SlideShare a Scribd company logo
1 of 139
Download to read offline
Introducción al análisis de patrones
en biogeografía histórica
Introducción al análisis de patrones
en biogeografía histórica
David Espinosa Organista1
Juan J. Morrone2
Jorge Llorente Bousquets2
Oscar Flores Villela2, 3
1 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México
2 Museo de Zoología, Departamento de Biología Evolutiva,
Facultad de Ciencias, UNAM, México
3 Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH, México
México, D.F., 2002
Diseño de interiores y formación: Juan J. Morrone Lupi
Diseño de portada: Adrián D. Fortino O.
Motivo de portada: Max Ernst, 1942, Young man intrigued by the flight of a non-
Euclidean fly
Primera edición, 2002
Las Prensas de Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
D. Espinosa Organista, J. J. Morrone, J. Llorente Bousquets y O. Flores Villela
ISBN 968-36-9912-X
Impreso y hecho en México
Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualesquiera medios,
sin el permiso escrito de los titulares de los derechos
La época actual sería más bien quizá la época del espacio. Esta-
mos en la época de lo simultáneo, en la época de la yuxtaposición,
en la época de lo próximo y de lo lejano, de lo contiguo, de lo
disperso. Estamos en un momento en el que se experimenta, creo,
menos como una gran vía que se despliega a través de los tiem-
pos que como una red que enlaza puntos y que entrecruza su
madeja. Acaso se podría decir que algunos de los conflictos ideo-
lógicos que animan las polémicas actuales se desarrollan entre
los piadosos descendientes del tiempo y los encarnizados habitan-
tes del espacio… el esfuerzo por establecer, entre los elementos
que pueden haber estado repartidos a través de los tiempos, un
conjunto de relaciones...implicados recíprocamente… que hace
que aparezcan como una especie de configuración. Y a decir ver-
dad, no se trata, con eso, de negar el tiempo, sino que es una
determinada manera de tratar lo que se llama tiempo y lo que se
llama historia.
Michel Foucault, Des espaces autres
(en Cercle des etudes architecturales, París, 1967)
Capítulo 1. Introducción
¿QUÉ ES LA BIOGEOGRAFÍA?..........2
RESUMEN HISTÓRICO DE LA BIOGEOGRAFÍA..........4
Periodo clásico..........5
Periodo darwiniano-wallaceano..........16
Intermezzo. Clasificación biogeográfica: ¿Parecido o parentesco?..........17
Periodo moderno..........19
LA BIOGEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA..........20
La sistemática filogenética de Willi Hennig..........20
Deriva continental y tectónica de placas..........21
Las críticas de Léon Croizat..........24
Capítulo 2. Patrones e historia
¿PATRÓN O PROCESO?..........30
LA NATURALEZA DE LOS PATRONES: UN PROBLEMA DE ESPACIO-TIEMPO..........31
EL PRINCIPIO DE PARSIMONIA..........33
NIVELES DE ESTUDIO..........36
PATRONES BIOGEOGRÁFICOS..........37
Capítulo 3. Patrones corológicos
ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN..........39
DISTRIBUCIONES DISYUNTAS..........41
EJERCICIOS..........43
CONTENIDO
Capítulo 4. Patrones de homología espacial
PANBIOGEOGRAFÍA..........53
CONCEPTOS BÁSICOS..........54
El trazo individual y su orientación..........55
Líneas de base y el criterio de distancia geográfica mínima..........55
Criterio filogenético..........57
Orientación con respecto a centros de masa..........59
Trazos generalizados y nodos..........59
EL MÉTODO DE PAGE (1987)..........60
EL MÉTODO DE CRAW (1988)..........63
EJERCICIOS..........64
Capítulo 5. Patrones de endemicidad
ÁREAS DE ENDEMISMO..........77
EJERCICIOS..........78
Capítulo 6. Patrones de relación entre áreas de endemismo
BIOGEOGRAFÍA CLADÍSTICA..........92
El método de reducción de cladogramas de áreas de Rosen..........97
El método de mapas primarios o ancestrales..........99
Análisis de los componentes..........100
Árboles reconciliados..........106
Métodos de parsimonia..........107
Enunciados de tres áreas (TAS)..........109
Análisis de dispersión y vicarianza (DIVA)..........110
Análisis de subárboles libres de paralogía..........110
Evaluación de cladogramas generales de áreas..........110
EJERCICIOS..........112
Referencias..........125
Apéndice..........132
Capítulo 1: Introducción
1
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
n la biología existen dos enfoques de estu-
dio: la biología general y la biología compa-
rada. En un sentido amplio, la biología com-
parada estudia la diversidad biológica desde
una perspectiva histórica (Nelson y Platnick,
1981). Su principal objetivo de estudio es la
reconstrucción de los patrones de semejanza
que existen en la biodiversidad, tanto en la
variedad de formas como en su distribución
geográfica y temporal, y supone que a partir
del análisis de ciertos caracteres es posible
inferir las relaciones de parentesco entre las
especies. Las principales disciplinas de la bio-
logía comparada son la sistemática, la biogeo-
grafía, la embriología y la paleontología; al-
gunos incluyen también dentro de ella a la
morfología comparada sensu lato.
A partir de mediados del siglo XX, la bio-
logía comparada pasó por una revolución teó-
rica que podría considerarse casi tan impor-
tante como la aparición de la teoría darwi-
niana de la evolución hace casi un siglo y
medio, la cual se ha visto acompañada de un
importante desarrollo de métodos analíticos
y depuración conceptual. Durante ese lapso,
en el campo de la evolución se removieron
algunos conceptos del programa de investi-
gación gradualista y adaptacionista del neo-
darwinismo, mientras que en la sistemática
se generaron dos enfoques taxonómicos al-
ternativos a la sistemática tradicional (linnea-
na y evolucionista), la fenética y la cladística.
De acuerdo con esta última, la idea tradicio-
nal de buscar relaciones ancestro-descen-
dientes entre especies fósiles y actuales resul-
ta altamente especulativa.
En el campo de la biogeografía, uno de los
debates centrales de estos últimos años ha
girado en torno al problema de la historia es-
pacial de las biotas y de las relaciones que
hay entre diferentes áreas o regiones. La bio-
geografía tradicional (dispersalismo) consti-
tuyó un programa de investigación (en el sen-
tido de Lakatos, 1978), cuyos esfuerzos se
canalizaron a la búsqueda de los centros de
origen de cada taxón y la reconstrucción de
las historias de dispersión de los mismos.
Como cinturón protector de su teoría central
o núcleo duro, el programa dispersalista esta-
bleció que las especies regularmente se ori-
ginan en sitios diferentes de donde se las en-
cuentra, por lo que se deben reconstruir los
eventos de dispersión que expliquen cómo
es que ellas llegaron a ocupar su distribución
actual. Los enfoques más recientes en biogeo-
grafía han desestabilizado al programa disper-
salista y han retomado las hipótesis plantea-
das por A. P. de Candolle (1820), J. Hooker
(1844-60) y P. Sclater (1858). Muchos biogeó-
grafos contemporáneos aceptan que las áreas
de endemismo son producto de una historia
común, por lo que es posible investigar sus
E
2
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
interrelaciones históricas; en otras palabras,
hay una historia que produjo los patrones de
distribución. Sin embargo, es notable que
mientras muchas de las nuevas ideas de la bio-
logía comparada han sido examinadas, asimi-
ladas y empleadas por la mayoría de los taxó-
nomos, el aparato educativo de la enseñanza
de la biología apenas las comenzó a incorpo-
rar hacia finales de la década de 1980. En algu-
nos casos, algunos autores aún sostienen rígi-
damente preceptos que dominaron hasta las
décadas de 1950 y 1960.
Hace pocos años publicamos Fundamen-
tos de biogeografías filogenéticas (Espinosa
y Llorente, 1993) y Manual de biogeografía
histórica (Morrone et al., 1996). Ambas edi-
ciones se han agotado y ante la posibilidad de
una segunda edición atendimos al reclamo de
colegas y lectores que nos señalaron la conve-
niencia de unirlas en una sola obra. Este libro,
sin embargo, constituye una nueva obra, en la
que hemos modificado o eliminado texto y
ejercicios, con el fin de enfocarnos a las meto-
dologías destinadas al análisis de patrones de
la biogeografía histórica, reduciendo al míni-
mo algunos temas referidos a los enfoques más
tradicionales. Nuestro objetivo es presentar
una síntesis del desarrollo metodológico que
ha experimentado la biogeografía histórica,
sus fundamentos teóricos y sus principales
planteamientos metodológicos, junto con va-
rios ejercicios que pretenden ilustrar la apli-
cación de los diferentes métodos.
Agradecemos a los alumnos de diversos
cursos de grado y posgrado en México, Co-
lombia y la Argentina por haber ‘probado’ los
ejercicios y a Rafael Miranda por las sugeren-
cias realizadas. Jimena Castro nos ayudó a
eliminar los errores detectados en varias ver-
siones preliminares y escaneó las ilustracio-
nes, por lo cual le estamos agradecidos. Los
apoyos económicos de la Universidad Nacio-
nal Autónoma de México y de la Comisión Na-
cional para el Conocimiento y Uso de la Biodi-
versidad fueron fundamentales para la reali-
zación de las dos obras anteriores; en especial
queremos destacar los de la Dirección Gene-
ral de Asuntos del Personal Académico a través
de sus programas DO-201592, IN-200394,
207995 y 211397, y CONACYT 32002 y 36488.
¿QUÉ ES LA BIOGEOGRAFÍA?
Para responder esta pregunta, deberíamos
tratar de determinar a cuántas cosas diferen-
tes se ha llamado tradicionalmente biogeo-
grafía, y luego deberíamos preguntarnos si
ésta es una disciplina científica como tal, es
decir, si posee un conjunto coherente de prin-
cipios teóricos y metodológicos, y plantea pre-
guntas que no se hacen otras ramas de la cien-
cia. Estas inquietudes derivan de dos situacio-
nes que a menudo se observan cuando revisa-
mos la literatura dispersa en revistas especiali-
zadas y los textos que se han escrito sobre el
tema. El lector puede elegir al azar un par de
textos con el título de biogeografía y observará
lo diferentes que son (Nelson, 1978). Incluso,
encontrará que los contenidos de un par de li-
bros de biogeografía comparados entre sí no
comparten más del 30% de sus temas, o que
incluso hay libros de ecología con algún capí-
tulo dedicado a la ‘biogeografía’. Entonces, ¿es
la biogeografía una rama de la ecología?, ¿o de
la geografía?, ¿es una ciencia independiente?,
¿qué es y qué no es la biogeografía?
Se puede definir a la biogeografía como la
ciencia que estudia la distribución de los se-
res vivos tanto en el espacio como en el tiem-
po. A primera vista esto no representaría una
definición problemática. Sin embargo, si con-
sideramos algunas definiciones de ecología,
por ejemplo la de Andrewartha (1961), se
pueden encontrar algunos puntos que requie-
ren de una definición más precisa. Para este
Capítulo 1: Introducción
3
autor, la ecología estudia la distribución y la
abundancia de los organismos. Entonces, si
tanto la biogeografía como la ecología estu-
dian la distribución de los seres vivos, ¿cuál
es la diferencia entre ellas?
Krebs (1978) retomó el concepto de An-
drewartha y redefinió a la ecología como el
estudio de las múltiples interacciones entre los
organismos que producen una determinada
distribución. Sin embargo, aun con esta preci-
sión, nuestra pregunta se mantiene sin res-
puesta. Intuitivamente, uno puede darse cuen-
ta que se está empleando el mismo término
para nombrar dos cosas diferentes. Quizá po-
dríamos distinguir entonces entre ‘distribu-
ción ecológica’ y ‘distribución geográfica’.
Cuando se habla de distribución en
ecología, normalmente se alude al comporta-
miento de algún parámetro poblacional a lo
largo de un gradiente ambiental (valencia
ecológica), ya sea de factores físicos (tempe-
ratura, pH, salinidad, entre otros) o de recur-
sos bióticos (disponibilidad de alimento, de
refugios, de sitios de crianza, entre otros). Así,
se ha reconocido que muchos organismos
muestran máximos de abundancia entre cier-
tos intervalos de temperatura, que pueden ser
más laxos o más estrechos. Cuando los orga-
nismos se distribuyen en un intervalo amplio
de temperatura, por ejemplo, se los llama
euritérmicos, mientras que si su distribución
está limitada abruptamente por márgenes es-
trechos de temperatura, son estenotérmicos.
De esta forma, la distribución de una especie
en ecología se refiere al comportamiento
euritópico o estenotópico de sus individuos
en relación con algún componente de su am-
biente (Fig. 1). Distribución en biogeografía,
en cambio, se refiere al conjunto de localida-
des en las que una especie o taxón supraes-
pecífico delimita un área que es ocupada por
sus miembros (Fig. 2). Lacoste y Salanon
(1973) se refieren a ello como “la relación es-
tática que guardan los organismos de una es-
pecie o taxón con el área que ocupan”.
De acuerdo con esta distinción entre dis-
tribución geográfica y ecológica, se podría
definir a la biogeografía como el estudio de la
distribución geográfica de los seres vivos y
sus cambios a través del tiempo. El análisis
de las causas de los diferentes patrones de
distribución geográfica, sin embargo, es un
tema controvertido, ya que la diversidad de
explicaciones se debe a la gran cantidad de
disciplinas que han analizado las causas de la
distribución de las especies. Parece trivial
afirmar que la ecología es la ciencia que ha-
cen los ecólogos, pero esa impresión desapa-
rece cuando reconocemos que la biogeografía
no es la ciencia que hacen los biogeógrafos.
Nelson (1985) incluso llega a preguntarse si
en realidad existen los biogeógrafos. Esta
imprecisión en buena parte se debe a que ésta
es una ciencia de síntesis. De acuerdo con Nel-
son (1985), la biogeografía viene a llenar un
hueco entre la biología y la geología. En gene-
ral, los que hacen biogeografía son taxóno-
mos, expertos en algún grupo, que como par-
te de sus trabajos elaboran explicaciones
acerca de por qué las especies que estudian
Fig. 1. Distribución en ecología se refiere al compor-
tamiento de algún parámetro poblacional sobre
un gradiente de condiciones o recursos, el cual pue-
de ser laxo (euritópico) o estrecho (estenotópico).
4
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
se distribuyen geográficamente como lo ha-
cen. También algunos geólogos han tratado de
mostrar que sus hipótesis sobre la historia de
la Tierra son congruentes con los cambios en
el registro fósil. Esta situación ha sido desafor-
tunada para la biogeografía, pues generalmen-
te se ha abordado la distribución geográfica
desde puntos de vista muy estrechos, debidos
a la perspectiva de la subdisciplina que mane-
je el ecólogo, botánico, zoólogo, paleontólogo
u otro especialista que se ocupe del tema.
RESUMEN HISTÓRICO
DE LA BIOGEOGRAFÍA
La biogeografía es una ciencia que surge como
tal durante el siglo XVIII. Tuvo pocos avan-
ces teóricos y metodológicos en el siglo XIX y
la primera mitad del siglo XX, aunque en los
últimos 30 años se retomaron algunas con-
troversias que condujeron a una revolución
conceptual, y nuevos paradigmas dieron lu-
gar a otras perspectivas en la biogeografía,
cuya tarea es explicar los patrones de distri-
bución de la biota, principalmente con base
en las relaciones genealógicas de los taxones
que la componen.
Algunos autores propusieron que la
biogeografía ha pasado por tres etapas de de-
sarrollo progresivo: (1) descriptiva, (2) na-
rrativa, y (3) analítica (Ball, 1976; Humphries,
1982; Simberloff, 1983). La etapa descriptiva
o empírica consistió en la catalogación de dis-
tribuciones de taxones y el reconocimiento
de regiones; los límites de éstas generalmen-
Fig. 2. Distribución geográfica de Bursera coyucensis, donde se señalan con cuadrados negros las
localidades en que se tienen registros de la especie (tomado de Kohlman y Sánchez, 1984).
Capítulo 1: Introducción
5
te coinciden con zonas climáticas o fronteras
físicas abruptas, como cordilleras, costas o
riberas. Las regiones son relativamente per-
manentes para una multitud de organismos
y, por lo tanto, son evidencia de que las flo-
ras y las faunas son reales. La biogeografía
descriptiva solo se ocupa de los datos bási-
cos, lo cual es una tarea muy importante, aun-
que el valor heurístico de sus hipótesis pue-
de descansar sobre una base puramente
inductiva. La etapa de formulación de hipó-
tesis narrativas se caracterizó por una carga
excesiva de especulación, pues éstas contie-
nen suposiciones que en muchas ocasiones
no son refutables. La biogeografía analítica,
como fase madura de la biogeografía, se de-
sarrolla a partir del reemplazo de los méto-
dos inductivos de generación de hipótesis por
métodos hipotético-deductivos. Las hipóte-
sis de la biogeografía analítica son más res-
trictivas en sus supuestos y deben ser predic-
tivas sin recurrir, en lo posible, al plantea-
miento de hipótesis ad hoc, una vez que se
detectan anomalías. Al reconstruir la histo-
ria de las ciencias a partir de este razonamien-
to lineal y progresivo, siempre esperaríamos
encontrar los rasgos más primitivos de sus
teorías en las etapas más antiguas. Sin em-
bargo, la biogeografía actual encuentra mu-
chos de sus antecedentes teóricos en los tra-
bajos de autores de hace más de cien años.
Nelson y Platnick (1981) también propu-
sieron tres etapas de desarrollo para la
biogeografía, equivalentes a las anteriores,
pero bajo una interpretación distinta. Ellos re-
conocen un periodo clásico, uno darwiniano-
wallaceano y otro moderno. En cada periodo
prevalece una interpretación distinta acerca
de la pregunta central de la biogeografía: ¿por
qué las especies viven naturalmente solo en
ciertos lugares y no en cualquier parte? Aquí
seguimos aproximadamente este esquema,
asumiendo que la catalogación de las distri-
buciones de los taxones es una tarea aún vi-
gente, así como también que algunas interpre-
taciones sobre la distribución de los seres vi-
vos, propuestas hace más de 400 años, son
rigurosamente actuales.
Periodo clásico
Las ideas y concepciones más antiguas sobre
la distribución del hombre, las plantas y los
animales sobre la superficie del planeta se en-
cuentran en varios mitos y leyendas de las
religiones más antiguas. En el mundo judeo-
cristiano estas ideas están compendiadas en
el Libro del Génesis, donde puede encontrar-
se la idea primordial que a partir de un lugar
de la Tierra los seres vivientes llegaron a cu-
brir la superficie habitable por dispersión.
Este concepto puede reconocerse en El Gé-
nesis en tres ocasiones: (1) el mito del Edén al
final de la Creación, cuando luego de la pri-
mera semana Dios había colocado a todos los
seres vivos en el paraíso terrenal; (2) el mito
del Diluvio Universal, donde se indica que a
partir del Monte Ararat los animales salva-
dos en el Arca de Noé volvieron a poblar la
superficie del planeta; y (3) el mito de la torre
de Babel, a partir de la cual se diversificaron
razas y lenguas a partir de una sola población
ancestral (Papavero et al., 1997).
Las concepciones de centro de origen de
la biota y proceso dispersorio para alcanzar
la distribución predominaron por casi dos
milenios, hasta el surgimiento de la biogeo-
grafía como ciencia, entre los siglos XVII y
XVIII. Sin embargo, durante este largo perio-
do, legos y estudiosos, religiosos y profanos,
cuestionaron esas concepciones, al recono-
cer diversas dificultades al considerar la teo-
ría biogeográfica bíblica. Uno de los límites
era el tiempo, pues escasos 4000 años no bas-
taban para imaginar cómo a partir del Ararat
6
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
se habría repoblado el mundo. Aun conside-
rando más tiempo, no se vislumbraba el me-
canismo para alcanzar islas distantes por nu-
merosos animales y plantas sin medios para
dispersarse, pues las barreras se imponían a
la libre dispersión (Hutchins, 1952). San Agus-
tín propuso intervenciones divinas para sal-
var el concepto bíblico, en La Ciudad de
Dios, además de postular al hombre como
agente dispersorio.
Dado que la Biblia misma era el canon para
la búsqueda de explicaciones, no se entendía
cómo era posible pensar en otras tierras po-
bladas por seres distintos que no se encontra-
ban en dicho libro. Así, el descubrimiento de
nuevos continentes con sus elementos autóc-
tonos obligó a repensar la biogeografía de cor-
te bíblico. La Tierra no estaba poblada homogé-
neamente, como pudiera pensarse a partir del
Génesis, y las hipótesis agustinianas generaban
escepticismo. George (1969) compiló cartogra-
fía del siglo XVI que indicaba expresiones cul-
turales, plantas y animales particulares solo en
algunas regiones del globo terrestre.
Los primeros cronistas, soldados y reli-
giosos en las Antillas, como Hernández de
Oviedo, d’Anghiera, Sahagún, Francisco Her-
nández y muchos otros más, consignaron en
sus escritos descripciones sobre la biota allen-
de el Atlántico, muy distinta de la del mundo
conocido. Con el tiempo, a partir del descu-
brimiento de las biotas brasileña y australia-
na, se plantearon más preguntas. Para res-
ponder a ellas surgieron nuevas respuestas y
postulados, como puentes intercontinenta-
les —la Atlántida quizá fue el más famoso de
ellos—, pero también puentes por el sur o vía
el estrecho de Anián por el norte de América.
Ejemplo de estos razonamientos son las tres
hipótesis de D’Acosta (1590): (1) Si los indios
vinieron por voluntad propia, navegando
desde el Viejo Mundo: en los capítulos 17 y
18 del Libro I de su obra se inclinó por la ne-
gativa, pues los antiguos no conocían el imán
y todos sus viajes eran cortos, por cabotaje y
guiados solamente por las estrellas; (2) si los
indios fueron arrojados a las Indias por tor-
mentas, contra su voluntad: examinó varios
casos contados en los mitos de las tribus ame-
ricanas y en la literatura de la Antigüedad,
llegando a la conclusión que: no faltan indi-
cios de que se haya navegado la Mar del Sur
antes que viniesen españoles por ella. Así que
podríamos pensar que se comenzó a habitar
el Nuevo Orbe de hombres, a quien la con-
trariedad del tiempo y la fuerza de Nortes
echó allá (Libro I, capítulo 19); y (3) a pesar
de esa posibilidad, ofrécese aquí una dificul-
tad que me da mucho en que entender y es
que ya que demos que hayan venido hom-
bres por mar a tierras tan remotas, y que de
ellos se han multiplicado las naciones que
vemos, pero de bestias y alimañas que cría el
Nuevo Orbe, muchas y grandes, no sé cómo
nos demos maña a embarcallas y llevallas
por mar a las Indias (Papavero et al., 1997).
El jesuita D’Acosta consideró una conexión
con el continente americano por alguna par-
te al Viejo Mundo y rechazó la Atlántida como
puente intercontinental.
También el mismo D’Acosta inauguró el
postulado que Buffon desarrolló un siglo y
medio más tarde, esto es, reconoció el ende-
mismo de las especies ligadas a América,
como distintas a las del mundo previamente
conocido. Arguyó cambios accidentales con
consecuencias en cambios de los animales del
Viejo Mundo. Hipótesis aparentemente
transformista que Sir Walter Raleigh también
propuso independientemente: ...el descubri-
miento de una multitud cada vez mayor de
seres vivos, que nada tenían en común con la
fauna y la flora conocidas, volvía apremian-
te la necesidad de nuevas interpretaciones
destinadas a alejar indiscretas conjeturas
acerca de una pluralidad de la creación, como
Capítulo 1: Introducción
7
fueron dudas heréticas sobre la cronología
bíblica y la precisión de determinados pasa-
jes del libro sagrado (Papavero et al., 1997).
Otro jesuita, Athanasius Kircher (1602-
1680), ilustró vastamente en 1675 las ideas
bíblicas, pero se inspiró en D’Acosta y Raleigh,
entre otros, además de que sus figuras fueron
copiadas, en gran parte, de autores renacen-
tistas, v. gr. Aldrovandi, Jonstonus y Marc-
grave, para su obra Arca Noë (Papavero et
al., 1997; Llorente et al., 2001).
En un ensayo célebre, Linneo (1744) pu-
blicó la primera gran teoría biogeográfica de
los tiempos modernos, a partir de un discur-
so que ofreció en Upsala: Discurso sobre el
aumento de la Tierra habitable. El naturalis-
ta sueco consideró tres conjuntos de datos:
(1) la distribución altitudinal de las plantas
de Ararat con la correspondiente distribu-
ción latitudinal que estudió Tournefort; (2)
la interdependencia de los seres vivos y de
éstos con el ambiente, según la Física-Teolo-
gía de aquel entonces; y (3) el aparente au-
mento de las costas de Suecia, causado por el
descenso del nivel del mar (Papavero et al.,
1997). Linneo aceptaba que Dios sólo había
creado una pareja o un único individuo her-
