SlideShare a Scribd company logo
SUPERANDO BARRERAS EN LA
FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL
      INCLUSIVA DE
EMPRENDEDORAS CULINARIAS

        Ángela de Hernández
       Maritza Rojas de Gudiño
            Eduweb - 2012
ANTECEDENTES RECIENTES SOBRE LA
                         FORMACIÓN CONTINUA DE ADULTOS
     Aspin, D., Chapman, J. y Bagnall, R. (Ed.) (2012). Second International Handbook of Lifelong Learning. USA: Springer



          Existe poca información sobre la
           formación continua de adultos o
         aprendizaje para toda la vida ya sea
                                                                                         Esto implica la
                virtual o presencial.
                                                                                        incorporación de
                                                                                       otras perspectivas
        Muchos autores la fundamentan en la                                               como son las
       relación entre la formación laboral más                                        dimensiones éticas,
        calificada, el desarrollo personal para
                                                                                       morales y sociales
             una vida más gratificante y el
        fortalecimiento de una sociedad más
                                                                                       que dan forma a la
                        inclusiva                                                      expresión humana

           Esta relación es lo que hace del
         aprendizaje permanente un proceso
           complejo y multifacético que no
            siempre ha sido fácil de lograr
                                                                                                 Eduweb - 2012
Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño           Universidad José Antonio Páez
EL PROBLEMA EN ESTA
                            INVESTIGACIÓN



                   ¿Es po-sible desarrollar un curso
                   semipresencial altamente inclusivo para
                   personas de dife-rente nivel educativo,
                   tecnológico y etario?




Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño   Universidad José Antonio Páez   Eduweb - 2012
MODELO INSTRUCCIONAL
            Adaptación a la modalidad semipresencial del Diseño hacia Atrás de Wiggins y
            McThige (2006), incorpo­rando los principios de la Enseñanza para la Comprensión
            (Stone, 2003) y del Aprender Haciendo de Shanck (2005)




Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño    Universidad José Antonio Páez         Eduweb - 2012
ÁMBITO INSTRUCCIONAL
      1.     El Curso Semipresencial de
             Formación de Emprendedoras
             Culinarias se desarrolló, dentro del
             programa de Servicio Comunitario
             de la Facultad de Ciencias Sociales.
      2.     Fueron dirigidas por estudiantes del
             programa de Autogestión
             Comunitaria de esta Facultad,
             quienes contribuyeron a mejorar la
             productividad de comedores y de
             Emprendedoras Culinarias,
             mediante la estructuración de un
             Plan de Negocio.
      3.     Las participantes con diferentes
             grupos etarios y formación
             educativa, pertenecen a Caritas y al
             Programa Social de Comedores de
             la Región Central y Occidental.
      4.     Se contó con el apoyo logístico de
             una empresa de alimentos.

Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño      Universidad José Antonio Páez   Eduweb - 2012
ESTRUCTURA DEL CURSO

          Se siguieron las ideas de Allen, (2002) quien concluyó que el propósito
          último del negocio visionario es transformar el mundo haciendo lo que
          más guste hacer
           Allen, Marc (2002) El Emprendedor Visio­nario. España: Empresa Activa

          Se partió desde la imaginación de la idea creadora, hasta llegar a la
          elaboración del Plan de Negocio, incorporando los conceptos claves de
          áreas disciplinarias relacionadas como Emprendeduría, Mercadeo,
          Análisis de Contabilidad, Desarrollo Personal, etc.

          Los contenidos teóricos se organizaron para ser administrados
          presencialmente, apoyados en Dinámicas de Grupo y en el uso de las
          TIC’S. Las técnicas y casos prácticos fueron asignados bajo la
          modalidad virtual

          El Plan de Negocios se fundamentó en las habilidades culinarias de las
          participantes, desarrolladas vivencialmente y en muchos casos por
          divulgación oral transmitida de generación en generación.
Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño          Universidad José Antonio Páez     Eduweb - 2012
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

       A fin de evidenciar las
        posibilidades educati­vas
        que ofrece la virtualidad
        independiente­mente de
        la edad y formación
        educativa, las autoras
        realizaron un estudio
        fenomenoló­gico apoyado
        en entrevistas
        semiestructura­das y
        observación participante
        a las cursan­tes.


Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño   Universidad José Antonio Páez   Eduweb ­ 2012
ALGUNAS OPINIONES

                                 1                                              2
         Algunas creyeron inicialmente que
         no lo lograrían por su condición                       Manifestaron elevación de estima,
         de amas de casa, nivel educativo                       mejora en su auto­gestión
         o edad.                                                económica y aprovechamiento
         Sin embargo, manifestaron alta                         eficiente del tiempo libre.
         satisfacción no solo por la                            Expresa­ron disminución en su
         formación recibida sino por                            sensación de soledad y de
         haberlo hecho en una Institución                       exclusión social.
         de Educación Universitaria y en
         forma semipresencial.




             Como valor agregado, a fin de colaborar con la preservación de la
              Como valor agregado, a fin de colaborar con la preservación de la
             identidad cultural de la región centro­occidental, elaboraron en
              identidad cultural de la región centro­occidental, elaboraron en
             conjunto un recetario de Comida Tradicional Venezolana
              conjunto un recetario de Comida Tradicional Venezolana

Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño     Universidad José Antonio Páez           Eduweb ­ 2012
POSIBILIDADES EDUCATI­VAS QUE OFRECE LA
                    VIRTUALIDAD INDEPENDIENTE­MENTE DE LA
                        EDAD Y FORMACIÓN EDUCATIVA (1)

                    Es importante centrarse en las necesidades del que
           1        aprende, a fin de superar barreras de cualquier tipo.
                    Es posible desarrollar cursos semipre­senciales
           2        exitosos con personas que desconocen el uso de la
                    tecnología y tienen diferente nivel educativo y edad.
                    La heterogeneidad entre participantes constituye un
           3        enriquecimiento personal, profesional e institucional.

                    Mediante la formación continua de adultos se puede
                    lograr mayor in­clusión social, permitiendo que las
           4
                    personas sean ciudadanos alegres, justos, autónomos,
                    satisfechos y solidarios.



Ángela de Hernández / Maritza de
Gudiño                                                              Eduweb ­ 2012
                                    Universidad José Antonio Páez
POSIBILIDADES EDUCATI­VAS QUE OFRECE LA
                    VIRTUALIDAD INDEPENDIENTE­MENTE DE LA
                         EDAD Y FORMACIÓN EDUCATIVA

                    Esta experiencia mediada por TIC’s propició mejora de
           5        las condi­ciones y calidad de vidade los participantes,
                    potenciación de la autonomía, integración socioafectiva
                    y des­cubrimiento de habilidades desconocidas.
                    El uso apropiado de la tecnología, es una excelente
                    oportunidad para extender la función de la universidad
           6        más allá de su espacio físico, contribuyendo a atender
                    aspectos de gran importancia social como es la
                    superación de la sensación de soledad y de limitaciones
                    físicas, psicoso­ciales y educativas.




Ángela de Hernández / Maritza de
Gudiño                                                              Eduweb ­ 2012
                                    Universidad José Antonio Páez
Esperamos que esta experiencia
denominada “La Comunidad en la
UJAP”, sirva de gran ayuda para el
diseño de cursos en contextos
educativos no formales orientados a
personas de diferen-tes niveles
educativos y tecnológicos, inclu-yendo
adultos mayores
                 Ángela de Hernández
                Maritza Rojas de Gudiño
                     Eduweb - 2012

More Related Content

What's hot

Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Hilda Ovalles
 
Guía de orientación al curso de física v
Guía de orientación al curso de física  vGuía de orientación al curso de física  v
Guía de orientación al curso de física vDiana7104094
 
Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”
Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”
Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”rosquifleis
 
Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)normactriana
 
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizajeCaracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizajeYan Carlos Avendaño R
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICAsangoz10
 
Educación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuadorEducación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuadorGorky Gómez Díaz
 
Proyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmgl
Proyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmglProyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmgl
Proyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmgldiplomadooo
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaGuadalupe Vaca Soto
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Clara Monica Guzman Prieto
 
Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...
Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...
Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...Colegio Colon Arteaga
 
Ent1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebcEnt1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebcAraceli Ponce
 
(Educación en finlandia y ecuador)
(Educación en finlandia y ecuador)(Educación en finlandia y ecuador)
(Educación en finlandia y ecuador)Gorky Gómez Díaz
 
Tema 2 Maestria
Tema 2 MaestriaTema 2 Maestria
Tema 2 Maestria5760916
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciapietyy
 
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro finalModalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro finalnatiosita
 
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume TrillaDiapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume Trillaguest9e7157
 

What's hot (20)

Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
 
Guía de orientación al curso de física v
Guía de orientación al curso de física  vGuía de orientación al curso de física  v
Guía de orientación al curso de física v
 
Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”
Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”
Retos y oportunidades en el programa “volver a la escuela”
 
Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)Guía de orientación all curso esp c v (2)
Guía de orientación all curso esp c v (2)
 
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizajeCaracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
Caracteristicas del-adulto-situacion-aprendizaje
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Educación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuadorEducación en finlandia y ecuador
Educación en finlandia y ecuador
 
Proyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmgl
Proyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmglProyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmgl
Proyecto de aula cracion de un ambiente saludable mmgl
 
Diseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación BásicaDiseños instruccionales en la Educación Básica
Diseños instruccionales en la Educación Básica
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...
Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...
Guido silva alvarado. calidad, pertinencia y responsabilidad social. los nuev...
 
Ent1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebcEnt1 araceliponce ebc
Ent1 araceliponce ebc
 
(Educación en finlandia y ecuador)
(Educación en finlandia y ecuador)(Educación en finlandia y ecuador)
(Educación en finlandia y ecuador)
 
Tema 2 Maestria
Tema 2 MaestriaTema 2 Maestria
Tema 2 Maestria
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro finalModalidades educativas emergntes sandra cuadro final
Modalidades educativas emergntes sandra cuadro final
 
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume TrillaDiapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
 

Viewers also liked

75 placentreesteveterradas 10-11
75 placentreesteveterradas 10-1175 placentreesteveterradas 10-11
75 placentreesteveterradas 10-11crp-cornella
 
Raíces griegas en el léxico científico médico
Raíces griegas en el léxico científico médicoRaíces griegas en el léxico científico médico
Raíces griegas en el léxico científico médicocsvidaurre
 
第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8
第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8
第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8NISHIMOTO Keisuke
 
Memòria Barcelona Opportunity Week 2010
Memòria Barcelona Opportunity Week 2010Memòria Barcelona Opportunity Week 2010
Memòria Barcelona Opportunity Week 2010David Salvador
 
Fundamento iv
Fundamento ivFundamento iv
Fundamento ivyusselRL
 
Pokémon Especial - Capítulo 04
Pokémon Especial - Capítulo 04Pokémon Especial - Capítulo 04
Pokémon Especial - Capítulo 04Alan Pimenta
 
Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...
Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...
Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...losgatosplomos
 
Certificado de matrimonio
Certificado de matrimonioCertificado de matrimonio
Certificado de matrimonioAdalgisia Lopez
 
Portfolio Piezas Comunicacionales
Portfolio Piezas ComunicacionalesPortfolio Piezas Comunicacionales
Portfolio Piezas ComunicacionalesMariano Onega
 
Nola idatzi sitean
Nola idatzi siteanNola idatzi sitean
Nola idatzi sitean3ziklozuza
 

Viewers also liked (20)

Actividad2 equipo1
Actividad2 equipo1Actividad2 equipo1
Actividad2 equipo1
 
75 placentreesteveterradas 10-11
75 placentreesteveterradas 10-1175 placentreesteveterradas 10-11
75 placentreesteveterradas 10-11
 
Raíces griegas en el léxico científico médico
Raíces griegas en el léxico científico médicoRaíces griegas en el léxico científico médico
Raíces griegas en el léxico científico médico
 
Discurso de um ilheense
Discurso de um ilheenseDiscurso de um ilheense
Discurso de um ilheense
 
第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8
第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8
第8回 天領倉敷 ScalaScala In Kurashiki 8
 
Memòria Barcelona Opportunity Week 2010
Memòria Barcelona Opportunity Week 2010Memòria Barcelona Opportunity Week 2010
Memòria Barcelona Opportunity Week 2010
 
Friendz!!!!!!!!!!
Friendz!!!!!!!!!!Friendz!!!!!!!!!!
Friendz!!!!!!!!!!
 
Fundamento iv
Fundamento ivFundamento iv
Fundamento iv
 
Conto en galego tristura
Conto en galego tristuraConto en galego tristura
Conto en galego tristura
 
Pokémon Especial - Capítulo 04
Pokémon Especial - Capítulo 04Pokémon Especial - Capítulo 04
Pokémon Especial - Capítulo 04
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...
Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...
Informe McKinsey - Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño ...
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Web 2.0 cristy
Web 2.0 cristyWeb 2.0 cristy
Web 2.0 cristy
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Certificado de matrimonio
Certificado de matrimonioCertificado de matrimonio
Certificado de matrimonio
 
Visita de contexto
Visita de contextoVisita de contexto
Visita de contexto
 
Portfolio Piezas Comunicacionales
Portfolio Piezas ComunicacionalesPortfolio Piezas Comunicacionales
Portfolio Piezas Comunicacionales
 
Nola idatzi sitean
Nola idatzi siteanNola idatzi sitean
Nola idatzi sitean
 

Similar to Emprendedoras culinarias hernandez gudiño - eduweb

Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadrsotosarmiento
 
Actividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxActividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxmayloldavid
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en MéxicoSilvia Flores Pizaña
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicoSilvia Flores Pizaña
 
Ficha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales vFicha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales vMilber Fuentes
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Nuria Lopez Roca
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...comisiondesarrollo
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresHerody Pérez
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptxBrillithUrea
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasnohemicastilloislas
 
Retos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoRetos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoAgus Montiel
 
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la InformaciónLa propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la InformaciónUniversidad de Belgrano
 
Manual integracion educacion_superior
Manual integracion educacion_superiorManual integracion educacion_superior
Manual integracion educacion_superiorMarta Montoro
 

Similar to Emprendedoras culinarias hernandez gudiño - eduweb (20)

Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidadForm  proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
Form proyecto de aula 1.rosa soto respeto y responsabilidad
 
Actividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxActividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docx
 
DARWIN.pdf
DARWIN.pdfDARWIN.pdf
DARWIN.pdf
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
 
Ficha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales vFicha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales v
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Educ esp. 2
Educ esp. 2Educ esp. 2
Educ esp. 2
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
DIA 1 -FLOR.pptx
DIA 1 -FLOR.pptxDIA 1 -FLOR.pptx
DIA 1 -FLOR.pptx
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Separata 1 preu educa
Separata 1 preu educaSeparata 1 preu educa
Separata 1 preu educa
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Retos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoRetos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativo
 
Educacion no formal
Educacion no formalEducacion no formal
Educacion no formal
 
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la InformaciónLa propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
 
Manual integracion educacion_superior
Manual integracion educacion_superiorManual integracion educacion_superior
Manual integracion educacion_superior
 

Recently uploaded

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Recently uploaded (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Emprendedoras culinarias hernandez gudiño - eduweb

  • 1. SUPERANDO BARRERAS EN LA FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL INCLUSIVA DE EMPRENDEDORAS CULINARIAS Ángela de Hernández Maritza Rojas de Gudiño Eduweb - 2012
  • 2. ANTECEDENTES RECIENTES SOBRE LA FORMACIÓN CONTINUA DE ADULTOS Aspin, D., Chapman, J. y Bagnall, R. (Ed.) (2012). Second International Handbook of Lifelong Learning. USA: Springer Existe poca información sobre la formación continua de adultos o aprendizaje para toda la vida ya sea Esto implica la virtual o presencial. incorporación de otras perspectivas Muchos autores la fundamentan en la como son las relación entre la formación laboral más dimensiones éticas, calificada, el desarrollo personal para morales y sociales una vida más gratificante y el fortalecimiento de una sociedad más que dan forma a la inclusiva expresión humana Esta relación es lo que hace del aprendizaje permanente un proceso complejo y multifacético que no siempre ha sido fácil de lograr Eduweb - 2012 Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez
  • 3. EL PROBLEMA EN ESTA INVESTIGACIÓN ¿Es po-sible desarrollar un curso semipresencial altamente inclusivo para personas de dife-rente nivel educativo, tecnológico y etario? Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez Eduweb - 2012
  • 4. MODELO INSTRUCCIONAL Adaptación a la modalidad semipresencial del Diseño hacia Atrás de Wiggins y McThige (2006), incorpo­rando los principios de la Enseñanza para la Comprensión (Stone, 2003) y del Aprender Haciendo de Shanck (2005) Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez Eduweb - 2012
  • 5. ÁMBITO INSTRUCCIONAL 1. El Curso Semipresencial de Formación de Emprendedoras Culinarias se desarrolló, dentro del programa de Servicio Comunitario de la Facultad de Ciencias Sociales. 2. Fueron dirigidas por estudiantes del programa de Autogestión Comunitaria de esta Facultad, quienes contribuyeron a mejorar la productividad de comedores y de Emprendedoras Culinarias, mediante la estructuración de un Plan de Negocio. 3. Las participantes con diferentes grupos etarios y formación educativa, pertenecen a Caritas y al Programa Social de Comedores de la Región Central y Occidental. 4. Se contó con el apoyo logístico de una empresa de alimentos. Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez Eduweb - 2012
  • 6. ESTRUCTURA DEL CURSO Se siguieron las ideas de Allen, (2002) quien concluyó que el propósito último del negocio visionario es transformar el mundo haciendo lo que más guste hacer Allen, Marc (2002) El Emprendedor Visio­nario. España: Empresa Activa Se partió desde la imaginación de la idea creadora, hasta llegar a la elaboración del Plan de Negocio, incorporando los conceptos claves de áreas disciplinarias relacionadas como Emprendeduría, Mercadeo, Análisis de Contabilidad, Desarrollo Personal, etc. Los contenidos teóricos se organizaron para ser administrados presencialmente, apoyados en Dinámicas de Grupo y en el uso de las TIC’S. Las técnicas y casos prácticos fueron asignados bajo la modalidad virtual El Plan de Negocios se fundamentó en las habilidades culinarias de las participantes, desarrolladas vivencialmente y en muchos casos por divulgación oral transmitida de generación en generación. Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez Eduweb - 2012
  • 7. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN  A fin de evidenciar las posibilidades educati­vas que ofrece la virtualidad independiente­mente de la edad y formación educativa, las autoras realizaron un estudio fenomenoló­gico apoyado en entrevistas semiestructura­das y observación participante a las cursan­tes. Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez Eduweb ­ 2012
  • 8. ALGUNAS OPINIONES 1 2 Algunas creyeron inicialmente que no lo lograrían por su condición Manifestaron elevación de estima, de amas de casa, nivel educativo mejora en su auto­gestión o edad. económica y aprovechamiento Sin embargo, manifestaron alta eficiente del tiempo libre. satisfacción no solo por la Expresa­ron disminución en su formación recibida sino por sensación de soledad y de haberlo hecho en una Institución exclusión social. de Educación Universitaria y en forma semipresencial. Como valor agregado, a fin de colaborar con la preservación de la Como valor agregado, a fin de colaborar con la preservación de la identidad cultural de la región centro­occidental, elaboraron en identidad cultural de la región centro­occidental, elaboraron en conjunto un recetario de Comida Tradicional Venezolana conjunto un recetario de Comida Tradicional Venezolana Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Universidad José Antonio Páez Eduweb ­ 2012
  • 9. POSIBILIDADES EDUCATI­VAS QUE OFRECE LA VIRTUALIDAD INDEPENDIENTE­MENTE DE LA EDAD Y FORMACIÓN EDUCATIVA (1) Es importante centrarse en las necesidades del que 1 aprende, a fin de superar barreras de cualquier tipo. Es posible desarrollar cursos semipre­senciales 2 exitosos con personas que desconocen el uso de la tecnología y tienen diferente nivel educativo y edad. La heterogeneidad entre participantes constituye un 3 enriquecimiento personal, profesional e institucional. Mediante la formación continua de adultos se puede lograr mayor in­clusión social, permitiendo que las 4 personas sean ciudadanos alegres, justos, autónomos, satisfechos y solidarios. Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Eduweb ­ 2012 Universidad José Antonio Páez
  • 10. POSIBILIDADES EDUCATI­VAS QUE OFRECE LA VIRTUALIDAD INDEPENDIENTE­MENTE DE LA EDAD Y FORMACIÓN EDUCATIVA Esta experiencia mediada por TIC’s propició mejora de 5 las condi­ciones y calidad de vidade los participantes, potenciación de la autonomía, integración socioafectiva y des­cubrimiento de habilidades desconocidas. El uso apropiado de la tecnología, es una excelente oportunidad para extender la función de la universidad 6 más allá de su espacio físico, contribuyendo a atender aspectos de gran importancia social como es la superación de la sensación de soledad y de limitaciones físicas, psicoso­ciales y educativas. Ángela de Hernández / Maritza de Gudiño Eduweb ­ 2012 Universidad José Antonio Páez
  • 11. Esperamos que esta experiencia denominada “La Comunidad en la UJAP”, sirva de gran ayuda para el diseño de cursos en contextos educativos no formales orientados a personas de diferen-tes niveles educativos y tecnológicos, inclu-yendo adultos mayores Ángela de Hernández Maritza Rojas de Gudiño Eduweb - 2012