SlideShare a Scribd company logo
1 of 165
Download to read offline
1
EDICION DEL CONTENIDO DE LAS SECCIONES
I. Editoriales
II. Artículos
III. Informe Especial
IV. Notas de Investigación
V. Reseñas y crítica
VI. Entrevistas y Creación Universitaria.
VII. Homenaje.
VIII. Documentos
I. Editoriales
Enrique Martínez Larrechea – Nuevos rumbos para la educación superior.
Augusto Pérez Lindo – Dilemas y Desafíos de la Expansión Universitaria
II. Artículos
Lidia Barboza Norbis y María Catalina Nosiglia – Los procesos políticos y los contenidos de la
actual regulación de la educación superior en Argentina y Uruguay
Mabel Dávila – Las políticas de posgrado en la Unión Europea y América Latina
Marialva Moog Pinto – Políticas Públicas na Educação Superior: O ProUni como possibilidade
de democratização do acceso.
Beatriz Checchia – Charlie Palomo – Conocimiento y poder en el espejo del curriculum
universitario, las prácticas pedagógicas y la evaluación
III. Informe Especial
Rosely Bittencourt – Cristovam Buarque, Tarso Genro e Fernando Haddad: aproximações e
afastamentos
IV. Notas de Investigación
Simone Santos Junges – Ensino Superior: uma proposta metodológica para o Ensino de
Língua Inglesa
Nazira Píriz Giménez – Emergencia de nuevas competencias en Profesorado Semipresencial y
su integración al currículo. Lineamientos de una propuesta
Maria Mavanier Assis Siquara – Nelcida Maria Cearon – Contribuições do modelo de gestão e
criação do conhecimento nas organizações sociais
V. Reseñas y crítica
Publicaciones recientes de investigadores de la Universidad de la Empresa
VI. Entrevistas y Creación Universitaria.
Javier Pablo Hermo - Entrevista a Saskia Sassen sobre Globalización y Educación Superior
VII. Homenaje
Edith Litwin
VIII. Documentos
Uruguay: Acuerdo Inter-partidario en Educación.
2
I. Editoriales
Enrique Martínez Larrechea – Nuevos rumbos de la educación superior.
Augusto Pérez Lindo – Dilemas y Desafíos de la Expansión Universitaria
Enrique Martínez Larrechea
Enrique Martínez Larrechea es doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad del
Salvador (Buenos Aires), magíster en ciencias sociales por FLACSO (Sede académica Argentina)
y licenciado en sociología por la Universidad de la República.
Es Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Empresa (UDE) y
orientador de su programa de maestría y doctorado (Programa de Formación Avanzada en
Educación) y profesor de Sociología de la Educación y de Políticas educativas comparadas. Es
investigador categorizado por el Sistema Nacional de Investigadores (Agencia Nacional de
Investigación e Innovación, ANII).
Es también coordinador del programa de Relaciones Internacionales de FLACSO Uruguay y
profesor de la Maestría en Gestión Universitaria en el MERCOSUR (Universidad Nacional de
Lomas de Zamora). Se ha desempeñado en dos oportunidades como Director nacional de
Educación del Ministerio de Educación y Cultura, participando en ese carácter del Comité
Coordinador Regional del Sector Educación del Mercosur.
Ha publicado diversos trabajos sobre educación superior, integración regional y políticas
educativas y universitarias comparadas.
emartinez@ude.edu.uy ; martinez.larrechea@gmail.com
Editorial
NUEVOS RUMBOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EN AMÉRICA DEL SUR
Enrique Martínez Larrechea
Nuestra región se enfrenta simultáneamente a desafíos cruciales y a nuevas ventanas de
oportunidad. La expansión de la demanda por nuestros productos primarios en regiones que se
incorporan masivamente al consumo, está generando un flujo de excedentes financieros, talvez
sin precedentes en los últimos sesenta años.
El ansiado desarrollo (social, económico, político, científico-técnico, cultural) que la región
persiguió durante el siglo XX, parecería hoy estar más cerca.
La entrevista posibilidad de alcanzar el desarrollos social y económico, más allá del mero
crecimiento económico, constituye no solo un nuevo contexto histórico sino también un desafio
cognitivo crucial. Emerge una ineludible exigencia ética y política: aplicar con inteligencia los
recursos que se derivan de este ciclo histórico de relativa prosperidad y duración incierta, en
bases auto-sustentables de procesos de desarrollo integral, que requieren la renovación del
sistema educativo y del sistema de ciencia, tecnología e innovación.
Al mismo tiempo, el desempeño latino e iberoamericano en ciencia, tecnología e innovación
nos permite advertir la magnitud de los rezagos. A una escala iberoamericana (esto es,
considerando en la estimación a los relativamente desarrollados España y Portugal) nuestra
región es responsable solo por aproximadamente el 4% de la investigación e innovacion
mundiales.
Otras regiones en desarrollo, en contraposición –por ejemplo, China- exhibe progresos
sustantivos a lo largo de la primera década del siglo.
3
Los resultados de aprendizajes latinoamericanos (medidos, por ejemplo -y entre otras formas
posibles- por medio de la prueba PISA, parecen estar cada vez más lejos de lo necesario para
sustentar procesos de innovación y creatividad sociales que resultan fundamentales.
América Latina se caracteriza por un fuerte dinamismo cultural y sus corrientes pedagógicas y
sus educadores suelen promover innovaciones brillantes Mientras tanto, otras regiones, de
muy diversas estructuras sociales, históricas y culturales, obtienen claramente mejores
resultados.
Es imposible atribuir toda la carga de los factores obstaculizantes, a la persistente presencia de
la pobreza y de la inequidad en la distribución del ingreso, a la segmentación residencial, o a
los inquietantes fenómenos del narcotráfico y del crimen organizado, que jaquean a estados
enteros de la región.
Estos factores existen, y deben ser tomados seriamente en consideración.
Sin embargo, los problemas de la región, son aun, en gran medida, problemas educativos, que
deben interpelarnos como educadores y no solo como ciudadanos.
El caso de Uruguay
Más allá de sus rasgos singulares (país demográficamente vacío, envejecido, con propensión a
la emigración de los más calificados, y por ello víctima de una indigencia innovadora), el
sistema educativo uruguayo constituye un ejemplo de la persistencia auto-referida de una
matriz burocrática, inercial, carente de instancias auto-reflexivas generales -y, por tanto, de
propuestas de transformación-, pero que sí es capaz de neutralizar (metabolizar, rutinizar,
descartar) las medidas que puedan promoverse desde los dos o tres diagnósticos alternativos
que se le oponen -y que son más bien convergentes, más allá de las matrices teóricas o
ideológicas diferenciales en que se fundan.
La concertación política propuesta por el nuevo gobierno uruguayo permitió, luego de cuatro
meses de trabajo de una Comisión Interpartidaria (enero-abril de 2010), alcanzar acuerdos
relevantes. Sin embargo, determinados sectores corporativos con peso político decisivo, han
promovido con éxito el veto de cualquier vía de salida de esta situación crítica, en la cual el
Uruguay no consigue producir aprendizajes diferentes o mejores a los de la región, ni
universalizar su educación media.
Dos transformaciones cruciales serían necesarias para superar esta situación (además de la
estratégica toma de conciencia de las elites tecno-políticos que permitan diseñar un plan de
transformación de mediano y de largo plazo):
i) la devolución de la autonomía pedagógica a la escuela y al liceo (a los centros educativos, en
general), con el objeto de reconstruir el dinamismo cultural de las comunidades, sus escuelas -
y las redes de escuelas;
ii) la formación docente del más alto nivel, superior y universitario, garantizando la crítica y el
debate en el terreno en el que deben prosperar, que es en el de los resultados de la
investigación e innovación académica y epistemológica, y no el de las las luchas menores de
poder, para mantener a la formación docente bajo la influencia cultural de ciertas visiones
sectoriales.
Durante veinte años de democracia (1985-2005), la educación pública uruguaya no fue, sino
marginalmente, parte de las prioridades del sector universitario público. No hubo diagnósticos
universitarios serios y abarcadores, estrategias de formación ni de extensión de gran alcance.
Hubo que esperar a la constitución de un subsector universitario privado no lucrativo para
sostener la formación de maestría de los educadores, dando lugar a un proceso virtuoso de
4
formación de profesionales de la educación, que a su turno, constituyen un recurso clave del
sistema para acompañar procesos de transformación hoy absolutamente necesarios
1
.
El rol de la educación superior en un proceso de desarrollo social, cultural y económico
sustentables.
Una educación superior de calidad constituye, en estos escenarios nacionales o regionales, no
solo una apuesta válida, sino una tabla de salvación, el único recurso con capacidad efectiva
para sustentar procesos estratégicos de innvoación y desarrollo.
Es necesario una suerte de nuevo pacto entre Educación Superior y Sociedad, basado en la
recreación del vínculo entre el conocimiento y las universidades y otras instituciones, que
deben cultivarlo y gestionarlo, superando las visiones burocráticas de la universidad
napoleónica.
Evaluar y acreditar los desempeños institucionales y de programas de calidad sólo puede
realizarse a través de esquemas convergentes, que sólo distingan a través de los procesos de
auto-evaluación las particularidades de las misiones institucionales, pero que, por el contrario,
exijan resultados convergentes, en materia de acreditación; por medio de sistemas que se
apliquen efectivamente y por igual a todas las instituciones del sistema.
Ello es imposible sin sistemas nacionales de educación superior, articulados regionalmente,
que hagan posible la convergencia en espacios comunes de investigación científica e
innovación, la expansión de acuerdos de confianza mutua entre instituciones, la creditización y
colaboración entre redes universitarias, la conexión estrecha entre universidad y sociedad.
La educación latinoamericana y caribeña, la educación iberoamericana, en la que se incluye
América del Sur se enfrenta pues a desafíos que no son coyunturales ni triviales. Una nueva
inserción en el mundo, un nuevo peso de la región, la puesta en marcha de procesos de
expansión de la cobertura, el fin de un ciclo histórico educativo occidental y su sustitución por
otros escenarios, requieren avanzar hacia procesos educativos de alta calidad. Y ello no puede
pensarse sin la participación, activa y estratégica de la educación superior y sin su previa
transformación auto-consciente.
1
La principal amenaza que enfrentan los procesos de transformación en este sentido, antes que la
privatización lucrativa, la virtualización, u otras tendencias contemporáneas, es la cristalización de un
verdadero paradigma universitario fijista y conservador, cuyo norte es evitar cualquier flexibilización,
sobre todo evitar la sustitución del control burocrático-estatal de la vida universitaria, buscando evitar la
diversidad académica y combatir las apuestas estratégicas alternativas. Este paradigma cuestiona y jaquea
a las corrientes renovadoras, a menudo les impone rebajar sus programas o burocratizarlos. Uruguay es un
buen ejemplo de la persistencia de esta tendencia.
5
DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA EXPANSIÓN UNIVERSITARIA
Augusto Pérez Lindo
Nacido en 1939, en Corrientes (Argentina). Licenciado en Filosofía en la Universidad del
Salvador y Doctor en Filosofía en la Universidad Católica de Lovaina. Fue investigador del
Instituto de Sociología de la Universidad Libre de Bruselas y Profesor Titular de Filosofía de la
Universidad de Buenos Aires (1985-2006). Actual Director de la Maestría en Gestión y
Políticas Universitarias del Mercosur (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Fue Director
del Doctorado en Filosofía y Director de la Maestría en Desarrollo Social en la Universidad
Nacional del Nordeste. Ocupó las funciones de Secretario General Académico en la
Universidad Nacional del Sur y en la Universidad Nacional del Comahue. Autor de:
Universidad, política y sociedad (Eudeba, Bs.As., 1985), Teoría y evaluación de la Educación
Superior (Aique, Bs.As., 1993), Mutaciones. Escenarios y filosofías del cambio de mundo
(Biblos, Bs.As., 1996), Políticas de conocimiento, Educación Superior y desarrollo (Biblos,
Bs.As., 1999), Acción e inercia social en el existencialismo dialéctico de J.P. Sartre (Ediciones
del Signo, Bs.As., 2001), Universidad, conocimiento y reconstrucción nacional (Biblos, Bs.As.,
2003)
amperezlindo@hotmail.com
Para la Conferencia Mundial sobre Educación Superior que se realizó en Paris en julio
de 2009, la UNESCO encomendó a Philip Altbach la redacción de un documento sobre las
tendencias globales de la Educación Superior en el mundo. El texto comienza diciendo que “en
el pasado medio siglo tuvo lugar una revolución académica marcada por transformaciones sin
precedentes en amplitud y diversidad”.
2
Uno de los factores que según este autor marca los
cambios ocurridos es la masificación del acceso a la educación superior que orientó políticas
educativas, cambios pedagógicos y organizacionales en todas partes. Otros factores que se
mencionan son la globalización o internacionalización de los sistemas universitarios, la
introducción de nuevos métodos de gestión, la informatización administrativa y académica, una
mayor articulación con las empresas y con la sociedad en general, la introducción de
mecanismos de evaluación institucional.
Claudio Rama, por su parte, ha publicado en los últimos años varios libros sobre las
tendencias de la educación superior en América Latina. Se trata de un observador calificado
pues fue director del Instituto para la Educación Superior para América Latina y el Caribe
(IESALC), pero además porque recorrió universidades y estudió lo que se ha publicado sobre
ellas.
3
Las tendencias que Claudio Rama destaca son las siguientes: la desautonomización de
las universidades cada vez más sujetas a condicionamientos externos, la desgratuitarización
de las universidades públicas que han comenzado a imponer arancelamientos, sobre todo en
los posgrados, la globalización, la informatización, la Virtualización de la enseñanza, la
mercantilización de las actividades de consultoría y de innovación, y de los productos de la
actividad científica, la masificación del acceso a la educación superior.
2
Ver: Philip Altbach; Liz Reisberg; Laura Rumbley (2009) Trends in Global Higher Education:
Tracking an Academia Revolution, A Report Prepared for the UNESCO 2009 World Conference on Higher
Education, Paris, July 2009
3
Sobre el tema de esta conferencia ver: Claudio Rama (2009) Tendencias de la Educación
Superior en América Latina y el Caribe, Asamblea Nacional de Rectores, Lima, 2 ts
6
Estos especialistas y otros señalan que el fenómeno de la expansión se encuentra entre
las tendencias dominantes de los sistemas de educación superior en el mundo. De hecho,
cuando se analizan las estadísticas se puede apreciar que desde 1960 todos los sistemas
educativos del mundo han tenido una expansión permanente. El crecimiento de la educación
superior es más notorio a partir de 1980. ¿Cuál es el verdadero significado de esta
expansión? ¿Qué consecuencias podemos esperar de este proceso? ¿Qué políticas
deberíamos adoptar?
El crecimiento de la población escolar fue interpretado en la década de 1960 como una
consecuencia de la independencia de muchos países de Africa y Asia, como un reflejo de la
modernización que se estaba operando (en América Latina), como una valorización de los
recursos humanos dentro de un nuevo modelo de desarrollo (teoría del “capital humano”) En el
caso de la Unión Soviética, de China y de otros países comunistas la generalización de la
escolaridad se asociaba a objetivos revolucionarios: igualdad de oportunidades, mejoramiento
de las condiciones de vida.
De entrada, pues, la presencia de distintos factores y contextos nos previene contra la
tentación de reducir el proceso de la expansión de la educación superior a una sola causa. Sin
embargo, persiste la tendencia a interpretar ese fenómeno como un reflejo o correlato de la
demanda del mercado. Por ejemplo, en su Panorama de la Educación de 2008 (Education at
Glance, 2008) la OECD afirma con respecto al crecimiento de la matrícula universitaria: “Esta
expansión es causada al mismo tiempo por las demandas del mercado, donde la cantidad de
trabajos altamente calificados está dirigida generalmente al potencial número de graduados
terciarios en casi todos los países, y por los beneficios individuales generados por el diploma
terciario, en términos de altos salarios y mejoramiento de las perspectivas laborales”
En el libro de Christian Baudelot y Francois Leclerq, Los efectos de la educación
4
podemos encontrar un análisis que intenta explicitar los efectos de la educación desde
distintas perspectivas. Estos autores destacan que desde los orígenes de la Instrucción Pública
se apuntaba a distintos fines. En efecto, la creación de la Instrucción Pública a partir de 1792,
en plena Revolución Francesa, dio origen a las políticas de escolarización masiva dirigidas por
el Estado.
Cabe recordar que en el artículo 6º de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano se decía lo siguiente: Como todos los ciudadanos son iguales ante la ley todos son
igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo público según sus capacidades y sin
otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos” La generalización de la escuela pública
estuvo promovida por razones políticas, para formar una nueva ciudadanía democrática. A su
vez, la idea de la distinción a partir de los méritos morales y educativos se encuentra
claramente expresada en los fundamentos que Condorcet formuló para el proyecto de
4
BAUDELOT, Ch.; LECLERC, F. (2008) Los efectos de la educación, Editorial del Estante,
Bs.As.
7
Instrucción Pública de 1792. Es por esto que en Francia tienen tanta importancia las escuelas
donde se forman los dirigentes políticos y del Estado.
Ahora bien, ya en aquel entonces estaba claro que de la educación se esperaban distintas
cosas, que existían distintas demandas para favorecer la escolarización. Baudelot y Leclerq
señalan entonces: “Capacidad, virtudes, talentos; correspondía a la escuela formar todos esos
principios reconocidos de diferencias entre los hombres, asi como reconocerlos y legitimarlos.
La escuela debía, finalmente, contribuir al desarrollo económico formando trabajadores
calificados. Moral y ciudadanía, elite e igualdad, riqueza individual y colectiva, esos eran los
tres grandes objetivos fijados para la nueva institución por sus fundadores. (Baudelot: 2008: 10)
Desde la distancia del 2009 que estamos viviendo podemos verificar en qué medida se
cumplieron en los últimos 50 años las expectativas depositadas en la expansión de la
educación. En América Latina aunque el crecimiento de la población escolar fue superior al
300% desde 1960 las estructuras del subdesarrollo no fueron modificadas sustancialmente (por
ejemplo: en lo que respecta a las desigualdades, a la ineficiencia del Estado, a las necesidades
básicas insatisfechas). El desarrollo desigual ha sido la regla. En Africa la escolarización por sí
sola no ha podido mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que se han continuado
agravando. Sin embargo, es gracias a la educación que existe una burocracia, una tecnocracia
y élites locales que en distintos países han asegurado el crecimiento.
En la Unión Soviética la expansión educativa sirvió para dotar al país de una infraestructura
científica y tecnológica de avanzada pero no sirvió para resolver los problemas del
subdesarrollo. En Europa Oriental comunista la educación permitió crear una nueva ciudadanía
con aspiraciones democrática que socavaron el sistema imperante hasta 1989. En China
durante el período de 1964-1974 se buscó provocar una Revolución Cultural mediante la
inculcación ideológica. Pero resultó un fracaso. En cambio, la alfabetización masiva había
contribuído a mejorar las condiciones de desarrollo individual y colectivo y China se había
dotado de un sistema científico y tecnológico importante. Entonces surgió una nueva dirigencia
que planteó las cosas en otras términos: había que modernizar al país recurriendo a la
actividad científica, a la innovación tecnológica y a la reformas de los métodos de gestión del
Estado y de las empresas. A partir de las tres modernizaciones propuestas la expansión
universitaria estuvo asociada al desarrollo de una nueva dirigencia empresarial y estatal, a la
innovación tecnológica y a la creación de nuevas empresas. El resultado es la expansión china
de las últimas décadas.
Extendiendo los análisis a otras experiencias (Corea, Israel, Cuba, Irlanda, Argelia, Japón,
México, Brasil, etc.) podemos llegar a la conclusión siguiente: los efectos de la expansión
educativa parecen depender de la función que le asignan las estrategias de desarrollo al
uso social del conocimiento. Esto quiere decir que no hay una relación automática entre
educación y desarrollo, es preciso que exista una voluntad, una intencionalidad para orientar
hacia el crecimiento los efectos de la educación. La teoría del capital humano y de la expansión
educativa deben ser acompañadas de estrategias que aseguren los efectos deseados.
8
Hoy podemos comprender que la capacidad de aprendizaje siempre ha sido vital para
el progreso de las distintas culturas de la especie humana. Es evidente que el capital
lingüístico, simbólico, técnico, filosófico, científico, ha marcado las posibilidades evolutivas de
cada sociedad. Pero la cuestión es saber cuál es el contenido del “capital intelectual” y qué
relación tiene el mismo con las prácticas sociales. Por ejemplo, la cultura griega clásica tenía
una notoria superioridad en cuanto al pensamiento científico y filosófico, pero los romanos los
superaron por su sentido pragmático del uso del conocimiento. En la Edad Media la civilización
árabe estaba más avanzada en matemáticas, medicina y química que la Europa Cristiana.
También tenían un sentido más práctico para avanzar en los conocimientos. Pero con la
creación de las universidades en Europa a partir del siglo XII se crean condiciones para
aprender y asimilar lo que sabían los árabes y otras culturas. Desde el inicio de la Modernidad
en el siglo XVI, Europa adopta un enfoque racionalista, experimentalista e innovador que
privilegia el saber práctico sobre el saber especulativo. Con lo cual creó un nexo entre la
ciencia, la tecnología, las profesiones y la sociedad que hizo posible el “capitalismo cognitivo”
contemporáneo.
Las distintas experiencias históricas muestran que los modelos culturales del desarrollo
y los modelos de conocimiento adoptados tienen tanta importancia como los factores objetivos
de la demanda de trabajadores calificados y de ciudadanos educados. En la actualidad
América del Sur tiene excedentes de recursos humanos altamente calificados que trabajan en
el extranjero porque no existen estrategias adecuadas para aprovechar plenamente el potencial
científico y educativo de la región.
Si pensamos la expansión universitaria desde América del Sur deberíamos considerar cuál
es el potencial científico y técnico que se está formando. Creer que porque formamos más
abogados, ingenieros, médicos, contadores, arquitectos, periodistas o psicólogos, vamos a
convertirnos en países desarrollados sería una ilusión. La creación de conocimientos científicos
y tecnológicos capaces de asegurar la autodeterminación de la sociedad es lo que importa.
América del Sur ya tiene más de 200.000 graduados de la educación superior trabajando en
otros lugares del mundo, generalmente en países desarrollados.
Asociar mecánicamente expansión universitaria con desarrollo constituye un error. Sin
embargo, podemos observar que el mejoramiento de la educación de la población
económicamente activa forma parte de las estrategias de producción y de funcionamiento de
las sociedades actuales. La escolarización superior está llegando a ser la condición de una
nueva ciudadanía del mismo modo que la escuela primaria fue a principios del siglo XX una
meta para elevar las condiciones salariales y de vida de los trabajadores. Desde este punto de
vista es probable que en la próxima década la generalización de la educación superior forme
parte del escenario de la nueva sociedad.
Ahora bien, el hecho de que las formaciones profesionales universitarias lleguen a
masificarse significa también que han de proletarizarse, como ya ocurre con algunas
profesiones en distintos países. En algunas especialidades los cuerpos corporativos se
resguardan de la desvalorización controlando los cupos de acceso a las mismas.
9
Por otro lado, la expansión de los saberes y de la innovación científica empuja hacia la
actualización permanente o hacia los estudios de posgrado. La post-graduarización, como ha
señalado Claudio Rama, constituye una de las tendencias dominantes de la educación superior
en América Latina. En Brasil ya se han formado redes post-doctorales, mientras que en otros
países de la región se expanden las maestrías y los doctorados.
Según datos de la UNESCO las tasas de escolarización del grupo de edad entre 17-24 que
entran a la educación superior ha pasado en el mundo del 19% en el año 2000 al 26% en el
año 2007. América Latina se encuentre cerca de este promedio, pero igual se encuentra en la
mitad de lo que alcanzan la Unión Europea, Estados Unidos o Japón. China alcanza al 23%, la
India al 12%, Brasil al 30 %, Argentina al 67% y Africa Central y del Sur, el 5%. Como se ve la
situación es despareja.
También es importante señalar en números absolutos que hacia el 2007 se registraban
más de 150.600.000 estudiantes terciarios en el mundo, un 53% más que en el 2000. Esto
indica claramente que marchamos hacia la generalización de la educación y que la población
económicamente activa va a tener cada vez mayores porcentajes de individuos altamente
escolarizados. Esto explica también en parte la presión para extender la escolarización hacia
los posgrados y el fenómeno de los posgraduarización de los estudios universitarios que señala
Claudio Rama.
El fenómeno de la expansión suscita interrogantes en diversas direcciones. ¿En qué
medida la incapacidad del Estado para atender la nueva demanda dará un lugar más relevante
a la enseñanza privada? Esto ya está aconteciendo en toda América Latina, en Africa, en
Europa del Este. ¿Cómo se estructuran a nivel mundial los umbrales de acceso a la Educación
Superior? Por ahora tenemos tres categorías: los países que no llegan al 15% de la tasa de
escolarización de jóvenes de 17-24 años , los que se ubican entre el 15 y el 50% de la
escolarización (casi toda América Latina), y los que se ubican entre el 50 y el 90% (donde se
ubica a Argentina, Cuba, Uruguay, Europa, Estados Unidos, Japón, Canadá y otros).
Otros interrogantes son los referidos al impacto en la empleabilidad. ¿Cuántos encontrarán
un lugar en el mercado del trabajo y cuántos quedarán relegados o subocupados?. Africa tiene
excedentes de profesionales que emigran ilegalmente a Europa, América Latina tiene cerca de
200.000 graduados de la educación en el extranjero. En Estados Unidos se plantea si el título
universitario es siempre necesario para conseguir empleos bien remunerados.
5
Alain Renaut,
Director del Centro Europeo de Estudios sobre la Educación Superior, se pregunta si las
universidades sirven aún para proveer los recursos humanos requeridos por el mercado.
6
El tema de la socialización de los jóvenes no es menor. En Europa y Estados Unidos es
una preocupación mayor independientemente de los criterios académicos de permanencia en
el sistema se busca retener a los jóvenes para facilitar su integración social. En Argentina cerca
del 80% de los ingresantes de universidades nacionales fracasa en su intento de graduación.
5
Ver: “Es todavía un título la clave del éxito?”, en Clarín, 22.III.10, artículo seleccionado del The
New York Times de la misma semana.
6
Ver: Alain Renaut (2009) ¿Para qué sirven las universidades?, UNSAM, Bs.As.
10
En muchos países las tasas de abandono promedian el 40% lo que plantea la cuestión de
saber qué pasa con estos jóvenes y con los que no pueden ingresar a la educación superior.
El financiamiento de la expansión no es un problema menor. China tiene 16 millones de
estudiantes con una tasa de escolarización de alrededor del 23 %. Pero si tuviera la tasa de
escolarización de Argentina necesitaría crear una universidad por semana para dar lugar a más
de 50 millones de estudiantes. En la India acontece algo parecido. Evidentemente esto pone la
cuestión de los costos en primer plano, pero también plantea la necesidad de revisar el sentido
de la inversión en educación superior, o sea, mostrar que el impacto económico justifica la
inversión.
La cuestión de la calidad de la enseñanza superior aparece inmediatamente porque se
multiplican las instituciones y los profesores sin preservar los niveles de excelencia. Algunos
actores, públicos o privados, son tentados por demandas electorales o por ganancias fáciles
para abrir carreras o facultades. Pero no hay suficientes profesores preparados para afrontar
estas iniciativas. Entonces las condiciones de la expansión para garantizar la calidad son
importantes.
En esta enumeración no puede faltar por último la cuestión del modelo de desarrollo que
puede justificar o garantizar la expansión universitaria. Si no existen procesos de
modernización o de crecimiento económico es probable que muchos tengan que emigrar como
ocurre en Africa y como en parte ocurre en América Latina. Para crear empleos calificados es
necesario una economía con uso intensivo del conocimiento, un Estado que funcione con un
alto grado de profesionalidad, una sociedad que busque la eficiencia en sus servicios.
Como se ve la expansión suscita muchas más cuestiones de las que se imaginan y
lamentablemente son raros los gobiernos y los centros de investigación que tratan el tema de
manera profunda y compleja. En la mayoría de los casos se registra la expansión como una
tendencia, se analizan algunos aspectos como la masificación del acceso a las universidades o
las cuestiones del financiamiento o la cuestión de la calidad pero no se ve el significado
profundo de este proceso histórico.
Desde la Independencia de Estados Unidos (1786) y de la Revolución Francesa (1789)
surgieron políticas cuya finalidad era generalizar el acceso a la educación para crear una
nueva ciudadanía democrática y para asegurar un proceso de industrialización que requería
gente calificada. Desde mediados del siglo XIX diversos movimientos (liberales, socialistas,
anarquistas, nacionalistas) hicieron de la educación masiva del pueblo un instrumento
fundamental para lograr reformas o cambios profundos en la sociedad. Pero las instituciones
universitarias siguieron siendo concebidas hasta las primeras décadas del siglo XX como
entidades elitistas a las que accedían aquellos procedentes de las clases altas o los que
poseían talentos especiales que les permitían conseguir alguna beca para estudiar.
Todo este proceso culmina no solo con la tendencia a la universalización de la escolaridad
básica en el mundo sino también con la creación de una nueva cultura de diseminación del
conocimiento científico y tecnológico. Es lo que algunos denominan también “sociedad del
conocimiento”, o “sociedad de la información”. También puede denominarse, como dicen
11
algunos, “sociedad educativa”. En todo caso se trata de la creación de una nueva dimensión de
la vida social que modifica las relaciones sociales, el mundo productivo, las prácticas políticas y
la cultura en general.
En paralelo a lo que es el proceso de escolarización el mundo ha visto en las últimas
décadas una expansión formidable de las innovaciones tecnológicas, del conocimiento
científico y de la información en general. La “explosión de conocimientos” que estamos viviendo
equivale cada año a un milenio o más de creación intelectual de la Humanidad. En efecto, cada
año estamos publicando más de un millón y medio de libros y revistas científicas, que es
mucho más de lo que produjo la Humanidad entre el comienzo de la revolución agrícola hace
unos 7.000 años y el 1900.
A su vez, el desarrollo de los sistemas y tecnologías de la información permiten ahora
acceder a todas las bibliotecas del mundo brindando a cualquiera que lo desee la posibilidad
de acceder a una bibliografía infinita. Este nuevo contexto también condiciona el futuro de la
educación superior. Por de pronto podemos prever que el almacenamiento en la memoria
