SlideShare a Scribd company logo
IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016
INTRODUCCIÓN AL DIÉDRICO
Dentro del temario de este curso debemos aprender a trabajar en sistema de
representación diédrico.
Este sistema sirve para poder reflejar en papel objetos en tres dimensiones según sus vistas
(planta, alzado y perfil), referenciados en el "Plano Horizontal" y "Plano Vertical"
respectivamente.
Adjunto os mando dos enlaces, uno a “youtube” para que podáis adquirir los
conocimientos básicos del sistema diédrico, y otro a “delicious” con accesos a diferentes
webs que os ayudarán a desarrollar esta actividad.
SISTEMA DIÉDRICO EN YOUTUBE
COMO CREAR MAPAS CONCEPTUALES
Deberéis trabajar en grupos de tres para crear un mapa conceptual con los elementos
que consideréis más importantes de esta unidad, aunque individualmente deberéis llevar
un cuaderno de seguimiento, anotando lo que consideréis más importante y que
posteriormente debatiréis en grupos para su inclusión en el mapa conceptual. Terminaréis
con una presentación que habrá que exponer en clase a vuestros compañeros, usando
imágenes creadas por vosotros e insertadas en la misma.
Durante las horas de docencia se supervisará vuestro trabajo y resolveré las dudas que
tengáis.
IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016
Programación
1ªsesión (2h): Exposición de la actividad a desarrollar y planteamiento de su ejecución.
2ªsesión (2h): Visionado de los 2 primeros vídeos y anotación de las ideas más
importantes.
3ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y visionado
del siguiente vídeo con el mismo prodecimiento.
4ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y búsqueda
de información sobre el Sistema Diédrico.
5ªsesión (2h): Visionado del siguiente vídeo y anotación de las ideas más importantes de
ambos en papel, y búsqueda de información sobre mapas conceptuales.
6ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y visionado
del siguiente vídeo con el mismo prodecimiento.
7ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y ampliación
de información sobre mapas conceptuales y herramientas.
8ªsesión (2h): Visionado del siguiente vídeo y anotación de las ideas más importantes de
ambos en papel, y uso de herramientas para mapas conceptuales.
9ªsesión (2h):Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y búsqueda de
información sobre herramientas de dibujo y tratamiento de imágenes.
10ªsesión (2h): Trabajo con herramientas de dibujo y tratamiento de imágenes.
11ªsesión (2h): Visionado del último vídeo y anotación de las ideas más importantes de
ambos en papel, y resolución de dudas con el profesor .
12ªsesión (2h): Ultimar los trabajos para su presentación el último día.
13ªsesión (2h): Sesión de presentaciones con tiempos de 15 minutos para cada grupo.
IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016
Criterios de evaluación
Se valorará la participación de todos los integrantes del grupo tanto en la anotación de
ideas más importantes, como planteamiento de dudas al profesor, uso de las diferentes
herramientas y exposición final.
Será obligatoria la asistencia, siendo necesaria la justificación por escrito de las posibles
faltas, suspendiendo aquel alumno que no lo cumpla.
La nota del trabajo será compartida por todos los alumnos del grupo, por lo que será
importante que todos se impliquen o indiquen lo contrario al profesor. Dicha nota será un
50% de la nota final.
Junto con la presentación, cada alumno entregará al profesor su cuaderno de
seguimiento diario, y se calificará con un 20% de la nota final del trabajo.
Todos los miembros del grupo deberán aprender el uso de las herramientas
seleccionadas, para cuya comprobación el profesor hará un seguimiento y preguntas
durante las clases. Este seguimiento se valorará con un 15% de la nota final.
Todos los alumnos deberán hablar en la presentación, no importando el tiempo de su
intervención, y limitando la duración total a 15 minutos. Supondrá un 15% de la nota final.
IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Normativa a la que hace referencia la actividad:
• Real Decreto 1105/2014 (que regula el currículo básico de la Educación
Secundaria Obligatoria y del Bachillerato).
• Orden EDU 363/2015 (establece el currículo y regula la implantación, evaluación y
desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León).
Asignatura "Dibujo Técnico" en primer curso de BACH. Introducción al sistema diédrico. Se
considera una optativa con 4h de docencia a la semana.
Se programará la actividad para su ejecución en 26h de clase, incluyendo las
presentaciones el último día.
La finalidad de la actividad es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos del
sistema diédrico de forma autodidacta, de manera que desarrollen su visión espacial y la
abstracción para visualizar e imaginar objetos tridimensionales representados mediante
imágenes planas. Igualmente aprenderán, la utilidad de mapas conceptuales y la
importancia de la enseñanza entre iguales, el trabajo en equipo y el aprendizaje por
descubrimiento.
Los contenidos que se van a trabajar serán:
IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016
• «Sistema diédrico: Procedimientos para la obtención de las proyecciones
diédricas. Disposición normalizada. Reversibilidad del sistema. Número de
proyecciones suficientes. Representación e identificación de puntos, rectas y
planos. Posiciones en el espacio.» (Orden EDU 363/2015).
• Elementos transversales relacionados con el uso adecuado de las tecnologías de
la información y la comunicación, así como de técnicas de estudio al aprender la
dinámica de «mapas conceptuales».
• Tratar de manera transversal la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la
capacidad de síntesis, y la comunicación audiovisual.
• Modo usuario de herramientas básicas para tratamiento de imágenes, mapas
conceptuales y dibujo.
EQUIPAMIENTO Y DOTACIÓN
Será usará la sala de informática con un mínimo de 10 ordenadores, o los alumnos
deberán traer sus dispositivos portátiles como tablets u ordenadores.
Se usará la red de datos del centro, bien en modo Wi-Fi o por cable (dependiendo del
modo de trabajo que se realice).
Será importante disponer de proyector y pantalla en el aula para el seguimiento de la
actividad y la sesión de presentaciones finales.
Se necesita también una pizarra para la resolución de dudas al alumnado.
(ESTE MATERIAL TIENE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS)

