SlideShare a Scribd company logo
Integrantes:
Fernan Eliecer Amaya Gamez
Angi Camila Baldovino Moreno
Daniela Lucía Ferrer Cadena
Valeria Inés Salas Salas
Yelis Sofía Yance Córdoba
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Los microorganismos desempeñan un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos al influir en
la producción y consumo de gases de efecto invernadero como el CO2, CH4 y N2O.
FUNCIÓN ECOLÓGICA DE HONGOS Y BACTERIAS
 Los hongos y las bacterias desempeñan un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos
al descomponer la materia orgánica y liberar nutrientes esenciales en el suelo, como
nitrógeno, fósforo y carbono, para ser reutilizados por otros organismos.
 Además, ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas al degradar sustancias
tóxicas y reciclar nutrientes.
CICLO DEL CARBONO
Los hongos y bacterias descomponen la materia orgánica,
liberando CO2 y nutrientes al suelo.
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
CICLO DEL FÓSFORO
Descomponen materia orgánica liberando fósforo, lo mineralizan para que las plantas lo puedan tomar,
establecen simbiosis con plantas para ayudar en la absorción de fósforo
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
CICLO DELAZUFRE
El ciclo del azufre implica cambios químicos en el azufre, pasando de sulfato (SO4²-) a sulfuro de hidrógeno
(H2S) y luego nuevamente a sulfato.
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
COLUMNA DE WINOGRADSKY
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
CICLO DEL NITRÓGENO
Involucra la transformación del nitrógeno en diferentes formas químicas, permitiendo su
disponibilidad para los seres vivos.
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
BACTERIAS QUE FIJAN EL NITRÓGENO
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
ETAPAS DEL NITRÓGENO
1. Fijación: Rhizobium y cianobacterias.
2. Amonificación: Descomposición de materia orgánica en amoníaco por microorganismos
descomponedores.
3. Nitrificación: Bacterias como Nitrosomonas y Nitrobacter convierten amoníaco (NH3) en nitrito
(NO2-) y luego en nitrato (NO3-).
4. Desnitrificación: Convierte nitratos en gases nitrogenados y devuelve nitrógeno a la atmósfera
mediante bacterias.
RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX
MINERALIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL SUELO POR
ACTIVIDAD MICROBIANA
La inmovilización es el proceso en el que los nutrientes se convierten de formas inorgánicas y orgánicas, es
decir, los microbios del suelo los toman y los incorporan a sus células para su propio crecimiento y actividad
metabólica.
TEMPERATURA PH HUMEDAD

More Related Content

Similar to SEMINARIO DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS..

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosnicolasmartin
 
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
RolandoQuishpeTorres1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
VictorHuerta52
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Paulina Jara Gonzalez
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
edibethgomez
 
Resumen ciclos biogeoquímicos arturo
Resumen ciclos biogeoquímicos arturoResumen ciclos biogeoquímicos arturo
Resumen ciclos biogeoquímicos arturoArturo Blanco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
avsolarisuarez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
avsolarisuarez
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
dadd1
 
Microbiologia del suelo
Microbiologia del sueloMicrobiologia del suelo
Microbiologia del suelo
Luis Antonio Amadeus
 
asufre.pdf
asufre.pdfasufre.pdf
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Marianela Quirós Alvarez
 
BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptx
BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptxBACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptx
BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptx
CeliaGuamuro
 
Ciclos biogeoquimicos ii
Ciclos biogeoquimicos iiCiclos biogeoquimicos ii
Ciclos biogeoquimicos ii
jdiax14724
 
Clase 4 ecología 2013-ii
Clase 4  ecología 2013-iiClase 4  ecología 2013-ii
Clase 4 ecología 2013-ii
Wilder Huaraz Flores
 

Similar to SEMINARIO DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS.. (20)

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS CICLOS DE...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
Clase virtual ciclos bio geoquimicos
Clase virtual ciclos bio geoquimicosClase virtual ciclos bio geoquimicos
Clase virtual ciclos bio geoquimicos
 
