SlideShare a Scribd company logo
CLASIFICACION
ROBÓTICA
Bricolaje es un concepto que proviene del francés bricolage. Así se denomina a la actividad hogareña que
consiste en crear, reparar o modificar algo sin asistencia profesional.
El bricolaje puede desarrollarse por necesidad o a modo de pasatiempo. La práctica aporta múltiples
beneficios a quien la desarrolla.
La creatividad, la base del bricolaje
La noción de bricolaje es muy amplia y puede vincularse a la carpintería, la albañilería y el arte, por
ejemplo. Implica el uso de la creatividad para aprovechar elementos que se tienen a mano, dándoles una
nueva vida y satisfaciendo así una necesidad.
Para incurrir en el bricolaje, no se necesitan conocimientos técnicos ni científicos. Tampoco se
concretan investigaciones ni se hacen ensayos de laboratorio. En el bricolaje, las destrezas se adquieren
con la práctica.
Poliarticulados
◼ Extremidades con pocos grados de libertad.
◼ Aplicación: industrial.
Móviles
◼ Se desplazan mediante plataforma rodante o ruedas.
◼ Aplicación: transporte, exploración espacial.
EXPLORADORES
DOMESTICOS
Zoomórficos
◼ Sistema de locomoción imitando a algún animal.
◼ Aplicaciones: estudio de volcanes, exploración
espacial.
Androides
◼ Robots con forma humana.
◼ Imitan el comportamiento del hombre.
◼ Aplicación: experimentación.
◼ Problema: equilibrio.
◼ Ejemplo: Asimo
Asimo
◼ Asimo (Advanced Step in
Innovate Mobility).
◼ Creado por Honda en
2000.
◼ Avanzar, retroceder, subir
escaleras, etc.
Híbridos
◼ De difícil clasificación.
◼ Combinación de algunos de los tipos anteriores por
conjunción o yuxtaposición.
Robot Inteligente
Son capaces de relacionarse
con su entorno a través de
sensores y tomar decisiones
en tiempo real (auto
programable). La visión
artificial, el sonido de
maquina y la inteligencia
artificial, son las ciencias que
más están estudiando para
su aplicación en los robots
inteligentes.
Otra Clasificación de Robot
◼ • De acuerdo al grado de
manejo que tiene una persona
tras el robot, éste se puede
clasificar como autónomo o
teleoperado
◼ • De acuerdo al ambiente en
que se desarrollan se pueden
clasificar como marinos,
terrestres, aéreos, espaciales,
etc.
◼ • De acuerdo a su sistema de
locomoción se clasificar en
desplazados por ruedas y
caminantes
Robots de repetición o
aprendizaje:
manipuladores limitados a repetir una secuencia de
movimientos, previamente ejecutada por un
operador humano. el operario en la fase de
enseñanza, se vale de una pistola de programación,
o, de joystics. La programación de tipo "gestual".
Robots con control por
computador:
Son sistemas mecánicos multifuncionales,
controlados por un computador. dispone de un
lenguaje especifico, compuesto por varias
instrucciones adaptadas al robot, para confeccionar
un programa de aplicación con solo el terminal del
computador
SEGÚN SU
APLICACION
Robot Industrial
• Manipulador multifuncional
reprogra-ble con varios
grados de libertad, capaz
de manipular materias,
piezas, herramientas.
• El robot industrial posee ciertas
características antropomórficas, la más común
es de un brazo mecánico.
Seguridad y espacio
◼ Relativos al uso de robots en tierra,
mar y aire en misiones de seguridad
civil o militar así como su uso en
misiones espaciales
De servicios
◼ Sistemas aplicados en los dominios de
la vida: entornos domésticos y de ocio,
en salud y rehabilitación, en servicios
profesionales y en ambientes
peligrosos; que reproducen acciones
de ayuda a los humanos
Robots para prótesis médicas
◼ Son las prótesis robóticas y los
recientes robots de asistencia en
quirófano (como el robot cirujano Da
Vinci)
Micro-robots: Educacionales:
de entretenimiento o investigación, existen
micro-robots a precio muy asequible, cuya
estructura y funcionamiento son similares
a los de aplicación industrial
Robots Play-back,
Robots controlados por Sensores
Robots controlados por visión,
Robots controlados adaptablemente,
Robots con inteligencia artificial,
SEGÚN SU
EVOLUCION
– 1º Generación: Sistema de control
basado en “paradas fijas” mecánicamente
(mecanismos de relojería que mueven las cajas
musicales o los juguetes de cuerda)
– 2º Generación: El movimiento se
controla a través de una secuencia numérica
almacenada en disco o cinta magnética
(industria automotriz)
– 3º Generación: Utilizan las
computadoras para su control y tienen cierta
percepción de su entorno a través del uso de
sensores. Con esta generación se inicia la era
de los robots inteligentes y aparecen los
lenguajes de programación
– 4º Generación: Robots
altamente inteligentes con más y
mejores extensiones sensoriales,
para entender sus acciones y
captar el mundo que los rodea.
Incorporan conceptos “modélicos”
de conducta.
– 5º Generación: Actualmente
se encuentran en desarrollo.
Basarán su acción principalmente
en modelos conductuales
establecidos.
◼ Clasificación por la
función:
– De producción:
◼ Usado para la manufactura de bienes.
◼ Pueden a su vez ser de manipulación,
fabricación, ensamblado y de testeo.
– De exploración:
◼ Usados para obtener datos acerca de
ambientes desconocidos o peligrosos.
◼ Pueden ser de exploración terrestre,
minera, oceánica, espacial.
26
◼ Clasificación por la función:
–De Rehabilitación:
◼ Para ayudar a discapacitados.
◼ Pueden ser una prolongación de anatomía, o sustitución de la función de un
órgano dañado.
27
Aplicaciones en la industria
Centro de cirugía robótica (Clínica Indisa)
◼ Ejemplos de Aplicaciones.
▪ Soldadura

