SlideShare a Scribd company logo
PROCESOS
INFLAMATORIOS
DE LA FARINGE
FARINGOAMIDGALITIS AGUDA
SUPERFICIAL
⚬ DEFINICION: La faringoamigdalitis aguda superficial es la inflomacion superficial de la
mucosa y el corion de la faringe y las amígdalas palarinas Tie se manifiesra por
tumefaction y enrojecitniento.
⚬ -faringoamigdalitis primaria o genuina cuando el proceso fundamental de la enfermedad
asienra en las faeces;
⚬ - Secundaria: El compromiso de la oro faringe representa solo una manifestación parcial
de un cuadro clínico general o sistémico, se divide según la forma de clasificación
Prirnarias o genuinas Secundarias o sintomincas
Faringoamigadalitis eritematosa o
congestiva
Faringoamigdalitis eritematulopultacea.
Faringoamigdalitis seudomembranosa
Faringoamigdalitis ulceronecrotica
Faringoamigdalitis Vesiculosa
Enfermedades infecciosas
Patologia Hematica
Intoxicaciones
1.- Estacional: Tambien conocida como angina roja, de etiologia
viral (rotavirus, mixovirus, coxsackie), de predominio en otoño e
invierno.
⚬ Incubacion de 1 a 3 dias, se manifiesta con cuadro febril,
malestar general, escalofrios, astenia, ardor faringeo,
odinofagia.
⚬ No representa complicacion pero puede conllevar a
faringoamigdalitis, otitis media.
Faringoamigdalitis Eritematosa
1.- De la Gripe: Provocado por Influenza.
Sintomas: Astenia, adinamia, cefalea, artralgias y mialgias,
temperatyura 39° - 40°.
⚬ Evolucion. Favorable en 4-5 dias, cuando se asocia a otras
patologias como estreptococo, neumococo puede
conllevar con bronquitis, bronconeumonia.
⚬ Complicacion: otitis Viral con la clasica meringitis bullosa.
Faringoamigdalitis Eritematosa
3.-Fiebre adenofaringoconjuntival: O faringitis eritematosa.
Se le suma conjuntivitis y repercusión en cadenas ganglionares
cervicales, causada por adenovirus.
Faringoamigdalitis Eritematosa
4.- faringitis bacteriana: La mayoria se atribuye B-hemolitico del grupo A. De inciio
brusco , con adenitis submaxilar y sindrome de tipo septico mas odinofagia.
-En el hemograma se evidencia leucocitosis y neutrofilia.
Tratamiento.
⚬ Reposo de acuerdo con el estado general.
⚬ Dieta blanda sin picantes ofria.
⚬ Antiinflamatorios no esteroides. Ibuprofeno, paracetamol.
⚬ Gagarismos tibios con bicarbonato de sodio, antisépticos o ambos, aerosoles y
caramelos con antibióticos.
⚬ Con sintomatología nasal antihistamínico (loratadina, descongestionante
(seudoefedrina).
⚬ Traqueitis: fluidificantes, expectorantes y nebulizaciones.
⚬ En caso de Sobreinfeccion el uso de antibióticos.
Faringoamigdalitis bacteriana
Etiologia: Estreptococo B- hemolitico tipo B del grupo A (90%), tambien
neumococo, estafilococo y haemophilus influenzae.
Cuando es por neumococo puede presentar seudomembranas.
Manifestaciones clinicas: Faringitis de comienzo brusco, odinofagia, malestar
general, elevacion de la temperatyura, otalgia, legua saburral, adenopatias
yugulocarotideas dolorosas.
Diagnstico Hemograma revela leucocitosis de mas de 10 000/mm3 con
predominio de polimorfonucleares, eritrosedimentacion acelerada.
Complicaciones: Flemon periamigdalino, laterofaringeo, otitis media aguda.
Fiebre reumatica , glomerulonefritis aguda.
Diagnostico. Clinica, cultivo de fauces.
Faringoamigdalitis Eritematopultasea
Por estafilococo, neumococo, etc.
El diagnostico diferencial se efectua a base de cultivo.
Tratamiento.
⚬ Reposo segun el estado general.
⚬ Dieta blanda sin picantes y no fria.
⚬ Antiinflamatorios no esteroideos.
⚬ Antibioticos: Penicilina, Fenoximetilpenicilina por via oral
en dosis de 50 000 U/Kg/día dividida en 3 o 4 tomas en
niños y 1 000 000 U cada 8 horas en adultos.
Se usa por via aparenteral Penicilina G benzatinica
intramuscular en dosis unica (<15 kg 600 000 U; 15 a 45 kg
1.200 000 U >45 Kg: 2,400 000 U) Si el paciente presenta
alergia se usa macrolidos (eritromicina, claritromicina).
OTRAS AMIGDALITIS PULTACEA
Candida Albicans: Es un hngo parte de la flora normal de la
boca, en situaciones de inmunosuprecion permite la
proliferacion y sobrecrecimiento.
- Manifestaciones: Puntillado blanquecino rodeado de un halo
congestivo, seudomembranas blnaco grisaceas.
-Diagnostico: Tincion e Gram u otra coloracion micologica y
cultivo en agar glucosilado.
-Traamiento: Buches de bicarbonato de sodio,
Nistatina a suspencion oral 1 ml 100 000 U
Cuatro veces por dia.
CANDIDIASIS
Lesion ulceronecrotica localizado en amigdala palatina, se
acompaña de gingivoestomatitis ulceromembranoso, no
contagiosa producto de mala higiene , desnutricion.
Etiologia: Germen Fusobacterium y borrelia vinventti
(Asociacion furoespirilar). Ambos saprofitos presentes en sarro
dentario.
Manifetaciones: dolor faringeo, cuadro febril, placa blanquecina
que deja ver una ulcera de fondo necrotico.
Tratamiento:
a)Gargarismos y antisepticos locales.
b) Topicaciones de la ulcera con azul de metileno o nitrato de
plata.
c) Antibioticos: penicilina y derivados sond e eleccion,
d) Mejor el estado dental, higiene bucodentario.
ANGINA ULCERONECROTICA PLAUT
VICENT
Etiolgoia: Virus del herpes es un virus DNA.
Gingivoestomatitis herpetica: Producida por herpes simple, por
contacto directo, se manifiesta en inmunodepresion.
Manifestacion clinica: Temperatura elevada 38-40°, en las
fauces se ven pequeñas vesiculas perladas ialinas, rodeadas
de una mucosa intensamente congestiva.
Tratamiento:
a)Gargarismos tibios con anesteiscos locales.
b) Dieta blanda y no fria.
c)Antiinflamatorios no esteroideos.
d)Antivirales: El aciclovir se aplica en lesiones cutaneas.
e) Inmunodeprimidos aciclovir por via parenteral.
Faringitis Vesiculosas
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA:
ETIOLOGIA VIRUS DE EPSTEIN BARR (EBV), SE FIJA EN LA
FARINGE LUEGO SE INTRODUCE DENTRO DE LINFOCITO
TIPO B.
Contacto : Beso.
Manifestaciones clinicas: Astenia, fiebre, faringitis, adenopatias,
esplenomegalia.
Complicacipnes: Autolimitadas en su maypria en otros encefalitis,
rotura esplenica.
Diagnostico: Hemograma revela leucocitosis, linfocitosis.
Tratamiento: Reposo, antipireticos.
FARINGOAMIGDALITIA SUPERFICIAL
Escarlatina : Enantoexantematica producido por estreptococo B
hemolitico grupo A (S. Pyogenes).
Sintomas: fiebre, escalofrios, cefalea, vomitos, angina muy
dolorosa, fauses con congestion y edema.
Laboratorio: Leucocitosis, neutrofilia, eosinofilia y
eritrosedimentacion.
Complicaciones: Otitis media, sinusitis, mastoiditis, septicemia.
Tratamiento: Penicilina.
FARINGOAMIGDALITIA SUPERFICIAL
RUBEOLA: Etiologia Viral (Virus RNA) caracterizada por congestion
faucial con escaso compromiso amigdalino.
SARAMPION: Etiologia viral que produce faringitis con
enrojecimirnto difuso de las amigdalas y el paladar, al tercer dia
aparecen las tipicas manchas de koplik en la mucosa yugal rodeado
de la desembocadura Stenon.
Sintomas: fiebre, escalofrios, cefalea, vomitos, angina muy
dolorosa, fauses con congestion y edema.
FARINGOAMIGDALITIA SUPERFICIAL
GRACIAS

More Related Content

Similar to procesos inflamatorios de la Faringe.pptx

Faringoamigadalitis aguda
Faringoamigadalitis agudaFaringoamigadalitis aguda
Faringoamigadalitis agudaLola Flores
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Lucía Flores Lazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Betania Especialidades Médicas
 
Faringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaFaringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis Aguda
Wilbert2009
 
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superioresInfecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Alexis Alejandro Arellano
 
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9reaPatolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Gerardo Vasquez Merino
 
Infecciones en ORL
Infecciones en ORLInfecciones en ORL
Infecciones en ORLGregoXP
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis agudasafoelc
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
FelixGutirrez3
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Grupos de Estudio de Medicina
 
LARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
LARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTOLARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
LARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
SindyRuizGiron
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
Alini Totti
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
chachanda
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasJuliano Zennaro
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionJames Alcivar Espinales
 

Similar to procesos inflamatorios de la Faringe.pptx (20)

Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Faringoamigadalitis aguda
Faringoamigadalitis agudaFaringoamigadalitis aguda
Faringoamigadalitis aguda
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
Faringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaFaringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis Aguda
 
Infecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superioresInfecciones de las vías respiratorias superiores
Infecciones de las vías respiratorias superiores
 
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9reaPatolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
 
Infecciones en ORL
Infecciones en ORLInfecciones en ORL
Infecciones en ORL
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
LARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
LARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTOLARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
LARINGITIS DEL ADULTO CAUSAS Y TRATAMIENTO
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Infecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudasInfecciones respiratórias agudas
Infecciones respiratórias agudas
 
Otitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis agudaOtitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis aguda
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Inflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacionInflamaciones faringeas agudas computacion
Inflamaciones faringeas agudas computacion
 

Recently uploaded

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Recently uploaded (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

procesos inflamatorios de la Faringe.pptx

  • 2. FARINGOAMIDGALITIS AGUDA SUPERFICIAL ⚬ DEFINICION: La faringoamigdalitis aguda superficial es la inflomacion superficial de la mucosa y el corion de la faringe y las amígdalas palarinas Tie se manifiesra por tumefaction y enrojecitniento. ⚬ -faringoamigdalitis primaria o genuina cuando el proceso fundamental de la enfermedad asienra en las faeces; ⚬ - Secundaria: El compromiso de la oro faringe representa solo una manifestación parcial de un cuadro clínico general o sistémico, se divide según la forma de clasificación Prirnarias o genuinas Secundarias o sintomincas Faringoamigadalitis eritematosa o congestiva Faringoamigdalitis eritematulopultacea. Faringoamigdalitis seudomembranosa Faringoamigdalitis ulceronecrotica Faringoamigdalitis Vesiculosa Enfermedades infecciosas Patologia Hematica Intoxicaciones
  • 3. 1.- Estacional: Tambien conocida como angina roja, de etiologia viral (rotavirus, mixovirus, coxsackie), de predominio en otoño e invierno. ⚬ Incubacion de 1 a 3 dias, se manifiesta con cuadro febril, malestar general, escalofrios, astenia, ardor faringeo, odinofagia. ⚬ No representa complicacion pero puede conllevar a faringoamigdalitis, otitis media. Faringoamigdalitis Eritematosa
  • 4. 1.- De la Gripe: Provocado por Influenza. Sintomas: Astenia, adinamia, cefalea, artralgias y mialgias, temperatyura 39° - 40°. ⚬ Evolucion. Favorable en 4-5 dias, cuando se asocia a otras patologias como estreptococo, neumococo puede conllevar con bronquitis, bronconeumonia. ⚬ Complicacion: otitis Viral con la clasica meringitis bullosa. Faringoamigdalitis Eritematosa
  • 5. 3.-Fiebre adenofaringoconjuntival: O faringitis eritematosa. Se le suma conjuntivitis y repercusión en cadenas ganglionares cervicales, causada por adenovirus. Faringoamigdalitis Eritematosa
  • 6. 4.- faringitis bacteriana: La mayoria se atribuye B-hemolitico del grupo A. De inciio brusco , con adenitis submaxilar y sindrome de tipo septico mas odinofagia. -En el hemograma se evidencia leucocitosis y neutrofilia. Tratamiento. ⚬ Reposo de acuerdo con el estado general. ⚬ Dieta blanda sin picantes ofria. ⚬ Antiinflamatorios no esteroides. Ibuprofeno, paracetamol. ⚬ Gagarismos tibios con bicarbonato de sodio, antisépticos o ambos, aerosoles y caramelos con antibióticos. ⚬ Con sintomatología nasal antihistamínico (loratadina, descongestionante (seudoefedrina). ⚬ Traqueitis: fluidificantes, expectorantes y nebulizaciones. ⚬ En caso de Sobreinfeccion el uso de antibióticos. Faringoamigdalitis bacteriana
  • 7. Etiologia: Estreptococo B- hemolitico tipo B del grupo A (90%), tambien neumococo, estafilococo y haemophilus influenzae. Cuando es por neumococo puede presentar seudomembranas. Manifestaciones clinicas: Faringitis de comienzo brusco, odinofagia, malestar general, elevacion de la temperatyura, otalgia, legua saburral, adenopatias yugulocarotideas dolorosas. Diagnstico Hemograma revela leucocitosis de mas de 10 000/mm3 con predominio de polimorfonucleares, eritrosedimentacion acelerada. Complicaciones: Flemon periamigdalino, laterofaringeo, otitis media aguda. Fiebre reumatica , glomerulonefritis aguda. Diagnostico. Clinica, cultivo de fauces. Faringoamigdalitis Eritematopultasea
  • 8. Por estafilococo, neumococo, etc. El diagnostico diferencial se efectua a base de cultivo. Tratamiento. ⚬ Reposo segun el estado general. ⚬ Dieta blanda sin picantes y no fria. ⚬ Antiinflamatorios no esteroideos. ⚬ Antibioticos: Penicilina, Fenoximetilpenicilina por via oral en dosis de 50 000 U/Kg/día dividida en 3 o 4 tomas en niños y 1 000 000 U cada 8 horas en adultos. Se usa por via aparenteral Penicilina G benzatinica intramuscular en dosis unica (<15 kg 600 000 U; 15 a 45 kg 1.200 000 U >45 Kg: 2,400 000 U) Si el paciente presenta alergia se usa macrolidos (eritromicina, claritromicina). OTRAS AMIGDALITIS PULTACEA
  • 9. Candida Albicans: Es un hngo parte de la flora normal de la boca, en situaciones de inmunosuprecion permite la proliferacion y sobrecrecimiento. - Manifestaciones: Puntillado blanquecino rodeado de un halo congestivo, seudomembranas blnaco grisaceas. -Diagnostico: Tincion e Gram u otra coloracion micologica y cultivo en agar glucosilado. -Traamiento: Buches de bicarbonato de sodio, Nistatina a suspencion oral 1 ml 100 000 U Cuatro veces por dia. CANDIDIASIS
  • 10. Lesion ulceronecrotica localizado en amigdala palatina, se acompaña de gingivoestomatitis ulceromembranoso, no contagiosa producto de mala higiene , desnutricion. Etiologia: Germen Fusobacterium y borrelia vinventti (Asociacion furoespirilar). Ambos saprofitos presentes en sarro dentario. Manifetaciones: dolor faringeo, cuadro febril, placa blanquecina que deja ver una ulcera de fondo necrotico. Tratamiento: a)Gargarismos y antisepticos locales. b) Topicaciones de la ulcera con azul de metileno o nitrato de plata. c) Antibioticos: penicilina y derivados sond e eleccion, d) Mejor el estado dental, higiene bucodentario. ANGINA ULCERONECROTICA PLAUT VICENT
  • 11. Etiolgoia: Virus del herpes es un virus DNA. Gingivoestomatitis herpetica: Producida por herpes simple, por contacto directo, se manifiesta en inmunodepresion. Manifestacion clinica: Temperatura elevada 38-40°, en las fauces se ven pequeñas vesiculas perladas ialinas, rodeadas de una mucosa intensamente congestiva. Tratamiento: a)Gargarismos tibios con anesteiscos locales. b) Dieta blanda y no fria. c)Antiinflamatorios no esteroideos. d)Antivirales: El aciclovir se aplica en lesiones cutaneas. e) Inmunodeprimidos aciclovir por via parenteral. Faringitis Vesiculosas
  • 12. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA: ETIOLOGIA VIRUS DE EPSTEIN BARR (EBV), SE FIJA EN LA FARINGE LUEGO SE INTRODUCE DENTRO DE LINFOCITO TIPO B. Contacto : Beso. Manifestaciones clinicas: Astenia, fiebre, faringitis, adenopatias, esplenomegalia. Complicacipnes: Autolimitadas en su maypria en otros encefalitis, rotura esplenica. Diagnostico: Hemograma revela leucocitosis, linfocitosis. Tratamiento: Reposo, antipireticos. FARINGOAMIGDALITIA SUPERFICIAL
  • 13. Escarlatina : Enantoexantematica producido por estreptococo B hemolitico grupo A (S. Pyogenes). Sintomas: fiebre, escalofrios, cefalea, vomitos, angina muy dolorosa, fauses con congestion y edema. Laboratorio: Leucocitosis, neutrofilia, eosinofilia y eritrosedimentacion. Complicaciones: Otitis media, sinusitis, mastoiditis, septicemia. Tratamiento: Penicilina. FARINGOAMIGDALITIA SUPERFICIAL
  • 14. RUBEOLA: Etiologia Viral (Virus RNA) caracterizada por congestion faucial con escaso compromiso amigdalino. SARAMPION: Etiologia viral que produce faringitis con enrojecimirnto difuso de las amigdalas y el paladar, al tercer dia aparecen las tipicas manchas de koplik en la mucosa yugal rodeado de la desembocadura Stenon. Sintomas: fiebre, escalofrios, cefalea, vomitos, angina muy dolorosa, fauses con congestion y edema. FARINGOAMIGDALITIA SUPERFICIAL

Editor's Notes

  1. 1.7.2013
  2. 1.7.2013
  3. 1.7.2013
  4. 1.7.2013
  5. 1.7.2013
  6. 1.7.2013
  7. 1.7.2013
  8. 1.7.2013
  9. 1.7.2013
  10. 1.7.2013
  11. 1.7.2013
  12. 1.7.2013
  13. 1.7.2013
  14. 1.7.2013
  15. 1.7.2013