Clase virtual ciclos bio geoquimicos
Clase virtual ciclos bio geoquimicosClase virtual ciclos bio geoquimicos
Clase virtual ciclos bio geoquimicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos bio geoquimicos
Ciclos bio geoquimicosCiclos bio geoquimicos
Ciclos bio geoquimicos
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Resumen ciclos biogeoquímicos arturo
Resumen ciclos biogeoquímicos arturoResumen ciclos biogeoquímicos arturo
Resumen ciclos biogeoquímicos arturo
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
 
Microbiologia del suelo
Microbiologia del sueloMicrobiologia del suelo
Microbiologia del suelo
 
Eubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotroficaEubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotrofica
 
asufre.pdf
asufre.pdfasufre.pdf
asufre.pdf
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptx
BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptxBACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptx
BACTERIAS QUIMIOLITOTROFAS..luis fernando..pptx
 
Ciclos biogeoquimicos ii
Ciclos biogeoquimicos iiCiclos biogeoquimicos ii
Ciclos biogeoquimicos ii
 
Clase 4 ecología 2013-ii
Clase 4  ecología 2013-iiClase 4  ecología 2013-ii
Clase 4 ecología 2013-ii
 

Recently uploaded

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

SEMINARIO DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS..

  • 1. Integrantes: Fernan Eliecer Amaya Gamez Angi Camila Baldovino Moreno Daniela Lucía Ferrer Cadena Valeria Inés Salas Salas Yelis Sofía Yance Córdoba CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
  • 2. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Los microorganismos desempeñan un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos al influir en la producción y consumo de gases de efecto invernadero como el CO2, CH4 y N2O.
  • 3. FUNCIÓN ECOLÓGICA DE HONGOS Y BACTERIAS  Los hongos y las bacterias desempeñan un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos al descomponer la materia orgánica y liberar nutrientes esenciales en el suelo, como nitrógeno, fósforo y carbono, para ser reutilizados por otros organismos.  Además, ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas al degradar sustancias tóxicas y reciclar nutrientes.
  • 4. CICLO DEL CARBONO Los hongos y bacterias descomponen la materia orgánica, liberando CO2 y nutrientes al suelo.
  • 5. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX CICLO DEL FÓSFORO Descomponen materia orgánica liberando fósforo, lo mineralizan para que las plantas lo puedan tomar, establecen simbiosis con plantas para ayudar en la absorción de fósforo
  • 6. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX CICLO DELAZUFRE El ciclo del azufre implica cambios químicos en el azufre, pasando de sulfato (SO4²-) a sulfuro de hidrógeno (H2S) y luego nuevamente a sulfato.
  • 7. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX COLUMNA DE WINOGRADSKY
  • 8. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX CICLO DEL NITRÓGENO Involucra la transformación del nitrógeno en diferentes formas químicas, permitiendo su disponibilidad para los seres vivos.
  • 9. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX BACTERIAS QUE FIJAN EL NITRÓGENO
  • 10. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX ETAPAS DEL NITRÓGENO 1. Fijación: Rhizobium y cianobacterias. 2. Amonificación: Descomposición de materia orgánica en amoníaco por microorganismos descomponedores. 3. Nitrificación: Bacterias como Nitrosomonas y Nitrobacter convierten amoníaco (NH3) en nitrito (NO2-) y luego en nitrato (NO3-). 4. Desnitrificación: Convierte nitratos en gases nitrogenados y devuelve nitrógeno a la atmósfera mediante bacterias.
  • 11. RENDICIÓN DE CUENTAS FACULTAD DE XXXXXXXXXX MINERALIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL SUELO POR ACTIVIDAD MICROBIANA La inmovilización es el proceso en el que los nutrientes se convierten de formas inorgánicas y orgánicas, es decir, los microbios del suelo los toman y los incorporan a sus células para su propio crecimiento y actividad metabólica. TEMPERATURA PH HUMEDAD