SlideShare a Scribd company logo
TRAUMA PANCREATODUODENAL
R1G OSCAR REYES
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
TRAUMA PANCREATODUONDENAL
• El traumatismo de páncreas y duodeno constituye un reto diagnóstico y
terapéutico para el cirujano y representa por sí solo una entidad con gran tasa
de morbimortalidad
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
EPIDEMIOLOGIA
• Trauma Pancreas 5 a 10% de los individuos con traumatismo abdominal
• 8% de los casos de traumatismo abdominal cerrado
• 10% si es por PAF, que disminuye a 5% si la herida es por PAC.
• La frecuencia de lesiones del duodeno aisladas es un poco menor, alrededor
• 2% en el traumatismo cerrado, 8
• 8% cuando la causa es PAF y 4% si se atribuye a PAC
• Lesiones combinadas 90%
• siempre mixtos por su estrecha relación anatómica y topográfica, razón por
la cual se requiere su estudio en conjunto
• La mortalidad inmediata se relaciona con hemorragia grave y la tardía con
sepsis e insuficiencia orgánica múltiple.
• 3 y 12% de los casos de traumatismo abdominal mayor
• Las lesiones de páncreas y duodeno pueden ser efecto de los traumatismos
cerrado y penetrante;
• Fuerzas convinadas
• Armas de fuego (PAF) u objetos cortantes (PAC).
Comité de Escala de LesiónOrgánica dependiente de la Asociación Americana para
Cirugía del Trauma (AAST),
DIAGNÓSTICO
• Durante la valoración clínica del individuo con trauma abdominal se debe
enfocar la atención en el análisis del mecanismo lesivo, exploración completa
para identificar huellas de trauma en tórax y abdomen
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
• El punto clave para evaluar la gravedad de una lesión pancreatoduodenal
consiste en determinar si existe daño del conducto pancreático y su magnitud
• El único estudio de laboratorio que parece tener utilidad en el diagnóstico de
lesiones pancreatoduodenales es la determinación de amilasa sérica.
Estudios Dx
• La placa simple de abdomen puede mostrar aire libre peritoneal o en el
retroperitoneo,
• neumobilia,
• escoliosis
• borramiento del psoasiliaco.
TRATAMIENTO
• Una vez que se decide la laparotomía exploradora, los objetivos terapéuticos
primarios son el control de la hemorragia y la infección.
• Katell y Mattox Kocher
• elevada tasa de mortalidad y morbilidad (20 a 40%), aunque la mayor parte
puede tratarse con procedimientos sencillos
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
• Las lesiones de grado I pueden tratarse de manera exclusiva con hemostasia y
drenaje cerrado, con el mínimo desbridamiento de tejido
GRADO III
• Cuando existe lesión evidente del conducto pancreático (grado III) a la
izquierda de los vasos mesentéricos se recomienda una pancreatectomía
distal, y ligadura del conducto pancreático o práctica de una
pancreatoyeyunostomía en Y de Roux
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
GRADO IV
• habitualmente se
• acompañan de lesiones vasculares
• pueden efectuarse
procedimientos temporales como la
exclusión pilórica o la
diverticulización duodenal
• En el caso de los traumatismos duodenales, se tiende a practicar
procedimientos simples, que por lo regular pueden lograrse en 80% de los
caso
• Las lesiones de grado I se atienden con vigilancia estrecha
• grado II se agrega,si es necesario, aspiración nasogástrica y apoyo nutricional
• Los daños de grado III son más complejos
• cierre muy cuidadoso, con adición posible de parches
• Cuando las anomalías afectan más de 75% de la circunferencia duodenal puede
intentarse el cierre primario
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
• Por lo regular, las lesiones III y IV se acompañan de una duodenostomía o
exclusión pilórica
• DLa
• técnica consiste en una antrectomía con anastomosis gastroyeyunal,
construcción de una duodenostomía, drenaje de la vía biliar y colocación de
drenaje externo
Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139,
Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
Biblliografia
• Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía
general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126

More Related Content

What's hot

Trauma de colon
Trauma de colonTrauma de colon
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepáticoAnatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Gil Rivera M
 
Traumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular AbdominalTraumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular Abdominal
Yudelvis Cáceres Ruiz
 
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMDTRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
Luis Jose Payares Celins
 
Trauma duodenal jhonatan osorio sossa
Trauma duodenal jhonatan osorio sossaTrauma duodenal jhonatan osorio sossa
Trauma duodenal jhonatan osorio sossa
Jhonatan Osorio
 
Trauma duodeno pancreas MATOX 7ed
Trauma duodeno pancreas MATOX 7edTrauma duodeno pancreas MATOX 7ed
Trauma duodeno pancreas MATOX 7ed
Eduardo Sierra
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
Benny Osuna
 
Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado
Cielo Peralta
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
raulcavazos11
 
Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...
Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...
Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
dimitris37
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma de duodeno
Trauma de duodenoTrauma de duodeno
Trauma de duodeno
Ana Santos
 
Recto y ano2
Recto y ano2Recto y ano2
Recto y ano2
Medicina Córdoba
 
Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic TraumaTrauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
Gabriela Fallone
 
Hernias internas
Hernias internasHernias internas
Hernias internas
Oscar Reyes
 

What's hot (20)

Trauma de colon
Trauma de colonTrauma de colon
Trauma de colon
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepáticoAnatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepático
 
Traumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular AbdominalTraumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular Abdominal
 
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMDTRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
TRAUMA PANCREATICO - LuisjoMD
 
Trauma duodenal jhonatan osorio sossa
Trauma duodenal jhonatan osorio sossaTrauma duodenal jhonatan osorio sossa
Trauma duodenal jhonatan osorio sossa
 
Trauma duodeno pancreas MATOX 7ed
Trauma duodeno pancreas MATOX 7edTrauma duodeno pancreas MATOX 7ed
Trauma duodeno pancreas MATOX 7ed
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
 
Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...
Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...
Trauma Esplénico. Luis Gerardo Antequera Velásquez. Cirugía General. Hospital...
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Trauma de duodeno
Trauma de duodenoTrauma de duodeno
Trauma de duodeno
 
Recto y ano2
Recto y ano2Recto y ano2
Recto y ano2
 
Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic TraumaTrauma pancreático - Pancreatic Trauma
Trauma pancreático - Pancreatic Trauma
 
Hernias internas
Hernias internasHernias internas
Hernias internas
 

Similar to Trauma pancreatoduodenal

TRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptx
TRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptxTRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptx
TRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptx
Tracy Noelia Ruiz
 
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en OncologíaUrgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
expo cirugia trauma abdomen.pptx
expo cirugia trauma abdomen.pptxexpo cirugia trauma abdomen.pptx
expo cirugia trauma abdomen.pptx
DavidLuis53
 
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncerUrgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Trauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptxTrauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptx
DonaldIscoHerreraPoz
 
trauma de pancreas segun sociedad mundial
trauma de pancreas segun sociedad mundialtrauma de pancreas segun sociedad mundial
trauma de pancreas segun sociedad mundial
ssuser14fa7f1
 
traumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptx
traumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptxtraumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptx
traumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptx
214567 22
 
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
ignacio coh chuc
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Cristhian Yunga
 
Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2
JosselynRomero6
 
Trauma de Abdomen
Trauma de AbdomenTrauma de Abdomen
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptxEstomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
deysihernandez123456789
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
Evaluacion de las opciones de manejo del trauma hepatico
Evaluacion de las opciones de manejo del trauma hepaticoEvaluacion de las opciones de manejo del trauma hepatico
Evaluacion de las opciones de manejo del trauma hepatico
alexbarrido
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Humberto Moreno
 
Trauma pancreático
Trauma pancreático Trauma pancreático
Trauma pancreático
Marily Cabada
 
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinariasLesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
lainskaster
 
Hematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelapHematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelap
Melissa Aguirre G.
 
rerrrr.pdf
rerrrr.pdfrerrrr.pdf
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptxTrauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Josue BJ
 

Similar to Trauma pancreatoduodenal (20)

TRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptx
TRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptxTRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptx
TRAUMA ABDOMINAL cerrado.pptx
 
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en OncologíaUrgencias Gastrointestinales en Oncología
Urgencias Gastrointestinales en Oncología
 
expo cirugia trauma abdomen.pptx
expo cirugia trauma abdomen.pptxexpo cirugia trauma abdomen.pptx
expo cirugia trauma abdomen.pptx
 
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncerUrgencias gastrointestinales en el paciente con  cáncer
Urgencias gastrointestinales en el paciente con cáncer
 
Trauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptxTrauma hepático completa.pptx
Trauma hepático completa.pptx
 
trauma de pancreas segun sociedad mundial
trauma de pancreas segun sociedad mundialtrauma de pancreas segun sociedad mundial
trauma de pancreas segun sociedad mundial
 
traumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptx
traumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptxtraumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptx
traumaduodenal-jhonatanosoriosossa-140418005533-phpapp02 (1).pptx
 
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2Retroperitoneo 2
Retroperitoneo 2
 
Trauma de Abdomen
Trauma de AbdomenTrauma de Abdomen
Trauma de Abdomen
 
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptxEstomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
Estomago- úlceras -tipos de úlceras y tratamiento .pptx
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Evaluacion de las opciones de manejo del trauma hepatico
Evaluacion de las opciones de manejo del trauma hepaticoEvaluacion de las opciones de manejo del trauma hepatico
Evaluacion de las opciones de manejo del trauma hepatico
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Trauma pancreático
Trauma pancreático Trauma pancreático
Trauma pancreático
 
