la
mayoría de los años a un tiempo altamente pronosticable (Huhges, 1987) citado por
Parrotta John (1992).
Producción de biomasa de la Gliricidia sepium
Esta leguminosa es de crecimiento arborescente con una producción de materia verde
que puede alcanzar las 150 toneladas métricas por Ha/ año, (Reverón et al., 1986).
En cercas vivas a los 6 meses se han encontrado producciones de 4.0 t de biomasa
seca total/km; mientras que a los 9 meses la producción aumentó hasta 5.3 t/km
(CATIE, 1991) citado por Hernández et al. (1997).
En estudios realizados por Razz (1994); Gómez et al. (1997); Palma (1997)
describieron los rendimientos máximos de biomasa de Gliricidia sepium que se han
obtenido con altas densidades y alturas de corte por encima de 0,60 m. Sin embargo,
debe considerarse si el cultivo es usado para corte y/o pastoreo de manera que se
garantice disponibilidad y accesibilidad para los animales.
29
Por otra parte Escobar et al. (1996); Chacón (1996); Francisco et al. (1998) estudiaron
otro factor que incide en la producción de biomasa como es la frecuencia de corte,
dicha frecuencia debe estar entre 70-90 días, dependiendo de la disponibilidad de
agua.
Figura 4.Cosecha de Gliricidia sepium en banco de proteína de 12 años de
cultivo, en la reserva natural «El Hatico», El Cerrito, Valle del Cauca. Fuente:
CIPAV (1999).
El corte de forraje en diferentes estaciones del año (períodos seco y lluvioso) y en
distintos estadíos de su desarrollo (floración y vegetativo) actúa sobre los rebrotes. La
poda al final del período lluvioso puede detener la floración, dar paso al proceso
vegetativo y producir una cantidad apreciable de biomasa comestible (Hernández et
al., 1994); mientras que los cortes en los períodos secos o al inicio de ellos pueden
provocar el agotamiento de las reservas y por lo tanto, la afectación del crecimiento
(Stür et al., 1994) Citado por Hernández et al. (1998).
Valor nutritivo
En el cuadro 3, se presentan valores de análisis proximal reportado por varios autores
a nivel mundial
.
30
Cuadro 3. Composición bromatológica del follaje de la Gliricidia sepium varios
autores valores en %
AUTOR MS % PC % FC % CNZ %
García et al. (2006) 39,5 20 9,8
Palma et al. (1995) 24 24
Pavón et al. (2003) 20 24,8 18 12
Otarola 1995 20 a 27
Urdaneta(2004) 16,5
Estrada(2001) 24,9 28 8,9
Araque (2006)
3 meses
12 meses
8,75
13,39
28,31
20,64
8,38
7,40
Pedraza (1992)
2 meses
6 meses
19,5
37,5
Ríos et al. (2005) 26,5 24,4 10,1
Costa et al. (2007) 23,11 24,11
MS: materia seca; PC: proteína cruda; FC: fibra cruda; CNZ: cenizas
En los valores referidos por diferentes autores en el cuadro 3 se observa que el valor
en porcentaje de la Materia Seca (MS), oscila entre 8,75 % y 39,5 %. La variación en
los valores reportadas por diferentes autores puede atribuirse al estado fenológico,
que es explicado por Pedraza (1992), quien reporta diferentes resultados que
dependen de la edad de corte del follaje. Por otra parte, Araque (2006), reporta
diferentes valores de acuerdo al estadío del crecimiento de la planta y encontró que a
medida que el rebrote madura desde 3 a 12 meses, existe un incremento (P<0,05) en
el contenido de la materia seca, con valores que ascienden de 8,75 a 13,39%,
respectivamente. Así mismo Pedraza (1992), reportó valores ascendentes de 19,5 a
37,5 % de materia seca, cuando fue evaluada la edad de rebrote del mataratón de 60 a
180 días.
En lo que respecta a los valores de PC, se ha observado que estos oscilan de 16,5 % a
28,31%. De acuerdo a los resultados obtenidos por Araque (2006) se puede atribuir
31
las diferencias en valores de proteína dependiendo de los diferentes estadíos de
crecimiento, a medida que el rebrote madura desde 3 a 12 meses. Se observa que el
valor incrementa entre los meses tres y seis, posteriormente el porcentaje de proteína
cruda disminuye significativamente (P<0,05) a partir de los meses nueve y doce
Los porcentajes de cenizas encontrados por diferentes autores, oscilan con valores
entre 8,38 % y 12 %, sin embargo Araque (2006), presenta resultados con tendencia a
la disminución de cenizas dependiendo también del estadío de crecimiento de la
planta. Los valores más altos se evidencian cuando la planta es más joven entre los
meses tres y seis, y disminuyendo significativamente (P<0,05), a medida que la
planta envejece a partir del mes nueve, manteniéndose las concentraciones de los
minerales. En cuanto a la fibra cruda, los valores encontrados por Palma et al. (1995)
son 6 % mayores a los encontrados por Pavón et al. (2003) estos valores difieren
dependiendo de la edad del rebrote o corte del follaje, entre más tierno sea el follaje
más alto es el porcentaje de fibra cruda.
Los diferentes valores de calidad nutricional de la especie encontrados por los
investigadores, puede atribuirse a que el valor nutricional del follaje de Gliricidia
sepium está afectado por la frecuencia de recolección, la época del año y la edad del
material vegetativo (Urriola, 1994) citado por Francisco et al. (1997). La composición
bromatológica del follaje de la Gliricidia sepium fueron hallados por el método de
análisis químico proximal de Wendee. En el cuadro 4 se observan algunos valores del
análisis de: fibra neutro detergente (FDN), fibra ácido detergente (FDA) y energía
metabolizable (EM) citados por varios autores en investigaciones realizadas en la
especie Gliricida sepium. En cuanto a la energía metabolizable, Benavides (1983)
reportó valores de EM de 2, 23 Mcal/Kg MS encontrándose en el rango de los valores
hallados por Estrada et al. (2001) y Palma et al. (1995), (Cuadro 4); Sánchez et al.
(1997) encontró valores de EM para la Brachiaria brizantha 6780 de 1,77 Mcal/kg
MS y para la Cynodon nlemfuensis de 2,1 Mcal/Kg MS
32
Cuadro 4. Composición de energía metabolizable, fibra detergente neutra y
fibra detergente acida de la Gliricidia Sepium varios Autores.
AUTOR EM en Mcal/kg FDN % FDA %
García et al. (2006) 26 sema 43,48 20,12
Múnera (1985)
(6 semanas) (12 semanas)
29,9
30,2
17,8
20,8
Palma et al. (1995) 2,24
Estrada (2001) 2 27,6
Ríos et al. (2005) 56
Vargas et al. (1987) citado por
Pezo et al. (1990)
26,2
Benavides (1983) 2,23
EM: energía metabolizable; FDN: fibra detergente neutra; FDA: fibra detergente
acida.
Con lo que respecta a la fibra neutro detergente (FDN), que es el valor de
hemicelulosa, celulosa y lignina, obtenido de la extracción del material soluble neutro
detergente y que separa el material vegetal en contenidos celulares (solubles) y en
membranas celulares (insolubles), en el cuadro 4, se observan diferencias en los
valores de FDN reportadas por los investigadores. Las diferencias halladas por García
et al. (2006) y la hallada por Múnera (1985) se explican por la edad de corte del
follaje; García et al. (2006) realizó el corte a los 185 días y Múnera (1985) en menor
estado de crecimiento; por tanto, se corrobora que a mayor edad del follaje mayor es
la cantidad de FDN.
En comparación con las gramíneas la alfalfa (Medicago sativa) y kikuyo (Pennisetum
clandestinum) con respecto a la Gliricidia sepium se estableció que los valores de la
FDN y la FDA son menores para esta última, (Tamayo et al., 2009) haciéndola más
digestible. La FDA, representa el contenido de una parte de la pared celular del
follaje, es el paso previo para determinar la celulosa y la lignina del follaje; la FDA,
determina la cantidad de fibra que contiene un forraje, por medio de la técnica
desarrollada por Van Soest se estima el valor nutricional del alimento.
33
Vargas et al. (1987) citado por Pezo et al. (1990) encontró valores de FDA en la
Gliricidia sepium de 26,2 % y valores mayores en la Leucaena leucocephala y
Guazuma ulmifolia de 28,2 % y 31,4 % respectivamente. A medida que aumenta el
valor de la FDA la digestibilidad del follaje disminuye, esto permite deducir que a
menor contenido de FDA en los follajes, mayor es la calidad de estos; para el caso de
la Gliricidia sepium con respecto a las gramíneas, la Gliricidia sepium presenta
mejores valores. Los contenidos de la FDA y FDN fueron hallados por el método
fraccional de Van Soest. Continuando con las características nutricionales, se
encontraron reportes de digestibilidad por parte de diferentes autores que se presentan
en el cuadro 5
Cuadro 5. Parámetros de digestibilidad para Gliricidia Sepium reportados por
diferentes autores
Autor DMS
(%)
DIVMS
(%)
DFDN
(%)
DIVFDN
(%)
DPC
(%)
DIVPC
(%)
Hurtado et al. (2011) 49,9 91,6
Cáceres (1997) citadopor
Francisco (1997)
66
Vargas et al. (1987) citado por
Hernández et al. (1997). Especie
Bovino
45 50,4
Pérez et al. (1989) citado
por Hernández (1997). Especie
Caprino
57,5
Nochebuena et al. (1986) citado
por Hernández (1997)
43,3
Múnera (1985) 6 semanas 12
semanas
83,2
77,5
Navarro et al. (2011) 72 horas 55,8b 21,19a 56,35b 30,93a 61,55b 31,63ª
Valor Promedio 58,8 45,86 56,35 30,93 76,57 31,0
DMS: digestibilidad materia seca; DIMS: digestibilidad in vitro materia seca; DFDN:
digestibilidad fibra detergente neutra; DIFDN: Digestibilidad in vitro fibra detergente
neutra; DPC: digestibilidad proteína cruda; DIPC: digestibilidad in vitro proteína
cruda. letras distintas en las columnas diferencia significativa (p<0,05) Fuente:
Cardozo (2013)
34
Comparando los valores de digestibilidad de la FDN (39,74 %) y la digestibilidad in
vitro de la FDN (26,64 %) encontrados para el palo de cruz (Brownea ariza), y de la
Gliricidia sepium, por el mismo autor Navarro et al. (2011), se observaron valores
mayores para la Gliricidia sepium con una mejor tasa de degradación. Se sabe por
referencias bibliográficas que la calidad de los forrajes depende de la digestibilidad
de la materia seca y teniendo en cuenta que la calidad esta predispuesta por múltiples
factores entre ellos los medioambientales, se discurre que un forraje es de alta calidad
cuando tiene aproximadamente 70% de DIVMS, menos del 50% de FDN y más del
15 % de PC, (Marco, 2011).
Con relación a la digestibilidad de la materia seca que se indica en la tabla 5, tomando
los valores promedio de DIVMS, DIFDN y DPC de la Gliricidia sepium encontrados
por varios autores se puede afirmar que la calidad del forraje de la Gliricidia sepium
es buena y óptima para ser utilizada como suplemento. González et al. (2008),
encontró valores de DIVMS para, concentrado comercial, bloques multinutricionales
y pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de 69,2 %; 71,0 % y 48,7 % respectivamente,
estos valores comparados con los encontrados para la Gliricidia sepium por Cáceres
(1997) citado por Francisco (1997) de 66% (ver tabla Nº 5), son mayores con relación
a la gramínea y menores con respecto al concentrado y al bloque multinutricional;
concluyéndose que la Gliricidia sepium, presenta valores favorables para su uso en la
alimentación animal. Los valores de digestibilidad de estos alimentos fueron hallados
por los métodos de colección total de heces y marcadores para ensayos de
digestibilidad.
En el cuadro 6 se observan los valores de la composición mineral de la Gliricidia
sepium encontrados por diferentes autores. Entre los aspectos más importantes para
destacar se pueden mencionar: para el caso del calcio los investigadores citados en el
cuadro 6 encontraron contenidos en rangos de 0,1 a 2 % y de 0,18 a 0,31 % para el
fósforo los cuales son mayores a los reportados para especies de gramíneas, como lo
presentado por Baldelomar et al. (2004) quienes a los 100 días de rebrote del follaje
35
de las gramíneas encontraron: en Braquiaria decumbens: 0,3 % de calcio y 0,29 % de
fósforo; en Panicum maximun cv. Tanzania: 0,5 % de calcio y 0,16 % de fósforo; en
Panicum maximun cv. Gatton: 0,4 y 0,29 % valores de calcio y fósforo
respectivamente; se puede observar que estas gramíneas aportan menos calcio y
menos fósforo que la Gliricidia sepium.
Cuadro 6. Composición mineral Gliricidia sepium, reportados por diferentes
autores
Autor Ca % P % K % Na % N % Mg % Mn ppm ZN ppm
Duran (2004) 6 meses 1,38 0,18 3 0,16 0,41 50 22
CATIE (1991) 0,27 2,83 4,49
Araqueet al. (2002) 6
meses
0,10 0,29 2,12 0,31 27 39,24
Maciaset al. (2004) 1,43 0,21 0,97 0,03 0,38
Murgueitio (1990) 1,4 0,3 2,4 4,6 0,4
Baggio (1982) 0,9 0,31 2,05 4,57 0,42
Duncan (1955) citado
por Pedraza (1994)
1,16 0,20 1,14 0,05 0,34 2,00 % 61
Garcia et al. (2006) 0,24
Múnera (1985) 6
semanas 12 semanas 0,27
0,24
Perez et al., 1989 1 a 2 0,2 a
0,3
Pavon et al. (2003) 0,7 0,21
Ca: calcio; P: fósforo; K: potasio; Na: sodio; N: nitrógeno; Mg: magnesio; Zn: zinc;
pm: partes por millón.
Las concentraciones de Nitrógeno hallados por los diferentes autores en las hojas de
Gliricidia sepium no muestran diferencias significativas, pero el valor encontrado por
Murgueitio (1990), es ligeramente mayor (Cuadro 6).
36
Con relación al potasio, se observa que los valores para el potasio en porcentaje
oscilan de 0,97 a 3 (Cuadro 6), la diferencia de los valores reportados por diferentes
autores se debe a la madures del follaje y que disminuyen a medida que la edad del
follaje aumenta Araque et al. (2002).
Observamos que los valores para el sodio, hallados por diferentes autores se
mantienen en un rango de 0,03 % y 0,16 %. Para el caso del sodio, no se ha
esclarecido las causas de variación como lo reporta Pedraza (1990), quien no
encontró diferencia de sodio en el follaje de la Gliricidia sepium en diferentes edades
de rebrotes de 60 a 180 días.
Con respecto al Mg, Mn y Zn los aumentos en sus valores son directamente
proporcionales a la edad de la planta. Los valores de estos elementos aumentaron
(P<0,05) a medida que la planta maduraba de 3 a 12 meses de edad (Araque et al.,
2002).
Finalmente en el laboratorio de suelos CATIE, se encontraron valores de Nitrógeno
de 4,14 % para la Leucaena leucocephala, reportados por Cruz et al. (2008) y de 3,78
% para la Cratylia argéntea, reportados por Franco et al. (1998) esto nos indica que el
contenido de nitrógeno reportados por varios autores para el follaje de la Gliricidia
sepium, es mayor que los aportados por la Leucaena leucocephala y la Cratylia
argéntea. Estos minerales fueron hallados por el método análisis de alimentos
descrito por la AOAC.
Producción de Bovinos Doble Propósito
El sistema doble propósito hoy por hoy se está constituyendo en una alternativa muy
viable para producir carne y leche sin la necesidad de una gran infraestructura para
lograr tal fin. Son muchas las ventajas en comparación con sistemas de lechería
especializada o el sistema de cría a toda leche. A fin de cuenta, genera mayores
37
ingresos por concepto de la venta de leche y al finalizar la lactancia la posterior venta
de la cría desteta.
En las razas doble propósito se caracteriza por su tendencia a la producción de carne
como de leche dado que rusticidad las hacen adaptarse a una gran variedad de climas.
Los sistemas con bovinos de doble propósito ameritan ser estudiados, porque son los
esquemas productivos predominantes en la producción de leche y carne. Los sistemas
con bovinos de doble propósito tienen estructuras u organizaciones muy diversas que
asociadas a la diversidad ambiental y fundamental conforman un fenómeno complejo
dinámico, que sin embargo le hacen sustentables y competitivos, en comparación a
los sistemas especializados. La complejidad en la cual ocurre la producción de leche,
con variados elementos y múltiples interrelaciones debe ser analizada para lograr
mayor control de los procesos y poder predecir sus resultados. En condiciones reales
de producción las interrelaciones entre componente del sistema y prácticas de manejo
aplicadas, promueven procesos con variados resultados productivos. Estas
particularidades del sistema de doble propósito le configuran una situación propia que
debe ser conocida e interpretada para poder promover su desarrollo. Con tecnología
intermedia y aprovechando las ventajas comparativas, funcionan bajo parámetros
ambientales, biológicos y gerenciales exigentes.
Es necesario fomentar la organización entre los productores mediante esquemas que
propicien su integración a la industria. Se requiere que el productor sea proveedor
constante de leche y carne de calidad, y que sea beneficiario del valor agregado
generado en el procesamiento.
La ganadería bovina de doble propósito, es un sistema de producción que basa la
alimentación en el pastoreo, utiliza animales cruzados Bos taurus x Bos indicus, la
ordeña se realiza de manera manual con el apoyo del becerro para facilitar el
descenso de la leche. La producción de carne se sustenta por la venta de becerros
38
destetados y vacas de desecho. La leche tiene tres destinos: Como consumo,
elaboración de derivados lácteos y procesamiento en empresas agroindustriales.
En la mayoría de las fincas que manejan su hato bajo el sistema "Doble propósito", la
vaca es ordeñada una vez al día, con el apoyo del ternero. Luego permanece junto con
éste en pastoreo, durante 8 horas aproximadamente, momento en que se separan,
hasta el ordeño del día siguiente. Cuando el ternero cumple 4 meses de edad hasta el
destete, solamente se junta con su madre durante el ordeño.
En el sistema de producción "Cría", la vaca no es ordeñada y permanece junto con el
ternero durante todo el día, hasta cuando éste cumple la edad del destete.
Se debe buscar la mayor productividad de las fincas para poder subsistir, es así que la
mayoría de esas explotaciones han dejado de ser especializadas para diversificar sus
producciones; por ello muchas fincas que eran especializadas en producción lechera,
han desaparecido, o han mestizado con Cebú, buscando salvar la producción de
machos como animales de carne; por el contrario, muchas explotaciones, dedicadas a
la producción de carne con ganado cebuino, han tratado de meter genes de alguna
raza lechera para buscar hembras con posibilidades de ordeñar para mejorar los
ingresos de la unidad de producción. Es por ello que están tan de moda los cruces
interraciales, porque lo importante es la economía y no los gustos, para poder
sobrevivir, por ello el ganado ideal es el F1, Cebú x Europeo.
Existen muchos tipos y cruces de ganado llamado doble propósito, pero a veces, se
piensa que el mejor es aquel que se produce con la raza europea mayor productora de
leche cruzándola con la mayor productora de carne, y así se logra lo mejor de ambas,
pero la genética no funciona así, pues de esa forma lograras probablemente unas
hembras excelentes en leche, varios machos muy malos como animales de carne, o
viceversa, y tal vez todos exigentes en alimentación y a lo mejor poco precoces. Ya
que sucede es que en los cruces de razas puras el producto puede heredar lo más
indeseado de ambas razas.
39
Este tipo de cruzamiento se recomienda con la finalidad de potenciar las
características productivas y de resistencia al medio ambiente en relación a sus
progenitores.
Sistema Doble Propósito Leche-Carne
Es un sistema de doble propósito con énfasis en la generación de ingresos,
mayoritariamente por la venta de leche.
Sistema Doble Propósito Carne-Leche
Es un sistema de doble propósito con énfasis en la generación de ingresos,
mayoritariamente por la venta de carne.
Características de Razas Doble Propósito
Este ganado se ha criado con el fin de producir carne y leche simultáneamente sin
llegar a especializarse en ninguna de las dos funciones. Obteniéndose las
características para los bovinos doble propósito de conformación intermedia entre el
biotipo para carne y el biotipo para leche los siguientes:
Buena musculatura, tórax profundo y bien arqueado, lomo ancho, cuartos traseros
largos y musculosos.
Necesidades nutricionales de los animales
Las necesidades nutritivas requeridas por los animales van a ser cubiertas por los
alimentos. Por tanto debería de utilizarse una nomenclatura común para designar lo
que requieren los unos y lo que aportan los otros, además de las mismas unidades de
valoración nutritiva. Básicamente conocemos que los animales domésticos van a
tener unos requisitos en cuanto a energía para mantener todas sus actividades vitales y
productivas, que van a obtener mediante una combustión controlada de aquellas
materias orgánicas procedentes del alimento (glúcidos, lípidos y prótidos). También
40
necesitan de proteínas y aminoácidos para la formación y renovación de la mayoría
de los componentes plásticos del organismo así como de aquellas sustancias con
estructura proteica que intervienen en el metabolismo (sobre todo las enzimas).
Hablaremos de necesidades de vitaminas, requeridas en cantidades mínimas, pero
indispensables. Los minerales, formadores de tejido de sostén y presentes en solución
en todos los fluidos corporales y en muchas reacciones bioquímicas, son nutrientes
tan necesarios como los anteriores.
No habrá de olvidarse el agua como un elemento indispensable de la dieta. Se tratará
de unas necesidades mínimas de fibra, elemento básico de la dieta de los rumiantes, y
que actúa como estimulador de los procesos digestivos en el tracto digestivo de los
monogástricos.
Por último se hablará de unas necesidades de ingestión mínimas y máximas, ya que al
animal hay que aportar una dieta que satisfaga su apetito y que no sobrepase su
capacidad de ingestión.
Es necesario puntualizar que las necesidades más imprescindibles son los aportes
