SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Respiratorio
Flgo: Rodrigo Letelier
• El aparato respiratorio es el encargado de
captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de
carbono( CO2) procedente del metabolismo
celular.
• Ventilación pulmonar (entrada y salida de aire
entre el ambiente y los alveolos).
• Regulación de la ventilación y de otras
facetas de la respiración.
• Fonación .
• Mecanismos de defensa pulmonar.
• Metabolismo pulmonar.
Sistema Respiratorio.
• Sistema de conducción: fosas nasales, boca
epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios
principales, bronquios lobulares, bronquios
segmentarios y bronquiolos.
• Sistema de intercambio: conductos y los
sacos alveolares.
• El espacio muerto anatómico, o zona no
respiratoria (no hay intercambios gaseosos)
del árbol bronquial incluye las 16 primeras
generaciones bronquiales, siendo su volumen
de unos 150 ml.
Anatomía del Sistema Respiratorio
Aparato Respiratorio.
Anatomía del Sistema Respiratorio
• Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es
permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a
una determinada temperatura a través de unas estructuras
llamadas cornetes.
• Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que
el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
• Epiglotis: es una tapa que impide que los alimentos entren en la
laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la
orofaringe y la laringofaringe.
• Laringe: es un conducto cuya función principal es la filtración del
aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y
los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida
durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función
de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
• Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde
los pulmones.
• Bronquio: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los
bronquiolos.
• Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios
pasando por los bronquiolos y terminando en los
alvéolos.
• Alvéolo: hematosis (Permite el intercambio gaseoso, es
decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de
carbono y recoge oxígeno).
• Pulmones: la función de los pulmones es realizar el
intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos
están en estrecho contacto con capilares.
• Músculos intercostales: la función principal de los
músculos intercostales es la de movilizar un volumen de
aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso
apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
• Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad
torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad
abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene
en la respiración, descendiendo la presión dentro de la
cavidad torácica y aumentando el volumen durante la
inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el
volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a
cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación
del diafragma.
Pleuras
Tracto superior e inferior
• El término Aparato Respiratorio Superior
se refiere a la nariz, la garganta y
estructuras relacionadas.
• El Aparato Respiratorio Inferior se refiere
a la laringe, la tráquea (estructura de
anillos cartilaginosos, los cartílagos le dan
rigidez) que se divide en dos bronquios
que desembocan en los pulmones (3
lóbulos el derecho y 2 el izquierdo), en
donde los se dividen en bronquiolos
(lugar donde comienzan a formarse los
alveolos, al final están los sacos
alveolares). En total existen 23
ramificaciones.
Espacio Muerto
• El espacio comprendido entre la boca
hasta la ramificación numero 16 carece de
alveolos y todo el aire que entra y se aloja
en esa zona no producirá intercambio
gaseoso, a esto se le llama «espacio
muerto anatómico».
• También existe un espacio muerto alveolar,
donde algunos alveolos no funcionan o son
poco eficientes por diferentes factores.
Este espacio se llamará "espacio muerto
alveolar«
• El espacio muerto total se denomina
espacio muerto fisiológico, y este es la
suma del espacio muerto anatómico mas el
espacio muerto alveolar.
• En una persona estándar el espacio muerto
fisiológico es de 150 ml.
Alveolos
• Los alvéolos pulmonares son
los divertículos terminales
del árbol bronquial, en los
que tiene lugar el
intercambio gaseoso entre el
aire inspirado y la sangre.
• Entre los dos pulmones, se
suman unos 300.000.000
alvéolos. Si los estirásemos
ocuparían alrededor de unos
70 metros cuadrados.
Alveolos
Músculos Respiratorios
• Inspiratorios:
• Normal:
– Diafragma.
– Intercostales externos.
• Forzada:
– Esternocleidomastoideo
.
– Serratos.
– Trapecios.
• Espiratorios:
• Sólo forzada:
– Intercostales
internos.
– Abdominales
Músculos Respiratorios
• Contracción de músculos respiratorios.
• Baja presión intrapleural y alveolar.
– Aumenta volumen de pulmones.
– Por contracción de músculos respiratorios.
– Músculos Generan Presión negativa.
– Entrada de aire
• Sube presión intrapleural
– Disminuye volumen de pulmones.
– Por gravedad.
– Salida de aire.
Mecánica Respiratoria.
Efecto del Surfactante
• NEUMOTORAX
• Los pulmones pueden expandirse y contraerse de 2 maneras:
– Por el movimiento hacia arriba y hacia abajo del diafragma para alargar y
acortar la cavidad torácica
– Por elevación y descenso de las costillas para aumentar y disminuir el
diámetro anteroposterior de la cavidad torácica.
Expansión de los
Pulmones.
Neumotorax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferiores
Fibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferioresFibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferiores
Fibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferiores
eddynoy velasquez
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
eddynoy velasquez
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosLylyta Sanchez
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3york peru
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
eddynoy velasquez
 
Mecanica de la Respiracion
Mecanica de la RespiracionMecanica de la Respiracion
Mecanica de la Respiracion
eddynoy velasquez
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Cintya Leiva
 
