SlideShare a Scribd company logo
menstruación?
¿Qué es la
Biología de la reproducción
temario:
Anatomía del aparato reproductor femenino
1
Ciclo menstrual
2
Ovulación
4
Fase proliferativa
3
Fase secretora
5
Menstruación
6
Niveles hormonales
7
Consideraciones generales
8
Femenino externo
Aparato reproductor
Labios menores
Uretra
Monte de Venus
Avertura vaginal
Ano
Labios mayores
Clítoris
Vulva
Femenino interno
Aparato reproductor
Vagina
Cérvix o cuello uterino
Útero
Trompas de falopio
Fimbrias
Ovarios
Menstrual
Ciclo
Un ciclo menstrual completo
normalmente dura entre 24 y 38
días. El primer día de sangrado
marca el fin del ciclo anterior e
inicio del próximo.
Menstrual
Ciclo
El periodo es solo la primera
fase del ciclo menstrual, este
se compone de dos ciclos que
interactúan y se superponen:
un ciclo que sucede en los
ovarios y otro en el útero.
Menstruación
F
a
s
e
p
r
o
l
i
f
e
r
a
t
i
v
a
Ovulación
F
a
s
e
s
e
c
r
e
t
o
r
a
Caracteristicas generales por fase
Fase
proliferativa
Dura entre
12 y 16 días.
Durante esta fase, el
recubrimiento interno
del útero (el endometrio)
se prepara para
soportar un embarazo
o desintegrarse en la
menstruación.
Dura entre
3 y 8 días.
Desprendimiento del
recubrimiento del
útero.
Comienza el sangrado
y con ello el inicio de un
nuevo ciclo.
Ovulación
Fase
secretora
Menstruación
Dura entre
11 y 27 días.
Los óvulos comienzan a
madurar.
El ovario se prepara
para liberar un óvulo.
Dura entre
12 y 24 horas.
El folículo roto se cierra
después de liberar el
óvulo y forma el cuerpo
lúteo.
Aparecen los síntomas
premenstruales.
Fase proliferativa
Consiste en un proceso de
crecimiento de los folículos ováricos.
Abarca desde el inicio de la
menstruación hasta la ovulación.
Tan solo uno de ellos llegará a
madurar completamente.
Llega a medir unos 18 mm
antes de la ovulación.
Aproximadamente a la mitad del ciclo,
antes del inicio del próximo período.
La ovulación separa las dos fases
del ciclo ovárico (la fase folicular y
la fase lútea).
El óvulo sale del ovario y entra en la
trompa de Falopio. La liberación de un
óvulo de un ovario se llama ovulación.
El óvulo desciende por la trompa de
Falopio y permanece allí durante 12 a
24 horas, donde puede ser fertilizado.
Ovulación
Fase secretora
El folículo roto se cierra
después de liberar el óvulo y
forma el cuerpo lúteo.
Durante la mayor parte de esta
fase, la concentración de
estrógenos es alta.
La progesterona y los
estrógenos provocan un mayor
engrosamiento del endometrio.
Que se prepara para una
posible fertilización.
Ocurre desde el primer día de
sangrado (comienzo del periodo)
hasta la ovulación.
Los niveles de estrógeno y
progesterona son bajos.
Como consecuencia, se produce la
descomposición y el desprendimiento
del revestimiento uterino (endometrio).
Da lugar al inicio del sangrado,
el inicio del ciclo menstrual.
Menstruación
Hormona foliculoestimulante (FSH)
Estrógeno/estradiol
Hormona luteinizante (HL)
Progesterona (PG)
Ovulación
Menstruación Fase proliferativa Fase secretora
Hormonales
Niveles
Consideraciones
El ciclo menstrual comienza el
primer día del periodo y se
acaba cuando el siguiente
periodo comienza.
Las señales hormonales que
van y vienen entre el cerebro y
los ovarios, causan cambios en el
útero y los sacos de los ovarios
(folículos) que contienen óvulos.
La primera parte del ciclo
prepara al óvulo para que sea
liberado del ovario y hace crecer
el recubrimiento interno del útero.
La segunda parte del ciclo
prepara al útero y al cuerpo
para recibir un óvulo fertilizado,
o para comenzar el siguiente
ciclo si no hay un embarazo.
Ciclo Pre-ovulación Post-ovulación
Ovárico Fase folicular Fase lútea
Uterino Período Proliferación Secretora
Ovulación
Consideraciones

More Related Content

Similar to Presentación Biología de la reproducción menstruación ilustrativo rosa_20240507_133606_0000.pdf

04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
Lupisbonis
 
La ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruaciónLa ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruación
karinitabatista
 

Similar to Presentación Biología de la reproducción menstruación ilustrativo rosa_20240507_133606_0000.pdf (20)

Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwueCiclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
Ciclo menstrual whrjgjtjrjwjjggikwwirektasdflgglhliwue
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
 
Ciclo mestrual
Ciclo mestrualCiclo mestrual
Ciclo mestrual
 
ciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptxciclo mestrual.pptx
ciclo mestrual.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓNEL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
EL CICLO OVÁRICO, EL CICLO MENSTURAL, OVULACIÓN
 
