SlideShare a Scribd company logo
 Reconoce la experiencia de sí misma/o
analizando discursos clásicos y
contemporáneos sobre las pasiones y los
vicios para que se percate cómo se
estructuran las vivencias desde la
colectividad.
1
 Se busca que el estudiante identifique y
examine la experiencia de sí, a través de la
reflexión de sus emociones, ideas o posturas
asumidas, pues la manera en que se percibe y
concibe a sí misma/o es en principio una
construcción externa.
2
 Dicho de otra manera, las personas no pueden
determinarse a sí mismas completamente y sólo
desde sí mismas. Para que se percate cómo está
construida/o desde fuera, usará discursos
humanísticos antiguos y/o contemporáneos que
tratan y discuten pasiones y vicios humanos,
como afecciones y estructuras de la propia
experiencia que determinan el comportamiento
de una persona y sus relaciones sociales, así
como su propia concepción e imagen de sí.
3
 Esas afecciones y estructuras de la
experiencia no son de principio producidas
por la propia persona, sino recibidas de otros,
de lo colectivo. Concebirse a sí misma/o como
iracundo, melancólico, comportarse como
alguien habituado a lo perjudicial para sí, es
algo que en un inicio proviene de fuera de su
persona. Tema: Pasión/Vicio
4
 ¿Tus acciones llegan a ser producto de la imitación, del
contagio social que podría darse, por ejemplo, vía
redes sociales?; ¿Qué significa para ti el vicio?; ¿Es lo
mismo la pasión que el vicio? Si no es así, ¿cuál sería la
diferencia?; ¿Cuál es la diferencia entre lo que
soñamos o imaginamos y lo que vivimos y sabemos
que es real?; ¿Lo que sientes o deseas sólo depende
de ti misma(o), o los demás pueden influenciarte?;
¿Una vida sin pasiones o sin vicios es posible? Si no es
así, ¿por qué asumimos que como humanos todos
tenemos pasiones y/o vicios?
5
6
 Gastón Bachelard. La formación del espíritu
científico y la intuición del instante
 Mauricio Beuchot. Heurística y hermenéutica
 Basilio de Cesarea. “Contra los iracundos”
 Giorgio Colli. El nacimiento de la filosofía
 Dión de Prusa. “Sobre la tristeza”
 Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz
Gutiérrez. ¿Cómo ves? Las drogas
7
Pasiones Vicios
 Las pasiones son fuertes intereses o
entusiasmos por algo.
 Los vicios son conductas adictivas o
perjudiciales.
 Pueden ser positivas y enriquecedoras
para nuestra vida.
 Son negativos y destructivos para
nuestra vida.
 Pueden impulsarnos a alcanzar metas
y objetivos.
 Nos llevan a repetir comportamientos
dañinos a pesar de las consecuencias
negativas.
 Pueden brindarnos satisfacción y
alegría.
 Pueden causar daño a nosotros
mismos y a los demás.
 Pueden ser saludables y equilibradas.
 Son desequilibrados y perjudiciales
para nuestra salud física, mental y
emocional.
8
Pasiones Vicios
 - La música: Tocar un instrumento,
componer canciones o simplemente
disfrutar de la música.
 - El deporte: Practicar algún deporte
como el fútbol, el tenis o el
baloncesto.
 - El arte: Pintar, dibujar, escribir o
cualquier forma de expresión artística.
 - La cocina: Cocinar y experimentar
con diferentes sabores y recetas.
 - La lectura: Leer libros de diferentes
géneros y sumergirse en historias
fascinantes.
 - El consumo de drogas: Consumir
sustancias adictivas como el alcohol, la
marihuana o la cocaína.
 - El juego compulsivo: Apostar dinero
de forma descontrolada y poner en
riesgo la economía personal.
 - La adicción al trabajo: Trabajar de
forma obsesiva y descuidar otras áreas
importantes de la vida.
 - La adicción a la tecnología: Pasar
largas horas frente a pantallas sin
control y descuidar las relaciones
personales.
 - La adicción al juego de azar: Jugar en
casinos o participar en juegos de azar
de forma compulsiva y perjudicial.
9
 Sí, las acciones de los seres humanos pueden
ser influenciadas por la imitación y el
contagio social. Las redes sociales y otras
formas de comunicación pueden difundir
comportamientos y actitudes que pueden ser
adoptados por otras personas, especialmente
si se perciben como populares o aceptables
10
 El vicio generalmente se refiere a una
conducta adictiva o perjudicial que una
persona repite a pesar de sus consecuencias
negativas.
11
 La pasión y el vicio son diferentes. La pasión
se refiere a un fuerte interés o entusiasmo
por algo, mientras que el vicio implica una
conducta adictiva o perjudicial. La pasión
puede ser positiva y enriquecedora, mientras
que el vicio es negativo y destructivo.
12
 La diferencia entre lo que soñamos o
imaginamos y lo que vivimos y sabemos que
es real radica en la realidad misma. Los
sueños e imaginaciones son productos de
nuestra mente y pueden no tener una base en
la realidad objetiva, mientras que lo que
vivimos y sabemos que es real se basa en
nuestras experiencias sensoriales y evidencias
tangibles.
13
 Nuestros sentimientos y deseos pueden ser
influenciados tanto por nosotros mismos
como por los demás. Si bien tenemos cierto
control sobre nuestras emociones y deseos,
también estamos expuestos a la influencia de
nuestro entorno y las personas que nos
rodean.
14
 Es posible tener una vida sin pasiones
desmedidas o vicios perjudiciales. Algunas
personas pueden tener una vida más
tranquila y equilibrada sin caer en extremos.
Sin embargo, es común asumir que los
humanos tienen pasiones y/o vicios debido a
nuestra naturaleza emocional y nuestra
capacidad de experimentar diferentes formas
de placer o satisfacción.
15
5 puntos 5 puntos 15 puntos
Toma de apuntes de
la presentación
P2.pdf
Momento Construye –T
Presentación visual
 Progresión 2
 Preguntas
 Método Cornell
- Crear un cartel con mensajes
positivos y de apoyo a quienes
están pasando por momentos
difíciles.
- Realizar una actividad de
relajación y meditación para
enseñar técnicas de manejo del
estrés y la ansiedad.
- Organizar una actividad de
reciclaje de productos que
contengan sustancias dañinas para
la capa de ozono, como aerosoles.
- Realizar un cartel promoviendo
la protección de la capa de ozono.
En grupos, realizarán una investigación
sobre un tema relacionado con las pasiones
y los vicios desde una perspectiva colectiva.
Podrían investigar sobre el impacto de las
redes sociales en las vivencias colectivas,
por ejemplo. Cada grupo preparará una
presentación visual (puede ser en formato
de poster, presentación de diapositivas,
etc.) donde expondrán los resultados de su
investigación y los discutirán con el resto de
la clase. Después de cada presentación, se
abrirá un espacio para preguntas y debate
entre los grupos y el resto de la clase.
16
 - El activismo social: Luchar por causas sociales y
trabajar para lograr un cambio positivo en la sociedad.
 - El voluntariado: Dedicar tiempo y esfuerzo a ayudar
a los demás y contribuir al bienestar de la comunidad.
 - El cuidado del medio ambiente: Trabajar para
proteger y preservar el medio ambiente, promoviendo
prácticas sostenibles y conscientes.
 - La educación: Enseñar y transmitir conocimientos a
otros, promoviendo el aprendizaje y el desarrollo
personal.
 - La justicia: Luchar por la igualdad de derechos y
oportunidades, y trabajar para combatir la
discriminación y la injusticia.
17
 - El robo: Cometer actos delictivos para obtener
bienes ajenos sin su consentimiento.
 - La mentira: Engañar y manipular a los demás
con el fin de obtener beneficios personales.
 - El egoísmo: Priorizar los propios intereses sin
tener en cuenta las necesidades y deseos de los
demás.
 - La violencia: Utilizar la fuerza física o
emocional para hacer daño a otros.
 - El abuso de poder: Utilizar una posición de
autoridad para beneficiarse a costa de los
demás.
18
 - La corrupción: Aprovecharse de un cargo o posición de poder
para obtener beneficios personales ilegítimos.
 - El acoso: Hostigar, intimidar o molestar a alguien de manera
repetida y constante.
 - La discriminación: Tratar de manera injusta o desigual a alguien
debido a su raza, género, orientación sexual, religión u otra
característica personal.
 - El maltrato animal: Causar daño físico o emocional a los animales
sin justificación.
 - La negligencia: No cumplir con las responsabilidades o deberes
necesarios para garantizar el bienestar y la seguridad de otros.
 - La desigualdad económica: La existencia de grandes
disparidades en la distribución de la riqueza y los recursos, lo que
resulta en una falta de oportunidades y acceso a servicios básicos
para ciertos grupos de personas.
19
PROGRESIÓN FECHA
1ER PARCIAL
1 Filosofía/Humanidades 6 Septiembre
2 Pasión/Vicio 13 Septiembre
3 Conocerse a sí misma(o)/
Cuidarse a sí misma(o)
20 Septiembre
4 Pasión/Virtud 27 Septiembre
2DO PARCIAL
5 Experiencia/Historia 04 Octubre
6 Humanidad/Alteridad 11 Octubre
7 Placer/Explotación (opresión) 18 Octubre
8Vida buena/Maldad 25 Octubre
3ER PARCIAL
9 Potencia/Esclava(o) de sí
misma(o)
8 Noviembre
10Validez/Discurso (tópico) 15 Noviembre
11 Prudencia/Muerte 22 Noviembre
12 Felicidad/Justicia 29 Noviembre 20
 1. "TheWolf ofWall Street" (El lobo deWall Street): Esta película dirigida por Martin Scorsese
cuenta la historia real de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que se involucra en actividades
fraudulentas y excesos enWall Street.
 2. "Narcos": Esta serie de Netflix narra la vida del famoso narcotraficante colombiano Pablo
Escobar y la lucha de las autoridades para capturarlo. Muestra los vicios y las pasiones
relacionadas con el mundo del narcotráfico.
 3. "American Hustle" (Escándalo americano): Este film dirigido por David O. Russell se basa en el
escándalo Abscam de los años 70 en Estados Unidos, donde se revelan las pasiones y vicios de
políticos y estafadores.
 4. "The Big Short" (La gran apuesta): Esta película aborda la crisis financiera de 2008 y muestra
cómo algunos inversores descubrieron las malas prácticas y la corrupción en el sistema financiero.
 5. "Breaking Bad": Esta aclamada serie sigue la transformación de un profesor de química en un
fabricante y distribuidor de metanfetaminas. Muestra cómo las pasiones y los vicios pueden llevar
a una persona a cruzar límites morales.
 6. "The Social Network" (La red social): Este filme cuenta la historia del nacimiento de Facebook y
cómo el éxito y la ambición pueden llevar a la traición y la corrupción.
Recuerda que estas películas y series retratan situaciones ficticias o basadas en hechos reales, pero no
glorifican ni promueven las conductas negativas asociadas con las pasiones y los vicios
21

More Related Content

What's hot

Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
jorgeyllescas
 
Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
Valeria Andrade
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
marialana
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoNaivict
 
Tema 3. objetividad del bien y del mal
Tema 3.  objetividad del bien y del malTema 3.  objetividad del bien y del mal
Tema 3. objetividad del bien y del mal
lanova0319
 
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Lopebere López
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadKzuluaga87
 
Etica
EticaEtica
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los ValoresAdrianaAriasR
 
Actitudes éticas en el desarrollo personal
Actitudes éticas en el desarrollo personalActitudes éticas en el desarrollo personal
Actitudes éticas en el desarrollo personalAndrea Solis
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
MnicaMrquez4
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Morallucytamar
 

What's hot (20)

Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
 
Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
La voluntad de vivir
La voluntad de vivirLa voluntad de vivir
La voluntad de vivir
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
 
Tema 3. objetividad del bien y del mal
Tema 3.  objetividad del bien y del malTema 3.  objetividad del bien y del mal
Tema 3. objetividad del bien y del mal
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
 
Actitudes éticas en el desarrollo personal
Actitudes éticas en el desarrollo personalActitudes éticas en el desarrollo personal
Actitudes éticas en el desarrollo personal
 
El juicio moral
El juicio moralEl juicio moral
El juicio moral
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Moral
 

Similar to Progresión 2 humanidades.pptx

Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialeslydugo
 
Presentación la movida
Presentación la movidaPresentación la movida
Presentación la movida7Xekoba3
 
Apuntes Ciudadanía
Apuntes CiudadaníaApuntes Ciudadanía
Apuntes Ciudadaníapcpioficina
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
Toñito M
 
Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9hilde121893
 
Actividad 2 sociedad de conocimiento
Actividad 2   sociedad de conocimientoActividad 2   sociedad de conocimiento
Actividad 2 sociedad de conocimiento
camilapowsangalarcn
 
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptxActividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Jonatan Rudolf
 
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptxActividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Jonatan Rudolf
 
GENTE TOXICA.pdf
GENTE TOXICA.pdfGENTE TOXICA.pdf
GENTE TOXICA.pdf
RafalJMalave
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...eoelateresa
 
Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6Jose Banda
 
Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6Jose Banda
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
GERARDO GONZALEZ URIBE
 
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Cristina Molina Briones
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Eva Jiménez Gómez
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
micaelaguiulfo
 

Similar to Progresión 2 humanidades.pptx (20)

Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios socialesTaller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
 
Presentación la movida
Presentación la movidaPresentación la movida
Presentación la movida
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
Apuntes Ciudadanía
Apuntes CiudadaníaApuntes Ciudadanía
Apuntes Ciudadanía
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
 
Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9
 
Actividad 2 sociedad de conocimiento
Actividad 2   sociedad de conocimientoActividad 2   sociedad de conocimiento
Actividad 2 sociedad de conocimiento
 
Actividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptxActividad 5 Etica y valores .pptx
Actividad 5 Etica y valores .pptx
 
Actividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptxActividad 6 Etica y valores .pptx
Actividad 6 Etica y valores .pptx
 
GENTE TOXICA.pdf
GENTE TOXICA.pdfGENTE TOXICA.pdf
GENTE TOXICA.pdf
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
 
Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6
 
Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6Formacioncivica 20130530 pr6
Formacioncivica 20130530 pr6
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
 
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)Teoría Tema 3 (apuntes clase)
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
 
Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?Ética periodística, ¿para qué?
Ética periodística, ¿para qué?
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 

Recently uploaded

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Recently uploaded (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Progresión 2 humanidades.pptx

  • 1.  Reconoce la experiencia de sí misma/o analizando discursos clásicos y contemporáneos sobre las pasiones y los vicios para que se percate cómo se estructuran las vivencias desde la colectividad. 1
  • 2.  Se busca que el estudiante identifique y examine la experiencia de sí, a través de la reflexión de sus emociones, ideas o posturas asumidas, pues la manera en que se percibe y concibe a sí misma/o es en principio una construcción externa. 2
  • 3.  Dicho de otra manera, las personas no pueden determinarse a sí mismas completamente y sólo desde sí mismas. Para que se percate cómo está construida/o desde fuera, usará discursos humanísticos antiguos y/o contemporáneos que tratan y discuten pasiones y vicios humanos, como afecciones y estructuras de la propia experiencia que determinan el comportamiento de una persona y sus relaciones sociales, así como su propia concepción e imagen de sí. 3
  • 4.  Esas afecciones y estructuras de la experiencia no son de principio producidas por la propia persona, sino recibidas de otros, de lo colectivo. Concebirse a sí misma/o como iracundo, melancólico, comportarse como alguien habituado a lo perjudicial para sí, es algo que en un inicio proviene de fuera de su persona. Tema: Pasión/Vicio 4
  • 5.  ¿Tus acciones llegan a ser producto de la imitación, del contagio social que podría darse, por ejemplo, vía redes sociales?; ¿Qué significa para ti el vicio?; ¿Es lo mismo la pasión que el vicio? Si no es así, ¿cuál sería la diferencia?; ¿Cuál es la diferencia entre lo que soñamos o imaginamos y lo que vivimos y sabemos que es real?; ¿Lo que sientes o deseas sólo depende de ti misma(o), o los demás pueden influenciarte?; ¿Una vida sin pasiones o sin vicios es posible? Si no es así, ¿por qué asumimos que como humanos todos tenemos pasiones y/o vicios? 5
  • 6. 6
  • 7.  Gastón Bachelard. La formación del espíritu científico y la intuición del instante  Mauricio Beuchot. Heurística y hermenéutica  Basilio de Cesarea. “Contra los iracundos”  Giorgio Colli. El nacimiento de la filosofía  Dión de Prusa. “Sobre la tristeza”  Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez. ¿Cómo ves? Las drogas 7
  • 8. Pasiones Vicios  Las pasiones son fuertes intereses o entusiasmos por algo.  Los vicios son conductas adictivas o perjudiciales.  Pueden ser positivas y enriquecedoras para nuestra vida.  Son negativos y destructivos para nuestra vida.  Pueden impulsarnos a alcanzar metas y objetivos.  Nos llevan a repetir comportamientos dañinos a pesar de las consecuencias negativas.  Pueden brindarnos satisfacción y alegría.  Pueden causar daño a nosotros mismos y a los demás.  Pueden ser saludables y equilibradas.  Son desequilibrados y perjudiciales para nuestra salud física, mental y emocional. 8
  • 9. Pasiones Vicios  - La música: Tocar un instrumento, componer canciones o simplemente disfrutar de la música.  - El deporte: Practicar algún deporte como el fútbol, el tenis o el baloncesto.  - El arte: Pintar, dibujar, escribir o cualquier forma de expresión artística.  - La cocina: Cocinar y experimentar con diferentes sabores y recetas.  - La lectura: Leer libros de diferentes géneros y sumergirse en historias fascinantes.  - El consumo de drogas: Consumir sustancias adictivas como el alcohol, la marihuana o la cocaína.  - El juego compulsivo: Apostar dinero de forma descontrolada y poner en riesgo la economía personal.  - La adicción al trabajo: Trabajar de forma obsesiva y descuidar otras áreas importantes de la vida.  - La adicción a la tecnología: Pasar largas horas frente a pantallas sin control y descuidar las relaciones personales.  - La adicción al juego de azar: Jugar en casinos o participar en juegos de azar de forma compulsiva y perjudicial. 9
  • 10.  Sí, las acciones de los seres humanos pueden ser influenciadas por la imitación y el contagio social. Las redes sociales y otras formas de comunicación pueden difundir comportamientos y actitudes que pueden ser adoptados por otras personas, especialmente si se perciben como populares o aceptables 10
  • 11.  El vicio generalmente se refiere a una conducta adictiva o perjudicial que una persona repite a pesar de sus consecuencias negativas. 11
  • 12.  La pasión y el vicio son diferentes. La pasión se refiere a un fuerte interés o entusiasmo por algo, mientras que el vicio implica una conducta adictiva o perjudicial. La pasión puede ser positiva y enriquecedora, mientras que el vicio es negativo y destructivo. 12
  • 13.  La diferencia entre lo que soñamos o imaginamos y lo que vivimos y sabemos que es real radica en la realidad misma. Los sueños e imaginaciones son productos de nuestra mente y pueden no tener una base en la realidad objetiva, mientras que lo que vivimos y sabemos que es real se basa en nuestras experiencias sensoriales y evidencias tangibles. 13
  • 14.  Nuestros sentimientos y deseos pueden ser influenciados tanto por nosotros mismos como por los demás. Si bien tenemos cierto control sobre nuestras emociones y deseos, también estamos expuestos a la influencia de nuestro entorno y las personas que nos rodean. 14
  • 15.  Es posible tener una vida sin pasiones desmedidas o vicios perjudiciales. Algunas personas pueden tener una vida más tranquila y equilibrada sin caer en extremos. Sin embargo, es común asumir que los humanos tienen pasiones y/o vicios debido a nuestra naturaleza emocional y nuestra capacidad de experimentar diferentes formas de placer o satisfacción. 15
  • 16. 5 puntos 5 puntos 15 puntos Toma de apuntes de la presentación P2.pdf Momento Construye –T Presentación visual  Progresión 2  Preguntas  Método Cornell - Crear un cartel con mensajes positivos y de apoyo a quienes están pasando por momentos difíciles. - Realizar una actividad de relajación y meditación para enseñar técnicas de manejo del estrés y la ansiedad. - Organizar una actividad de reciclaje de productos que contengan sustancias dañinas para la capa de ozono, como aerosoles. - Realizar un cartel promoviendo la protección de la capa de ozono. En grupos, realizarán una investigación sobre un tema relacionado con las pasiones y los vicios desde una perspectiva colectiva. Podrían investigar sobre el impacto de las redes sociales en las vivencias colectivas, por ejemplo. Cada grupo preparará una presentación visual (puede ser en formato de poster, presentación de diapositivas, etc.) donde expondrán los resultados de su investigación y los discutirán con el resto de la clase. Después de cada presentación, se abrirá un espacio para preguntas y debate entre los grupos y el resto de la clase. 16
  • 17.  - El activismo social: Luchar por causas sociales y trabajar para lograr un cambio positivo en la sociedad.  - El voluntariado: Dedicar tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás y contribuir al bienestar de la comunidad.  - El cuidado del medio ambiente: Trabajar para proteger y preservar el medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y conscientes.  - La educación: Enseñar y transmitir conocimientos a otros, promoviendo el aprendizaje y el desarrollo personal.  - La justicia: Luchar por la igualdad de derechos y oportunidades, y trabajar para combatir la discriminación y la injusticia. 17
  • 18.  - El robo: Cometer actos delictivos para obtener bienes ajenos sin su consentimiento.  - La mentira: Engañar y manipular a los demás con el fin de obtener beneficios personales.  - El egoísmo: Priorizar los propios intereses sin tener en cuenta las necesidades y deseos de los demás.  - La violencia: Utilizar la fuerza física o emocional para hacer daño a otros.  - El abuso de poder: Utilizar una posición de autoridad para beneficiarse a costa de los demás. 18
  • 19.  - La corrupción: Aprovecharse de un cargo o posición de poder para obtener beneficios personales ilegítimos.  - El acoso: Hostigar, intimidar o molestar a alguien de manera repetida y constante.  - La discriminación: Tratar de manera injusta o desigual a alguien debido a su raza, género, orientación sexual, religión u otra característica personal.  - El maltrato animal: Causar daño físico o emocional a los animales sin justificación.  - La negligencia: No cumplir con las responsabilidades o deberes necesarios para garantizar el bienestar y la seguridad de otros.  - La desigualdad económica: La existencia de grandes disparidades en la distribución de la riqueza y los recursos, lo que resulta en una falta de oportunidades y acceso a servicios básicos para ciertos grupos de personas. 19
  • 20. PROGRESIÓN FECHA 1ER PARCIAL 1 Filosofía/Humanidades 6 Septiembre 2 Pasión/Vicio 13 Septiembre 3 Conocerse a sí misma(o)/ Cuidarse a sí misma(o) 20 Septiembre 4 Pasión/Virtud 27 Septiembre 2DO PARCIAL 5 Experiencia/Historia 04 Octubre 6 Humanidad/Alteridad 11 Octubre 7 Placer/Explotación (opresión) 18 Octubre 8Vida buena/Maldad 25 Octubre 3ER PARCIAL 9 Potencia/Esclava(o) de sí misma(o) 8 Noviembre 10Validez/Discurso (tópico) 15 Noviembre 11 Prudencia/Muerte 22 Noviembre 12 Felicidad/Justicia 29 Noviembre 20
  • 21.  1. "TheWolf ofWall Street" (El lobo deWall Street): Esta película dirigida por Martin Scorsese cuenta la historia real de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que se involucra en actividades fraudulentas y excesos enWall Street.  2. "Narcos": Esta serie de Netflix narra la vida del famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar y la lucha de las autoridades para capturarlo. Muestra los vicios y las pasiones relacionadas con el mundo del narcotráfico.  3. "American Hustle" (Escándalo americano): Este film dirigido por David O. Russell se basa en el escándalo Abscam de los años 70 en Estados Unidos, donde se revelan las pasiones y vicios de políticos y estafadores.  4. "The Big Short" (La gran apuesta): Esta película aborda la crisis financiera de 2008 y muestra cómo algunos inversores descubrieron las malas prácticas y la corrupción en el sistema financiero.  5. "Breaking Bad": Esta aclamada serie sigue la transformación de un profesor de química en un fabricante y distribuidor de metanfetaminas. Muestra cómo las pasiones y los vicios pueden llevar a una persona a cruzar límites morales.  6. "The Social Network" (La red social): Este filme cuenta la historia del nacimiento de Facebook y cómo el éxito y la ambición pueden llevar a la traición y la corrupción. Recuerda que estas películas y series retratan situaciones ficticias o basadas en hechos reales, pero no glorifican ni promueven las conductas negativas asociadas con las pasiones y los vicios 21