More Related Content

Similar to que es el robotica y cuales son los fundamentos principales.pdf

Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaCristian Toro
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Ismael Degracia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica 902
Robotica 902Robotica 902
Robotica 902
alexandrosky
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
SistemadeEstudiosMed
 
Robotica y más...
Robotica y más...Robotica y más...
Robotica y más...
Ale Palumbo
 
Alambres musculares
Alambres muscularesAlambres musculares
Alambres musculares
jose enrique velasquez moreno
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
domenica_cepeda
 

Similar to que es el robotica y cuales son los fundamentos principales.pdf (20)

Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vidaComo la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
Como la robótica contribuye a lo industrial al mejoramiento de la vida
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2
 
Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2Robotica juliana castro 9 2
Robotica juliana castro 9 2
 
Robotica 902
Robotica 902Robotica 902
Robotica 902
 
Clase de robótica
Clase de robóticaClase de robótica
Clase de robótica
 
Robotica y más...
Robotica y más...Robotica y más...
Robotica y más...
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Alambres musculares
Alambres muscularesAlambres musculares
Alambres musculares
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 

Recently uploaded

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Recently uploaded (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

que es el robotica y cuales son los fundamentos principales.pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4. Bricolaje es un concepto que proviene del francés bricolage. Así se denomina a la actividad hogareña que consiste en crear, reparar o modificar algo sin asistencia profesional. El bricolaje puede desarrollarse por necesidad o a modo de pasatiempo. La práctica aporta múltiples beneficios a quien la desarrolla. La creatividad, la base del bricolaje La noción de bricolaje es muy amplia y puede vincularse a la carpintería, la albañilería y el arte, por ejemplo. Implica el uso de la creatividad para aprovechar elementos que se tienen a mano, dándoles una nueva vida y satisfaciendo así una necesidad. Para incurrir en el bricolaje, no se necesitan conocimientos técnicos ni científicos. Tampoco se concretan investigaciones ni se hacen ensayos de laboratorio. En el bricolaje, las destrezas se adquieren con la práctica.
  • 5. Poliarticulados ◼ Extremidades con pocos grados de libertad. ◼ Aplicación: industrial.
  • 6. Móviles ◼ Se desplazan mediante plataforma rodante o ruedas. ◼ Aplicación: transporte, exploración espacial.
  • 9. Zoomórficos ◼ Sistema de locomoción imitando a algún animal. ◼ Aplicaciones: estudio de volcanes, exploración espacial.
  • 10. Androides ◼ Robots con forma humana. ◼ Imitan el comportamiento del hombre. ◼ Aplicación: experimentación. ◼ Problema: equilibrio. ◼ Ejemplo: Asimo
  • 11. Asimo ◼ Asimo (Advanced Step in Innovate Mobility). ◼ Creado por Honda en 2000. ◼ Avanzar, retroceder, subir escaleras, etc.
  • 12. Híbridos ◼ De difícil clasificación. ◼ Combinación de algunos de los tipos anteriores por conjunción o yuxtaposición.
  • 13. Robot Inteligente Son capaces de relacionarse con su entorno a través de sensores y tomar decisiones en tiempo real (auto programable). La visión artificial, el sonido de maquina y la inteligencia artificial, son las ciencias que más están estudiando para su aplicación en los robots inteligentes.
