SlideShare a Scribd company logo
SEMIOLOGÍA DE MIEMBROS
INFERIORES
• La semiología de miembros inferiores es el estudio de los
signos y síntomas asociados con las extremidades inferiores
del cuerpo humano. Esto incluye la evaluación de la estructura,
función y posibles trastornos y enfermedades que pueden
afectar éstas áreas, como problema vasculares,
musculoesquelética y neurológicos. La semiología de los
miembros inferiores influye varios aspectos importantes, entre
ellos:Anatomía fisiología de los miembros inferiores.
INSPECCIÓN Y PALPACIÓN DEL MIEMBRO
INFERIOR
1Observación Visual
Evaluación de la simetría, alineación, coloración y presencia de
deformidades.
2 Palpación Sistemática
Identificación de puntos dolorosos, masas, edema y otros hallazgos
a la palpación.
3 Evaluación de la Sensibilidad
Examen de la integridad de los nervios periféricos a través de la
respuesta sensorial
LA PALPACIÓN DE LOS TEJIDOS BLANDOS
SE DIVIDE EN 4
• Zona 1: TRIANGULO DE SCARPA. ¿Cuáles son los límites?
¿Cuáles son las
• estructuras que contiene? PISO. VAN femoral, de medial
a lateral.
• Zona 2: Trocánter mayor. Se le pide al px que se
coloque de manera lateral,
• ahí se va a palpar ese trocánter.
• Zona 3: zona del nervio ciático. Generalmente sale la
mitad del glúteo y se
• palpa. Se palpa el glúteo al px y si hay dolor el nervio
esta irritado, inflamado.
• Zona 4: La zona de la cresta iliaca. Generalmente se
palpa para buscar alguna
• alteración a nivel del plexo que baja a esa zona.
• Zona 5: La zona de los m. de la cadera que tenemos.
EVALUACIÓN DE LA MARCHA
• Si hay lesiones en la piel.
• Si hay pliegues cutáneos (en niños)
• Como es la lordosis a nivel lumbar: si es normal, hiperlordosis o px
que cursen con una espalda plana, sin curva.
• Si hay oblicuidad pélvica (una más elevada que la otra). Si hay
oblicuidad
pélvica, está relacionada con una deformidad a nivel de la columna,
todo se compensa y todo se va golpeando.
• Hay que evaluar también como es la longitud de sus miembros.
PRUEBAS ACTIVAS DE PX
Debe realizar Abducción, aducción,
flexión y extensión de cadera, y
medimos con el goniómetro el
ángulo de la actividad, arcos de
movilidad
articular de estos pacientes
PRUEBA PASIVA
1. Dentro de las pruebas que vamos a realizar es la PRUEBA PASIVA
DE
2. THOMAS. Para evaluar si el px tiene una contractura en flexión de
cadera.
3. El px está acostado en la camilla y le pedimos que flexione el
miembro
4. contralateral a evaluar. La prueba es positiva cuando al flexionar
se ve en la
5. pierna que está extendida (ésta es la que se está evaluando) una
separación de
6. la fosa poplítea de la camilla, entonces decimos que la prueba es
positiva
7. porque tiene una contractura de la cadera.
8. Ejemplo: Si se quiere evaluar el MI derecho, se flexiona el
izquierdo y
9. viceversa.
PRUEBA DE OBER
• PRUEBA DE OBER
• Evalúa el musculo Tensor de la fascia lata.
• Px en decúbito lateral. Cadera y rodilla
flexionada. Paciente relajado.
• Cuando se suelta la pierna lo normal es que
caiga, que se vaya en aducción.
Si la pierna se queda arriba es test positivo porque
hay contractura del tensor
de la fascia lata
CONCLUSIONES
IMPORTANCIA DE
LA SEMIOLOGÍA
La evaluación integral del
miembro inferior es clave
para un diagnóstico
preciso y un plan de
tratamiento efectivo.
ENFOQUÉ
INTERDISCIPLINARI
O
La colaboración entre
profesionales de la salud
asegura un abordaje
completo del paciente.
APLICACIÓN
PRÁCTICA
Los conocimientos
adquiridos se traducen en
una mejor calidad de
atención y rehabilitación.