mafrodita de cada especie, siguiendo el razo-
namiento de Mathew Hale en su Systema
Naturae (1735); así continuó: ... si el primer
hombre fue colocado en el Edén, y si ese hom-
bre dio nombre a todos los animales, tam-
bién dio nombres a todos los insectos, y to-
dos los insectos debían, así como el resto de
los animales, estar en el jardín del Edén.
Como todo vegetal nutre su propio insecto,
y la mayor parte de los insectos se nutre so-
lamente de ciertos vegetales, todas las plan-
tas también deberían haber sido colocadas
por Dios en el Edén, para que los insectos pu-
diesen alimentarse. Linneo concluyó que el
Creador colocó todas las especies vivas, al
inicio, en un solo lugar de la Tierra –el Paraí-
so Terrestre o Edén– que posteriormente fun-
cionaría como el centro de origen y disper-
sión de las biotas (Papavero et al., 1997).
Continuando con su razonamiento, Linneo
consideró el punto siguiente: si cada especie
está tan maravillosamente adaptada a su lu-
gar, si las interrelaciones entre las especies
son tan equilibradas y constantes, ese mara-
villoso ecosistema no podría haber sido des-
truido por un Diluvio: ¿Es creíble, se pregun-
taba Linneo, que el Creador, al momento de
la Creación, habiendo llenado toda la Tierra
de animales, haya permitido que todos esos
seres fuesen destruidos, luego después, en el
Diluvio, conservándose en el Arca una sola
pareja de cada especie? Esta violencia con-
tra la misma obra de Dios resultaba inacepta-
ble para Linneo, por lo que fusionó, de mane-
ra bastante elegante, los episodios del Paraí-
so Terrestre y del Diluvio Universal en uno
solo, del modo siguiente. Si como Hjärne, Celsius
y el mismo Linneo creían, el mar estaba bajando
de nivel gradualmente, era lícito pensar que al
inicio hubiese ocupado el máximo espacio en la
Tierra. Según Linneo, el mar debía cubrir al ini-
cio de los tiempos toda la Tierra, dejando sola-
mente una isla, con una alta montaña emergien-
do, situada en el Ecuador. Esa isla era el Paraíso
Terrestre, o Edén, donde Dios creara todas las
especies vivas, el mar universal cubría todo el
resto de la faz de la Tierra (y Linneo salvaba así
parte del mito del Diluvio...).
Inspirado ahora por los hallazgos de
Tournefort en el monte Ararat, Linneo esta-
bleció que la montaña que había en el Edén
era bastante alta, y se hallaba coronada por
nieves eternas. En esa montaña había, como
en el Ararat, una zonación climática altitudi-
nal. Entonces, en cada zona climática Dios
creó un ecosistema, ya totalmente funcional,
adaptado al clima, con todas las interrela-
ciones establecidas. Dios, en su infinita sabi-
duría, respetaba las preferencias ecológicas
8
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
de las especies. A partir del Edén, a medida
que el mar universal se fue retirando, los ve-
getales se dispersaron, ocupando nuevas áreas
dejadas por el agua, cada cual se instalaba don-
de las condiciones ambientales le eran propi-
cias, y recomponiendo el ecosistema. En su
discurso, Linneo ilustró abundantemente
cómo los vegetales se pueden dispersar, tanto
a través de sus propios medios, como a través
de agentes externos, tales como el viento, la
lluvia, los ríos, el mar, etc. Mostró que la pro-
ducción de semillas es muy grande y que, aun-
que una cierta cantidad se pierda en el proce-
so de diseminación, aun queda una cantidad
más que suficiente para, dadas las condicio-
nes ambientales favorables, establecer la es-
pecie en otra área. Así, a partir de un único
centro de origen y dispersión, los vegetales
pasaron a ocupar toda la faz de la Tierra, y con-
tinuarían a ocuparla hasta que el mar desapa-
reciese enteramente. Es claro que, según esa
hipótesis linneana, áreas distintas de la Tie-
rra, con los mismos ambientes, deberían po-
seer exactamente la misma flora.
El problema del esquema linneano es que
no consideraba a los animales. Linneo se pre-
ocupó tanto en demostrar que las plantas po-
dían ser dispersadas por varios medios, que
se olvidó de probar su hipótesis con los ani-
males. Los insectos y las aves, por ejemplo, se
podrían dispersar volando, así llegarían a otras
áreas fácilmente, escogerían un lugar con cli-
ma adecuado, y así sucesivamente. Pero, en el
caso del oso polar, ¿cómo haría para descen-
der de la montaña del Edén, si estaba adapta-
do al hielo de la cumbre?, ¿cómo podría des-
cender hasta la falda de la montaña y atrave-
sar los desiertos calientes de la planicie aban-
donada por el mar? Y ¿cómo se dispersarían
los animales de ríos y lagos?, ¿cómo podrían
peces y moluscos, por ejemplo, llegar a otras
áreas? Si todos los seres vivos dependen tan
estrechamente unos de otros, como defendían
Linneo y los físico-teólogos, ¿de qué manera
el ecosistema se podía recomponer en otras
áreas, saliendo del centro de origen y disper-
sión del Edén? Linneo simplemente no trató
con el problema de la dispersión de los anima-
les, ignorando su propio consejo al fin del dis-
curso: ¡Estudiad, estudiad con gran cuidado!
Con la obra de Buffon Histoire Naturelle,
de extensión extraordinaria, se inicia la
biogeografía histórica. En los tomos IV, IX y
XIV se discuten varios aspectos del origen de
las faunas en el continente americano, la de-
generación de los animales y la que más tarde
Humboldt denominó la ‘Ley de Buffon’, entre
otros tópicos de interés biogeográfico. Al re-
ferirse a los mamíferos del Viejo Mundo y
compararlos con los de América, Buffon des-
tacó que cada área poseía sus propios anima-
les, aun cuando tuvieran ecología semejante,
refutando así la teoría de Linneo. Reconocida
esta regla por Humboldt, quien a su vez la com-
probó al comparar las plantas de África y
América, al igual que hicieron Latreille y
Cuvier con insectos y reptiles, respectivamen-
te, demostrando que en áreas geográficamente
distintas y distantes, aunque imperen las mis-
mas condiciones ambientales, los animales
son distintos entre sí. Para explicar la disimili-
tud, Buffon empleó la hipótesis de D’Acosta:
los mamíferos se originaron en Europa y pasa-
ron a América por un puente norteño conti-
guo entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Al pasar
al Nuevo Mundo, los animales y las plantas
degeneraban, según Buffon, quien hizo compa-
raciones para probar la inferioridad de los se-
res americanos (Gerbi, 1992), a causa de la ma-
la calidad y peores condiciones de la tierra,
cielo, calor, humedad y otros factores. Inclu-
so llegó a invocar, sin denominarla, a la selec-
ción natural: las especies menos perfectas,
más delicadas, las más pesadas, las menos
activas, las menos armadas..., ya desapare-
cerán o desaparecieron.
Capítulo 1: Introducción
9
La contribución del barón de Humboldt y
Aimé Bonpland radica en la cuantificación de
los factores que se distribuyen altitudi-
nalmente, su ejemplo más conocido es en el
Chimborazo (Ecuador) de la región Andina, en
relación con las distribuciones altitudinales de
las formaciones vegetales y ciertos taxones
dominantes en la vegetación. Para estos auto-
res la geografía botánica era: la que asigna a
cada tribu sus límites y su clima. Así, estable-
cieron una “ley de la distribución de las for-
mas”, la cual indica la proporción o porcenta-
je de especies registradas de una familia dada
de plantas para una latitud determinada, que
corresponde a un clima típico.
Augustin P. De Candolle (1820) dio un gran
avance a la biogeografía respecto a sus pre-
decesores. En el diccionario de ciencias na-
turales publicó un artículo corto pero muy
sustancioso (Geografía botánica), el cual
también apareció en forma de opúsculo (En-
sayo elemental de geografía botánica). De
Candolle atribuyó a Linneo el haber distin-
guido la procedencia de las plantas (patria)
—donde las plantas crecen o habitan (habita-
ciones)—, a diferencia de la naturaleza parti-
cular de las localidades en las cuales acos-
tumbran desarrollarse (estaciones). Así, cla-
sificó a la geografía botánica en: (1) la influen-
cia que los elementos externos ejercen sobre
los vegetales y las modificaciones que resul-
tan, para cada especie, de la necesidad que
ella tiene de cada substancia, o de los medios
a través de los cuales ella puede escapar a su
acción; (2) las consecuencias que resultan de
estos datos generales para el estudio de las
estaciones; y (3) el examen de las habitacio-
nes de las plantas y las consecuencias que de
ello resultan relativamente al conjunto de la
ciencia. Insistió en que el término ‘estación’
se relaciona esencialmente con el clima, con
el terreno de un lugar dado, y el de ‘habita-
ción’ se relaciona más con las circunstancias
geográficas y geológicas, destacando que la
confusión de estas dos clases de ideas es una
de las causas que más han atrasado esta cien-
cia y le han impedido adquirir exactitud.
Darwin (1859) citó un pasaje del trabajo
de De Candolle (1820) que es muy conocido:
Todas las plantas de una región, todas aque-
llas de un lugar dado, están en un estado de
guerra unas relativamente con las otras. To-
das están dotadas de medios de reproduc-
ción y de nutrición más o menos eficaces. Las
primeras que se establecen al azar en una
determinada localidad tienden, por la mis-
ma razón de que ocupan espacio, a excluir a
las otras especies, las mayores desterrando
a las menores, las más vivaces substituyen-
do a aquellas de duración más corta, las más
fecundas posesionándose del espacio que po-
drían ocupar aquellas que se multiplican más
difícilmente.... En esta lucha perpetua, ocu-
rren dos fenómenos principales. 1°. Ciertas
plantas, por su organización, necesitan de
ciertas condiciones de existencia: una no pue-
de vivir donde no encuentra una cierta canti-
dad de agua salada; otra, donde no tiene, en
tal época del año, una cantidad tal de agua o
tal cantidad de luz solar, etc. Resulta de esa
necesidad para ciertas circunstancias que
ciertas plantas no se puedan desarrollar en
ciertas localidades: primera causa de la dis-
tribución de los vegetales. 2°. Las condicio-
nes de existencia de cada especie no están ri-
gurosamente fijas, pero admiten una cierta
latitud entre los extremos. Para cada especie
se podría determinar el punto que mejor con-
viene a su naturaleza, relativamente a la do-
sis de calor, de luz, de humedad, etc. que ella
debe recibir para estar en el mayor grado de
prosperidad posible. Este punto, una vez de-
terminado, no se tarda en reconocer que cada
especie se puede apartar más o menos dentro
de ciertos límites. Una vez que la planta se
aproxima a esos límites, queda más frágil:
10
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
no puede vivir sino en un número limitado
de localidades y no puede, por el mismo mo-
tivo, radicarse en lugares distantes ni ser cul-
tivada fácilmente... [pp. 384-385].
De Candolle puntualizó que todos o casi
todos los vegetales, por sí solos, tienden a
ocupar un espacio determinado sobre la Tie-
rra, y destacó que la determinación de las le-
yes por las que opera esa circunscripción ve-
getal se constituye el estudio de las habita-
ciones. Entonces reconoció que hay barre-
ras naturales que impiden que la disemina-
ción de una especie se extienda por toda la
Tierra, a la vez que reconoció varios factores
o medios de transporte que facilitan la dis-
persión, como el agua (hidrocoria), la atmós-
fera (anemocoria), algunos animales (zooco-
ria) y el mismo hombre (antropocoria).
Con base en plantas, De Candolle admitió
la ‘Ley de Buffon’ al indicar que: Los primeros
viajeros siempre creían reencontrar en los
países distantes las plantas de su patria y se
complacían en darles los mismos nombres.
Pero cuando las muestras eran llevadas a Eu-
ropa la ilusión se disipaba para la mayoría;
cuando el examen de las muestras secas deja-
ba aún dudas, el cultivo de ellas en los jardi-
nes contribuía a eliminar las dudas, y hoy en
día queda (salvo las plantas transportadas
por la influencia del hombre) una cantidad
muy pequeña de especies fanerógamas comu-
nes a distintos continentes [p. 403]. Más ade-
lante definió las regiones botánicas, de las
cuales reconoció 20 en todo el globo terres-
tre, luego él mismo y su hijo Alphonse, en
varios trabajos incrementaron el número de
regiones al admitir algunas islas y archipiéla-
gos con sus característicos y singulares endé-
micos. Las regiones botánicas las definió co-
mo: ...espacios cualesquiera que, exceptua-
das las especies introducidas, ofrecen un cier-
to número de especies que les son particula-
res y que se podrían llamar verdaderamente
aborígenes. Las plantas de una región ahí se
distribuyen, según su naturaleza, en las loca-
lidades que les conviene y ellas tienden, con
mayor o menor energía, a sobrepasar sus lí-
mites y diseminarse en todo el mundo; pero
ellas son impedidas en la mayoría por mares
o por desiertos, o por cambios de temperatu-
ra, o solo porque encuentran espacios ya ocu-
pados por las plantas de otra región. Por lo
tanto hay regiones perfectamente circunscri-
tas y determinadas; hay otras que solo se
pueden apreciar por un cierto conjunto o una
cierta masa de vegetales comunes.
Como lo indicaron Papavero et al. (1997):
análogamente a lo que pasaba con la taxo-
nomía, en que ciertas especies se caracteri-
zaban por poseer uno o más caracteres ‘esen-
ciales’ y otras solo por un arreglo único de
caracteres, ninguno de ellos esencial, tal
como Linneo descubriera los grupos politéti-
cos (nomina legitima: cf. Papavero y Abe,
1992), así las ‘regiones botánicas’ podían re-
conocerse ‘esencialmente’ (por la posesión de
una o más especies ‘aborígenes’) o legítima-
mente (por contener un conjunto único de es-
pecies, ninguna de las cuales es ‘aborigen’).
Tal parece ser el sentido de la última afirma-
ción de De Candolle en la cita previa.
De Candolle introdujo otros conceptos y
términos, como el de endemismo y grupos
esporádicos y los ilustró profusamente. Su
clasificación regional la propuso con perspec-
tiva heurística al diferenciar especies de dos
regiones distintas: Los botánicos saben que
en general las plantas de esas veinte regiones
son diferentes unas de las otras, de suerte que,
cuando se hallan en los escritos de los viajeros
plantas de una de esas regiones que se dice
fueron halladas en otra, se debe, antes de ad-
mitir esa proposición, estudiar las muestras
provenidas de las dos regiones con particular
cuidado en todo. Tan solo si se considera esta
división del globo como una precaución con-
Capítulo 1: Introducción
11
tra la sinonimia y para la determinación de
las especies, ella sería ya de alguna utilidad;
pero ella sirve sobre todo para poder expre-
sar, de una forma un poco más general a una
inmensa cantidad de datos relativos a las pa-
trias de las plantas. Entre los fenómenos ge-
nerales que presenta la habitación de las plan-
tas hay una que me parece aun más inexpli-
cable que todos los otros: es que existen cier-
tos géneros, ciertas familias, en las que todas
las especies crecen en una sola región (lla-
mémosles, por analogía con el lenguaje mé-
dico, géneros endémicos) y otros cuyas espe-
cies están distribuidas en el mundo entero (lla-
mémosles, por motivo análogo, géneros es-
porádicos) [p. 412].
Al dimensionar temporalmente el estudio
de las habitaciones, De Candolle proyectó la
biogeografía histórica, aun sin tener una teoría
evolutiva elaborada, al afirmar que ...las esta-
ciones únicamente se deben a las causas físi-
cas que actúan ahora y que las habitaciones
muy bien pueden haber sido determinadas en
parte por causas geológicas que no existen
más hoy en día ... A través de esa hipótesis,
fácilmente se concebiría porqué ciertas plan-
tas nunca se encuentran salvajes en lugares
donde se dan perfectamente cuando se trans-
portan hacia allí. Pero esta teoría participa, es
preciso confesar, de la falta de certeza de to-
das las ideas relativas al antiguo estado de
nuestro globo y al origen primitivo de los se-
res organizados. Así, De Candolle promovió la
idea que habían varias áreas de creación.
Buffon, en sus Épocas de la Naturaleza,
obra con la que coronó su inmensa historia
natural, dividió en etapas o épocas el desen-
volvimiento de la Tierra, organizó el esbozo
de un patrón organizado temporalmente,
para los distintos periodos de desarrollo bajo
el que transcurrió el proceso de formación
terrestre con su biota. Por su parte Cuvier, al
admitir la fijeza de las especies y a la vez re-
conocer grandes procesos de extinción, pro-
puso la teoría de grandes revoluciones del
globo terrestre con creaciones sucesivas; las
creaciones eran discontinuas y separadas por
grandes cataclismos o catástrofes, la última
de las cuales afirmaba él, podría atribuirse al
Diluvio Universal. Puede apreciarse cuan di-
fícil fue para la biología desprenderse de la
influencia bíblica, lo cual ocurrió mucho des-
pués de la física. Cuvier estableció un progra-
ma de investigación que fue seguido por va-
rios naturalistas, quienes, con otros grupos
de seres vivos, reconocieron las creaciones
sucesivas de acuerdo con la evidencia estu-
diada. Por ejemplo, Brongniart con plantas,
quien al adoptar la aritmética botánica de
Humboldt, estableció relaciones numéricas
de plantas para cada periodo de creación; así
también reconoció que en cada creación los
seres eran más ‘perfectos’. Con el tiempo el
número de creaciones fue creciendo, y de las
cuatro propuestas por Cuvier, D’Orbigny, al
estudiar moluscos, concluía que eran 27.
Con el estudio de los fósiles y su distribu-
ción sobre la faz de la Tierra siguió una con-
troversia, pues algunos defendían la inexis-
tencia de provincias biogeográficas en las
creaciones pasadas, mientras que otros ha-
llaban que Dios siempre creaba las especies
pasadas en las mismas regiones biogeográficas
actualmente existentes, y un tercer grupo
pensaba que las regiones biogeográficas fue-
ron creadas y repartidas gradualmente, de
época en época (Papavero et al., 2002).
La versión geográfica de la zoología se debe
a Zimmermann (1777), quien al criticar la hi-
pótesis linneana señaló como más aceptable
que Dios hubiese creado a cada animal en el
área en la que vivía actualmente, a partir de
muchos individuos y con todas las especies
en perfecto equilibrio. La creación múltiple
y simultánea de las biotas, cada cual en su
debido lugar, sería mucho más parsimoniosa
12
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
como teoría y establecía la ‘armonía de la na-
turaleza’ desde los inicios. Después de De
Candolle, los zoólogos postularon regiones o
centros de creación para los animales, enton-
ces surgieron los sistemas de clasificación de
Dana (1853), Schmarda (1853) y Sclater
(1858), entre los más importantes.
El gran sintetizador de la biogeografía du-
rante la primera mitad del siglo XIX fue Char-
les Lyell. Este autor, en sus Principios de Geo-
logía, recapituló sobre los hallazgos y pro-
puestas de Humboldt y De Candolle, aunque
con su doctrina uniformitarista en la geolo-
gía se dirigió a un programa dispersionista de
la biogeografía. El uniformitarismo sostiene
que todos y cada uno de los sucesos del pasa-
do se explican estrictamente por las mismas
causas que podemos operar hoy día. Lyell, a
pesar de elogiar a De Candolle, con sus princi-
pios uniformitaristas estableció un programa
dispersionista que heredaría a Darwin. Debe
destacarse un razonamiento empleado por
Lyell, que después fue argumentado reitera-
damente por los biogeógrafos dispersionistas,
incluyendo a Simpson en el siglo XX: un caso
particular de dispersión parece un suceso for-
tuito, ocasional e improbable; sin embargo,
cuando se considera un lapso suficientemente
extenso, se convierte en un suceso práctica-
mente seguro. Lyell concebía a la Tierra con
un pasado inmenso. No obstante su unifor-
mitarismo, Lyell seguía a De Candolle, al con-
siderar a la dispersión sólo para explicar los
casos relativamente raros de especies cosmo-
politas, éstas son las excepciones a la Ley de
Buffon. Lo que resulta admirable para Lyell no
es tanto la gran capacidad de dispersión de los
organismos, sino que con todo permanezca
como patrón general la división de la Tierra
en regiones con especies aborígenes, en vez
de una mezcla homogénea de especies. La in-
tención de Lyell fue aplicar sus principios gra-
dualista y antiprogresionista al mundo orgáni-
co. Dado que las especies surgían y se extin-
guían de modo paulatino a lo largo del tiempo,
no había periodos de generación ni de extin-
ción masiva, refutando a Lamarck y Cuvier.
Tampoco aceptaba que la generación de espe-
cies siguiera una progresión, como una tenden-
cia hacia una mayor perfección (Papavero et
al., 2002).
Hay una contradicción que Lyell no resuel-
ve en su explicación biogeográfica: por un
lado, acepta como descubrimiento de la ma-
yor importancia el reconocimiento de regio-
nes de endemismo, pero luego no indaga acer-
ca de la causa de ese patrón, que no se explica
por la mera adecuación entre organismos y
ambiente. Su atención se dirige más bien a ex-
poner la influencia de las condiciones inorgáni-
cas y orgánicas sobre las estaciones de las es-
pecies. La explicación de las habitaciones que-
da reducida a dos ideas: (1) la suposición de
que las especies se crean originalmente a par-
tir de una sola pareja (o un solo individuo en el
caso de las que se reproducen asexualmente),
y (2) que su mantenimiento se debe a la cons-
tante dispersión de los organismos, proceso
que contrarresta la extinción que potencial-
mente ocurriría por los incesantes cambios en
las condiciones de existencia. Esto no deja de
ser sorprendente, pues resulta que la causa
que tiende a romper el patrón termina siendo
la causa de su mantenimiento. El rumbo que
Lyell planteó para la investigación biogeográ-
fica es explicar los casos excepcionales y aisla-
dos de dispersión, mientras que no dijo nada
sobre investigar lo que él mismo reconoció
como el principal hecho empírico de la distri-
bución orgánica, es decir, la existencia de
áreas de endemismo. Tal investigación tuvo
que esperar más de dos décadas para ser plan-
teada por otro naturalista inglés, Philip Lutley
Sclater, quien en 1858 se preguntó por la rela-
ción que guardaban entre sí las diferentes re-
giones biogeográficas.
Capítulo 1: Introducción
13
El geólogo Leopold von Buch estableció
claramente la importancia del aislamiento
geográfico en la formación de las especies, al
publicar su libro sobre la fauna y la flora de
las islas Canarias (1825): Los individuos de
un género avanzan sobre los continentes, se
dislocan a lugares muy distantes, forman va-
riedades (según las diferencias de las locali-
dades en alimento y suelo) que, debido a su
segregación (aislamiento geográfico) no pue-
den cruzarse con otras variedades y de este
modo retornar al tipo principal original. Fi-
nalmente, esas variedades se vuelven cons-
tantes y se transforman en especies distintas.
Posteriormente, pueden volver a alcanzar el
margen de otras variedades que se hayan
transformado de modo análogo y las dos no
se cruzarán y se comportarán como ‘dos es-
pecies verdaderas diferentes’. La traducción
francesa de este libro fue leída por Darwin y
en ella expresaba claramente el papel del
aislamiento geográfico en la especiación: Si un
lugar se encuentra aislado por obstáculos
naturales, por cadenas de montañas que es-
tablecen una separación más eficaz que ex-
tensiones de mar interpuestas, se deben espe-
rar ahí especies de plantas enteramente nue-
vas y que no crecen en las otras partes de la
isla. Un azar favorable tal vez haya transpor-
tado, por un encadenamiento particular de
circunstancias, semillas por encima de las
montañas. Abandonada a sí misma, la varie-
dad que resulta de las nuevas condiciones a
las que está sujeta, allí formará, en el trans-
currir del tiempo, una especie distinta, que se
aparta tanto más de su forma primitiva cuan-
to más tiempo queda en esa región aislada,
libre de otras influencias.
Papavero et al. (1997) distinguieron que
von Buch estableció nítidamente cuatro pun-
tos fundamentales, a saber:
(1) Una especie ancestral debe pasar por
expansión, ocupando el máximo posible de una
cierta área geográfica, hasta quedar totalmen-
te aislada, por todos lados, por barreras físicas;
hoy llamaríamos a este estado de máxima ex-
pansión como ‘cosmopolitismo primitivo’.
(2) Una especie en ‘cosmopolitismo pri-
mitivo’ accidentalmente cruza una barrera
física preexistente (“un azar favorable tal vez
haya transportado, por un encadenamiento
particular de circunstancias, semillas por
encima de las montañas”).
(3) La población que resulta del otro lado