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
04092020_607am_5f522e1413a21.pptx
 
Ciclos femeninos
Ciclos femeninosCiclos femeninos
Ciclos femeninos
 
Ciclo Ovarico.pdf
Ciclo Ovarico.pdfCiclo Ovarico.pdf
Ciclo Ovarico.pdf
 
Expocicon materno infantil
Expocicon materno infantilExpocicon materno infantil
Expocicon materno infantil
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
La ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruaciónLa ovulación y la menstruación
La ovulación y la menstruación
 
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdfCICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
CICLO MENSTRUAL2022 (1) (1).pdf
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
PPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptxPPT S.R. FEMENINO.pptx
PPT S.R. FEMENINO.pptx
 
jueves 02.pptx
jueves 02.pptxjueves 02.pptx
jueves 02.pptx
 
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Sistema Reproductor Femenino y el EmbarazoSistema Reproductor Femenino y el Embarazo
Sistema Reproductor Femenino y el Embarazo
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Presentación Biología de la reproducción menstruación ilustrativo rosa_20240507_133606_0000.pdf

  • 2. temario: Anatomía del aparato reproductor femenino 1 Ciclo menstrual 2 Ovulación 4 Fase proliferativa 3 Fase secretora 5 Menstruación 6 Niveles hormonales 7 Consideraciones generales 8
  • 3. Femenino externo Aparato reproductor Labios menores Uretra Monte de Venus Avertura vaginal Ano Labios mayores Clítoris Vulva
  • 4. Femenino interno Aparato reproductor Vagina Cérvix o cuello uterino Útero Trompas de falopio Fimbrias Ovarios
  • 5. Menstrual Ciclo Un ciclo menstrual completo normalmente dura entre 24 y 38 días. El primer día de sangrado marca el fin del ciclo anterior e inicio del próximo.
  • 6. Menstrual Ciclo El periodo es solo la primera fase del ciclo menstrual, este se compone de dos ciclos que interactúan y se superponen: un ciclo que sucede en los ovarios y otro en el útero. Menstruación F a s e p r o l i f e r a t i v a Ovulación F a s e s e c r e t o r a
  • 7. Caracteristicas generales por fase Fase proliferativa Dura entre 12 y 16 días. Durante esta fase, el recubrimiento interno del útero (el endometrio) se prepara para soportar un embarazo o desintegrarse en la menstruación. Dura entre 3 y 8 días. Desprendimiento del recubrimiento del útero. Comienza el sangrado y con ello el inicio de un nuevo ciclo. Ovulación Fase secretora Menstruación Dura entre 11 y 27 días. Los óvulos comienzan a madurar. El ovario se prepara para liberar un óvulo. Dura entre 12 y 24 horas. El folículo roto se cierra después de liberar el óvulo y forma el cuerpo lúteo. Aparecen los síntomas premenstruales.
  • 8. Fase proliferativa Consiste en un proceso de crecimiento de los folículos ováricos. Abarca desde el inicio de la menstruación hasta la ovulación. Tan solo uno de ellos llegará a madurar completamente. Llega a medir unos 18 mm antes de la ovulación.
  • 9. Aproximadamente a la mitad del ciclo, antes del inicio del próximo período. La ovulación separa las dos fases del ciclo ovárico (la fase folicular y la fase lútea). El óvulo sale del ovario y entra en la trompa de Falopio. La liberación de un óvulo de un ovario se llama ovulación. El óvulo desciende por la trompa de Falopio y permanece allí durante 12 a 24 horas, donde puede ser fertilizado. Ovulación
  • 10. Fase secretora El folículo roto se cierra después de liberar el óvulo y forma el cuerpo lúteo. Durante la mayor parte de esta fase, la concentración de estrógenos es alta. La progesterona y los estrógenos provocan un mayor engrosamiento del endometrio. Que se prepara para una posible fertilización.
  • 11. Ocurre desde el primer día de sangrado (comienzo del periodo) hasta la ovulación. Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos. Como consecuencia, se produce la descomposición y el desprendimiento del revestimiento uterino (endometrio). Da lugar al inicio del sangrado, el inicio del ciclo menstrual. Menstruación
  • 12. Hormona foliculoestimulante (FSH) Estrógeno/estradiol Hormona luteinizante (HL) Progesterona (PG) Ovulación Menstruación Fase proliferativa Fase secretora Hormonales Niveles
  • 13. Consideraciones El ciclo menstrual comienza el primer día del periodo y se acaba cuando el siguiente periodo comienza. Las señales hormonales que van y vienen entre el cerebro y los ovarios, causan cambios en el útero y los sacos de los ovarios (folículos) que contienen óvulos. La primera parte del ciclo prepara al óvulo para que sea liberado del ovario y hace crecer el recubrimiento interno del útero. La segunda parte del ciclo prepara al útero y al cuerpo para recibir un óvulo fertilizado, o para comenzar el siguiente ciclo si no hay un embarazo.
  • 14. Ciclo Pre-ovulación Post-ovulación Ovárico Fase folicular Fase lútea Uterino Período Proliferación Secretora Ovulación Consideraciones