More Related Content

Similar to semiologia de miembros inferiores y tecnica medica

Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético
Jhon G Velandia
 
(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)
(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)
(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasJonathan Salinas Ulloa
 
Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.
Fernando07osito
 
1. semiologia soma
1. semiologia soma1. semiologia soma
1. semiologia soma
AbelMederosBlanco
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
RotReumaUnilibre
 
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Monica Cochachin
 
Exploración de columna
Exploración de columnaExploración de columna
Exploración de columna
Saúl Valle
 
COLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRALCOLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRAL
patricia cecilia ticona poma
 
Exploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articularExploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articularJonathan Salinas Ulloa
 
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
YulianaAlejandraCard
 
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptxPRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
jpcampo45
 
CAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdfCAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdf
almutixilima
 
Semiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologiaSemiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologia
Andy Soliz Trujillo
 
Paper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosisPaper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosis
Kinesiologia
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
CríízTíán Angarita
 
Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609
fisiomedic
 
Clase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urpClase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urpAnchi Hsu XD
 
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptxEXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
KerenBaqueiro1
 
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Ignacio Altamira
 

Similar to semiologia de miembros inferiores y tecnica medica (20)

Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético Examen físico del sistema musculo esquelético
Examen físico del sistema musculo esquelético
 
(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)
(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)
(2014-11-06) Exploración de la Rodilla (DOC)
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.
 
1. semiologia soma
1. semiologia soma1. semiologia soma
1. semiologia soma
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
 
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
Tema 8 -osteoarticular_y_muscular_
 
Exploración de columna
Exploración de columnaExploración de columna
Exploración de columna
 
COLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRALCOLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRAL
 
Exploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articularExploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articular
 
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
406321277-Semiologia-Del-Miembro-Superior.ppt
 
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptxPRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
PRUEBAS_SEMIOLOGICAS_COLUMNA_VERTEBRAL.P.pptx
 
CAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdfCAPITULO 80.pdf
CAPITULO 80.pdf
 
Semiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologiaSemiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologia
 
Paper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosisPaper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosis
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609Sistema musculoesqueletico-10609
Sistema musculoesqueletico-10609
 
Clase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urpClase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urp
 
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptxEXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
 
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011Clase 08 ex fisico locomotor 2011
Clase 08 ex fisico locomotor 2011
 

More from CarmenRoqueAlcaraz

Sistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptx
Sistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptxSistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptx
Sistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptx
CarmenRoqueAlcaraz
 
Radiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIA
Radiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIARadiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIA
Radiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIA
CarmenRoqueAlcaraz
 
ASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptx
ASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptxASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptx
ASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptx
CarmenRoqueAlcaraz
 
TIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptx
TIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptxTIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptx
TIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptx
CarmenRoqueAlcaraz
 
SALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.ppt
SALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.pptSALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.ppt
SALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.ppt
CarmenRoqueAlcaraz
 
Introducción a la Semiología basica.pptx
Introducción a la Semiología basica.pptxIntroducción a la Semiología basica.pptx
Introducción a la Semiología basica.pptx
CarmenRoqueAlcaraz
 
2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx
2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx
2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx
CarmenRoqueAlcaraz
 
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
CarmenRoqueAlcaraz
 
10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx
10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx
10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx
CarmenRoqueAlcaraz
 
8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf
8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf
8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf
CarmenRoqueAlcaraz
 
VENTILACION PULMONAR.pdf
 VENTILACION PULMONAR.pdf VENTILACION PULMONAR.pdf
VENTILACION PULMONAR.pdf
CarmenRoqueAlcaraz
 

More from CarmenRoqueAlcaraz (11)

Sistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptx
Sistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptxSistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptx
Sistema de defensa del cuerpo humano - INMUNIDAD.pptx
 
Radiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIA
Radiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIARadiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIA
Radiografía ASPECTOS ANATOMICOS EN RADIOLOGIA
 
ASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptx
ASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptxASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptx
ASPECTOS BASICOS DE LA EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL Y LABORAL.pptx
 
TIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptx
TIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptxTIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptx
TIPOS DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO en salud.pptx
 
SALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.ppt
SALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.pptSALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.ppt
SALUD - ENFERMEDAD EN LA EPIDEMIOLOGIA.ppt
 
Introducción a la Semiología basica.pptx
Introducción a la Semiología basica.pptxIntroducción a la Semiología basica.pptx
Introducción a la Semiología basica.pptx
 
2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx
2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx
2 TECNICAS HISTOLOGICAS Y EL MICROSCOPIO.pptx
 