de la barrera accidentalmente transpuesta se
desarrolla de modo independiente de la po-
blación materna y (muy probablemente por
herencia de los caracteres adquiridos por in-
fluencia del medio ambiente) se transforma
de manera gradual (“abandonada a sí misma,
la variedad que resulta de las nuevas condi-
ciones a las que está sujeta, allí formará, en el
transcurrir del tiempo, una especie distinta”).
(4) Eventualmente se forma una barrera
genética (‘intrínseca’) entre las dos poblacio-
nes, que resulta entonces en la aparición de
dos ‘gene biológicos’ distintos (dos conjun-
tos de organismos aislados sexualmente por
algún mecanismo intrínseco) (“posterior-
mente, pueden volver a alcanzar el margen
de otras variedades que se hayan transfor-
mado de modo análogo y las dos no se cruza-
rán y se comportarán como dos especies ver-
daderas diferentes”).
Hacia 1834, Joseph D. Hooker, botánico y
explorador inglés, reconoció que las floras de
las áreas circumantárticas, disyuntas entre sí,
compartían gran cantidad de familias y géne-
ros, muchos más que si se comparaban con las
de los continentes del norte. Hooker, además,
planteó que esa estrecha relación entre las flo-
ras australes se debiera a las capacidades de
dispersión de las plantas; realizó algunos ex-
perimentos al respecto y concluyó entonces
que la dispersión no era un factor importante
para explicar la gran relación entre las floras
14
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
de la Patagonia, la Antártida, Australia y Nue-
va Zelanda. Propuso luego que todas las flo-
ras australes pudieron haber estado una vez
conectadas o relacionadas, más aún, pudie-
ron haber formado una flora única y conti-
nua, que posteriormente se fragmentó, pro-
posición que no sostuvo e incluso cambió por
la influencia de Darwin y Lyell.
Philip L. Sclater fue uno de los más ilustres
ornitólogos de Inglaterra. Llegó a describir
1067 especies nuevas de aves (245 en cola-
boración con O. Salvin, en la Biologia
Centrali-Americana), 135 nuevos géneros y
dos familias nuevas para América. Al estu-
diar la distribución de las aves del mundo re-
solvió establecer los ‘centros de creación’ o
las ‘divisiones ontológicas primarias de la
superficie del globo’ que publicó en 1858. De
ese trabajo resultó la división de los conti-
nentes terrestres en seis grandes regiones
biogeográficas (Paleártica, Neártica, Neotro-
pical, Etiópica, Oriental y Australiana), que
utilizamos hasta hoy en día (Fig. 3). Este tra-
bajo clásico, cuyo título es Sobre la distribu-
ción geográfica general de la clase Aves, se
traduce íntegro en Papavero et al. (2002).
Sclater reconoció los mismo hechos que De
Candolle y Hooker, y sugirió que un análisis
de la distribución geográfica no podía dete-
nerse simplemente en la clasificación y reco-
nocimiento de regiones; había que ir más allá.
Se puede reconocer, proponía Sclater, que
cuando comparamos las áreas por los taxones
que comparten, siempre hay dos de ellas que
se relacionan más entre sí que con cualquier
otra. Lo que Sclater propuso era ni más ni
menos que el método comparativo en la bio-
geografía, método que se consolidaría cien
años más tarde, a partir del libro de Willi He-
nnig (1968), Elementos para una sistemáti-
ca filogenética.
En la historia de la biogeografía es impor-
tante distinguir a Alfred R. Wallace antes de
la publicación del Origen de las Especies de
Darwin y después de 1859. Bates ya refería su
testimonio, en 1863, de que él y Wallace tam-
bién estaban dedicados a la resolución del
problema del origen de las especies: En oto-
Fig. 3. Regiones biogeográficas clásicas (Sclater-Wallace).
Capítulo 1: Introducción
15
ño de 1847 el señor A. R. Wallace, que poste-
riormente alcanzó gran fama en relación con
la teoría darwinista de la selección natural,
me propuso una expedición conjunta al río
Amazonas con el propósito de estudiar la his-
toria natural de sus márgenes; el plan consis-
tía en hacernos por nuestra cuenta una co-
lección de objetos, deshacernos de los dupli-
cados en Londres para subvenir a los gastos
y reunir hechos, como lo expresaba el señor
Wallace en una de sus cartas, a fin de resolver
el problema del Origen de las Especies, un
tema sobre el que habíamos sostenido am-
plias conversaciones por carta y de viva voz.
Los viajes de Wallace en la Amazonia du-
raron de 1848 a 1852; en esa región Wallace
observó que varios ríos constituyen fronte-
ras para varios grupos de animales, los con-
cibió como barreras insuperables a la disper-
sión de las especies, aunque no como una
barrera que hubiese dividido una población
o biota ancestral en dos descendientes, las
cuales con el tiempo se habrían convertido
en especies distintas. A su regreso a Londres,
después de una larga enfermedad y haber
perdido sus materiales al incendiarse el na-
vío donde viajaba, en 1853, ante la Sociedad
Entomológica de esa ciudad leyó: ... hay ra-
zones para pensar que las riberas del bajo
Amazonas estén entre las partes de América
del Sur formadas más recientemente, por lo
que hoy podemos considerar a estos insec-
tos, los cuales son peculiares en ese distrito,
entre las especies más jóvenes, las últimas
en una larga serie de modificaciones que han
sufrido las formas de vida animales. Algu-
nos trabajos de Wallace sobre el Amazonas y
el Archipiélago Malayo colocarían a este au-
tor como uno de los precursores de la idea de
la vicarianza.
En el Archipiélago Malayo, Wallace per-
maneció ocho años, a partir de principios de
1854. Cambió de residencia más de 80 veces
y recolectó más de 125,000 especímenes. Allí
escribió varios de sus artículos o ensayos más
sobresalientes, en particular los relacionados
con la teoría de la evolución. Sin perder tiem-
po, Wallace publicó entre abril de 1854 y ene-
ro de 1855 tres trabajos que fueron antece-
dentes y expresaban sus observaciones que
después concretaría en el artículo sobre la
ley que regula la introducción de nuevas espe-
cies (febrero de 1855). Wallace no podía de-
jar de comparar los trópicos del Nuevo Mun-
do con el Archipiélago Malayo (Flores-Ville-
la, 1999). La observación de varios grupos
de animales y su distribución geográfica lo
condujo a utilizar la biogeografía como una
parte importante de su teoría. La observa-
ción de la existencia de especies en áreas geo-
gráficas localizadas fue una guía que confir-
mó su hipótesis y la de Bates de que la ‘secuen-
cia natural de las especies también es geográ-
fica’. Wallace expresaba: Si se adoptan las va-
riedades geográficas permanentes, se tiene
una desventaja, la de responder a la pregun-
ta ‘¿Qué es una especie?’, que aun más queda
sin respuesta; pues si caracteres permanen-
tes no constituyen una respuesta cuando es-
tos caracteres son diminutos, entonces una
especie difiere de una variedad apenas en gra-
do, no en su naturaleza, y nunca dos perso-
nas se pondrán de acuerdo en cuanto a la can-
tidad de diferencias necesaria para que se
constituya una de ellas, ni en cuanto a la can-
tidad de similitudes que debe existir para cons-
tituir la otra. La línea que las separa se hace
entonces tan tenue que es imposible afirmar
su existencia. Sin embargo, si las dos cosas
son de naturaleza esencialmente distinta, de-
bemos buscar una caracterización cualitati-
va, y no cuantitativa, para definirlas. Eso pue-
de hacerse considerándose la permanencia,
y no la cantidad, de las variaciones en rela-
ción con sus formas más próximas, lo que
constituye la caracterización específica; de
16
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
la misma manera, es la inestabilidad —y no
la menor cantidad— de las variaciones, lo que
determina la variedad. De esta manera se pue-
den definir las dos cosas por una diferencia
en su naturaleza; de la otra manera solo pue-
de decirse que ellas son exactamente de la
misma naturaleza, difiriendo apenas en
grado...La opinión generalmente adoptada
en la actualidad es que las especies son crea-
ciones absolutamente independientes, que
durante toda su existencia nunca varían de
un lado para otro, mientras que las varieda-
des no son creaciones independientes, sino
que fueron producidas por reproducción co-
mún, a partir de una especie antecesora. Exis-
te, pues (si esta definición es verdadera), una
diferencia absoluta y esencial en la naturale-
za de estas dos cosas que nos obliga a buscar
alguna otra caracterización para distinguir-
las que no sea el mero grado de diferencia,
que es necesariamente indefinible. Si no hay
otra caracterización, este hecho constituye
el argumento más fuerte contra la creación
independiente de las especies, pues ¿por qué
se necesita invocar un acto especial de crea-
ción para generar un organismo que difiere
apenas en grado respecto a otro que ha sido
producido por las leyes existentes? Si una can-
tidad de diferencias permanentes, represen-
tada por cualquier número hasta 10, puede
ser producida por el curso ordinario de la
naturaleza, seguramente es más ilógico su-
poner, y más difícil de creer, que una canti-
dad de diferencias representada por 11 haya
exigido un acto especial de creación para que
exista. Sean A y B dos especies que presentan
el menor grado posible de diferencias que
pueda tener una especie. Éstas serán consi-
deradas ciertamente distintas; si existe un
grado menor de diferencias serán llamadas
variedades. Después, se descubre un grupo
de individuos C, que difiere menos de A de lo
que difiere de B, pero en una dirección opues-
ta; la cantidad de diferencias entre A y C es de
apenas la mitad de la que hay entre A y B; se
dirá entonces que C es una variedad de A. Pero
se descubre aún otro grupo D, exactamente
intermedio entre A y B. Si se adhiere a la re-
gla, se es forzado ahora a hacer de B una va-
riedad, o, si se está seguro de que B es una
especie, entonces C y D también deben ser es-
pecies, así como todas las otras variedades
permanentes que difieren tanto como éstas:
y se dice, sin embargo, que algunos de estos
grupos son creaciones especiales y otros no.
Es extraño que orígenes tan diferentes hayan
producido resultados idénticos. Para escapar
de esta dificultad hay solamente una salida:
considerar que todo grupo de individuos que
presente caracteres permanentes, por meno-
res que sean éstos, constituye una especie;
mientras que solo aquellos que presentan una
variación tal, que nos hacen creer que des-
cendieron de una especie parental, o que sa-
bemos que han descendido, serán clasifica-
dos como variedades. Las dos doctrinas, la
de las ‘variedades permanentes’ y la de las
‘especies invariantes especialmente creadas’
son inconsistentes entre sí (Wallace, 1858).
Periodo darwiniano-wallaceano
Curiosamente, la biogeografía observó un
cambió brusco de la línea seguida por los au-
tores citados. En 1859, con la aparición de El
origen de las especies, y posteriormente con
la obra de Wallace, se sentaron las bases de la
biogeografía que predominó hasta nuestros
días, durante más de cien años. Algunos au-
tores recientes (Nelson, 1978) postulan que
la historia de la biogeografía puede concebir-
se como la historia del desarrollo de la ley de
Buffon y, en consecuencia, pueden recono-
cerse dos elementos en el estudio de esa his-
toria: el desarrollo de la ley, y el desarrollo
Capítulo 1: Introducción
17
de las explicaciones causales de la ley. En este
contexto, el cosmopolitismo (distribución de
una especie en la mayoría de los continentes)
caracterizaba las excepciones a la ley y se po-
día recurrir a la dispersión como el factor cau-
sal; en palabras de Darwin (1859): …los gran-
des hechos de la distribución geográfica se
explican por la teoría de la migración (gene-
ralmente de las formas dominantes de vida)
junto con modificación subsecuente y la mul-
tiplicación de nuevas formas. El concepto cen-
tral de la tradición darwiniana en biogeografía
fue el de la dispersión sobre una geografía es-
table en sus principales rasgos; la idea predo-
minante era la dispersión ‘improbable’ sobre
una barrera preexistente, con el subsecuente
aislamiento y la posterior diferenciación.
Así, la existencia de las áreas de endemis-
mo fue explicada por la dispersión improba-
ble como el factor causal. Según Darwin, las
áreas de endemismo están constituidas por
diversos elementos con distintas historias de
dispersión; especies provenientes de lugares
y tiempos diferentes. Esto fue el mismo esque-
ma biogeográfico adoptado por autores como
Darlington en 1957 (Fig. 4), Reig en 1962 y
Halffter en 1976, entre otros, quienes definie-
ron términos como horofauna, cenocrón y pa-
trón de dispersión, respectivamente. Este es-
quema y estos términos deben conservarse en
uso, pues son relevantes y ad hoc en áreas bió-
tica y geológicamente complejas, esto es, áreas
que son producto de numerosas vicisitudes
históricas y que son consideradas como nodos
o áreas de convergencia tectónica en el senti-
do de Croizat, como el área Indoaustraliana y
la Zona de Transición Mexicana.
Aunque Wallace (1857) al principio tuvo
una posición vicariancista, más adelante
cambió, y en 1876 retomó el sistema de seis
regiones de Sclater sin hacer énfasis en las
relaciones taxonómicas entre sus elementos
endémicos. Le importó más circunscribir y
caracterizar a las regiones, quedándose ahí,
sin analizar sus interrelaciones; las conside-
ró como áreas generales que creaban anoma-
lías a la dispersión y que debían explicarse
por otras causas. Tales anomalías podrían
considerarse meros artificios metodológicos
para buscar naturalidad de las áreas. Sclater,
en cambio, señaló que la similitud biótica
entre regiones —basada en la comparación
de presencia y ausencia— solo debía ser una
guía y que el problema debía tratarse en tér-
minos de mayor relación o afinidad natural,
aunque sin señalar el significado de esto.
Intermezzo. Clasificación biogeográfica:
¿parecido o parentesco?
Al comenzar la segunda mitad del siglo XX se
retomó la discusión acerca de la forma de rea-
lizar clasificaciones biogeográficas. El mismo
dilema de la sistemática biológica se trasladó
a la biogeografía: para reconocer y relacio-
nar áreas ¿qué vale más, el parecido o el pa-
rentesco? El problema, desde luego, no era
nuevo. Sclater (1858) consideró que el pro-
blema de encontrar las divisiones primarias
de la Tierra no debía hacerse con base en la
afinidad o parecido de sus faunas (proximi-
dad fenética), sino en el parentesco (proxi-
midad histórica), que en términos evolutivos
es la historia geográfica de las regiones. Sin
Fig. 4. Rutas de dispersión de los peces de agua
dulce, según Darlington (1957).
18
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
embargo, la idea que las regiones eran reales e
interrelacionables históricamente sucumbió
ante la idea darwinista de que la dispersión si-
gue un curso determinado por una geografía
estable. Las ideas de Darwin y Wallace condu-
jeron a un siglo de predominio de conceptos
dispersionistas en la biogeografía; no obstan-
te, estos conceptos deben verse como res-
puestas necesarias a las ideas de los creacio-
nistas contemporáneos de Darwin y Wallace,
quienes postulaban fantásticos puentes terres-
tres intercontinentales como explicaciones de
primer orden en la biogeografía.
Hooker, entre 1853 y 1860, coincidió de
modo indirecto con las ideas de Sclater, pero
pronto las abandonó y siguió a Wallace y a
Darwin, quienes enfatizaron un origen norte-
ño de las ‘formas dominantes de vida’, lo cual
se equiparaba con el espíritu colonialista de
la época expresado por la hipótesis del relicto
monoboreal o por las teorías holarticistas de
la época victoriana, a las que Nelson y Platnick
(1984) denominaron como ‘efecto Sherwin-
Williams’, en relación con el logotipo de esa
fábrica de pinturas. Hooker fue uno de los
primeros en sugerir la intervención de cam-
bios tectónicos para explicar los patrones de
distribución biótica antárticos (Nelson y
Platnick, 1984). Su propuesta original de pen-
sar en movimientos continentales para ex-
plicar la similitud entre las biotas endémicas
de la Patagonia, Australia y Nueva Zelanda,
fue abandonada a favor de dispersiones a
grandes distancias de su flora y fauna. En au-
sencia de teorías geofísicas que explicaran la
deriva continental, la teoría wegeneriana
tuvo un impacto casi nulo en la geología y la
biología de principios del siglo XX. Entonces,
las concepciones de una Tierra estable en sus
rasgos continentales y oceánicos, aunadas a
dispersiones a través de grandes barreras,
continuaron sosteniendo las ideas biogeográ-
ficas victorianas, enraizadas en las concep-
ciones bíblicas, o aun más en concepciones
culturales antiguas (Bueno y Llorente, 1991;
Bueno et al., 1999).
A partir de mediados del siglo XX, el méto-
do panbiogeográfico y la cladística propues-
tos por Croizat y Hennig, respectivamente,
retomaron la idea de encontrar el patrón de
interrelación de las áreas. Más tarde se consoli-
daron tales escuelas y sus fundamentos, debi-
do al debilitamiento de la biogeografía dar-
winista, a las posibilidades explicativas de las
nuevas ideas en biogeografía, a la aceptación
de la tectónica global y al desarrollo de meto-
dologías de análisis filogenético.
Los procesos y los patrones de evolución
de los taxones y las biotas del mundo son de
interés fundamental en la biogeografía histó-
rica. El estudio de las interrelaciones filogené-
ticas entre especies y grupos monofiléticos
con cierto grado de endemismo es básico
para el entendimiento de patrones en biogeo-
grafía histórica. De modo esquemático, los
taxones son endémicos a sus áreas por dos
razones: (1) sus antecesores originalmente
ocurrieron ahí, no ha habido modificación o
expansión de la distribución y sus descen-
dientes sobreviven ahí hasta la actualidad,
excepto cuando una barrera se genera y frac-
ciona la población ancestral (vicarianza); y (2)
sus antecesores se originaron en otro lugar y
después sus descendientes migraron hacia las
áreas que actualmente ocupan (dispersión)
(Fig. 5). En el primer caso, la población ances-
tral se divide en subpoblaciones cuando apa-
rece una barrera que provoca su separación;
esto supone cambios tectónicos, climáticos y
extinciones que fragmentan y aíslan geográ-
ficamente a las comunidades originales, con
la subsecuente diferenciación de sus especies;
en el segundo caso, son los medios de disper-
sión los que permiten superar las barreras ya
existentes, esto es, hay un origen (un área) a
partir de la cual se dispersan los taxones. Am-
Capítulo 1: Introducción
19
bos esquemas se han usado para responder,
en forma complementaria: si hay un patrón de
interrelación entre las áreas de endemismo o
regiones naturales, ¿cuáles fueron los proce-
sos que originaron ese patrón?
Periodo moderno
La biogeografía dispersionista de Darwin y
Wallace, continuada por Matthew (1915),
Darlington (1957) y Simpson (1965), entre sus
exponentes principales, funcionó como un
paradigma en concordancia con la teoría de
la selección natural, y en su momento ‘superó’
a las explicaciones que sostenían los construc-
tores de fantásticos puentes terrestres y a las
de los creacionistas múltiples que considera-
ban que una especie o taxón podía originarse
varias veces en lugares distintos y disyuntos
(politopismo). Las críticas a la biogeografía
darwiniana y el desarrollo de nuevas ideas teó-
ricas en la biología comparada condujeron a
nuevos programas de investigación en la
biogeografía histórica contemporánea.
Existen cuando menos tres escuelas al-
ternativas que surgieron en el siglo XX: la
biogeografía filogenética hennigiana, la pan-
biogeografía y la biogeografía cladística. Es-
tas escuelas tienen distintos enfoques, mé-
todos y técnicas para estudiar la interre-
lación de áreas y el problema de la jerarquía
de taxones vicariantes que ocurren en las
áreas de endemismo. Ninguna de estas es-
Fig. 5. Dos hipótesis acerca de la formación de patrones de distribución geográfica.
x
xx x
xy z
x
x x
x
y
z
20
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
cuelas toman los modelos e hipótesis geoló-
gicos como pruebas irrefutables que definan
las relaciones de las biotas, sino más bien
buscan congruencia entre hipótesis biogeo-
gráficas y geológicas. Aunque algunos pensa-
ron en el principio metodológico de la ilumi-
nación recíproca entre la geología y la biogeo-
grafía histórica, otros —principalmente los
panbiogeógrafos y biogeógrafos cladistas—
han sostenido que es posible predecir aconte-
cimientos y patrones geológicos a partir de
hipótesis de relación biológica.
La subordinación de conceptos biogeo-
gráficos a la geología como ciencia rectora fue
parte de la herencia que dejó la historia previa
de la biogeografía de Darwin-Wallace, pero al-
gunos autores más cercanos al campo de la
geología consideraron que el papel de la geo-
logía en las controversias biogeográficas es
desarrollar y comparar modelos de historia
geológica, que permitan evaluar hipótesis bio-
lógicas de acuerdo con limitantes de tiempo y
espacio geológico.
LA BIOGEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA
A mediados del siglo XX ocurrieron tres su-
cesos que convergieron hacia el origen de la
biogeografía cladística como un nuevo pa-
radigma de la biogeografía histórica: (1) el
desarrollo de la sistemática filogenética del
entomólogo alemán Willi Hennig; (2) el de-
sarrollo de la teoría de la deriva continental
de Alfred Wegener, hasta su aceptación ple-
na en la década de 1970, con la formulación
de la teoría de tectónica de placas global que
permite explicar, entre otros grandes rasgos
de la superficie terrestre, la forma en que se
expande el suelo oceánico; y (3) el papel crí-
tico que jugó Léon Croizat en contra del dis-
persalismo así como sus proposiciones con-
ceptuales y metodológicas.
La sistemática filogenética de Willi Hennig
En la década de 1950 apareció una obra que
más tarde generaría un programa de investi-
gación en torno a ella. Se trata de los Funda-
mentos para una Sistemática Filogenética,
del entomólogo alemán Willi Hennig, de la que
se hicieron traducciones al inglés en 1966 y
al español en 1968. Hennig planteó en su obra
que el objetivo de la sistemática debe ser la
construcción de un sistema de referencia que
refleje principalmente las relaciones filoge-
néticas. Por parentesco filogenético, Hennig
(1968) entendió a las relaciones genealógicas
que existen entre organismos o grupos de
organismos o especies.
Hennig (1968) distinguió entre relaciones
de parentesco y de semejanza; sobre estas úl-
timas se construye otra escuela de la taxono-
mía, la fenética. Para la taxonomía fenética, el
objetivo central es la indagación de las rela-
ciones que se dan entre los organismos, con
base en su similitud total; para Hennig (1968)
las relaciones de parentesco deben buscarse
solamente a partir de caracteres homólogos
derivados (que él denominó sinapomorfías)
y deben distinguirse de aquellos caracteres
que no se adquieren por herencia inmediata,
sino por evolución convergente o paralela o
bien reversiones (homoplasias).
La escuela fundada por Hennig es esencial-
mente deductiva, de hecho una matriz de es-
tados de carácter no representa otra cosa que
un conjunto de hipótesis de relación
ancestro-descendiente entre estados de ca-
rácter. Se puede asignar un cero a los estados
primitivos y un uno a los derivados. Pero hay
que resaltar que la escuela de Hennig supone
la relación ancestro-descendientes entre es-
tados de carácter, con el propósito de reco-
nocer la jerarquía de sinapomorfías que per-
mitan reconocer los taxones hermanos; nun-
ca construye hipótesis de relación ancestro-
Capítulo 1: Introducción
21
descendientes, directamente, entre especies
o taxones supraespecíficos, el cual es el pro-
cedimiento propio de la sistemática
evolucionista o gradista.
Las conclusiones a que accede la sistemáti-
ca filogenética, hoy conocida también como
cladística, son fundamentalmente de ancestría
común inmediata (taxones hermanos). Esto ha
generado una polémica hacia dentro y fuera
de la escuela cladística. Los llamados ‘cladistas
transformados’ o ‘cladistas de patrón’ suponen
que los cladogramas solo representan el pa-
trón de relación más coherente de acuerdo con
la distribución de estados de carácter, pero
que ello no implica la posibilidad de explicar
los cladogramas en términos de historia evo-
lutiva. Las interpretaciones más simplistas de
esta polémica han concluido en que los
cladistas de patrón ‘niegan la evolución’, lo
cual está lejos de ser correcto. La explicación
más probable invade el terreno del
psicologismo en la ciencia; el conflicto no es