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinariasLesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
Lesiones traumaticas de riñon y vias urinarias
 
Hematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelapHematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelap
 
rerrrr.pdf
rerrrr.pdfrerrrr.pdf
rerrrr.pdf
 
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptxTrauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
Trauma_pancrático_y_cirugía_del_páncreas_endocrino.pptx
 

Recently uploaded

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 

Recently uploaded (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 

Trauma pancreatoduodenal

  • 1. TRAUMA PANCREATODUODENAL R1G OSCAR REYES Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 2. TRAUMA PANCREATODUONDENAL • El traumatismo de páncreas y duodeno constituye un reto diagnóstico y terapéutico para el cirujano y representa por sí solo una entidad con gran tasa de morbimortalidad Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 3. EPIDEMIOLOGIA • Trauma Pancreas 5 a 10% de los individuos con traumatismo abdominal • 8% de los casos de traumatismo abdominal cerrado • 10% si es por PAF, que disminuye a 5% si la herida es por PAC. • La frecuencia de lesiones del duodeno aisladas es un poco menor, alrededor • 2% en el traumatismo cerrado, 8 • 8% cuando la causa es PAF y 4% si se atribuye a PAC • Lesiones combinadas 90%
  • 4.
  • 5. • siempre mixtos por su estrecha relación anatómica y topográfica, razón por la cual se requiere su estudio en conjunto • La mortalidad inmediata se relaciona con hemorragia grave y la tardía con sepsis e insuficiencia orgánica múltiple. • 3 y 12% de los casos de traumatismo abdominal mayor
  • 6. • Las lesiones de páncreas y duodeno pueden ser efecto de los traumatismos cerrado y penetrante; • Fuerzas convinadas • Armas de fuego (PAF) u objetos cortantes (PAC).
  • 7. Comité de Escala de LesiónOrgánica dependiente de la Asociación Americana para Cirugía del Trauma (AAST),
  • 8. DIAGNÓSTICO • Durante la valoración clínica del individuo con trauma abdominal se debe enfocar la atención en el análisis del mecanismo lesivo, exploración completa para identificar huellas de trauma en tórax y abdomen Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 9.
  • 10. • El punto clave para evaluar la gravedad de una lesión pancreatoduodenal consiste en determinar si existe daño del conducto pancreático y su magnitud • El único estudio de laboratorio que parece tener utilidad en el diagnóstico de lesiones pancreatoduodenales es la determinación de amilasa sérica.
  • 11. Estudios Dx • La placa simple de abdomen puede mostrar aire libre peritoneal o en el retroperitoneo, • neumobilia, • escoliosis • borramiento del psoasiliaco.
  • 12.
  • 13. TRATAMIENTO • Una vez que se decide la laparotomía exploradora, los objetivos terapéuticos primarios son el control de la hemorragia y la infección. • Katell y Mattox Kocher • elevada tasa de mortalidad y morbilidad (20 a 40%), aunque la mayor parte puede tratarse con procedimientos sencillos Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 14. • Las lesiones de grado I pueden tratarse de manera exclusiva con hemostasia y drenaje cerrado, con el mínimo desbridamiento de tejido
  • 15. GRADO III • Cuando existe lesión evidente del conducto pancreático (grado III) a la izquierda de los vasos mesentéricos se recomienda una pancreatectomía distal, y ligadura del conducto pancreático o práctica de una pancreatoyeyunostomía en Y de Roux Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 16. GRADO IV • habitualmente se • acompañan de lesiones vasculares • pueden efectuarse procedimientos temporales como la exclusión pilórica o la diverticulización duodenal
  • 17. • En el caso de los traumatismos duodenales, se tiende a practicar procedimientos simples, que por lo regular pueden lograrse en 80% de los caso • Las lesiones de grado I se atienden con vigilancia estrecha • grado II se agrega,si es necesario, aspiración nasogástrica y apoyo nutricional • Los daños de grado III son más complejos • cierre muy cuidadoso, con adición posible de parches • Cuando las anomalías afectan más de 75% de la circunferencia duodenal puede intentarse el cierre primario Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 18. • Por lo regular, las lesiones III y IV se acompañan de una duodenostomía o exclusión pilórica • DLa • técnica consiste en una antrectomía con anastomosis gastroyeyunal, construcción de una duodenostomía, drenaje de la vía biliar y colocación de drenaje externo Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126
  • 19. Biblliografia • Asociación Mexicana de Cirugía General, A. C., Tratado de cirugía general 2008, Cap: 139, Trauma pancreatoduodenal pag. 1123-1126