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
 
10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx
10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx
10 Examen físico Segmentario Abdomen y Columna.pptx
 
8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf
8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf
8 ENERGETICA Y METABOLISMO.pdf
 
VENTILACION PULMONAR.pdf
 VENTILACION PULMONAR.pdf VENTILACION PULMONAR.pdf
VENTILACION PULMONAR.pdf
 

Recently uploaded

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Recently uploaded (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

semiologia de miembros inferiores y tecnica medica

  • 2. • La semiología de miembros inferiores es el estudio de los signos y síntomas asociados con las extremidades inferiores del cuerpo humano. Esto incluye la evaluación de la estructura, función y posibles trastornos y enfermedades que pueden afectar éstas áreas, como problema vasculares, musculoesquelética y neurológicos. La semiología de los miembros inferiores influye varios aspectos importantes, entre ellos:Anatomía fisiología de los miembros inferiores.
  • 3. INSPECCIÓN Y PALPACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR 1Observación Visual Evaluación de la simetría, alineación, coloración y presencia de deformidades. 2 Palpación Sistemática Identificación de puntos dolorosos, masas, edema y otros hallazgos a la palpación. 3 Evaluación de la Sensibilidad Examen de la integridad de los nervios periféricos a través de la respuesta sensorial
  • 4. LA PALPACIÓN DE LOS TEJIDOS BLANDOS SE DIVIDE EN 4 • Zona 1: TRIANGULO DE SCARPA. ¿Cuáles son los límites? ¿Cuáles son las • estructuras que contiene? PISO. VAN femoral, de medial a lateral. • Zona 2: Trocánter mayor. Se le pide al px que se coloque de manera lateral, • ahí se va a palpar ese trocánter. • Zona 3: zona del nervio ciático. Generalmente sale la mitad del glúteo y se • palpa. Se palpa el glúteo al px y si hay dolor el nervio esta irritado, inflamado. • Zona 4: La zona de la cresta iliaca. Generalmente se palpa para buscar alguna • alteración a nivel del plexo que baja a esa zona. • Zona 5: La zona de los m. de la cadera que tenemos.
  • 5. EVALUACIÓN DE LA MARCHA • Si hay lesiones en la piel. • Si hay pliegues cutáneos (en niños) • Como es la lordosis a nivel lumbar: si es normal, hiperlordosis o px que cursen con una espalda plana, sin curva. • Si hay oblicuidad pélvica (una más elevada que la otra). Si hay oblicuidad pélvica, está relacionada con una deformidad a nivel de la columna, todo se compensa y todo se va golpeando. • Hay que evaluar también como es la longitud de sus miembros.
  • 6. PRUEBAS ACTIVAS DE PX Debe realizar Abducción, aducción, flexión y extensión de cadera, y medimos con el goniómetro el ángulo de la actividad, arcos de movilidad articular de estos pacientes
  • 7. PRUEBA PASIVA 1. Dentro de las pruebas que vamos a realizar es la PRUEBA PASIVA DE 2. THOMAS. Para evaluar si el px tiene una contractura en flexión de cadera. 3. El px está acostado en la camilla y le pedimos que flexione el miembro 4. contralateral a evaluar. La prueba es positiva cuando al flexionar se ve en la 5. pierna que está extendida (ésta es la que se está evaluando) una separación de 6. la fosa poplítea de la camilla, entonces decimos que la prueba es positiva 7. porque tiene una contractura de la cadera. 8. Ejemplo: Si se quiere evaluar el MI derecho, se flexiona el izquierdo y 9. viceversa.
  • 8. PRUEBA DE OBER • PRUEBA DE OBER • Evalúa el musculo Tensor de la fascia lata. • Px en decúbito lateral. Cadera y rodilla flexionada. Paciente relajado. • Cuando se suelta la pierna lo normal es que caiga, que se vaya en aducción. Si la pierna se queda arriba es test positivo porque hay contractura del tensor de la fascia lata
  • 9. CONCLUSIONES IMPORTANCIA DE LA SEMIOLOGÍA La evaluación integral del miembro inferior es clave para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo. ENFOQUÉ INTERDISCIPLINARI O La colaboración entre profesionales de la salud asegura un abordaje completo del paciente. APLICACIÓN PRÁCTICA Los conocimientos adquiridos se traducen en una mejor calidad de atención y rehabilitación.