More Related Content

Viewers also liked

Sistema diedrico
Sistema diedricoSistema diedrico
Sistema diedrico
Ana Guardiola Albi
 
Sistema diedrico
Sistema diedricoSistema diedrico
Sistema diedricocanibano
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
mpazmv
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Sistema diédrico el punto
Sistema diédrico el puntoSistema diédrico el punto
Sistema diédrico el punto
mpazmv
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
epvmanantiales
 
SISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOSISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOLuis Lopez
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
Daniel Herrera
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Sistema Diedrico
Sistema DiedricoSistema Diedrico
Sistema Diedrico
www.areatecnologia.com
 
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
chielfen
 

Viewers also liked (12)

Sistema diedrico
Sistema diedricoSistema diedrico
Sistema diedrico
 
Sistema diedrico
Sistema diedricoSistema diedrico
Sistema diedrico
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Sistema diédrico el punto
Sistema diédrico el puntoSistema diédrico el punto
Sistema diédrico el punto
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
 
SISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOSISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICO
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
 
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
 
Sistema Diedrico
Sistema DiedricoSistema Diedrico
Sistema Diedrico
 
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
 

Similar to SISTEMA DIEDRICO

Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
bertha molina clemente
 
Experiencia rocio
Experiencia rocioExperiencia rocio
Experiencia rocio
diana graciela ladino tovar
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digitalpobletejabre
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
ANDRES SALAZAR
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
ANDRES SALAZAR
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Tu Blog Docente
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Plantilla lección móviles
Plantilla lección móvilesPlantilla lección móviles
Plantilla lección móviles
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Yolanda Jo
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsparaximen1
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
Enio Maldonado
 
Secuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionSecuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionFrances Ramos
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digitalCamila Orellana
 
P2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdfP2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdfP2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
lospibes6
 
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
Coherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTECoherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTE
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
JOSEDIAZVERDEZA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
Profesor Quimica
 

Similar to SISTEMA DIEDRICO (20)

Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
 
Experiencia rocio
Experiencia rocioExperiencia rocio
Experiencia rocio
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Plantilla lección móviles
Plantilla lección móvilesPlantilla lección móviles
Plantilla lección móviles
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Secuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacionSecuencia didactica presentacion
Secuencia didactica presentacion
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
 
P2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdfP2Andalucia.docx.pdf
P2Andalucia.docx.pdf
 
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdfP2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
P2_ TIC Andalucia.docx-2.pdf
 
Primeras ideas recicla
Primeras ideas reciclaPrimeras ideas recicla
Primeras ideas recicla
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
 
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
Coherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTECoherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTE
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 10: La dinámica
 

Recently uploaded

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Recently uploaded (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