entre cladistas y evolucionistas, sino entre
cladistas y neodarwinistas.
Deriva continental y tectónica de placas
El segundo suceso que alentó el desarrollo de
la biogeografía cladística fue la aceptación, a
finales de la década de 1960 y principios de
1970, de la teoría de la tectónica de placas
como paradigma de la geología contemporá-
nea. Durante todo el periodo darwiniano-
wallaceano, las explicaciones acerca de los
patrones de distribución geográfica de los
taxones estuvieron basadas en la dispersión,
que representó el argumento más razonable
si se considera que las limitantes del fijismo
de los continentes dominaron a la geología
hasta 1960. Así, las explicaciones biogeográ-
ficas tuvieron que supeditarse a las teorías
geológicas que imperaron en ese tiempo, para
las que, al fin y al cabo, la posición de los con-
tinentes no constituía un problema que tu-
viera que atender la geología.
La tectónica de placas fue una propuesta
de la geología para explicar los rasgos
tectónicos más notables del globo terráqueo;
éstos tienen implicaciones biogeográficas
importantes. El descubrimiento de distribu-
ciones disyuntas transatlánticas de taxones
fósiles y de taxones hermanos actuales for-
mularon implícitamente preguntas significa-
tivas. ¿Es razonable suponer que los Mesosau-
rus migraran desde el centro de África a tra-
vés de toda Asia, o Europa, hacia América del
Norte, cruzaran el istmo de Panamá que pro-
bablemente no existió en ese tiempo, estable-
cerse exclusivamente en la Amazonia y no
sufrir ningún cambio evolutivo en su largo tra-
yecto milenario? (Fig. 6). Este tipo de distri-
buciones llevaron a Wegener a la proposición
de su teoría de la deriva continental en 1915.
No fue Wegener el primero en plantear la
movilidad de los continentes. Antes, Francis
Bacon, en el siglo XVII, hizo énfasis en la con-
cordancia entre las costas atlánticas de Amé-
rica del sur y África. Y por Darwin nos ente-
ramos que un contemporáneo suyo, Edward
Forbes, propuso cambios drásticos en la po-
sición de los continentes: Edward Forbes in-
siste en que todas las islas del Atlántico de-
ben haber estado unidas recientemente vin-
culadas con Europa o África, y Europa igual-
mente con América... (Darwin, 1859: 270).
Pero Darwin es un claro ejemplo del escepti-
cismo que rodeó a esta idea durante el siglo
XIX: ...Si realmente merecen confianza los
argumentos en que insiste Edward Forbes, hay
que admitir que apenas habrá una sola isla
que no haya estado unida recientemente con
algún continente. Esta opinión corta el nudo
gordiano de la dispersión de las mismas espe-
cies por los puntos más distantes y quita mu-
chas dificultades; pero a mi juicio no estamos
22
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
autorizados para admitir tan enormes cam-
bios geográficos dentro del periodo de las
especies existentes (Darwin, 1859: 270).
En 1858, Antonio Snider-Pellegrini recons-
truyó por primera vez el supercontinente del
que derivaron todos los demás continentes,
antes de la apertura del Atlántico (Hallam,
1989). Al igual que Humboldt, supuso que la
separación de los continentes resultó de la ero-
sión provocada por el Diluvio (Gibbrin, 1986).
Hacia finales del siglo XIX, Osmond Fisher
retomó las especulaciones de Georges Darwin
(segundo hijo de Charles Darwin) sobre la posi-
bilidad que los continentes hubiesen deriva-
do debido a la fractura provocada por la desa-
celeración de la Tierra, resultado del efecto de
las mareas solares (Gibbrin, 1986).
La teoría de Wegener, a diferencia de sus
antecesoras, estaba apoyada en evidencias
paleontológicas más consistentes. Sin embar-
go, a pesar de su mayor solidez, su teoría no
fue aceptada por los geólogos de su tiempo.
En su lugar se insistió en la idea de la existen-
cia de puentes intercontinentales muy exten-
sos, que permitieron la conexión de las biotas
fósiles disyuntas. Así quedaba solucionado ese
problema bajo el fijismo de los continentes
(Hallam, 1972).
Wegener planteó que si era cierta la teoría
de los puentes intercontinentales, sus vesti-
gios podrían reconocerse a través del sondeo
del piso oceánico, inclusive del cercano a la
costa. Si existió, por ejemplo, el puente
Brasil-Etiópico, entonces sería factible obte-
ner, de las costas de Brasil y de las del centro
occidente de África, en sus partes más profun-
das, rocas ligeras del mismo tipo de las que, de
acuerdo con Edward Suess (1831-1914), com-
ponen la superficie de los continentes (sial,
capa rica en silicio y aluminio). Por el contra-
Fig. 6. Área de distribución de Mesosaurus, reptil paleozoico que se deduce que habitó aguas someras.
Su capacidad de dispersión también se presume limitada, por lo tanto no se puede aceptar que su
distribución se haya debido a su dispersión a través del Atlántico. Redibujado de Hallam (1972).
Capítulo 1: Introducción
23
rio, las rocas de ese lugar son muy pesadas,
típicas de los taludes continentales (sima, capa
rica en silicio y magnesio). Entonces, ¿cómo
se puede suponer que material tan denso pu-
diera subir y bajar tan fácilmente? ¿De qué pro-
ceso geofísico estaríamos hablando?
A pesar de sus evidencias, la teoría wegene-
riana siguió siendo rechazada y el efecto de su
crítica solo llevó a los geólogos contemporá-
neos de Wegener a suponer puentes intercon-
tinentales más estrechos (Hallam, 1972), como
una posibilidad para explicar las disyun-
ciones. Así, dado que era improbable descu-
brir evidencias geológicas de la existencia de
los puentes, la teoría fijista volvía a quedar pro-
tegida. Incluso con el desarrollo de técnicas
de investigación submarina, a partir de la se-
gunda guerra mundial, se tuvieron evidencias
mineralógicas y geomagnéticas suficientes
para aceptar, desde la década de 1940, el he-
cho de la movilidad de los continentes. Sin
embargo, como se ha visto, tal idea no se acep-
tó entre los geólogos hasta fines de la década
de 1960. Las críticas principales a la teoría de
la deriva continental se centraron sobre todo
en la falta de un mecanismo coherente que expli-
cara bajo qué fuerza los continentes se ven
obligados a separarse.
Gibbrin (1986) encontró una sola diferen-
cia entre el rechazo de la teoría de Wegener y
la aceptación de la teoría de la tectónica de
placas, medio siglo después: la comunidad
científica era otra. Gibbrin citó un pasaje muy
ilustrativo de este hecho. Durante el Simpo-
sio de Geología de 1928, uno de los partici-
pantes señaló categórico: Si aceptamos la hi-
pótesis de Wegener, ya podemos tirar a la
basura todos los conocimientos que hemos
estado enseñando durante los últimos seten-
ta años y empezar de nuevo. Lo anterior no
es más que un ejemplo de que, como señala
Kuhn (1971) en contradicción con Popper
(1962), la refutación de hipótesis no ha teni-
do históricamente el papel de juez para acep-
tar o rechazar teorías.
La teoría moderna de la tectónica de pla-
cas ha sido aceptada sobre todo en cuanto a
los mecanismos generales que hacen que los
continentes cambien su posición, el desarro-
llo de océanos y otros grandes rasgos tectó-
nicos. Lo que se debate en la geología en nues-
tros días es la reconstrucción de los eventos
generales de la historia de la Tierra. La histo-
ria tectónica propuesta en la teoría de la de-
riva continental supone que hubo un gran
continente (Pangea) que se fragmentó en dos:
uno llamado Laurasia al norte y otro llamado
Gondwana al sur (Fig. 7). Luego, Gondwana
se dividió en cinco continentes: la actual
Antártida, África, América del Sur, Australia
y la India. Esta última colisionó finalmente
con el sur del continente asiático. Laurasia
derivó por otra parte en dos porciones: Amé-
rica del Norte y Eurasia. Finalmente, Améri-
ca del Norte se comunicó con América del
Sur con la emersión del puente de Panamá.
Algunos estudios recientes en biogeografía
han vuelto a plantear problemas a los mode-
los geológicos usuales, que se han propuesto
para reconstruir la historia de los continen-
tes. De acuerdo con estudios en la ictiofauna
de agua dulce, las relaciones genealógicas de
los taxones del Pacífico evidencian distribu-
ciones disyuntas transpacíficas (Croizat, 1961;
Craw, 1984), que incluso ya habían sido reco-
nocidas por Darwin (Grehan, 1988). ¿Cómo
explicar entonces que haya taxones herma-
nos de peces de agua dulce en cuencas de Chi-
na, Japón y la vertiente occidental de Améri-
ca del Norte? Algunos geólogos atraídos por
este problema biogeográfico han comenzado
a tomar en consideración otras posibilidades.
La primera posibilidad consiste en supo-
ner que en el movimiento de los continentes
hayan tenido que ver eventualmente perio-
dos de crecimiento del volumen terrestre
24
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
(Coney et al., 1980; Kamp, 1980; Jones et al.,
1982). La idea del movimiento de placas, como
es concebida por la teoría original, implica que
la existencia de zonas de expansión y subduc-
ción del fondo oceánico son congruentes con
la ley de la conservación de la masa, es decir,
si hay expulsión de masa hacia la superficie en
las zonas de expansión del fondo oceánico,
también debe haber zonas donde esta pérdida
de masa deba recuperarse (zonas de subduc-
ción). La acrecencia de la Tierra implica un dese-
quilibrio entre la actividad de expansión y sub-
ducción, por eso la idea del crecimiento terres-
tre parece descabellada. Sin embargo, resuel-
ve conflictos derivados de la evidencia de co-
rrelaciones petrográficas y estratigráficas que
indican afinidad geológica transpacífica, pero
sigue sin resolver los problemas de distribu-
ciones biogeográficas bipolares (Nelson, 1985).
La segunda posibilidad consiste en supo-
ner la existencia de un continente antiguo, lla-
mado Pacífica, actualmente fragmentado, que
derivó radialmente hacia América y Asia
(Croizat, 1961; Nur y Ben-Avraham, 1977;
Nelson, 1985; Fig. 8). Al parecer ésta no es una
idea de este siglo. Papavero (com. pers.) en-
contró por primera vez la idea de un conti-
nente Pacífica en La Isla Misteriosa de Julio
Verne, también con base en la composición de
la biota de las islas del Pacífico. Nelson (1985)
sostuvo que el modelo de Pacífica es más con-
gruente con la interrelación de áreas geográfi-
cas marinas que resultan del análisis cladístico
realizado por él, que con los otros modelos
geológicos de gran escala. La polémica sigue
entre algunos geofísicos y biogeógrafos.
Las críticas de Léon Croizat
El tercer suceso importante en el desarrollo
de la biogeografía histórica fue el trabajo de
Fig. 7. Historia de la fragmentación de los continentes según la teoría de la deriva continental.
Redibujado de Nelson (1985).
Capítulo 1: Introducción
25
Léon Croizat (1894-1982). Siguiendo a Popper,
la ciencia institucionalizada requiere del ejer-
cicio permanente de la crítica para su evolu-
ción, pues solo en esa medida es posible su
avance. En la biogeografía actual, Croizat vino
a ocupar ese espacio de forma por demás im-
portante. Fue poseedor de una crítica excep-
cionalmente aguda, incluso corrosiva. Sus crí-
ticos opinaron de la obra de Croizat como ex-
céntrica (Mayr, 1982), idiosincrática (Patter-
son, 1982) y propia de un círculo de lunáticos
(Simpson, según Nelson, 1977). La mayoría
de sus críticos, comúnmente teóricos del neo-
darwinismo, ignoraron los contextos filosófi-
co, histórico y cultural en el que Croizat desa-
rrolló su síntesis panbiogeográfica (Craw y
Heads, 1988). Durante la última década del si-
glo pasado, se formó un grupo importante de
Fig. 8. Hipótesis acerca de la fragmentación del continente Pacífica, sugerido por Léon Croizat y
formulado por Nur y Ben-Avraham (1977).
26
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
biólogos teóricos en torno a Daniele Rosa, un
especialista en anélidos del Museo de Turín,
en Italia. Entre los adeptos de Rosa se encon-
traba un herpetólogo aficionado, el conde
Mario G. Peracca. El joven Croizat conoció a
Peracca, de quien adquirió sus principales co-
nocimientos e influencias de las ideas de Rosa
(Craw y Heads, 1988).
La teoría de la evolución de Rosa (hologé-
nesis) se inició como una fuerte crítica al dar-
winismo, en relación con el mecanismo de for-
mación de especies. Rosa propuso un concep-
to de especiación en el que da mucha impor-
tancia a la existencia de poblaciones variables
que procedían de un ancestro ampliamente
distribuido, en respuesta a direccionalidad in-
terna y cambios geológicos (Heads, 1985). En
ese sentido Craw y Heads (1988), al igual que
Croizat (1982), consideraron el trabajo de Rosa
como una anticipación de la sistemática cladís-
tica actual, desarrollada por Willi Hennig. Rosa
concibió una identidad de la especie como pro-
ducto de una continuidad en espacio y tiem-
po; su proceso de especiación representa un
antiesencialismo que se adelantó seis décadas
al debate acerca de la especie como clases o
individuos (Craw y Heads, 1988). La hologé-
nesis de Rosa tiene un gran paralelismo con la
biogeografía de Croizat. De hecho él recono-
ció esta influencia y dedicó a la memoria de
Rosa su libro Space, time, form (Croizat, 1964).
Los estudios de Croizat fueron resumidos
en dos grandes obras: Manual of phytogeo-
graphy (1952) y Panbiogeography (1958),
donde comparó cientos de áreas de distribu-
ción disyunta de taxones y las conectó con lí-
neas que llamó trazos. La unión de un par de
áreas de distribución disyunta es un trazo indi-
vidual, pero él encontró que hay gran número
de trazos individuales que coinciden en sus
trayectorias a los que llamó ‘generalized tracks’
(trazos generalizados) (Fig. 9). La evidencia de
los trazos generalizados implica la existencia
de procesos que operan sobre conjuntos de
especies de distribución geográficamente se-
mejante, bajo una causa común: la vicarianza.
En su Panbiogeography (1958), Croizat
propuso que existe una relación estrecha en-
tre la historia de la Tierra y la historia de sus
biotas. El sostuvo que, en ausencia de barre-
ras, los organismos tienden a expandir su área
de distribución por medio de lo que él llamó
Fig. 9. Trazos generalizados propuestos por Croizat para explicar las principales interrelaciones
entre las principales áreas biogeográficas de la Tierra.
Capítulo 1: Introducción
27
medios de supervivencia. Bajo la decadencia
del adaptacionismo como paradigma de la
teoría evolutiva, Croizat puso en duda que las
especies desarrollasen estructuras especializa-
das para realizar la función de dispersión, como
si la dispersión fuera una ‘necesidad’ que tuvie-
ra que ser satisfecha. Más bien, dijo Croizat, los
medios de supervivencia eventualmente pue-
den operar como agentes expansores del área
de distribución. Una vez que el área de distri-
bución se ha ampliado (durante periodos de
movilismo), pueden suceder eventos geoló-
gicos que den lugar a la aparición de una nueva
barrera intermedia que divida el área original
o ancestral (durante periodos de inmovilismo).
A través del tiempo geológico, esta división con-
duce a divergencia evolutiva y, con frecuen-
cia, a especiación. A este proceso se lo llama
vicarianza. Luego entonces, la explicación de
Croizat del origen de las biotas resta importan-
cia al papel de la dispersión a gran distancia a
través de barreras y da peso principal a la divi-
sión de áreas de distribución ancestral.
A pesar de que ha habido confusión al
respecto, Croizat no es representante de la
biogeografía cladística. Rosen y Nelson,
cladistas dedicados a la sistemática de peces,
son quienes redescubren y acogen crítica-
mente el trabajo desarrollado por Croizat
(Nelson, 1973). Posteriormente Croizat et al.
(1974) realizaron una crítica general y con-
tundente a las suposiciones fundamentales de
la biogeografía de Darwin-Wallace y de sus se-
guidores en este siglo, tales como las ideas de
centro de origen y dispersión a gran distancia.
Pero su alianza fue temporal (y al parecer, se
restringió solo a la crítica del dispersalismo),
ya que Croizat (1982), por un lado, y Nelson y
Platnick (1981) y Rosen (1978), por otro, to-
maron rutas metodológicas diferentes. La idea
que la genealogía de las especies es congruen-
te con la ‘genealogía’ de las áreas, es un su-
puesto conceptual de la biogeografía cladística
de Rosen y Nelson. En la panbiogeografía de
Croizat, el método es distinto; supone con-
gruencia entre los patrones de vicarianza
biótica y la historia de la Tierra. Se puede acep-
tar aquí la distinción que hacen Humphries y
Parenti (1999) entre biogeografía cladística y
panbiogeografía, y reconocer a la biogeografía
por vicarianza como un enfoque general que
incluye algunos aspectos de ambas escuelas.
La biogeografía cladística es escéptica res-
pecto a la solidez de los modelos geológicos
como referencias de análisis. ¿Cómo hacerlo
si para las Antillas, por ejemplo, existen más
de tres modelos geológicos bastante distintos
que pretenden explicar su origen? ¿Cuál de
ellos sería más congruente como para ser usa-
do de referencia de análisis si todos se basan
en evidencias geológicas aparentemente con-
sistentes? La biogeografía cladística descubre
las relaciones históricas entre las biotas, al
usar como dato básico las relaciones genea-
lógicas que hay entre las especies endémicas
que contienen. Esto significa que investiga las
relaciones de origen o parentesco de las áreas
y biotas por medio de las relaciones de paren-
tesco de sus especies. La genealogía de las es-
pecies está representada por cladogramas y el
principal objetivo de un trabajo en la biogeo-
grafía cladística es la obtención de un clado-
grama de áreas que muestre las relaciones his-
tóricas que existen entre ellas.
El objetivo de la biogeografía cladística, a
diferencia de la biogeografía filogenética de
Hennig-Brundin, no es contrastar hipótesis
de dispersión y vicarianza, sino descubrir re-
laciones entre áreas y biotas. Así pues, am-
bas escuelas coinciden en que trabajan con
grupos (uno o varios, según la escuela) inter-
namente monofiléticos, pero para contestar
preguntas diferentes.
Para el programa dispersalista, el recono-
cimiento de unas pocas regiones biogeográfi-
cas no sería más que una ‘nube’, en el sentido
28
Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
de Popper (1974). Es decir, las regiones repre-
sentan la suma de las partes, su naturaleza está
asociada con el hecho de que cada una de
ellas tiene un centro de origen que da lugar a
especies típicas o características. Para los
biogeó-grafos cladistas y panbiogeógrafos,
las regiones o áreas de endemismo represen-
tan partes de un ‘reloj’ popperiano y, por
ello, aceptan la validez en la búsqueda de los
procesos que generan tales patrones. El
reconocimiemto de patrones de distribución
geográfica por Humboldt y Buffon, de áreas
de endemismo o habitaciones por A. de Can-
dolle y de regiones biogeográficas por Sclater
y Wallace implica comunidad de endemis-
mos o de historia espacial; es decir, la exis-
tencia de distribuciones congruentes para
taxones diferentes. En sentido amplio, a es-
tas áreas que comprenden un conjunto de
taxones de distribución recurrente se las ha
denominado en la literatura reciente como
biotas, áreas biogeográficas o áreas de ende-
mismo. Este es el tipo de evidencia que es
importante para la biogeografía cladística.
El rechazo de un centro de origen único
permitió a los biogeógrafos de este siglo ‘libe-
rarse’ de la obligación de inventar rutas de dis-
persión para explicar la distribución congruen-
te, pero los introdujo en un problema metafí-
sico: ¿cómo se localizan los centros de origen?
Tradicionalmente existen cuando menos dos
formas de resolver este problema:
1.Versión darwiniana. Los centros de ori-
gen se localizan en sitios de baja riqueza, donde
todas las especies (por ser nuevas) son domi-
nantes. Una vez que surge una especie nueva
tiende a desplazar a las menos dominantes
(primitivas), obligándolas a migrar hacia otros
sitios. Pero, ¿bajo qué mecanismo se forman
tantas especies sin aislamiento geográfico de
subpoblaciones, especialmente cuando los
principales dispersalistas también favorecen a
la especiación alopátrida como el modo pre-
ponderante de formación de especies)?
2.Versión hennigiana. Los centros de ori-
gen se localizan donde un taxón es más diver-
so y donde se localizan las especies más primi-
tivas; las especies se forman por aislamiento
periférico, de tal forma que las nuevas espe-
cies se confinan a los bordes del área de distri-
bución del taxón.
Aunque esta última forma de localizar el
centro de origen parezca algo más atractiva,
comparte con la primera algunos problemas
conceptuales. En primer lugar, cualquiera de
las dos propuestas implica dos supuestos
observacionales básicos: (1) que las apo-
morfías o caracteres derivados muestren un
patrón (posiblemente un gradiente) de va-
riación, el cual, cuando se lo ha intentado
buscar, usualmente no se ha encontrado
(Endler, 1982); y (2) que tal patrón de varia-
ción de apomorfías esté correlacionado con
un patrón de variación de la diversidad. Si el
primero no se cumple, no tiene sentido pro-
bar el segundo. Pero aun si se diese esta si-
tuación, existe un segundo problema: ¿qué
extremo del patrón representa el centro de
origen? Resulta que el mismo hallazgo obser-
vacional es evidencia, bajo el mismo recurso
metodológico, de dos hipótesis opuestas. Las
dos usan hechos y métodos iguales para lle-
gar a conclusiones totalmente contradicto-
rias. La búsqueda de centros de origen, por
esto, caería en el sentido de Popper (1962) en
el terreno de la metafísica.
29
Capítulo 2: Patrones e historia
no de los debates más complejos e intere-
santes que se han dado en la biología compara-
da es acerca de la posibilidad de reconstruir
eventos evolutivos. De acuerdo con Sober
(1988a), la posibilidad de la reconstrucción de
la historia evolutiva depende de si los lazos que
unen el pasado con el presente son informa-
ción que se haya preservado o destruido. Si tal
información existe, aparece el problema de la
percepción, que es un problema de interpreta-
ción, ya que aunque el pasado haya producido
los patrones del presente, esto no quiere decir
que necesariamente seamos capaces de perci-
birlos. Uno generalmente acepta que las percep-
ciones de nuestros sentidos son capaces de pro-
veer evidencia acerca del mundo fuera de nues-
tra mente. Como una extensión del razona-
miento anterior, la ciencia y el sentido común
nos dirían que el pasado produjo el presente
vía una ruta causal particular (Sober, 1988a).
En principio, es posible aplicar los procedi-
mientos de inferencia tanto para hacer predic-
ciones como retrodicciones. Sin embargo, el
pasado no puede inferirse a menos que se con-
sidere como premisa básica que los procesos
que subyacen a las teorías sean de aplicación
universal, sin restricciones de espacio y tiem-
po. Si consideramos que el proceso evolutivo
opera actualmente para producir el futuro, es
posible pensar que este mismo proceso haya
producido el presente desde el pasado.
La tarea de reconstruir la historia evolutiva
de los organismos es análoga a suponer la recons-
trucción de las ramificaciones de un árbol has-
ta un tronco único, a partir de la evidencia de
las hojas. En el extremo del escepticismo, de-
bemos suponer dos posibilidades. En el peor
de los casos, esta tarea resultaría imposible si
la información que liga al presente con el pasa-
do es información destruida. Si esta informa-
ción es preservada hasta el presente, surgen
dos problemas: (1) la distinción de las eviden-
cias de estas conexiones de entre gran diversi-
dad de hechos que se observan en la naturale-
za, y (2) el conjunto de procedimientos que
hagan posible discernir entre múltiples hipóte-
sis que resolverían el mapa de la evolución.
La distinción entre información preservada
y destruida, y entre evidencias verdaderas y
espurias se complica, en principio por la intro-
ducción necesaria de la noción de error de
muestreo. Si tenemos un par de hipótesis incon-
sistentes entre sí para predecir el estado final
de un sistema, las cuales generan predicciones
contradictorias, el sometimiento a prueba de
las dos es relativamente fácil. Pero si se trata de
dos hipótesis cuyas predicciones son muy pa-
recidas, la observación imprecisa puede con-
ducirnos a elegir la hipótesis equivocada.
La inferencia de las relaciones genealógicas
muestra dificultades que son peculiares a to-
das las ciencias históricas. Ésta enfrenta tareas
U
CAPÍTULO 2
PATRONES E HISTORIA
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en
Introduccion al analisis_de_patrones_en