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonarInteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonaranestesiahsb
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
eddynoy velasquez
 
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaAxel Castillo
 
Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3
carlosandresrg
 
Mecanica de la respiracion
Mecanica de la respiracionMecanica de la respiracion
Mecanica de la respiracion
eddynoy velasquez
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalMichelle Villeda
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
linemar
 
Ventilación - Perfusión
Ventilación - PerfusiónVentilación - Perfusión
Ventilación - Perfusión
eddynoy velasquez
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
Sandra Gallaga
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxicaVasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Marco Boggiano Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Centros respiratorios
Centros respiratoriosCentros respiratorios
Centros respiratorios
 
Fibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferiores
Fibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferioresFibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferiores
Fibrobroncoscopia estructura y función de las vías aéreas inferiores
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Mecanica de la Respiracion
Mecanica de la RespiracionMecanica de la Respiracion
Mecanica de la Respiracion
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonarInteercambio de gases en fisiologia pulmonar
Inteercambio de gases en fisiologia pulmonar
 
Ventilacion alveolar
Ventilacion alveolarVentilacion alveolar
Ventilacion alveolar
 
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesiaFisiología respiratoria aplicada a la anestesia
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
 
Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3
 
Mecanica de la respiracion
Mecanica de la respiracionMecanica de la respiracion
Mecanica de la respiracion
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renal
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Ventilación - Perfusión
Ventilación - PerfusiónVentilación - Perfusión
Ventilación - Perfusión
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxicaVasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
 
Transporte de gases
Transporte de gasesTransporte de gases
Transporte de gases
 

Destacado

Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
peliema
 
Fisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarFisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarLuis Paniagua
 
La respiracion clase
La respiracion claseLa respiracion clase
La respiracion claseencinas69
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
Karla Martinez Pinto
 
Respiración humana
Respiración humanaRespiración humana
Respiración humana
Sheila Montserrat
 
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaPayita91
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriocamilod
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoriamar
 
Fisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria NeumologiaFisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria NeumologiaNombre Apellidos
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoriasusanaleyes
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriaDixon Geiger
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 

Destacado (20)

Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Fisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolarFisiología Ventilación alveolar
Fisiología Ventilación alveolar
 
LA RESPIRACION
LA RESPIRACIONLA RESPIRACION
LA RESPIRACION
 
La respiracion clase
La respiracion claseLa respiracion clase
La respiracion clase
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Respiración humana
Respiración humanaRespiración humana
Respiración humana
 
Ventilación Alveolar
Ventilación AlveolarVentilación Alveolar
Ventilación Alveolar
 
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoriaTrabajo diapositivas mecanica respiratoria
Trabajo diapositivas mecanica respiratoria
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Trastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióNTrastornos De VentlacióN
Trastornos De VentlacióN
 
Fisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria NeumologiaFisiologia Respiratoria Neumologia
Fisiologia Respiratoria Neumologia
 
Mecanica pulmonar
Mecanica pulmonarMecanica pulmonar
Mecanica pulmonar
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 
Mecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoriaMecanica ventilatoria
Mecanica ventilatoria
 
Ventilacion perfusion
Ventilacion perfusionVentilacion perfusion
Ventilacion perfusion
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 

Similar a Clase 7 sist respiratorio

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Sistema respiratorio Rodolfo 5to
Sistema respiratorio Rodolfo 5toSistema respiratorio Rodolfo 5to
Sistema respiratorio Rodolfo 5to
Rodolfo Ferrero
 
aparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptx
aparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptxaparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptx
aparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptx
JennyMaribelHuamanHu
 
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envioSistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
clauciencias
 
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptxAPARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Sebastian Castillo
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222July tangu
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio128edw
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
Cristo Flores
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Miguel Angel Guillen Poma
 
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
Erich Sebastian Guinez Gutierrez
 
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptxAparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
LuisBeltrnBarreto
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
Ensayo aire
Ensayo aireEnsayo aire
Ensayo airealeeh_bd
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
Karly Guerrero
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptxPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
GLADYS266768
 

Similar a Clase 7 sist respiratorio (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio Rodolfo 5to
Sistema respiratorio Rodolfo 5toSistema respiratorio Rodolfo 5to
Sistema respiratorio Rodolfo 5to
 
aparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptx
aparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptxaparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptx
aparatorespiratorio2-220812164447-624d415f.pptx
 
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envioSistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
 
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptxAPARATO RESPIRATORIO 2.pptx
APARATO RESPIRATORIO 2.pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
(238854521) 1 unidad7 aparato-respiratorio
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
1 unidad7 aparato-respiratorio (2)
1 unidad7 aparato-respiratorio (2)1 unidad7 aparato-respiratorio (2)
1 unidad7 aparato-respiratorio (2)
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptxAparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
Aparato Respiratorio anatomia y fisiologia .pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Ensayo aire
Ensayo aireEnsayo aire
Ensayo aire
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptxPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
 

Más de tcoaiep2015

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
tcoaiep2015
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep2015
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
tcoaiep2015
 
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologiaCuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
tcoaiep2015
 
