SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
9. Software
colaborativo.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Concepto de groupware
● Es una herramienta informática
especialmente diseñada para ayudar a
los usuarios a trabajar en colaboración
de la forma más eficaz. Para ello, incentiva
el flujo de información.
● Sirve como herramienta de soporte para el
Computer-Supported Cooperative
Work, CSCW.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Flujo de trabajo
● El flujo de trabajo es el conjunto de
procesos y transacciones específicas
necesarias para la concepción, diseño y
creación de productos de todo tipo.
● En el ámbito del groupware, se aplica al
proceso informativo susceptible de
informatización.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Individuo y grupo
● Trabajo individual:
– Pensar
– Aprender
– Escribir
– Diseñar
– Crear
– Analizar
– Decidir
● Independiente de lugar
y tiempo, prescindir de
reuniones
● Trabajo en grupo:
– Todo lo anterior, y
– Compartir
– Discutir
– Presentar
● Personas juntas al
mismo tiempo, en
varios lugares.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Propósito del groupware
● Comunicación: ayuda a compartir
información
● Coordinación: ayuda a organizar las
tareas de cada individuo
● Colaboración: ayuda a las personas a
trabajar juntas
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Herramientas individuales
● De discusión y de almacenamiento de
conocimiento:
– correo electrónico.
– conferencias y discusiones.
– repositorios de conocimiento.
● Elaboración de documentos.
● De flujo de trabajo.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Herramientas grupales
● Gestión de agendas, calendario y
planificación.
● Teleconferencia, videoconferencia.
● Reunión electrónica.
● Conversación.
● Pizarras o conferencias de datos.
● Escritura en grupo o edición compartida de
documentos.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Gestión de proyectos
● Orientadas al desarrollo de proyectos en
grupo.
● Control de cumplimiento de fases y tareas.
● Los flujos de trabajo suelen ser rígidos:
siguen el esquema clásico del desarrollo de
proyectos.
● Se trabaja con documentos y sus versiones.
● Control de calendarios y agendas.
● Control de usuarios y seguridad.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Software social
● Desarrollos de herramientas que ponen el
énfasis en la colaboración y en la
integración e intercambio de
información.
● Metáfora de red social, de comunidad
“abierta” de práctica o interés: comunidad
virtual.
● El modelo “2.0”.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Wikis
● Entorno de trabajo y edición en
colaboración.
● Se orienta a la edición en colaboración de
contenido informativo textual.
● Organiza la información con una arquitectura
hipertextual.
● No tiene flujos de trabajo.
● Importante control de cambios y
modificaciones en el contenido.
● Bajo nivel de seguridad.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Implantación enfocada al usuario
● ¿Está preparado?
● Selección del grupo e inicio de la
colaboración.
● Cambiar el sistema de recompensas.
● Identificar las necesidades del groupware.
● Prueba piloto.
● Más proyectos piloto.
● Entusiasmar hasta alcanzar la masa
crítica.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Implantación por mejora de
procesos
● Identificar los problemas del proceso.
● Definir el proceso y la razón de los
problemas.
● Crear un proceso futuro que resuelva los
problemas.
● Desarrollar un plan de implementación
para el nuevo proceso.
● Implementar el nuevo proceso.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Consideraciones
● Toda implantación demanda un riguroso y
detallado análisis previo de las actividades
a las que va a dar soporte.
● Es necesaria la aceptación y el
compromiso de su uso por parte de todos
los participantes.
● El software colaborativo engloba una
extensa panoplia de herramientas, cada
una de las cuales tiene sus contextos
apropiados, su ventajas e inconvenientes.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
Libio Huaroto
 
Lucrecia%20 oñate[1]
Lucrecia%20 oñate[1]Lucrecia%20 oñate[1]
Lucrecia%20 oñate[1]
Luquetita
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
marciaescalante
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
 
Bases de datos pw p ernesto souquet
Bases de datos pw p  ernesto souquetBases de datos pw p  ernesto souquet
Bases de datos pw p ernesto souquet
 
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologiaJuego recursos de informacion ciencia y tecnologia
Juego recursos de informacion ciencia y tecnologia
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
 
Centro de Competencias en Recursos y Tecnologías Lingüísticas
Centro de Competencias en Recursos y Tecnologías LingüísticasCentro de Competencias en Recursos y Tecnologías Lingüísticas
Centro de Competencias en Recursos y Tecnologías Lingüísticas
 
Pre iodc maredata
Pre iodc maredataPre iodc maredata
Pre iodc maredata
 
Lucrecia%20 oñate[1]
Lucrecia%20 oñate[1]Lucrecia%20 oñate[1]
Lucrecia%20 oñate[1]
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Jennyresumen
JennyresumenJennyresumen
Jennyresumen
 
Las TICS y su impacto en las Bibliotecas
Las TICS y su impacto en las BibliotecasLas TICS y su impacto en las Bibliotecas
Las TICS y su impacto en las Bibliotecas
 
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
 
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - EJE TEMÁTICO 6
 
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
 

Similar a 9. Software colaborativo

Diseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnología
Diseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnologíaDiseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnología
Diseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnología
GustavoFrancisco
 
Informe horizon presentación
Informe horizon presentaciónInforme horizon presentación
Informe horizon presentación
Yésica Amatta
 