humana de los libros y documentos se podrá realizar en pocos años a través de un microchip
inserto en el cerebro. Con lo cual la función repetitiva del profesor no tendrá sentido. La
docencia universitaria estará más orientada a crear condiciones para manejar e interpretar la
información, para formar conceptos y teorías, para pensar, para diseñar proyectos, para
resolver problemas. Todo lo cual indica que el currículo universitario va a sufrir un cambio
fundamental. Y consecuentemente, la formación de los profesores tendrá que ser diferente.
Marx criticaba a quienes explicaban el presente a partir del pasado. Desde su punto de
vista era la experiencia actual la que permitía ver el alcance de las ideas y de las acciones
sociales. Hoy podríamos decir que hace falta mirar el futuro para comprender cabalmente las
consecuencias de lo que está pasando. Por lo tanto, deberíamos ser capaces de prever las
consecuencias o de orientar las decisiones que estamos tomando para evitar efectos
indeseables. Si miramos el futuro desde la educación podemos anticipar impactos que hoy
podríamos estimular o evitar según nuestros propósitos. La educación siempre fue una apuesta
al futuro. La expansión educativa más que ningún otro tema puede iluminar mejor el sentido
de los procesos en curso.
Hacia 2007 Argentina tenía más de 2 millones de estudiantes en el nivel superior, de los
cuales el 25% estaba en el sector privado. Brasil, por su parte, tenía más de 5 millones de
estudiantes terciarios, de los cuales el 73% estaba en el sector privado. ¿Qué pasará cuando
hacia el 2020 la Argentina tenga más 3,5 millones de estudiantes y Brasil cerca de 8 millones
de estudiantes en la Educación Superior?
En Argentina con las tendencias actuales parece que para 2020 va a crecer la matrícula de
los institutos de educación superior no universitarios (que ya tienen cerca de 600.000 alumnos).
Las universidades públicas podrán atraer al 65% de la matrícula contra el 15% de las privadas.
Los alumnos inscriptos en programas de educación superior a distancia podrían situarse
encima de los 500.000. En Brasil los programas de Educación a Distancia podrían llegar a
tener cerca de un millón de estudiantes (la Universidad Virtual de Brasil tiene ya más de
12
600.000 inscriptos). Junto con la expansión de las carreras de grado seguramente continuará la
presión para expandir los posgrados y convertirlos en la culminación normal de los estudios
universitarios.
Al presentar estas estimaciones uno puede preguntarse: ¿cómo afrontaremos el
crecimiento de la educación superior? ¿Tenemos los docentes para responder a este desafío?
¿Qué políticas están pensando las universidades, los gremios, los ministerios de educación?
En varios países de América del Sur se han creado “observatorios” de políticas universitarias
para realizar diagnósticos. Observamos que se está prestando mucha más atención a la
formación de profesores mediante programas especiales o de posgrado. En algunos casos se
están realizando estudios prospectivos. Pero a nivel del Mercosur Educativo no registramos
esfuerzos para prever el futuro, para definir políticas prospectivas.
¿Qué se puede hacer? Por de pronto, parece obvio que las universidades y los ministerios
de educación deben realizar un esfuerzo particular para estudiar las tendencias y abrirse a
una visión del futuro. En segundo lugar, sería importante buscar un consenso estratégico para
determinar los objetivos que podemos buscar a través del crecimiento de la enseñanza
superior. Si se trata solamente de formar profesionales de grado o técnicos superiores
entonces tendremos un techo muy bajo y el éxodo o la subocupación de los graduados puede
llegar a ser más grande.
Para evitar este efecto indeseable deberíamos considerar en tercer lugar como un camino
para garantizar que nuestros graduados encuentren un empleo acorde con su formación. Este
camino sería la adopción de un modelo de desarrollo con uso intensivo del
conocimiento, o sea, con el aprovechamiento pleno de personas calificadas y de los
recursos tecnológicos avanzados.
Desde esta perspectiva la expansión de la educación superior puede estar asociada en el
futuro al crecimiento de los países de América del Sur. Por ahora tenemos un modelo de
desarrollo donde la formación superior tiene una función accesoria que es atender las
demandas coyunturales de recursos humanos calificados. Todo podría cambiar si convertimos
a la universidad en una unidad de producción, de movilización social y de servicios, o sea, en
un agente de desarrollo. Esto implica crear un nuevo modelo de interacciones entre la
educación superior, la investigación, la economía, la sociedad y el Estado. Esta alternativa ya
ha sido planteada y experimentada en algunos países como Argentina, Brasil, Corea, Israel,
Estados Unidos, Gran Bretaña, Finlandia y otros.
7
Pero aún no encontramos un consenso
estratégico al respecto en las clases dirigentes sudamericanas.
Si existiera un consenso sobre la valorización del conocimiento y sobre una estrategia
coherente para realizar un modelo de desarrollo con uso intensivo del conocimiento,
tendríamos que ponernos a preparar la formación en gran escala de profesores y especialistas
para atender la demanda futura de educación superior, para desarrollar la educación superior a
distancia, para mejorar el funcionamiento de los posgrados, para mejorar las inversiones en la
7
Ver: A. Pérez Lindo (l985) Universidad, política y sociedad, Eudeba, Bs.As.; Burton Clark
(1998) Creating Entrepreneurial Universities, Pergamon, Oxford (G.B.)
13
universidad y en la actividad científica conforme a las nuevas necesidades y prioridades de la
sociedad.
Sin duda, esto no agota las políticas posibles frente a la expansión. El desarrollo de
políticas de inclusión o integración social a través de la escolarización superior parece
ineludible en cualquier hipótesis. Cuando pensamos en términos de millones de jóvenes en
proceso de formación tenemos que analizar el impacto social de su trayectoria. Asimismo, no
podemos soslayar la necesidad de elaborar “políticas de conocimiento” para elegir temas y
áreas de investigación que puedan convertir a los países en protagonistas de los progresos
científicos y tecnológicos.
América del Sur posee en este momento el potencial suficiente para dar un salto en su
desarrollo, pero para esto es preciso cambiar el paradigma de crecimiento de la educación
superior y del aprovechamiento de los recursos científicos, tecnológicos y educativos. Las
tasas de crecimiento de nuestros países podrían multiplicarse por dos, por tres o por cinco si
aplicamos los recursos científicos y técnicos a la resolución de problemas ligados a la pobreza,
a la eficiencia del Estado, al planeamiento urbano, a la protección del medio ambiente o a la
competitividad de las empresas. A su vez, el nuevo dinamismo multiplicarías las oportunidades
laborales de los egresados de la educación superior. En definitiva, éste me parece que sería el
camino para un nuevo horizonte de los países sudamericanos.
14
II. Artículos
Lidia Barboza Norbis y María Catalina Nosiglia – Los procesos políticos y los contenidos de la
actual regulación de la educación superior en Argentina y Uruguay
Mabel Dávila – Las políticas de posgrado en la Unión Europea y América Latina
Beatriz Checchia – Charlie Palomo - Conocimiento y Poder en el espejo del curriculum
universitario, las prácticas pedagógicas y la evaluación
Los procesos políticos y los contenidos de la actual regulación de la educación en
Argentina y Uruguay.
8
Lidia Barboza Norbis
Lidia Barboza Norbis es magíster en Educación con énfasis en Curriculum y Evaluación
(UCUDAL) y licenciada en Ciencias de la Educación (UDELAR). Es profesora e investigadora
en el Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la
Universidad de la República y Formación Docente. Su última publicación se titula Educación en
clave para el desarrollo (2009), consiste en un estudio que sistematiza más de treinta aportes
de referentes de la educación uruguaya en el campo de la planificación e investigación
educativa en convergencia con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Forma
parte de una línea de investigación en el marco de la Asociación de Universidades del Grupo
Montevideo (AUGM) con foco en estudios comparados de políticas educativas, legislación y
planificación en Educación Superior. Se ha formado además en la maestría en Estrategia
Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales. Su tesis se denomina “Planificación
Estratégica Nacional: Propuesta de un Modelo Referencial para Uruguay”. Actualmente es
candidata a doctora en Educación y profesora de la maestría en Educación de la Facultad de
Ciencias de la Educación de la Educación de UDE.
barbozalidia@gmail.com
María Catalina Nosiglia
Es Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA, Profesora en Ciencias de la Educación
de la UBA y Doctoranda en Educación de la UNTREF-UNLA
Se desempeña como Profesora Adjunta Regular a cargo de la Cátedra de Política Educacional
en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Dictó Cursos de posgrado sobre Políticas de Educación Superior en Universidad Tecnológica
Nacional, Facultad Regional de Resistencia, Universidad Nacional de Rosario, Instituto de
Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI),
Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata y Tecnológica Nacional.
Se desempeña como Investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la
Educación y fue directora de diversos proyectos UBACYT del Programa Política y Educación.
Actualmente dirige el Proyecto F116: Los cambios en el gobierno de la educación superior en
la Argentina a partir de los ’90: El papel de los organismos de coordinación universitaria.
Algunas de sus publicaciones son Recomposición neoconservadora, un lugar afectado: La
universidad. (en coautoría con Norma Paviglianiti y Mónica Marquina. Miño Dávila, 1996.Año
XIII, N°23, junio 1995.
8
Este trabajo fue presentado originalmente en el III Congreso Nacional / II Encuentro
Internacional de Estudios Comparados en Educación “Reformas Educativas Contemporáneas:
¿continuidad o cambio?” de la Sociedad de Estudios comparados, Buenos Aires, 25 al 27 de junio de
2009. Y en el “II Encuentro Uruguayo de Educación Comparada” realizado en la Universidad de la
Empresa (UDE), en el marco del Programa de Formación Avanzada en Educación, Montevideo, 9 y 10 de
julio de 2009.
15
Primer Encuentro: La universidad como objeto de investigación. Compilación en coautoría con
Pedro Krotsch y Olga Pisani. Oficina de Publicaciones del Ciclo Básico Común, Buenos Aires,
1996 y Formación ética y ciudadana: Las decisiones morales, la sociedad justa y la
participación ciudadana. (Coordinadora), Estrada, Buenos Aires, 1999.
Es Secretaria Académica de la Universidad de Buenos Aires, desde septiembre del 2010
catin@fibertel.com.ar
Autoras:
Lidia Barboza Norbis, Universidad de la República de Uruguay- Profesora Adjunta Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. barbozalidia@gmail.com
María Catalina Nosiglia, Universidad de Buenos Aires- Profesora Adjunta Facultad de Filosofía
y Letras. catin@fibertel.com.ar
1. Introducción
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparado y crítico del proceso de
sanción y los principales contenidos de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN) de
Argentina, sancionada en el 2006 y la Ley General de Educación N°18.437 (LGE) de Uruguay,
sancionada en el 2008.
Se abordará, por una parte; la caracterización del contexto político, las estrategias de
legitimación de la norma, los actores intervinientes y el tratamiento parlamentario y, por otra;
algunos los principales contenidos de las normas: los principios, las formas y distribución de
atribuciones entre las instancias de gobierno y el tratamiento del sector privado.
Se parte de considerar, siguiendo a Schriewer, que el criterio definitorio de la
investigación comparada no se agota en el método mismo, como podía esperarse, sino en la
utilización específicamente analítica de los contextos sociales (nacionales, etc.). Los estudios
comparativos se definieron como aquellos en que la influencia de los contextos sociales sobre
las características de los fenómenos ubicados en el interior de los mismos se examina en
cierta fase del análisis. Consecuentemente implican, por lo menos dos niveles de análisis;
los estudios comparativos analizan diversos sistemas de un sistema o nación (sistema social,
político y económico) por ello se dice que son comparativos (Schriewer, 2002).
Por ello, se realizará, en primer término una breve caracterización histórica política en
ambos países que explica, en parte, la orientación político - ideológica de ambos Estados
previa a la sanción de las leyes bajo estudio.
2. El contexto socio-histórico y las políticas educativas desde la restauración
democrática en Argentina y Uruguay
16
Si bien las reformas educativas impulsadas en América Latina en los años `90 tienen
algunos aspectos en común producto de los procesos de globalización y particularmente de la
agenda común
9
impuesta de la mano de las agencias de créditos internacionales, el particular
contexto y la autonomía relativa de los Estados en que se diseñan e implementan estas
políticas explican las diferencias en términos del alcance y los matices en los contenidos de las
mismas.
2. 1. El caso de Uruguay
El sistema educativo uruguayo es uno de los más antiguos del continente, junto con los
de los otros países del Cono Sur- Argentina y Chile-. Estos se gestaron en último cuarto del
siglo XIX al mismo tiempo que se construyeron los Estados nacionales y fueron las
instituciones educativas a quienes se les dio, como función primordial, la difusión de valores
comunes y la construcción de la ciudadanía.
En Uruguay, a partir de la recuperación democrática en 1985, las nuevas autoridades
de la enseñanza pública se abocaron a la reconstrucción institucional del sistema:
fundamentalmente, la restitución del entramado democrático y de las carreras de los
funcionarios.
Se suceden los siguientes gobiernos: Dr. Julio María Sanguinetti (1985, Partido
Colorado), Dr. Luis Alberto Lacalle (1990, Partido Nacional), Dr. Julio María Sanguinetti (1995,
Partido Colorado) y Dr. Jorge Batlle Ibánez (2000, Partido Colorado).
En el primer mandato Sanguinetti (1985) enfatizó la consolidación de la democracia y el
reordenamiento económico del país con orientación liberal. Es bajo esta primera presidencia
que se sanciona la Ley de Emergencia para la Enseñanza (1985)
10
. En 1990 asume la
presidencia el Dr. Luis Alberto Lacalle (Partido Nacional). Al asumir la presidencia generó un
conjunto de medidas dirigidas a la reducción del déficit fiscal mediante una política de shock,
que incluía la venta de los bancos gestionados por el Estado, la reforma del aparato estatal, la
desmonopolización de varios servicios públicos y la reglamentación del derecho de huelga.
9
Existen coincidencias en señalar como políticas centrales: a) La mejora de la calidad y el
fortalecimiento de la equidad. b) La transferencia al mercado total o parcialmente de la provisión de
servicios; c) la descentralización a niveles subnacionales de los servicios de enseñanza; d) la autonomía
en la toma de decisiones y la gestión en los propios centros educativos; e) la aplicación de los principios
del “new public management”( - involucramiento de gerentes profesionales en el sector público,
explicitación de estándares y medidas de rendimiento, marcado énfasis en el control de los productos, lo
que lleva a la supeditación de los recursos a la performance; introducción de la competencia interna en el
sector público, contratos condicionales), f) la creación de estructuras paralelas a la burocracia de carrera
a cargo de técnicos o intelectuales para la implementación de las políticas de innovación o reforma.
10
Con la restauración democrática, surge la Ley Nro. Ley 15.739 denominada “Ley de
Emergencia para la Enseñanza” (25.03.1985). Esta ley crea la Administración Nacional de Educación
Pública a través del art. 5, como ente autónomo con personería jurídica, conforme las normas de la
Constitución y la ley. Sus cometidos se explicitan en el art. 6. En materia de “organización” (art. 7 al 12), el
art. 7. establece los órganos de la Administración Nacional de Educación Pública: el Consejo Directivo
Central, la Dirección Nacional de Educación Pública, los Consejos de Educación Primaria, de Educación
Secundaria y de Educación Técnico-Profesional y sus respectivas Direcciones Generales.
17
Puesto que gobierna en un escenario de fin de la Guerra Fría, en el que se imponía el llamado
Consenso de Washington, priorizó el “achicamiento del Estado” y las privatizaciones.
En el segundo mandato del Dr. Julio María Sanguinetti (1995) se realizaron reformas
liberales en la economía, la seguridad social (Creación de la Administradora de Fondos de
Ahorro Previsional), la vivienda y se realiza la Reforma Constitucional de 1996 que instaura el
sistema de candidato único por partido y el balotaje.
A nivel de la educación a partir de 1995, “los instrumentos desplegados en este período
procuraron incrementar la equidad, la eficiencia y la calidad de la educación pública. Al igual
que en los periodos anteriores, sigue recayendo en manos del Estado la tarea de conducción y
liderazgo de las transformaciones (y permanencias) del sistema; de esta forma se descartó
toda estrategia que asignase al mercado cualquier rol significativo en la prestación de servicios
educativos. En este sentido, las transformaciones planteadas fueron congruente con la
tradición uruguaya estadocéntrica en política educativa.” (Administración Nacional de
Educación Pública (ANEP) 2005: 35). Sin intentar agotar aquí la reseña de las realizaciones en
el período 1995-2000, se destaca que a nivel de la Educación Inicial, se establece la
obligatoriedad de la enseñanza de 5 años, en Educación Primaria se crean Escuelas de
Tiempo Completo, a nivel de la Educación Media (Ciclo Básico) se introduce la Enseñanza por
Áreas con el Plan 1996 y Programa para Bachilleratos Tecnológicos en la Ed. Media Superior.
En Formación Docente se crean seis Centros Regionales de Profesores (CERP) en el interior
del país y se reformula el Plan de Formación de maestros.
11
Durante el gobierno del Dr. Jorge Batlle (2000), el mandatario propuso cambios y
reformas del Estado que no tuvieron éxito ante la oposición de los gremios de entes públicos.
También fueron resistidas algunas de sus medidas por miembros de su propio partido. Se
sorteó una profunda crisis económica con apoyo del gobierno de Estados Unidos producto de
la inestabilidad en la región y los efectos de la devaluación de la moneda brasileña. Si bien se
salió de la crisis, el país quedó con una alta tasa de desocupación, y finalmente, un Tratado de
Libre Comercio con EEUU, no se concretó.
En el periodo 2000 a 2004, se sostienen las prioridades mencionadas para el período
1995-2000 como líneas de política de equidad. Se continúa con el proceso de universalización
de la educación en el nivel de cuatro años, se extienden las escuelas de tiempo completo,
continúa la política de evaluación de aprendizajes en la educación primaria y media y se
ingresa al Programa de Evaluación de la OCDE conocido como PISA, se pone énfasis en
proyectos educativos en los centros educativos, se crean Espacios de Recursos Múltiples para
el Aprendizaje (ERMAS) en los liceos con el Plan de 1996 y a nivel de la educación media
superior se elabora el Plan 2003. Con respecto a la formación docente se reajusta el diseño
curricular (Diseño Curricular 2003 de los Centros Regionales de Profesores; se crea el Plan
11
Para una identificación detallada de las principales realizaciones en el período 1995-2000 y
2000-2004, se sugiere la lectura de las tablas contenidas en ANEP, 2005, p.38-39.
18
2005 para la Formación de Maestros y se formula un plan de titulación a distancia para
profesores.
Según Lanzaro (2004: 5) “si bien a inicios de los años noventa ya se advertía en
América Latina ciertas manifestaciones de las posturas liberales en materia educativa, de corte
más o menos ortodoxo, el tenor estatista de la reforma uruguaya la transformó en una
experiencia singularmente heterodoxa dentro de la región. Lejos de fomentar la participación
del mercado y de las entidades privadas den la prestación de servicios, o de impulsar la
descentralización de la gestión, la reforma uruguaya mantuvo una impronta “centralista”, se
ubicó fundamentalmente del lado de la “oferta” educativa y apostó al fortalecimiento del sector
público en las sucesivas fases del proceso, desde el diseño a la implementación concreta de
las políticas aplicadas. (…) El fortalecimiento del estado se expresó en un significativo aumento
de la cobertura educativa, así como en el incremento del gasto público, tanto con respecto al
PIB como al Presupuesto Nacional.” Asimismo señala que, según este plan de reforma tuvo en
sus inicios un apoyo político importante, incluso de los sectores de la oposición de la izquierda,
pues coincidía con las demandas y propuestas de los gremios de la enseñanza pública. No
obstante se suscitaron conflictos con los sindicatos de profesores, fundamentalmente con los
profesores de secundaria. Otro factor fundamental fue la existencia de “programas de
innovación” que dieron lugar a “estrategias de“by-pass”, con respecto a
los organismos institucionales, los elencos burocráticos estatales y los gremios de funcionarios
docentes. Más allá de sus contenidos “heterodoxos” y con el propósito de adelantar
“urgentemente” en estos objetivos, el reformismo uruguayo acudió, como otros, a la creación
de programas con financiamiento externo, paralelos a la estructura “regular” del sistema
educativo. Se ataron algunos hilos de coalición con personalidades
12
y cuadros docentes
pertenecientes a estos aparatos, pero se alentó el ascenso de los técnicos y “analistas
simbólicos” a los principales puestos de decisión. Estos pasos alimentaron la oposición al
procesos reformista y plantean interrogantes en relación a la sustentabilidad y a la misma
continuidad de las reformas implementadas.”
En síntesis, las políticas implementadas desde 1995 contribuyen a explicar su sesgo
heterodoxo, lo que dio lugar a una reforma de corte “gradualista”, centrista y moderada. La
experiencia uruguaya se aparta, por tanto, de las tendencias predominantes en la región,
fundamentalmente por su impronta “estatatista”, que implica el refuerzo y la renovación del
sector público como núcleo central del sistema educativo (Lanzaro, 2004: 4,5 y 6)
En 2005, Tabaré Vázquez candidato por la coalición de izquierda, denominada
Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría, asume por el 50,45% de los votos como
el primer presidente izquierdista que rompe con la hegemonía bipartidista del Partido Nacional
y el Partido Colorado, que habían dominado la historia política uruguaya desde 1830. Durante
la Presidencia de Tabaré Vázquez se sanciona la Ley General de Educación en diciembre de
2008 objeto del análisis de este trabajo.
12
En el proceso de Reforma Educativa en el marco de la ANEP, se destacó la fuerte personalidad
y estilo de trabajo de Germán Rama, factor que también produjo cuestionamientos desde los gremios y
sindicatos de la enseñanza. Para una lectura en profundidad se sugiere consultar Lanzaro (2004).
19
Durante la “era progresista” con la aparición de la coalición de izquierda en la vida
política se observa un cambio radical en la dinámica política: se pasa de una política centrada
en las relaciones interpartidarias a una nueva dinámica asentada fundamentalmente en la
relaciones intrapartidarias. Según Garcé y Yaffé (2004), lo fundamental del sustrato ideológico
de la izquierda, se completaba con su concepción sobre el Estado, el mercado y sus mutuas
relaciones. La ideología de los frentistas era “claramente estatista y estaba marcada por una
completa desconfianza respecto al mercado como mecanismo para la asignación eficiente de
los recursos de la sociedad en un sentido conducente al mismo tiempo al crecimiento y a la
igualdad” (Garcé y Yaffé, 2004: 49). La izquierda, entonces, se parapetaba en el polo opuesto
de la concepción liberal de la economía, y si la economía se dejaba librada al funcionamiento
libre del mercado, esto llevaría a la confirmación de la pauta de crecimiento que favorecía a las
“clases dominantes” así como al “capital extranjero” lo que implicaría desviar al país del
desarrollo nacional. La izquierda, sostenía que “en el marco de la fase de desarrollo capitalista,
el funcionamiento del Mercado debía quedar subordinado a la dirección y control del Estado
mediante una estricta planificación de las metas y los recursos. La planificación era el
instrumento adecuado para que el estatismo asegurase el desarrollo económico y social. De
esta forma, la soberanía nacional, el estatismo, la planificación y el desarrollo estaban
conceptualmente vinculados.” (Garcé y Yaffé; 2004:49).
Desde este marco político-ideológico, se definen las principales políticas educativas en
el marco de la Administración Nacional de Educación Pública (2005-2009)
13
las cuales se
explicitan en la Ley de Presupuesto Nacional Nº 17.930 para el quinquenio.
Por una parte, los problemas educativos estratégicos que reconoce el Consejo
Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, para el sistema educativo, y que figuran en la
Exposición de motivos del Presupuesto Nacional para el quinquenio son los siguientes: 1) la
incorporación problemática al sistema en sus etapas iniciales (educación preescolar y primeros
grados de primaria), 2) el abandono prematuro de los estudios por la baja capacidad de
retención del sistema sobre todo en la educación media, 3) la calidad insatisfactoria de la
enseñanza en todos los ciclos, 4) la escasa atención a las necesidades educativas de jóvenes
y adultos y, 5) la gestión general inadecuada del sistema y de los centros educativos. Por otra
parte, los principales “ejes prioritarios de políticas educativas” enunciados son: facilitar la
incorporación inicial al sistema educativo, mejorar la calidad de la enseñanza en todos los
niveles, aumentar la retención y el egreso de la educación media, reincorporar la educación de
jóvenes y adultos al sistema educativo, transformar la gestión de la ANEP en su conjunto y la
gestión de los centros educativos. Uno de los objetivos estratégicos prioritarios apunta a
generar una “reorganización institucional”, a alcanzarse mediante un cambio en la estructura de
la gestión administrativa y política que se enuncia en estos términos: “La Administración
promoverá la descentralización, priorizando el diseño, la definición y la evaluación de políticas
13
La fuente utilizada para este apartado ha sido seleccionada de la siguiente página de ANEP
(marzo 2007) http://www.anep.edu.uy/ANEP/presupuesto/Codicen_01.htm#CODICEN
20
sobre la ejecución. En este sentido, corresponde al CODICEN
14
disponer las normas generales
y los recursos que viabilicen la ejecución de las líneas de políticas. Los Consejos
Desconcentrados y las Direcciones Sectoriales implementan las acciones educativas y las
políticas nacionales definidas por el CODICEN. Esta Administración sustituirá la actual
estructura gerencial por una más reducida, basada en un número menor de Direcciones con el
objetivo de llegar a un diseño institucional del CODICEN: una estructura racionalizada en
número de funcionarios, con alto nivel de calificación de sus cuadros directivos y técnicos, con
capacidad de investigación, de diseño y planificación de políticas educativas, de seguimiento y
evaluación, y de generación de amplios espacios de diálogo con la sociedad en aras de
trasformar las políticas educativas en políticas públicas de Estado.”
15
(Barboza, 2008a). A nivel
de la Universidad de la República se sostiene un proceso de Reforma universitaria que busca
sancionar una nueva Ley Orgánica.
Para finalizar, el documento de ANEP, denominado “Balance de dos años de gestión”, sostiene
para el período de gestión que se extendería desde el inicio de la nueva administración (2005)
hasta la puesta en marcha de la nueva Ley de Educación (2009), seis líneas principales de
trabajo: “i) promover mejoras significativas en los salarios del personal; ii) implementar una
conducción democrática del ente; iii) perfeccionar la gestión institucional; iv) mejorar la calidad
y pertinencia social de la educación básica; v) impulsar una educación técnicoprofesional
acorde al nuevo proyecto de país productivo y vi) fortalecer y renovar la formación docente.”
(ANEP, 2007:15)
En materia de asignación presupuestal, el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)
consagrado a la Educación Pública llegará, según el compromiso gubernamental, al 4,5% al
finalizar el quinquenio.
2.2. El caso de Argentina
La primera etapa del gobierno democrático del Dr. Alfonsín, tuvo como primer objetivo
el restablecimiento de los principios del Estado de Derecho luego de un largo período de un
régimen que apeló a las peores tradiciones autoritarias de la Argentina justificando la
desaparición forzada de muchas personas como mecanismo de “depuración ideológica”. La
función del gobierno fue desmontar los mecanismos autoritarios de las relaciones entre el
Estado y la sociedad fomentando la participación democrática.
Las conquistas alcanzadas en el plano de las libertades públicas, las garantías
individuales, la convivencia pacífica y pluralista y el Estado de Derecho. Sin embargo, este
enorme paso adelante no supuso la resolución de la grave crisis económica en la que estaba
sumergido el país. Los intentos de aplicación de principios de justicia social se vieron
14
CODICEN significa Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación
Pública.
15
Proyecto de Presupuesto, Sueldos, Gastos e Inversiones de la ANEP, 2005- 2009.Parte II.
21
dificultados tanto por problemas de gobierno como por la facciosidad corporativa de ciertos
sectores. La disminución de la confianza de la ciudadanía por la incapacidad de solucionar los
problemas económicos, y las dificultades del Estado para limitar el poder de los grupos
económicos más concentrados produjo una gran crisis que anticipó el cambio de gobierno.
Las políticas educativas del período reflejan el clima general de la época y se
convirtieron en una de los sectores privilegiados para la democratización de sociedad.
En un trabajo que analiza la normativa de la época se destacan cuatro ejes de
ordenación de las políticas encaradas por el gobierno: 1) la democratización de las conductas a
través del fomento de la participación de los actores en la definición e implementación de las
políticas, 2) la apertura del sistema mediante la incorporación nuevos grupos sociales y
docentes excluidos al servicio educativo, 3) el mejoramiento de la calidad a través de cambios
curriculares, capacitación de los docentes y modificaciones en la estructura burocrática y 4) las
acciones asistenciales para superar situaciones económicas de los alumnos producto de la
crisis (Tiramonti y Nosiglia, 1991).
Con la asunción del gobierno constitucional del Dr. Menem en julio de 1989 y de su
primer Ministro de Educación Dr. Salonia se producen nuevas orientaciones en las políticas
educativas en general. Para muchos especialistas estas políticas se encuentran inmersas en
las propuestas de reconversión de la economía y la sociedad definidas como neoliberales y
neoconservadoras. Estas propuestas cuestionan el rol del Estado como proveedor de bienes y
servicios. El mercado es el mejor asignador de bienes y se postula la promoción de la
competencia entre individuos e instituciones en la oferta y obtención de los mismos.
La Reforma del Estado iniciada en la Argentina bajo el condicionamiento del proceso
de ajuste estructural que implicó procesos de privatización, desregulación, y descentralización,
tuvieron su correlato en el campo educativo. Las políticas de “Transformación Educativa” del
gobierno partieron, en términos normativos, de la transferencia de las escuelas secundarias y
terciarias a los gobiernos provinciales, la configuración de una propuesta integral para la
educación argentina mediante la sanción de la Ley Federal de Educación Nº 24195 (LFE) que
se sanciona en 1993.
Esta norma fue resistida por los sectores de la oposición política progresista y los
gremios docentes, sin embargo contó con el apoyo de técnicos e intelectuales que
implementaron la reforma, del sector privado de la educación y de los organismos de crédito
internacional.
A diferencia de Uruguay la Argentina fue un alumno ejemplar en materia de aplicación
de las recetas del “Consenso de Washington” en todos los sectores públicos.
El corpus legal de la época menemista fue criticado, principalmente, por dos
cuestiones: por una parte, la ausencia de un diagnóstico certero de la situación educativa
(tanto respecto de cuáles eran los problemas prioritarios por solucionar como de cuántos eran
los recursos necesarios para superarlos) y; por otra, la ausencia de consenso de los actores
políticos de la oposición y los gremios docentes en torno a las leyes –la LFE y la Ley de
22
Educación Superior (LES)–, que se sancionaron en el marco de una ofensiva político-
ideológica neoliberal. Esto explica, en parte, el fracaso en su implementación.
Si bien no es objeto de este trabajo las consecuencias de la aplicación de la Ley y sus
políticas conexas fueron negativas en términos del aumento de la fragmentación educativa en
un país federal y de la desigualdad de la oferta a las que acceden los distintos sectores
sociales.
La LEN que analizaremos en este trabajo deroga la LFE y se dicta en un contexto
político y económico muy diferente aunque los Presidentes que lo motorizan pertenecen al
mismo partido político que Menem.
Tanto en la definición ideológico-política general cuanto en lo social y educativo en
particular, el gobierno del Presidente Néstor Kirchner, que se inscribe dentro del peronismo con
un nuevo partido denominado Frente para la Victoria, intenta ponerse en las antípodas
ideológicas del gobierno de Menem, principalmente en su discurso respecto de los derechos
humanos, las políticas sociales y las educativas. El gobierno pone mucho énfasis en esta
distancia, a pesar de que, como lo advirtieron muchos legisladores de la oposición durante el
debate parlamentario de la LEN,
16
muchos de los actores políticos de otrora son los mismos de
ahora, que no se responsabilizan o identifican con los lineamientos políticos de la anterior
gestión.
El Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, asume sus funciones en
mayo de 2003, cuando se inicia el gobierno del Presidente Kirchner. Para describir los
lineamientos generales de la política educativa encarada por el Ministro Filmus, se tomará
como instrumento de análisis las Resoluciones del Consejo Federal de Cultura y Educación,
entre las que se destacan dos de los primeros documentos de política educativa.
17
En el primer documento, tal como señala su título “Educación en la democracia:
Balance y Perspectivas”, se realiza un breve diagnóstico de la situación de la educación en 20
años de democracia. Se sostiene que desde la reinstauración de la democracia no se pudo
superar la desigualdad e inequidad de la educación nacional, situación de la cual se hace
responsable exclusivamente al gobierno de Menem y su cuestionada LFE. De esta norma el
documento rescata ciertas cuestiones de política y focaliza la crítica sobre los problemas de
implementación, el incumplimiento de las metas de financiamiento previstas en la norma y las
problemáticas sociales y económicas externas al sistema educativo que condicionaron el
desarrollo del sistema educativo. Entre los méritos, destaca aspectos referidos a la nueva
distribución de roles entre la nación y las jurisdicciones educativas por los cuales estas últimas
lograron más protagonismo en la decisiones políticas, la extensión de la obligatoriedad escolar
a 10 años y la actualización y unificación de los contenidos básicos comunes para todos los
16
Ver discurso de la Diputada Elisa Carrió en el tratamiento de la Ley en la Cámara de Diputados.
17
Hacemos referencia al Documento aprobado en la Asamblea Federal del CFCyE del 27 de
noviembre del 2003 denominado “Educación en la democracia: Balance y perspectivas” y el documento
incluido como Anexo I a la Resolución N° 214/04 del CFCYE denominado “Reducir desigualdades y
recuperar la centralidad de los aprendizajes”.
23
niveles y modalidades. Si bien a nuestro juicio es pobre el diagnóstico y más son los elogios
que los comentarios negativos, es uno de los pocos documentos del Ministerio que realiza
alguna revisión crítica de las políticas educativas previas. Uno de los temas más criticados del
debate de la nueva Ley de Educación es, precisamente, la ausencia de un diagnóstico de la
situación educativa que dé cuenta de las dificultades en que se encontraba el sistema
educativo como consecuencia, en parte, de lo previsto en la LFE. Este mismo documento
avanza en delinear la nueva escuela señalando que, entre otras cualidades, debía ser abierta,
justa, democrática, solidaria y federal, reafirmar y renovar sus objetivos fundacionales y tenía
que ser esforzada, es decir, promover el valor del empeño y trabajo constante.
El segundo de los documentos que avanza en el establecimiento de objetivos y
lineamientos generales señala que uno de los objetivos centrales de la gestión sería, en
concordancia con el discurso político general del gobierno, “reducir desigualdades y recuperar
la centralidad de los aprendizajes”. Este objetivo se lograría instalando a la educación como
una política central de desarrollo y haciendo que la escuela centre su accionar en la tarea
específicamente pedagógica. Se parte de elaborar un diagnóstico de la situación educativa en
donde se destaca que las condiciones de desigualad social provocaron, entre otros problemas,
un sistema segmentado en circuitos diferenciales de calidad de acceso, permanencia y egreso
del sistema educativo que profundiza esta inequidad provocada por la situación económica y
social en que se inserta el sistema educativo. Dado que el objetivo es lograr que el sistema
educativo tenga bases comunes y equivalentes de aprendizaje para todos los alumnos, se
deberá identificar núcleos de aprendizajes prioritarios
18
para todos los niveles, que serán el
punto de partida y los referentes para la tarea docente, la participación de la familia, la
orientación para los programas que emprenda el ministerio nacional y los acuerdos que se
formalicen con las provincias, y para los procesos de evaluación.
Los dos documentos reseñados marcan el inicio de las políticas del nuevo gobierno, en
donde se reitera la idea de la educación como uno de los pilares estratégicos para el desarrollo
del país y como herramienta ineludible para alcanzar la justicia social, para lo cual hay que
superar las desigualdades y la exclusión social y educativa, promoviendo un sistema educativo
en todo el país con condiciones equivalentes de aprendizaje; es decir, reconstruir la unidad sin
uniformidad del sistema educativo recuperando la centralidad de la función de enseñar de la
escuela.
Luego de este delineamiento de las políticas, se comienza, en el año 2005, con la tarea
de modificación del andamiaje jurídico en que se basó la gestión educativa de Carlos Menem.
La estrategia seguida fue incremental, es decir, primero se hicieron reformas parciales a las
políticas y normas de nivel ministerial; luego se empieza a modificar parcialmente la LFE, con
18
Los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) son el conjunto de saberes considerados
centrales, relevantes y significativos, que incorporados como objeto de enseñanza contribuyan a
desarrollar, construir y ampliar las posibilidades cognitivas, expresivas y sociales que los niños ponen en
juego y recrean cotidianamente en su encuentro con la cultura. (Resolución 225/04 CFCYE). Estos NAP
son comunes a todas las jurisdicciones independientemente de sus particularidades regionales e
interculturales.
24
la nueva regulación de la educación técnico-profesional y del financiamiento educativo. Estas
modificaciones se justificaron del siguiente modo: en el caso de la educación técnica
profesional, aduciendo que había sido diluida con la transformación de la estructura de la LFE;
y respecto de las pautas de financiamiento previstas en la LFE (que exigían que se llegara a un
6% del PBI), alegando que no habían sido cumplidas. Cuando aún no se había terminado de
implementar las normas sancionadas durante el 2005, en 2006 se reemplaza la LFE por una
nueva ley. En el marco de todos estos cambios, resulta interesante observar que aún sigue
vigente la LES de la época anterior, aunque el gobierno anunció que está próxima en la
agenda pública la modificación de esta norma.
3. La educación en la Constituciones de Uruguay y de Argentina
Antes de analizar comparativamente el contenido de la nuevas leyes de educación en
Argentina y Uruguay es importante caracterizar que es lo que establecen ambas Constituciones
en materia educativa ya que por el orden de prelación de las normas jurídicas en éstas se
establecen los principios básicos que regirán el sistema educativo en su conjunto.
En primer término
19
, cabe destacar que Uruguay es un país unitario y que la Argentina
es un país federal cuestión que tiene su correlato en materia de la organización institucional del
sistema educativo. En el caso de la Argentina son las jurisdicciones educativas (Provincias y
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) las responsables de la prestación directa
del sistema educativo (art.5).
En segundo término, otra diferencia es que el Uruguay no sostiene religión alguna (art.
5) a diferencia de la Argentina que sostiene la religión católica apostólica romana (art.2). Sin
embargo, ambas constituciones sostienen un régimen mixto- público y privado- de enseñanza
al consagrar la libertad de enseñanza (art. 68), en el caso de Uruguay y el derecho de enseñar
aprender en el caso Argentino (art. 14).
En tercer término, Uruguay establece la gratuidad de los estudios en todos los niveles
educativos, la Argentina puso una fórmula ambigua “gratuidad y equidad” que llevo a distintas
interpretaciones, por ejemplo que la universidad no debe ser gratuita ya que a el acceden
sectores medios y altos y no se cumpliría en estos casos con el principio de equidad.
Finalmente, la Constitución de Uruguay incluye una especificación mayor que la
Argentina de aspectos que rigen la organización del sistema educativo, tales como que, se
establece la obligatoriedad escolar hasta la media (Art. 70), los órganos de gobierno de todos
los niveles educativos tienen que ser colegiados y autónomos (art. 202 al 205).
20
19
Los artículos que se entienden como pilares para consolidar el ordenamiento jurídico y político
de la educación uruguaya en la Constitución de la República de 1997 son los siguientes: Art. 40, 41, 68,
69, 70, 71, 202, 203, 204 y 205.En el caso Argentino los artículos, 5, 14 y 75 inciso 18 y 19.
20
Los artículos 202 al 205 especifican los órganos de la enseñanza. Según el Art. 202, “la
Enseñanza Pública Superior, Secundaria, Primaria, Normal, Industrial y Artística, serán regidas por uno o
más Consejos Directivos Autónomos” y también los demás “servicios docentes del Estado”, cuando la ley
lo determine por dos tercios de votos del total de componentes de cada Cámara. Este artículo establece
25
Por otra parte, la Argentina en la reforma Constitucional del año 1994 establece
contenidos educativos referidos derechos de nueva generación que incorpora, tales como la
educación para el mejor consumo en relación a la salud, seguridad e intereses económicos
(art.42) y la educación ambiental (art.41). Asimismo, reconoce el derecho a una educación
bilingüe e intercultural (art 75 inciso 17).
4. El análisis comparativo del tratamiento y el contenido de las Leyes de Educación de
Argentina y de Uruguay.
Ambas normas son contemporáneas ya que la Argentina se sanciona en diciembre del
2006 y la Uruguaya dos años después.
En el caso de Argentina, como se dijo, deroga la Ley Federal de Educación (LFE) de la
época Menemista y la de Uruguay es la primera general ya que la de Sanguinetti fue de
Emergencia Educativa y abordó principalmente el tema de gobierno creando la ANEP. Sin
embargo, como se señaló al comienzo, existen diferencias provenientes tanto del momento
histórico de la sanción de las leyes como la orientación político ideológica prevalente de
ambos gobiernos.
Las leyes actuales son ambas generales, ya que abarcan un conjunto amplio de temas,
y; también es más cercana la orientación político educativa de ambos gobiernos. Con el
fracaso de las políticas neoliberales en materia económica y social se produce un cambio de
orientación política hacia la izquierda de la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, se
privilegian las relaciones y se fortalecen las asociaciones entre estos nuevos gobiernos, a su
vez, que se desafían las políticas que fueran hegemónicas en los `90 de los países centrales,
principalmente de EEUU.
4.1. El trámite parlamentario de las Leyes de Educación
Como se señaló en la introducción, el impulso para la sanción de una nueva Ley de
Educación para la Nación argentina provino del Poder Ejecutivo a través de una estrategia de
además, que los Entes de Enseñanza Pública, serán oídos con fines de asesoramiento, en la elaboración
de las leyes propias de sus servicios, de parte de las Comisiones Parlamentarias. Otro aspecto clave que
se establece en el Art. 202 es que “la ley dispondrá la coordinación de la enseñanza”. El Art. 203
establece que los “Consejos Directivos de los servicios docentes” serán “designados o electos en la forma
que establezca la ley sancionada por la mayoría absoluta de votos del total de componentes de cada
Cámara.” Mientras que el Consejo Directivo de la Universidad de la República “será designado por los
órganos que la integran, y los Consejos de sus órganos serán electos por docentes, estudiantes y
egresados”. Este artículo explicita el cogobierno universitario que se establece en la Ley Orgánica de la
Universidad de la República N° 12.549 . El Art. 204 explicita que los cometidos y atribuciones de los
Consejos Directivos serán los que determine la ley, por mayoría absoluta de votos del total de
componentes de cada Cámara. Estos Consejos establecerán el Estatuto de sus funcionarios según la
Constitución (Art. 58 a 61) y las reglas fundamentales que establezca la ley, “respetando la
especialización del Ente”. Finalmente el Art. 205 especifica los artículos que serán aplicables, en lo
pertinente, a los distintos servicios de enseñanza: 189, 190, 191, 192, 193, 194, 198 (incisos 1º
y 2º), 200 y 201.
26
legitimación del contenido de la ley realizada por medio de un “debate popular” que pretendía
ser participativo.
21
Las características de la modalidad política del Presidente Kirchner explicarían, en
parte, esta forma de legitimación de la norma instrumentada por el Ministerio. Según Cheresky,
la salida de la crisis del año 2001 instaló un polo de poder presidencial sustentado en la opinión
pública, que permitió gobernar sin recurrir en muchos casos a un parlamento, cuya bancada
oficialista parecía de lealtad dudosa. Asimismo, agrega que el liderazgo del Presidente se
sustenta en la opinión pública: el pueblo se expresa como opinión pública, como movilización
popular o cívica fragmentaria o como electorado. Los sondeos de opinión y la televisión ofrecen
un lugar a una mayoría carente de representación institucional, que ha sido calificada como
opinión pública. Pero si el poder político deriva exclusivamente de la opinión pública, se
descuida el ejercicio republicano de poder (Cherezky, 2006).
Respecto de la metodología establecida por el Ministerio, se realizaron un conjunto de
críticas tanto desde el punto de vista formal como sustancial. Desde lo formal, los
cuestionamientos se concentran en el escaso tiempo dedicado al “debate popular” y la escasa
información de la que se dispuso. La participación supone condiciones previas; entre ellas, la
información es básica, y como proceso reflexivo que supone un aprendizaje individual y una
construcción colectiva, exige que se realice a lo largo de un tiempo más prolongado.
Por otra parte, un conjunto de críticas se focalizan en cuestiones metodológicas
referidas a la recolección y el procesamiento de la información. En referencia a los
instrumentos de recolección se observa que el foro virtual segmenta a los posibles usuarios, ya
que se necesita contar con los recursos informáticos y estar dotados de competencia para su
uso.
Otro grupo de críticas se focaliza en la ausencia de diagnóstico que dé cuenta de la
situación educativa, es decir que analice de qué punto partimos y cuánto esfuerzo en recursos
humanos y financieros, y tiempo se necesitarán para cumplir con las políticas establecidas.
Ésta era una crítica que se le hacía también a la LFE.
Desde un punto de vista institucional se plantea qué rol le cabe al Parlamento. En este
sentido se pregunta Stubrin si el gobierno pretende respaldarse en las conclusiones de las
encuestas y consultas populares para tomar decisiones fuera del Congreso de la Nación y
presionar a los legisladores con un voto automático en torno al proyecto que, en nombre de la
participación popular, él mismo formule. Destaca también el peligro del uso de estrategias
plebiscitarias, caracterizado por la incubación artificial de opciones cerradas y una restricción
sistemática del funcionamiento de las instituciones, que quedan limitadas a decir que sí, para
convalidar resoluciones ya adoptadas, o que no, arriesgando sanciones implícitas o a veces
explícitas (Stubrin, 2006).
21
El análisis de la Ley 26206 se basa en el trabajo anterior de Nosiglia, M.C.(2007) y el de la Ley
18437 se basa en el trabajo anterior de Barboza, L. (2009).
27
El comienzo del debate parlamentario del Proyecto de Ley de Educación Nacional
(LEN) se realiza en la Cámara de Senadores de la Nación por Expediente 424/06 a través del
Mensaje del Poder Ejecutivo N°1667/06.
A partir del ingreso del proyecto del Poder Ejecutivo se realizan en el Senado dos
reuniones de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por la
Senadora Amanda Isidori (Unión Cívica Radical (UCR)- Río Negro) el 23 de noviembre de
2006. A posteriori, se realiza en el Senado una reunión conjunta de la Comisión de Educación,
Cultura y Ciencia y Tecnología; de la de Población y Desarrollo Humano; y de la de
Presupuesto y Hacienda, presididas respectivamente por Amanda Isidori (UCR- Río Negro);
Silvia Gallego (Partido Justicialista (PJ)- La Pampa) y Jorge Capitanich (PJ- Chaco).
En estas dos reuniones, y a través de consultas permanentes con el Ministro Filmus,
se realizan, en la mayoría de los casos, modificaciones que no son sustantivas. En general,
estos cambios no fueron importantes desde el punto de vista del contenido de la norma: se
mejoró la redacción de algunos artículos, se incorporó incisos para completar fines y objetivos
de los niveles educativos y se incluyó funciones a los órganos de gobierno. Sin embargo, cabe
destacar, por su trascendencia política, la incorporación como contenido del currículo a “el
conocimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y sus derechos, en
concordancia con el artículo 54 de la presente ley” (Art. 92 inciso e) y “los contenidos y
enfoques que contribuyan a generar relaciones basadas en la igualdad, la solidaridad y el
respeto entre los sexos, en concordancia con la Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer, con rango constitucional, y las Leyes Nº 24.632 y Nº
26.171” (Art. 92 inciso e). El tema referido a la Convención y Protocolo facultativo sobre
discriminación contra las mujeres fue históricamente resistido por las organizaciones religiosas
católicas, por temor a la derivación posterior de temas referidos a la sexualidad o el aborto,
cuestión que se ampliará más adelante.
El dictamen que resulta del tratamiento conjunto de las comisiones mencionadas se
presenta en el recinto y se convierte en la Ley de Educación 26.206 en un trámite brevísimo
para un tema tan trascendente. Cabe recordar que legisladores de diferentes bloques
presentaron diversos Proyectos de Ley que no fueron debatidos dada la negativa del partido
oficial a aceptar modificaciones a su proyecto en el recinto de ambas cámaras del Congreso.
La Ley General de Educación (LGE) de Uruguay se ha sancionó en diciembre de
2008, por lo que es prematuro realizar una evaluación de resultados, por lo cual se describirán
centralmente el proceso de su entrada en vigencia y se realizará un análisis preliminar de sus
contenidos sin pretender agotarlo. Esta LGE, se aprueba en un contexto internacional y
nacional muy distinto al de la Ley de Emergencia Educativa (LEE) de 1985, tanto en el orden
político-ideológico como en el económico. En el orden político-ideológico, la nueva ley es
producto del primer gobierno de izquierda en la historia del Uruguay, y en el orden económico,
28
está asociada a la Ley N° 17.930 del Presupuesto Na cional (2005-2009), por el cual la
educación incrementará en tres veces sus recursos en el quinquenio.
22
Este cambio es el primero luego de la Ley 15.739 denominada “Ley de Emergencia
para la Enseñanza” que fue aprobada en 1985. Durante veintitrés años, no se había logrado el
acuerdo para establecer una nueva ley, a pesar de las críticas dirigidas desde los actores
políticos de la oposición y los gremios docentes.
El impulso para la sanción de una nueva ley general de educación para Uruguay,
provino -al igual que en Argentina- del Poder Ejecutivo, a través de una estrategia de
legitimación del contenido de la ley, mediante un “debate nacional” que pretendió ser
participativo. Este debate, se sitúa fuera del Parlamento y por lo tanto es el antecedente o
etapa fundacional de la ley que da origen al Proyecto de LGE.
La primera publicación que documenta el debate nacional sobre la educación lo
constituye el “Informe Final de la Comisión Organizadora del Debate Educativo”
23
. Este
documento destaca dos razones fundamentales para establecer el Debate Educativo: “la
importancia del sector educación para la sociedad y el estado insatisfactorio de la educación
del presente (…) haciéndose eco de estas dos razones, el Gobierno de la República en
acuerdo con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la
República (UdelaR) convocó a la ciudadanía al Debate Educativo, promoviendo una reflexión
colectiva en la que toda la población pudiera participar para examinar los problemas actuales,
proponer las orientaciones generales que la educación ha de tener en el futuro y sugerir los
medios para lograr que las condiciones materiales y profesionales de la educación se adecuen
no sólo a las aspiraciones y necesidades actuales del pueblo uruguayo son también a una
visión esperanzada y solidaria de nuestra futura sociedad”. (Informe Final, 2007: 3).
Para concretar el Debate Educativo y organizar la participación ciudadana, el Ministerio
de Educación y Cultura, en acuerdo con la ANEP, la UdelaR y la Comisión Coordinadora de la
Educación, creó la Comisión Organizadora del Debate Educativo (CODE) que se presentó a
todo el país por videoconferencia el 15 de diciembre de 2005, con la participación del Ministro
de Educación y Cultura Jorge Brovetto, el Director Nacional de Educación Pública Luis
Yarzábal y el Rector de la Universidad de la República Rodrigo Arocena.
Los cometidos de la CODE fueron los siguientes:
1) Promover el más amplio debate educativo asegurando la participación ciudadana, con
especial desarrollo en todo el territorio nacional;
2) Velar por la pluralidad y amplitud del debate (asegurando el respeto por la diversidad de
opiniones);
22
La LGE fue sancionada en la Cámara de Representantes el 1ro. de diciembre de 2008 y en la
Cámara de Senadores el 10 de diciembre del mismo año. Fue promulgada el 12 de diciembre de 2008
(Diario Of. 27654, tomo 415), con fecha D. Of. 16 de enero de 2009. El 3 de julio de 1990 se aprueba la
Ley 16.115 que establece normas para designar miembros del Consejo Directivo Central de la Enseñanza
y sustituye los artículos 8, 9, 10 y 11 de la Ley 15.739 de 28 de marzo de 1985.
23
Fue elaborado por el Comisión Organizadora del Debate Educativo (CODE) y publicado en
Montevideo en abril de 2007
29
3) Generar y fomentar las condiciones para el acceso, distribución y asimilación de los
elementos significativos y necesarios para una participación consciente de la ciudadanía;
4) Organizar un Congreso Nacional de Educación como espacio de síntesis y definición del
debate ciudadano y como instancia de elaboración de las bases para una ley de educación.
La CODE funcionó con veintidós personas representativas de diferentes sectores de la
educación pública y privada, del ámbito docente y estudiantil y de las cuatro colectividades
políticas con representación parlamentaria (Frente Amplio, Partido Blanco, Partido Colorado y
Partido Independiente). Durante dieciséis meses aproximadamente se realizaron asambleas en
distintos lugares del país para recolectar las opiniones de diversas personas interesadas en el
tema. El MEC estimó un total máximo de 28.000 personas, lo que representa bastante menos
del 1% de la población del país.
En la “exposición de motivos” de la LGE se señala que el Debate Nacional sobre la
Educación, promovido por el MEC, la ANEP y la UdelaR y organizado por personas de amplia
representatividad de “todos los ámbitos de la educación nacional y de los partidos políticos” ha
nutrido el Proyecto de Ley y “pretende dar continuidad” a este tipo de proceso con participación
social diversos.
El segundo documento de junio de 2007, es el del Ministerio de Educación y Cultura
denominado “Hacia una nueva Ley de Educación”
24
, el cual presenta las características de una
Ley General de Educación a través de los siguientes contenidos: 1. Ley General de
Educación,
2. La educación como derecho,
3. Los principios de la educación nacional.
4. La creación de un Sistema Nacional de Educación y la coordinación del SNE.
5. La Formación Docente o Formación en Educación.
6. La educación tecnológica.
7. La organización y gobierno del SNE.
8. Los centros educativos y la descentralización.
A continuación se detalla el cronograma de audiencias establecido por la Comisión de
Educación y Cultura, lo que identificamos como consulta “dentro” del Parlamento.
Seleccionamos los principales argumentos, de forma sintética, de las versiones taquigráficas
del Parlamento, identificando las fechas y fuentes en cada caso.
Las autoridades del MEC, a través de la señora Ministra de Educación y Cultura, María
Simón y sus asesores realizaron la presentación de la LGE, dando lugar a un intercambio de
opiniones con los señores Legisladores. La posición coincide con el documento anteriormente.
24
Documento de ocho páginas en formato pdf, disponible en:
http://www.universidad.edu.uy/claustro/docs/Hacia_una_nueva_Ley_Educacion_mec.pdf
[Consultada: 11.04.09]
30
La ANEP aportó un documento titulado “Comentarios de la ANEP sobre el Proyecto de
Ley General de Educación”
25
, cuya exposición fue realizada ante la Comisión de Educación y
Cultura de la Cámara de Representantes, el martes 5 de agosto de 2008. El documento
presenta los siguientes contenidos: 1) Consideraciones generales. 2) Acerca del concepto de
educación. La doble función de la educación. La educación derecho de todos. La calidad de la
educación. Una educación situada en el espacio y en el tiempo. La atención compartida de
carencias múltiples. Problemas relativos al rendimiento del sistema. 3) Comentarios a algunos
aspectos fundamentales del articulado. Sobre los fundamentos y orientaciones generales.
Sobre los diversos tipos de educación. Sobre la reorganización de la educación media. Sobre
el Sistema Nacional de Educación. Sobre el Sistema Nacional de Educación Pública. Sobre la
Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Sobre los mecanismos de
participación. Sobre la descentralización a nivel departamental. Sobre deberes y derechos del
personal docente. Sobre el Instituto Universitario de Formación en Educación. Sobre la
educación terciaria tecnológica. Sobre la ampliación estructural del Sistema Educativo. Sobre la
solución propuesta para educación no formal. Educación de Personas Jóvenes y Adultas
(EPJA). Sobre la Educación de la Primera Infancia. Sobre la Evaluación de la calidad
educativa.
En síntesis, la ANEP
26
“coincide con la visión de la educación avanzada y permanente
de la Udelar. También entiende conveniente la conformación de una red coordinada de
instituciones públicas de educación terciaria. Contribuye a fundamentar esta concepción la
existencia de una red de formación docente, ya en funcionamiento, constituida por los 32
institutos de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente distribuidos en todo el
territorio nacional y otra de educación tecnológica conformada por los institutos tecnológicos
del Consejo de Educación Técnico Profesional radicados en Montevideo, y Paysandú, a los
que se pueden sumar las escuelas técnicas que llenen los requisitos mínimos de la educación
terciaria tecnológica.
La posición de la UdelaR plantea las siguientes prioridades en la argumentación que
seleccionamos a continuación: 1) fortalecimiento del nivel académico y la formación de
docentes de todos los niveles del sistema educativo, lográndose un nivel realmente
universitario. 2) Creación de institutos mediante convenios entre la ANEP y la UdelaR,
conformando con los existentes, un sistema terciario universitario coordinado. 3) Creación de
programas nacionales de formación con trayectorias diversas y titulaciones compartidas. 4)
25
http://www.anep.edu.uy/documentos/080806_exp_ANEP_Parlamento.pdf [Última
consulta 12.04.09]
26
Ver “Visión de la ANEP” en Documento aprobado por el Consejo Directivo Central de la ANEP
en sesión del 2 de setiembre de 2008 titulado “Bases para acuerdo con la Universidad de la República
sobre Educación Terciaria” disponible en
http://www.fing.edu.uy/institucion/claustro/distribuido_16_08.pdf [Última consulta
12.04.09]
31
Colaboración entre la ANEP y la Universidad a los efectos de garantizar una educación de
avanzada, al servicio de la sociedad.
En síntesis de parte de la UdelaR se sostiene que existe acuerdo entre los Consejos
Directivos de ambos entes. Una declaración conjunta de los Consejos Directivos de la ANEP y
de la UdelaR afirma que se “debe partir del reconocimiento de dos importantes tradiciones
institucionales. La ANEP posee una valiosa tradición en materia de formación didáctico-
pedagógica de los docentes de los diversos subsistemas que conforman la educación pública;
la Udelar posee, por su parte, una vigorosa tradición en materia de investigación disciplinaria y
una incipiente pero prometedora investigación en materia educativa. Dada esta realidad, es
vital elaborar alternativas que sepan conjugar ambas tradiciones.” (Arocena, R. 2008)
La UdelaR, a través de su documento (24 p.) denominado “Contribución de la
Universidad de la República a la elaboración de la Ley de Educación”
27
, aprobado por
unanimidad por el CODICEN (UdelaR), el 6 de noviembre de 2007, presenta los siguientes
contenidos. La Nueva Reforma: Hacia la Generalización de la Enseñanza Avanzada y
Permanente. Resumen de un enfoque: Ley para la Reforma. Primera parte: ciertos principios
básicos. 1. El contexto: la nueva gravitación social del conocimiento. 2. La meta definitoria de la
Reforma. 3. Problemas mayores de la enseñanza nacional. 4. Para un “país de aprendizaje”.
5. Enseñanza activa con vocación igualitaria. Segunda parte: algunas transformaciones
necesarias. 1. Sobre la Enseñanza Media. 2. Sobre la diversificación de la Enseñanza
Terciaria. 3. La creación de nuevas instituciones de Enseñanza Terciaria. 4. La construcción de
nuevos programas de Enseñanza Terciaria. 5. La formación de docentes de todos los niveles
de la enseñanza. 6. La autonomía y el cogobierno.
Otros actores sociales que concurrieron a las audiencias del Parlamento para explicitar
sus respectivas posiciones y aportar material a la Comisión de Educación y Cultura del
Parlamento, fueron los siguientes: Mesas Permanentes de las Asambleas Técnico Docentes
(ATD) de Primaria, Secundaria, Técnico profesional y Formación y Perfeccionamiento Docente,
Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo (AFUTU), Federación Nacional de
Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES), Federación Uruguaya de Estudiantes de la
Universidad de la República (FEUU), Asociación de Docentes de la Universidad de la
República (ADUR), Colegio de Egresados del Instituto Normal de Enseñanza Técnica
(CEINET), Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-
TEP), Asociación de Maestros de Montevideo (ADEMU), Asociación Uruguaya de Educación
Católica (AUDEC).
El trámite parlamentario sumarísimo de la Ley General de Educación, duró seis meses:
comienza con el mensaje remitido por el Poder Ejecutivo el 2 de junio de 2008 y se promulga
27
En Hacia la Reforma Universitaria 2. Sobre la Ley de Educación y el Plan Estratégico Nacional
de Ciencia, Tecnología e innovación. UdelaR, Uruguay.
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815

More Related Content

What's hot

Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...Universidad de la Empresa UDE
 
Derechos humanos y pobreza
Derechos humanos y pobrezaDerechos humanos y pobreza
Derechos humanos y pobrezajacksson montoya
 
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIALA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIASergio Andres Ortiz Rozo
 
Trabajo paso 2 grupo 100
Trabajo paso 2  grupo 100Trabajo paso 2  grupo 100
Trabajo paso 2 grupo 100edmajavi
 
La desigualdad de resultados educativos
La desigualdad de resultados educativosLa desigualdad de resultados educativos
La desigualdad de resultados educativosEdu Enc
 
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUDaniel Caballero
 
Analisis de contextos 502005-7
Analisis de contextos  502005-7Analisis de contextos  502005-7
Analisis de contextos 502005-7YAIRPEREZ12
 
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónTrabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónJesusLizcano4
 
Trabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantiaTrabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantia19943812
 
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais SoniaTaller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais SoniaDanimar Castillo
 
Educacion en america
Educacion en americaEducacion en america
Educacion en americaSuamy Mejía
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior Claudio Rama
 
Guia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujerGuia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujerDacil Martin
 
Estrategia de a 1 tendencias
Estrategia de a 1  tendenciasEstrategia de a 1  tendencias
Estrategia de a 1 tendenciasgladis1920
 
Refelxiones para una política curricular nacional
Refelxiones para una política curricular nacional Refelxiones para una política curricular nacional
Refelxiones para una política curricular nacional lmiparraguirre25
 
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...ProfessorPrincipiante
 
REVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA 2013 - REVISIÓN
REVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA  2013 - REVISIÓNREVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA  2013 - REVISIÓN
REVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA 2013 - REVISIÓNLIZ ROJAS MUCHA
 

What's hot (20)

Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad RSEUS 4 ISSN: 2393...
 
Derechos humanos y pobreza
Derechos humanos y pobrezaDerechos humanos y pobreza
Derechos humanos y pobreza
 
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIALA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN COLOMBIA
 
Trabajo paso 2 grupo 100
Trabajo paso 2  grupo 100Trabajo paso 2  grupo 100
Trabajo paso 2 grupo 100
 
La desigualdad de resultados educativos
La desigualdad de resultados educativosLa desigualdad de resultados educativos
La desigualdad de resultados educativos
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
 
Analisis de contextos 502005-7
Analisis de contextos  502005-7Analisis de contextos  502005-7
Analisis de contextos 502005-7
 
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de InvestigaciónTrabajo paso 2  Grupo 100 - Seminario de Investigación
Trabajo paso 2 Grupo 100 - Seminario de Investigación
 
VOZ MAGISTERIAL N° 1
VOZ MAGISTERIAL N° 1VOZ MAGISTERIAL N° 1
VOZ MAGISTERIAL N° 1
 
Trabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantiaTrabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantia
 
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais SoniaTaller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
Taller e Informe de Educación Superior Comparada Betty Karelia Nais Sonia
 
Educacion en america
Educacion en americaEducacion en america
Educacion en america
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
 
Conexion
ConexionConexion
Conexion
 
Guia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujerGuia coeducacion imujer
Guia coeducacion imujer
 
Estrategia de a 1 tendencias
Estrategia de a 1  tendenciasEstrategia de a 1  tendencias
Estrategia de a 1 tendencias
 
Refelxiones para una política curricular nacional
Refelxiones para una política curricular nacional Refelxiones para una política curricular nacional
Refelxiones para una política curricular nacional
 
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
VOCES QUE DIALOGAN: UNA FORMACIÓN COMPARTIDA PARA PENSAR LA ENSEÑANZA UNIVERS...
 
REVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA 2013 - REVISIÓN
REVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA  2013 - REVISIÓNREVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA  2013 - REVISIÓN
REVISTA CIENTÍFICA INTERCULTURAL MAYORINA 2013 - REVISIÓN
 

Similar to Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815

Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Danimar Castillo
 
Estudio sobre la reforma de córdoba
Estudio sobre la reforma de córdobaEstudio sobre la reforma de córdoba
Estudio sobre la reforma de córdobaJhonnyC3
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorStefy Sierra
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminyazmin-gonzalez
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariamiledyst
 
Tendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexico
Tendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexicoTendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexico
Tendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexicoGabriel Hermosilla
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAEdward Guerrero
 
Informe de Educacion Actual en la argentina contem.pdf
Informe  de Educacion Actual en la argentina contem.pdfInforme  de Educacion Actual en la argentina contem.pdf
Informe de Educacion Actual en la argentina contem.pdfritabloss
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyJOHNDYLA
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyJOHNDYLA
 
Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2maritagastronomia
 
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADEDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADMCarorivero
 
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI irenegomezrubio
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxialexguajardoc
 

Similar to Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815 (20)

Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
Informe Educación Comparada. Carmen, José, Rosa.
 
Estudio sobre la reforma de córdoba
Estudio sobre la reforma de córdobaEstudio sobre la reforma de córdoba
Estudio sobre la reforma de córdoba
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latinaEl proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazmin
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
 
Tendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexico
Tendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexicoTendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexico
Tendencias educativas a comienzos de siglo xxi mexico
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
 
Informe de Educacion Actual en la argentina contem.pdf
Informe  de Educacion Actual en la argentina contem.pdfInforme  de Educacion Actual en la argentina contem.pdf
Informe de Educacion Actual en la argentina contem.pdf
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2
 
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDADEDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
Retos en la docencia universitaria del Siglo XXI
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 

More from Universidad de la Empresa UDE

Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...Universidad de la Empresa UDE
 
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad Universidad de la Empresa UDE
 
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...Universidad de la Empresa UDE
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016
Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016
Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016Universidad de la Empresa UDE
 
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...Universidad de la Empresa UDE
 
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...Universidad de la Empresa UDE
 
Revista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y Comunicación
Revista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y ComunicaciónRevista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y Comunicación
Revista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y ComunicaciónUniversidad de la Empresa UDE
 
Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO
Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO
Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO Universidad de la Empresa UDE
 
Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA
Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA
Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA Universidad de la Empresa UDE
 
Avances de investigación: Interculturalidad e Inclusión
Avances de investigación: Interculturalidad e InclusiónAvances de investigación: Interculturalidad e Inclusión
Avances de investigación: Interculturalidad e InclusiónUniversidad de la Empresa UDE
 

More from Universidad de la Empresa UDE (20)

Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
 
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad
Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad
 
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
Avances de investigación: Sociedad, Educación y Cultura - Línea de Investigac...
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016
Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016
Facultad ciencias jurídicas revista número 8 - 2016
 
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
 
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
Avances de investigación: Políticas Educativas, Cultura y Tecnologías de la E...
 
Revista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y Comunicación
Revista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y ComunicaciónRevista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y Comunicación
Revista crea universidad de la empresa - Facultad Diseño y Comunicación
 
Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO
Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO
Avances de investigación: CEREBRO, LINGUAGEM E EDUCAÇÃO
 
Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA
Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA
Avances de investigación: INVESTIGAÇÃO EDUCATIVA BÁSICA, APLICADA E AVALIATIVA
 
Cuaderno de eduación 05 Dra. Lidia Barboza Norbis
Cuaderno de eduación 05 Dra. Lidia Barboza NorbisCuaderno de eduación 05 Dra. Lidia Barboza Norbis
Cuaderno de eduación 05 Dra. Lidia Barboza Norbis
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 4 2012
Facultad ciencias jurídicas revista número 4   2012Facultad ciencias jurídicas revista número 4   2012
Facultad ciencias jurídicas revista número 4 2012
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 3 2011
Facultad ciencias jurídicas revista número 3   2011Facultad ciencias jurídicas revista número 3   2011
Facultad ciencias jurídicas revista número 3 2011
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 2 2009
Facultad ciencias jurídicas revista número 2   2009Facultad ciencias jurídicas revista número 2   2009
Facultad ciencias jurídicas revista número 2 2009
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 1 2008
Facultad ciencias jurídicas revista número 1   2008Facultad ciencias jurídicas revista número 1   2008
Facultad ciencias jurídicas revista número 1 2008
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 7 2015
Facultad ciencias jurídicas revista número 7   2015Facultad ciencias jurídicas revista número 7   2015
Facultad ciencias jurídicas revista número 7 2015
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 6 2014
Facultad ciencias jurídicas revista número 6   2014Facultad ciencias jurídicas revista número 6   2014
Facultad ciencias jurídicas revista número 6 2014
 
Facultad ciencias jurídicas revista número 5 2013
Facultad ciencias jurídicas revista número 5   2013Facultad ciencias jurídicas revista número 5   2013
Facultad ciencias jurídicas revista número 5 2013
 
Cuaderno 6 de Derecho
Cuaderno 6 de Derecho Cuaderno 6 de Derecho
Cuaderno 6 de Derecho
 
Avances de investigación: Interculturalidad e Inclusión
Avances de investigación: Interculturalidad e InclusiónAvances de investigación: Interculturalidad e Inclusión
Avances de investigación: Interculturalidad e Inclusión
 
Cuadernos de derecho 3
Cuadernos de derecho 3Cuadernos de derecho 3
Cuadernos de derecho 3
 

Recently uploaded

Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxMaritzaRetamozoVera
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfMaritzaRetamozoVera
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 

Recently uploaded (20)

Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 

Revista sudamericana de educación universitaria y sociedad ISSN: 2393-7815

  • 1. 1 EDICION DEL CONTENIDO DE LAS SECCIONES I. Editoriales II. Artículos III. Informe Especial IV. Notas de Investigación V. Reseñas y crítica VI. Entrevistas y Creación Universitaria. VII. Homenaje. VIII. Documentos I. Editoriales Enrique Martínez Larrechea – Nuevos rumbos para la educación superior. Augusto Pérez Lindo – Dilemas y Desafíos de la Expansión Universitaria II. Artículos Lidia Barboza Norbis y María Catalina Nosiglia – Los procesos políticos y los contenidos de la actual regulación de la educación superior en Argentina y Uruguay Mabel Dávila – Las políticas de posgrado en la Unión Europea y América Latina Marialva Moog Pinto – Políticas Públicas na Educação Superior: O ProUni como possibilidade de democratização do acceso. Beatriz Checchia – Charlie Palomo – Conocimiento y poder en el espejo del curriculum universitario, las prácticas pedagógicas y la evaluación III. Informe Especial Rosely Bittencourt – Cristovam Buarque, Tarso Genro e Fernando Haddad: aproximações e afastamentos IV. Notas de Investigación Simone Santos Junges – Ensino Superior: uma proposta metodológica para o Ensino de Língua Inglesa Nazira Píriz Giménez – Emergencia de nuevas competencias en Profesorado Semipresencial y su integración al currículo. Lineamientos de una propuesta Maria Mavanier Assis Siquara – Nelcida Maria Cearon – Contribuições do modelo de gestão e criação do conhecimento nas organizações sociais V. Reseñas y crítica Publicaciones recientes de investigadores de la Universidad de la Empresa VI. Entrevistas y Creación Universitaria. Javier Pablo Hermo - Entrevista a Saskia Sassen sobre Globalización y Educación Superior VII. Homenaje Edith Litwin VIII. Documentos Uruguay: Acuerdo Inter-partidario en Educación.
  • 2. 2 I. Editoriales Enrique Martínez Larrechea – Nuevos rumbos de la educación superior. Augusto Pérez Lindo – Dilemas y Desafíos de la Expansión Universitaria Enrique Martínez Larrechea Enrique Martínez Larrechea es doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador (Buenos Aires), magíster en ciencias sociales por FLACSO (Sede académica Argentina) y licenciado en sociología por la Universidad de la República. Es Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Empresa (UDE) y orientador de su programa de maestría y doctorado (Programa de Formación Avanzada en Educación) y profesor de Sociología de la Educación y de Políticas educativas comparadas. Es investigador categorizado por el Sistema Nacional de Investigadores (Agencia Nacional de Investigación e Innovación, ANII). Es también coordinador del programa de Relaciones Internacionales de FLACSO Uruguay y profesor de la Maestría en Gestión Universitaria en el MERCOSUR (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Se ha desempeñado en dos oportunidades como Director nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, participando en ese carácter del Comité Coordinador Regional del Sector Educación del Mercosur. Ha publicado diversos trabajos sobre educación superior, integración regional y políticas educativas y universitarias comparadas. emartinez@ude.edu.uy ; martinez.larrechea@gmail.com Editorial NUEVOS RUMBOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA DEL SUR Enrique Martínez Larrechea Nuestra región se enfrenta simultáneamente a desafíos cruciales y a nuevas ventanas de oportunidad. La expansión de la demanda por nuestros productos primarios en regiones que se incorporan masivamente al consumo, está generando un flujo de excedentes financieros, talvez sin precedentes en los últimos sesenta años. El ansiado desarrollo (social, económico, político, científico-técnico, cultural) que la región persiguió durante el siglo XX, parecería hoy estar más cerca. La entrevista posibilidad de alcanzar el desarrollos social y económico, más allá del mero crecimiento económico, constituye no solo un nuevo contexto histórico sino también un desafio cognitivo crucial. Emerge una ineludible exigencia ética y política: aplicar con inteligencia los recursos que se derivan de este ciclo histórico de relativa prosperidad y duración incierta, en bases auto-sustentables de procesos de desarrollo integral, que requieren la renovación del sistema educativo y del sistema de ciencia, tecnología e innovación. Al mismo tiempo, el desempeño latino e iberoamericano en ciencia, tecnología e innovación nos permite advertir la magnitud de los rezagos. A una escala iberoamericana (esto es, considerando en la estimación a los relativamente desarrollados España y Portugal) nuestra región es responsable solo por aproximadamente el 4% de la investigación e innovacion mundiales. Otras regiones en desarrollo, en contraposición –por ejemplo, China- exhibe progresos sustantivos a lo largo de la primera década del siglo.
  • 3. 3 Los resultados de aprendizajes latinoamericanos (medidos, por ejemplo -y entre otras formas posibles- por medio de la prueba PISA, parecen estar cada vez más lejos de lo necesario para sustentar procesos de innovación y creatividad sociales que resultan fundamentales. América Latina se caracteriza por un fuerte dinamismo cultural y sus corrientes pedagógicas y sus educadores suelen promover innovaciones brillantes Mientras tanto, otras regiones, de muy diversas estructuras sociales, históricas y culturales, obtienen claramente mejores resultados. Es imposible atribuir toda la carga de los factores obstaculizantes, a la persistente presencia de la pobreza y de la inequidad en la distribución del ingreso, a la segmentación residencial, o a los inquietantes fenómenos del narcotráfico y del crimen organizado, que jaquean a estados enteros de la región. Estos factores existen, y deben ser tomados seriamente en consideración. Sin embargo, los problemas de la región, son aun, en gran medida, problemas educativos, que deben interpelarnos como educadores y no solo como ciudadanos. El caso de Uruguay Más allá de sus rasgos singulares (país demográficamente vacío, envejecido, con propensión a la emigración de los más calificados, y por ello víctima de una indigencia innovadora), el sistema educativo uruguayo constituye un ejemplo de la persistencia auto-referida de una matriz burocrática, inercial, carente de instancias auto-reflexivas generales -y, por tanto, de propuestas de transformación-, pero que sí es capaz de neutralizar (metabolizar, rutinizar, descartar) las medidas que puedan promoverse desde los dos o tres diagnósticos alternativos que se le oponen -y que son más bien convergentes, más allá de las matrices teóricas o ideológicas diferenciales en que se fundan. La concertación política propuesta por el nuevo gobierno uruguayo permitió, luego de cuatro meses de trabajo de una Comisión Interpartidaria (enero-abril de 2010), alcanzar acuerdos relevantes. Sin embargo, determinados sectores corporativos con peso político decisivo, han promovido con éxito el veto de cualquier vía de salida de esta situación crítica, en la cual el Uruguay no consigue producir aprendizajes diferentes o mejores a los de la región, ni universalizar su educación media. Dos transformaciones cruciales serían necesarias para superar esta situación (además de la estratégica toma de conciencia de las elites tecno-políticos que permitan diseñar un plan de transformación de mediano y de largo plazo): i) la devolución de la autonomía pedagógica a la escuela y al liceo (a los centros educativos, en general), con el objeto de reconstruir el dinamismo cultural de las comunidades, sus escuelas - y las redes de escuelas; ii) la formación docente del más alto nivel, superior y universitario, garantizando la crítica y el debate en el terreno en el que deben prosperar, que es en el de los resultados de la investigación e innovación académica y epistemológica, y no el de las las luchas menores de poder, para mantener a la formación docente bajo la influencia cultural de ciertas visiones sectoriales. Durante veinte años de democracia (1985-2005), la educación pública uruguaya no fue, sino marginalmente, parte de las prioridades del sector universitario público. No hubo diagnósticos universitarios serios y abarcadores, estrategias de formación ni de extensión de gran alcance. Hubo que esperar a la constitución de un subsector universitario privado no lucrativo para sostener la formación de maestría de los educadores, dando lugar a un proceso virtuoso de
  • 4. 4 formación de profesionales de la educación, que a su turno, constituyen un recurso clave del sistema para acompañar procesos de transformación hoy absolutamente necesarios 1 . El rol de la educación superior en un proceso de desarrollo social, cultural y económico sustentables. Una educación superior de calidad constituye, en estos escenarios nacionales o regionales, no solo una apuesta válida, sino una tabla de salvación, el único recurso con capacidad efectiva para sustentar procesos estratégicos de innvoación y desarrollo. Es necesario una suerte de nuevo pacto entre Educación Superior y Sociedad, basado en la recreación del vínculo entre el conocimiento y las universidades y otras instituciones, que deben cultivarlo y gestionarlo, superando las visiones burocráticas de la universidad napoleónica. Evaluar y acreditar los desempeños institucionales y de programas de calidad sólo puede realizarse a través de esquemas convergentes, que sólo distingan a través de los procesos de auto-evaluación las particularidades de las misiones institucionales, pero que, por el contrario, exijan resultados convergentes, en materia de acreditación; por medio de sistemas que se apliquen efectivamente y por igual a todas las instituciones del sistema. Ello es imposible sin sistemas nacionales de educación superior, articulados regionalmente, que hagan posible la convergencia en espacios comunes de investigación científica e innovación, la expansión de acuerdos de confianza mutua entre instituciones, la creditización y colaboración entre redes universitarias, la conexión estrecha entre universidad y sociedad. La educación latinoamericana y caribeña, la educación iberoamericana, en la que se incluye América del Sur se enfrenta pues a desafíos que no son coyunturales ni triviales. Una nueva inserción en el mundo, un nuevo peso de la región, la puesta en marcha de procesos de expansión de la cobertura, el fin de un ciclo histórico educativo occidental y su sustitución por otros escenarios, requieren avanzar hacia procesos educativos de alta calidad. Y ello no puede pensarse sin la participación, activa y estratégica de la educación superior y sin su previa transformación auto-consciente. 1 La principal amenaza que enfrentan los procesos de transformación en este sentido, antes que la privatización lucrativa, la virtualización, u otras tendencias contemporáneas, es la cristalización de un verdadero paradigma universitario fijista y conservador, cuyo norte es evitar cualquier flexibilización, sobre todo evitar la sustitución del control burocrático-estatal de la vida universitaria, buscando evitar la diversidad académica y combatir las apuestas estratégicas alternativas. Este paradigma cuestiona y jaquea a las corrientes renovadoras, a menudo les impone rebajar sus programas o burocratizarlos. Uruguay es un buen ejemplo de la persistencia de esta tendencia.
  • 5. 5 DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA EXPANSIÓN UNIVERSITARIA Augusto Pérez Lindo Nacido en 1939, en Corrientes (Argentina). Licenciado en Filosofía en la Universidad del Salvador y Doctor en Filosofía en la Universidad Católica de Lovaina. Fue investigador del Instituto de Sociología de la Universidad Libre de Bruselas y Profesor Titular de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (1985-2006). Actual Director de la Maestría en Gestión y Políticas Universitarias del Mercosur (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Fue Director del Doctorado en Filosofía y Director de la Maestría en Desarrollo Social en la Universidad Nacional del Nordeste. Ocupó las funciones de Secretario General Académico en la Universidad Nacional del Sur y en la Universidad Nacional del Comahue. Autor de: Universidad, política y sociedad (Eudeba, Bs.As., 1985), Teoría y evaluación de la Educación Superior (Aique, Bs.As., 1993), Mutaciones. Escenarios y filosofías del cambio de mundo (Biblos, Bs.As., 1996), Políticas de conocimiento, Educación Superior y desarrollo (Biblos, Bs.As., 1999), Acción e inercia social en el existencialismo dialéctico de J.P. Sartre (Ediciones del Signo, Bs.As., 2001), Universidad, conocimiento y reconstrucción nacional (Biblos, Bs.As., 2003) amperezlindo@hotmail.com Para la Conferencia Mundial sobre Educación Superior que se realizó en Paris en julio de 2009, la UNESCO encomendó a Philip Altbach la redacción de un documento sobre las tendencias globales de la Educación Superior en el mundo. El texto comienza diciendo que “en el pasado medio siglo tuvo lugar una revolución académica marcada por transformaciones sin precedentes en amplitud y diversidad”. 2 Uno de los factores que según este autor marca los cambios ocurridos es la masificación del acceso a la educación superior que orientó políticas educativas, cambios pedagógicos y organizacionales en todas partes. Otros factores que se mencionan son la globalización o internacionalización de los sistemas universitarios, la introducción de nuevos métodos de gestión, la informatización administrativa y académica, una mayor articulación con las empresas y con la sociedad en general, la introducción de mecanismos de evaluación institucional. Claudio Rama, por su parte, ha publicado en los últimos años varios libros sobre las tendencias de la educación superior en América Latina. Se trata de un observador calificado pues fue director del Instituto para la Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC), pero además porque recorrió universidades y estudió lo que se ha publicado sobre ellas. 3 Las tendencias que Claudio Rama destaca son las siguientes: la desautonomización de las universidades cada vez más sujetas a condicionamientos externos, la desgratuitarización de las universidades públicas que han comenzado a imponer arancelamientos, sobre todo en los posgrados, la globalización, la informatización, la Virtualización de la enseñanza, la mercantilización de las actividades de consultoría y de innovación, y de los productos de la actividad científica, la masificación del acceso a la educación superior. 2 Ver: Philip Altbach; Liz Reisberg; Laura Rumbley (2009) Trends in Global Higher Education: Tracking an Academia Revolution, A Report Prepared for the UNESCO 2009 World Conference on Higher Education, Paris, July 2009 3 Sobre el tema de esta conferencia ver: Claudio Rama (2009) Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Asamblea Nacional de Rectores, Lima, 2 ts
  • 6. 6 Estos especialistas y otros señalan que el fenómeno de la expansión se encuentra entre las tendencias dominantes de los sistemas de educación superior en el mundo. De hecho, cuando se analizan las estadísticas se puede apreciar que desde 1960 todos los sistemas educativos del mundo han tenido una expansión permanente. El crecimiento de la educación superior es más notorio a partir de 1980. ¿Cuál es el verdadero significado de esta expansión? ¿Qué consecuencias podemos esperar de este proceso? ¿Qué políticas deberíamos adoptar? El crecimiento de la población escolar fue interpretado en la década de 1960 como una consecuencia de la independencia de muchos países de Africa y Asia, como un reflejo de la modernización que se estaba operando (en América Latina), como una valorización de los recursos humanos dentro de un nuevo modelo de desarrollo (teoría del “capital humano”) En el caso de la Unión Soviética, de China y de otros países comunistas la generalización de la escolaridad se asociaba a objetivos revolucionarios: igualdad de oportunidades, mejoramiento de las condiciones de vida. De entrada, pues, la presencia de distintos factores y contextos nos previene contra la tentación de reducir el proceso de la expansión de la educación superior a una sola causa. Sin embargo, persiste la tendencia a interpretar ese fenómeno como un reflejo o correlato de la demanda del mercado. Por ejemplo, en su Panorama de la Educación de 2008 (Education at Glance, 2008) la OECD afirma con respecto al crecimiento de la matrícula universitaria: “Esta expansión es causada al mismo tiempo por las demandas del mercado, donde la cantidad de trabajos altamente calificados está dirigida generalmente al potencial número de graduados terciarios en casi todos los países, y por los beneficios individuales generados por el diploma terciario, en términos de altos salarios y mejoramiento de las perspectivas laborales” En el libro de Christian Baudelot y Francois Leclerq, Los efectos de la educación 4 podemos encontrar un análisis que intenta explicitar los efectos de la educación desde distintas perspectivas. Estos autores destacan que desde los orígenes de la Instrucción Pública se apuntaba a distintos fines. En efecto, la creación de la Instrucción Pública a partir de 1792, en plena Revolución Francesa, dio origen a las políticas de escolarización masiva dirigidas por el Estado. Cabe recordar que en el artículo 6º de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano se decía lo siguiente: Como todos los ciudadanos son iguales ante la ley todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo público según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos” La generalización de la escuela pública estuvo promovida por razones políticas, para formar una nueva ciudadanía democrática. A su vez, la idea de la distinción a partir de los méritos morales y educativos se encuentra claramente expresada en los fundamentos que Condorcet formuló para el proyecto de 4 BAUDELOT, Ch.; LECLERC, F. (2008) Los efectos de la educación, Editorial del Estante, Bs.As.
  • 7. 7 Instrucción Pública de 1792. Es por esto que en Francia tienen tanta importancia las escuelas donde se forman los dirigentes políticos y del Estado. Ahora bien, ya en aquel entonces estaba claro que de la educación se esperaban distintas cosas, que existían distintas demandas para favorecer la escolarización. Baudelot y Leclerq señalan entonces: “Capacidad, virtudes, talentos; correspondía a la escuela formar todos esos principios reconocidos de diferencias entre los hombres, asi como reconocerlos y legitimarlos. La escuela debía, finalmente, contribuir al desarrollo económico formando trabajadores calificados. Moral y ciudadanía, elite e igualdad, riqueza individual y colectiva, esos eran los tres grandes objetivos fijados para la nueva institución por sus fundadores. (Baudelot: 2008: 10) Desde la distancia del 2009 que estamos viviendo podemos verificar en qué medida se cumplieron en los últimos 50 años las expectativas depositadas en la expansión de la educación. En América Latina aunque el crecimiento de la población escolar fue superior al 300% desde 1960 las estructuras del subdesarrollo no fueron modificadas sustancialmente (por ejemplo: en lo que respecta a las desigualdades, a la ineficiencia del Estado, a las necesidades básicas insatisfechas). El desarrollo desigual ha sido la regla. En Africa la escolarización por sí sola no ha podido mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que se han continuado agravando. Sin embargo, es gracias a la educación que existe una burocracia, una tecnocracia y élites locales que en distintos países han asegurado el crecimiento. En la Unión Soviética la expansión educativa sirvió para dotar al país de una infraestructura científica y tecnológica de avanzada pero no sirvió para resolver los problemas del subdesarrollo. En Europa Oriental comunista la educación permitió crear una nueva ciudadanía con aspiraciones democrática que socavaron el sistema imperante hasta 1989. En China durante el período de 1964-1974 se buscó provocar una Revolución Cultural mediante la inculcación ideológica. Pero resultó un fracaso. En cambio, la alfabetización masiva había contribuído a mejorar las condiciones de desarrollo individual y colectivo y China se había dotado de un sistema científico y tecnológico importante. Entonces surgió una nueva dirigencia que planteó las cosas en otras términos: había que modernizar al país recurriendo a la actividad científica, a la innovación tecnológica y a la reformas de los métodos de gestión del Estado y de las empresas. A partir de las tres modernizaciones propuestas la expansión universitaria estuvo asociada al desarrollo de una nueva dirigencia empresarial y estatal, a la innovación tecnológica y a la creación de nuevas empresas. El resultado es la expansión china de las últimas décadas. Extendiendo los análisis a otras experiencias (Corea, Israel, Cuba, Irlanda, Argelia, Japón, México, Brasil, etc.) podemos llegar a la conclusión siguiente: los efectos de la expansión educativa parecen depender de la función que le asignan las estrategias de desarrollo al uso social del conocimiento. Esto quiere decir que no hay una relación automática entre educación y desarrollo, es preciso que exista una voluntad, una intencionalidad para orientar hacia el crecimiento los efectos de la educación. La teoría del capital humano y de la expansión educativa deben ser acompañadas de estrategias que aseguren los efectos deseados.
  • 8. 8 Hoy podemos comprender que la capacidad de aprendizaje siempre ha sido vital para el progreso de las distintas culturas de la especie humana. Es evidente que el capital lingüístico, simbólico, técnico, filosófico, científico, ha marcado las posibilidades evolutivas de cada sociedad. Pero la cuestión es saber cuál es el contenido del “capital intelectual” y qué relación tiene el mismo con las prácticas sociales. Por ejemplo, la cultura griega clásica tenía una notoria superioridad en cuanto al pensamiento científico y filosófico, pero los romanos los superaron por su sentido pragmático del uso del conocimiento. En la Edad Media la civilización árabe estaba más avanzada en matemáticas, medicina y química que la Europa Cristiana. También tenían un sentido más práctico para avanzar en los conocimientos. Pero con la creación de las universidades en Europa a partir del siglo XII se crean condiciones para aprender y asimilar lo que sabían los árabes y otras culturas. Desde el inicio de la Modernidad en el siglo XVI, Europa adopta un enfoque racionalista, experimentalista e innovador que privilegia el saber práctico sobre el saber especulativo. Con lo cual creó un nexo entre la ciencia, la tecnología, las profesiones y la sociedad que hizo posible el “capitalismo cognitivo” contemporáneo. Las distintas experiencias históricas muestran que los modelos culturales del desarrollo y los modelos de conocimiento adoptados tienen tanta importancia como los factores objetivos de la demanda de trabajadores calificados y de ciudadanos educados. En la actualidad América del Sur tiene excedentes de recursos humanos altamente calificados que trabajan en el extranjero porque no existen estrategias adecuadas para aprovechar plenamente el potencial científico y educativo de la región. Si pensamos la expansión universitaria desde América del Sur deberíamos considerar cuál es el potencial científico y técnico que se está formando. Creer que porque formamos más abogados, ingenieros, médicos, contadores, arquitectos, periodistas o psicólogos, vamos a convertirnos en países desarrollados sería una ilusión. La creación de conocimientos científicos y tecnológicos capaces de asegurar la autodeterminación de la sociedad es lo que importa. América del Sur ya tiene más de 200.000 graduados de la educación superior trabajando en otros lugares del mundo, generalmente en países desarrollados. Asociar mecánicamente expansión universitaria con desarrollo constituye un error. Sin embargo, podemos observar que el mejoramiento de la educación de la población económicamente activa forma parte de las estrategias de producción y de funcionamiento de las sociedades actuales. La escolarización superior está llegando a ser la condición de una nueva ciudadanía del mismo modo que la escuela primaria fue a principios del siglo XX una meta para elevar las condiciones salariales y de vida de los trabajadores. Desde este punto de vista es probable que en la próxima década la generalización de la educación superior forme parte del escenario de la nueva sociedad. Ahora bien, el hecho de que las formaciones profesionales universitarias lleguen a masificarse significa también que han de proletarizarse, como ya ocurre con algunas profesiones en distintos países. En algunas especialidades los cuerpos corporativos se resguardan de la desvalorización controlando los cupos de acceso a las mismas.
  • 9. 9 Por otro lado, la expansión de los saberes y de la innovación científica empuja hacia la actualización permanente o hacia los estudios de posgrado. La post-graduarización, como ha señalado Claudio Rama, constituye una de las tendencias dominantes de la educación superior en América Latina. En Brasil ya se han formado redes post-doctorales, mientras que en otros países de la región se expanden las maestrías y los doctorados. Según datos de la UNESCO las tasas de escolarización del grupo de edad entre 17-24 que entran a la educación superior ha pasado en el mundo del 19% en el año 2000 al 26% en el año 2007. América Latina se encuentre cerca de este promedio, pero igual se encuentra en la mitad de lo que alcanzan la Unión Europea, Estados Unidos o Japón. China alcanza al 23%, la India al 12%, Brasil al 30 %, Argentina al 67% y Africa Central y del Sur, el 5%. Como se ve la situación es despareja. También es importante señalar en números absolutos que hacia el 2007 se registraban más de 150.600.000 estudiantes terciarios en el mundo, un 53% más que en el 2000. Esto indica claramente que marchamos hacia la generalización de la educación y que la población económicamente activa va a tener cada vez mayores porcentajes de individuos altamente escolarizados. Esto explica también en parte la presión para extender la escolarización hacia los posgrados y el fenómeno de los posgraduarización de los estudios universitarios que señala Claudio Rama. El fenómeno de la expansión suscita interrogantes en diversas direcciones. ¿En qué medida la incapacidad del Estado para atender la nueva demanda dará un lugar más relevante a la enseñanza privada? Esto ya está aconteciendo en toda América Latina, en Africa, en Europa del Este. ¿Cómo se estructuran a nivel mundial los umbrales de acceso a la Educación Superior? Por ahora tenemos tres categorías: los países que no llegan al 15% de la tasa de escolarización de jóvenes de 17-24 años , los que se ubican entre el 15 y el 50% de la escolarización (casi toda América Latina), y los que se ubican entre el 50 y el 90% (donde se ubica a Argentina, Cuba, Uruguay, Europa, Estados Unidos, Japón, Canadá y otros). Otros interrogantes son los referidos al impacto en la empleabilidad. ¿Cuántos encontrarán un lugar en el mercado del trabajo y cuántos quedarán relegados o subocupados?. Africa tiene excedentes de profesionales que emigran ilegalmente a Europa, América Latina tiene cerca de 200.000 graduados de la educación en el extranjero. En Estados Unidos se plantea si el título universitario es siempre necesario para conseguir empleos bien remunerados. 5 Alain Renaut, Director del Centro Europeo de Estudios sobre la Educación Superior, se pregunta si las universidades sirven aún para proveer los recursos humanos requeridos por el mercado. 6 El tema de la socialización de los jóvenes no es menor. En Europa y Estados Unidos es una preocupación mayor independientemente de los criterios académicos de permanencia en el sistema se busca retener a los jóvenes para facilitar su integración social. En Argentina cerca del 80% de los ingresantes de universidades nacionales fracasa en su intento de graduación. 5 Ver: “Es todavía un título la clave del éxito?”, en Clarín, 22.III.10, artículo seleccionado del The New York Times de la misma semana. 6 Ver: Alain Renaut (2009) ¿Para qué sirven las universidades?, UNSAM, Bs.As.
  • 10. 10 En muchos países las tasas de abandono promedian el 40% lo que plantea la cuestión de saber qué pasa con estos jóvenes y con los que no pueden ingresar a la educación superior. El financiamiento de la expansión no es un problema menor. China tiene 16 millones de estudiantes con una tasa de escolarización de alrededor del 23 %. Pero si tuviera la tasa de escolarización de Argentina necesitaría crear una universidad por semana para dar lugar a más de 50 millones de estudiantes. En la India acontece algo parecido. Evidentemente esto pone la cuestión de los costos en primer plano, pero también plantea la necesidad de revisar el sentido de la inversión en educación superior, o sea, mostrar que el impacto económico justifica la inversión. La cuestión de la calidad de la enseñanza superior aparece inmediatamente porque se multiplican las instituciones y los profesores sin preservar los niveles de excelencia. Algunos actores, públicos o privados, son tentados por demandas electorales o por ganancias fáciles para abrir carreras o facultades. Pero no hay suficientes profesores preparados para afrontar estas iniciativas. Entonces las condiciones de la expansión para garantizar la calidad son importantes. En esta enumeración no puede faltar por último la cuestión del modelo de desarrollo que puede justificar o garantizar la expansión universitaria. Si no existen procesos de modernización o de crecimiento económico es probable que muchos tengan que emigrar como ocurre en Africa y como en parte ocurre en América Latina. Para crear empleos calificados es necesario una economía con uso intensivo del conocimiento, un Estado que funcione con un alto grado de profesionalidad, una sociedad que busque la eficiencia en sus servicios. Como se ve la expansión suscita muchas más cuestiones de las que se imaginan y lamentablemente son raros los gobiernos y los centros de investigación que tratan el tema de manera profunda y compleja. En la mayoría de los casos se registra la expansión como una tendencia, se analizan algunos aspectos como la masificación del acceso a las universidades o las cuestiones del financiamiento o la cuestión de la calidad pero no se ve el significado profundo de este proceso histórico. Desde la Independencia de Estados Unidos (1786) y de la Revolución Francesa (1789) surgieron políticas cuya finalidad era generalizar el acceso a la educación para crear una nueva ciudadanía democrática y para asegurar un proceso de industrialización que requería gente calificada. Desde mediados del siglo XIX diversos movimientos (liberales, socialistas, anarquistas, nacionalistas) hicieron de la educación masiva del pueblo un instrumento fundamental para lograr reformas o cambios profundos en la sociedad. Pero las instituciones universitarias siguieron siendo concebidas hasta las primeras décadas del siglo XX como entidades elitistas a las que accedían aquellos procedentes de las clases altas o los que poseían talentos especiales que les permitían conseguir alguna beca para estudiar. Todo este proceso culmina no solo con la tendencia a la universalización de la escolaridad básica en el mundo sino también con la creación de una nueva cultura de diseminación del conocimiento científico y tecnológico. Es lo que algunos denominan también “sociedad del conocimiento”, o “sociedad de la información”. También puede denominarse, como dicen