  • 14. Otra Clasificación de Robot ◼ • De acuerdo al grado de manejo que tiene una persona tras el robot, éste se puede clasificar como autónomo o teleoperado ◼ • De acuerdo al ambiente en que se desarrollan se pueden clasificar como marinos, terrestres, aéreos, espaciales, etc. ◼ • De acuerdo a su sistema de locomoción se clasificar en desplazados por ruedas y caminantes
  • 15. Robots de repetición o aprendizaje: manipuladores limitados a repetir una secuencia de movimientos, previamente ejecutada por un operador humano. el operario en la fase de enseñanza, se vale de una pistola de programación, o, de joystics. La programación de tipo "gestual". Robots con control por computador: Son sistemas mecánicos multifuncionales, controlados por un computador. dispone de un lenguaje especifico, compuesto por varias instrucciones adaptadas al robot, para confeccionar un programa de aplicación con solo el terminal del computador
  • 17. Robot Industrial • Manipulador multifuncional reprogra-ble con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas. • El robot industrial posee ciertas características antropomórficas, la más común es de un brazo mecánico.
  • 18. Seguridad y espacio ◼ Relativos al uso de robots en tierra, mar y aire en misiones de seguridad civil o militar así como su uso en misiones espaciales
  • 19. De servicios ◼ Sistemas aplicados en los dominios de la vida: entornos domésticos y de ocio, en salud y rehabilitación, en servicios profesionales y en ambientes peligrosos; que reproducen acciones de ayuda a los humanos
  • 20. Robots para prótesis médicas ◼ Son las prótesis robóticas y los recientes robots de asistencia en quirófano (como el robot cirujano Da Vinci)
  • 21. Micro-robots: Educacionales: de entretenimiento o investigación, existen micro-robots a precio muy asequible, cuya estructura y funcionamiento son similares a los de aplicación industrial Robots Play-back, Robots controlados por Sensores Robots controlados por visión, Robots controlados adaptablemente, Robots con inteligencia artificial,
  • 23. – 1º Generación: Sistema de control basado en “paradas fijas” mecánicamente (mecanismos de relojería que mueven las cajas musicales o los juguetes de cuerda) – 2º Generación: El movimiento se controla a través de una secuencia numérica almacenada en disco o cinta magnética (industria automotriz) – 3º Generación: Utilizan las computadoras para su control y tienen cierta percepción de su entorno a través del uso de sensores. Con esta generación se inicia la era de los robots inteligentes y aparecen los lenguajes de programación
  • 24. – 4º Generación: Robots altamente inteligentes con más y mejores extensiones sensoriales, para entender sus acciones y captar el mundo que los rodea. Incorporan conceptos “modélicos” de conducta. – 5º Generación: Actualmente se encuentran en desarrollo. Basarán su acción principalmente en modelos conductuales establecidos.
  • 25. ◼ Clasificación por la función: – De producción: ◼ Usado para la manufactura de bienes. ◼ Pueden a su vez ser de manipulación, fabricación, ensamblado y de testeo. – De exploración: ◼ Usados para obtener datos acerca de ambientes desconocidos o peligrosos. ◼ Pueden ser de exploración terrestre, minera, oceánica, espacial.
  • 26. 26 ◼ Clasificación por la función: –De Rehabilitación: ◼ Para ayudar a discapacitados. ◼ Pueden ser una prolongación de anatomía, o sustitución de la función de un órgano dañado.
  • 27. 27 Aplicaciones en la industria Centro de cirugía robótica (Clínica Indisa) ◼ Ejemplos de Aplicaciones.