Similar a 9. Software colaborativo (20)

Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
 
Intranet y extranet. Plataformas tecnologicas
Intranet y extranet. Plataformas tecnologicasIntranet y extranet. Plataformas tecnologicas
Intranet y extranet. Plataformas tecnologicas
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
 
Herramientas Informaticas.pdf
Herramientas Informaticas.pdfHerramientas Informaticas.pdf
Herramientas Informaticas.pdf
 
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaarefundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
 
Diseño y Gestión de Proyectos
Diseño y Gestión de ProyectosDiseño y Gestión de Proyectos
Diseño y Gestión de Proyectos
 
Analítica de Datos
 Analítica de Datos Analítica de Datos
Analítica de Datos
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
 
Tendencias para Desarrolladores Nov 2015
Tendencias para Desarrolladores Nov 2015Tendencias para Desarrolladores Nov 2015
Tendencias para Desarrolladores Nov 2015
 
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
 
Frank estaba ensayo
Frank estaba ensayoFrank estaba ensayo
Frank estaba ensayo
 
Fase final concurso software libre
Fase final   concurso software libreFase final   concurso software libre
Fase final concurso software libre
 
Diseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnología
Diseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnologíaDiseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnología
Diseños y ejecución de proyectos utilizando la tecnología
 
Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)
 
Traba investiga
Traba investigaTraba investiga
Traba investiga
 
Informe horizon presentación
Informe horizon presentaciónInforme horizon presentación
Informe horizon presentación
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
#Aprender3C - Repositorios Digitales con Dspace
 

Más de Jesús Tramullas

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

9. Software colaborativo

  • 1. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 9. Software colaborativo.
  • 2. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Concepto de groupware ● Es una herramienta informática especialmente diseñada para ayudar a los usuarios a trabajar en colaboración de la forma más eficaz. Para ello, incentiva el flujo de información. ● Sirve como herramienta de soporte para el Computer-Supported Cooperative Work, CSCW.
  • 3. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Flujo de trabajo ● El flujo de trabajo es el conjunto de procesos y transacciones específicas necesarias para la concepción, diseño y creación de productos de todo tipo. ● En el ámbito del groupware, se aplica al proceso informativo susceptible de informatización.
  • 4. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Individuo y grupo ● Trabajo individual: – Pensar – Aprender – Escribir – Diseñar – Crear – Analizar – Decidir ● Independiente de lugar y tiempo, prescindir de reuniones ● Trabajo en grupo: – Todo lo anterior, y – Compartir – Discutir – Presentar ● Personas juntas al mismo tiempo, en varios lugares.
  • 5. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Propósito del groupware ● Comunicación: ayuda a compartir información ● Coordinación: ayuda a organizar las tareas de cada individuo ● Colaboración: ayuda a las personas a trabajar juntas
  • 6. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Herramientas individuales ● De discusión y de almacenamiento de conocimiento: – correo electrónico. – conferencias y discusiones. – repositorios de conocimiento. ● Elaboración de documentos. ● De flujo de trabajo.
  • 7. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Herramientas grupales ● Gestión de agendas, calendario y planificación. ● Teleconferencia, videoconferencia. ● Reunión electrónica. ● Conversación. ● Pizarras o conferencias de datos. ● Escritura en grupo o edición compartida de documentos.
  • 8. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Gestión de proyectos ● Orientadas al desarrollo de proyectos en grupo. ● Control de cumplimiento de fases y tareas. ● Los flujos de trabajo suelen ser rígidos: siguen el esquema clásico del desarrollo de proyectos. ● Se trabaja con documentos y sus versiones. ● Control de calendarios y agendas. ● Control de usuarios y seguridad.
  • 9. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Software social ● Desarrollos de herramientas que ponen el énfasis en la colaboración y en la integración e intercambio de información. ● Metáfora de red social, de comunidad “abierta” de práctica o interés: comunidad virtual. ● El modelo “2.0”.
  • 10. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Wikis ● Entorno de trabajo y edición en colaboración. ● Se orienta a la edición en colaboración de contenido informativo textual. ● Organiza la información con una arquitectura hipertextual. ● No tiene flujos de trabajo. ● Importante control de cambios y modificaciones en el contenido. ● Bajo nivel de seguridad.
  • 11. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Implantación enfocada al usuario ● ¿Está preparado? ● Selección del grupo e inicio de la colaboración. ● Cambiar el sistema de recompensas. ● Identificar las necesidades del groupware. ● Prueba piloto. ● Más proyectos piloto. ● Entusiasmar hasta alcanzar la masa crítica.
  • 12. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Implantación por mejora de procesos ● Identificar los problemas del proceso. ● Definir el proceso y la razón de los problemas. ● Crear un proceso futuro que resuelva los problemas. ● Desarrollar un plan de implementación para el nuevo proceso. ● Implementar el nuevo proceso.
  • 13. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Consideraciones ● Toda implantación demanda un riguroso y detallado análisis previo de las actividades a las que va a dar soporte. ● Es necesaria la aceptación y el compromiso de su uso por parte de todos los participantes. ● El software colaborativo engloba una extensa panoplia de herramientas, cada una de las cuales tiene sus contextos apropiados, su ventajas e inconvenientes.
  • 14. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_ https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg