SlideShare a Scribd company logo
1. La Posibilidad del
conocimiento humano
¿Puede realmente el
sujeto aprehender el
objeto?
2. El Origen del conocimiento
¿Es la razón o la
experiencia la fuente del
conocimiento humano?
3. La Esencia del
conocimiento humano
¿Es el objeto quien
determina al sujeto
o es al revés?
4. Las Formas del
conocimiento humano
¿El conocimiento
es racional o puede
ser intuitivo?
5. El Criterio de verdad
¿Cómo sabemos que
nuestro conocimiento es
verdadero?
Se Pregunta
Existen dos doctrinas básicas sobre la
posibilidad de Conocimiento
Afirma la posibilidad de
Conocimiento.
Considera que el contacto
entre el sujeto y el objeto
es real a través de su
aprehensión.
Tales de Mileto
Niega que el sujeto pueda
aprehender al objeto y tener conocimiento
de él.
Pirrón de Elis
Se alojan
El Subjetivismo y El Relativismo
Ambos son análogos, en su contenido, al
Escepticismo niegan la verdad; no en forma
directa como el Escepticismo, pero sí en forma
indirecta al dudar de su validez universal.
Gorgias de Lontini / Protágoras de Abdera
El hombre no es primordialmente un ser
especulativo y pensante, sino un ser
práctico, un ser volitivo.
Charles Sanders Peirce.
Su proceder no es dogmático ni
escéptico, sino reflexivo y crítico.
Immanuel Kant
Se Pregunta
Existen cuatro doctrinas básicas sobre el
Origen del Conocimiento
La razón como única
fuente
adecuada de
conocimiento, ya que
entiende que
los sentidos son
insuficientes.
René Descartes
Considera
Que las personas
adquirimos los
conocimientos a través de
la experiencia que
nos proporcionan los
sentidos.
John Locke
Defiende
Considera
La deducción y la Intuición como
métodos adecuados
Niega
La posibilidad de un
conocimiento de validez
universal y necesaria.
Que la realidad es racional
o inteligible y, por lo tanto,
susceptible de
Conocimiento Racional
Exhaustivo.
Aristóteles
Supone
Que el elemento a priori
no deviene de la
experiencia, sino del
pensamiento.
Immanuel Kant
Establece
Se Pregunta
Existen dos doctrinas básicas sobre la
posibilidad de Conocimiento
Que el conocimiento se
encuentra
en el sujeto mismo.
Platón
Afirma
como doctrina reduce el
conocer al mundo a una
actividad del espíritu e
identifica lo real con lo racional,
al objeto con el sujeto del
conocimiento y afirma que aún
lo que no se puede ver puede
ser conocido
Se anteponen
Que el hombre solo
puede conocer al 'ser
en sí mismo' o al 'ser
real' únicamente
cuando su juicio es o
está acorde con 'su'
realidad.
Sostiene
Que sitúa el
conocimiento en el
ámbito del objeto.
Marx
Sostiene
Que el conocimiento ha
de tener un valor global
e intemporal porque
simboliza la verdad.
Platón
Plantea
Existen dos doctrinas básicas sobre la
posibilidad de Conocimiento
El conocimiento como algo
restringido a un momento
temporal y a un espacio
geográfico: lo que se cree aquí
no tiene por qué compartirse allí
ni siempre.
Entiende
Se Pregunta
principalesproblemasdelconocimiento-130412173639-phpapp02.pptx

More Related Content

Similar to principalesproblemasdelconocimiento-130412173639-phpapp02.pptx

La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
Evans Dorian
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
Leiwy
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
Andrés Alvarez
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
Arelys1503
 

Similar to principalesproblemasdelconocimiento-130412173639-phpapp02.pptx (20)

La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
3 4- la teoria del conocimiento
3 4- la teoria del conocimiento3 4- la teoria del conocimiento
3 4- la teoria del conocimiento
 
Semana05.pptx
Semana05.pptxSemana05.pptx
Semana05.pptx
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncionArticulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
Articulación nacimiento, estudio e historia de la filosofía asuncion
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
C4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epjC4 modelos.epistemologicos epj
C4 modelos.epistemologicos epj
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento
 
GnoseologÍA I
GnoseologÍA IGnoseologÍA I
GnoseologÍA I
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

principalesproblemasdelconocimiento-130412173639-phpapp02.pptx

  • 1.
  • 2. 1. La Posibilidad del conocimiento humano ¿Puede realmente el sujeto aprehender el objeto? 2. El Origen del conocimiento ¿Es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? 3. La Esencia del conocimiento humano ¿Es el objeto quien determina al sujeto o es al revés? 4. Las Formas del conocimiento humano ¿El conocimiento es racional o puede ser intuitivo? 5. El Criterio de verdad ¿Cómo sabemos que nuestro conocimiento es verdadero?
  • 3. Se Pregunta Existen dos doctrinas básicas sobre la posibilidad de Conocimiento Afirma la posibilidad de Conocimiento. Considera que el contacto entre el sujeto y el objeto es real a través de su aprehensión. Tales de Mileto Niega que el sujeto pueda aprehender al objeto y tener conocimiento de él. Pirrón de Elis Se alojan El Subjetivismo y El Relativismo Ambos son análogos, en su contenido, al Escepticismo niegan la verdad; no en forma directa como el Escepticismo, pero sí en forma indirecta al dudar de su validez universal. Gorgias de Lontini / Protágoras de Abdera El hombre no es primordialmente un ser especulativo y pensante, sino un ser práctico, un ser volitivo. Charles Sanders Peirce. Su proceder no es dogmático ni escéptico, sino reflexivo y crítico. Immanuel Kant
  • 4. Se Pregunta Existen cuatro doctrinas básicas sobre el Origen del Conocimiento La razón como única fuente adecuada de conocimiento, ya que entiende que los sentidos son insuficientes. René Descartes Considera Que las personas adquirimos los conocimientos a través de la experiencia que nos proporcionan los sentidos. John Locke Defiende Considera La deducción y la Intuición como métodos adecuados Niega La posibilidad de un conocimiento de validez universal y necesaria. Que la realidad es racional o inteligible y, por lo tanto, susceptible de Conocimiento Racional Exhaustivo. Aristóteles Supone Que el elemento a priori no deviene de la experiencia, sino del pensamiento. Immanuel Kant Establece
  • 5. Se Pregunta Existen dos doctrinas básicas sobre la posibilidad de Conocimiento Que el conocimiento se encuentra en el sujeto mismo. Platón Afirma como doctrina reduce el conocer al mundo a una actividad del espíritu e identifica lo real con lo racional, al objeto con el sujeto del conocimiento y afirma que aún lo que no se puede ver puede ser conocido Se anteponen Que el hombre solo puede conocer al 'ser en sí mismo' o al 'ser real' únicamente cuando su juicio es o está acorde con 'su' realidad. Sostiene Que sitúa el conocimiento en el ámbito del objeto. Marx Sostiene
  • 6. Que el conocimiento ha de tener un valor global e intemporal porque simboliza la verdad. Platón Plantea Existen dos doctrinas básicas sobre la posibilidad de Conocimiento El conocimiento como algo restringido a un momento temporal y a un espacio geográfico: lo que se cree aquí no tiene por qué compartirse allí ni siempre. Entiende Se Pregunta