More Related Content

What's hot

áCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátilesáCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátiles
Yorman Motta
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
Sonia Baldivieso
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantes
taty93
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
imagina
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
lady oscar
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
Ferny Boada
 
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Leonardo
 
Cabras criollas de mexico
Cabras criollas de mexicoCabras criollas de mexico
Cabras criollas de mexico
Ramon Mendez
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en peces
Jairo Gil
 

What's hot (20)

Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
 
áCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátilesáCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátiles
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantes
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
Sistema digestivo de los rumiantes
Sistema digestivo de los  rumiantesSistema digestivo de los  rumiantes
Sistema digestivo de los rumiantes
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
 
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)
 
Cabras criollas de mexico
Cabras criollas de mexicoCabras criollas de mexico
Cabras criollas de mexico
 
Tema 13. recurso piscícola 2013
Tema 13. recurso piscícola 2013Tema 13. recurso piscícola 2013
Tema 13. recurso piscícola 2013
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en peces
 

Similar to Introduccion al analisis_de_patrones_en

Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Universidad del Cauca
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
tommy54
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
cvillalva
 
Principidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografiaPrincipidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografia
celeneacosta
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
roaramos
 
Dc biología 5to año es cs nat
Dc biología 5to año es cs natDc biología 5to año es cs nat
Dc biología 5to año es cs nat
Ana María Zima
 
Principidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografiaPrincipidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografia
celeneacosta
 
Principidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografiaPrincipidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografia
celeneacosta
 

Similar to Introduccion al analisis_de_patrones_en (20)

Microsoft word curso cuba
Microsoft word   curso cubaMicrosoft word   curso cuba
Microsoft word curso cuba
 
Presentación Diatomeas.pptx
Presentación Diatomeas.pptxPresentación Diatomeas.pptx
Presentación Diatomeas.pptx
 
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
Segunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñigaSegunda Sesión 2  novbre 25   jo zúñiga
Segunda Sesión 2 novbre 25 jo zúñiga
 
645
645645
645
 
PLAN DE UNIDAD.doc
PLAN DE UNIDAD.docPLAN DE UNIDAD.doc
PLAN DE UNIDAD.doc
 
BUNGE, Mario, Paradigmas y Revoluciones en Ciencia y Técnica.pdf
BUNGE, Mario, Paradigmas y Revoluciones en Ciencia y Técnica.pdfBUNGE, Mario, Paradigmas y Revoluciones en Ciencia y Técnica.pdf
BUNGE, Mario, Paradigmas y Revoluciones en Ciencia y Técnica.pdf
 
Cejsc articulo7
Cejsc articulo7Cejsc articulo7
Cejsc articulo7
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
 
La gestion ambiental urbana
La gestion ambiental urbanaLa gestion ambiental urbana
La gestion ambiental urbana
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Dialnet el origendelachelense-4336358
Dialnet el origendelachelense-4336358Dialnet el origendelachelense-4336358
Dialnet el origendelachelense-4336358
 
Ghhfgmmj
GhhfgmmjGhhfgmmj
Ghhfgmmj
 
QuetglasTFM.pdf
QuetglasTFM.pdfQuetglasTFM.pdf
QuetglasTFM.pdf
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Principidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografiaPrincipidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografia
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Dc biología 5to año es cs nat
Dc biología 5to año es cs natDc biología 5to año es cs nat
Dc biología 5to año es cs nat
 
Principidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografiaPrincipidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografia
 
Principidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografiaPrincipidos graficos de la geografia
Principidos graficos de la geografia
 

Recently uploaded

La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 

Recently uploaded (20)

Indices bIODIVERSIDAD.pptx umb egologia aplicada
Indices bIODIVERSIDAD.pptx umb egologia aplicadaIndices bIODIVERSIDAD.pptx umb egologia aplicada
Indices bIODIVERSIDAD.pptx umb egologia aplicada
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
TULIPAN AFRICANO utizado en el sector de la arquitectura.pptx
TULIPAN AFRICANO utizado en el sector de la arquitectura.pptxTULIPAN AFRICANO utizado en el sector de la arquitectura.pptx
TULIPAN AFRICANO utizado en el sector de la arquitectura.pptx
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
 
Captación de aguas superficiales norma 777 parte 1.pdf
Captación de aguas superficiales norma 777 parte 1.pdfCaptación de aguas superficiales norma 777 parte 1.pdf
Captación de aguas superficiales norma 777 parte 1.pdf
 
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptxbioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
 
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdfCAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
 
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTETRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
TRIPTICO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
 
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.pptExposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
Exposicion sobre el viaje Charles+Darwin.ppt
 
LCE - RLCE -2024 - PeruCsdddddddddddddddddddompras.pdf
LCE - RLCE -2024 - PeruCsdddddddddddddddddddompras.pdfLCE - RLCE -2024 - PeruCsdddddddddddddddddddompras.pdf
LCE - RLCE -2024 - PeruCsdddddddddddddddddddompras.pdf
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Nematodirus parásitos intestinales en los rumiantes
Nematodirus parásitos intestinales en los rumiantesNematodirus parásitos intestinales en los rumiantes
Nematodirus parásitos intestinales en los rumiantes
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
 
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdfLibro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
 
Grupo 2 neoliberalismo, minera y cambios rurales en cajamarca.pdf
Grupo 2 neoliberalismo, minera y cambios rurales en cajamarca.pdfGrupo 2 neoliberalismo, minera y cambios rurales en cajamarca.pdf
Grupo 2 neoliberalismo, minera y cambios rurales en cajamarca.pdf
 
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptxENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
 