diarios de agua, ya que un animal sin agua puede llegar a fallecer a las pocas horas o
días, y a continuación la energía. Una privación de componentes energéticos afecta
más rápidamente a la salud y la supervivencia de un animal que la privación de otros
compuestos como proteína o minerales.
Cuadro 7. Requerimientos nutricionales de vacas mestizas en producción.
Nutrimento Requerimiento
Proteína 820 gr por día
Energía 14.0 Mcal* por día
Calcio 20.0 gr por día
Fósforo 1 6.0 gr por día
Fuente: Combilla (2000).
41
Cuadro 8. Requerimientos nutricionales de las hembras bovinas mestizas en
producción.
Animal NDT,% PC,% Ca,% P,% Vit. A, UI
Vacas lactantes (1) 56 11 04 0,25 40.000
Vacas lactantes (2) 65 12,5 04 0,25 40.000
(1) Producción de 5-6 kg/día; (2) Producción de 10-12 kg/día
Fuentes: Garmendia, 2005.
Alimentación Animal:
Según Caravaca F. (2006), es la rama de la zootecnia que se ocupa del estudio de
todos los aspectos encaminados a proporcionar la cantidad de sustancias nutritivas
(alimentos) adecuadas para procurar un estado óptimo de los animales domésticos.
Para ello se va a estudiar:
Valoración de las necesidades de los animales
Valoración del contenido de nutrientes de los alimentos
Racionamiento o forma de aportar la cantidad de alimentos necesarios para cubrir de
forma óptima las necesidades de dichos animales.
Recursos para la alimentación de los bovinos:
Para la alimentación del ganado bovino existen una gran diversidad de recursos estos
alimentos se clasifican en:
Forrajes secos: heno, paja, panca, chala y otros alimentos de alto contenido de fibra.
Pastos: plantas de pradera y forrajes verdes los cuales son al alimento ideal por ser
económico y natural.
42
Suplementación
Una vez instrumentada la cadena forrajera y su utilización eficiente mediante una
adecuada carga, la suplementación surge como nexo para aumentar la eficacia en el
uso y manejo de los recursos nutricionales.
Se define a la suplementación como el agregado de un (o unos) nutriente (o
nutrientes) que falta (o faltan), ya sea en cantidad o en calidad en la dieta base.
43
METODOLOGÍA
Descripción de la unidad de estudio
La unidad de producción está identificada bajo el nombre de “El Silencio”, con un
enfoque productivo de animales mestizos cuya producción principal es leche-carne, la
misma está ubicada en Palmitas de Camiri, Sector el Samán Parroquia Dominga Ortiz
de Páez Municipio Barinas del Estado Barinas. El relieve que se presenta en la fina
está conformado por una superficie plana y alta, con pendiente imperceptible
observándose pequeñas unidades fisiográficas en formas de bancos, bajíos y esteros
y la vegetación según Holdridge (1967) la vegetación se clasifica como Bosque Seco
Tropical, semideciduo, llamándose así porque cada año durante la estación seca
pierden sus hojas, "los ecólogos los consideran formaciones tropo filas". Cuando se
inician las lluvias recuperan su vitalidad y también son abundantes las epifitas y las
lianas. La zona donde está ubicada la unidad de producción presenta una temperatura
media anual se encuentra entre 23º C y 27º C. En el período lluvioso (Julio, Agosto y
Septiembre) se presentan temperaturas promedios de 25 ºC y en periodo seco las
mayores temperaturas son de 29 ºC y una precipitación promedio anual es de 1.600 a
2.000 mm, pero se puede afirmar que existen años "secos" y años "húmedos", es
decir, hay una tendencia a producirse años con precipitaciones por encima del
promedio y años por debajo de éste, en forma alternativa.
Con respecto a la fauna en caños, esteros, ríos, árboles, etc. se pueden observar,
unidos a enormes bandadas o en formas solitarias, diversas especies de aves de
hermosos colores, tales como, garza morena, corocora, cotua, gabán, colibrí,
guacamaya, pericos, néngueres, palomas chocolateras, entre otros. Su flora está
representada por árboles maderables de cedro, caoba, apamate, samán, masaguaro,
pardillo, araguaney, leucaena, guácimo, entre otras. La Unidad de Producción el
Silencio consta de vaquera, bebederos y comederos internos (área destinada para la
44
suplementación del alimento suministrado), corrales destinados a las áreas de espera
o descanso, además de contar con la siguiente subdivisiones: becerrera, corrales,
coso, manga, brete, romana, embarcadero, instalaciones de estructura metálica con
piso de cemento y techo de acerolit. Para la realización del estudio la Unidad de
Producción el Silencio proporcionó un total de 7 potreros con una superficie de (4 has
aproximadamente) todos empastados con la variedad de pasto: Brachiaria brizanta.
Tipo, nivel y diseño de la investigación
Tipo de Investigación
El estudio se fundamenta en una investigación de tipo de campo, que consiste en “el
análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de
describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar
sus causas y efectos o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos
de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en
desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma directa de la realidad; en este
sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios”. (UPEL
2011:21). En cuanto al nivel de la investigación el trabajo se encuentra enmarcado en el
nivel de Investigación Explicativa, ya que tiene como finalidad de buscar el porqué
de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. (Arias, 2006).
Dicha relación se evidencia a través de la suplementación con harina de maiz (Zea
Mays), harina de melina (Gmelina Arborea), harina de matarraton (Gliricidia Sepium) y el
efecto que esta ejerce sobre la producción de leche. Por consiguiente, el diseño de la
investigación es Experimental, que consiste en someter a un objeto o grupo de
individuos a determinadas a condiciones o estímulos (variable independiente)
referente a los animales alimentados solamente a pastoreo y el grupo de animales
alimentados a pastoreo y suplementación, para observar los efectos que se producen
(variable dependiente) a través de la producción de leche.
45
Población y muestra
Población
La población es el objeto de la investigación, es el centro de la misma y de ella se
extraerá la información requerida para el estudio respectivo. La población según
Pérez (2005), la define como: “el conjunto finito o infinito de unidades de análisis,
individuos, objetos o elementos que se someten a estudios; pertenecen a la
investigación y son la base fundamental para obtener la información”.
Para esta investigación la población está constituida 32 vacas mestizas, que
constituyen el grupo finito de la unidad de producción, tomando como criterio de
selección de la población las vacas que se encuentran en producción lechera, siendo
esta la variable a medir durante la fase experimental.
Muestra:
Según Pérez (2005), la muestra se define como: una porción o un subconjunto de la
población que selecciona el investigador de las unidades en estudio, con la finalidad
de obtener información confiable y representativa”. Para su selección, dado que el
estudio es completamente aleatorizado y los animales serán seleccionados al azar. Al
mismo tiempo se utilizará para calcular la muestra, la Fórmula Estadística de la
normal.
Fórmula:
n = N
e2 (N – 1) + 1
n = tamaño de la muestra
N = población
E = error de estimación
46
En nuestro caso la población estará integrada por 32 animales considerando un error
de estimación de 0,26 se tiene:
n = 32 = 10 animales
(0,26)2
(32 – 1) + 1
El resultado de esta ecuación nos permitirá establecer que la muestra estará
constituida por 10 vacas mestizas lactantes.
Diseño Experimental
Para esta investigación el diseño medidas repetidas en el tiempo, completamente
aleatorizado, en el cual los tratamientos se asignan al azar entre las unidades
experimentales (UE) o viceversa. Este diseño es muy aplicado en unidades
experimentales que son muy homogéneas, donde la mayoría de los factores actúan
por igual entre todas las unidades. Lara, A. (2000).
El diseño experimental corresponde al siguiente modelo:
yij = μ + Ʈi + Âj+ Ɛij
Dónde:
yij= Variable respuesta (litros de leche por vaca)
μ = Media general (litros promedio de todas las animales)
Ʈi = Efecto del tratamiento (ración)
Âj =Efecto del peso inicial (covariable)
Ɛij= Error aleatorio
Descripción de las unidades experimentales
Las unidades experimentales estarán constituidas por vacas mestizas doble propósito
en producción lechera. No importara los litros de leche que produzcan entre ellas, la
edad de las vacas, ni el número de partos.
47
Tratamientos
El tratamiento es uno de los procesos más importante en toda investigación ya que
permite la modificación de factores de una unidad experimental los cuales nos van a
permitir medir y comparar los efectos que se generen.
T0: Solo pastoreo (10 vacas mestizas en lactancia).
T1: Pastoreo + suministro de suplementación alternativa (10 vacas mestizas en
lactancia).
Variables
Según Arias (2006) son unas características o cualidades; magnitudes o cantidades
que pueden sufrir cambios, y que es objeto de análisis medición, manipulación o
control en una investigación
.- Técnicas o respuestas
Kilogramos total de leche por vaca (kg total/vaca)
Kilogramos de leche por vaca por día (kg/vaca/día)
.- Económicas
Relación Beneficio/Costo (B/C): Es la relación entre el valor presente de todos los
ingresos del experimento sobre el valor presente de todos los egresos del
experimento.
48
Mediciones
Estas nos permiten observar el comportamiento que presentan cada una de las
variables que han sido definidas en el experimento.
Entre las variables a medir tenemos:
.- Kilogramos de leche total (kg total/vaca)
.- Kilogramos de leche por vaca por día (kg/vaca/día)
¿Cuando se medirán?
.- Cada 4 días durante 60 días
¿Cuántas veces se realizarán las mediciones?
Se realizaran 15 mediciones por vacas para determinar la curva de lactancia
alcanzada en la producción.
¿Dónde se harán las mediciones?
En el lugar donde ocurren los hechos, en el corral de ordeño de la Unidad de
Producción el Silencio, se utilizará para la misma un peso, una calculadora y una
libreta de notas donde serán reflejadas los litros de leches pasados de cada una de las
vacas.
Procesamiento y análisis de datos
A través de los Análisis de la Varianza, el Test de normalidad de Shapiro – Wilk, la prueba
de LEVENE Homogeneidad de la Varianza y la Prueba U de Mann - Whitney, se establecerá
un proceso completamente aleatorizado y el análisis estadísticos se realizará a través del
Análisis de la Varianza (ANAVAR) XijK =M + Ti+Xj +(Tx)ij +X(i)j +EijK análisis de
covarianza para la producción final promedio con ajuste por producción inicial. La prueba de
Shapiro - Wilk es un test estadístico usado para contrastar la normalidad de un conjunto de
datos, se emplea el contraste de hipótesis para rechazar la normalidad de la muestra. Por
consiguiente, la prueba de LEVENE homogeneidad de la varianza se utiliza para probar
49
hipótesis acerca de la igualdad de varianza de una variable, aquí la hipótesis nula para la
prueba de homogeneidad de varianza es que la variable exhibe igual varianza dada frente a la
alternativa de que la variable no exhibe igual varianza. La prueba U de Mann – Whitney es
una prueba no paramétrica aplicada a dos muestras independientes, se usa para probar la
heterogeneidad de dos muestras ordinales. Es de hecho la versión no paramétrica de la
habitual prueba “t” de Student.(Portilla, M. et all. 2006).
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Para recabar la información en el presente estudio, la técnica que se utilizará es la
observación directa de los animales a través del pesaje diario de los kilogramos de
leche por vaca por dia. Que según Chávez (2007), “es una técnica que consiste en
visualizar o captar mediante la vista, en forma sistemática, cualquier hecho,
fenómeno o situación que se produzca en la naturaleza o en la sociedad, en función
de unos objetivos de investigación preestablecidos”.
Los instrumentos son medios que se utilizarán para el procesamiento de recolección
de datos, siendo los registros de producción como la planilla de pesaje cada 3 días,
kilogramos de leche por vaca por dia (ver Cuadro 9 y 10), el cual se utilizará tanto
para el grupo testigo como el grupo experimental. Plasse (1985) lo define a los
instrumentos o planillas como, “formato que contiene una serie de indicadores en
función de la información que se desea obtener en el campo al momento de su
medición”.
50
Cuadro Nº 9. Registro de los pesajes (kgs/v/dia) del grupo T0.
T0 Pesaje Día
0
Día
4
Día
8
Día
12
Día
16
Día
20
Día
24
Día
28
Día
32
Día
36
Día
40
Día
44
Día
48
Día
52
Día
56
Día
60
Nº Vacas
1
2
3
4
5
Cuadro Nº 10. Registro de los pesajes (kgs/v/dia) del grupo T1.
T1 Pesaje Día
0
Día
4
Día
8
Día
12
Día
16
Día
20
Día
24
Día
28
Día
32
Día
36
Día
40
Día
44
Día
48
Día
52
Día
56
Día
60
Nº Vacas
1
2
3
4
5
51
Materiales y métodos
Harina de maiz (Zea Mays), + harina de melina (Gmelina Arborea) + harina de matarraton
(Gliricidia Sepium) y melaza
Maiz (Zea Mays)
Melina (Gmelina Arbórea)
Matarraton (Gliricidia Sepium)
Melaza
Bebederos
Comederos.
Baldes
Palas
Horno
Molino, picadora o trituradora.
Cuchillos
Sacos
Agua
Materiales para la formulación de la ración
Harina de maíz, harina de melina, harina de matarraton y melaza para el grupo
experimental (T1)
52
Métodos de formulación de raciones
Se realizó a través del Cuadrado de Pearson que es una herramienta muy sencilla y
especial para balancear raciones. La técnica consiste en realizar un cuadro donde en
el extremo superior izquierdo, se marca el nombre del producto a balancear y su
contenido del nutriente deseado, en el extremo inferior se pone el nombre de otro
producto deseado a combinar y su valor del nutriente respectivo. En el centro se pone
el valor deseado del nutriente. (Zalapa, A. 2010)
Cálculo de la ración:
Vacas mestizas doble propósito leche – carne en producción.
En el cuadro 8 se evidencian los requerimientos nutricionales de las hembras bovinas
doble propósito en producción que es el caso de nuestro interés, para el cálculo de la
ración se utilizan el requerimiento nutricional de las vacas cuya producción de leche
oscila entre 5 a 6 kg de leche por día, los requerimientos de proteína cruda (%PC)
son: 11%
El pasto presente en la unidad de producción es la Brachiaria bnrizanta con un
porcentaje de proteína cruda (%PC): 5,10%. Por consiguiente las vacas necesitan
11% de proteínas para la producción de leche y el pasto le proporciona 5,10%,
registrándose un déficit de 5,9% de proteína en el requerimiento del animal.
Cuadro 11. Fuentes proteicas y energéticas de la ración
Proteína Energía
Materia Prima %PC Inclusión Materia Prima %PC Inclusión
Melina 15,92 50 = 7,96 Maíz 8,8 100 = 8,8
Matarraton 23,8 50 = 11,9
PM1 19,86 PM2 8,8
Fuente: Moreno y Pérez 2018.
53
Por medio del Cuadrado de Pearson:
19,86 PM1 2,90 x 100 / 16,86 17,20 PM1
5,9
8,8 H. PM2 13,96 x 100 / 16,86 82,79 PM2
16,86 99,99
Entonces:
8,6 H. Melina
PM1 17,20 PM2 82,79 H. Maíz
8,6 H. Matarraton
PM1 3,41592
PM2 7,28552
10,70144 PC
Una vez realizado los cálculos la materia prime empleada en la elaboración de la
ración queda así:
Elementos % PC
Harina de Maíz 82,79 7,28552
Harina de Melina 8,6 3,41592
Harina de Matarraton 8,6
A través de este procedimiento se logra obtener la cantidad de proteína que necesitan
los animales para satisfacer los requerimientos de producción, todo esto se basa en los
requerimientos nutricionales de las vacas mestizas productoras de leche.
54
Para la investigación se estará trabajando con vacas mestizas doble propósito leche –
carne con características homogéneas, las cuales se dividirán en dos grupos para dos
(02) tratamientos. Se le suministrará diferentes tipos de dietas a cada uno de los
grupos, T0 = 100% alimentación a base de forraje y T1 = Alimentación a base de
forraje y mezcla elaborada.
Una vez realizado los cálculos de la ración se selecciona la materia prima (maíz,
melina y el matarraton) tomando en cuenta que estén libre de plagas y hongos. Cada
uno de estos elementos será llevado a un molino (picadora o trituradora) y se
mesclara con porciones de melaza que mejoraran la palatabilidad de la ración,
posteriormente serán almacenados en sacos y en un lugar seco para evitar la
proliferación de hongos.
55
Cuadro N° 12. Cronograma de actividades. Periodo Abril de 2018 – Enero de 2019
ACTIVIDADES
MESES
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem. Octubre Noviem. Diciem. Enero
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5
3
6
3
7
3
8
3
9
4
0
Titulo de la
investigación
Objetivos de la
investigación
Introducción, hipótesis
e interrogantes
Antecedentes de la
investigación
Bases teóricas,
legales, definición de
términos
Marco metodológico
Diagnostico, Análisis
Bromatológico,
Elaboración del
Alimento
Selección de animales
Adquisición de
Materia prima
Elaboración de la
suplementación
Inicio de la
suplementación o
periodo de
acostumbramiento
Pesaje de las
producción de leche
por vacas diario
Análisis estadísticos
de los datos
Redacción de
resultados y discusión
Bachiller: Balnor Moreno C.I. V-25468723
FIRMA:_______________
Bachiller: Jean Carlos Pérez C.I. V- 25033476
FIRMA:_______________
56
RESULTADO Y DISCUSIÓN
Suplementación alimenticia con harinas de maiz (zea mays), melina (gmelina
arbórea), matarraton (gliricidia sepium), sobre la producción de leche en vacas
mestizas
Diagnosticar las características de la oferta forrajera a través de análisis
bromatológicos de la unidad producción.
Para el diagnóstico se utilizo un análisis bromatológico realizado en años anteriores
(2016) en el Laboratorio de Procesamiento de Suelo de la UNELLEZ ubicado en
Mesa de Cavacas Guanare Edo. Portuguesa por la unidad de producción, no se pudo
elaborar un estudio bromatológico nuevo por la carencia de reactivos en dichos
laboratorios. Para la realización del análisis por parte de la unidad de producción se
realizó la recolección de cinco muestra de pasto Brachiaria brizantha en los potreros
por medio de una cuadricula de uno por uno (1x1) y trasladada al Laboratorio de
Análisis y Procesamiento de Suelo de la UNELLEZ para el respectivo análisis
bromatológico. Los resultados reflejados en dicho análisis se evidencia que el pasto
ofrece a las vacas mestizas que se encuentran en producción un porcentaje de proteína
cruda de 5,10% (Cuadro 13) y según Garmendia en su estudio 2005 las vacas cuya
producción es equivalente a 5-6 Kg de leche por día presentan un requerimientos de
11% de proteína, indicándonos que las vacas presentan deficiencia en el consumo de
proteína cruda para lograr obtener una conversión alimenticia optima en tal sentido se
ve la necesidad de elaborar un suplemento que satisfaga las necesidades de las vacas
en producción.
57
Cuadro N° 13. Análisis bromatológico del pasto Brachiaria brizantha.
Cultivo Brachiaria brizantha
Humedad (%) 69,89
Materia seca (%) 22
Ceniza (%) 8,94
Extracto Etéreo (%) 2,13
Proteína Cruda (%) 5,10
Fibra Cruda (%) 34,12
Extrac. Libre Nitrog. (%) 50,19
Fuente: Laboratorio UNELLEZ
Formular una ración a base de maíz (Zea mays), melina (Gmelina Arbórea),
matarraton (Gliricida sepium) y melaza tomando en cuenta los requerimientos
de las vacas en producción.
Utilizando la harina de maíz (Zea mays), harina de melina (Gmelina Arbórea), harina
de matarraton (Gliricida sepium) y melaza, se formuló la ración alternativa, con la
finalidad de cubrir los requerimientos de las vacas lactantes en lo referente a proteína
cruda (PC). Se preparó la ración con la finalidad de cubrir 5,9% PC del requerimiento de
los animales y se utilizo las siguientes cantidades de materia prima harina de maíz
298,04 Kg y harina de melina + harina de matarraton 61,92 Kg obteniéndose un total
de 359,96 Kg de ración que cubre en su totalidad la ejecución de la fase experimental
del estudio, esperando con esto, se produjeran incremento en la producción de leche
del rebaño sometido a tratamiento. Esto, con la intención de introducir materiales de
bajo costo con miras a mejorar la rentabilidad y la sustentabilidad de los sistemas de
producción lechero mestizo.
58
Cuadro Nº 14. Valoración nutricional de los materiales utilizados en el
tratamiento.
Cultivo Harina de
Maís
Harina de
Melina
Harina de
Matarraton
Humedad (%) - - 74,7
Materia seca (%) 89 43,00 25
Ceniza (%) 1,6 9,77 9,02
Extracto Etéreo (%) 20,30 0,49 2,17
Proteína Cruda (%) 8,8 15,92 23,8
Fibra Cruda (%) 11 - 18
Extrac. Libre Nitrog. (%) 40,68 36,85 -
Fuente: Laboratorio UNELLEZ (2016)
CuadroNº 15 . Contenido nutricional de la formulación o tratamiento
Insumo Mezcla
(%)
Proteína (g)
T0 Pastoreo solamente Brachiaria brizantha 5,10
T1 8,8 Harina de maíz + 7,96 harina melina
+ 11,90 Harina matarraton
(Para 100 Kg de suplemento)
8,8 + 7,96 +
11,90
Fuente: Moreno y Pérez
Medir el efecto de la suplementación en relación a la producción diaria de leche
de las vacas en kg/vaca/dia.
Las alternativas alimenticias de las vacas permite la nueva búsqueda de alimentos los
cuales son la base fundamentales para los requerimientos nutricionales del animal,
esto es viable porque permite la reducción de costos con respecto a los alimentos que
se dan de manera comercial con relación a su alto precio; esta investigación centra su
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc
tesis final balnor (1)(1).doc