  • 11. 11 algunos, “sociedad educativa”. En todo caso se trata de la creación de una nueva dimensión de la vida social que modifica las relaciones sociales, el mundo productivo, las prácticas políticas y la cultura en general. En paralelo a lo que es el proceso de escolarización el mundo ha visto en las últimas décadas una expansión formidable de las innovaciones tecnológicas, del conocimiento científico y de la información en general. La “explosión de conocimientos” que estamos viviendo equivale cada año a un milenio o más de creación intelectual de la Humanidad. En efecto, cada año estamos publicando más de un millón y medio de libros y revistas científicas, que es mucho más de lo que produjo la Humanidad entre el comienzo de la revolución agrícola hace unos 7.000 años y el 1900. A su vez, el desarrollo de los sistemas y tecnologías de la información permiten ahora acceder a todas las bibliotecas del mundo brindando a cualquiera que lo desee la posibilidad de acceder a una bibliografía infinita. Este nuevo contexto también condiciona el futuro de la educación superior. Por de pronto podemos prever que el almacenamiento en la memoria humana de los libros y documentos se podrá realizar en pocos años a través de un microchip inserto en el cerebro. Con lo cual la función repetitiva del profesor no tendrá sentido. La docencia universitaria estará más orientada a crear condiciones para manejar e interpretar la información, para formar conceptos y teorías, para pensar, para diseñar proyectos, para resolver problemas. Todo lo cual indica que el currículo universitario va a sufrir un cambio fundamental. Y consecuentemente, la formación de los profesores tendrá que ser diferente. Marx criticaba a quienes explicaban el presente a partir del pasado. Desde su punto de vista era la experiencia actual la que permitía ver el alcance de las ideas y de las acciones sociales. Hoy podríamos decir que hace falta mirar el futuro para comprender cabalmente las consecuencias de lo que está pasando. Por lo tanto, deberíamos ser capaces de prever las consecuencias o de orientar las decisiones que estamos tomando para evitar efectos indeseables. Si miramos el futuro desde la educación podemos anticipar impactos que hoy podríamos estimular o evitar según nuestros propósitos. La educación siempre fue una apuesta al futuro. La expansión educativa más que ningún otro tema puede iluminar mejor el sentido de los procesos en curso. Hacia 2007 Argentina tenía más de 2 millones de estudiantes en el nivel superior, de los cuales el 25% estaba en el sector privado. Brasil, por su parte, tenía más de 5 millones de estudiantes terciarios, de los cuales el 73% estaba en el sector privado. ¿Qué pasará cuando hacia el 2020 la Argentina tenga más 3,5 millones de estudiantes y Brasil cerca de 8 millones de estudiantes en la Educación Superior? En Argentina con las tendencias actuales parece que para 2020 va a crecer la matrícula de los institutos de educación superior no universitarios (que ya tienen cerca de 600.000 alumnos). Las universidades públicas podrán atraer al 65% de la matrícula contra el 15% de las privadas. Los alumnos inscriptos en programas de educación superior a distancia podrían situarse encima de los 500.000. En Brasil los programas de Educación a Distancia podrían llegar a tener cerca de un millón de estudiantes (la Universidad Virtual de Brasil tiene ya más de
  • 12. 12 600.000 inscriptos). Junto con la expansión de las carreras de grado seguramente continuará la presión para expandir los posgrados y convertirlos en la culminación normal de los estudios universitarios. Al presentar estas estimaciones uno puede preguntarse: ¿cómo afrontaremos el crecimiento de la educación superior? ¿Tenemos los docentes para responder a este desafío? ¿Qué políticas están pensando las universidades, los gremios, los ministerios de educación? En varios países de América del Sur se han creado “observatorios” de políticas universitarias para realizar diagnósticos. Observamos que se está prestando mucha más atención a la formación de profesores mediante programas especiales o de posgrado. En algunos casos se están realizando estudios prospectivos. Pero a nivel del Mercosur Educativo no registramos esfuerzos para prever el futuro, para definir políticas prospectivas. ¿Qué se puede hacer? Por de pronto, parece obvio que las universidades y los ministerios de educación deben realizar un esfuerzo particular para estudiar las tendencias y abrirse a una visión del futuro. En segundo lugar, sería importante buscar un consenso estratégico para determinar los objetivos que podemos buscar a través del crecimiento de la enseñanza superior. Si se trata solamente de formar profesionales de grado o técnicos superiores entonces tendremos un techo muy bajo y el éxodo o la subocupación de los graduados puede llegar a ser más grande. Para evitar este efecto indeseable deberíamos considerar en tercer lugar como un camino para garantizar que nuestros graduados encuentren un empleo acorde con su formación. Este camino sería la adopción de un modelo de desarrollo con uso intensivo del conocimiento, o sea, con el aprovechamiento pleno de personas calificadas y de los recursos tecnológicos avanzados. Desde esta perspectiva la expansión de la educación superior puede estar asociada en el futuro al crecimiento de los países de América del Sur. Por ahora tenemos un modelo de desarrollo donde la formación superior tiene una función accesoria que es atender las demandas coyunturales de recursos humanos calificados. Todo podría cambiar si convertimos a la universidad en una unidad de producción, de movilización social y de servicios, o sea, en un agente de desarrollo. Esto implica crear un nuevo modelo de interacciones entre la educación superior, la investigación, la economía, la sociedad y el Estado. Esta alternativa ya ha sido planteada y experimentada en algunos países como Argentina, Brasil, Corea, Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Finlandia y otros. 7 Pero aún no encontramos un consenso estratégico al respecto en las clases dirigentes sudamericanas. Si existiera un consenso sobre la valorización del conocimiento y sobre una estrategia coherente para realizar un modelo de desarrollo con uso intensivo del conocimiento, tendríamos que ponernos a preparar la formación en gran escala de profesores y especialistas para atender la demanda futura de educación superior, para desarrollar la educación superior a distancia, para mejorar el funcionamiento de los posgrados, para mejorar las inversiones en la 7 Ver: A. Pérez Lindo (l985) Universidad, política y sociedad, Eudeba, Bs.As.; Burton Clark (1998) Creating Entrepreneurial Universities, Pergamon, Oxford (G.B.)
  • 13. 13 universidad y en la actividad científica conforme a las nuevas necesidades y prioridades de la sociedad. Sin duda, esto no agota las políticas posibles frente a la expansión. El desarrollo de políticas de inclusión o integración social a través de la escolarización superior parece ineludible en cualquier hipótesis. Cuando pensamos en términos de millones de jóvenes en proceso de formación tenemos que analizar el impacto social de su trayectoria. Asimismo, no podemos soslayar la necesidad de elaborar “políticas de conocimiento” para elegir temas y áreas de investigación que puedan convertir a los países en protagonistas de los progresos científicos y tecnológicos. América del Sur posee en este momento el potencial suficiente para dar un salto en su desarrollo, pero para esto es preciso cambiar el paradigma de crecimiento de la educación superior y del aprovechamiento de los recursos científicos, tecnológicos y educativos. Las tasas de crecimiento de nuestros países podrían multiplicarse por dos, por tres o por cinco si aplicamos los recursos científicos y técnicos a la resolución de problemas ligados a la pobreza, a la eficiencia del Estado, al planeamiento urbano, a la protección del medio ambiente o a la competitividad de las empresas. A su vez, el nuevo dinamismo multiplicarías las oportunidades laborales de los egresados de la educación superior. En definitiva, éste me parece que sería el camino para un nuevo horizonte de los países sudamericanos.
  • 14. 14 II. Artículos Lidia Barboza Norbis y María Catalina Nosiglia – Los procesos políticos y los contenidos de la actual regulación de la educación superior en Argentina y Uruguay Mabel Dávila – Las políticas de posgrado en la Unión Europea y América Latina Beatriz Checchia – Charlie Palomo - Conocimiento y Poder en el espejo del curriculum universitario, las prácticas pedagógicas y la evaluación Los procesos políticos y los contenidos de la actual regulación de la educación en Argentina y Uruguay. 8 Lidia Barboza Norbis Lidia Barboza Norbis es magíster en Educación con énfasis en Curriculum y Evaluación (UCUDAL) y licenciada en Ciencias de la Educación (UDELAR). Es profesora e investigadora en el Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República y Formación Docente. Su última publicación se titula Educación en clave para el desarrollo (2009), consiste en un estudio que sistematiza más de treinta aportes de referentes de la educación uruguaya en el campo de la planificación e investigación educativa en convergencia con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Forma parte de una línea de investigación en el marco de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) con foco en estudios comparados de políticas educativas, legislación y planificación en Educación Superior. Se ha formado además en la maestría en Estrategia Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales. Su tesis se denomina “Planificación Estratégica Nacional: Propuesta de un Modelo Referencial para Uruguay”. Actualmente es candidata a doctora en Educación y profesora de la maestría en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Educación de UDE. barbozalidia@gmail.com María Catalina Nosiglia Es Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA, Profesora en Ciencias de la Educación de la UBA y Doctoranda en Educación de la UNTREF-UNLA Se desempeña como Profesora Adjunta Regular a cargo de la Cátedra de Política Educacional en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Dictó Cursos de posgrado sobre Políticas de Educación Superior en Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Resistencia, Universidad Nacional de Rosario, Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata y Tecnológica Nacional. Se desempeña como Investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación y fue directora de diversos proyectos UBACYT del Programa Política y Educación. Actualmente dirige el Proyecto F116: Los cambios en el gobierno de la educación superior en la Argentina a partir de los ’90: El papel de los organismos de coordinación universitaria. Algunas de sus publicaciones son Recomposición neoconservadora, un lugar afectado: La universidad. (en coautoría con Norma Paviglianiti y Mónica Marquina. Miño Dávila, 1996.Año XIII, N°23, junio 1995. 8 Este trabajo fue presentado originalmente en el III Congreso Nacional / II Encuentro Internacional de Estudios Comparados en Educación “Reformas Educativas Contemporáneas: ¿continuidad o cambio?” de la Sociedad de Estudios comparados, Buenos Aires, 25 al 27 de junio de 2009. Y en el “II Encuentro Uruguayo de Educación Comparada” realizado en la Universidad de la Empresa (UDE), en el marco del Programa de Formación Avanzada en Educación, Montevideo, 9 y 10 de julio de 2009.
  • 15. 15 Primer Encuentro: La universidad como objeto de investigación. Compilación en coautoría con Pedro Krotsch y Olga Pisani. Oficina de Publicaciones del Ciclo Básico Común, Buenos Aires, 1996 y Formación ética y ciudadana: Las decisiones morales, la sociedad justa y la participación ciudadana. (Coordinadora), Estrada, Buenos Aires, 1999. Es Secretaria Académica de la Universidad de Buenos Aires, desde septiembre del 2010 catin@fibertel.com.ar Autoras: Lidia Barboza Norbis, Universidad de la República de Uruguay- Profesora Adjunta Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. barbozalidia@gmail.com María Catalina Nosiglia, Universidad de Buenos Aires- Profesora Adjunta Facultad de Filosofía y Letras. catin@fibertel.com.ar 1. Introducción El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparado y crítico del proceso de sanción y los principales contenidos de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN) de Argentina, sancionada en el 2006 y la Ley General de Educación N°18.437 (LGE) de Uruguay, sancionada en el 2008. Se abordará, por una parte; la caracterización del contexto político, las estrategias de legitimación de la norma, los actores intervinientes y el tratamiento parlamentario y, por otra; algunos los principales contenidos de las normas: los principios, las formas y distribución de atribuciones entre las instancias de gobierno y el tratamiento del sector privado. Se parte de considerar, siguiendo a Schriewer, que el criterio definitorio de la investigación comparada no se agota en el método mismo, como podía esperarse, sino en la utilización específicamente analítica de los contextos sociales (nacionales, etc.). Los estudios comparativos se definieron como aquellos en que la influencia de los contextos sociales sobre las características de los fenómenos ubicados en el interior de los mismos se examina en cierta fase del análisis. Consecuentemente implican, por lo menos dos niveles de análisis; los estudios comparativos analizan diversos sistemas de un sistema o nación (sistema social, político y económico) por ello se dice que son comparativos (Schriewer, 2002). Por ello, se realizará, en primer término una breve caracterización histórica política en ambos países que explica, en parte, la orientación político - ideológica de ambos Estados previa a la sanción de las leyes bajo estudio. 2. El contexto socio-histórico y las políticas educativas desde la restauración democrática en Argentina y Uruguay
  • 16. 16 Si bien las reformas educativas impulsadas en América Latina en los años `90 tienen algunos aspectos en común producto de los procesos de globalización y particularmente de la agenda común 9 impuesta de la mano de las agencias de créditos internacionales, el particular contexto y la autonomía relativa de los Estados en que se diseñan e implementan estas políticas explican las diferencias en términos del alcance y los matices en los contenidos de las mismas. 2. 1. El caso de Uruguay El sistema educativo uruguayo es uno de los más antiguos del continente, junto con los de los otros países del Cono Sur- Argentina y Chile-. Estos se gestaron en último cuarto del siglo XIX al mismo tiempo que se construyeron los Estados nacionales y fueron las instituciones educativas a quienes se les dio, como función primordial, la difusión de valores comunes y la construcción de la ciudadanía. En Uruguay, a partir de la recuperación democrática en 1985, las nuevas autoridades de la enseñanza pública se abocaron a la reconstrucción institucional del sistema: fundamentalmente, la restitución del entramado democrático y de las carreras de los funcionarios. Se suceden los siguientes gobiernos: Dr. Julio María Sanguinetti (1985, Partido Colorado), Dr. Luis Alberto Lacalle (1990, Partido Nacional), Dr. Julio María Sanguinetti (1995, Partido Colorado) y Dr. Jorge Batlle Ibánez (2000, Partido Colorado). En el primer mandato Sanguinetti (1985) enfatizó la consolidación de la democracia y el reordenamiento económico del país con orientación liberal. Es bajo esta primera presidencia que se sanciona la Ley de Emergencia para la Enseñanza (1985) 10 . En 1990 asume la presidencia el Dr. Luis Alberto Lacalle (Partido Nacional). Al asumir la presidencia generó un conjunto de medidas dirigidas a la reducción del déficit fiscal mediante una política de shock, que incluía la venta de los bancos gestionados por el Estado, la reforma del aparato estatal, la desmonopolización de varios servicios públicos y la reglamentación del derecho de huelga. 9 Existen coincidencias en señalar como políticas centrales: a) La mejora de la calidad y el fortalecimiento de la equidad. b) La transferencia al mercado total o parcialmente de la provisión de servicios; c) la descentralización a niveles subnacionales de los servicios de enseñanza; d) la autonomía en la toma de decisiones y la gestión en los propios centros educativos; e) la aplicación de los principios del “new public management”( - involucramiento de gerentes profesionales en el sector público, explicitación de estándares y medidas de rendimiento, marcado énfasis en el control de los productos, lo que lleva a la supeditación de los recursos a la performance; introducción de la competencia interna en el sector público, contratos condicionales), f) la creación de estructuras paralelas a la burocracia de carrera a cargo de técnicos o intelectuales para la implementación de las políticas de innovación o reforma. 10 Con la restauración democrática, surge la Ley Nro. Ley 15.739 denominada “Ley de Emergencia para la Enseñanza” (25.03.1985). Esta ley crea la Administración Nacional de Educación Pública a través del art. 5, como ente autónomo con personería jurídica, conforme las normas de la Constitución y la ley. Sus cometidos se explicitan en el art. 6. En materia de “organización” (art. 7 al 12), el art. 7. establece los órganos de la Administración Nacional de Educación Pública: el Consejo Directivo Central, la Dirección Nacional de Educación Pública, los Consejos de Educación Primaria, de Educación Secundaria y de Educación Técnico-Profesional y sus respectivas Direcciones Generales.
  • 17. 17 Puesto que gobierna en un escenario de fin de la Guerra Fría, en el que se imponía el llamado Consenso de Washington, priorizó el “achicamiento del Estado” y las privatizaciones. En el segundo mandato del Dr. Julio María Sanguinetti (1995) se realizaron reformas liberales en la economía, la seguridad social (Creación de la Administradora de Fondos de Ahorro Previsional), la vivienda y se realiza la Reforma Constitucional de 1996 que instaura el sistema de candidato único por partido y el balotaje. A nivel de la educación a partir de 1995, “los instrumentos desplegados en este período procuraron incrementar la equidad, la eficiencia y la calidad de la educación pública. Al igual que en los periodos anteriores, sigue recayendo en manos del Estado la tarea de conducción y liderazgo de las transformaciones (y permanencias) del sistema; de esta forma se descartó toda estrategia que asignase al mercado cualquier rol significativo en la prestación de servicios educativos. En este sentido, las transformaciones planteadas fueron congruente con la tradición uruguaya estadocéntrica en política educativa.” (Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) 2005: 35). Sin intentar agotar aquí la reseña de las realizaciones en el período 1995-2000, se destaca que a nivel de la Educación Inicial, se establece la obligatoriedad de la enseñanza de 5 años, en Educación Primaria se crean Escuelas de Tiempo Completo, a nivel de la Educación Media (Ciclo Básico) se introduce la Enseñanza por Áreas con el Plan 1996 y Programa para Bachilleratos Tecnológicos en la Ed. Media Superior. En Formación Docente se crean seis Centros Regionales de Profesores (CERP) en el interior del país y se reformula el Plan de Formación de maestros. 11 Durante el gobierno del Dr. Jorge Batlle (2000), el mandatario propuso cambios y reformas del Estado que no tuvieron éxito ante la oposición de los gremios de entes públicos. También fueron resistidas algunas de sus medidas por miembros de su propio partido. Se sorteó una profunda crisis económica con apoyo del gobierno de Estados Unidos producto de la inestabilidad en la región y los efectos de la devaluación de la moneda brasileña. Si bien se salió de la crisis, el país quedó con una alta tasa de desocupación, y finalmente, un Tratado de Libre Comercio con EEUU, no se concretó. En el periodo 2000 a 2004, se sostienen las prioridades mencionadas para el período 1995-2000 como líneas de política de equidad. Se continúa con el proceso de universalización de la educación en el nivel de cuatro años, se extienden las escuelas de tiempo completo, continúa la política de evaluación de aprendizajes en la educación primaria y media y se ingresa al Programa de Evaluación de la OCDE conocido como PISA, se pone énfasis en proyectos educativos en los centros educativos, se crean Espacios de Recursos Múltiples para el Aprendizaje (ERMAS) en los liceos con el Plan de 1996 y a nivel de la educación media superior se elabora el Plan 2003. Con respecto a la formación docente se reajusta el diseño curricular (Diseño Curricular 2003 de los Centros Regionales de Profesores; se crea el Plan 11 Para una identificación detallada de las principales realizaciones en el período 1995-2000 y 2000-2004, se sugiere la lectura de las tablas contenidas en ANEP, 2005, p.38-39.
  • 18. 18 2005 para la Formación de Maestros y se formula un plan de titulación a distancia para profesores. Según Lanzaro (2004: 5) “si bien a inicios de los años noventa ya se advertía en América Latina ciertas manifestaciones de las posturas liberales en materia educativa, de corte más o menos ortodoxo, el tenor estatista de la reforma uruguaya la transformó en una experiencia singularmente heterodoxa dentro de la región. Lejos de fomentar la participación del mercado y de las entidades privadas den la prestación de servicios, o de impulsar la descentralización de la gestión, la reforma uruguaya mantuvo una impronta “centralista”, se ubicó fundamentalmente del lado de la “oferta” educativa y apostó al fortalecimiento del sector público en las sucesivas fases del proceso, desde el diseño a la implementación concreta de las políticas aplicadas. (…) El fortalecimiento del estado se expresó en un significativo aumento de la cobertura educativa, así como en el incremento del gasto público, tanto con respecto al PIB como al Presupuesto Nacional.” Asimismo señala que, según este plan de reforma tuvo en sus inicios un apoyo político importante, incluso de los sectores de la oposición de la izquierda, pues coincidía con las demandas y propuestas de los gremios de la enseñanza pública. No obstante se suscitaron conflictos con los sindicatos de profesores, fundamentalmente con los profesores de secundaria. Otro factor fundamental fue la existencia de “programas de innovación” que dieron lugar a “estrategias de“by-pass”, con respecto a los organismos institucionales, los elencos burocráticos estatales y los gremios de funcionarios docentes. Más allá de sus contenidos “heterodoxos” y con el propósito de adelantar “urgentemente” en estos objetivos, el reformismo uruguayo acudió, como otros, a la creación de programas con financiamiento externo, paralelos a la estructura “regular” del sistema educativo. Se ataron algunos hilos de coalición con personalidades 12 y cuadros docentes pertenecientes a estos aparatos, pero se alentó el ascenso de los técnicos y “analistas simbólicos” a los principales puestos de decisión. Estos pasos alimentaron la oposición al procesos reformista y plantean interrogantes en relación a la sustentabilidad y a la misma continuidad de las reformas implementadas.” En síntesis, las políticas implementadas desde 1995 contribuyen a explicar su sesgo heterodoxo, lo que dio lugar a una reforma de corte “gradualista”, centrista y moderada. La experiencia uruguaya se aparta, por tanto, de las tendencias predominantes en la región, fundamentalmente por su impronta “estatatista”, que implica el refuerzo y la renovación del sector público como núcleo central del sistema educativo (Lanzaro, 2004: 4,5 y 6) En 2005, Tabaré Vázquez candidato por la coalición de izquierda, denominada Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría, asume por el 50,45% de los votos como el primer presidente izquierdista que rompe con la hegemonía bipartidista del Partido Nacional y el Partido Colorado, que habían dominado la historia política uruguaya desde 1830. Durante la Presidencia de Tabaré Vázquez se sanciona la Ley General de Educación en diciembre de 2008 objeto del análisis de este trabajo. 12 En el proceso de Reforma Educativa en el marco de la ANEP, se destacó la fuerte personalidad y estilo de trabajo de Germán Rama, factor que también produjo cuestionamientos desde los gremios y sindicatos de la enseñanza. Para una lectura en profundidad se sugiere consultar Lanzaro (2004).
  • 19. 19 Durante la “era progresista” con la aparición de la coalición de izquierda en la vida política se observa un cambio radical en la dinámica política: se pasa de una política centrada en las relaciones interpartidarias a una nueva dinámica asentada fundamentalmente en la relaciones intrapartidarias. Según Garcé y Yaffé (2004), lo fundamental del sustrato ideológico de la izquierda, se completaba con su concepción sobre el Estado, el mercado y sus mutuas relaciones. La ideología de los frentistas era “claramente estatista y estaba marcada por una completa desconfianza respecto al mercado como mecanismo para la asignación eficiente de los recursos de la sociedad en un sentido conducente al mismo tiempo al crecimiento y a la igualdad” (Garcé y Yaffé, 2004: 49). La izquierda, entonces, se parapetaba en el polo opuesto de la concepción liberal de la economía, y si la economía se dejaba librada al funcionamiento libre del mercado, esto llevaría a la confirmación de la pauta de crecimiento que favorecía a las “clases dominantes” así como al “capital extranjero” lo que implicaría desviar al país del desarrollo nacional. La izquierda, sostenía que “en el marco de la fase de desarrollo capitalista, el funcionamiento del Mercado debía quedar subordinado a la dirección y control del Estado mediante una estricta planificación de las metas y los recursos. La planificación era el instrumento adecuado para que el estatismo asegurase el desarrollo económico y social. De esta forma, la soberanía nacional, el estatismo, la planificación y el desarrollo estaban conceptualmente vinculados.” (Garcé y Yaffé; 2004:49). Desde este marco político-ideológico, se definen las principales políticas educativas en el marco de la Administración Nacional de Educación Pública (2005-2009) 13 las cuales se explicitan en la Ley de Presupuesto Nacional Nº 17.930 para el quinquenio. Por una parte, los problemas educativos estratégicos que reconoce el Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, para el sistema educativo, y que figuran en la Exposición de motivos del Presupuesto Nacional para el quinquenio son los siguientes: 1) la incorporación problemática al sistema en sus etapas iniciales (educación preescolar y primeros grados de primaria), 2) el abandono prematuro de los estudios por la baja capacidad de retención del sistema sobre todo en la educación media, 3) la calidad insatisfactoria de la enseñanza en todos los ciclos, 4) la escasa atención a las necesidades educativas de jóvenes y adultos y, 5) la gestión general inadecuada del sistema y de los centros educativos. Por otra parte, los principales “ejes prioritarios de políticas educativas” enunciados son: facilitar la incorporación inicial al sistema educativo, mejorar la calidad de la enseñanza en todos los niveles, aumentar la retención y el egreso de la educación media, reincorporar la educación de jóvenes y adultos al sistema educativo, transformar la gestión de la ANEP en su conjunto y la gestión de los centros educativos. Uno de los objetivos estratégicos prioritarios apunta a generar una “reorganización institucional”, a alcanzarse mediante un cambio en la estructura de la gestión administrativa y política que se enuncia en estos términos: “La Administración promoverá la descentralización, priorizando el diseño, la definición y la evaluación de políticas 13 La fuente utilizada para este apartado ha sido seleccionada de la siguiente página de ANEP (marzo 2007) http://www.anep.edu.uy/ANEP/presupuesto/Codicen_01.htm#CODICEN
  • 20. 20 sobre la ejecución. En este sentido, corresponde al CODICEN 14 disponer las normas generales y los recursos que viabilicen la ejecución de las líneas de políticas. Los Consejos Desconcentrados y las Direcciones Sectoriales implementan las acciones educativas y las políticas nacionales definidas por el CODICEN. Esta Administración sustituirá la actual estructura gerencial por una más reducida, basada en un número menor de Direcciones con el objetivo de llegar a un diseño institucional del CODICEN: una estructura racionalizada en número de funcionarios, con alto nivel de calificación de sus cuadros directivos y técnicos, con capacidad de investigación, de diseño y planificación de políticas educativas, de seguimiento y evaluación, y de generación de amplios espacios de diálogo con la sociedad en aras de trasformar las políticas educativas en políticas públicas de Estado.” 15 (Barboza, 2008a). A nivel de la Universidad de la República se sostiene un proceso de Reforma universitaria que busca sancionar una nueva Ley Orgánica. Para finalizar, el documento de ANEP, denominado “Balance de dos años de gestión”, sostiene para el período de gestión que se extendería desde el inicio de la nueva administración (2005) hasta la puesta en marcha de la nueva Ley de Educación (2009), seis líneas principales de trabajo: “i) promover mejoras significativas en los salarios del personal; ii) implementar una conducción democrática del ente; iii) perfeccionar la gestión institucional; iv) mejorar la calidad y pertinencia social de la educación básica; v) impulsar una educación técnicoprofesional acorde al nuevo proyecto de país productivo y vi) fortalecer y renovar la formación docente.” (ANEP, 2007:15) En materia de asignación presupuestal, el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) consagrado a la Educación Pública llegará, según el compromiso gubernamental, al 4,5% al finalizar el quinquenio. 2.2. El caso de Argentina La primera etapa del gobierno democrático del Dr. Alfonsín, tuvo como primer objetivo el restablecimiento de los principios del Estado de Derecho luego de un largo período de un régimen que apeló a las peores tradiciones autoritarias de la Argentina justificando la desaparición forzada de muchas personas como mecanismo de “depuración ideológica”. La función del gobierno fue desmontar los mecanismos autoritarios de las relaciones entre el Estado y la sociedad fomentando la participación democrática. Las conquistas alcanzadas en el plano de las libertades públicas, las garantías individuales, la convivencia pacífica y pluralista y el Estado de Derecho. Sin embargo, este enorme paso adelante no supuso la resolución de la grave crisis económica en la que estaba sumergido el país. Los intentos de aplicación de principios de justicia social se vieron 14 CODICEN significa Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública. 15 Proyecto de Presupuesto, Sueldos, Gastos e Inversiones de la ANEP, 2005- 2009.Parte II.
  • 21. 21 dificultados tanto por problemas de gobierno como por la facciosidad corporativa de ciertos sectores. La disminución de la confianza de la ciudadanía por la incapacidad de solucionar los problemas económicos, y las dificultades del Estado para limitar el poder de los grupos económicos más concentrados produjo una gran crisis que anticipó el cambio de gobierno. Las políticas educativas del período reflejan el clima general de la época y se convirtieron en una de los sectores privilegiados para la democratización de sociedad. En un trabajo que analiza la normativa de la época se destacan cuatro ejes de ordenación de las políticas encaradas por el gobierno: 1) la democratización de las conductas a través del fomento de la participación de los actores en la definición e implementación de las políticas, 2) la apertura del sistema mediante la incorporación nuevos grupos sociales y docentes excluidos al servicio educativo, 3) el mejoramiento de la calidad a través de cambios curriculares, capacitación de los docentes y modificaciones en la estructura burocrática y 4) las acciones asistenciales para superar situaciones económicas de los alumnos producto de la crisis (Tiramonti y Nosiglia, 1991). Con la asunción del gobierno constitucional del Dr. Menem en julio de 1989 y de su primer Ministro de Educación Dr. Salonia se producen nuevas orientaciones en las políticas educativas en general. Para muchos especialistas estas políticas se encuentran inmersas en las propuestas de reconversión de la economía y la sociedad definidas como neoliberales y neoconservadoras. Estas propuestas cuestionan el rol del Estado como proveedor de bienes y servicios. El mercado es el mejor asignador de bienes y se postula la promoción de la competencia entre individuos e instituciones en la oferta y obtención de los mismos. La Reforma del Estado iniciada en la Argentina bajo el condicionamiento del proceso de ajuste estructural que implicó procesos de privatización, desregulación, y descentralización, tuvieron su correlato en el campo educativo. Las políticas de “Transformación Educativa” del gobierno partieron, en términos normativos, de la transferencia de las escuelas secundarias y terciarias a los gobiernos provinciales, la configuración de una propuesta integral para la educación argentina mediante la sanción de la Ley Federal de Educación Nº 24195 (LFE) que se sanciona en 1993. Esta norma fue resistida por los sectores de la oposición política progresista y los gremios docentes, sin embargo contó con el apoyo de técnicos e intelectuales que implementaron la reforma, del sector privado de la educación y de los organismos de crédito internacional. A diferencia de Uruguay la Argentina fue un alumno ejemplar en materia de aplicación de las recetas del “Consenso de Washington” en todos los sectores públicos. El corpus legal de la época menemista fue criticado, principalmente, por dos cuestiones: por una parte, la ausencia de un diagnóstico certero de la situación educativa (tanto respecto de cuáles eran los problemas prioritarios por solucionar como de cuántos eran los recursos necesarios para superarlos) y; por otra, la ausencia de consenso de los actores políticos de la oposición y los gremios docentes en torno a las leyes –la LFE y la Ley de
  • 22. 22 Educación Superior (LES)–, que se sancionaron en el marco de una ofensiva político- ideológica neoliberal. Esto explica, en parte, el fracaso en su implementación. Si bien no es objeto de este trabajo las consecuencias de la aplicación de la Ley y sus políticas conexas fueron negativas en términos del aumento de la fragmentación educativa en un país federal y de la desigualdad de la oferta a las que acceden los distintos sectores sociales. La LEN que analizaremos en este trabajo deroga la LFE y se dicta en un contexto político y económico muy diferente aunque los Presidentes que lo motorizan pertenecen al mismo partido político que Menem. Tanto en la definición ideológico-política general cuanto en lo social y educativo en particular, el gobierno del Presidente Néstor Kirchner, que se inscribe dentro del peronismo con un nuevo partido denominado Frente para la Victoria, intenta ponerse en las antípodas ideológicas del gobierno de Menem, principalmente en su discurso respecto de los derechos humanos, las políticas sociales y las educativas. El gobierno pone mucho énfasis en esta distancia, a pesar de que, como lo advirtieron muchos legisladores de la oposición durante el debate parlamentario de la LEN, 16 muchos de los actores políticos de otrora son los mismos de ahora, que no se responsabilizan o identifican con los lineamientos políticos de la anterior gestión. El Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, asume sus funciones en mayo de 2003, cuando se inicia el gobierno del Presidente Kirchner. Para describir los lineamientos generales de la política educativa encarada por el Ministro Filmus, se tomará como instrumento de análisis las Resoluciones del Consejo Federal de Cultura y Educación, entre las que se destacan dos de los primeros documentos de política educativa. 17 En el primer documento, tal como señala su título “Educación en la democracia: Balance y Perspectivas”, se realiza un breve diagnóstico de la situación de la educación en 20 años de democracia. Se sostiene que desde la reinstauración de la democracia no se pudo superar la desigualdad e inequidad de la educación nacional, situación de la cual se hace responsable exclusivamente al gobierno de Menem y su cuestionada LFE. De esta norma el documento rescata ciertas cuestiones de política y focaliza la crítica sobre los problemas de implementación, el incumplimiento de las metas de financiamiento previstas en la norma y las problemáticas sociales y económicas externas al sistema educativo que condicionaron el desarrollo del sistema educativo. Entre los méritos, destaca aspectos referidos a la nueva distribución de roles entre la nación y las jurisdicciones educativas por los cuales estas últimas lograron más protagonismo en la decisiones políticas, la extensión de la obligatoriedad escolar a 10 años y la actualización y unificación de los contenidos básicos comunes para todos los 16 Ver discurso de la Diputada Elisa Carrió en el tratamiento de la Ley en la Cámara de Diputados. 17 Hacemos referencia al Documento aprobado en la Asamblea Federal del CFCyE del 27 de noviembre del 2003 denominado “Educación en la democracia: Balance y perspectivas” y el documento incluido como Anexo I a la Resolución N° 214/04 del CFCYE denominado “Reducir desigualdades y recuperar la centralidad de los aprendizajes”.
  • 23. 23 niveles y modalidades. Si bien a nuestro juicio es pobre el diagnóstico y más son los elogios que los comentarios negativos, es uno de los pocos documentos del Ministerio que realiza alguna revisión crítica de las políticas educativas previas. Uno de los temas más criticados del debate de la nueva Ley de Educación es, precisamente, la ausencia de un diagnóstico de la situación educativa que dé cuenta de las dificultades en que se encontraba el sistema educativo como consecuencia, en parte, de lo previsto en la LFE. Este mismo documento avanza en delinear la nueva escuela señalando que, entre otras cualidades, debía ser abierta, justa, democrática, solidaria y federal, reafirmar y renovar sus objetivos fundacionales y tenía que ser esforzada, es decir, promover el valor del empeño y trabajo constante. El segundo de los documentos que avanza en el establecimiento de objetivos y lineamientos generales señala que uno de los objetivos centrales de la gestión sería, en concordancia con el discurso político general del gobierno, “reducir desigualdades y recuperar la centralidad de los aprendizajes”. Este objetivo se lograría instalando a la educación como una política central de desarrollo y haciendo que la escuela centre su accionar en la tarea específicamente pedagógica. Se parte de elaborar un diagnóstico de la situación educativa en donde se destaca que las condiciones de desigualad social provocaron, entre otros problemas, un sistema segmentado en circuitos diferenciales de calidad de acceso, permanencia y egreso del sistema educativo que profundiza esta inequidad provocada por la situación económica y social en que se inserta el sistema educativo. Dado que el objetivo es lograr que el sistema educativo tenga bases comunes y equivalentes de aprendizaje para todos los alumnos, se deberá identificar núcleos de aprendizajes prioritarios 18 para todos los niveles, que serán el punto de partida y los referentes para la tarea docente, la participación de la familia, la orientación para los programas que emprenda el ministerio nacional y los acuerdos que se formalicen con las provincias, y para los procesos de evaluación. Los dos documentos reseñados marcan el inicio de las políticas del nuevo gobierno, en donde se reitera la idea de la educación como uno de los pilares estratégicos para el desarrollo del país y como herramienta ineludible para alcanzar la justicia social, para lo cual hay que superar las desigualdades y la exclusión social y educativa, promoviendo un sistema educativo en todo el país con condiciones equivalentes de aprendizaje; es decir, reconstruir la unidad sin uniformidad del sistema educativo recuperando la centralidad de la función de enseñar de la escuela. Luego de este delineamiento de las políticas, se comienza, en el año 2005, con la tarea de modificación del andamiaje jurídico en que se basó la gestión educativa de Carlos Menem. La estrategia seguida fue incremental, es decir, primero se hicieron reformas parciales a las políticas y normas de nivel ministerial; luego se empieza a modificar parcialmente la LFE, con 18 Los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) son el conjunto de saberes considerados centrales, relevantes y significativos, que incorporados como objeto de enseñanza contribuyan a desarrollar, construir y ampliar las posibilidades cognitivas, expresivas y sociales que los niños ponen en juego y recrean cotidianamente en su encuentro con la cultura. (Resolución 225/04 CFCYE). Estos NAP son comunes a todas las jurisdicciones independientemente de sus particularidades regionales e interculturales.
  • 24. 24 la nueva regulación de la educación técnico-profesional y del financiamiento educativo. Estas modificaciones se justificaron del siguiente modo: en el caso de la educación técnica profesional, aduciendo que había sido diluida con la transformación de la estructura de la LFE; y respecto de las pautas de financiamiento previstas en la LFE (que exigían que se llegara a un 6% del PBI), alegando que no habían sido cumplidas. Cuando aún no se había terminado de implementar las normas sancionadas durante el 2005, en 2006 se reemplaza la LFE por una nueva ley. En el marco de todos estos cambios, resulta interesante observar que aún sigue vigente la LES de la época anterior, aunque el gobierno anunció que está próxima en la agenda pública la modificación de esta norma. 3. La educación en la Constituciones de Uruguay y de Argentina Antes de analizar comparativamente el contenido de la nuevas leyes de educación en Argentina y Uruguay es importante caracterizar que es lo que establecen ambas Constituciones en materia educativa ya que por el orden de prelación de las normas jurídicas en éstas se establecen los principios básicos que regirán el sistema educativo en su conjunto. En primer término 19 , cabe destacar que Uruguay es un país unitario y que la Argentina es un país federal cuestión que tiene su correlato en materia de la organización institucional del sistema educativo. En el caso de la Argentina son las jurisdicciones educativas (Provincias y Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) las responsables de la prestación directa del sistema educativo (art.5). En segundo término, otra diferencia es que el Uruguay no sostiene religión alguna (art. 5) a diferencia de la Argentina que sostiene la religión católica apostólica romana (art.2). Sin embargo, ambas constituciones sostienen un régimen mixto- público y privado- de enseñanza al consagrar la libertad de enseñanza (art. 68), en el caso de Uruguay y el derecho de enseñar aprender en el caso Argentino (art. 14). En tercer término, Uruguay establece la gratuidad de los estudios en todos los niveles educativos, la Argentina puso una fórmula ambigua “gratuidad y equidad” que llevo a distintas interpretaciones, por ejemplo que la universidad no debe ser gratuita ya que a el acceden sectores medios y altos y no se cumpliría en estos casos con el principio de equidad. Finalmente, la Constitución de Uruguay incluye una especificación mayor que la Argentina de aspectos que rigen la organización del sistema educativo, tales como que, se establece la obligatoriedad escolar hasta la media (Art. 70), los órganos de gobierno de todos los niveles educativos tienen que ser colegiados y autónomos (art. 202 al 205). 20 19 Los artículos que se entienden como pilares para consolidar el ordenamiento jurídico y político de la educación uruguaya en la Constitución de la República de 1997 son los siguientes: Art. 40, 41, 68, 69, 70, 71, 202, 203, 204 y 205.En el caso Argentino los artículos, 5, 14 y 75 inciso 18 y 19. 20 Los artículos 202 al 205 especifican los órganos de la enseñanza. Según el Art. 202, “la Enseñanza Pública Superior, Secundaria, Primaria, Normal, Industrial y Artística, serán regidas por uno o más Consejos Directivos Autónomos” y también los demás “servicios docentes del Estado”, cuando la ley lo determine por dos tercios de votos del total de componentes de cada Cámara. Este artículo establece
  • 25. 25 Por otra parte, la Argentina en la reforma Constitucional del año 1994 establece contenidos educativos referidos derechos de nueva generación que incorpora, tales como la educación para el mejor consumo en relación a la salud, seguridad e intereses económicos (art.42) y la educación ambiental (art.41). Asimismo, reconoce el derecho a una educación bilingüe e intercultural (art 75 inciso 17). 4. El análisis comparativo del tratamiento y el contenido de las Leyes de Educación de Argentina y de Uruguay. Ambas normas son contemporáneas ya que la Argentina se sanciona en diciembre del 2006 y la Uruguaya dos años después. En el caso de Argentina, como se dijo, deroga la Ley Federal de Educación (LFE) de la época Menemista y la de Uruguay es la primera general ya que la de Sanguinetti fue de Emergencia Educativa y abordó principalmente el tema de gobierno creando la ANEP. Sin embargo, como se señaló al comienzo, existen diferencias provenientes tanto del momento histórico de la sanción de las leyes como la orientación político ideológica prevalente de ambos gobiernos. Las leyes actuales son ambas generales, ya que abarcan un conjunto amplio de temas, y; también es más cercana la orientación político educativa de ambos gobiernos. Con el fracaso de las políticas neoliberales en materia económica y social se produce un cambio de orientación política hacia la izquierda de la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, se privilegian las relaciones y se fortalecen las asociaciones entre estos nuevos gobiernos, a su vez, que se desafían las políticas que fueran hegemónicas en los `90 de los países centrales, principalmente de EEUU. 4.1. El trámite parlamentario de las Leyes de Educación Como se señaló en la introducción, el impulso para la sanción de una nueva Ley de Educación para la Nación argentina provino del Poder Ejecutivo a través de una estrategia de además, que los Entes de Enseñanza Pública, serán oídos con fines de asesoramiento, en la elaboración de las leyes propias de sus servicios, de parte de las Comisiones Parlamentarias. Otro aspecto clave que se establece en el Art. 202 es que “la ley dispondrá la coordinación de la enseñanza”. El Art. 203 establece que los “Consejos Directivos de los servicios docentes” serán “designados o electos en la forma que establezca la ley sancionada por la mayoría absoluta de votos del total de componentes de cada Cámara.” Mientras que el Consejo Directivo de la Universidad de la República “será designado por los órganos que la integran, y los Consejos de sus órganos serán electos por docentes, estudiantes y egresados”. Este artículo explicita el cogobierno universitario que se establece en la Ley Orgánica de la Universidad de la República N° 12.549 . El Art. 204 explicita que los cometidos y atribuciones de los Consejos Directivos serán los que determine la ley, por mayoría absoluta de votos del total de componentes de cada Cámara. Estos Consejos establecerán el Estatuto de sus funcionarios según la Constitución (Art. 58 a 61) y las reglas fundamentales que establezca la ley, “respetando la especialización del Ente”. Finalmente el Art. 205 especifica los artículos que serán aplicables, en lo pertinente, a los distintos servicios de enseñanza: 189, 190, 191, 192, 193, 194, 198 (incisos 1º y 2º), 200 y 201.
  • 26. 26 legitimación del contenido de la ley realizada por medio de un “debate popular” que pretendía ser participativo. 21 Las características de la modalidad política del Presidente Kirchner explicarían, en parte, esta forma de legitimación de la norma instrumentada por el Ministerio. Según Cheresky, la salida de la crisis del año 2001 instaló un polo de poder presidencial sustentado en la opinión pública, que permitió gobernar sin recurrir en muchos casos a un parlamento, cuya bancada oficialista parecía de lealtad dudosa. Asimismo, agrega que el liderazgo del Presidente se sustenta en la opinión pública: el pueblo se expresa como opinión pública, como movilización popular o cívica fragmentaria o como electorado. Los sondeos de opinión y la televisión ofrecen un lugar a una mayoría carente de representación institucional, que ha sido calificada como opinión pública. Pero si el poder político deriva exclusivamente de la opinión pública, se descuida el ejercicio republicano de poder (Cherezky, 2006). Respecto de la metodología establecida por el Ministerio, se realizaron un conjunto de críticas tanto desde el punto de vista formal como sustancial. Desde lo formal, los cuestionamientos se concentran en el escaso tiempo dedicado al “debate popular” y la escasa información de la que se dispuso. La participación supone condiciones previas; entre ellas, la información es básica, y como proceso reflexivo que supone un aprendizaje individual y una construcción colectiva, exige que se realice a lo largo de un tiempo más prolongado. Por otra parte, un conjunto de críticas se focalizan en cuestiones metodológicas referidas a la recolección y el procesamiento de la información. En referencia a los instrumentos de recolección se observa que el foro virtual segmenta a los posibles usuarios, ya que se necesita contar con los recursos informáticos y estar dotados de competencia para su uso. Otro grupo de críticas se focaliza en la ausencia de diagnóstico que dé cuenta de la situación educativa, es decir que analice de qué punto partimos y cuánto esfuerzo en recursos humanos y financieros, y tiempo se necesitarán para cumplir con las políticas establecidas. Ésta era una crítica que se le hacía también a la LFE. Desde un punto de vista institucional se plantea qué rol le cabe al Parlamento. En este sentido se pregunta Stubrin si el gobierno pretende respaldarse en las conclusiones de las encuestas y consultas populares para tomar decisiones fuera del Congreso de la Nación y presionar a los legisladores con un voto automático en torno al proyecto que, en nombre de la participación popular, él mismo formule. Destaca también el peligro del uso de estrategias plebiscitarias, caracterizado por la incubación artificial de opciones cerradas y una restricción sistemática del funcionamiento de las instituciones, que quedan limitadas a decir que sí, para convalidar resoluciones ya adoptadas, o que no, arriesgando sanciones implícitas o a veces explícitas (Stubrin, 2006). 21 El análisis de la Ley 26206 se basa en el trabajo anterior de Nosiglia, M.C.(2007) y el de la Ley 18437 se basa en el trabajo anterior de Barboza, L. (2009).
  • 27. 27 El comienzo del debate parlamentario del Proyecto de Ley de Educación Nacional (LEN) se realiza en la Cámara de Senadores de la Nación por Expediente 424/06 a través del Mensaje del Poder Ejecutivo N°1667/06. A partir del ingreso del proyecto del Poder Ejecutivo se realizan en el Senado dos reuniones de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por la Senadora Amanda Isidori (Unión Cívica Radical (UCR)- Río Negro) el 23 de noviembre de 2006. A posteriori, se realiza en el Senado una reunión conjunta de la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología; de la de Población y Desarrollo Humano; y de la de Presupuesto y Hacienda, presididas respectivamente por Amanda Isidori (UCR- Río Negro); Silvia Gallego (Partido Justicialista (PJ)- La Pampa) y Jorge Capitanich (PJ- Chaco). En estas dos reuniones, y a través de consultas permanentes con el Ministro Filmus, se realizan, en la mayoría de los casos, modificaciones que no son sustantivas. En general, estos cambios no fueron importantes desde el punto de vista del contenido de la norma: se mejoró la redacción de algunos artículos, se incorporó incisos para completar fines y objetivos de los niveles educativos y se incluyó funciones a los órganos de gobierno. Sin embargo, cabe destacar, por su trascendencia política, la incorporación como contenido del currículo a “el conocimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y sus derechos, en concordancia con el artículo 54 de la presente ley” (Art. 92 inciso e) y “los contenidos y enfoques que contribuyan a generar relaciones basadas en la igualdad, la solidaridad y el respeto entre los sexos, en concordancia con la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, con rango constitucional, y las Leyes Nº 24.632 y Nº 26.171” (Art. 92 inciso e). El tema referido a la Convención y Protocolo facultativo sobre discriminación contra las mujeres fue históricamente resistido por las organizaciones religiosas católicas, por temor a la derivación posterior de temas referidos a la sexualidad o el aborto, cuestión que se ampliará más adelante. El dictamen que resulta del tratamiento conjunto de las comisiones mencionadas se presenta en el recinto y se convierte en la Ley de Educación 26.206 en un trámite brevísimo para un tema tan trascendente. Cabe recordar que legisladores de diferentes bloques presentaron diversos Proyectos de Ley que no fueron debatidos dada la negativa del partido oficial a aceptar modificaciones a su proyecto en el recinto de ambas cámaras del Congreso. La Ley General de Educación (LGE) de Uruguay se ha sancionó en diciembre de 2008, por lo que es prematuro realizar una evaluación de resultados, por lo cual se describirán centralmente el proceso de su entrada en vigencia y se realizará un análisis preliminar de sus contenidos sin pretender agotarlo. Esta LGE, se aprueba en un contexto internacional y nacional muy distinto al de la Ley de Emergencia Educativa (LEE) de 1985, tanto en el orden político-ideológico como en el económico. En el orden político-ideológico, la nueva ley es producto del primer gobierno de izquierda en la historia del Uruguay, y en el orden económico,
  • 28. 28 está asociada a la Ley N° 17.930 del Presupuesto Na cional (2005-2009), por el cual la educación incrementará en tres veces sus recursos en el quinquenio. 22 Este cambio es el primero luego de la Ley 15.739 denominada “Ley de Emergencia para la Enseñanza” que fue aprobada en 1985. Durante veintitrés años, no se había logrado el acuerdo para establecer una nueva ley, a pesar de las críticas dirigidas desde los actores políticos de la oposición y los gremios docentes. El impulso para la sanción de una nueva ley general de educación para Uruguay, provino -al igual que en Argentina- del Poder Ejecutivo, a través de una estrategia de legitimación del contenido de la ley, mediante un “debate nacional” que pretendió ser participativo. Este debate, se sitúa fuera del Parlamento y por lo tanto es el antecedente o etapa fundacional de la ley que da origen al Proyecto de LGE. La primera publicación que documenta el debate nacional sobre la educación lo constituye el “Informe Final de la Comisión Organizadora del Debate Educativo” 23 . Este documento destaca dos razones fundamentales para establecer el Debate Educativo: “la importancia del sector educación para la sociedad y el estado insatisfactorio de la educación del presente (…) haciéndose eco de estas dos razones, el Gobierno de la República en acuerdo con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la República (UdelaR) convocó a la ciudadanía al Debate Educativo, promoviendo una reflexión colectiva en la que toda la población pudiera participar para examinar los problemas actuales, proponer las orientaciones generales que la educación ha de tener en el futuro y sugerir los medios para lograr que las condiciones materiales y profesionales de la educación se adecuen no sólo a las aspiraciones y necesidades actuales del pueblo uruguayo son también a una visión esperanzada y solidaria de nuestra futura sociedad”. (Informe Final, 2007: 3). Para concretar el Debate Educativo y organizar la participación ciudadana, el Ministerio de Educación y Cultura, en acuerdo con la ANEP, la UdelaR y la Comisión Coordinadora de la Educación, creó la Comisión Organizadora del Debate Educativo (CODE) que se presentó a todo el país por videoconferencia el 15 de diciembre de 2005, con la participación del Ministro de Educación y Cultura Jorge Brovetto, el Director Nacional de Educación Pública Luis Yarzábal y el Rector de la Universidad de la República Rodrigo Arocena. Los cometidos de la CODE fueron los siguientes: 1) Promover el más amplio debate educativo asegurando la participación ciudadana, con especial desarrollo en todo el territorio nacional; 2) Velar por la pluralidad y amplitud del debate (asegurando el respeto por la diversidad de opiniones); 22 La LGE fue sancionada en la Cámara de Representantes el 1ro. de diciembre de 2008 y en la Cámara de Senadores el 10 de diciembre del mismo año. Fue promulgada el 12 de diciembre de 2008 (Diario Of. 27654, tomo 415), con fecha D. Of. 16 de enero de 2009. El 3 de julio de 1990 se aprueba la Ley 16.115 que establece normas para designar miembros del Consejo Directivo Central de la Enseñanza y sustituye los artículos 8, 9, 10 y 11 de la Ley 15.739 de 28 de marzo de 1985. 23 Fue elaborado por el Comisión Organizadora del Debate Educativo (CODE) y publicado en Montevideo en abril de 2007
  • 29. 29 3) Generar y fomentar las condiciones para el acceso, distribución y asimilación de los elementos significativos y necesarios para una participación consciente de la ciudadanía; 4) Organizar un Congreso Nacional de Educación como espacio de síntesis y definición del debate ciudadano y como instancia de elaboración de las bases para una ley de educación. La CODE funcionó con veintidós personas representativas de diferentes sectores de la educación pública y privada, del ámbito docente y estudiantil y de las cuatro colectividades políticas con representación parlamentaria (Frente Amplio, Partido Blanco, Partido Colorado y Partido Independiente). Durante dieciséis meses aproximadamente se realizaron asambleas en distintos lugares del país para recolectar las opiniones de diversas personas interesadas en el tema. El MEC estimó un total máximo de 28.000 personas, lo que representa bastante menos del 1% de la población del país. En la “exposición de motivos” de la LGE se señala que el Debate Nacional sobre la Educación, promovido por el MEC, la ANEP y la UdelaR y organizado por personas de amplia representatividad de “todos los ámbitos de la educación nacional y de los partidos políticos” ha nutrido el Proyecto de Ley y “pretende dar continuidad” a este tipo de proceso con participación social diversos. El segundo documento de junio de 2007, es el del Ministerio de Educación y Cultura denominado “Hacia una nueva Ley de Educación” 24 , el cual presenta las características de una Ley General de Educación a través de los siguientes contenidos: 1. Ley General de Educación, 2. La educación como derecho, 3. Los principios de la educación nacional. 4. La creación de un Sistema Nacional de Educación y la coordinación del SNE. 5. La Formación Docente o Formación en Educación. 6. La educación tecnológica. 7. La organización y gobierno del SNE. 8. Los centros educativos y la descentralización. A continuación se detalla el cronograma de audiencias establecido por la Comisión de Educación y Cultura, lo que identificamos como consulta “dentro” del Parlamento. Seleccionamos los principales argumentos, de forma sintética, de las versiones taquigráficas del Parlamento, identificando las fechas y fuentes en cada caso. Las autoridades del MEC, a través de la señora Ministra de Educación y Cultura, María Simón y sus asesores realizaron la presentación de la LGE, dando lugar a un intercambio de opiniones con los señores Legisladores. La posición coincide con el documento anteriormente. 24 Documento de ocho páginas en formato pdf, disponible en: http://www.universidad.edu.uy/claustro/docs/Hacia_una_nueva_Ley_Educacion_mec.pdf [Consultada: 11.04.09]
  • 30. 30 La ANEP aportó un documento titulado “Comentarios de la ANEP sobre el Proyecto de Ley General de Educación” 25 , cuya exposición fue realizada ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes, el martes 5 de agosto de 2008. El documento presenta los siguientes contenidos: 1) Consideraciones generales. 2) Acerca del concepto de educación. La doble función de la educación. La educación derecho de todos. La calidad de la educación. Una educación situada en el espacio y en el tiempo. La atención compartida de carencias múltiples. Problemas relativos al rendimiento del sistema. 3) Comentarios a algunos aspectos fundamentales del articulado. Sobre los fundamentos y orientaciones generales. Sobre los diversos tipos de educación. Sobre la reorganización de la educación media. Sobre el Sistema Nacional de Educación. Sobre el Sistema Nacional de Educación Pública. Sobre la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Sobre los mecanismos de participación. Sobre la descentralización a nivel departamental. Sobre deberes y derechos del personal docente. Sobre el Instituto Universitario de Formación en Educación. Sobre la educación terciaria tecnológica. Sobre la ampliación estructural del Sistema Educativo. Sobre la solución propuesta para educación no formal. Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). Sobre la Educación de la Primera Infancia. Sobre la Evaluación de la calidad educativa. En síntesis, la ANEP 26 “coincide con la visión de la educación avanzada y permanente de la Udelar. También entiende conveniente la conformación de una red coordinada de instituciones públicas de educación terciaria. Contribuye a fundamentar esta concepción la existencia de una red de formación docente, ya en funcionamiento, constituida por los 32 institutos de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente distribuidos en todo el territorio nacional y otra de educación tecnológica conformada por los institutos tecnológicos del Consejo de Educación Técnico Profesional radicados en Montevideo, y Paysandú, a los que se pueden sumar las escuelas técnicas que llenen los requisitos mínimos de la educación terciaria tecnológica. La posición de la UdelaR plantea las siguientes prioridades en la argumentación que seleccionamos a continuación: 1) fortalecimiento del nivel académico y la formación de docentes de todos los niveles del sistema educativo, lográndose un nivel realmente universitario. 2) Creación de institutos mediante convenios entre la ANEP y la UdelaR, conformando con los existentes, un sistema terciario universitario coordinado. 3) Creación de programas nacionales de formación con trayectorias diversas y titulaciones compartidas. 4) 25 http://www.anep.edu.uy/documentos/080806_exp_ANEP_Parlamento.pdf [Última consulta 12.04.09] 26 Ver “Visión de la ANEP” en Documento aprobado por el Consejo Directivo Central de la ANEP en sesión del 2 de setiembre de 2008 titulado “Bases para acuerdo con la Universidad de la República sobre Educación Terciaria” disponible en http://www.fing.edu.uy/institucion/claustro/distribuido_16_08.pdf [Última consulta 12.04.09]
  • 31. 31 Colaboración entre la ANEP y la Universidad a los efectos de garantizar una educación de avanzada, al servicio de la sociedad. En síntesis de parte de la UdelaR se sostiene que existe acuerdo entre los Consejos Directivos de ambos entes. Una declaración conjunta de los Consejos Directivos de la ANEP y de la UdelaR afirma que se “debe partir del reconocimiento de dos importantes tradiciones institucionales. La ANEP posee una valiosa tradición en materia de formación didáctico- pedagógica de los docentes de los diversos subsistemas que conforman la educación pública; la Udelar posee, por su parte, una vigorosa tradición en materia de investigación disciplinaria y una incipiente pero prometedora investigación en materia educativa. Dada esta realidad, es vital elaborar alternativas que sepan conjugar ambas tradiciones.” (Arocena, R. 2008) La UdelaR, a través de su documento (24 p.) denominado “Contribución de la Universidad de la República a la elaboración de la Ley de Educación” 27 , aprobado por unanimidad por el CODICEN (UdelaR), el 6 de noviembre de 2007, presenta los siguientes contenidos. La Nueva Reforma: Hacia la Generalización de la Enseñanza Avanzada y Permanente. Resumen de un enfoque: Ley para la Reforma. Primera parte: ciertos principios básicos. 1. El contexto: la nueva gravitación social del conocimiento. 2. La meta definitoria de la Reforma. 3. Problemas mayores de la enseñanza nacional. 4. Para un “país de aprendizaje”. 5. Enseñanza activa con vocación igualitaria. Segunda parte: algunas transformaciones necesarias. 1. Sobre la Enseñanza Media. 2. Sobre la diversificación de la Enseñanza Terciaria. 3. La creación de nuevas instituciones de Enseñanza Terciaria. 4. La construcción de nuevos programas de Enseñanza Terciaria. 5. La formación de docentes de todos los niveles de la enseñanza. 6. La autonomía y el cogobierno. Otros actores sociales que concurrieron a las audiencias del Parlamento para explicitar sus respectivas posiciones y aportar material a la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento, fueron los siguientes: Mesas Permanentes de las Asambleas Técnico Docentes (ATD) de Primaria, Secundaria, Técnico profesional y Formación y Perfeccionamiento Docente, Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo (AFUTU), Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES), Federación Uruguaya de Estudiantes de la Universidad de la República (FEUU), Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), Colegio de Egresados del Instituto Normal de Enseñanza Técnica (CEINET), Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM- TEP), Asociación de Maestros de Montevideo (ADEMU), Asociación Uruguaya de Educación Católica (AUDEC). El trámite parlamentario sumarísimo de la Ley General de Educación, duró seis meses: comienza con el mensaje remitido por el Poder Ejecutivo el 2 de junio de 2008 y se promulga 27 En Hacia la Reforma Universitaria 2. Sobre la Ley de Educación y el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación. UdelaR, Uruguay.