Introduccion al analisis_de_patrones_en

  • 1.
  • 2. Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica
  • 3. Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica David Espinosa Organista1 Juan J. Morrone2 Jorge Llorente Bousquets2 Oscar Flores Villela2, 3 1 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México 2 Museo de Zoología, Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, UNAM, México 3 Centro de Investigaciones Biológicas, UAEH, México México, D.F., 2002
  • 4. Diseño de interiores y formación: Juan J. Morrone Lupi Diseño de portada: Adrián D. Fortino O. Motivo de portada: Max Ernst, 1942, Young man intrigued by the flight of a non- Euclidean fly Primera edición, 2002 Las Prensas de Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica D. Espinosa Organista, J. J. Morrone, J. Llorente Bousquets y O. Flores Villela ISBN 968-36-9912-X Impreso y hecho en México Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualesquiera medios, sin el permiso escrito de los titulares de los derechos
  • 5. La época actual sería más bien quizá la época del espacio. Esta- mos en la época de lo simultáneo, en la época de la yuxtaposición, en la época de lo próximo y de lo lejano, de lo contiguo, de lo disperso. Estamos en un momento en el que se experimenta, creo, menos como una gran vía que se despliega a través de los tiem- pos que como una red que enlaza puntos y que entrecruza su madeja. Acaso se podría decir que algunos de los conflictos ideo- lógicos que animan las polémicas actuales se desarrollan entre los piadosos descendientes del tiempo y los encarnizados habitan- tes del espacio… el esfuerzo por establecer, entre los elementos que pueden haber estado repartidos a través de los tiempos, un conjunto de relaciones...implicados recíprocamente… que hace que aparezcan como una especie de configuración. Y a decir ver- dad, no se trata, con eso, de negar el tiempo, sino que es una determinada manera de tratar lo que se llama tiempo y lo que se llama historia. Michel Foucault, Des espaces autres (en Cercle des etudes architecturales, París, 1967)
  • 6. Capítulo 1. Introducción ¿QUÉ ES LA BIOGEOGRAFÍA?..........2 RESUMEN HISTÓRICO DE LA BIOGEOGRAFÍA..........4 Periodo clásico..........5 Periodo darwiniano-wallaceano..........16 Intermezzo. Clasificación biogeográfica: ¿Parecido o parentesco?..........17 Periodo moderno..........19 LA BIOGEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA..........20 La sistemática filogenética de Willi Hennig..........20 Deriva continental y tectónica de placas..........21 Las críticas de Léon Croizat..........24 Capítulo 2. Patrones e historia ¿PATRÓN O PROCESO?..........30 LA NATURALEZA DE LOS PATRONES: UN PROBLEMA DE ESPACIO-TIEMPO..........31 EL PRINCIPIO DE PARSIMONIA..........33 NIVELES DE ESTUDIO..........36 PATRONES BIOGEOGRÁFICOS..........37 Capítulo 3. Patrones corológicos ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN..........39 DISTRIBUCIONES DISYUNTAS..........41 EJERCICIOS..........43 CONTENIDO
  • 7. Capítulo 4. Patrones de homología espacial PANBIOGEOGRAFÍA..........53 CONCEPTOS BÁSICOS..........54 El trazo individual y su orientación..........55 Líneas de base y el criterio de distancia geográfica mínima..........55 Criterio filogenético..........57 Orientación con respecto a centros de masa..........59 Trazos generalizados y nodos..........59 EL MÉTODO DE PAGE (1987)..........60 EL MÉTODO DE CRAW (1988)..........63 EJERCICIOS..........64 Capítulo 5. Patrones de endemicidad ÁREAS DE ENDEMISMO..........77 EJERCICIOS..........78 Capítulo 6. Patrones de relación entre áreas de endemismo BIOGEOGRAFÍA CLADÍSTICA..........92 El método de reducción de cladogramas de áreas de Rosen..........97 El método de mapas primarios o ancestrales..........99 Análisis de los componentes..........100 Árboles reconciliados..........106 Métodos de parsimonia..........107 Enunciados de tres áreas (TAS)..........109 Análisis de dispersión y vicarianza (DIVA)..........110 Análisis de subárboles libres de paralogía..........110 Evaluación de cladogramas generales de áreas..........110 EJERCICIOS..........112 Referencias..........125 Apéndice..........132
  • 8. Capítulo 1: Introducción 1 CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN n la biología existen dos enfoques de estu- dio: la biología general y la biología compa- rada. En un sentido amplio, la biología com- parada estudia la diversidad biológica desde una perspectiva histórica (Nelson y Platnick, 1981). Su principal objetivo de estudio es la reconstrucción de los patrones de semejanza que existen en la biodiversidad, tanto en la variedad de formas como en su distribución geográfica y temporal, y supone que a partir del análisis de ciertos caracteres es posible inferir las relaciones de parentesco entre las especies. Las principales disciplinas de la bio- logía comparada son la sistemática, la biogeo- grafía, la embriología y la paleontología; al- gunos incluyen también dentro de ella a la morfología comparada sensu lato. A partir de mediados del siglo XX, la bio- logía comparada pasó por una revolución teó- rica que podría considerarse casi tan impor- tante como la aparición de la teoría darwi- niana de la evolución hace casi un siglo y medio, la cual se ha visto acompañada de un importante desarrollo de métodos analíticos y depuración conceptual. Durante ese lapso, en el campo de la evolución se removieron algunos conceptos del programa de investi- gación gradualista y adaptacionista del neo- darwinismo, mientras que en la sistemática se generaron dos enfoques taxonómicos al- ternativos a la sistemática tradicional (linnea- na y evolucionista), la fenética y la cladística. De acuerdo con esta última, la idea tradicio- nal de buscar relaciones ancestro-descen- dientes entre especies fósiles y actuales resul- ta altamente especulativa. En el campo de la biogeografía, uno de los debates centrales de estos últimos años ha girado en torno al problema de la historia es- pacial de las biotas y de las relaciones que hay entre diferentes áreas o regiones. La bio- geografía tradicional (dispersalismo) consti- tuyó un programa de investigación (en el sen- tido de Lakatos, 1978), cuyos esfuerzos se canalizaron a la búsqueda de los centros de origen de cada taxón y la reconstrucción de las historias de dispersión de los mismos. Como cinturón protector de su teoría central o núcleo duro, el programa dispersalista esta- bleció que las especies regularmente se ori- ginan en sitios diferentes de donde se las en- cuentra, por lo que se deben reconstruir los eventos de dispersión que expliquen cómo es que ellas llegaron a ocupar su distribución actual. Los enfoques más recientes en biogeo- grafía han desestabilizado al programa disper- salista y han retomado las hipótesis plantea- das por A. P. de Candolle (1820), J. Hooker (1844-60) y P. Sclater (1858). Muchos biogeó- grafos contemporáneos aceptan que las áreas de endemismo son producto de una historia común, por lo que es posible investigar sus E
  • 9. 2 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica interrelaciones históricas; en otras palabras, hay una historia que produjo los patrones de distribución. Sin embargo, es notable que mientras muchas de las nuevas ideas de la bio- logía comparada han sido examinadas, asimi- ladas y empleadas por la mayoría de los taxó- nomos, el aparato educativo de la enseñanza de la biología apenas las comenzó a incorpo- rar hacia finales de la década de 1980. En algu- nos casos, algunos autores aún sostienen rígi- damente preceptos que dominaron hasta las décadas de 1950 y 1960. Hace pocos años publicamos Fundamen- tos de biogeografías filogenéticas (Espinosa y Llorente, 1993) y Manual de biogeografía histórica (Morrone et al., 1996). Ambas edi- ciones se han agotado y ante la posibilidad de una segunda edición atendimos al reclamo de colegas y lectores que nos señalaron la conve- niencia de unirlas en una sola obra. Este libro, sin embargo, constituye una nueva obra, en la que hemos modificado o eliminado texto y ejercicios, con el fin de enfocarnos a las meto- dologías destinadas al análisis de patrones de la biogeografía histórica, reduciendo al míni- mo algunos temas referidos a los enfoques más tradicionales. Nuestro objetivo es presentar una síntesis del desarrollo metodológico que ha experimentado la biogeografía histórica, sus fundamentos teóricos y sus principales planteamientos metodológicos, junto con va- rios ejercicios que pretenden ilustrar la apli- cación de los diferentes métodos. Agradecemos a los alumnos de diversos cursos de grado y posgrado en México, Co- lombia y la Argentina por haber ‘probado’ los ejercicios y a Rafael Miranda por las sugeren- cias realizadas. Jimena Castro nos ayudó a eliminar los errores detectados en varias ver- siones preliminares y escaneó las ilustracio- nes, por lo cual le estamos agradecidos. Los apoyos económicos de la Universidad Nacio- nal Autónoma de México y de la Comisión Na- cional para el Conocimiento y Uso de la Biodi- versidad fueron fundamentales para la reali- zación de las dos obras anteriores; en especial queremos destacar los de la Dirección Gene- ral de Asuntos del Personal Académico a través de sus programas DO-201592, IN-200394, 207995 y 211397, y CONACYT 32002 y 36488. ¿QUÉ ES LA BIOGEOGRAFÍA? Para responder esta pregunta, deberíamos tratar de determinar a cuántas cosas diferen- tes se ha llamado tradicionalmente biogeo- grafía, y luego deberíamos preguntarnos si ésta es una disciplina científica como tal, es decir, si posee un conjunto coherente de prin- cipios teóricos y metodológicos, y plantea pre- guntas que no se hacen otras ramas de la cien- cia. Estas inquietudes derivan de dos situacio- nes que a menudo se observan cuando revisa- mos la literatura dispersa en revistas especiali- zadas y los textos que se han escrito sobre el tema. El lector puede elegir al azar un par de textos con el título de biogeografía y observará lo diferentes que son (Nelson, 1978). Incluso, encontrará que los contenidos de un par de li- bros de biogeografía comparados entre sí no comparten más del 30% de sus temas, o que incluso hay libros de ecología con algún capí- tulo dedicado a la ‘biogeografía’. Entonces, ¿es la biogeografía una rama de la ecología?, ¿o de la geografía?, ¿es una ciencia independiente?, ¿qué es y qué no es la biogeografía? Se puede definir a la biogeografía como la ciencia que estudia la distribución de los se- res vivos tanto en el espacio como en el tiem- po. A primera vista esto no representaría una definición problemática. Sin embargo, si con- sideramos algunas definiciones de ecología, por ejemplo la de Andrewartha (1961), se pueden encontrar algunos puntos que requie- ren de una definición más precisa. Para este
  • 10. Capítulo 1: Introducción 3 autor, la ecología estudia la distribución y la abundancia de los organismos. Entonces, si tanto la biogeografía como la ecología estu- dian la distribución de los seres vivos, ¿cuál es la diferencia entre ellas? Krebs (1978) retomó el concepto de An- drewartha y redefinió a la ecología como el estudio de las múltiples interacciones entre los organismos que producen una determinada distribución. Sin embargo, aun con esta preci- sión, nuestra pregunta se mantiene sin res- puesta. Intuitivamente, uno puede darse cuen- ta que se está empleando el mismo término para nombrar dos cosas diferentes. Quizá po- dríamos distinguir entonces entre ‘distribu- ción ecológica’ y ‘distribución geográfica’. Cuando se habla de distribución en ecología, normalmente se alude al comporta- miento de algún parámetro poblacional a lo largo de un gradiente ambiental (valencia ecológica), ya sea de factores físicos (tempe- ratura, pH, salinidad, entre otros) o de recur- sos bióticos (disponibilidad de alimento, de refugios, de sitios de crianza, entre otros). Así, se ha reconocido que muchos organismos muestran máximos de abundancia entre cier- tos intervalos de temperatura, que pueden ser más laxos o más estrechos. Cuando los orga- nismos se distribuyen en un intervalo amplio de temperatura, por ejemplo, se los llama euritérmicos, mientras que si su distribución está limitada abruptamente por márgenes es- trechos de temperatura, son estenotérmicos. De esta forma, la distribución de una especie en ecología se refiere al comportamiento euritópico o estenotópico de sus individuos en relación con algún componente de su am- biente (Fig. 1). Distribución en biogeografía, en cambio, se refiere al conjunto de localida- des en las que una especie o taxón supraes- pecífico delimita un área que es ocupada por sus miembros (Fig. 2). Lacoste y Salanon (1973) se refieren a ello como “la relación es- tática que guardan los organismos de una es- pecie o taxón con el área que ocupan”. De acuerdo con esta distinción entre dis- tribución geográfica y ecológica, se podría definir a la biogeografía como el estudio de la distribución geográfica de los seres vivos y sus cambios a través del tiempo. El análisis de las causas de los diferentes patrones de distribución geográfica, sin embargo, es un tema controvertido, ya que la diversidad de explicaciones se debe a la gran cantidad de disciplinas que han analizado las causas de la distribución de las especies. Parece trivial afirmar que la ecología es la ciencia que ha- cen los ecólogos, pero esa impresión desapa- rece cuando reconocemos que la biogeografía no es la ciencia que hacen los biogeógrafos. Nelson (1985) incluso llega a preguntarse si en realidad existen los biogeógrafos. Esta imprecisión en buena parte se debe a que ésta es una ciencia de síntesis. De acuerdo con Nel- son (1985), la biogeografía viene a llenar un hueco entre la biología y la geología. En gene- ral, los que hacen biogeografía son taxóno- mos, expertos en algún grupo, que como par- te de sus trabajos elaboran explicaciones acerca de por qué las especies que estudian Fig. 1. Distribución en ecología se refiere al compor- tamiento de algún parámetro poblacional sobre un gradiente de condiciones o recursos, el cual pue- de ser laxo (euritópico) o estrecho (estenotópico).
  • 11. 4 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica se distribuyen geográficamente como lo ha- cen. También algunos geólogos han tratado de mostrar que sus hipótesis sobre la historia de la Tierra son congruentes con los cambios en el registro fósil. Esta situación ha sido desafor- tunada para la biogeografía, pues generalmen- te se ha abordado la distribución geográfica desde puntos de vista muy estrechos, debidos a la perspectiva de la subdisciplina que mane- je el ecólogo, botánico, zoólogo, paleontólogo u otro especialista que se ocupe del tema. RESUMEN HISTÓRICO DE LA BIOGEOGRAFÍA La biogeografía es una ciencia que surge como tal durante el siglo XVIII. Tuvo pocos avan- ces teóricos y metodológicos en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, aunque en los últimos 30 años se retomaron algunas con- troversias que condujeron a una revolución conceptual, y nuevos paradigmas dieron lu- gar a otras perspectivas en la biogeografía, cuya tarea es explicar los patrones de distri- bución de la biota, principalmente con base en las relaciones genealógicas de los taxones que la componen. Algunos autores propusieron que la biogeografía ha pasado por tres etapas de de- sarrollo progresivo: (1) descriptiva, (2) na- rrativa, y (3) analítica (Ball, 1976; Humphries, 1982; Simberloff, 1983). La etapa descriptiva o empírica consistió en la catalogación de dis- tribuciones de taxones y el reconocimiento de regiones; los límites de éstas generalmen- Fig. 2. Distribución geográfica de Bursera coyucensis, donde se señalan con cuadrados negros las localidades en que se tienen registros de la especie (tomado de Kohlman y Sánchez, 1984).
  • 12. Capítulo 1: Introducción 5 te coinciden con zonas climáticas o fronteras físicas abruptas, como cordilleras, costas o riberas. Las regiones son relativamente per- manentes para una multitud de organismos y, por lo tanto, son evidencia de que las flo- ras y las faunas son reales. La biogeografía descriptiva solo se ocupa de los datos bási- cos, lo cual es una tarea muy importante, aun- que el valor heurístico de sus hipótesis pue- de descansar sobre una base puramente inductiva. La etapa de formulación de hipó- tesis narrativas se caracterizó por una carga excesiva de especulación, pues éstas contie- nen suposiciones que en muchas ocasiones no son refutables. La biogeografía analítica, como fase madura de la biogeografía, se de- sarrolla a partir del reemplazo de los méto- dos inductivos de generación de hipótesis por métodos hipotético-deductivos. Las hipóte- sis de la biogeografía analítica son más res- trictivas en sus supuestos y deben ser predic- tivas sin recurrir, en lo posible, al plantea- miento de hipótesis ad hoc, una vez que se detectan anomalías. Al reconstruir la histo- ria de las ciencias a partir de este razonamien- to lineal y progresivo, siempre esperaríamos encontrar los rasgos más primitivos de sus teorías en las etapas más antiguas. Sin em- bargo, la biogeografía actual encuentra mu- chos de sus antecedentes teóricos en los tra- bajos de autores de hace más de cien años. Nelson y Platnick (1981) también propu- sieron tres etapas de desarrollo para la biogeografía, equivalentes a las anteriores, pero bajo una interpretación distinta. Ellos re- conocen un periodo clásico, uno darwiniano- wallaceano y otro moderno. En cada periodo prevalece una interpretación distinta acerca de la pregunta central de la biogeografía: ¿por qué las especies viven naturalmente solo en ciertos lugares y no en cualquier parte? Aquí seguimos aproximadamente este esquema, asumiendo que la catalogación de las distri- buciones de los taxones es una tarea aún vi- gente, así como también que algunas interpre- taciones sobre la distribución de los seres vi- vos, propuestas hace más de 400 años, son rigurosamente actuales. Periodo clásico Las ideas y concepciones más antiguas sobre la distribución del hombre, las plantas y los animales sobre la superficie del planeta se en- cuentran en varios mitos y leyendas de las religiones más antiguas. En el mundo judeo- cristiano estas ideas están compendiadas en el Libro del Génesis, donde puede encontrar- se la idea primordial que a partir de un lugar de la Tierra los seres vivientes llegaron a cu- brir la superficie habitable por dispersión. Este concepto puede reconocerse en El Gé- nesis en tres ocasiones: (1) el mito del Edén al final de la Creación, cuando luego de la pri- mera semana Dios había colocado a todos los seres vivos en el paraíso terrenal; (2) el mito del Diluvio Universal, donde se indica que a partir del Monte Ararat los animales salva- dos en el Arca de Noé volvieron a poblar la superficie del planeta; y (3) el mito de la torre de Babel, a partir de la cual se diversificaron razas y lenguas a partir de una sola población ancestral (Papavero et al., 1997). Las concepciones de centro de origen de la biota y proceso dispersorio para alcanzar la distribución predominaron por casi dos milenios, hasta el surgimiento de la biogeo- grafía como ciencia, entre los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, durante este largo perio- do, legos y estudiosos, religiosos y profanos, cuestionaron esas concepciones, al recono- cer diversas dificultades al considerar la teo- ría biogeográfica bíblica. Uno de los límites era el tiempo, pues escasos 4000 años no bas- taban para imaginar cómo a partir del Ararat
  • 13. 6 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica se habría repoblado el mundo. Aun conside- rando más tiempo, no se vislumbraba el me- canismo para alcanzar islas distantes por nu- merosos animales y plantas sin medios para dispersarse, pues las barreras se imponían a la libre dispersión (Hutchins, 1952). San Agus- tín propuso intervenciones divinas para sal- var el concepto bíblico, en La Ciudad de Dios, además de postular al hombre como agente dispersorio. Dado que la Biblia misma era el canon para la búsqueda de explicaciones, no se entendía cómo era posible pensar en otras tierras po- bladas por seres distintos que no se encontra- ban en dicho libro. Así, el descubrimiento de nuevos continentes con sus elementos autóc- tonos obligó a repensar la biogeografía de cor- te bíblico. La Tierra no estaba poblada homogé- neamente, como pudiera pensarse a partir del Génesis, y las hipótesis agustinianas generaban escepticismo. George (1969) compiló cartogra- fía del siglo XVI que indicaba expresiones cul- turales, plantas y animales particulares solo en algunas regiones del globo terrestre. Los primeros cronistas, soldados y reli- giosos en las Antillas, como Hernández de Oviedo, d’Anghiera, Sahagún, Francisco Her- nández y muchos otros más, consignaron en sus escritos descripciones sobre la biota allen- de el Atlántico, muy distinta de la del mundo conocido. Con el tiempo, a partir del descu- brimiento de las biotas brasileña y australia- na, se plantearon más preguntas. Para res- ponder a ellas surgieron nuevas respuestas y postulados, como puentes intercontinenta- les —la Atlántida quizá fue el más famoso de ellos—, pero también puentes por el sur o vía el estrecho de Anián por el norte de América. Ejemplo de estos razonamientos son las tres hipótesis de D’Acosta (1590): (1) Si los indios vinieron por voluntad propia, navegando desde el Viejo Mundo: en los capítulos 17 y 18 del Libro I de su obra se inclinó por la ne- gativa, pues los antiguos no conocían el imán y todos sus viajes eran cortos, por cabotaje y guiados solamente por las estrellas; (2) si los indios fueron arrojados a las Indias por tor- mentas, contra su voluntad: examinó varios casos contados en los mitos de las tribus ame- ricanas y en la literatura de la Antigüedad, llegando a la conclusión que: no faltan indi- cios de que se haya navegado la Mar del Sur antes que viniesen españoles por ella. Así que podríamos pensar que se comenzó a habitar el Nuevo Orbe de hombres, a quien la con- trariedad del tiempo y la fuerza de Nortes echó allá (Libro I, capítulo 19); y (3) a pesar de esa posibilidad, ofrécese aquí una dificul- tad que me da mucho en que entender y es que ya que demos que hayan venido hom- bres por mar a tierras tan remotas, y que de ellos se han multiplicado las naciones que vemos, pero de bestias y alimañas que cría el Nuevo Orbe, muchas y grandes, no sé cómo nos demos maña a embarcallas y llevallas por mar a las Indias (Papavero et al., 1997). El jesuita D’Acosta consideró una conexión con el continente americano por alguna par- te al Viejo Mundo y rechazó la Atlántida como puente intercontinental. También el mismo D’Acosta inauguró el postulado que Buffon desarrolló un siglo y medio más tarde, esto es, reconoció el ende- mismo de las especies ligadas a América, como distintas a las del mundo previamente conocido. Arguyó cambios accidentales con consecuencias en cambios de los animales del Viejo Mundo. Hipótesis aparentemente transformista que Sir Walter Raleigh también propuso independientemente: ...el descubri- miento de una multitud cada vez mayor de seres vivos, que nada tenían en común con la fauna y la flora conocidas, volvía apremian- te la necesidad de nuevas interpretaciones destinadas a alejar indiscretas conjeturas acerca de una pluralidad de la creación, como
  • 14. Capítulo 1: Introducción 7 fueron dudas heréticas sobre la cronología bíblica y la precisión de determinados pasa- jes del libro sagrado (Papavero et al., 1997). Otro jesuita, Athanasius Kircher (1602- 1680), ilustró vastamente en 1675 las ideas bíblicas, pero se inspiró en D’Acosta y Raleigh, entre otros, además de que sus figuras fueron copiadas, en gran parte, de autores renacen- tistas, v. gr. Aldrovandi, Jonstonus y Marc- grave, para su obra Arca Noë (Papavero et al., 1997; Llorente et al., 2001). En un ensayo célebre, Linneo (1744) pu- blicó la primera gran teoría biogeográfica de los tiempos modernos, a partir de un discur- so que ofreció en Upsala: Discurso sobre el aumento de la Tierra habitable. El naturalis- ta sueco consideró tres conjuntos de datos: (1) la distribución altitudinal de las plantas de Ararat con la correspondiente distribu- ción latitudinal que estudió Tournefort; (2) la interdependencia de los seres vivos y de éstos con el ambiente, según la Física-Teolo- gía de aquel entonces; y (3) el aparente au- mento de las costas de Suecia, causado por el descenso del nivel del mar (Papavero et al., 1997). Linneo aceptaba que Dios sólo había creado una pareja o un único individuo her- mafrodita de cada especie, siguiendo el razo- namiento de Mathew Hale en su Systema Naturae (1735); así continuó: ... si el primer hombre fue colocado en el Edén, y si ese hom- bre dio nombre a todos los animales, tam- bién dio nombres a todos los insectos, y to- dos los insectos debían, así como el resto de los animales, estar en el jardín del Edén. Como todo vegetal nutre su propio insecto, y la mayor parte de los insectos se nutre so- lamente de ciertos vegetales, todas las plan- tas también deberían haber sido colocadas por Dios en el Edén, para que los insectos pu- diesen alimentarse. Linneo concluyó que el Creador colocó todas las especies vivas, al inicio, en un solo lugar de la Tierra –el Paraí- so Terrestre o Edén– que posteriormente fun- cionaría como el centro de origen y disper- sión de las biotas (Papavero et al., 1997). Continuando con su razonamiento, Linneo consideró el punto siguiente: si cada especie está tan maravillosamente adaptada a su lu- gar, si las interrelaciones entre las especies son tan equilibradas y constantes, ese mara- villoso ecosistema no podría haber sido des- truido por un Diluvio: ¿Es creíble, se pregun- taba Linneo, que el Creador, al momento de la Creación, habiendo llenado toda la Tierra de animales, haya permitido que todos esos seres fuesen destruidos, luego después, en el Diluvio, conservándose en el Arca una sola pareja de cada especie? Esta violencia con- tra la misma obra de Dios resultaba inacepta- ble para Linneo, por lo que fusionó, de mane- ra bastante elegante, los episodios del Paraí- so Terrestre y del Diluvio Universal en uno solo, del modo siguiente. Si como Hjärne, Celsius y el mismo Linneo creían, el mar estaba bajando de nivel gradualmente, era lícito pensar que al inicio hubiese ocupado el máximo espacio en la Tierra. Según Linneo, el mar debía cubrir al ini- cio de los tiempos toda la Tierra, dejando sola- mente una isla, con una alta montaña emergien- do, situada en el Ecuador. Esa isla era el Paraíso Terrestre, o Edén, donde Dios creara todas las especies vivas, el mar universal cubría todo el resto de la faz de la Tierra (y Linneo salvaba así parte del mito del Diluvio...). Inspirado ahora por los hallazgos de Tournefort en el monte Ararat, Linneo esta- bleció que la montaña que había en el Edén era bastante alta, y se hallaba coronada por nieves eternas. En esa montaña había, como en el Ararat, una zonación climática altitudi- nal. Entonces, en cada zona climática Dios creó un ecosistema, ya totalmente funcional, adaptado al clima, con todas las interrela- ciones establecidas. Dios, en su infinita sabi- duría, respetaba las preferencias ecológicas
  • 15. 8 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica de las especies. A partir del Edén, a medida que el mar universal se fue retirando, los ve- getales se dispersaron, ocupando nuevas áreas dejadas por el agua, cada cual se instalaba don- de las condiciones ambientales le eran propi- cias, y recomponiendo el ecosistema. En su discurso, Linneo ilustró abundantemente cómo los vegetales se pueden dispersar, tanto a través de sus propios medios, como a través de agentes externos, tales como el viento, la lluvia, los ríos, el mar, etc. Mostró que la pro- ducción de semillas es muy grande y que, aun- que una cierta cantidad se pierda en el proce- so de diseminación, aun queda una cantidad más que suficiente para, dadas las condicio- nes ambientales favorables, establecer la es- pecie en otra área. Así, a partir de un único centro de origen y dispersión, los vegetales pasaron a ocupar toda la faz de la Tierra, y con- tinuarían a ocuparla hasta que el mar desapa- reciese enteramente. Es claro que, según esa hipótesis linneana, áreas distintas de la Tie- rra, con los mismos ambientes, deberían po- seer exactamente la misma flora. El problema del esquema linneano es que no consideraba a los animales. Linneo se pre- ocupó tanto en demostrar que las plantas po- dían ser dispersadas por varios medios, que se olvidó de probar su hipótesis con los ani- males. Los insectos y las aves, por ejemplo, se podrían dispersar volando, así llegarían a otras áreas fácilmente, escogerían un lugar con cli- ma adecuado, y así sucesivamente. Pero, en el caso del oso polar, ¿cómo haría para descen- der de la montaña del Edén, si estaba adapta- do al hielo de la cumbre?, ¿cómo podría des- cender hasta la falda de la montaña y atrave- sar los desiertos calientes de la planicie aban- donada por el mar? Y ¿cómo se dispersarían los animales de ríos y lagos?, ¿cómo podrían peces y moluscos, por ejemplo, llegar a otras áreas? Si todos los seres vivos dependen tan estrechamente unos de otros, como defendían Linneo y los físico-teólogos, ¿de qué manera el ecosistema se podía recomponer en otras áreas, saliendo del centro de origen y disper- sión del Edén? Linneo simplemente no trató con el problema de la dispersión de los anima- les, ignorando su propio consejo al fin del dis- curso: ¡Estudiad, estudiad con gran cuidado! Con la obra de Buffon Histoire Naturelle, de extensión extraordinaria, se inicia la biogeografía histórica. En los tomos IV, IX y XIV se discuten varios aspectos del origen de las faunas en el continente americano, la de- generación de los animales y la que más tarde Humboldt denominó la ‘Ley de Buffon’, entre otros tópicos de interés biogeográfico. Al re- ferirse a los mamíferos del Viejo Mundo y compararlos con los de América, Buffon des- tacó que cada área poseía sus propios anima- les, aun cuando tuvieran ecología semejante, refutando así la teoría de Linneo. Reconocida esta regla por Humboldt, quien a su vez la com- probó al comparar las plantas de África y América, al igual que hicieron Latreille y Cuvier con insectos y reptiles, respectivamen- te, demostrando que en áreas geográficamente distintas y distantes, aunque imperen las mis- mas condiciones ambientales, los animales son distintos entre sí. Para explicar la disimili- tud, Buffon empleó la hipótesis de D’Acosta: los mamíferos se originaron en Europa y pasa- ron a América por un puente norteño conti- guo entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Al pasar al Nuevo Mundo, los animales y las plantas degeneraban, según Buffon, quien hizo compa- raciones para probar la inferioridad de los se- res americanos (Gerbi, 1992), a causa de la ma- la calidad y peores condiciones de la tierra, cielo, calor, humedad y otros factores. Inclu- so llegó a invocar, sin denominarla, a la selec- ción natural: las especies menos perfectas, más delicadas, las más pesadas, las menos activas, las menos armadas..., ya desapare- cerán o desaparecieron.
  • 16. Capítulo 1: Introducción 9 La contribución del barón de Humboldt y Aimé Bonpland radica en la cuantificación de los factores que se distribuyen altitudi- nalmente, su ejemplo más conocido es en el Chimborazo (Ecuador) de la región Andina, en relación con las distribuciones altitudinales de las formaciones vegetales y ciertos taxones dominantes en la vegetación. Para estos auto- res la geografía botánica era: la que asigna a cada tribu sus límites y su clima. Así, estable- cieron una “ley de la distribución de las for- mas”, la cual indica la proporción o porcenta- je de especies registradas de una familia dada de plantas para una latitud determinada, que corresponde a un clima típico. Augustin P. De Candolle (1820) dio un gran avance a la biogeografía respecto a sus pre- decesores. En el diccionario de ciencias na- turales publicó un artículo corto pero muy sustancioso (Geografía botánica), el cual también apareció en forma de opúsculo (En- sayo elemental de geografía botánica). De Candolle atribuyó a Linneo el haber distin- guido la procedencia de las plantas (patria) —donde las plantas crecen o habitan (habita- ciones)—, a diferencia de la naturaleza parti- cular de las localidades en las cuales acos- tumbran desarrollarse (estaciones). Así, cla- sificó a la geografía botánica en: (1) la influen- cia que los elementos externos ejercen sobre los vegetales y las modificaciones que resul- tan, para cada especie, de la necesidad que ella tiene de cada substancia, o de los medios a través de los cuales ella puede escapar a su acción; (2) las consecuencias que resultan de estos datos generales para el estudio de las estaciones; y (3) el examen de las habitacio- nes de las plantas y las consecuencias que de ello resultan relativamente al conjunto de la ciencia. Insistió en que el término ‘estación’ se relaciona esencialmente con el clima, con el terreno de un lugar dado, y el de ‘habita- ción’ se relaciona más con las circunstancias geográficas y geológicas, destacando que la confusión de estas dos clases de ideas es una de las causas que más han atrasado esta cien- cia y le han impedido adquirir exactitud. Darwin (1859) citó un pasaje del trabajo de De Candolle (1820) que es muy conocido: Todas las plantas de una región, todas aque- llas de un lugar dado, están en un estado de guerra unas relativamente con las otras. To- das están dotadas de medios de reproduc- ción y de nutrición más o menos eficaces. Las primeras que se establecen al azar en una determinada localidad tienden, por la mis- ma razón de que ocupan espacio, a excluir a las otras especies, las mayores desterrando a las menores, las más vivaces substituyen- do a aquellas de duración más corta, las más fecundas posesionándose del espacio que po- drían ocupar aquellas que se multiplican más difícilmente.... En esta lucha perpetua, ocu- rren dos fenómenos principales. 1°. Ciertas plantas, por su organización, necesitan de ciertas condiciones de existencia: una no pue- de vivir donde no encuentra una cierta canti- dad de agua salada; otra, donde no tiene, en tal época del año, una cantidad tal de agua o tal cantidad de luz solar, etc. Resulta de esa necesidad para ciertas circunstancias que ciertas plantas no se puedan desarrollar en ciertas localidades: primera causa de la dis- tribución de los vegetales. 2°. Las condicio- nes de existencia de cada especie no están ri- gurosamente fijas, pero admiten una cierta latitud entre los extremos. Para cada especie se podría determinar el punto que mejor con- viene a su naturaleza, relativamente a la do- sis de calor, de luz, de humedad, etc. que ella debe recibir para estar en el mayor grado de prosperidad posible. Este punto, una vez de- terminado, no se tarda en reconocer que cada especie se puede apartar más o menos dentro de ciertos límites. Una vez que la planta se aproxima a esos límites, queda más frágil:
  • 17. 10 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica no puede vivir sino en un número limitado de localidades y no puede, por el mismo mo- tivo, radicarse en lugares distantes ni ser cul- tivada fácilmente... [pp. 384-385]. De Candolle puntualizó que todos o casi todos los vegetales, por sí solos, tienden a ocupar un espacio determinado sobre la Tie- rra, y destacó que la determinación de las le- yes por las que opera esa circunscripción ve- getal se constituye el estudio de las habita- ciones. Entonces reconoció que hay barre- ras naturales que impiden que la disemina- ción de una especie se extienda por toda la Tierra, a la vez que reconoció varios factores o medios de transporte que facilitan la dis- persión, como el agua (hidrocoria), la atmós- fera (anemocoria), algunos animales (zooco- ria) y el mismo hombre (antropocoria). Con base en plantas, De Candolle admitió la ‘Ley de Buffon’ al indicar que: Los primeros viajeros siempre creían reencontrar en los países distantes las plantas de su patria y se complacían en darles los mismos nombres. Pero cuando las muestras eran llevadas a Eu- ropa la ilusión se disipaba para la mayoría; cuando el examen de las muestras secas deja- ba aún dudas, el cultivo de ellas en los jardi- nes contribuía a eliminar las dudas, y hoy en día queda (salvo las plantas transportadas por la influencia del hombre) una cantidad muy pequeña de especies fanerógamas comu- nes a distintos continentes [p. 403]. Más ade- lante definió las regiones botánicas, de las cuales reconoció 20 en todo el globo terres- tre, luego él mismo y su hijo Alphonse, en varios trabajos incrementaron el número de regiones al admitir algunas islas y archipiéla- gos con sus característicos y singulares endé- micos. Las regiones botánicas las definió co- mo: ...espacios cualesquiera que, exceptua- das las especies introducidas, ofrecen un cier- to número de especies que les son particula- res y que se podrían llamar verdaderamente aborígenes. Las plantas de una región ahí se distribuyen, según su naturaleza, en las loca- lidades que les conviene y ellas tienden, con mayor o menor energía, a sobrepasar sus lí- mites y diseminarse en todo el mundo; pero ellas son impedidas en la mayoría por mares o por desiertos, o por cambios de temperatu- ra, o solo porque encuentran espacios ya ocu- pados por las plantas de otra región. Por lo tanto hay regiones perfectamente circunscri- tas y determinadas; hay otras que solo se pueden apreciar por un cierto conjunto o una cierta masa de vegetales comunes. Como lo indicaron Papavero et al. (1997): análogamente a lo que pasaba con la taxo- nomía, en que ciertas especies se caracteri- zaban por poseer uno o más caracteres ‘esen- ciales’ y otras solo por un arreglo único de caracteres, ninguno de ellos esencial, tal como Linneo descubriera los grupos politéti- cos (nomina legitima: cf. Papavero y Abe, 1992), así las ‘regiones botánicas’ podían re- conocerse ‘esencialmente’ (por la posesión de una o más especies ‘aborígenes’) o legítima- mente (por contener un conjunto único de es- pecies, ninguna de las cuales es ‘aborigen’). Tal parece ser el sentido de la última afirma- ción de De Candolle en la cita previa. De Candolle introdujo otros conceptos y términos, como el de endemismo y grupos esporádicos y los ilustró profusamente. Su clasificación regional la propuso con perspec- tiva heurística al diferenciar especies de dos regiones distintas: Los botánicos saben que en general las plantas de esas veinte regiones son diferentes unas de las otras, de suerte que, cuando se hallan en los escritos de los viajeros plantas de una de esas regiones que se dice fueron halladas en otra, se debe, antes de ad- mitir esa proposición, estudiar las muestras provenidas de las dos regiones con particular cuidado en todo. Tan solo si se considera esta división del globo como una precaución con-
  • 18. Capítulo 1: Introducción 11 tra la sinonimia y para la determinación de las especies, ella sería ya de alguna utilidad; pero ella sirve sobre todo para poder expre- sar, de una forma un poco más general a una inmensa cantidad de datos relativos a las pa- trias de las plantas. Entre los fenómenos ge- nerales que presenta la habitación de las plan- tas hay una que me parece aun más inexpli- cable que todos los otros: es que existen cier- tos géneros, ciertas familias, en las que todas las especies crecen en una sola región (lla- mémosles, por analogía con el lenguaje mé- dico, géneros endémicos) y otros cuyas espe- cies están distribuidas en el mundo entero (lla- mémosles, por motivo análogo, géneros es- porádicos) [p. 412]. Al dimensionar temporalmente el estudio de las habitaciones, De Candolle proyectó la biogeografía histórica, aun sin tener una teoría evolutiva elaborada, al afirmar que ...las esta- ciones únicamente se deben a las causas físi- cas que actúan ahora y que las habitaciones muy bien pueden haber sido determinadas en parte por causas geológicas que no existen más hoy en día ... A través de esa hipótesis, fácilmente se concebiría porqué ciertas plan- tas nunca se encuentran salvajes en lugares donde se dan perfectamente cuando se trans- portan hacia allí. Pero esta teoría participa, es preciso confesar, de la falta de certeza de to- das las ideas relativas al antiguo estado de nuestro globo y al origen primitivo de los se- res organizados. Así, De Candolle promovió la idea que habían varias áreas de creación. Buffon, en sus Épocas de la Naturaleza, obra con la que coronó su inmensa historia natural, dividió en etapas o épocas el desen- volvimiento de la Tierra, organizó el esbozo de un patrón organizado temporalmente, para los distintos periodos de desarrollo bajo el que transcurrió el proceso de formación terrestre con su biota. Por su parte Cuvier, al admitir la fijeza de las especies y a la vez re- conocer grandes procesos de extinción, pro- puso la teoría de grandes revoluciones del globo terrestre con creaciones sucesivas; las creaciones eran discontinuas y separadas por grandes cataclismos o catástrofes, la última de las cuales afirmaba él, podría atribuirse al Diluvio Universal. Puede apreciarse cuan di- fícil fue para la biología desprenderse de la influencia bíblica, lo cual ocurrió mucho des- pués de la física. Cuvier estableció un progra- ma de investigación que fue seguido por va- rios naturalistas, quienes, con otros grupos de seres vivos, reconocieron las creaciones sucesivas de acuerdo con la evidencia estu- diada. Por ejemplo, Brongniart con plantas, quien al adoptar la aritmética botánica de Humboldt, estableció relaciones numéricas de plantas para cada periodo de creación; así también reconoció que en cada creación los seres eran más ‘perfectos’. Con el tiempo el número de creaciones fue creciendo, y de las cuatro propuestas por Cuvier, D’Orbigny, al estudiar moluscos, concluía que eran 27. Con el estudio de los fósiles y su distribu- ción sobre la faz de la Tierra siguió una con- troversia, pues algunos defendían la inexis- tencia de provincias biogeográficas en las creaciones pasadas, mientras que otros ha- llaban que Dios siempre creaba las especies pasadas en las mismas regiones biogeográficas actualmente existentes, y un tercer grupo pensaba que las regiones biogeográficas fue- ron creadas y repartidas gradualmente, de época en época (Papavero et al., 2002). La versión geográfica de la zoología se debe a Zimmermann (1777), quien al criticar la hi- pótesis linneana señaló como más aceptable que Dios hubiese creado a cada animal en el área en la que vivía actualmente, a partir de muchos individuos y con todas las especies en perfecto equilibrio. La creación múltiple y simultánea de las biotas, cada cual en su debido lugar, sería mucho más parsimoniosa
  • 19. 12 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica como teoría y establecía la ‘armonía de la na- turaleza’ desde los inicios. Después de De Candolle, los zoólogos postularon regiones o centros de creación para los animales, enton- ces surgieron los sistemas de clasificación de Dana (1853), Schmarda (1853) y Sclater (1858), entre los más importantes. El gran sintetizador de la biogeografía du- rante la primera mitad del siglo XIX fue Char- les Lyell. Este autor, en sus Principios de Geo- logía, recapituló sobre los hallazgos y pro- puestas de Humboldt y De Candolle, aunque con su doctrina uniformitarista en la geolo- gía se dirigió a un programa dispersionista de la biogeografía. El uniformitarismo sostiene que todos y cada uno de los sucesos del pasa- do se explican estrictamente por las mismas causas que podemos operar hoy día. Lyell, a pesar de elogiar a De Candolle, con sus princi- pios uniformitaristas estableció un programa dispersionista que heredaría a Darwin. Debe destacarse un razonamiento empleado por Lyell, que después fue argumentado reitera- damente por los biogeógrafos dispersionistas, incluyendo a Simpson en el siglo XX: un caso particular de dispersión parece un suceso for- tuito, ocasional e improbable; sin embargo, cuando se considera un lapso suficientemente extenso, se convierte en un suceso práctica- mente seguro. Lyell concebía a la Tierra con un pasado inmenso. No obstante su unifor- mitarismo, Lyell seguía a De Candolle, al con- siderar a la dispersión sólo para explicar los casos relativamente raros de especies cosmo- politas, éstas son las excepciones a la Ley de Buffon. Lo que resulta admirable para Lyell no es tanto la gran capacidad de dispersión de los organismos, sino que con todo permanezca como patrón general la división de la Tierra en regiones con especies aborígenes, en vez de una mezcla homogénea de especies. La in- tención de Lyell fue aplicar sus principios gra- dualista y antiprogresionista al mundo orgáni- co. Dado que las especies surgían y se extin- guían de modo paulatino a lo largo del tiempo, no había periodos de generación ni de extin- ción masiva, refutando a Lamarck y Cuvier. Tampoco aceptaba que la generación de espe- cies siguiera una progresión, como una tenden- cia hacia una mayor perfección (Papavero et al., 2002). Hay una contradicción que Lyell no resuel- ve en su explicación biogeográfica: por un lado, acepta como descubrimiento de la ma- yor importancia el reconocimiento de regio- nes de endemismo, pero luego no indaga acer- ca de la causa de ese patrón, que no se explica por la mera adecuación entre organismos y ambiente. Su atención se dirige más bien a ex- poner la influencia de las condiciones inorgáni- cas y orgánicas sobre las estaciones de las es- pecies. La explicación de las habitaciones que- da reducida a dos ideas: (1) la suposición de que las especies se crean originalmente a par- tir de una sola pareja (o un solo individuo en el caso de las que se reproducen asexualmente), y (2) que su mantenimiento se debe a la cons- tante dispersión de los organismos, proceso que contrarresta la extinción que potencial- mente ocurriría por los incesantes cambios en las condiciones de existencia. Esto no deja de ser sorprendente, pues resulta que la causa que tiende a romper el patrón termina siendo la causa de su mantenimiento. El rumbo que Lyell planteó para la investigación biogeográ- fica es explicar los casos excepcionales y aisla- dos de dispersión, mientras que no dijo nada sobre investigar lo que él mismo reconoció como el principal hecho empírico de la distri- bución orgánica, es decir, la existencia de áreas de endemismo. Tal investigación tuvo que esperar más de dos décadas para ser plan- teada por otro naturalista inglés, Philip Lutley Sclater, quien en 1858 se preguntó por la rela- ción que guardaban entre sí las diferentes re- giones biogeográficas.
  • 20. Capítulo 1: Introducción 13 El geólogo Leopold von Buch estableció claramente la importancia del aislamiento geográfico en la formación de las especies, al publicar su libro sobre la fauna y la flora de las islas Canarias (1825): Los individuos de un género avanzan sobre los continentes, se dislocan a lugares muy distantes, forman va- riedades (según las diferencias de las locali- dades en alimento y suelo) que, debido a su segregación (aislamiento geográfico) no pue- den cruzarse con otras variedades y de este modo retornar al tipo principal original. Fi- nalmente, esas variedades se vuelven cons- tantes y se transforman en especies distintas. Posteriormente, pueden volver a alcanzar el margen de otras variedades que se hayan transformado de modo análogo y las dos no se cruzarán y se comportarán como ‘dos es- pecies verdaderas diferentes’. La traducción francesa de este libro fue leída por Darwin y en ella expresaba claramente el papel del aislamiento geográfico en la especiación: Si un lugar se encuentra aislado por obstáculos naturales, por cadenas de montañas que es- tablecen una separación más eficaz que ex- tensiones de mar interpuestas, se deben espe- rar ahí especies de plantas enteramente nue- vas y que no crecen en las otras partes de la isla. Un azar favorable tal vez haya transpor- tado, por un encadenamiento particular de circunstancias, semillas por encima de las montañas. Abandonada a sí misma, la varie- dad que resulta de las nuevas condiciones a las que está sujeta, allí formará, en el trans- currir del tiempo, una especie distinta, que se aparta tanto más de su forma primitiva cuan- to más tiempo queda en esa región aislada, libre de otras influencias. Papavero et al. (1997) distinguieron que von Buch estableció nítidamente cuatro pun- tos fundamentales, a saber: (1) Una especie ancestral debe pasar por expansión, ocupando el máximo posible de una cierta área geográfica, hasta quedar totalmen- te aislada, por todos lados, por barreras físicas; hoy llamaríamos a este estado de máxima ex- pansión como ‘cosmopolitismo primitivo’. (2) Una especie en ‘cosmopolitismo pri- mitivo’ accidentalmente cruza una barrera física preexistente (“un azar favorable tal vez haya transportado, por un encadenamiento particular de circunstancias, semillas por encima de las montañas”). (3) La población que resulta del otro lado de la barrera accidentalmente transpuesta se desarrolla de modo independiente de la po- blación materna y (muy probablemente por herencia de los caracteres adquiridos por in- fluencia del medio ambiente) se transforma de manera gradual (“abandonada a sí misma, la variedad que resulta de las nuevas condi- ciones a las que está sujeta, allí formará, en el transcurrir del tiempo, una especie distinta”). (4) Eventualmente se forma una barrera genética (‘intrínseca’) entre las dos poblacio- nes, que resulta entonces en la aparición de dos ‘gene biológicos’ distintos (dos conjun- tos de organismos aislados sexualmente por algún mecanismo intrínseco) (“posterior- mente, pueden volver a alcanzar el margen de otras variedades que se hayan transfor- mado de modo análogo y las dos no se cruza- rán y se comportarán como dos especies ver- daderas diferentes”). Hacia 1834, Joseph D. Hooker, botánico y explorador inglés, reconoció que las floras de las áreas circumantárticas, disyuntas entre sí, compartían gran cantidad de familias y géne- ros, muchos más que si se comparaban con las de los continentes del norte. Hooker, además, planteó que esa estrecha relación entre las flo- ras australes se debiera a las capacidades de dispersión de las plantas; realizó algunos ex- perimentos al respecto y concluyó entonces que la dispersión no era un factor importante para explicar la gran relación entre las floras
  • 21. 14 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica de la Patagonia, la Antártida, Australia y Nue- va Zelanda. Propuso luego que todas las flo- ras australes pudieron haber estado una vez conectadas o relacionadas, más aún, pudie- ron haber formado una flora única y conti- nua, que posteriormente se fragmentó, pro- posición que no sostuvo e incluso cambió por la influencia de Darwin y Lyell. Philip L. Sclater fue uno de los más ilustres ornitólogos de Inglaterra. Llegó a describir 1067 especies nuevas de aves (245 en cola- boración con O. Salvin, en la Biologia Centrali-Americana), 135 nuevos géneros y dos familias nuevas para América. Al estu- diar la distribución de las aves del mundo re- solvió establecer los ‘centros de creación’ o las ‘divisiones ontológicas primarias de la superficie del globo’ que publicó en 1858. De ese trabajo resultó la división de los conti- nentes terrestres en seis grandes regiones biogeográficas (Paleártica, Neártica, Neotro- pical, Etiópica, Oriental y Australiana), que utilizamos hasta hoy en día (Fig. 3). Este tra- bajo clásico, cuyo título es Sobre la distribu- ción geográfica general de la clase Aves, se traduce íntegro en Papavero et al. (2002). Sclater reconoció los mismo hechos que De Candolle y Hooker, y sugirió que un análisis de la distribución geográfica no podía dete- nerse simplemente en la clasificación y reco- nocimiento de regiones; había que ir más allá. Se puede reconocer, proponía Sclater, que cuando comparamos las áreas por los taxones que comparten, siempre hay dos de ellas que se relacionan más entre sí que con cualquier otra. Lo que Sclater propuso era ni más ni menos que el método comparativo en la bio- geografía, método que se consolidaría cien años más tarde, a partir del libro de Willi He- nnig (1968), Elementos para una sistemáti- ca filogenética. En la historia de la biogeografía es impor- tante distinguir a Alfred R. Wallace antes de la publicación del Origen de las Especies de Darwin y después de 1859. Bates ya refería su testimonio, en 1863, de que él y Wallace tam- bién estaban dedicados a la resolución del problema del origen de las especies: En oto- Fig. 3. Regiones biogeográficas clásicas (Sclater-Wallace).
  • 22. Capítulo 1: Introducción 15 ño de 1847 el señor A. R. Wallace, que poste- riormente alcanzó gran fama en relación con la teoría darwinista de la selección natural, me propuso una expedición conjunta al río Amazonas con el propósito de estudiar la his- toria natural de sus márgenes; el plan consis- tía en hacernos por nuestra cuenta una co- lección de objetos, deshacernos de los dupli- cados en Londres para subvenir a los gastos y reunir hechos, como lo expresaba el señor Wallace en una de sus cartas, a fin de resolver el problema del Origen de las Especies, un tema sobre el que habíamos sostenido am- plias conversaciones por carta y de viva voz. Los viajes de Wallace en la Amazonia du- raron de 1848 a 1852; en esa región Wallace observó que varios ríos constituyen fronte- ras para varios grupos de animales, los con- cibió como barreras insuperables a la disper- sión de las especies, aunque no como una barrera que hubiese dividido una población o biota ancestral en dos descendientes, las cuales con el tiempo se habrían convertido en especies distintas. A su regreso a Londres, después de una larga enfermedad y haber perdido sus materiales al incendiarse el na- vío donde viajaba, en 1853, ante la Sociedad Entomológica de esa ciudad leyó: ... hay ra- zones para pensar que las riberas del bajo Amazonas estén entre las partes de América del Sur formadas más recientemente, por lo que hoy podemos considerar a estos insec- tos, los cuales son peculiares en ese distrito, entre las especies más jóvenes, las últimas en una larga serie de modificaciones que han sufrido las formas de vida animales. Algu- nos trabajos de Wallace sobre el Amazonas y el Archipiélago Malayo colocarían a este au- tor como uno de los precursores de la idea de la vicarianza. En el Archipiélago Malayo, Wallace per- maneció ocho años, a partir de principios de 1854. Cambió de residencia más de 80 veces y recolectó más de 125,000 especímenes. Allí escribió varios de sus artículos o ensayos más sobresalientes, en particular los relacionados con la teoría de la evolución. Sin perder tiem- po, Wallace publicó entre abril de 1854 y ene- ro de 1855 tres trabajos que fueron antece- dentes y expresaban sus observaciones que después concretaría en el artículo sobre la ley que regula la introducción de nuevas espe- cies (febrero de 1855). Wallace no podía de- jar de comparar los trópicos del Nuevo Mun- do con el Archipiélago Malayo (Flores-Ville- la, 1999). La observación de varios grupos de animales y su distribución geográfica lo condujo a utilizar la biogeografía como una parte importante de su teoría. La observa- ción de la existencia de especies en áreas geo- gráficas localizadas fue una guía que confir- mó su hipótesis y la de Bates de que la ‘secuen- cia natural de las especies también es geográ- fica’. Wallace expresaba: Si se adoptan las va- riedades geográficas permanentes, se tiene una desventaja, la de responder a la pregun- ta ‘¿Qué es una especie?’, que aun más queda sin respuesta; pues si caracteres permanen- tes no constituyen una respuesta cuando es- tos caracteres son diminutos, entonces una especie difiere de una variedad apenas en gra- do, no en su naturaleza, y nunca dos perso- nas se pondrán de acuerdo en cuanto a la can- tidad de diferencias necesaria para que se constituya una de ellas, ni en cuanto a la can- tidad de similitudes que debe existir para cons- tituir la otra. La línea que las separa se hace entonces tan tenue que es imposible afirmar su existencia. Sin embargo, si las dos cosas son de naturaleza esencialmente distinta, de- bemos buscar una caracterización cualitati- va, y no cuantitativa, para definirlas. Eso pue- de hacerse considerándose la permanencia, y no la cantidad, de las variaciones en rela- ción con sus formas más próximas, lo que constituye la caracterización específica; de
  • 23. 16 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica la misma manera, es la inestabilidad —y no la menor cantidad— de las variaciones, lo que determina la variedad. De esta manera se pue- den definir las dos cosas por una diferencia en su naturaleza; de la otra manera solo pue- de decirse que ellas son exactamente de la misma naturaleza, difiriendo apenas en grado...La opinión generalmente adoptada en la actualidad es que las especies son crea- ciones absolutamente independientes, que durante toda su existencia nunca varían de un lado para otro, mientras que las varieda- des no son creaciones independientes, sino que fueron producidas por reproducción co- mún, a partir de una especie antecesora. Exis- te, pues (si esta definición es verdadera), una diferencia absoluta y esencial en la naturale- za de estas dos cosas que nos obliga a buscar alguna otra caracterización para distinguir- las que no sea el mero grado de diferencia, que es necesariamente indefinible. Si no hay otra caracterización, este hecho constituye el argumento más fuerte contra la creación independiente de las especies, pues ¿por qué se necesita invocar un acto especial de crea- ción para generar un organismo que difiere apenas en grado respecto a otro que ha sido producido por las leyes existentes? Si una can- tidad de diferencias permanentes, represen- tada por cualquier número hasta 10, puede ser producida por el curso ordinario de la naturaleza, seguramente es más ilógico su- poner, y más difícil de creer, que una canti- dad de diferencias representada por 11 haya exigido un acto especial de creación para que exista. Sean A y B dos especies que presentan el menor grado posible de diferencias que pueda tener una especie. Éstas serán consi- deradas ciertamente distintas; si existe un grado menor de diferencias serán llamadas variedades. Después, se descubre un grupo de individuos C, que difiere menos de A de lo que difiere de B, pero en una dirección opues- ta; la cantidad de diferencias entre A y C es de apenas la mitad de la que hay entre A y B; se dirá entonces que C es una variedad de A. Pero se descubre aún otro grupo D, exactamente intermedio entre A y B. Si se adhiere a la re- gla, se es forzado ahora a hacer de B una va- riedad, o, si se está seguro de que B es una especie, entonces C y D también deben ser es- pecies, así como todas las otras variedades permanentes que difieren tanto como éstas: y se dice, sin embargo, que algunos de estos grupos son creaciones especiales y otros no. Es extraño que orígenes tan diferentes hayan producido resultados idénticos. Para escapar de esta dificultad hay solamente una salida: considerar que todo grupo de individuos que presente caracteres permanentes, por meno- res que sean éstos, constituye una especie; mientras que solo aquellos que presentan una variación tal, que nos hacen creer que des- cendieron de una especie parental, o que sa- bemos que han descendido, serán clasifica- dos como variedades. Las dos doctrinas, la de las ‘variedades permanentes’ y la de las ‘especies invariantes especialmente creadas’ son inconsistentes entre sí (Wallace, 1858). Periodo darwiniano-wallaceano Curiosamente, la biogeografía observó un cambió brusco de la línea seguida por los au- tores citados. En 1859, con la aparición de El origen de las especies, y posteriormente con la obra de Wallace, se sentaron las bases de la biogeografía que predominó hasta nuestros días, durante más de cien años. Algunos au- tores recientes (Nelson, 1978) postulan que la historia de la biogeografía puede concebir- se como la historia del desarrollo de la ley de Buffon y, en consecuencia, pueden recono- cerse dos elementos en el estudio de esa his- toria: el desarrollo de la ley, y el desarrollo
  • 24. Capítulo 1: Introducción 17 de las explicaciones causales de la ley. En este contexto, el cosmopolitismo (distribución de una especie en la mayoría de los continentes) caracterizaba las excepciones a la ley y se po- día recurrir a la dispersión como el factor cau- sal; en palabras de Darwin (1859): …los gran- des hechos de la distribución geográfica se explican por la teoría de la migración (gene- ralmente de las formas dominantes de vida) junto con modificación subsecuente y la mul- tiplicación de nuevas formas. El concepto cen- tral de la tradición darwiniana en biogeografía fue el de la dispersión sobre una geografía es- table en sus principales rasgos; la idea predo- minante era la dispersión ‘improbable’ sobre una barrera preexistente, con el subsecuente aislamiento y la posterior diferenciación. Así, la existencia de las áreas de endemis- mo fue explicada por la dispersión improba- ble como el factor causal. Según Darwin, las áreas de endemismo están constituidas por diversos elementos con distintas historias de dispersión; especies provenientes de lugares y tiempos diferentes. Esto fue el mismo esque- ma biogeográfico adoptado por autores como Darlington en 1957 (Fig. 4), Reig en 1962 y Halffter en 1976, entre otros, quienes definie- ron términos como horofauna, cenocrón y pa- trón de dispersión, respectivamente. Este es- quema y estos términos deben conservarse en uso, pues son relevantes y ad hoc en áreas bió- tica y geológicamente complejas, esto es, áreas que son producto de numerosas vicisitudes históricas y que son consideradas como nodos o áreas de convergencia tectónica en el senti- do de Croizat, como el área Indoaustraliana y la Zona de Transición Mexicana. Aunque Wallace (1857) al principio tuvo una posición vicariancista, más adelante cambió, y en 1876 retomó el sistema de seis regiones de Sclater sin hacer énfasis en las relaciones taxonómicas entre sus elementos endémicos. Le importó más circunscribir y caracterizar a las regiones, quedándose ahí, sin analizar sus interrelaciones; las conside- ró como áreas generales que creaban anoma- lías a la dispersión y que debían explicarse por otras causas. Tales anomalías podrían considerarse meros artificios metodológicos para buscar naturalidad de las áreas. Sclater, en cambio, señaló que la similitud biótica entre regiones —basada en la comparación de presencia y ausencia— solo debía ser una guía y que el problema debía tratarse en tér- minos de mayor relación o afinidad natural, aunque sin señalar el significado de esto. Intermezzo. Clasificación biogeográfica: ¿parecido o parentesco? Al comenzar la segunda mitad del siglo XX se retomó la discusión acerca de la forma de rea- lizar clasificaciones biogeográficas. El mismo dilema de la sistemática biológica se trasladó a la biogeografía: para reconocer y relacio- nar áreas ¿qué vale más, el parecido o el pa- rentesco? El problema, desde luego, no era nuevo. Sclater (1858) consideró que el pro- blema de encontrar las divisiones primarias de la Tierra no debía hacerse con base en la afinidad o parecido de sus faunas (proximi- dad fenética), sino en el parentesco (proxi- midad histórica), que en términos evolutivos es la historia geográfica de las regiones. Sin Fig. 4. Rutas de dispersión de los peces de agua dulce, según Darlington (1957).
