SlideShare a Scribd company logo
Martínez Tobón Cinthya
1INFO5
¿ Q u é s o n l o s
s e r e s v i v o s ?
L o s s e r e s v i v o s s o n l o s q u e
t i e n e n v i d a , e s t o q u i e r e
d e c i r, q u e s o n t o d a l a
v a r i e d a d d e s e r e s q u e
h a b i t a n n u e s t r o p l a n e t a ,
d e s d e l o s m á s p e q u e ñ o s
h a s t a l o s m á s g r a n d e s , t o d a s
l a s p l a n t a s , a n i m a l e s e
i n c l u s o n o s o t r o s l o s s e r e s
h u m a n o s .
¿Cómo se dividen?
• seres vivos que producen su propio alimento
el proceso de la fotosíntesis.
Plantas
• pueden desplazarse, son heterótrofos (se alimentan de
plantas o de otros animales), tienen sensibilidad y
responden muy rápidamente a los cambios de su
entorno.
Animales
PL ANTAS
CON FLOR SIN FLOR
son aquéllas que no producen flor, por ejemplo,
helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos
y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y
gimnospermas).
son aquéllas con flores complejas que suelen ser
llamativas, las semillas están recubiertas por un
fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran
número de materias primas y productos
naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos,
orquídeas (se llaman angiospermas).
Ejemplos
Con Flor Sin Flor
ANIMALES
C o n H u e s o s
vertebrados Invertebrados
Los vertebrados son animales que
tienen esqueleto óseo, huesos
internos o cartilaginoso.
Los animales se parecen y también
se diferencian y de esta forma se
pueden agrupar en 5 grupos:
Mamíferos
Aves
Peces
Reptiles
Anfibios
Se clasifican como tal aquellos que no
poseen un esqueleto interno
articulado ni columna vertebral y su
reproducción es ovípara o
ovovivípara. Cerca del 95% de los
animales pertenecen a esta
clasificación.
S i n H u e s o s
V E R T E B R A D O S
Tienen el cuerpo cubierto de pelos. Los
mamíferos acuáticos tienen piel lisa.
Alimentan a sus crías con leche.
Respiran a través de pulmones.
Ejemplos de mamíferos: Ballena - Delfín
- Caballo - Gato - Perro - Murciélago
Tienen el cuerpo cubierto de plumas.
Poseen 2 patas y 2 alas. La mayoría de
las aves vuelan, pero también hay otras
que nadan, caminan y corren. Respiran
por pulmones.
Ejemplos de aves: Loro - Avestruz -
Pingüino - Cóndor - Águila
V E R T E B R A D O S
Tienen el cuerpo cubierto de escamas.
Tienen aletas con las cuales puede nadar.
Respiran por branquias. Pueden vivir en
agua dulce o salada.
Ejemplos de peces: Salmón - Tiburón -
Pez espada - Anguila - Atún
V E R T E B R A D O S
Tiene el cuerpo cubierto por una escama
dura y áspera. Hay reptiles con
caparazón. Poseen patas cortas, algunos
no tienen patas.
Ejemplos de reptiles: Cocodrilo -
Tortuga - Serpiente - Lagartija - Iguana
V E R T E B R A D O S
Tienen el cuerpo cubierto por una piel
húmeda, por lo que necesita vivir cerca
de agua. Tienen patas musculosas que les
permite saltar o nadar.
Ejemplos de anfibios: Sapo - Rana -
Salamandra - Gallipato - Tritón
V E R T E B R A D O S
I N V E R T E B R A D O S
A R T O P R O D O S
Insectos
I N V E R T E B R A D O S
A R T O P R O D O S
Arácnidos
Los Arácnidos, Arachnida, son una clase dentro del filo de los Artrópodos. Se integran dentro del
subfilo de los Quelicerados, que comparten con los Picnogónidos, arañas de mar, y los Merostomados,
cangrejos de herradura. Incluyen más de 100.000 especies y entre los animales más comunes de esta
clase se encuentran por ejemplo las arañas, los escorpiones, los murgaños, las garrapatas, los ácaros y
las arañas camello.
Ejemplos de Invertebrados
Insectos Arácnidos
Conclusión
• Los seres vivos, es un tema demasiado extenso y aquí solo se muestra
a grandes rasgos.
• Con lo antes mencionado cabe destacar que el tema de los seres vivos
me llama mucho la atención y conocer un poco mas sobre este tema
me facina.
• En conclusión los seres vivos son todos los que tenemos vida, desde
los animales hasta las plantas aunque, existen muchas mas
variedades.

More Related Content

What's hot (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Ovíparos
OvíparosOvíparos
Ovíparos
 
Animales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparosAnimales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Oviparos 2
Oviparos 2Oviparos 2
Oviparos 2
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Artropodos
Artropodos Artropodos
Artropodos
 
Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos
 
Hablemos de insectos
Hablemos de insectosHablemos de insectos
Hablemos de insectos
 
zoologia
zoologiazoologia
zoologia
 
Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparosAnimales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos
 
Los animales (1)
Los animales (1)Los animales (1)
Los animales (1)
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
Pps animales
Pps animalesPps animales
Pps animales
 
Los Animales3
Los Animales3Los Animales3
Los Animales3
 
Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantil
 
Tipos de nacimiento de
Tipos de nacimiento deTipos de nacimiento de
Tipos de nacimiento de
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Los seres vivos.
Los seres vivos.Los seres vivos.
Los seres vivos.
 