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontologíaFpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontología
tcoaiep2015
 
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurnoFp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
tcoaiep2015
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
tcoaiep2015
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
tcoaiep2015
 
3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral
tcoaiep2015
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
tcoaiep2015
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
tcoaiep2015
 
Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
tcoaiep2015
 
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisisClase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
tcoaiep2015
 
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapaClase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
tcoaiep2015
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
tcoaiep2015
 

Más de tcoaiep2015 (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologiaCuestionario 2° unidad anatomofiosologia
Cuestionario 2° unidad anatomofiosologia
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
 
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
Fpt 2015 clase 3 lunes 30 03
 
Fpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontologíaFpt 2015 clase 2 odontología
Fpt 2015 clase 2 odontología
 
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurnoFp t 2015 clase 1 t odo diurno
Fp t 2015 clase 1 t odo diurno
 
Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1Temas laboratorios tob 2015 1
Temas laboratorios tob 2015 1
 
1704 de 1993
1704 de 19931704 de 1993
1704 de 1993
 
3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral3. miembros del equipo ee salud oral
3. miembros del equipo ee salud oral
 
2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos2. odontología como ciencia de la salud en todos
2. odontología como ciencia de la salud en todos
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
 
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
1.1 rol de odontólogo en la sociedad chilena [modo de compatibilidad]
 
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
1. historia universal de la odontologia (1) [modo de compatibilidad]
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
 
Resumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 todResumen resto de la unidad 1 tod
Resumen resto de la unidad 1 tod
 
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisisClase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
Clase nº 5 tod crisis no normativas diferencia entre los tipos de crisis
 
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapaClase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
Clase nº 4 tod crisis normativas riesgos de conductas individuales de cada etapa
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Clase 7 sist respiratorio

  • 2. • El aparato respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular. • Ventilación pulmonar (entrada y salida de aire entre el ambiente y los alveolos). • Regulación de la ventilación y de otras facetas de la respiración. • Fonación . • Mecanismos de defensa pulmonar. • Metabolismo pulmonar. Sistema Respiratorio.
  • 3. • Sistema de conducción: fosas nasales, boca epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios y bronquiolos. • Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. • El espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria (no hay intercambios gaseosos) del árbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen de unos 150 ml. Anatomía del Sistema Respiratorio
  • 5. Anatomía del Sistema Respiratorio • Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes. • Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores. • Epiglotis: es una tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe. • Laringe: es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. • Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones. • Bronquio: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
  • 6. • Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos. • Alvéolo: hematosis (Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno). • Pulmones: la función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. • Músculos intercostales: la función principal de los músculos intercostales es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos. • Diafragma: músculo estriado que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Tracto superior e inferior • El término Aparato Respiratorio Superior se refiere a la nariz, la garganta y estructuras relacionadas. • El Aparato Respiratorio Inferior se refiere a la laringe, la tráquea (estructura de anillos cartilaginosos, los cartílagos le dan rigidez) que se divide en dos bronquios que desembocan en los pulmones (3 lóbulos el derecho y 2 el izquierdo), en donde los se dividen en bronquiolos (lugar donde comienzan a formarse los alveolos, al final están los sacos alveolares). En total existen 23 ramificaciones.
  • 14. Espacio Muerto • El espacio comprendido entre la boca hasta la ramificación numero 16 carece de alveolos y todo el aire que entra y se aloja en esa zona no producirá intercambio gaseoso, a esto se le llama «espacio muerto anatómico». • También existe un espacio muerto alveolar, donde algunos alveolos no funcionan o son poco eficientes por diferentes factores. Este espacio se llamará "espacio muerto alveolar« • El espacio muerto total se denomina espacio muerto fisiológico, y este es la suma del espacio muerto anatómico mas el espacio muerto alveolar. • En una persona estándar el espacio muerto fisiológico es de 150 ml.
  • 15. Alveolos • Los alvéolos pulmonares son los divertículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre. • Entre los dos pulmones, se suman unos 300.000.000 alvéolos. Si los estirásemos ocuparían alrededor de unos 70 metros cuadrados.
  • 17. Músculos Respiratorios • Inspiratorios: • Normal: – Diafragma. – Intercostales externos. • Forzada: – Esternocleidomastoideo . – Serratos. – Trapecios. • Espiratorios: • Sólo forzada: – Intercostales internos. – Abdominales
  • 19.
  • 20. • Contracción de músculos respiratorios. • Baja presión intrapleural y alveolar. – Aumenta volumen de pulmones. – Por contracción de músculos respiratorios. – Músculos Generan Presión negativa. – Entrada de aire • Sube presión intrapleural – Disminuye volumen de pulmones. – Por gravedad. – Salida de aire. Mecánica Respiratoria.
  • 21.
  • 23. • Los pulmones pueden expandirse y contraerse de 2 maneras: – Por el movimiento hacia arriba y hacia abajo del diafragma para alargar y acortar la cavidad torácica – Por elevación y descenso de las costillas para aumentar y disminuir el diámetro anteroposterior de la cavidad torácica. Expansión de los Pulmones.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.