  • 25. 18 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica embargo, la idea que las regiones eran reales e interrelacionables históricamente sucumbió ante la idea darwinista de que la dispersión si- gue un curso determinado por una geografía estable. Las ideas de Darwin y Wallace condu- jeron a un siglo de predominio de conceptos dispersionistas en la biogeografía; no obstan- te, estos conceptos deben verse como res- puestas necesarias a las ideas de los creacio- nistas contemporáneos de Darwin y Wallace, quienes postulaban fantásticos puentes terres- tres intercontinentales como explicaciones de primer orden en la biogeografía. Hooker, entre 1853 y 1860, coincidió de modo indirecto con las ideas de Sclater, pero pronto las abandonó y siguió a Wallace y a Darwin, quienes enfatizaron un origen norte- ño de las ‘formas dominantes de vida’, lo cual se equiparaba con el espíritu colonialista de la época expresado por la hipótesis del relicto monoboreal o por las teorías holarticistas de la época victoriana, a las que Nelson y Platnick (1984) denominaron como ‘efecto Sherwin- Williams’, en relación con el logotipo de esa fábrica de pinturas. Hooker fue uno de los primeros en sugerir la intervención de cam- bios tectónicos para explicar los patrones de distribución biótica antárticos (Nelson y Platnick, 1984). Su propuesta original de pen- sar en movimientos continentales para ex- plicar la similitud entre las biotas endémicas de la Patagonia, Australia y Nueva Zelanda, fue abandonada a favor de dispersiones a grandes distancias de su flora y fauna. En au- sencia de teorías geofísicas que explicaran la deriva continental, la teoría wegeneriana tuvo un impacto casi nulo en la geología y la biología de principios del siglo XX. Entonces, las concepciones de una Tierra estable en sus rasgos continentales y oceánicos, aunadas a dispersiones a través de grandes barreras, continuaron sosteniendo las ideas biogeográ- ficas victorianas, enraizadas en las concep- ciones bíblicas, o aun más en concepciones culturales antiguas (Bueno y Llorente, 1991; Bueno et al., 1999). A partir de mediados del siglo XX, el méto- do panbiogeográfico y la cladística propues- tos por Croizat y Hennig, respectivamente, retomaron la idea de encontrar el patrón de interrelación de las áreas. Más tarde se consoli- daron tales escuelas y sus fundamentos, debi- do al debilitamiento de la biogeografía dar- winista, a las posibilidades explicativas de las nuevas ideas en biogeografía, a la aceptación de la tectónica global y al desarrollo de meto- dologías de análisis filogenético. Los procesos y los patrones de evolución de los taxones y las biotas del mundo son de interés fundamental en la biogeografía histó- rica. El estudio de las interrelaciones filogené- ticas entre especies y grupos monofiléticos con cierto grado de endemismo es básico para el entendimiento de patrones en biogeo- grafía histórica. De modo esquemático, los taxones son endémicos a sus áreas por dos razones: (1) sus antecesores originalmente ocurrieron ahí, no ha habido modificación o expansión de la distribución y sus descen- dientes sobreviven ahí hasta la actualidad, excepto cuando una barrera se genera y frac- ciona la población ancestral (vicarianza); y (2) sus antecesores se originaron en otro lugar y después sus descendientes migraron hacia las áreas que actualmente ocupan (dispersión) (Fig. 5). En el primer caso, la población ances- tral se divide en subpoblaciones cuando apa- rece una barrera que provoca su separación; esto supone cambios tectónicos, climáticos y extinciones que fragmentan y aíslan geográ- ficamente a las comunidades originales, con la subsecuente diferenciación de sus especies; en el segundo caso, son los medios de disper- sión los que permiten superar las barreras ya existentes, esto es, hay un origen (un área) a partir de la cual se dispersan los taxones. Am-
  • 26. Capítulo 1: Introducción 19 bos esquemas se han usado para responder, en forma complementaria: si hay un patrón de interrelación entre las áreas de endemismo o regiones naturales, ¿cuáles fueron los proce- sos que originaron ese patrón? Periodo moderno La biogeografía dispersionista de Darwin y Wallace, continuada por Matthew (1915), Darlington (1957) y Simpson (1965), entre sus exponentes principales, funcionó como un paradigma en concordancia con la teoría de la selección natural, y en su momento ‘superó’ a las explicaciones que sostenían los construc- tores de fantásticos puentes terrestres y a las de los creacionistas múltiples que considera- ban que una especie o taxón podía originarse varias veces en lugares distintos y disyuntos (politopismo). Las críticas a la biogeografía darwiniana y el desarrollo de nuevas ideas teó- ricas en la biología comparada condujeron a nuevos programas de investigación en la biogeografía histórica contemporánea. Existen cuando menos tres escuelas al- ternativas que surgieron en el siglo XX: la biogeografía filogenética hennigiana, la pan- biogeografía y la biogeografía cladística. Es- tas escuelas tienen distintos enfoques, mé- todos y técnicas para estudiar la interre- lación de áreas y el problema de la jerarquía de taxones vicariantes que ocurren en las áreas de endemismo. Ninguna de estas es- Fig. 5. Dos hipótesis acerca de la formación de patrones de distribución geográfica. x xx x xy z x x x x y z
  • 27. 20 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica cuelas toman los modelos e hipótesis geoló- gicos como pruebas irrefutables que definan las relaciones de las biotas, sino más bien buscan congruencia entre hipótesis biogeo- gráficas y geológicas. Aunque algunos pensa- ron en el principio metodológico de la ilumi- nación recíproca entre la geología y la biogeo- grafía histórica, otros —principalmente los panbiogeógrafos y biogeógrafos cladistas— han sostenido que es posible predecir aconte- cimientos y patrones geológicos a partir de hipótesis de relación biológica. La subordinación de conceptos biogeo- gráficos a la geología como ciencia rectora fue parte de la herencia que dejó la historia previa de la biogeografía de Darwin-Wallace, pero al- gunos autores más cercanos al campo de la geología consideraron que el papel de la geo- logía en las controversias biogeográficas es desarrollar y comparar modelos de historia geológica, que permitan evaluar hipótesis bio- lógicas de acuerdo con limitantes de tiempo y espacio geológico. LA BIOGEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA A mediados del siglo XX ocurrieron tres su- cesos que convergieron hacia el origen de la biogeografía cladística como un nuevo pa- radigma de la biogeografía histórica: (1) el desarrollo de la sistemática filogenética del entomólogo alemán Willi Hennig; (2) el de- sarrollo de la teoría de la deriva continental de Alfred Wegener, hasta su aceptación ple- na en la década de 1970, con la formulación de la teoría de tectónica de placas global que permite explicar, entre otros grandes rasgos de la superficie terrestre, la forma en que se expande el suelo oceánico; y (3) el papel crí- tico que jugó Léon Croizat en contra del dis- persalismo así como sus proposiciones con- ceptuales y metodológicas. La sistemática filogenética de Willi Hennig En la década de 1950 apareció una obra que más tarde generaría un programa de investi- gación en torno a ella. Se trata de los Funda- mentos para una Sistemática Filogenética, del entomólogo alemán Willi Hennig, de la que se hicieron traducciones al inglés en 1966 y al español en 1968. Hennig planteó en su obra que el objetivo de la sistemática debe ser la construcción de un sistema de referencia que refleje principalmente las relaciones filoge- néticas. Por parentesco filogenético, Hennig (1968) entendió a las relaciones genealógicas que existen entre organismos o grupos de organismos o especies. Hennig (1968) distinguió entre relaciones de parentesco y de semejanza; sobre estas úl- timas se construye otra escuela de la taxono- mía, la fenética. Para la taxonomía fenética, el objetivo central es la indagación de las rela- ciones que se dan entre los organismos, con base en su similitud total; para Hennig (1968) las relaciones de parentesco deben buscarse solamente a partir de caracteres homólogos derivados (que él denominó sinapomorfías) y deben distinguirse de aquellos caracteres que no se adquieren por herencia inmediata, sino por evolución convergente o paralela o bien reversiones (homoplasias). La escuela fundada por Hennig es esencial- mente deductiva, de hecho una matriz de es- tados de carácter no representa otra cosa que un conjunto de hipótesis de relación ancestro-descendiente entre estados de ca- rácter. Se puede asignar un cero a los estados primitivos y un uno a los derivados. Pero hay que resaltar que la escuela de Hennig supone la relación ancestro-descendientes entre es- tados de carácter, con el propósito de reco- nocer la jerarquía de sinapomorfías que per- mitan reconocer los taxones hermanos; nun- ca construye hipótesis de relación ancestro-
  • 28. Capítulo 1: Introducción 21 descendientes, directamente, entre especies o taxones supraespecíficos, el cual es el pro- cedimiento propio de la sistemática evolucionista o gradista. Las conclusiones a que accede la sistemáti- ca filogenética, hoy conocida también como cladística, son fundamentalmente de ancestría común inmediata (taxones hermanos). Esto ha generado una polémica hacia dentro y fuera de la escuela cladística. Los llamados ‘cladistas transformados’ o ‘cladistas de patrón’ suponen que los cladogramas solo representan el pa- trón de relación más coherente de acuerdo con la distribución de estados de carácter, pero que ello no implica la posibilidad de explicar los cladogramas en términos de historia evo- lutiva. Las interpretaciones más simplistas de esta polémica han concluido en que los cladistas de patrón ‘niegan la evolución’, lo cual está lejos de ser correcto. La explicación más probable invade el terreno del psicologismo en la ciencia; el conflicto no es entre cladistas y evolucionistas, sino entre cladistas y neodarwinistas. Deriva continental y tectónica de placas El segundo suceso que alentó el desarrollo de la biogeografía cladística fue la aceptación, a finales de la década de 1960 y principios de 1970, de la teoría de la tectónica de placas como paradigma de la geología contemporá- nea. Durante todo el periodo darwiniano- wallaceano, las explicaciones acerca de los patrones de distribución geográfica de los taxones estuvieron basadas en la dispersión, que representó el argumento más razonable si se considera que las limitantes del fijismo de los continentes dominaron a la geología hasta 1960. Así, las explicaciones biogeográ- ficas tuvieron que supeditarse a las teorías geológicas que imperaron en ese tiempo, para las que, al fin y al cabo, la posición de los con- tinentes no constituía un problema que tu- viera que atender la geología. La tectónica de placas fue una propuesta de la geología para explicar los rasgos tectónicos más notables del globo terráqueo; éstos tienen implicaciones biogeográficas importantes. El descubrimiento de distribu- ciones disyuntas transatlánticas de taxones fósiles y de taxones hermanos actuales for- mularon implícitamente preguntas significa- tivas. ¿Es razonable suponer que los Mesosau- rus migraran desde el centro de África a tra- vés de toda Asia, o Europa, hacia América del Norte, cruzaran el istmo de Panamá que pro- bablemente no existió en ese tiempo, estable- cerse exclusivamente en la Amazonia y no sufrir ningún cambio evolutivo en su largo tra- yecto milenario? (Fig. 6). Este tipo de distri- buciones llevaron a Wegener a la proposición de su teoría de la deriva continental en 1915. No fue Wegener el primero en plantear la movilidad de los continentes. Antes, Francis Bacon, en el siglo XVII, hizo énfasis en la con- cordancia entre las costas atlánticas de Amé- rica del sur y África. Y por Darwin nos ente- ramos que un contemporáneo suyo, Edward Forbes, propuso cambios drásticos en la po- sición de los continentes: Edward Forbes in- siste en que todas las islas del Atlántico de- ben haber estado unidas recientemente vin- culadas con Europa o África, y Europa igual- mente con América... (Darwin, 1859: 270). Pero Darwin es un claro ejemplo del escepti- cismo que rodeó a esta idea durante el siglo XIX: ...Si realmente merecen confianza los argumentos en que insiste Edward Forbes, hay que admitir que apenas habrá una sola isla que no haya estado unida recientemente con algún continente. Esta opinión corta el nudo gordiano de la dispersión de las mismas espe- cies por los puntos más distantes y quita mu- chas dificultades; pero a mi juicio no estamos
  • 29. 22 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica autorizados para admitir tan enormes cam- bios geográficos dentro del periodo de las especies existentes (Darwin, 1859: 270). En 1858, Antonio Snider-Pellegrini recons- truyó por primera vez el supercontinente del que derivaron todos los demás continentes, antes de la apertura del Atlántico (Hallam, 1989). Al igual que Humboldt, supuso que la separación de los continentes resultó de la ero- sión provocada por el Diluvio (Gibbrin, 1986). Hacia finales del siglo XIX, Osmond Fisher retomó las especulaciones de Georges Darwin (segundo hijo de Charles Darwin) sobre la posi- bilidad que los continentes hubiesen deriva- do debido a la fractura provocada por la desa- celeración de la Tierra, resultado del efecto de las mareas solares (Gibbrin, 1986). La teoría de Wegener, a diferencia de sus antecesoras, estaba apoyada en evidencias paleontológicas más consistentes. Sin embar- go, a pesar de su mayor solidez, su teoría no fue aceptada por los geólogos de su tiempo. En su lugar se insistió en la idea de la existen- cia de puentes intercontinentales muy exten- sos, que permitieron la conexión de las biotas fósiles disyuntas. Así quedaba solucionado ese problema bajo el fijismo de los continentes (Hallam, 1972). Wegener planteó que si era cierta la teoría de los puentes intercontinentales, sus vesti- gios podrían reconocerse a través del sondeo del piso oceánico, inclusive del cercano a la costa. Si existió, por ejemplo, el puente Brasil-Etiópico, entonces sería factible obte- ner, de las costas de Brasil y de las del centro occidente de África, en sus partes más profun- das, rocas ligeras del mismo tipo de las que, de acuerdo con Edward Suess (1831-1914), com- ponen la superficie de los continentes (sial, capa rica en silicio y aluminio). Por el contra- Fig. 6. Área de distribución de Mesosaurus, reptil paleozoico que se deduce que habitó aguas someras. Su capacidad de dispersión también se presume limitada, por lo tanto no se puede aceptar que su distribución se haya debido a su dispersión a través del Atlántico. Redibujado de Hallam (1972).
  • 30. Capítulo 1: Introducción 23 rio, las rocas de ese lugar son muy pesadas, típicas de los taludes continentales (sima, capa rica en silicio y magnesio). Entonces, ¿cómo se puede suponer que material tan denso pu- diera subir y bajar tan fácilmente? ¿De qué pro- ceso geofísico estaríamos hablando? A pesar de sus evidencias, la teoría wegene- riana siguió siendo rechazada y el efecto de su crítica solo llevó a los geólogos contemporá- neos de Wegener a suponer puentes intercon- tinentales más estrechos (Hallam, 1972), como una posibilidad para explicar las disyun- ciones. Así, dado que era improbable descu- brir evidencias geológicas de la existencia de los puentes, la teoría fijista volvía a quedar pro- tegida. Incluso con el desarrollo de técnicas de investigación submarina, a partir de la se- gunda guerra mundial, se tuvieron evidencias mineralógicas y geomagnéticas suficientes para aceptar, desde la década de 1940, el he- cho de la movilidad de los continentes. Sin embargo, como se ha visto, tal idea no se acep- tó entre los geólogos hasta fines de la década de 1960. Las críticas principales a la teoría de la deriva continental se centraron sobre todo en la falta de un mecanismo coherente que expli- cara bajo qué fuerza los continentes se ven obligados a separarse. Gibbrin (1986) encontró una sola diferen- cia entre el rechazo de la teoría de Wegener y la aceptación de la teoría de la tectónica de placas, medio siglo después: la comunidad científica era otra. Gibbrin citó un pasaje muy ilustrativo de este hecho. Durante el Simpo- sio de Geología de 1928, uno de los partici- pantes señaló categórico: Si aceptamos la hi- pótesis de Wegener, ya podemos tirar a la basura todos los conocimientos que hemos estado enseñando durante los últimos seten- ta años y empezar de nuevo. Lo anterior no es más que un ejemplo de que, como señala Kuhn (1971) en contradicción con Popper (1962), la refutación de hipótesis no ha teni- do históricamente el papel de juez para acep- tar o rechazar teorías. La teoría moderna de la tectónica de pla- cas ha sido aceptada sobre todo en cuanto a los mecanismos generales que hacen que los continentes cambien su posición, el desarro- llo de océanos y otros grandes rasgos tectó- nicos. Lo que se debate en la geología en nues- tros días es la reconstrucción de los eventos generales de la historia de la Tierra. La histo- ria tectónica propuesta en la teoría de la de- riva continental supone que hubo un gran continente (Pangea) que se fragmentó en dos: uno llamado Laurasia al norte y otro llamado Gondwana al sur (Fig. 7). Luego, Gondwana se dividió en cinco continentes: la actual Antártida, África, América del Sur, Australia y la India. Esta última colisionó finalmente con el sur del continente asiático. Laurasia derivó por otra parte en dos porciones: Amé- rica del Norte y Eurasia. Finalmente, Améri- ca del Norte se comunicó con América del Sur con la emersión del puente de Panamá. Algunos estudios recientes en biogeografía han vuelto a plantear problemas a los mode- los geológicos usuales, que se han propuesto para reconstruir la historia de los continen- tes. De acuerdo con estudios en la ictiofauna de agua dulce, las relaciones genealógicas de los taxones del Pacífico evidencian distribu- ciones disyuntas transpacíficas (Croizat, 1961; Craw, 1984), que incluso ya habían sido reco- nocidas por Darwin (Grehan, 1988). ¿Cómo explicar entonces que haya taxones herma- nos de peces de agua dulce en cuencas de Chi- na, Japón y la vertiente occidental de Améri- ca del Norte? Algunos geólogos atraídos por este problema biogeográfico han comenzado a tomar en consideración otras posibilidades. La primera posibilidad consiste en supo- ner que en el movimiento de los continentes hayan tenido que ver eventualmente perio- dos de crecimiento del volumen terrestre
  • 31. 24 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica (Coney et al., 1980; Kamp, 1980; Jones et al., 1982). La idea del movimiento de placas, como es concebida por la teoría original, implica que la existencia de zonas de expansión y subduc- ción del fondo oceánico son congruentes con la ley de la conservación de la masa, es decir, si hay expulsión de masa hacia la superficie en las zonas de expansión del fondo oceánico, también debe haber zonas donde esta pérdida de masa deba recuperarse (zonas de subduc- ción). La acrecencia de la Tierra implica un dese- quilibrio entre la actividad de expansión y sub- ducción, por eso la idea del crecimiento terres- tre parece descabellada. Sin embargo, resuel- ve conflictos derivados de la evidencia de co- rrelaciones petrográficas y estratigráficas que indican afinidad geológica transpacífica, pero sigue sin resolver los problemas de distribu- ciones biogeográficas bipolares (Nelson, 1985). La segunda posibilidad consiste en supo- ner la existencia de un continente antiguo, lla- mado Pacífica, actualmente fragmentado, que derivó radialmente hacia América y Asia (Croizat, 1961; Nur y Ben-Avraham, 1977; Nelson, 1985; Fig. 8). Al parecer ésta no es una idea de este siglo. Papavero (com. pers.) en- contró por primera vez la idea de un conti- nente Pacífica en La Isla Misteriosa de Julio Verne, también con base en la composición de la biota de las islas del Pacífico. Nelson (1985) sostuvo que el modelo de Pacífica es más con- gruente con la interrelación de áreas geográfi- cas marinas que resultan del análisis cladístico realizado por él, que con los otros modelos geológicos de gran escala. La polémica sigue entre algunos geofísicos y biogeógrafos. Las críticas de Léon Croizat El tercer suceso importante en el desarrollo de la biogeografía histórica fue el trabajo de Fig. 7. Historia de la fragmentación de los continentes según la teoría de la deriva continental. Redibujado de Nelson (1985).
  • 32. Capítulo 1: Introducción 25 Léon Croizat (1894-1982). Siguiendo a Popper, la ciencia institucionalizada requiere del ejer- cicio permanente de la crítica para su evolu- ción, pues solo en esa medida es posible su avance. En la biogeografía actual, Croizat vino a ocupar ese espacio de forma por demás im- portante. Fue poseedor de una crítica excep- cionalmente aguda, incluso corrosiva. Sus crí- ticos opinaron de la obra de Croizat como ex- céntrica (Mayr, 1982), idiosincrática (Patter- son, 1982) y propia de un círculo de lunáticos (Simpson, según Nelson, 1977). La mayoría de sus críticos, comúnmente teóricos del neo- darwinismo, ignoraron los contextos filosófi- co, histórico y cultural en el que Croizat desa- rrolló su síntesis panbiogeográfica (Craw y Heads, 1988). Durante la última década del si- glo pasado, se formó un grupo importante de Fig. 8. Hipótesis acerca de la fragmentación del continente Pacífica, sugerido por Léon Croizat y formulado por Nur y Ben-Avraham (1977).
  • 33. 26 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica biólogos teóricos en torno a Daniele Rosa, un especialista en anélidos del Museo de Turín, en Italia. Entre los adeptos de Rosa se encon- traba un herpetólogo aficionado, el conde Mario G. Peracca. El joven Croizat conoció a Peracca, de quien adquirió sus principales co- nocimientos e influencias de las ideas de Rosa (Craw y Heads, 1988). La teoría de la evolución de Rosa (hologé- nesis) se inició como una fuerte crítica al dar- winismo, en relación con el mecanismo de for- mación de especies. Rosa propuso un concep- to de especiación en el que da mucha impor- tancia a la existencia de poblaciones variables que procedían de un ancestro ampliamente distribuido, en respuesta a direccionalidad in- terna y cambios geológicos (Heads, 1985). En ese sentido Craw y Heads (1988), al igual que Croizat (1982), consideraron el trabajo de Rosa como una anticipación de la sistemática cladís- tica actual, desarrollada por Willi Hennig. Rosa concibió una identidad de la especie como pro- ducto de una continuidad en espacio y tiem- po; su proceso de especiación representa un antiesencialismo que se adelantó seis décadas al debate acerca de la especie como clases o individuos (Craw y Heads, 1988). La hologé- nesis de Rosa tiene un gran paralelismo con la biogeografía de Croizat. De hecho él recono- ció esta influencia y dedicó a la memoria de Rosa su libro Space, time, form (Croizat, 1964). Los estudios de Croizat fueron resumidos en dos grandes obras: Manual of phytogeo- graphy (1952) y Panbiogeography (1958), donde comparó cientos de áreas de distribu- ción disyunta de taxones y las conectó con lí- neas que llamó trazos. La unión de un par de áreas de distribución disyunta es un trazo indi- vidual, pero él encontró que hay gran número de trazos individuales que coinciden en sus trayectorias a los que llamó ‘generalized tracks’ (trazos generalizados) (Fig. 9). La evidencia de los trazos generalizados implica la existencia de procesos que operan sobre conjuntos de especies de distribución geográficamente se- mejante, bajo una causa común: la vicarianza. En su Panbiogeography (1958), Croizat propuso que existe una relación estrecha en- tre la historia de la Tierra y la historia de sus biotas. El sostuvo que, en ausencia de barre- ras, los organismos tienden a expandir su área de distribución por medio de lo que él llamó Fig. 9. Trazos generalizados propuestos por Croizat para explicar las principales interrelaciones entre las principales áreas biogeográficas de la Tierra.
  • 34. Capítulo 1: Introducción 27 medios de supervivencia. Bajo la decadencia del adaptacionismo como paradigma de la teoría evolutiva, Croizat puso en duda que las especies desarrollasen estructuras especializa- das para realizar la función de dispersión, como si la dispersión fuera una ‘necesidad’ que tuvie- ra que ser satisfecha. Más bien, dijo Croizat, los medios de supervivencia eventualmente pue- den operar como agentes expansores del área de distribución. Una vez que el área de distri- bución se ha ampliado (durante periodos de movilismo), pueden suceder eventos geoló- gicos que den lugar a la aparición de una nueva barrera intermedia que divida el área original o ancestral (durante periodos de inmovilismo). A través del tiempo geológico, esta división con- duce a divergencia evolutiva y, con frecuen- cia, a especiación. A este proceso se lo llama vicarianza. Luego entonces, la explicación de Croizat del origen de las biotas resta importan- cia al papel de la dispersión a gran distancia a través de barreras y da peso principal a la divi- sión de áreas de distribución ancestral. A pesar de que ha habido confusión al respecto, Croizat no es representante de la biogeografía cladística. Rosen y Nelson, cladistas dedicados a la sistemática de peces, son quienes redescubren y acogen crítica- mente el trabajo desarrollado por Croizat (Nelson, 1973). Posteriormente Croizat et al. (1974) realizaron una crítica general y con- tundente a las suposiciones fundamentales de la biogeografía de Darwin-Wallace y de sus se- guidores en este siglo, tales como las ideas de centro de origen y dispersión a gran distancia. Pero su alianza fue temporal (y al parecer, se restringió solo a la crítica del dispersalismo), ya que Croizat (1982), por un lado, y Nelson y Platnick (1981) y Rosen (1978), por otro, to- maron rutas metodológicas diferentes. La idea que la genealogía de las especies es congruen- te con la ‘genealogía’ de las áreas, es un su- puesto conceptual de la biogeografía cladística de Rosen y Nelson. En la panbiogeografía de Croizat, el método es distinto; supone con- gruencia entre los patrones de vicarianza biótica y la historia de la Tierra. Se puede acep- tar aquí la distinción que hacen Humphries y Parenti (1999) entre biogeografía cladística y panbiogeografía, y reconocer a la biogeografía por vicarianza como un enfoque general que incluye algunos aspectos de ambas escuelas. La biogeografía cladística es escéptica res- pecto a la solidez de los modelos geológicos como referencias de análisis. ¿Cómo hacerlo si para las Antillas, por ejemplo, existen más de tres modelos geológicos bastante distintos que pretenden explicar su origen? ¿Cuál de ellos sería más congruente como para ser usa- do de referencia de análisis si todos se basan en evidencias geológicas aparentemente con- sistentes? La biogeografía cladística descubre las relaciones históricas entre las biotas, al usar como dato básico las relaciones genea- lógicas que hay entre las especies endémicas que contienen. Esto significa que investiga las relaciones de origen o parentesco de las áreas y biotas por medio de las relaciones de paren- tesco de sus especies. La genealogía de las es- pecies está representada por cladogramas y el principal objetivo de un trabajo en la biogeo- grafía cladística es la obtención de un clado- grama de áreas que muestre las relaciones his- tóricas que existen entre ellas. El objetivo de la biogeografía cladística, a diferencia de la biogeografía filogenética de Hennig-Brundin, no es contrastar hipótesis de dispersión y vicarianza, sino descubrir re- laciones entre áreas y biotas. Así pues, am- bas escuelas coinciden en que trabajan con grupos (uno o varios, según la escuela) inter- namente monofiléticos, pero para contestar preguntas diferentes. Para el programa dispersalista, el recono- cimiento de unas pocas regiones biogeográfi- cas no sería más que una ‘nube’, en el sentido
  • 35. 28 Introducción al análisis de patrones en biogeografía histórica de Popper (1974). Es decir, las regiones repre- sentan la suma de las partes, su naturaleza está asociada con el hecho de que cada una de ellas tiene un centro de origen que da lugar a especies típicas o características. Para los biogeó-grafos cladistas y panbiogeógrafos, las regiones o áreas de endemismo represen- tan partes de un ‘reloj’ popperiano y, por ello, aceptan la validez en la búsqueda de los procesos que generan tales patrones. El reconocimiemto de patrones de distribución geográfica por Humboldt y Buffon, de áreas de endemismo o habitaciones por A. de Can- dolle y de regiones biogeográficas por Sclater y Wallace implica comunidad de endemis- mos o de historia espacial; es decir, la exis- tencia de distribuciones congruentes para taxones diferentes. En sentido amplio, a es- tas áreas que comprenden un conjunto de taxones de distribución recurrente se las ha denominado en la literatura reciente como biotas, áreas biogeográficas o áreas de ende- mismo. Este es el tipo de evidencia que es importante para la biogeografía cladística. El rechazo de un centro de origen único permitió a los biogeógrafos de este siglo ‘libe- rarse’ de la obligación de inventar rutas de dis- persión para explicar la distribución congruen- te, pero los introdujo en un problema metafí- sico: ¿cómo se localizan los centros de origen? Tradicionalmente existen cuando menos dos formas de resolver este problema: 1.Versión darwiniana. Los centros de ori- gen se localizan en sitios de baja riqueza, donde todas las especies (por ser nuevas) son domi- nantes. Una vez que surge una especie nueva tiende a desplazar a las menos dominantes (primitivas), obligándolas a migrar hacia otros sitios. Pero, ¿bajo qué mecanismo se forman tantas especies sin aislamiento geográfico de subpoblaciones, especialmente cuando los principales dispersalistas también favorecen a la especiación alopátrida como el modo pre- ponderante de formación de especies)? 2.Versión hennigiana. Los centros de ori- gen se localizan donde un taxón es más diver- so y donde se localizan las especies más primi- tivas; las especies se forman por aislamiento periférico, de tal forma que las nuevas espe- cies se confinan a los bordes del área de distri- bución del taxón. Aunque esta última forma de localizar el centro de origen parezca algo más atractiva, comparte con la primera algunos problemas conceptuales. En primer lugar, cualquiera de las dos propuestas implica dos supuestos observacionales básicos: (1) que las apo- morfías o caracteres derivados muestren un patrón (posiblemente un gradiente) de va- riación, el cual, cuando se lo ha intentado buscar, usualmente no se ha encontrado (Endler, 1982); y (2) que tal patrón de varia- ción de apomorfías esté correlacionado con un patrón de variación de la diversidad. Si el primero no se cumple, no tiene sentido pro- bar el segundo. Pero aun si se diese esta si- tuación, existe un segundo problema: ¿qué extremo del patrón representa el centro de origen? Resulta que el mismo hallazgo obser- vacional es evidencia, bajo el mismo recurso metodológico, de dos hipótesis opuestas. Las dos usan hechos y métodos iguales para lle- gar a conclusiones totalmente contradicto- rias. La búsqueda de centros de origen, por esto, caería en el sentido de Popper (1962) en el terreno de la metafísica.
  • 36. 29 Capítulo 2: Patrones e historia no de los debates más complejos e intere- santes que se han dado en la biología compara- da es acerca de la posibilidad de reconstruir eventos evolutivos. De acuerdo con Sober (1988a), la posibilidad de la reconstrucción de la historia evolutiva depende de si los lazos que unen el pasado con el presente son informa- ción que se haya preservado o destruido. Si tal información existe, aparece el problema de la percepción, que es un problema de interpreta- ción, ya que aunque el pasado haya producido los patrones del presente, esto no quiere decir que necesariamente seamos capaces de perci- birlos. Uno generalmente acepta que las percep- ciones de nuestros sentidos son capaces de pro- veer evidencia acerca del mundo fuera de nues- tra mente. Como una extensión del razona- miento anterior, la ciencia y el sentido común nos dirían que el pasado produjo el presente vía una ruta causal particular (Sober, 1988a). En principio, es posible aplicar los procedi- mientos de inferencia tanto para hacer predic- ciones como retrodicciones. Sin embargo, el pasado no puede inferirse a menos que se con- sidere como premisa básica que los procesos que subyacen a las teorías sean de aplicación universal, sin restricciones de espacio y tiem- po. Si consideramos que el proceso evolutivo opera actualmente para producir el futuro, es posible pensar que este mismo proceso haya producido el presente desde el pasado. La tarea de reconstruir la historia evolutiva de los organismos es análoga a suponer la recons- trucción de las ramificaciones de un árbol has- ta un tronco único, a partir de la evidencia de las hojas. En el extremo del escepticismo, de- bemos suponer dos posibilidades. En el peor de los casos, esta tarea resultaría imposible si la información que liga al presente con el pasa- do es información destruida. Si esta informa- ción es preservada hasta el presente, surgen dos problemas: (1) la distinción de las eviden- cias de estas conexiones de entre gran diversi- dad de hechos que se observan en la naturale- za, y (2) el conjunto de procedimientos que hagan posible discernir entre múltiples hipóte- sis que resolverían el mapa de la evolución. La distinción entre información preservada y destruida, y entre evidencias verdaderas y espurias se complica, en principio por la intro- ducción necesaria de la noción de error de muestreo. Si tenemos un par de hipótesis incon- sistentes entre sí para predecir el estado final de un sistema, las cuales generan predicciones contradictorias, el sometimiento a prueba de las dos es relativamente fácil. Pero si se trata de dos hipótesis cuyas predicciones son muy pa- recidas, la observación imprecisa puede con- ducirnos a elegir la hipótesis equivocada. La inferencia de las relaciones genealógicas muestra dificultades que son peculiares a to- das las ciencias históricas. Ésta enfrenta tareas U CAPÍTULO 2 PATRONES E HISTORIA