More Related Content

Similar to tesis final balnor (1)(1).doc

Diapositiva tesis
Diapositiva tesis  Diapositiva tesis
Diapositiva tesis Noelia Bravo
 
7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf
7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf
7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdfhectorortiz105
 
Jugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoJugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoanamallama
 
Catálogo de Profesionales de la Alimentación - hermeneus
Catálogo de Profesionales de la Alimentación  - hermeneusCatálogo de Profesionales de la Alimentación  - hermeneus
Catálogo de Profesionales de la Alimentación - hermeneusHermeneus
 
Arboles y arbustos forrajeros alimentacion animal
 Arboles y arbustos  forrajeros alimentacion animal Arboles y arbustos  forrajeros alimentacion animal
Arboles y arbustos forrajeros alimentacion animalGhengis Mosquera
 
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdfEnfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdfRobertoLopezAguilar2
 
nacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdfnacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdfWalterPerezSanchez
 
Cherfas, jeremy guia para la recoleccion de semillas
Cherfas, jeremy   guia para la recoleccion de semillasCherfas, jeremy   guia para la recoleccion de semillas
Cherfas, jeremy guia para la recoleccion de semillasPlan Huerta
 
pdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdfLESLIELOPEZ669175
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleJorge Enrique Trejo
 
Control de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdf
Control de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdfControl de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdf
Control de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdfssuserfa578f
 
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasFAO
 

Similar to tesis final balnor (1)(1).doc (20)

Diapositiva tesis
Diapositiva tesis  Diapositiva tesis
Diapositiva tesis
 
Tesis, conrado
Tesis, conradoTesis, conrado
Tesis, conrado
 
7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf
7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf
7720d76e-e0bb-47db-83d3-e4e62a8aa2cf.pdf
 
Producción semilla artesanal frijol
Producción semilla artesanal frijolProducción semilla artesanal frijol
Producción semilla artesanal frijol
 
La huerta de_camilo
La huerta de_camiloLa huerta de_camilo
La huerta de_camilo
 
Cultivo de apio
Cultivo de apioCultivo de apio
Cultivo de apio
 
Jugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoJugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumo
 
Catálogo de Profesionales de la Alimentación - hermeneus
Catálogo de Profesionales de la Alimentación  - hermeneusCatálogo de Profesionales de la Alimentación  - hermeneus
Catálogo de Profesionales de la Alimentación - hermeneus
 
Arboles y arbustos forrajeros alimentacion animal
 Arboles y arbustos  forrajeros alimentacion animal Arboles y arbustos  forrajeros alimentacion animal
Arboles y arbustos forrajeros alimentacion animal
 
Enfermedades del maíz
Enfermedades del maízEnfermedades del maíz
Enfermedades del maíz
 
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdfEnfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
 
nacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdfnacarino-monzon-luis-antonio...pdf
nacarino-monzon-luis-antonio...pdf
 
Cherfas, jeremy guia para la recoleccion de semillas
Cherfas, jeremy   guia para la recoleccion de semillasCherfas, jeremy   guia para la recoleccion de semillas
Cherfas, jeremy guia para la recoleccion de semillas
 
pdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_fundamentos-de-la-microbiologia-2-pdf-free.pdf
 
fruto.pdf
fruto.pdffruto.pdf
fruto.pdf
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
 
Control de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdf
Control de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdfControl de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdf
Control de Riesgos Laborales en el Cultivo de Pina.pdf
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Cobiho
CobihoCobiho
Cobiho
 
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de HortalizasCobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
 

Recently uploaded

Linealización de sistemas no lineales.pdf
Linealización de sistemas no lineales.pdfLinealización de sistemas no lineales.pdf
Linealización de sistemas no lineales.pdfrolandolazartep
 
Sesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERU
Sesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERUSesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERU
Sesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERUMarcosAlvarezSalinas
 
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresaCICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresaSHERELYNSAMANTHAPALO1
 
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdfECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdfmatepura
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfMirthaFernandez12
 
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENSMANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENSLuisLobatoingaruca
 
SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.
SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.
SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.ariannytrading
 
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdfECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdffredyflores58
 
Voladura Controlada Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)
Voladura Controlada  Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)Voladura Controlada  Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)
Voladura Controlada Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)ssuser563c56
 
Reporte de Exportaciones de Fibra de alpaca
Reporte de Exportaciones de Fibra de alpacaReporte de Exportaciones de Fibra de alpaca
Reporte de Exportaciones de Fibra de alpacajeremiasnifla
 
El proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV
El proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kVEl proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV
El proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kVSebastianPaez47
 
Calavera calculo de estructuras de cimentacion.pdf
Calavera calculo de estructuras de cimentacion.pdfCalavera calculo de estructuras de cimentacion.pdf
Calavera calculo de estructuras de cimentacion.pdfyoseka196
 
Curso intensivo de soldadura electrónica en pdf
Curso intensivo de soldadura electrónica  en pdfCurso intensivo de soldadura electrónica  en pdf
Curso intensivo de soldadura electrónica en pdfFernandaGarca788912
 
Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.
Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.
Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.ALEJANDROLEONGALICIA
 
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIP
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIPSEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIP
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIPJosLuisFrancoCaldern
 
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfclases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfDanielaVelasquez553560
 
sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7luisanthonycarrascos
 
Presentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
Presentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdfPresentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
Presentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdfMIGUELANGELCONDORIMA4
 
2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf
2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf
2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdfAnthonyTiclia
 

Recently uploaded (20)

Linealización de sistemas no lineales.pdf
Linealización de sistemas no lineales.pdfLinealización de sistemas no lineales.pdf
Linealización de sistemas no lineales.pdf
 
Sesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERU
Sesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERUSesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERU
Sesion 02 Patentes REGISTRO EN INDECOPI PERU
 
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresaCICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
 
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdfECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555544.pdf
 
VALORIZACION Y LIQUIDACION MIGUEL SALINAS.pdf
VALORIZACION Y LIQUIDACION MIGUEL SALINAS.pdfVALORIZACION Y LIQUIDACION MIGUEL SALINAS.pdf
VALORIZACION Y LIQUIDACION MIGUEL SALINAS.pdf
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENSMANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC  SIEMENS
MANIOBRA Y CONTROL INNOVATIVO LOGO PLC SIEMENS
 
SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.
SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.
SOLICITUD-PARA-LOS-EGRESADOS-UNEFA-2022.
 
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdfECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdf
ECONOMIA APLICADA SEMANA 555555555555555555.pdf
 
Voladura Controlada Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)
Voladura Controlada  Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)Voladura Controlada  Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)
Voladura Controlada Sobrexcavación (como se lleva a cabo una voladura)
 
Reporte de Exportaciones de Fibra de alpaca
Reporte de Exportaciones de Fibra de alpacaReporte de Exportaciones de Fibra de alpaca
Reporte de Exportaciones de Fibra de alpaca
 
El proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV
El proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kVEl proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV
El proyecto “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV
 
Calavera calculo de estructuras de cimentacion.pdf
Calavera calculo de estructuras de cimentacion.pdfCalavera calculo de estructuras de cimentacion.pdf
Calavera calculo de estructuras de cimentacion.pdf
 
Curso intensivo de soldadura electrónica en pdf
Curso intensivo de soldadura electrónica  en pdfCurso intensivo de soldadura electrónica  en pdf
Curso intensivo de soldadura electrónica en pdf
 
Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.
Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.
Flujo potencial, conceptos básicos y ejemplos resueltos.
 
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIP
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIPSEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIP
SEGURIDAD EN CONSTRUCCION PPT PARA EL CIP
 
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdfclases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
clases de dinamica ejercicios preuniversitarios.pdf
 
sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7sistema de construcción Drywall semana 7
sistema de construcción Drywall semana 7
 
Presentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
Presentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdfPresentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
Presentación N° 1 INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL.pdf
 
2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf
2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf
2. UPN PPT - SEMANA 02 GESTION DE PROYECTOS MG CHERYL QUEZADA(1).pdf
 

tesis final balnor (1)(1).doc

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR SUBPROGRAMA INGENIERIA PRODUCCIÓN ANIMAL APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS I SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA CON HARINAS DE MAIZ (Zea Mays), MELINA (Gmelina Arbórea), MATARRATON (Gliricidia Sepium), SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS MESTIZAS Caso: Unidad De Producción El Silencio, Ubicada En Palmitas De Camiri, Sector El Samán Parroquia Dominga Ortiz De Páez Municipio Barinas Estado Barinas AUTOR: Balnor Moreno Jean Perez TUTOR: Elias Fuentes Barinas, septiembre de 2018
  • 2. II
  • 3. III UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR SUBPROGRAMA INGENIERIA PRODUCCIÓN ANIMAL APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS II SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA CON HARINAS DE MAIZ (Zea mays), MELINA (Gmelina arbórea), MATARRATON (Gliricidia sepium) SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS MESTIZAS Caso: Unidad De Producción El Silencio, Ubicada En Palmitas De Camiri, Sector El Samán Parroquia Dominga Ortiz De Páez Municipio Barinas Estado Barinas AUTOR: Balnor Moreno Jean Perez TUTOR: Elias Fuentes Barinas, septiembre de 2018
  • 4. IV ÍNDICE DE CONTENIDO Pag ÍNDICE DE CUADROS..................................................................................... VII ÍNDICE DE FIGURAS....................................................................................... VIII INTRODUCCIÓN............................................................................................... 1 OBJETIVOS........................................................................................................ 3 Objetivos General........................................................................................... 3 Objetivos Especificos..................................................................................... 3 HIPÓTESIS......................................................................................................... 4 Producción diaria de leche.............................................................................. 4 Relación beneficio costo................................................................................. 4 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA......................................................................... 5 Antecedentes de la investigación.................................................................... 5 Bases teóricas.................................................................................................. 8 Clasificación taxonómica del maíz................................................................. 8 Origen del maíz............................................................................................... 8 Contenido nutricional del grano de maíz........................................................ 9 La proteína del maíz....................................................................................... 9 El almidón del maíz........................................................................................ 10 Las grasas del maíz......................................................................................... 10 Las vitaminas y minerales del maíz................................................................ 10 Importancia del cultivo de maíz..................................................................... 12 Producción del maíz....................................................................................... 13 Actualidad mundial del maíz.......................................................................... 13 Uso del maíz................................................................................................... 14 Melina arbórea: Gmelina Arbórea.................................................................. 15 Descripción de la especie melina arbórea....................................................... 15
  • 5. V Característica de la melina arbórea................................................................. 16 Uso de la melina arbórea................................................................................ 17 Uso medicinal................................................................................................. 17 Uso industrial.................................................................................................. 18 Forraje............................................................................................................. 18 Variedades y propagación de la melina arbórea............................................. 18 Propagación asexual....................................................................................... 20 Trasplante....................................................................................................... 20 Ahoyado......................................................................................................... 21 Matarraton (Gliricidia Sepium)...................................................................... 22 Clasificación taxonómica de la Gliricida Sepium.......................................... 22 Características agronómicas........................................................................... 22 Descripción botánica...................................................................................... 23 Características arbustivas................................................................................ 23 Origen adaptación y distribución.................................................................... 24 Usos de la Gliricidia Sepium.......................................................................... 25 Establecimiento............................................................................................... 26 Producción de semillas................................................................................... 28 Producción de biomasa de la Gliricida Sepium.............................................. 28 Valor nutritivo................................................................................................ 30 Producción de Bovinos doble propósitos....................................................... 37 Sistema doble propósito: leche-carne............................................................. 39 Sistema doble propósito: carne-leche............................................................. 39 Características de razas doble propósito......................................................... 39 Necesidades nutricionales de los animales..................................................... 40 Alimentación animal....................................................................................... 41 Recursos para la alimentación de los bovinos................................................ 42 Forrajes secos.................................................................................................. 42 Pastos.............................................................................................................. 42
  • 6. VI Suplementación............................................................................................... 42 METODOLOGÍA............................................................................................... 43 Descripción de la unidad de estudio............................................................... 43 Tipo, nivel y diseño de la investigación......................................................... 44 Tipo de investigación...................................................................................... 44 Población y muestra........................................................................................ 45 Población........................................................................................................ 45 Muestra........................................................................................................... 45 Diseño experimental....................................................................................... 46 Descripción de las unidades experimentales.................................................. 46 Tratamientos................................................................................................... 47 Variables......................................................................................................... 47 Mediciones...................................................................................................... 48 Procesamiento y análisis de datos................................................................... 48 Técnicas e instrumentos de recolección de datos........................................... 49 Materiales y métodos...................................................................................... 52 Materiales para la formulación de la ración................................................... 52 Métodos de formulación de raciones.............................................................. 53 Calculo de la ración........................................................................................ 53 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................ 57
  • 7. VII ÍNDICE DE CUADRO Pag 1 Composición química y valor nutricional del grano de maíz..................... 11 2 Composición química y digestibilidad del follaje de Árboles y arbustos forrajeros..................................................................................................... 18 3 Composición bromatológica del follaje de la Gliricidia sepium varios autores valores en %................................................................................... 30 4 Composición de energía metabolizable, fibra detergente neutra y fibra detergente acida de la Gliricidia Sepium varios Autores............................ 32 5 Parámetros de digestibilidad para Gliricidia Sepium reportados por diferentes autores........................................................................................ 33 6 Composición mineral Gliricidia sepium, reportados por diferentes autores......................................................................................................... 35 7 Requerimientos nutricionales de vacas en un sistema doble propósito en producción.................................................................................................. 41 8 Requerimientos nutricionales de las hembras bovinas doble propósito en producción.............................................................................................. 41 9 Registro de los pesajes (lts/v/cada 3 día) del grupo T0.............................. 50 10 Registro de los pesajes (lts/v/cada 3 día) del grupo T1.............................. 51 11 Fuentes proteicas y energéticas de la ración............................................... 53 12 Cronograma de actividades. Periodo Abril – Julio de 2018...................... 56
  • 8. VIII ÍNDICE DE FIGURAS Pag 1 Características botánicas de la Gliricidia sepium....................................... 23 2 Arbusto y flores de la Gliricidia sepium..................................................... 24 3 Semillas de madre de cacao (Gliricidia Sepium)........................................ 28 4 Cosecha de Gliricidia sepium en banco de proteína de 12 años de cultivo, en la reserva natural «El Hatico», El Cerrito, Valle del Cauca..... 29
  • 9. 1 INTRODUCCIÓN En estos tiempos de globalización, donde el hombre está en búsqueda de nuevas alternativas alimenticias, de bajo costo, abundantes y de gran valor nutritivo para las producciones ganaderas, que mitiguen las necesidades alimentarias y nutricionales de la humanidad, se han venido introduciendo alternativas no convencionales como es el caso de los árboles forrajeros de alto valor proteico, especialmente en épocas de escases de alimentos. La introducción de leguminosas arbustivas con tolerancia a la sequía, podría ser una alternativa para aliviar las deficiencias nutricionales que se presentan en vacas en producción durante los períodos de escasez de forrajes (Harricharan et al., 1988). En tal sentido, la utilización de leguminosas como fuente de alimentación en rumiantes ha sido una práctica tradicional entre los pequeños y medianos productores en las regiones tropicales; además su follaje puede utilizarse fresco, o procesarse para producir harina, siendo recomendado como un forraje alternativo en la alimentación de animales en producción (Rodríguez et al., 1986). El Matarratón (Gliricidia sepium), es una de las especies que desde hace varias décadas ha sido incluida como fuente de alimentación animal y en especial en la alimentación de rumiantes, las investigaciones sobre los valores nutricionales de esta especie han arrojado resultados favorables de las ventajas de la Gliricidia sepium sobre las gramíneas y otras leguminosas forrajeras. La Gliricidia sepium, es una leguminosa multipropósito, utilizada como árbol de sombra en cultivos de cacao, en barbechos, callejones, como cortina rompevientos, como cercas y postes vivos (Vasquez et al., 1999). También sus hojas pueden ser tóxicas para algunos animales por la presencia de compuestos antinutricionales. Sus propiedades alelopáticas son usadas en agricultura, pero se usa como forraje ya que tiene altos rendimientos de biomasa (Araque et al., 2006).
  • 10. 2 Del mismo modo, la Gmelina Arbórea es considerada como una de las especies de mayor potencial comercial maderable, por la capacidad de renovación y transformación de la madera, muchos países además de Venezuela cuentan con plantaciones industriales para la explotación comercial de esta especie (Cardoza, 2009). Esta especie ha sido cultivada principalmente para la producción de madera, encontrándose poca investigación como fuente forrajera. En la producción intensiva de rumiantes, además de la proteína el almidón constituye uno de los nutrientes básicos de sus raciones alimenticias, siendo los cereales y los concentrados proteicos de origen vegetal o animal, sus principales fuentes. Entre las fuentes energéticas, el grano de maíz es el alimento de mayor uso para el ganado, no obstante, existen marcadas diferencias entre granos de cereales. Estas diferencias son conocidas hace décadas, siendo el almidón de sorgo y maíz crudo los que presentan menor degradabilidad ruminal (THEURER et al, 1999). Teniendo en cuenta lo anterior y que además, existe información científica acerca de la especie que es necesario revisar para plantear y evaluar el efecto de la suplementación alimenticia a base de harina de matarraton (Gliricida sepium), melina (Gmelina Arbórea), maíz (Zea mays) y melaza sobre la producción de leche en vacas, basados en los trabajos de investigación realizados con las especies a nivel nacional e internacional para plantear y evaluar propuestas de uso en nutrición y alimentación.
  • 11. 3 OBJETIVOS General. Evaluar el efecto de la suplementación alimenticia a base de harinas de maíz (Zea mays), melina (Gmelina Arbórea), matarraton (Gliricida sepium) y melaza sobre la producción de leche en vacas mestizas en la unidad de producción el Silencio, ubicada en Palmitas de Camiri, sector el Samán Parroquia Dominga Ortiz de Páez Municipio Barinas Estado Barinas. Específicos Diagnosticar las características de la oferta forrajera a través de análisis bromatológicos de la unidad producción. Formular una ración a base de maíz (Zea mays), melina (Gmelina Arbórea), matarraton (Gliricida sepium) y melaza tomando en cuenta los requerimientos de las vacas en producción. Valorar los contenidos nutricionales de la ración alimenticia mediante la realización del análisis bromatológico. Medir el efecto de la suplementación en relación a la producción diaria de leche de las vacas en kg/vaca/dia. Analizar la respuesta económica, con respecto la relación beneficio/costo.
  • 12. 4 HIPÓTESIS Producción diaria de leche: Ho: El efecto de la suplementación a base de harinas de maíz, melina, matarraton y melaza no ejerce diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo testigo sobre la producción diaria de leche. Ha: El efecto de la suplementación a base de harinas maíz, melina, matarraton y melaza si ejerce diferencia significativa entre el grupo experimental y el grupo testigo sobre la producción diaria de leche. Relación beneficio costo: Ho: No existen diferencias significativas en la relación beneficio costo entre el grupo de animales alimentados solamente a pastoreo y el grupo de animales alimentados a pastoreo más suplementación. Ha: Existen diferencias significativas en la relación beneficio costo entre el grupo de animales alimentados solamente a pastoreo y el grupo de animales alimentados a pastoreo más suplementación.
  • 13. 5 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Antecedentes de la investigación Aparicio, L. y Abril D. (2016) estudió sobre “Calidad nutricional y producción de forraje de melina (Gmelina Arbórea) en bancos forrajeros en el piedemonte llanero, cuyo objetivo consistió en evaluar la producción y calidad nutricional de la planta de (Gmelina Arbórea) y sus fracciones (hojas-peciolos y tallos) se realizó esta investigación bajo un sistema de banco forrajero. Se emplearon 1024 plantas de Gmelina Arbórea divididas en cuatro parcelas con un área de 167.75 m 2 a una densidad de siembra de 1 x 1 m, realizando cuatro muestreos con intervalos de 60 días, en cada muestreo fueron cosechados 10 arbustos al azar por parcela. Se calculó la producción de forraje verde y se evaluó Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC), Digestibilidad In Vitro de la Materia Seca (DIVMS), Fibra en Detergente Neutro (FDN) y Fibra en Detergente Ácido (FDA) para estimar la calidad nutricional de la planta completa y sus fracciones. Como resultado se obtuvo una producción de biomasa de 1008,29 g/planta/corte y 61,30 t/ha/año en forraje verde, en MS 272,63 g/planta/corte y 16,57 t/ha/año. La planta completa presentó un contenido de PC de 10,85%, DIVMS 36,40%, FDN 51,75% y FDA 45,20 %. El porcentaje de PC y DIVMS en las hojas fue de 17,90 y 43,80 respectivamente. Según los resultados obtenidos en este estudio, la incorporación de (Gmelina Arbórea) en bancos forrajeros evidencio una mayor producción de forraje verde comparado con otras plantas que tienen el mismo enfoque. Finalmente las estrategias de densidad de siembra es un factor determinante al momento de producción ya que requiere de suficiente luz para un crecimiento eficaz y una producción exitosa.
  • 14. 6 Cardozo J. (2013), evaluó “El matarraton (Gliricidia sepium) en la alimentación de rumiantes. El objetivo de esta investigación consiste en la revisión bibliográfica de investigaciones sobre (Gliricidia sepium) como alternativa alimenticia en rumiantes. En el estudio se evalúa también su comportamiento productivo en bovinos, ovinos y caprinos. Además facilita la rumia, el ramoneo y el descanso, que son factores primordiales para el bienestar animal y pueden ayudar a obtener mayores ganancias de peso. Otra propiedad relevante de la (Gliricidia sepium) es su potencial simbiótico en la fijación y contenido de nitrógeno foliar, tanto radical como nodular, también tiene grandes concentraciones de clorofila. En las diferentes investigaciones consultadas se observó que la (Gliricidia sepium) se puede emplear para suplementar raciones de forma parcial o total en los diferentes estadíos y etapas de la producción animal. El suministro puede ser dado fresco en el ramoneo o también puede suministrarse troceado, además puede procesarse como harina en bloques multinutricionales y conservarse mediante el ensilaje y henolaje sin que pierda sus propiedades nutritivas. Rodríguez-Prado, M y Ventura, M. (2008). En su investigación titulada “Suplementación con melaza y harina de maíz en corderos alimentados con heno amonificado”, cuyo objetivo general fue evaluar el efecto de la inclusión de dos fuentes energéticas suplementarias con diferente patrón de liberación energética (melaza, MEL y harina de maíz, HM) en dietas a base de heno de Brachiaria humidicola «amonificado en seco» sobre la ingestión voluntaria y la ganancia de peso en ovinos mestizos en crecimiento. Se usaron 24 corderos (peso vivo, PV = 14.1 ± 1.26 kg), alojados en jaulas individuales, para comparar cuatro tratamientos: (T0) el control, de heno de Brachiaria humidicola amonificado en seco (HA) ad libitum; (T1) HA más 220 g de harina de maíz (HM) /kg HA ingerido; ( T2) HA más 350 g de melaza de caña MEL/kg HA; T3 HA más 110 g HM y 175 g MEL/kg HA, durante 70 d (14 d de adaptación y 56 d comparativos).
  • 15. 7 Comparado con el heno sin tratar, la amonificación aumentó el contenido de proteína bruta (PB) de 3.22 a 6.64%. La ingestión voluntaria (IV), de HA fue mayor en T0 (510.4 g/d) que en T1 (466.2 g/d), y T2 (415.2 g/d), pero no difirió (P > 0.05) de T3 (479.7 g/d). Expresados relativo al PV los valores correspondientes fueron 3.24, 2.29, 2.69 y 2.97%. La IV diaria de materia seca (MS) total de corderos suplementados con HM (T1, 565.2 g y T3 594.3 g), pero no la de los suplementados con MEL (T2, 524.0 g) superó (P < 0.05) a T0 (510.4 g). La IV de PB también fue mayor en T1 y T3 dado el mayor contenido proteico de la HM (12.0% en la MS). La tasa de ganancia diaria de PV y el índice de conversión alimentaria fueron 27.02, 47.5, 20.31, y 38.61 g y 53.35, 82.28, 33.32 y 64.42 g PV/kg MS, en los cuatro tratamientos, sin diferencias significativas, pero con variación numérica de importancia a favor de la suplementación con HM, la cual se recomienda para uso con corderos alimentados con forraje de baja calidad durante la época seca. Sosa (2004) evaluó: “Referidos a la Evaluación del potencial forrajero de los árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos” El objetivo de esta investigación fue determinar el valor alimenticio y la ganancia diaria de peso de cinco especies arbóreas (Leucaena Leucocephala, Cecropia Obtusifilia, Vitex Gaumeri, Guazima Ulmilia Y Gmelina Arbórea) en ovinos. Para el desarrollo de este experimento los tratamientos fueron suministrados al azar a 25 corderos, T0: Pastoreo de gramínea (PG); T1: PG + Follaje arbóreo (FA); T2: PG + 50% FA; T3: PG + 75% FA; T4: PG + 100% FA y cada especie se evaluó en forma independiente. Los ovinos usados son pelibuey y blackbelly con un peso inicial de 13 kg. Los resultados obtenidos en cuanto a la ganancia diaria de peso específicamente para la melina fueron similares en los tratamientos solo para pastoreo 25, 50, 75 % inclusión de follaje ( 54, 70, 80 y 80 g) ; el mejor tratamiento el recibido solamente de Gmelana Arbórea (125 g /dia) y el consumo más alto 2,1 % de peso vivo ( PV). El consumo de forraje fue similar a lo reportado por otros autores quienes indican valores de 2,0; 2,1;Y 4% PV. Cabe señalar que los ovinos obtuvieron una GDP
  • 16. 8 aceptable para animales alimentados con forraje; y la inclusión con valores del 75% y 100% de follaje arbóreo en dietas para ovinos, permitió ganancias mayores a las obtenidas con solo pastoreo de la gramínea. Bases teóricas Clasificación taxonómica del maíz Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Poales Familia: Poaceae Género: Zea Especie: Zea mays Origen de Maíz La evidencia más antigua del maíz como alimento humano proviene de algunos lugares arqueológicos en México donde algunas pequeñas mazorcas de maíz estimadas en más de 5.000 años de antigüedad fueron encontradas en cuevas de los habitantes primitivos. (Wilkes, 1979, 1985) citado por (Paliwal s.f.) La difusión del maíz a partir de su centro de origen en México a varias partes del mundo ha sido tan notable y rápida como su evolución a planta cultivada y productora de alimentos. Los habitantes de varias tribus indígenas de América Central y México llevaron esta planta a otras regiones de América Latina, al Caribe y después a Estados Unidos de América y Canadá. Los exploradores europeos llevaron el maíz a Europa y posteriormente los comerciantes lo llevaron al Asia y África. (Paliwal s.f.)
  • 17. 9 El maíz cultivado es una planta completamente domesticada, el hombre y el maíz han vivido y han evolucionado juntos desde tiempos remotos. El maíz no crece en forma salvaje y no puede sobrevivir en la naturaleza, siendo completamente dependiente de los cuidados del hombre. (Wilkes, 1985; Galinat, 1988; Dowswell, Paliwal y Cantrell, 1996) citado por (Paliwal s.f.). Contenido nutricional del grano de maíz En un grano de este cereal podemos diferenciar 3 partes: 1.- Pericarpio o cubierta seminal, es el salvado del maíz, se encuentra en las partes más externas del grano y las paredes de sus células están constituidas por celulosas y hemicelulosas, fibra que no podemos digerir, pero que ayuda mucho en la salud de nuestro intestino. La cantidad de fibra de esta parte representa el 87% y contiene un 67% de hemicelulosas, un 23% de celulosas y 0,1% de lignina. En la parte más externa, contiene vitaminas hidrosolubles como tiamina, niacina y riboflavina. 2.- El germen o embrión: puede considerarse como una parte del endospermo, representa el 2 o 3% del cereal y es rico en grasa no saturada. Este hecho determina que el grano se enrancie fácilmente. Las células del germen contienen hierro, proteínas, niacina, riboflavina y tiamina. 3.- Endospermo: Es la parte más grande del grano y está formada por una matriz de proteína que recubre los gránulos de almidón. Los gránulos de almidón suponen el 87% del endospermo, su contenido en proteínas es de un 8% y también tiene un pequeño porcentaje de grasas crudas. La proteína del maíz:
  • 18. 10 La proteína de este cereal tiene un bajo valor biológico debido a la abundancia y naturaleza de su prolamina «la zeína». Un grano de maíz corriente, contiene: Zeína, que representa un 60% del nitrógeno total. Es deficiente en lisina y triptófano (aminoácidos limitantes). Este déficit se ha paliado con la propagación de mutantes del maíz creado para disminuir el porcentaje de zeína. Glutenina, que constituye el 27% del nitrógeno total y es deficiente en lisina (aminoácido limitante), pero no en triptófano. La proteína del maíz no contiene gliadina, una de las proteínas que conforman el gluten, de ahí que pueda ser consumido por personas intolerantes. El almidón del maíz: El almidón supone el 72-73% del peso de un grano de maíz, siendo su componente mayoritario. Está constituido, como en el caso del trigo, por amilosa y amilopectina, ambos polímeros de la glucosa contienen millones de subunidades de glucosa que nuestro organismo va aprovechando energéticamente a base de digerir los polímeros. Las grasas del maíz: Un grano de maíz contiene hasta un 30% de grasas, por lo que se utiliza para obtener aceites ricos en grasas poliinsaturadas, linoleico y linolénico. Las vitaminas y minerales del maíz. Es rico en carotenoides y en vitamina E y pequeñas cantidades de ácido fólico, colina y ácido pantoténico. Aunque el maíz contiene niacina, no podemos aprovecharla a no ser que la desliguemos a través de una hidrólisis alcalina. Por eso, en los países en los que este
  • 19. 11 cereal es un alimento muy básico, como México y otros, se lava con cal viva para liberar la niacina o vitamina B3. El riesgo de no tratar de forma adecuada el maíz en zonas donde es considerado un alimento básico y escasean otros tipos, es la aparición de Pelagra como consecuencia de la deficiencia de niacina. La mayor parte de los minerales de este cereal se encuentran en el germen o embrión y el más abundante es el fósforo en forma de fitato de potasio y magnesio. Pero también contiene calcio, sodio y pequeñas cantidades de hierro, cobre, manganeso y zinc. Como hemos visto, el maíz es muy nutritivo y en países en desarrollo se utiliza no solo como fuente de energía sino también por su aporte proteico, a pesar de que su proteína es muy pobre en algunos aminoácidos. Cuadro 1. Composición química y valor nutricional del grano de maíz (Fuente: Laboratorio de Producción Animal- EEA Rafaela de INTA; (n= 22)). Items Grano de maíz (Promedio) Materia seca 89 Proteína cruda 10 Fibra detergente neutro 11 Fibra detergente ácido 5 Lignina 1 Grasas 4,3 Cenizas 1,6 Calcio 0,03 Fósforo 0,3 Magnesio 0,14 Potasio 0,38 Carbohidratos no fibrosos 73 Energía neta lactancia (Mcal/kg de MS) 2 Fuente: Laboratorio de Producción Animal- EEA Rafaela de INTA; (n= 22)
  • 20. 12 Importancia del cultivo de maíz Hoy día el maíz es el segundo cultivo del mundo por su producción, después del trigo, mientras que el arroz ocupa el tercer lugar. Es el primer cereal en rendimiento de grano por hectárea y es el segundo, después del trigo, en producción total. El maíz es de gran importancia económica a nivel mundial ya sea como alimento humano, alimento para el ganado o fuente de un gran número de productos industriales. La diversidad de los ambientes bajo los cuales es cultivado el maíz es mucho mayor que la de cualquier otro cultivo. Habiéndose originado y evolucionado en la zona tropical como una planta de excelentes rendimientos, hoy día se cultiva hasta los 58° de latitud norte en Canadá y en Rusia y hasta los 40° de latitud sur en Argentina y Chile. La mayor parte del maíz es cultivado a altitudes medias, pero se cultiva también por debajo del nivel del mar en las planicies del Caspio y hasta los 3.800 msnm en la cordillera de los Andes. Más aún, el cultivo tiende a expandirse a nuevas áreas y a nuevos ambientes. (Paliwal s.f.) El grano de maíz, sobre todo el blanco, es un cereal importante para el consumo humano, especialmente en África y América Latina. Es evidente que la demanda de este maíz continuará aumentando en el futuro. La FAO estima que serán necesarias 60 millones de toneladas adicionales en el año 2030. Por otro lado, dado que se espera que el nivel de vida continúe aumentando, sobre todo en muchos países asiáticos, la demanda de maíz como alimento animal también presentará una alta tasa de crecimiento. En este aspecto, la FAO estima que la demanda de maíz para alimentación animal aumentará de los 165 millones de toneladas actuales a casi 400 millones en 2030, o sea un aumento de 235 millones de toneladas, el 240%. (Paliwal s.f.) Producción del maíz Globalmente, el maíz se cultiva en más de 140 millones de hectáreas (FAO, 1999) con una producción anual de más de 580 millones de toneladas métricas. El maíz tropical se cultiva en 66 países y es de importancia económica en 61 de ellos, cada
  • 21. 13 uno de los cuales siembra más de 50.000 hectáreas con un total de cerca de 61,5 millones de hectáreas y una producción anual de 111 millones de toneladas métricas. La situación del maíz en los trópicos está cambiando rápidamente. Existe una mayor disponibilidad de germoplasma superior con un buen índice de cosecha y alta productividad para ambientes tropicales y el potencial de la heterosis comienza a ser explotado en mayor escala en los países en desarrollo. Con la expansión de la producción y la comercialización de semillas en los sectores público y privado, los híbridos superiores y las variedades mejoradas están ahora más fácilmente al alcance de los agricultores. (Paliwal s.f.) Actualidad mundial del maíz Muchos profesionales que trabajan en el desarrollo del maíz tropical creen que el futuro en esas áreas es más prometedor de lo que fue en el pasado y de lo que es en la actualidad. El aumento de la productividad del maíz, su producción y utilización en los trópicos no es una elección sino una necesidad. Muchos países de esta región, están sometidos a una fuerte presión demográfica y encaran una alta tasa de incremento de la población. Estos miles de millones de personas no sólo deben ser alimentados a niveles de sustentación sino que deben urgentemente mejorar su nivel nutricional, especialmente los sectores de menos recursos. El potencial para incrementar la producción que satisfaga esas necesidades alimenticias es sin duda superior en el caso del maíz que en el de otros cereales. La calidad nutricional del maíz puede ser más fácilmente mejorada con los métodos convencionales de fitomejoramiento y con las tecnologías emergentes de ingeniería genética. (Paliwal s.f.) Los usos diversificados del maíz como alimento llevarán a un mayor consumo per capita y de su demanda, con un mejoramiento de la economía y un aumento del ingreso per capita en los países en desarrollo, muchos de los cuales se encuentran en las zonas tropicales, acompañados por el consecuente mejoramiento en el poder adquisitivo, muchas personas más podrán permitirse adquirir y consumir proteínas
  • 22. 14 animales, lo cual llevará a una demanda mayor aún de maíz (Byerlee y Saad, 1993; Pingali y Heisey, 1996). Con un incremento a nivel mundial de la demanda de maíz como alimento, para el ser humano, para animales, la producción de bio-diesel, etc. el reto es obtener una mayor producción de maíz por área. Este podría llegar a ser el cereal más importante en las décadas siguientes. (Paliwal s.f.) Usos del maíz Si bien la producción de grano es la razón principal del cultivo del maíz, todas las partes de la planta -hojas, tallos, panojas y olotes- son utilizadas para diverso fines (Watson, 1988; Fussell, 1992). El maíz es usado en más formas distintas que cualquier otro cereal; las formas principales en que se utiliza es como alimento humano, ya sea doméstico o industrial; alimento para animales y fermentado para varios productos industriales. (Paliwal s.f.) Aproximadamente el 50 % del maíz producido en los trópicos se consume directamente como alimento humano; cerca del 40% es usado como alimento animal y el resto está destinado a otros usos. El maíz es el alimento básico en muchos países, en América Central y México, en el Caribe, en la región de los Andes y en parte del sur de Asia. En Brasil es usado sobre todo como alimento animal. En el norte de África, en Asia occidental, en Asia sur oriental y el Pacífico su uso está más uniformemente distribuido entre alimento humano y animal. (Paliwal s.f.) Melina Arbórea: Gmelina Arbórea Nombre científico: Gmelina Arbórea (Roxb.) Clasificación taxonomica Reino: Plantae División: Angiospermae Clase: Eudicotyledoneae Subclase: Asteridae Orden: Lamiales
  • 23. 15 Familia: Lamiaceae Género: Gmelina Especie: Gmelina Arbórea Nombres comunes: En América tropical se le conoce como melina, en Indonesia se le conoce como yemane y en la India gamari o gumadi. Otros nombres son gemelina, gmelina, gumhar, kashmir tree, malay beechwood, snapdragon, teca blanca, yemani (Birmania), so, so-maeo (Tailandia), kumhar, sewan (Pakistán), shivani (Indias central), gamar (Bangladesh). Descripción de la especie Melina arbórea. Melina (Gmelina Arbórea L. Roxb) es una especie forestal, originaria del sureste asiático. La especie se adapta moderadamente y sobrevive bien en una amplia gama de tipos de suelos: suelos ácidos, arcillas calcáreas y suelos lateríticos. Crece mejor en suelos fértiles, jóvenes y con buen drenaje, donde la precipitación anual fluctúa entre 1200 y 4500 mm, la temperatura fluctúa entre 12 y 45 oC, y las elevaciones fluctúan entre el nivel del mar y 1000 m (Lamb, 1968; National Academy of Sciences, 1980; Smitinand et al., 1975; Soerianegara y Lammens, 1994), citados por Pizano ( 2007). La Gmelina Arbórea es una especie de rápido crecimiento, oportunista en los bosques húmedos y se clasifica como una pionera de vida larga. Su capacidad de rebrote es excelente y los brotes presentan un crecimiento rápido y vigoroso. Es caducifolia, en las zonas secas, puede llegar a medir 30 m de altura y presentar más de 80 cm de diámetro. Crece usualmente con un fuste limpio de 6 hasta 9m y con una copa cónica. Según la Guía de Reforestación de El Semillero, Gmelina Arbórea se adapta bien en sitios con una temperatura media de 25°C a 35°C y pluviosidad anual entre 700 y 4500 mm. Requiere suelos profundos, húmedos, bien drenados y prefiere PH alcalinos o ligeramente ácidos.
  • 24. 16 Características de la melina arbórea La Corteza es lisa o escamosa, de marrón pálida a grisácea; en árboles de 6-8 años de edad se exfolia en la parte engrosada de la base del tronco y aparece una nueva corteza, de color más pálido y lisa. Las hojas son grandes (10-20 cm de largo), simples, opuestas, enteras, dentadas , usualmente más o menos acorazonadas, de 10-25 cm de largo y 5-18 cm de ancho, decoloradas, el haz verde y glabra, el envés verde pálido y aterciopelado, nerviación reticulada, con nervios secundarios entre 3 y 6 pares y estípulas ausentes. Usualmente, la especie bota las hojas durante los meses de enero o febrero en casi todas las regiones donde se cultiva. Las hojas nuevas se producen en marzo o a principios de abril. Las flores son numerosas, de color amarillo-anaranjadas, en racimos, monoicas perfectas, cuya inflorescencia es un racimo o panícula cimosa terminal, cáliz tubular, corola con 4-5 sépalos soldados a la base del ovario, de color amarillo brillante, cáliz 2.5 cm de largo y 4 estambres. La floración ocurre justo cuando las hojas han caído o cuando las nuevas hojas comienzan a desarrollarse. En su área de distribución natural la melina florece los meses de febrero a abril. La G. Arbórea inicia su época de floración y fructificación entre los 6-8 años, sin embargo en algunas plantaciones florece a partir del tercer año. Lega 1988. El fruto es de tipo carnoso tipo drupa, de forma ovoide u oblonga, carnoso, suculento, con pericarpio coriáceo y endocarpio óseo, de color verde lustroso, tornándose amarillo brillante al madurar, momento en el que caen al suelo, lo que facilita su recolección.
  • 25. 17 Entre los frutos caídos naturalmente del árbol, los más indicados de recolectar son los de color verde amarillento, debido a que tienen el mayor porcentaje de germinación. Las semillas de esta especie se encuentran formando parte del endocarpio del fruto, son de forma elipsoidal, comprimidas, de 7-9 mm de largo; testa color café, lisa, opaca, membranosa, muy delgada; el embrión es recto, comprimido, de color amarillo-crema y ocupa toda la cavidad de la semilla; los cotiledones son dos, grandes, planos, carnosos y elipsoidales; la radícula es inferior y corta. Hay de 1 a 4 semillas por fruto, con promedio de 2.2 semillas /fruto, aunque se ha demostrado que el número de semillas por fruto varía dependiendo del origen de la fuente semillera. Alizaga y Herrera (2001). Usos de la melina arbórea. Su uso es principalmente en la industria maderable para la construcción de barcos, muebles, ebanistería, molduras, pisos livianos, instrumentos musicales, para postes para potreros, leña y carbón para los asaderos. Uso Medicinal: Tanto los frutos como la corteza tienen propiedades medicinales contra las fiebres biliosas. Uso Industrial: las flores producen abundante néctar, fuente de miel y para el cultivo de gusano de seda. Por su virtud de rápido crecimiento, es una especie de uso múltiple que presenta gran potencial agroforestal, puede emplearse como cerca viva, cortina rompevientos y linderos maderables. Forraje: los frutos y la corteza también son eventualmente consumidos por el ganado.
  • 26. 18 Cuadro 2. Composición química y digestibilidad del follaje de Árboles y arbustos forrajeros. Variedades y propagación de la melina. Han sido reportadas tres variedades de la especie: Gmelina Arborea var. Arborea, Gmelina Arborea var. Glaucescens y Gmelina Arborea var. Canencens, y su mayor diferencia está dada por su distribución natural. La propagación de una plantación de melina la selección del sitio es fundamental y se deben preferir aquellos suelos que sean profundos y con texturas areno-arcillosos. La escogencia de la fuente de germoplasma (semilla o clon) determina en gran medida la productividad de la plantación, en nuestro medio poner la semilla en agua por tres días y luego extenderla al sol, regándola todos los días hasta que inicie el proceso germinativo
  • 27. 19 Una práctica recomendada, consiste en dejar la semilla en agua durante la noche y ponerla al sol durante el día durante cinco días, luego de ese periodo, cuando las semillas muestren síntomas de pregerminación se procede a su siembra. Las semillas que floten en el agua deben ser descartadas del proceso. El período de remojo no afecta de manera significativa el porcentaje, ni la velocidad de germinación de las semillas, sin embargo, las semillas grandes tienen un mayor porcentaje y velocidad de germinación que las semillas medianas y pequeñas, por lo que es recomendable sembrarlas separadas para reducir la variabilidad en el lote de plantas. También se ha practicado sumergir la semilla en agua a temperatura ambiente durante 24 horas y una vez fuera del agua se recubren con una capa de hojas secas de plátano o sacos de tela, previamente humedecidos y luego se debe remojar diariamente el lote hasta que la semilla muestre signos de germinación, la cual ocurrirá entre una a 3 semanas. La melina presenta una germinación epigea, primero emerge la radícula, luego surgen los cotiledones. El porcentaje de germinación de la semilla fresca es elevado; sin embargo, después de estar almacenada por un año pierde un alto porcentaje de su viabilidad original. En la India se observó que el porcentaje de germinación de la semilla fresca fue de 90%, pero después de un año descendió hasta un 30%. Para producir un kg de semilla de melina (Gmelina Arbórea) se necesitan aproximadamente 14 kg de frutos. Lega (1988) Propagación asexual. La melina es una de las especies forestales de mayor facilidad de propagar vegetativamente. Es una especie con gran capacidad de rebrote y enraizamiento y no requiere de condiciones especiales para lograrlo.
  • 28. 20 En términos generales el protocolo de enraizamiento es como sigue: Se cosecha cada quincena, los brotes tiernos del tocón o de los ramitos de árboles. En algún sitio a la sombra, de cada uno de los brotes cosechados, se obtiene una o más estaquillas de unos 4-6 cm de longitud, dejando solamente una hoja original, que es reducida hasta aproximadamente 1/5 de su lámina. Gamboa y Abdelnour (1999). Las estaquillas deben sembrarse en bandejas dentro de un invernadero con paredes y techo de zarán (50-60% de control de luz) en un sustrato preferiblemente de aserrín viejo de la misma melina. Puede utilizarse también la arena como sustrato para el enraizamiento. El proceso de enraizamiento tarda unas 2-3 semanas, pero es importante aclimatar y homogenizar en tamaño y desarrollo el material por al menos 1-2 semanas. Todo el proceso de reproducción con este sistema tarda unos 28-35días. Trasplante. Es conveniente la siembra de las semillas en camas con un sustrato que contenga tierra común de vivero y arena de río en partes iguales, previamente esterilizados ya sea con sol (solarización) o con un producto químico o natural. Una vez las plantas tienen de 2 a 8 cm., se procede a trasplantarlas a bolsas y sigue las siguientes actividades. Llenado de bolsas con tierra fértil y cascarilla a una proporción del 20%, se establece una polisombra mínimo del 65%, indispensable para el trasplante. Para el trasplante, se extraen las plántulas una a una protegiendo la raíz del aire y del sol, se procede a sacar en un balde con agua fresca, sumergida únicamente la raíz, y se colocan en un hoyo central hecho con una estaca en el centro de la bolsa, (con el sustrato húmedo), con las raíces extendidas hacia abajo y rectas.
  • 29. 21 El riego después del trasplante debe hacerse a diario de preferencia en las primeras horas del día o en las últimas de la tarde. Después del trasplante hay un periodo muy variable y debe ser lo suficientemente largo para el buen desarrollo de las plantas, estas deben alcanzar una altura de 6 a 25 cm para llevar a campo. Gamboa y Abdelnour (1999). Ahoyado. Se recomienda que los hoyos tengan por lo menos 25 centímetros de ancho y 30 centímetros de profundidad. Esta característica del hoyo ayuda a que la planta tenga un área de crecimiento radicular en los primeros meses, lo que permite un mejor aprovechamiento de nutrientes y absorción de agua. Cuando se realizan hoyos superficiales y cónicos, la planta tiene mayores problemas para desarrollar sus raíces en corto tiempo y se convierte en una planta menos resistente para soportar el primer período de verano, el cual es un período crítico. Cuando se realiza el ahoyado se debe tener el cuidado de separar la capa superficial del suelo para colocarla en el fondo del hoyo al momento de plantar. La capa superficial es la que tiene más nutrientes y debe colocarse cerca de las raíces para que puedan aprovechar rápidamente los nutrientes que contiene. Cadena y Guauque (2009). Matarraton (Gliricidia Sepium) Clasificación taxonómica de la Gliricidia Sepium Nombre Científico: Gliricidia Sepium Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae
  • 30. 22 Orden: Fabales Familia: Fabaceae Tribu: Robinieae Género: Gliricidia Especie: Gliricidia Sepium Características agronómicas El matarratón (Gliricidia Sepium) es una especie con alto potencial de producción de biomasa para el consumo y elevado valor nutritivo que se presenta como una alternativa práctica y económica para incrementar la productividad animal y contribuir, de esta manera, a disminuir los costos de producción, (Clavero, 1996) citado por Marcial González et al. (2001). Una de las principales características de las leguminosas es la de fijar nitrógeno atmosférico en sus nódulos radicales para luego almacenarlos por medio de su metabolismo a su componente forrajero tales como tallos tiernos, hojas, peciolos y frutos en forma de proteína cruda (N x 6.25), cuyo contenido varía entre 10 a 35%. Su forraje contiene fibra larga, nitrógeno no proteico (NNP), proteína y grasa (Leng, 1988) citado por Ana González et al. (2001). Descripción botánica Según CATIE (1991), en el género se incluyen otras dos especies: Gliricidia maculata y Gliricidia guatemalensis, que se diferencian de Gliricidia sepium en algunas características morfológicas relacionadas con las legumbres, las hojas, las flores y el porte de la planta. En Colombia la Gliricidia sepium se conoce como Matarratón (Eusse, 2003). En Cuba como bienvestido, piñón florido, piñón cubano, piñón amoroso, piñón violento y júpiter; madero negro en Costa Rica; y otros nombres vulgares de acuerdo con el
  • 31. 23 país. En inglés se denomina cocoa, en francés lilas etranger y en portugués mae do cacau (Pérez, 1989) citado por Francisco (1997). Característica arbustiva La Gliricidia Sepium, es un arbusto que puede llegar más o menos hasta una altura de 12 metros sus ramas son largas, arqueadas, frondosas, cilíndricas y plumosas, con un diámetro basal que oscila de 40 a 70 centímetros de diámetro, las hojas son opuestas decusadas, compuestas imparinnpinadas y glabras, de color verde brillante en su juventud (figura 1). En una rama bien desarrollada se llegan a contar hasta 60 hojas compuestas y de 3 a 9 foliolos por hoja (Chadhokar, 1992) citado por Claudia Romero (2000). Figura 1. Características botánicas de la Gliricidia sepium. Fuente: (CATIE, 1991) Los frutos son vainas dehiscentes aplanadas que poseen tres a ocho semillas lenticulares de color café claro delgadas y planas. Las flores son amariposadas de color entre rosa y púrpura claro (Figura 2), de una longitud aproximada de 2 cm y agrupadas en racimos (Eusse, 2003).
  • 32. 24 Figura 2. Arbusto y flores de la Gliricidia sepium. Fuente: Centro Agropecuario la Angostura SENA, (Huila, 2009) Origen, adaptación y distribución El Matarratón (Gliricidia sepium) es una leguminosa arbórea, perenne, nativa desde México hasta la parte norte de América del Sur, encontrándose ampliamente distribuido en las regiones tropicales del mundo, con multiplicidad de usos (Benavides et al., 1983) citado por Gómez et al. (1990). Se ha difundido en las áreas tropicales de América, África, Asia y Australia, naturalizándose en lugares húmedos y secos (CATIE, 1991). En Colombia es un árbol muy frecuente en diferentes zonas del país; es común encontrarlo en climas cálidos y medios. La planta crece desde el nivel del mar hasta 1500 m de altitud, con precipitaciones de 600 a 8000 mm/año, en suelos ácidos, salinos, arenosos y hasta infértiles. Sin embargo, no tolera niveles freáticos altos. Por su rusticidad y adaptabilidad a condiciones difíciles de suelo y clima, se está cultivando con mayor intensidad incrementando cada vez más las áreas de cultivo. (Gomez et al., 1990). Según Simón (1996) citado por Francisco et al. (1997) este arbusto tolera una gama amplia de suelos, desde arenas puras hasta vertisoles negros profundos, con un pH de
  • 33. 25 4 a 7; se ha observado poca supervivencia en terrenos de mal drenaje interno y en suelos extremadamente ácidos y con alto contenido de aluminio. Presenta un desarrollo adecuado a temperaturas entre 20,7 y 29,2ºC, pero probablemente reduzca su crecimiento y se defolie si estas son inferiores a 15ºC. Sin embargo Cruz et al. (2008) afirma que la especie, en alturas hasta 800 msnm en Centroamérica, no se adapta a pH menores de 5.0 y su adaptación es buena en suelos alcalinos con pH mayores a 7,5. Usos Se ha planteado su uso como alimento para animales, constituyéndose en una alternativa interesante como fuente protéica en la alimentación de rumiantes (Acosta et al., 1987). Con este fin se han estado realizando en Colombia siembras intensivas como alternativas para la suplementación al pastoreo de rumiantes. Glover et al. (1989) citado por Francisco (1997), señala que la Gliricidia sepium está catalogado como un árbol multipropósito por las utilidades que presenta, de acuerdo con su fenotipo, su composición química y las condiciones edafoclimáticas bajo las cuales se desarrolla, siendo utilizadas como sombra transitoria, permanente y soporte vivo. Dentro de las técnicas agroforestales su empleo como cerca viva ocupa un lugar destacado, ya que implica un menor costo de establecimiento y mayores ingresos en relación con otros tipos de cerca (Suárez et al., 1996) citado por Francisco (1996). Su floración es llamativa y frecuentemente es visitada por las abejas, dada su condición melífera; por esta condición los apicultores reconocen como excelente la miel proveniente de las flores de Matarratón (Fundación CIPAC, 1990). La Gliricidia sepium como leguminosa muestra un alto valor nutritivo, favorece la conservación (Ensilaje) en forma mixta con gramíneas, destacándose como una especie promisoria para la alimentación animal en condiciones tropicales, pero puede
  • 34. 26 presentar variaciones en su aceptabilidad cuando se ofrece en forma fresca, ya que su composición química puede variar según la edad, la parte de la planta y el lugar de procedencia (Cabral, 2007) citado por Mejía et al. (2009). Establecimiento La forma más generalizada para propagarla es asexualmente por estacas de diferentes longitudes y diámetros dependiendo el uso final que vaya a dársele (ej. como cerca viva, tutor o producción de forraje). Cuando va a ser utilizado como forraje, sometido a cortes periódicos, la persistencia es mayor en el material propagado por semilla (hasta 95%), mientras que cuando se propaga por estacas las pérdidas pueden llegar al 50% (Van Den Enden et al., 1989) citado por Murgueitio et al. (1990). Esto se explica por la presencia de la raíz pivotante o principal más profunda en el caso del árbol propagado por semilla sexual. El método de siembra recomendado de acuerdo a las observaciones de Francisco et al. (1997) es el de siembra en bolsa dado que el autor, encontró mayor porcentaje de supervivencia en siembra en bolsa (100%) a los 7 y 54 meses que por seudoestacas (76% a los 7 meses y 28% a los 54 meses). Estos resultados coinciden con lo planteado por CATIE (1991). Para el establecimiento de la Gliricidia sepium como cerca viva no es indispensable una época determinada, pero los meses lluviosos son aptos para el rebrote de las estacas, observándose rebrotes de 11 a 14 en promedio por planta. El mayor número de rebrotes se encontró en los primeros 50 centímetros (estrato inferior), Alonso et al. (2000) Afirma que la respuesta al mayor número de rebrotes en el estrato inferior se debe a una respuesta fisiológica de la planta cuando es establecida en pastoreo, este razonamiento es importante si se tiene en cuenta que para el enraizamiento de los árboles intervienen hormonas que son elaboradas en las hojas de las plantas perennes o en las yemas de invierno en las estacas de los árboles de hojas deciduas (Treviño, 1984) citado por Alonso et al. (2000).
  • 35. 27 En el argot campesino, se tiene como creencia que las fases lunares influyen en el establecimiento de las plantas; Alonso et al. (2002) realizó un experimento sobre el efecto de la fase lunar en el establecimiento de la Gliricidia sepium como cerca viva concluyendo que al comparar la altura de la estaca, el diámetro, la altura de inserción del último rebrote y el número de rebrote por planta, no se encontraron diferencias entre los tratamientos en los distintos momentos del establecimiento del piñón florido (Gliricidia sepium), pero para la altura de inserción del primer rebrote y la longitud del último rebrote si hubo diferencias significativas (P < 0.05). Por otro lado Anon (2000b) reportado por Alonso et al. (2002) indica que cuando se siembra o se trasplanta, según las fases de la luna, no sólo se cumple con el establecimiento de un calendario, sino que además se aprovecha la posibilidad de emplear las fuerzas de la naturaleza. De una manera u otra, la fuerza de la gravedad de la tierra y la luminosidad de la luna pueden influir en los procesos de la germinación y el crecimiento de las plantas, aclarándose que esta influencia incide cuando la reproducción es sexual, mas no por estacas. Además, se conoce que el crecimiento del tallo en grosor es consecuencia de la actividad del anillo de cambium y de felógeno (González, 1987) reportado por Alonso et al. (2002). Sin embargo, durante el establecimiento en ninguno de los tratamientos utilizados se mostró claramente esta actividad (Alonso et al., 2002). Alonso et al. (2002) recomienda realizar el corte y la plantación de Gliricidia sepium durante la fase de cuarto menguante de la luna, ya que en esta fase la altura de inserción del primer rebrote es más baja por lo que es necesario proteger la cerca viva si los animales están presentes durante el establecimiento. Producción de semillas Las semillas de la Gliricidia sepium son elípticas, en forma de frijol, brillantes, de un color de pardo claro a oscuro y de 10 mm de largo (Herrera, 1978) citado por Parrotta (1992) (fig. 3). Indica Smith et al. (1980) citado por Parrotta (1992) que se encuentran
  • 36. 28 aproximadamente entre 4.700 y 11.000 semillas por kilogramo, con una variación considerable en el peso de las semillas dependiendo de la procedencia. Figura 3. Semillas de madre de cacao (Gliricidia Sepium). Fuente: Steve Hurst (2000). En su área de distribución natural, la Gliricidia sepium produce semillas en la mayoría de los años a un tiempo altamente pronosticable (Huhges, 1987) citado por Parrotta John (1992). Producción de biomasa de la Gliricidia sepium Esta leguminosa es de crecimiento arborescente con una producción de materia verde que puede alcanzar las 150 toneladas métricas por Ha/ año, (Reverón et al., 1986). En cercas vivas a los 6 meses se han encontrado producciones de 4.0 t de biomasa seca total/km; mientras que a los 9 meses la producción aumentó hasta 5.3 t/km (CATIE, 1991) citado por Hernández et al. (1997). En estudios realizados por Razz (1994); Gómez et al. (1997); Palma (1997) describieron los rendimientos máximos de biomasa de Gliricidia sepium que se han obtenido con altas densidades y alturas de corte por encima de 0,60 m. Sin embargo, debe considerarse si el cultivo es usado para corte y/o pastoreo de manera que se garantice disponibilidad y accesibilidad para los animales.
  • 37. 29 Por otra parte Escobar et al. (1996); Chacón (1996); Francisco et al. (1998) estudiaron otro factor que incide en la producción de biomasa como es la frecuencia de corte, dicha frecuencia debe estar entre 70-90 días, dependiendo de la disponibilidad de agua. Figura 4.Cosecha de Gliricidia sepium en banco de proteína de 12 años de cultivo, en la reserva natural «El Hatico», El Cerrito, Valle del Cauca. Fuente: CIPAV (1999). El corte de forraje en diferentes estaciones del año (períodos seco y lluvioso) y en distintos estadíos de su desarrollo (floración y vegetativo) actúa sobre los rebrotes. La poda al final del período lluvioso puede detener la floración, dar paso al proceso vegetativo y producir una cantidad apreciable de biomasa comestible (Hernández et al., 1994); mientras que los cortes en los períodos secos o al inicio de ellos pueden provocar el agotamiento de las reservas y por lo tanto, la afectación del crecimiento (Stür et al., 1994) Citado por Hernández et al. (1998). Valor nutritivo En el cuadro 3, se presentan valores de análisis proximal reportado por varios autores a nivel mundial .
  • 38. 30 Cuadro 3. Composición bromatológica del follaje de la Gliricidia sepium varios autores valores en % AUTOR MS % PC % FC % CNZ % García et al. (2006) 39,5 20 9,8 Palma et al. (1995) 24 24 Pavón et al. (2003) 20 24,8 18 12 Otarola 1995 20 a 27 Urdaneta(2004) 16,5 Estrada(2001) 24,9 28 8,9 Araque (2006) 3 meses 12 meses 8,75 13,39 28,31 20,64 8,38 7,40 Pedraza (1992) 2 meses 6 meses 19,5 37,5 Ríos et al. (2005) 26,5 24,4 10,1 Costa et al. (2007) 23,11 24,11 MS: materia seca; PC: proteína cruda; FC: fibra cruda; CNZ: cenizas En los valores referidos por diferentes autores en el cuadro 3 se observa que el valor en porcentaje de la Materia Seca (MS), oscila entre 8,75 % y 39,5 %. La variación en los valores reportadas por diferentes autores puede atribuirse al estado fenológico, que es explicado por Pedraza (1992), quien reporta diferentes resultados que dependen de la edad de corte del follaje. Por otra parte, Araque (2006), reporta diferentes valores de acuerdo al estadío del crecimiento de la planta y encontró que a medida que el rebrote madura desde 3 a 12 meses, existe un incremento (P<0,05) en el contenido de la materia seca, con valores que ascienden de 8,75 a 13,39%, respectivamente. Así mismo Pedraza (1992), reportó valores ascendentes de 19,5 a 37,5 % de materia seca, cuando fue evaluada la edad de rebrote del mataratón de 60 a 180 días. En lo que respecta a los valores de PC, se ha observado que estos oscilan de 16,5 % a 28,31%. De acuerdo a los resultados obtenidos por Araque (2006) se puede atribuir
  • 39. 31 las diferencias en valores de proteína dependiendo de los diferentes estadíos de crecimiento, a medida que el rebrote madura desde 3 a 12 meses. Se observa que el valor incrementa entre los meses tres y seis, posteriormente el porcentaje de proteína cruda disminuye significativamente (P<0,05) a partir de los meses nueve y doce Los porcentajes de cenizas encontrados por diferentes autores, oscilan con valores entre 8,38 % y 12 %, sin embargo Araque (2006), presenta resultados con tendencia a la disminución de cenizas dependiendo también del estadío de crecimiento de la planta. Los valores más altos se evidencian cuando la planta es más joven entre los meses tres y seis, y disminuyendo significativamente (P<0,05), a medida que la planta envejece a partir del mes nueve, manteniéndose las concentraciones de los minerales. En cuanto a la fibra cruda, los valores encontrados por Palma et al. (1995) son 6 % mayores a los encontrados por Pavón et al. (2003) estos valores difieren dependiendo de la edad del rebrote o corte del follaje, entre más tierno sea el follaje más alto es el porcentaje de fibra cruda. Los diferentes valores de calidad nutricional de la especie encontrados por los investigadores, puede atribuirse a que el valor nutricional del follaje de Gliricidia sepium está afectado por la frecuencia de recolección, la época del año y la edad del material vegetativo (Urriola, 1994) citado por Francisco et al. (1997). La composición bromatológica del follaje de la Gliricidia sepium fueron hallados por el método de análisis químico proximal de Wendee. En el cuadro 4 se observan algunos valores del análisis de: fibra neutro detergente (FDN), fibra ácido detergente (FDA) y energía metabolizable (EM) citados por varios autores en investigaciones realizadas en la especie Gliricida sepium. En cuanto a la energía metabolizable, Benavides (1983) reportó valores de EM de 2, 23 Mcal/Kg MS encontrándose en el rango de los valores hallados por Estrada et al. (2001) y Palma et al. (1995), (Cuadro 4); Sánchez et al. (1997) encontró valores de EM para la Brachiaria brizantha 6780 de 1,77 Mcal/kg MS y para la Cynodon nlemfuensis de 2,1 Mcal/Kg MS
  • 40. 32 Cuadro 4. Composición de energía metabolizable, fibra detergente neutra y fibra detergente acida de la Gliricidia Sepium varios Autores. AUTOR EM en Mcal/kg FDN % FDA % García et al. (2006) 26 sema 43,48 20,12 Múnera (1985) (6 semanas) (12 semanas) 29,9 30,2 17,8 20,8 Palma et al. (1995) 2,24 Estrada (2001) 2 27,6 Ríos et al. (2005) 56 Vargas et al. (1987) citado por Pezo et al. (1990) 26,2 Benavides (1983) 2,23 EM: energía metabolizable; FDN: fibra detergente neutra; FDA: fibra detergente acida. Con lo que respecta a la fibra neutro detergente (FDN), que es el valor de hemicelulosa, celulosa y lignina, obtenido de la extracción del material soluble neutro detergente y que separa el material vegetal en contenidos celulares (solubles) y en membranas celulares (insolubles), en el cuadro 4, se observan diferencias en los valores de FDN reportadas por los investigadores. Las diferencias halladas por García et al. (2006) y la hallada por Múnera (1985) se explican por la edad de corte del follaje; García et al. (2006) realizó el corte a los 185 días y Múnera (1985) en menor estado de crecimiento; por tanto, se corrobora que a mayor edad del follaje mayor es la cantidad de FDN. En comparación con las gramíneas la alfalfa (Medicago sativa) y kikuyo (Pennisetum clandestinum) con respecto a la Gliricidia sepium se estableció que los valores de la FDN y la FDA son menores para esta última, (Tamayo et al., 2009) haciéndola más digestible. La FDA, representa el contenido de una parte de la pared celular del follaje, es el paso previo para determinar la celulosa y la lignina del follaje; la FDA, determina la cantidad de fibra que contiene un forraje, por medio de la técnica desarrollada por Van Soest se estima el valor nutricional del alimento.
  • 41. 33 Vargas et al. (1987) citado por Pezo et al. (1990) encontró valores de FDA en la Gliricidia sepium de 26,2 % y valores mayores en la Leucaena leucocephala y Guazuma ulmifolia de 28,2 % y 31,4 % respectivamente. A medida que aumenta el valor de la FDA la digestibilidad del follaje disminuye, esto permite deducir que a menor contenido de FDA en los follajes, mayor es la calidad de estos; para el caso de la Gliricidia sepium con respecto a las gramíneas, la Gliricidia sepium presenta mejores valores. Los contenidos de la FDA y FDN fueron hallados por el método fraccional de Van Soest. Continuando con las características nutricionales, se encontraron reportes de digestibilidad por parte de diferentes autores que se presentan en el cuadro 5 Cuadro 5. Parámetros de digestibilidad para Gliricidia Sepium reportados por diferentes autores Autor DMS (%) DIVMS (%) DFDN (%) DIVFDN (%) DPC (%) DIVPC (%) Hurtado et al. (2011) 49,9 91,6 Cáceres (1997) citadopor Francisco (1997) 66 Vargas et al. (1987) citado por Hernández et al. (1997). Especie Bovino 45 50,4 Pérez et al. (1989) citado por Hernández (1997). Especie Caprino 57,5 Nochebuena et al. (1986) citado por Hernández (1997) 43,3 Múnera (1985) 6 semanas 12 semanas 83,2 77,5 Navarro et al. (2011) 72 horas 55,8b 21,19a 56,35b 30,93a 61,55b 31,63ª Valor Promedio 58,8 45,86 56,35 30,93 76,57 31,0 DMS: digestibilidad materia seca; DIMS: digestibilidad in vitro materia seca; DFDN: digestibilidad fibra detergente neutra; DIFDN: Digestibilidad in vitro fibra detergente neutra; DPC: digestibilidad proteína cruda; DIPC: digestibilidad in vitro proteína cruda. letras distintas en las columnas diferencia significativa (p<0,05) Fuente: Cardozo (2013)
  • 42. 34 Comparando los valores de digestibilidad de la FDN (39,74 %) y la digestibilidad in vitro de la FDN (26,64 %) encontrados para el palo de cruz (Brownea ariza), y de la Gliricidia sepium, por el mismo autor Navarro et al. (2011), se observaron valores mayores para la Gliricidia sepium con una mejor tasa de degradación. Se sabe por referencias bibliográficas que la calidad de los forrajes depende de la digestibilidad de la materia seca y teniendo en cuenta que la calidad esta predispuesta por múltiples factores entre ellos los medioambientales, se discurre que un forraje es de alta calidad cuando tiene aproximadamente 70% de DIVMS, menos del 50% de FDN y más del 15 % de PC, (Marco, 2011). Con relación a la digestibilidad de la materia seca que se indica en la tabla 5, tomando los valores promedio de DIVMS, DIFDN y DPC de la Gliricidia sepium encontrados por varios autores se puede afirmar que la calidad del forraje de la Gliricidia sepium es buena y óptima para ser utilizada como suplemento. González et al. (2008), encontró valores de DIVMS para, concentrado comercial, bloques multinutricionales y pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de 69,2 %; 71,0 % y 48,7 % respectivamente, estos valores comparados con los encontrados para la Gliricidia sepium por Cáceres (1997) citado por Francisco (1997) de 66% (ver tabla Nº 5), son mayores con relación a la gramínea y menores con respecto al concentrado y al bloque multinutricional; concluyéndose que la Gliricidia sepium, presenta valores favorables para su uso en la alimentación animal. Los valores de digestibilidad de estos alimentos fueron hallados por los métodos de colección total de heces y marcadores para ensayos de digestibilidad. En el cuadro 6 se observan los valores de la composición mineral de la Gliricidia sepium encontrados por diferentes autores. Entre los aspectos más importantes para destacar se pueden mencionar: para el caso del calcio los investigadores citados en el cuadro 6 encontraron contenidos en rangos de 0,1 a 2 % y de 0,18 a 0,31 % para el fósforo los cuales son mayores a los reportados para especies de gramíneas, como lo presentado por Baldelomar et al. (2004) quienes a los 100 días de rebrote del follaje
  • 43. 35 de las gramíneas encontraron: en Braquiaria decumbens: 0,3 % de calcio y 0,29 % de fósforo; en Panicum maximun cv. Tanzania: 0,5 % de calcio y 0,16 % de fósforo; en Panicum maximun cv. Gatton: 0,4 y 0,29 % valores de calcio y fósforo respectivamente; se puede observar que estas gramíneas aportan menos calcio y menos fósforo que la Gliricidia sepium. Cuadro 6. Composición mineral Gliricidia sepium, reportados por diferentes autores Autor Ca % P % K % Na % N % Mg % Mn ppm ZN ppm Duran (2004) 6 meses 1,38 0,18 3 0,16 0,41 50 22 CATIE (1991) 0,27 2,83 4,49 Araqueet al. (2002) 6 meses 0,10 0,29 2,12 0,31 27 39,24 Maciaset al. (2004) 1,43 0,21 0,97 0,03 0,38 Murgueitio (1990) 1,4 0,3 2,4 4,6 0,4 Baggio (1982) 0,9 0,31 2,05 4,57 0,42 Duncan (1955) citado por Pedraza (1994) 1,16 0,20 1,14 0,05 0,34 2,00 % 61 Garcia et al. (2006) 0,24 Múnera (1985) 6 semanas 12 semanas 0,27 0,24 Perez et al., 1989 1 a 2 0,2 a 0,3 Pavon et al. (2003) 0,7 0,21 Ca: calcio; P: fósforo; K: potasio; Na: sodio; N: nitrógeno; Mg: magnesio; Zn: zinc; pm: partes por millón. Las concentraciones de Nitrógeno hallados por los diferentes autores en las hojas de Gliricidia sepium no muestran diferencias significativas, pero el valor encontrado por Murgueitio (1990), es ligeramente mayor (Cuadro 6).
  • 44. 36 Con relación al potasio, se observa que los valores para el potasio en porcentaje oscilan de 0,97 a 3 (Cuadro 6), la diferencia de los valores reportados por diferentes autores se debe a la madures del follaje y que disminuyen a medida que la edad del follaje aumenta Araque et al. (2002). Observamos que los valores para el sodio, hallados por diferentes autores se mantienen en un rango de 0,03 % y 0,16 %. Para el caso del sodio, no se ha esclarecido las causas de variación como lo reporta Pedraza (1990), quien no encontró diferencia de sodio en el follaje de la Gliricidia sepium en diferentes edades de rebrotes de 60 a 180 días. Con respecto al Mg, Mn y Zn los aumentos en sus valores son directamente proporcionales a la edad de la planta. Los valores de estos elementos aumentaron (P<0,05) a medida que la planta maduraba de 3 a 12 meses de edad (Araque et al., 2002). Finalmente en el laboratorio de suelos CATIE, se encontraron valores de Nitrógeno de 4,14 % para la Leucaena leucocephala, reportados por Cruz et al. (2008) y de 3,78 % para la Cratylia argéntea, reportados por Franco et al. (1998) esto nos indica que el contenido de nitrógeno reportados por varios autores para el follaje de la Gliricidia sepium, es mayor que los aportados por la Leucaena leucocephala y la Cratylia argéntea. Estos minerales fueron hallados por el método análisis de alimentos descrito por la AOAC. Producción de Bovinos Doble Propósito El sistema doble propósito hoy por hoy se está constituyendo en una alternativa muy viable para producir carne y leche sin la necesidad de una gran infraestructura para lograr tal fin. Son muchas las ventajas en comparación con sistemas de lechería especializada o el sistema de cría a toda leche. A fin de cuenta, genera mayores
  • 45. 37 ingresos por concepto de la venta de leche y al finalizar la lactancia la posterior venta de la cría desteta. En las razas doble propósito se caracteriza por su tendencia a la producción de carne como de leche dado que rusticidad las hacen adaptarse a una gran variedad de climas. Los sistemas con bovinos de doble propósito ameritan ser estudiados, porque son los esquemas productivos predominantes en la producción de leche y carne. Los sistemas con bovinos de doble propósito tienen estructuras u organizaciones muy diversas que asociadas a la diversidad ambiental y fundamental conforman un fenómeno complejo dinámico, que sin embargo le hacen sustentables y competitivos, en comparación a los sistemas especializados. La complejidad en la cual ocurre la producción de leche, con variados elementos y múltiples interrelaciones debe ser analizada para lograr mayor control de los procesos y poder predecir sus resultados. En condiciones reales de producción las interrelaciones entre componente del sistema y prácticas de manejo aplicadas, promueven procesos con variados resultados productivos. Estas particularidades del sistema de doble propósito le configuran una situación propia que debe ser conocida e interpretada para poder promover su desarrollo. Con tecnología intermedia y aprovechando las ventajas comparativas, funcionan bajo parámetros ambientales, biológicos y gerenciales exigentes. Es necesario fomentar la organización entre los productores mediante esquemas que propicien su integración a la industria. Se requiere que el productor sea proveedor constante de leche y carne de calidad, y que sea beneficiario del valor agregado generado en el procesamiento. La ganadería bovina de doble propósito, es un sistema de producción que basa la alimentación en el pastoreo, utiliza animales cruzados Bos taurus x Bos indicus, la ordeña se realiza de manera manual con el apoyo del becerro para facilitar el descenso de la leche. La producción de carne se sustenta por la venta de becerros
  • 46. 38 destetados y vacas de desecho. La leche tiene tres destinos: Como consumo, elaboración de derivados lácteos y procesamiento en empresas agroindustriales. En la mayoría de las fincas que manejan su hato bajo el sistema "Doble propósito", la vaca es ordeñada una vez al día, con el apoyo del ternero. Luego permanece junto con éste en pastoreo, durante 8 horas aproximadamente, momento en que se separan, hasta el ordeño del día siguiente. Cuando el ternero cumple 4 meses de edad hasta el destete, solamente se junta con su madre durante el ordeño. En el sistema de producción "Cría", la vaca no es ordeñada y permanece junto con el ternero durante todo el día, hasta cuando éste cumple la edad del destete. Se debe buscar la mayor productividad de las fincas para poder subsistir, es así que la mayoría de esas explotaciones han dejado de ser especializadas para diversificar sus producciones; por ello muchas fincas que eran especializadas en producción lechera, han desaparecido, o han mestizado con Cebú, buscando salvar la producción de machos como animales de carne; por el contrario, muchas explotaciones, dedicadas a la producción de carne con ganado cebuino, han tratado de meter genes de alguna raza lechera para buscar hembras con posibilidades de ordeñar para mejorar los ingresos de la unidad de producción. Es por ello que están tan de moda los cruces interraciales, porque lo importante es la economía y no los gustos, para poder sobrevivir, por ello el ganado ideal es el F1, Cebú x Europeo. Existen muchos tipos y cruces de ganado llamado doble propósito, pero a veces, se piensa que el mejor es aquel que se produce con la raza europea mayor productora de leche cruzándola con la mayor productora de carne, y así se logra lo mejor de ambas, pero la genética no funciona así, pues de esa forma lograras probablemente unas hembras excelentes en leche, varios machos muy malos como animales de carne, o viceversa, y tal vez todos exigentes en alimentación y a lo mejor poco precoces. Ya que sucede es que en los cruces de razas puras el producto puede heredar lo más indeseado de ambas razas.
  • 47. 39 Este tipo de cruzamiento se recomienda con la finalidad de potenciar las características productivas y de resistencia al medio ambiente en relación a sus progenitores. Sistema Doble Propósito Leche-Carne Es un sistema de doble propósito con énfasis en la generación de ingresos, mayoritariamente por la venta de leche. Sistema Doble Propósito Carne-Leche Es un sistema de doble propósito con énfasis en la generación de ingresos, mayoritariamente por la venta de carne. Características de Razas Doble Propósito Este ganado se ha criado con el fin de producir carne y leche simultáneamente sin llegar a especializarse en ninguna de las dos funciones. Obteniéndose las características para los bovinos doble propósito de conformación intermedia entre el biotipo para carne y el biotipo para leche los siguientes: Buena musculatura, tórax profundo y bien arqueado, lomo ancho, cuartos traseros largos y musculosos. Necesidades nutricionales de los animales Las necesidades nutritivas requeridas por los animales van a ser cubiertas por los alimentos. Por tanto debería de utilizarse una nomenclatura común para designar lo que requieren los unos y lo que aportan los otros, además de las mismas unidades de valoración nutritiva. Básicamente conocemos que los animales domésticos van a tener unos requisitos en cuanto a energía para mantener todas sus actividades vitales y productivas, que van a obtener mediante una combustión controlada de aquellas materias orgánicas procedentes del alimento (glúcidos, lípidos y prótidos). También
  • 48. 40 necesitan de proteínas y aminoácidos para la formación y renovación de la mayoría de los componentes plásticos del organismo así como de aquellas sustancias con estructura proteica que intervienen en el metabolismo (sobre todo las enzimas). Hablaremos de necesidades de vitaminas, requeridas en cantidades mínimas, pero indispensables. Los minerales, formadores de tejido de sostén y presentes en solución en todos los fluidos corporales y en muchas reacciones bioquímicas, son nutrientes tan necesarios como los anteriores. No habrá de olvidarse el agua como un elemento indispensable de la dieta. Se tratará de unas necesidades mínimas de fibra, elemento básico de la dieta de los rumiantes, y que actúa como estimulador de los procesos digestivos en el tracto digestivo de los monogástricos. Por último se hablará de unas necesidades de ingestión mínimas y máximas, ya que al animal hay que aportar una dieta que satisfaga su apetito y que no sobrepase su capacidad de ingestión. Es necesario puntualizar que las necesidades más imprescindibles son los aportes diarios de agua, ya que un animal sin agua puede llegar a fallecer a las pocas horas o días, y a continuación la energía. Una privación de componentes energéticos afecta más rápidamente a la salud y la supervivencia de un animal que la privación de otros compuestos como proteína o minerales. Cuadro 7. Requerimientos nutricionales de vacas mestizas en producción. Nutrimento Requerimiento Proteína 820 gr por día Energía 14.0 Mcal* por día Calcio 20.0 gr por día Fósforo 1 6.0 gr por día Fuente: Combilla (2000).
  • 49. 41 Cuadro 8. Requerimientos nutricionales de las hembras bovinas mestizas en producción. Animal NDT,% PC,% Ca,% P,% Vit. A, UI Vacas lactantes (1) 56 11 04 0,25 40.000 Vacas lactantes (2) 65 12,5 04 0,25 40.000 (1) Producción de 5-6 kg/día; (2) Producción de 10-12 kg/día Fuentes: Garmendia, 2005. Alimentación Animal: Según Caravaca F. (2006), es la rama de la zootecnia que se ocupa del estudio de todos los aspectos encaminados a proporcionar la cantidad de sustancias nutritivas (alimentos) adecuadas para procurar un estado óptimo de los animales domésticos. Para ello se va a estudiar: Valoración de las necesidades de los animales Valoración del contenido de nutrientes de los alimentos Racionamiento o forma de aportar la cantidad de alimentos necesarios para cubrir de forma óptima las necesidades de dichos animales. Recursos para la alimentación de los bovinos: Para la alimentación del ganado bovino existen una gran diversidad de recursos estos alimentos se clasifican en: Forrajes secos: heno, paja, panca, chala y otros alimentos de alto contenido de fibra. Pastos: plantas de pradera y forrajes verdes los cuales son al alimento ideal por ser económico y natural.
  • 50. 42 Suplementación Una vez instrumentada la cadena forrajera y su utilización eficiente mediante una adecuada carga, la suplementación surge como nexo para aumentar la eficacia en el uso y manejo de los recursos nutricionales. Se define a la suplementación como el agregado de un (o unos) nutriente (o nutrientes) que falta (o faltan), ya sea en cantidad o en calidad en la dieta base.
  • 51. 43 METODOLOGÍA Descripción de la unidad de estudio La unidad de producción está identificada bajo el nombre de “El Silencio”, con un enfoque productivo de animales mestizos cuya producción principal es leche-carne, la misma está ubicada en Palmitas de Camiri, Sector el Samán Parroquia Dominga Ortiz de Páez Municipio Barinas del Estado Barinas. El relieve que se presenta en la fina está conformado por una superficie plana y alta, con pendiente imperceptible observándose pequeñas unidades fisiográficas en formas de bancos, bajíos y esteros y la vegetación según Holdridge (1967) la vegetación se clasifica como Bosque Seco Tropical, semideciduo, llamándose así porque cada año durante la estación seca pierden sus hojas, "los ecólogos los consideran formaciones tropo filas". Cuando se inician las lluvias recuperan su vitalidad y también son abundantes las epifitas y las lianas. La zona donde está ubicada la unidad de producción presenta una temperatura media anual se encuentra entre 23º C y 27º C. En el período lluvioso (Julio, Agosto y Septiembre) se presentan temperaturas promedios de 25 ºC y en periodo seco las mayores temperaturas son de 29 ºC y una precipitación promedio anual es de 1.600 a 2.000 mm, pero se puede afirmar que existen años "secos" y años "húmedos", es decir, hay una tendencia a producirse años con precipitaciones por encima del promedio y años por debajo de éste, en forma alternativa. Con respecto a la fauna en caños, esteros, ríos, árboles, etc. se pueden observar, unidos a enormes bandadas o en formas solitarias, diversas especies de aves de hermosos colores, tales como, garza morena, corocora, cotua, gabán, colibrí, guacamaya, pericos, néngueres, palomas chocolateras, entre otros. Su flora está representada por árboles maderables de cedro, caoba, apamate, samán, masaguaro, pardillo, araguaney, leucaena, guácimo, entre otras. La Unidad de Producción el Silencio consta de vaquera, bebederos y comederos internos (área destinada para la
  • 52. 44 suplementación del alimento suministrado), corrales destinados a las áreas de espera o descanso, además de contar con la siguiente subdivisiones: becerrera, corrales, coso, manga, brete, romana, embarcadero, instalaciones de estructura metálica con piso de cemento y techo de acerolit. Para la realización del estudio la Unidad de Producción el Silencio proporcionó un total de 7 potreros con una superficie de (4 has aproximadamente) todos empastados con la variedad de pasto: Brachiaria brizanta. Tipo, nivel y diseño de la investigación Tipo de Investigación El estudio se fundamenta en una investigación de tipo de campo, que consiste en “el análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos o en desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma directa de la realidad; en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios”. (UPEL 2011:21). En cuanto al nivel de la investigación el trabajo se encuentra enmarcado en el nivel de Investigación Explicativa, ya que tiene como finalidad de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. (Arias, 2006). Dicha relación se evidencia a través de la suplementación con harina de maiz (Zea Mays), harina de melina (Gmelina Arborea), harina de matarraton (Gliricidia Sepium) y el efecto que esta ejerce sobre la producción de leche. Por consiguiente, el diseño de la investigación es Experimental, que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas a condiciones o estímulos (variable independiente) referente a los animales alimentados solamente a pastoreo y el grupo de animales alimentados a pastoreo y suplementación, para observar los efectos que se producen (variable dependiente) a través de la producción de leche.
  • 53. 45 Población y muestra Población La población es el objeto de la investigación, es el centro de la misma y de ella se extraerá la información requerida para el estudio respectivo. La población según Pérez (2005), la define como: “el conjunto finito o infinito de unidades de análisis, individuos, objetos o elementos que se someten a estudios; pertenecen a la investigación y son la base fundamental para obtener la información”. Para esta investigación la población está constituida 32 vacas mestizas, que constituyen el grupo finito de la unidad de producción, tomando como criterio de selección de la población las vacas que se encuentran en producción lechera, siendo esta la variable a medir durante la fase experimental. Muestra: Según Pérez (2005), la muestra se define como: una porción o un subconjunto de la población que selecciona el investigador de las unidades en estudio, con la finalidad de obtener información confiable y representativa”. Para su selección, dado que el estudio es completamente aleatorizado y los animales serán seleccionados al azar. Al mismo tiempo se utilizará para calcular la muestra, la Fórmula Estadística de la normal. Fórmula: n = N e2 (N – 1) + 1 n = tamaño de la muestra N = población E = error de estimación
  • 54. 46 En nuestro caso la población estará integrada por 32 animales considerando un error de estimación de 0,26 se tiene: n = 32 = 10 animales (0,26)2 (32 – 1) + 1 El resultado de esta ecuación nos permitirá establecer que la muestra estará constituida por 10 vacas mestizas lactantes. Diseño Experimental Para esta investigación el diseño medidas repetidas en el tiempo, completamente aleatorizado, en el cual los tratamientos se asignan al azar entre las unidades experimentales (UE) o viceversa. Este diseño es muy aplicado en unidades experimentales que son muy homogéneas, donde la mayoría de los factores actúan por igual entre todas las unidades. Lara, A. (2000). El diseño experimental corresponde al siguiente modelo: yij = μ + Ʈi + Âj+ Ɛij Dónde: yij= Variable respuesta (litros de leche por vaca) μ = Media general (litros promedio de todas las animales) Ʈi = Efecto del tratamiento (ración) Âj =Efecto del peso inicial (covariable) Ɛij= Error aleatorio Descripción de las unidades experimentales Las unidades experimentales estarán constituidas por vacas mestizas doble propósito en producción lechera. No importara los litros de leche que produzcan entre ellas, la edad de las vacas, ni el número de partos.
  • 55. 47 Tratamientos El tratamiento es uno de los procesos más importante en toda investigación ya que permite la modificación de factores de una unidad experimental los cuales nos van a permitir medir y comparar los efectos que se generen. T0: Solo pastoreo (10 vacas mestizas en lactancia). T1: Pastoreo + suministro de suplementación alternativa (10 vacas mestizas en lactancia). Variables Según Arias (2006) son unas características o cualidades; magnitudes o cantidades que pueden sufrir cambios, y que es objeto de análisis medición, manipulación o control en una investigación .- Técnicas o respuestas Kilogramos total de leche por vaca (kg total/vaca) Kilogramos de leche por vaca por día (kg/vaca/día) .- Económicas Relación Beneficio/Costo (B/C): Es la relación entre el valor presente de todos los ingresos del experimento sobre el valor presente de todos los egresos del experimento.
  • 56. 48 Mediciones Estas nos permiten observar el comportamiento que presentan cada una de las variables que han sido definidas en el experimento. Entre las variables a medir tenemos: .- Kilogramos de leche total (kg total/vaca) .- Kilogramos de leche por vaca por día (kg/vaca/día) ¿Cuando se medirán? .- Cada 4 días durante 60 días ¿Cuántas veces se realizarán las mediciones? Se realizaran 15 mediciones por vacas para determinar la curva de lactancia alcanzada en la producción. ¿Dónde se harán las mediciones? En el lugar donde ocurren los hechos, en el corral de ordeño de la Unidad de Producción el Silencio, se utilizará para la misma un peso, una calculadora y una libreta de notas donde serán reflejadas los litros de leches pasados de cada una de las vacas. Procesamiento y análisis de datos A través de los Análisis de la Varianza, el Test de normalidad de Shapiro – Wilk, la prueba de LEVENE Homogeneidad de la Varianza y la Prueba U de Mann - Whitney, se establecerá un proceso completamente aleatorizado y el análisis estadísticos se realizará a través del Análisis de la Varianza (ANAVAR) XijK =M + Ti+Xj +(Tx)ij +X(i)j +EijK análisis de covarianza para la producción final promedio con ajuste por producción inicial. La prueba de Shapiro - Wilk es un test estadístico usado para contrastar la normalidad de un conjunto de datos, se emplea el contraste de hipótesis para rechazar la normalidad de la muestra. Por consiguiente, la prueba de LEVENE homogeneidad de la varianza se utiliza para probar
  • 57. 49 hipótesis acerca de la igualdad de varianza de una variable, aquí la hipótesis nula para la prueba de homogeneidad de varianza es que la variable exhibe igual varianza dada frente a la alternativa de que la variable no exhibe igual varianza. La prueba U de Mann – Whitney es una prueba no paramétrica aplicada a dos muestras independientes, se usa para probar la heterogeneidad de dos muestras ordinales. Es de hecho la versión no paramétrica de la habitual prueba “t” de Student.(Portilla, M. et all. 2006). Técnicas e instrumentos de recolección de datos Para recabar la información en el presente estudio, la técnica que se utilizará es la observación directa de los animales a través del pesaje diario de los kilogramos de leche por vaca por dia. Que según Chávez (2007), “es una técnica que consiste en visualizar o captar mediante la vista, en forma sistemática, cualquier hecho, fenómeno o situación que se produzca en la naturaleza o en la sociedad, en función de unos objetivos de investigación preestablecidos”. Los instrumentos son medios que se utilizarán para el procesamiento de recolección de datos, siendo los registros de producción como la planilla de pesaje cada 3 días, kilogramos de leche por vaca por dia (ver Cuadro 9 y 10), el cual se utilizará tanto para el grupo testigo como el grupo experimental. Plasse (1985) lo define a los instrumentos o planillas como, “formato que contiene una serie de indicadores en función de la información que se desea obtener en el campo al momento de su medición”.
  • 58. 50 Cuadro Nº 9. Registro de los pesajes (kgs/v/dia) del grupo T0. T0 Pesaje Día 0 Día 4 Día 8 Día 12 Día 16 Día 20 Día 24 Día 28 Día 32 Día 36 Día 40 Día 44 Día 48 Día 52 Día 56 Día 60 Nº Vacas 1 2 3 4 5 Cuadro Nº 10. Registro de los pesajes (kgs/v/dia) del grupo T1. T1 Pesaje Día 0 Día 4 Día 8 Día 12 Día 16 Día 20 Día 24 Día 28 Día 32 Día 36 Día 40 Día 44 Día 48 Día 52 Día 56 Día 60 Nº Vacas 1 2 3 4 5
  • 59. 51 Materiales y métodos Harina de maiz (Zea Mays), + harina de melina (Gmelina Arborea) + harina de matarraton (Gliricidia Sepium) y melaza Maiz (Zea Mays) Melina (Gmelina Arbórea) Matarraton (Gliricidia Sepium) Melaza Bebederos Comederos. Baldes Palas Horno Molino, picadora o trituradora. Cuchillos Sacos Agua Materiales para la formulación de la ración Harina de maíz, harina de melina, harina de matarraton y melaza para el grupo experimental (T1)
  • 60. 52 Métodos de formulación de raciones Se realizó a través del Cuadrado de Pearson que es una herramienta muy sencilla y especial para balancear raciones. La técnica consiste en realizar un cuadro donde en el extremo superior izquierdo, se marca el nombre del producto a balancear y su contenido del nutriente deseado, en el extremo inferior se pone el nombre de otro producto deseado a combinar y su valor del nutriente respectivo. En el centro se pone el valor deseado del nutriente. (Zalapa, A. 2010) Cálculo de la ración: Vacas mestizas doble propósito leche – carne en producción. En el cuadro 8 se evidencian los requerimientos nutricionales de las hembras bovinas doble propósito en producción que es el caso de nuestro interés, para el cálculo de la ración se utilizan el requerimiento nutricional de las vacas cuya producción de leche oscila entre 5 a 6 kg de leche por día, los requerimientos de proteína cruda (%PC) son: 11% El pasto presente en la unidad de producción es la Brachiaria bnrizanta con un porcentaje de proteína cruda (%PC): 5,10%. Por consiguiente las vacas necesitan 11% de proteínas para la producción de leche y el pasto le proporciona 5,10%, registrándose un déficit de 5,9% de proteína en el requerimiento del animal. Cuadro 11. Fuentes proteicas y energéticas de la ración Proteína Energía Materia Prima %PC Inclusión Materia Prima %PC Inclusión Melina 15,92 50 = 7,96 Maíz 8,8 100 = 8,8 Matarraton 23,8 50 = 11,9 PM1 19,86 PM2 8,8 Fuente: Moreno y Pérez 2018.
  • 61. 53 Por medio del Cuadrado de Pearson: 19,86 PM1 2,90 x 100 / 16,86 17,20 PM1 5,9 8,8 H. PM2 13,96 x 100 / 16,86 82,79 PM2 16,86 99,99 Entonces: 8,6 H. Melina PM1 17,20 PM2 82,79 H. Maíz 8,6 H. Matarraton PM1 3,41592 PM2 7,28552 10,70144 PC Una vez realizado los cálculos la materia prime empleada en la elaboración de la ración queda así: Elementos % PC Harina de Maíz 82,79 7,28552 Harina de Melina 8,6 3,41592 Harina de Matarraton 8,6 A través de este procedimiento se logra obtener la cantidad de proteína que necesitan los animales para satisfacer los requerimientos de producción, todo esto se basa en los requerimientos nutricionales de las vacas mestizas productoras de leche.
  • 62. 54 Para la investigación se estará trabajando con vacas mestizas doble propósito leche – carne con características homogéneas, las cuales se dividirán en dos grupos para dos (02) tratamientos. Se le suministrará diferentes tipos de dietas a cada uno de los grupos, T0 = 100% alimentación a base de forraje y T1 = Alimentación a base de forraje y mezcla elaborada. Una vez realizado los cálculos de la ración se selecciona la materia prima (maíz, melina y el matarraton) tomando en cuenta que estén libre de plagas y hongos. Cada uno de estos elementos será llevado a un molino (picadora o trituradora) y se mesclara con porciones de melaza que mejoraran la palatabilidad de la ración, posteriormente serán almacenados en sacos y en un lugar seco para evitar la proliferación de hongos.
  • 63. 55 Cuadro N° 12. Cronograma de actividades. Periodo Abril de 2018 – Enero de 2019 ACTIVIDADES MESES Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem. Octubre Noviem. Diciem. Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 3 6 3 7 3 8 3 9 4 0 Titulo de la investigación Objetivos de la investigación Introducción, hipótesis e interrogantes Antecedentes de la investigación Bases teóricas, legales, definición de términos Marco metodológico Diagnostico, Análisis Bromatológico, Elaboración del Alimento Selección de animales Adquisición de Materia prima Elaboración de la suplementación Inicio de la suplementación o periodo de acostumbramiento Pesaje de las producción de leche por vacas diario Análisis estadísticos de los datos Redacción de resultados y discusión Bachiller: Balnor Moreno C.I. V-25468723 FIRMA:_______________ Bachiller: Jean Carlos Pérez C.I. V- 25033476 FIRMA:_______________
  • 64. 56 RESULTADO Y DISCUSIÓN Suplementación alimenticia con harinas de maiz (zea mays), melina (gmelina arbórea), matarraton (gliricidia sepium), sobre la producción de leche en vacas mestizas Diagnosticar las características de la oferta forrajera a través de análisis bromatológicos de la unidad producción. Para el diagnóstico se utilizo un análisis bromatológico realizado en años anteriores (2016) en el Laboratorio de Procesamiento de Suelo de la UNELLEZ ubicado en Mesa de Cavacas Guanare Edo. Portuguesa por la unidad de producción, no se pudo elaborar un estudio bromatológico nuevo por la carencia de reactivos en dichos laboratorios. Para la realización del análisis por parte de la unidad de producción se realizó la recolección de cinco muestra de pasto Brachiaria brizantha en los potreros por medio de una cuadricula de uno por uno (1x1) y trasladada al Laboratorio de Análisis y Procesamiento de Suelo de la UNELLEZ para el respectivo análisis bromatológico. Los resultados reflejados en dicho análisis se evidencia que el pasto ofrece a las vacas mestizas que se encuentran en producción un porcentaje de proteína cruda de 5,10% (Cuadro 13) y según Garmendia en su estudio 2005 las vacas cuya producción es equivalente a 5-6 Kg de leche por día presentan un requerimientos de 11% de proteína, indicándonos que las vacas presentan deficiencia en el consumo de proteína cruda para lograr obtener una conversión alimenticia optima en tal sentido se ve la necesidad de elaborar un suplemento que satisfaga las necesidades de las vacas en producción.
  • 65. 57 Cuadro N° 13. Análisis bromatológico del pasto Brachiaria brizantha. Cultivo Brachiaria brizantha Humedad (%) 69,89 Materia seca (%) 22 Ceniza (%) 8,94 Extracto Etéreo (%) 2,13 Proteína Cruda (%) 5,10 Fibra Cruda (%) 34,12 Extrac. Libre Nitrog. (%) 50,19 Fuente: Laboratorio UNELLEZ Formular una ración a base de maíz (Zea mays), melina (Gmelina Arbórea), matarraton (Gliricida sepium) y melaza tomando en cuenta los requerimientos de las vacas en producción. Utilizando la harina de maíz (Zea mays), harina de melina (Gmelina Arbórea), harina de matarraton (Gliricida sepium) y melaza, se formuló la ración alternativa, con la finalidad de cubrir los requerimientos de las vacas lactantes en lo referente a proteína cruda (PC). Se preparó la ración con la finalidad de cubrir 5,9% PC del requerimiento de los animales y se utilizo las siguientes cantidades de materia prima harina de maíz 298,04 Kg y harina de melina + harina de matarraton 61,92 Kg obteniéndose un total de 359,96 Kg de ración que cubre en su totalidad la ejecución de la fase experimental del estudio, esperando con esto, se produjeran incremento en la producción de leche del rebaño sometido a tratamiento. Esto, con la intención de introducir materiales de bajo costo con miras a mejorar la rentabilidad y la sustentabilidad de los sistemas de producción lechero mestizo.
  • 66. 58 Cuadro Nº 14. Valoración nutricional de los materiales utilizados en el tratamiento. Cultivo Harina de Maís Harina de Melina Harina de Matarraton Humedad (%) - - 74,7 Materia seca (%) 89 43,00 25 Ceniza (%) 1,6 9,77 9,02 Extracto Etéreo (%) 20,30 0,49 2,17 Proteína Cruda (%) 8,8 15,92 23,8 Fibra Cruda (%) 11 - 18 Extrac. Libre Nitrog. (%) 40,68 36,85 - Fuente: Laboratorio UNELLEZ (2016) CuadroNº 15 . Contenido nutricional de la formulación o tratamiento Insumo Mezcla (%) Proteína (g) T0 Pastoreo solamente Brachiaria brizantha 5,10 T1 8,8 Harina de maíz + 7,96 harina melina + 11,90 Harina matarraton (Para 100 Kg de suplemento) 8,8 + 7,96 + 11,90 Fuente: Moreno y Pérez Medir el efecto de la suplementación en relación a la producción diaria de leche de las vacas en kg/vaca/dia. Las alternativas alimenticias de las vacas permite la nueva búsqueda de alimentos los cuales son la base fundamentales para los requerimientos nutricionales del animal, esto es viable porque permite la reducción de costos con respecto a los alimentos que se dan de manera comercial con relación a su alto precio; esta investigación centra su