SlideShare a Scribd company logo
©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 1
Cátedra de Gerencia
y Contabilidad para
el Desarrollo
Sostenible - Deloitte
©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 2
“La Cátedra de Gerencia y Contabilidad para el Desarrollo
Sostenible – Deloitte será un vehículo que nos permitirá crear
ámbitos de debate integrando los aspectos sociales,
ambientales y económicos de la sostenibilidad y promocionar el
concepto de desarrollo sostenible. Los cuadros gerenciales y
líderes del futuro deberán estar capacitados para abordar las
presiones sociales y ambientales que presenta el mundo
complejo en que vivimos. Esto no será posible si no son
capaces de incorporar el concepto de desarrollo sostenible,
tanto en los aspectos internos como externos de sus
organizaciones. En la Cátedra estaremos preparados para
ayudarlos a recorrer ese camino”.
Dr. Nicolás Gambetta
Coordinador Académico de postgrados
en contabilidad e Impuestos
Universidad ORT Uruguay
©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 3
La Cátedra de Gerencia y
Contabilidad para el Desarrollo
Sostenible - Deloitte
La Cátedra propuesta desarrollará sus
actividades en el marco institucional de la
Facultad de Administración y Ciencias Sociales
(FACS) de la Universidad ORT Uruguay.
El objeto es contribuir a la realización de
una serie de actividades que buscarán
consolidar las capacidades académicas
de la FACS en el área de desarrollo
sostenible, el desarrollo de materiales de
investigación en esa área académica y la
sensibilización y promoción de una
mayor conciencia pública en un área de
importancia fundamental que en el país
se encuentra todavía relativamente poco
difundida. En particular estas acciones se
desarrollarán en el marco de la Escuela
de Postgrados en Negocios de la
Facultad, pero también en cualquier otro
programa que resulte conducente al
logro de los objetivos buscados dentro de
la Universidad ORT Uruguay.
©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 4
Actividad docente Extensión Investigación
• Dictado de cursos regulares y
tutorías.
• Apoyo y asesoramiento docente.
• Alineación de contenidos relativos
al desarrollo sostenible en los
cursos de ORT.
• Centro de conocimiento.
• Elaboración de material propio de
la Cátedra.
• Eventos orientados a promover
una mayor cultura de desarrollo
sostenible.
• Jornadas, conferencias y
actividades de divulgación
académica y tecnológica.
• Investigaciones sobre Desarrollo
Sostenible.
Líneas de acción

More Related Content

Similar to Presentación de la Cátedra Deloitte

Planificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberes
Planificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberesPlanificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberes
Planificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberes
alexandra26122022
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
JESUSDAVIDCARDONA
 
10 casos de marco logico
10 casos de marco logico10 casos de marco logico
10 casos de marco logico
Allan Egas
 

Similar to Presentación de la Cátedra Deloitte (20)

Formación técnica por competencias
Formación técnica por competenciasFormación técnica por competencias
Formación técnica por competencias
 
Planificacion de ui (1)
Planificacion de ui (1)Planificacion de ui (1)
Planificacion de ui (1)
 
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Instituto de Gestión y Liderazgo UniversitarioInstituto de Gestión y Liderazgo Universitario
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario
 
Planesticfinal
PlanesticfinalPlanesticfinal
Planesticfinal
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
 
Planificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberes
Planificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberesPlanificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberes
Planificador versión final.grupo 2 m.i.n.g.a creativa, una explosión de saberes
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
10 casos de marco logico
10 casos de marco logico10 casos de marco logico
10 casos de marco logico
 
Aamtic version nov 10
Aamtic version nov 10Aamtic version nov 10
Aamtic version nov 10
 
Dist tnae203
Dist tnae203Dist tnae203
Dist tnae203
 
Equipo 2 planificador aamtic versión octubre 27
Equipo 2   planificador aamtic versión octubre 27Equipo 2   planificador aamtic versión octubre 27
Equipo 2 planificador aamtic versión octubre 27
 
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IEPrograma de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
 
Documento final del Plan estrategico de incorpotacion de tic en Uniguajira
Documento final del Plan estrategico de incorpotacion de tic en UniguajiraDocumento final del Plan estrategico de incorpotacion de tic en Uniguajira
Documento final del Plan estrategico de incorpotacion de tic en Uniguajira
 
Aamtic version nov 10 (2) M.I.N.G.A CREATIVA
Aamtic version nov 10 (2) M.I.N.G.A CREATIVAAamtic version nov 10 (2) M.I.N.G.A CREATIVA
Aamtic version nov 10 (2) M.I.N.G.A CREATIVA
 
Unidad de Gestión de la Innovación para el desarrollo de una cultura orientad...
Unidad de Gestión de la Innovación para el desarrollo de una cultura orientad...Unidad de Gestión de la Innovación para el desarrollo de una cultura orientad...
Unidad de Gestión de la Innovación para el desarrollo de una cultura orientad...
 
Proyecto productivosena
Proyecto productivosenaProyecto productivosena
Proyecto productivosena
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 

More from contenidos-ort

More from contenidos-ort (20)

Adriana Piano
Adriana PianoAdriana Piano
Adriana Piano
 
Venancio Trigo
Venancio TrigoVenancio Trigo
Venancio Trigo
 
Roberto Bernales
Roberto BernalesRoberto Bernales
Roberto Bernales
 
Luciana Ávalo
Luciana ÁvaloLuciana Ávalo
Luciana Ávalo
 
Pierina de León
Pierina de LeónPierina de León
Pierina de León
 
Félix Abadi - VII Uruguay Tax Conference
Félix Abadi - VII Uruguay Tax ConferenceFélix Abadi - VII Uruguay Tax Conference
Félix Abadi - VII Uruguay Tax Conference
 
El rol de las Pymes
El rol de las PymesEl rol de las Pymes
El rol de las Pymes
 
Presentación Garcia-Benau
Presentación Garcia-BenauPresentación Garcia-Benau
Presentación Garcia-Benau
 
Di Pietra - Conferencia ODS
Di Pietra - Conferencia ODSDi Pietra - Conferencia ODS
Di Pietra - Conferencia ODS
 
Garcia benau
Garcia benauGarcia benau
Garcia benau
 
Uruguay Tax conference 2018- expositora Adriana piano
Uruguay Tax conference 2018- expositora Adriana pianoUruguay Tax conference 2018- expositora Adriana piano
Uruguay Tax conference 2018- expositora Adriana piano
 
Uruguay Tax Conference 2018- expositor Roberto Bernales
Uruguay Tax Conference 2018- expositor Roberto BernalesUruguay Tax Conference 2018- expositor Roberto Bernales
Uruguay Tax Conference 2018- expositor Roberto Bernales
 
Glass ceiling in research: evidence from a national program in Uruguay
Glass ceiling in research: evidence from a national program in UruguayGlass ceiling in research: evidence from a national program in Uruguay
Glass ceiling in research: evidence from a national program in Uruguay
 
Presentación LinkedIn Uruguay
Presentación LinkedIn UruguayPresentación LinkedIn Uruguay
Presentación LinkedIn Uruguay
 
La generación de demanda B2B
La generación de demanda B2BLa generación de demanda B2B
La generación de demanda B2B
 
Enmiendas, nuevas normas y proyectos NIIF 2016-2017
Enmiendas, nuevas normas y proyectos NIIF 2016-2017Enmiendas, nuevas normas y proyectos NIIF 2016-2017
Enmiendas, nuevas normas y proyectos NIIF 2016-2017
 
Cambios en el mundo del trabajo
Cambios en el mundo del trabajoCambios en el mundo del trabajo
Cambios en el mundo del trabajo
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
 
Exposición de Eduardo Bergerie
  Exposición de Eduardo Bergerie  Exposición de Eduardo Bergerie
Exposición de Eduardo Bergerie
 
Liderazgo femenino
Liderazgo femenino Liderazgo femenino
Liderazgo femenino
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Presentación de la Cátedra Deloitte

  • 1. ©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 1 Cátedra de Gerencia y Contabilidad para el Desarrollo Sostenible - Deloitte
  • 2. ©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 2 “La Cátedra de Gerencia y Contabilidad para el Desarrollo Sostenible – Deloitte será un vehículo que nos permitirá crear ámbitos de debate integrando los aspectos sociales, ambientales y económicos de la sostenibilidad y promocionar el concepto de desarrollo sostenible. Los cuadros gerenciales y líderes del futuro deberán estar capacitados para abordar las presiones sociales y ambientales que presenta el mundo complejo en que vivimos. Esto no será posible si no son capaces de incorporar el concepto de desarrollo sostenible, tanto en los aspectos internos como externos de sus organizaciones. En la Cátedra estaremos preparados para ayudarlos a recorrer ese camino”. Dr. Nicolás Gambetta Coordinador Académico de postgrados en contabilidad e Impuestos Universidad ORT Uruguay
  • 3. ©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 3 La Cátedra de Gerencia y Contabilidad para el Desarrollo Sostenible - Deloitte La Cátedra propuesta desarrollará sus actividades en el marco institucional de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales (FACS) de la Universidad ORT Uruguay. El objeto es contribuir a la realización de una serie de actividades que buscarán consolidar las capacidades académicas de la FACS en el área de desarrollo sostenible, el desarrollo de materiales de investigación en esa área académica y la sensibilización y promoción de una mayor conciencia pública en un área de importancia fundamental que en el país se encuentra todavía relativamente poco difundida. En particular estas acciones se desarrollarán en el marco de la Escuela de Postgrados en Negocios de la Facultad, pero también en cualquier otro programa que resulte conducente al logro de los objetivos buscados dentro de la Universidad ORT Uruguay.
  • 4. ©2018 Deloitte S.C. Todos los derechos reservados 4 Actividad docente Extensión Investigación • Dictado de cursos regulares y tutorías. • Apoyo y asesoramiento docente. • Alineación de contenidos relativos al desarrollo sostenible en los cursos de ORT. • Centro de conocimiento. • Elaboración de material propio de la Cátedra. • Eventos orientados a promover una mayor cultura de desarrollo sostenible. • Jornadas, conferencias y actividades de divulgación académica y tecnológica. • Investigaciones sobre Desarrollo Sostenible. Líneas de acción