Similar to Los seres vivos

Ciencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoCiencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoMartha Portugal
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosBasica on line
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdfAndresMorelo6
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalessinceman
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)craextremadura
 
Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3Janice_1222
 
Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Zergio Rmz
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptBlankitaldga
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animalesjavierdlp
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Pedro CaMe
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradoshidra314
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivoslorehida
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biologíaCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biologíaRuben Aragon
 

Similar to Los seres vivos (20)

Ciencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogradoCiencias fisico naturales 7ogrado
Ciencias fisico naturales 7ogrado
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivos
 
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdflosanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
losanimales-120606215800-phpapp01 (1).pdf
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reinos Animales
Reinos AnimalesReinos Animales
Reinos Animales
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3Los animales invertebrados3
Los animales invertebrados3
 
Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Aranyes
AranyesAranyes
Aranyes
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biologíaCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Recently uploaded

TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 

Recently uploaded (13)

TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

Los seres vivos

  • 2. ¿ Q u é s o n l o s s e r e s v i v o s ? L o s s e r e s v i v o s s o n l o s q u e t i e n e n v i d a , e s t o q u i e r e d e c i r, q u e s o n t o d a l a v a r i e d a d d e s e r e s q u e h a b i t a n n u e s t r o p l a n e t a , d e s d e l o s m á s p e q u e ñ o s h a s t a l o s m á s g r a n d e s , t o d a s l a s p l a n t a s , a n i m a l e s e i n c l u s o n o s o t r o s l o s s e r e s h u m a n o s .
  • 3. ¿Cómo se dividen? • seres vivos que producen su propio alimento el proceso de la fotosíntesis. Plantas • pueden desplazarse, son heterótrofos (se alimentan de plantas o de otros animales), tienen sensibilidad y responden muy rápidamente a los cambios de su entorno. Animales
  • 4. PL ANTAS CON FLOR SIN FLOR son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas). son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).
  • 6. ANIMALES C o n H u e s o s vertebrados Invertebrados Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso. Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos: Mamíferos Aves Peces Reptiles Anfibios Se clasifican como tal aquellos que no poseen un esqueleto interno articulado ni columna vertebral y su reproducción es ovípara o ovovivípara. Cerca del 95% de los animales pertenecen a esta clasificación. S i n H u e s o s
  • 7. V E R T E B R A D O S Tienen el cuerpo cubierto de pelos. Los mamíferos acuáticos tienen piel lisa. Alimentan a sus crías con leche. Respiran a través de pulmones. Ejemplos de mamíferos: Ballena - Delfín - Caballo - Gato - Perro - Murciélago
  • 8. Tienen el cuerpo cubierto de plumas. Poseen 2 patas y 2 alas. La mayoría de las aves vuelan, pero también hay otras que nadan, caminan y corren. Respiran por pulmones. Ejemplos de aves: Loro - Avestruz - Pingüino - Cóndor - Águila V E R T E B R A D O S
  • 9. Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Tienen aletas con las cuales puede nadar. Respiran por branquias. Pueden vivir en agua dulce o salada. Ejemplos de peces: Salmón - Tiburón - Pez espada - Anguila - Atún V E R T E B R A D O S
  • 10. Tiene el cuerpo cubierto por una escama dura y áspera. Hay reptiles con caparazón. Poseen patas cortas, algunos no tienen patas. Ejemplos de reptiles: Cocodrilo - Tortuga - Serpiente - Lagartija - Iguana V E R T E B R A D O S
  • 11. Tienen el cuerpo cubierto por una piel húmeda, por lo que necesita vivir cerca de agua. Tienen patas musculosas que les permite saltar o nadar. Ejemplos de anfibios: Sapo - Rana - Salamandra - Gallipato - Tritón V E R T E B R A D O S
  • 12. I N V E R T E B R A D O S A R T O P R O D O S Insectos
  • 13. I N V E R T E B R A D O S A R T O P R O D O S Arácnidos Los Arácnidos, Arachnida, son una clase dentro del filo de los Artrópodos. Se integran dentro del subfilo de los Quelicerados, que comparten con los Picnogónidos, arañas de mar, y los Merostomados, cangrejos de herradura. Incluyen más de 100.000 especies y entre los animales más comunes de esta clase se encuentran por ejemplo las arañas, los escorpiones, los murgaños, las garrapatas, los ácaros y las arañas camello.
  • 15. Conclusión • Los seres vivos, es un tema demasiado extenso y aquí solo se muestra a grandes rasgos. • Con lo antes mencionado cabe destacar que el tema de los seres vivos me llama mucho la atención y conocer un poco mas sobre este tema me facina. • En conclusión los seres vivos son todos los que tenemos vida, desde los animales hasta las plantas aunque, existen muchas mas variedades.