SISTEMA DIEDRICO

  • 1. IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016 INTRODUCCIÓN AL DIÉDRICO Dentro del temario de este curso debemos aprender a trabajar en sistema de representación diédrico. Este sistema sirve para poder reflejar en papel objetos en tres dimensiones según sus vistas (planta, alzado y perfil), referenciados en el "Plano Horizontal" y "Plano Vertical" respectivamente. Adjunto os mando dos enlaces, uno a “youtube” para que podáis adquirir los conocimientos básicos del sistema diédrico, y otro a “delicious” con accesos a diferentes webs que os ayudarán a desarrollar esta actividad. SISTEMA DIÉDRICO EN YOUTUBE COMO CREAR MAPAS CONCEPTUALES Deberéis trabajar en grupos de tres para crear un mapa conceptual con los elementos que consideréis más importantes de esta unidad, aunque individualmente deberéis llevar un cuaderno de seguimiento, anotando lo que consideréis más importante y que posteriormente debatiréis en grupos para su inclusión en el mapa conceptual. Terminaréis con una presentación que habrá que exponer en clase a vuestros compañeros, usando imágenes creadas por vosotros e insertadas en la misma. Durante las horas de docencia se supervisará vuestro trabajo y resolveré las dudas que tengáis.
  • 2. IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016 Programación 1ªsesión (2h): Exposición de la actividad a desarrollar y planteamiento de su ejecución. 2ªsesión (2h): Visionado de los 2 primeros vídeos y anotación de las ideas más importantes. 3ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y visionado del siguiente vídeo con el mismo prodecimiento. 4ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y búsqueda de información sobre el Sistema Diédrico. 5ªsesión (2h): Visionado del siguiente vídeo y anotación de las ideas más importantes de ambos en papel, y búsqueda de información sobre mapas conceptuales. 6ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y visionado del siguiente vídeo con el mismo prodecimiento. 7ªsesión (2h): Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y ampliación de información sobre mapas conceptuales y herramientas. 8ªsesión (2h): Visionado del siguiente vídeo y anotación de las ideas más importantes de ambos en papel, y uso de herramientas para mapas conceptuales. 9ªsesión (2h):Resolución de dudas con el profesor de lo visto el día anterior y búsqueda de información sobre herramientas de dibujo y tratamiento de imágenes. 10ªsesión (2h): Trabajo con herramientas de dibujo y tratamiento de imágenes. 11ªsesión (2h): Visionado del último vídeo y anotación de las ideas más importantes de ambos en papel, y resolución de dudas con el profesor . 12ªsesión (2h): Ultimar los trabajos para su presentación el último día. 13ªsesión (2h): Sesión de presentaciones con tiempos de 15 minutos para cada grupo.
  • 3. IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016 Criterios de evaluación Se valorará la participación de todos los integrantes del grupo tanto en la anotación de ideas más importantes, como planteamiento de dudas al profesor, uso de las diferentes herramientas y exposición final. Será obligatoria la asistencia, siendo necesaria la justificación por escrito de las posibles faltas, suspendiendo aquel alumno que no lo cumpla. La nota del trabajo será compartida por todos los alumnos del grupo, por lo que será importante que todos se impliquen o indiquen lo contrario al profesor. Dicha nota será un 50% de la nota final. Junto con la presentación, cada alumno entregará al profesor su cuaderno de seguimiento diario, y se calificará con un 20% de la nota final del trabajo. Todos los miembros del grupo deberán aprender el uso de las herramientas seleccionadas, para cuya comprobación el profesor hará un seguimiento y preguntas durante las clases. Este seguimiento se valorará con un 15% de la nota final. Todos los alumnos deberán hablar en la presentación, no importando el tiempo de su intervención, y limitando la duración total a 15 minutos. Supondrá un 15% de la nota final.
  • 4. IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016 JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Normativa a la que hace referencia la actividad: • Real Decreto 1105/2014 (que regula el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato). • Orden EDU 363/2015 (establece el currículo y regula la implantación, evaluación y desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León). Asignatura "Dibujo Técnico" en primer curso de BACH. Introducción al sistema diédrico. Se considera una optativa con 4h de docencia a la semana. Se programará la actividad para su ejecución en 26h de clase, incluyendo las presentaciones el último día. La finalidad de la actividad es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos del sistema diédrico de forma autodidacta, de manera que desarrollen su visión espacial y la abstracción para visualizar e imaginar objetos tridimensionales representados mediante imágenes planas. Igualmente aprenderán, la utilidad de mapas conceptuales y la importancia de la enseñanza entre iguales, el trabajo en equipo y el aprendizaje por descubrimiento. Los contenidos que se van a trabajar serán:
  • 5. IVÁN CANO GARCÍA MÁSTER PROFESOR EDUCACIÓN SECUNDARIA (UBU) 16/03/2016 • «Sistema diédrico: Procedimientos para la obtención de las proyecciones diédricas. Disposición normalizada. Reversibilidad del sistema. Número de proyecciones suficientes. Representación e identificación de puntos, rectas y planos. Posiciones en el espacio.» (Orden EDU 363/2015). • Elementos transversales relacionados con el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación, así como de técnicas de estudio al aprender la dinámica de «mapas conceptuales». • Tratar de manera transversal la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la capacidad de síntesis, y la comunicación audiovisual. • Modo usuario de herramientas básicas para tratamiento de imágenes, mapas conceptuales y dibujo. EQUIPAMIENTO Y DOTACIÓN Será usará la sala de informática con un mínimo de 10 ordenadores, o los alumnos deberán traer sus dispositivos portátiles como tablets u ordenadores. Se usará la red de datos del centro, bien en modo Wi-Fi o por cable (dependiendo del modo de trabajo que se realice). Será importante disponer de proyector y pantalla en el aula para el seguimiento de la actividad y la sesión de presentaciones finales. Se necesita también una pizarra para la resolución de dudas al alumnado. (ESTE MATERIAL TIENE TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS)