SlideShare a Scribd company logo
ESPECIFICACIONES DE LA MERCANCÍA: CONCEPTO, TIPO,
NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS
DESPACHO DE MERCANCIAS
MERCANCIA
DEFINICIÓN DE MERCANCÍA
• Una mercancía es todo "aquello que se puede vender o comprar",
usualmente el término se aplica a bienes económicos.
• El concepto de mercancía dispone de una utilización significativa en el
contexto económico ya que a través de él se denomina a cualquier
tipo de producto o bien que es plausible de ser comprado y vendido.
• Así, a la mercancía en cuestión se le atribuye un precio, un valor, en
tanto, quien la quiere adquirir deberá sí o sí pagar ese importe.
DEFINICIÓN DE MERCANCÍA
• La palabra mercancía proviene del vocablo
“mercante” (comerciante) que viene del latín
“mercans, mercantis” , cuando se habla de
mercancía nos estamos refiriendo a todo lo
que se puede “vender o comprar” que se
aplica más que todo en los bienes
económicos o bienes escasos, por la rivalidad
a los bienes libres, que son los que compran
en el mercado pero que pagan por ellos un
determinado precio.
CLASIFICACIÓN
• La Merceología es la disciplina que estudia la clasificación de las
mercancías considerando dos aspectos:
CLASIFICACIÓN
Ejemplos de mercancía
 Electrodomésticos: Cocinas, lavadoras, microondas,
refrigeradores, aires acondicionados, etc.
 Alimentos: Frutas, verduras, productos lácteos, carnes,
pescados, granos, etc.
 Dispositivos electrónicos: Móviles, ordenadores,
laptops, tablets, relojes inteligentes, etc.
 Vehículos: Automóviles, motocicletas, bicicletas,
camiones, etc.
 Ropa: Pantalones, camisetas, blusas, trajes, corbata,
lencería, calcetines, calzados, cinturones, sombreros,
brasieres, faldas, gorros, guantes, vestidos, suéteres, etc.
TIPOS DE MERCANCIAS
 Materia prima: Son aquellos materiales extraídos de la naturaleza y que son
factibles para ser transformados posteriormente en un bien de consumo. Por
ejemplo: Madera, algodón, lana, petróleo y azúcar.
 Bien intermedio: Son los productos que ya han sido sometidos a un primer proceso
industrial, pero que aún no pueden ser utilizados por el consumidor final. Por
ejemplo: La madera, que es materia prima, es transformada a tablones. Desde este
punto estos tablones pueden pasar por otro proceso industrial para ser
transformados en camas, muebles, sillas, etc.
 Producto terminado: Se refiere a los bienes cuyo proceso de producción ha
finalizado y, por ende, pueden ser destinados hacia los clientes finales. Se conocen
como productos elaborados o bienes consumo. Por ejemplo: La leche, que es
materia prima, puede ser transformada al queso, un producto final.
 Mercancía perecedera: También conocida como carga perecedera, son los
productos con una vida útil limitada y susceptibles al deterioro ante determinadas
condiciones ambientales. Por ejemplo: Frutas, verduras, plantas, flores, carnes,
peces, moluscos, alimentos procesados, productos lácteos y productos médicos.
TIPOS DE MERCANCIAS
 Mercancía no perecedera: Son aquellos productos que no se deterioran con el
pasar del tiempo o ante ciertas condiciones ambientales. Por ejemplo: Alimentos
enlatados (atún, salsa de tomate, legumbres, frijoles, alcachofas, etc.), alimentos
envasados (arroz, yogurt, frutos secos, etc.) y otros productos en polvo como la
leche, la harina y el café.
 Mercancía peligrosa: Son los objetos o sustancias con alto nivel de peligrosidad,
por lo que requieren ser manipulados con especial cuidado. Por ejemplo: Explosivos,
material radioactivo, líquidos inflamables, sustancias tóxicas, etc.
 Mercancía frágil: Alude a la mercadería que es vulnerable a golpes, caídas y/o
vibraciones. Por ejemplo: Vidrios, productos de porcelana y objetos de colección con
alto valor.
 Mercancía voluminosa: Son cargas con grandes dimensiones. Por su tamaño,
requieren también de especial manipulación. Por ejemplo: Piezas de transportes de
gran magnitud (aviones, barcos y ferrocarriles), maquinaria industrial, partes de un
aerogenerador, etc.
MERCANCÍAS SIMPLES Y MERCANCÍAS
COMPLEJAS
¿QUÉ ES UNA MERCANCÍA PELIGROSA?
• Las mercancías peligrosas, pueden ser
productos químicos puros, mezclas de
sustancias, productos manufacturados o
artículos que puedan suponer un riesgo para las
personas, los animales o el medio ambiente si
no se manipulan correctamente durante su uso o
durante su transporte.
Especificaciones de la mercancía: tipos, clases y cuidados.
Especificaciones de la mercancía: tipos, clases y cuidados.

More Related Content

Similar to Especificaciones de la mercancía: tipos, clases y cuidados.

Similar to Especificaciones de la mercancía: tipos, clases y cuidados. (20)

Clasificacion de los productos
Clasificacion de los productosClasificacion de los productos
Clasificacion de los productos
 
Teoría de los bienes
Teoría de los bienesTeoría de los bienes
Teoría de los bienes
 
El mercado turístico 2º
El mercado turístico 2ºEl mercado turístico 2º
El mercado turístico 2º
 
El producto
El producto El producto
El producto
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
Teoría De bienes
Teoría De bienesTeoría De bienes
Teoría De bienes
 
Tema 11 Comercio y transporte
Tema 11 Comercio y transporteTema 11 Comercio y transporte
Tema 11 Comercio y transporte
 
Tipos de productos
Tipos de productosTipos de productos
Tipos de productos
 
Cadena de suministros unidad iii
Cadena de suministros unidad iiiCadena de suministros unidad iii
Cadena de suministros unidad iii
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
EL PRODUCTO.pptx
EL PRODUCTO.pptxEL PRODUCTO.pptx
EL PRODUCTO.pptx
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
Clasificacion de Productos
Clasificacion de ProductosClasificacion de Productos
Clasificacion de Productos
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 

More from ElkinGuerreroJimnez

Presentación sobre residuos y su clasificación.pptx
Presentación sobre residuos y su clasificación.pptxPresentación sobre residuos y su clasificación.pptx
Presentación sobre residuos y su clasificación.pptxElkinGuerreroJimnez
 
En que consiste un plan de emergencias.pptx
En que consiste un plan de emergencias.pptxEn que consiste un plan de emergencias.pptx
En que consiste un plan de emergencias.pptxElkinGuerreroJimnez
 
Presentación sobre Plan de emergencias.pptx
Presentación sobre  Plan de emergencias.pptxPresentación sobre  Plan de emergencias.pptx
Presentación sobre Plan de emergencias.pptxElkinGuerreroJimnez
 
Provisión- las etapas de selección personal
Provisión- las etapas de selección personalProvisión- las etapas de selección personal
Provisión- las etapas de selección personalElkinGuerreroJimnez
 
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptxPRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptxElkinGuerreroJimnez
 
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptxLa Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptxElkinGuerreroJimnez
 
Doc. No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptx
Doc.  No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptxDoc.  No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptx
Doc. No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptxElkinGuerreroJimnez
 
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptxESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptxElkinGuerreroJimnez
 
DEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .ppt
DEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .pptDEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .ppt
DEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .pptElkinGuerreroJimnez
 
QUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACION
QUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACIONQUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACION
QUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACIONElkinGuerreroJimnez
 
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptxROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptxElkinGuerreroJimnez
 
1. EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf
1.  EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf1.  EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf
1. EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdfElkinGuerreroJimnez
 
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptxElkinGuerreroJimnez
 

More from ElkinGuerreroJimnez (17)

Presentación sobre residuos y su clasificación.pptx
Presentación sobre residuos y su clasificación.pptxPresentación sobre residuos y su clasificación.pptx
Presentación sobre residuos y su clasificación.pptx
 
En que consiste un plan de emergencias.pptx
En que consiste un plan de emergencias.pptxEn que consiste un plan de emergencias.pptx
En que consiste un plan de emergencias.pptx
 
Presentación sobre Plan de emergencias.pptx
Presentación sobre  Plan de emergencias.pptxPresentación sobre  Plan de emergencias.pptx
Presentación sobre Plan de emergencias.pptx
 
Provisión- las etapas de selección personal
Provisión- las etapas de selección personalProvisión- las etapas de selección personal
Provisión- las etapas de selección personal
 
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptxPRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
 
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptxLa Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
La Gestión Documental. FURAT - FUREL.pptx
 
Doc. No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptx
Doc.  No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptxDoc.  No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptx
Doc. No.1 Recursos humanos vs talento humano.pptx
 
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptxESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptx
ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
DEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .ppt
DEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .pptDEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .ppt
DEFINICION Y CLASIFICACION DE CARGAS .ppt
 
QUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACION
QUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACIONQUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACION
QUE ES EL ALISTAMIENTO DE PEDIDOS PRESENTACION
 
ALMACENAMIENTO.ppt
ALMACENAMIENTO.pptALMACENAMIENTO.ppt
ALMACENAMIENTO.ppt
 
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptxROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
 
1. Copasst.pptx
1. Copasst.pptx1. Copasst.pptx
1. Copasst.pptx
 
CONTENEDORES.ppt
CONTENEDORES.pptCONTENEDORES.ppt
CONTENEDORES.ppt
 
1. EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf
1.  EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf1.  EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf
1. EMPAQUES Y EMBALAJES DEFINICIONES.pdf
 
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
10. Higiene postural y estandares ergonomicos..pptx
 
Administracion Clásica.pptx
Administracion Clásica.pptxAdministracion Clásica.pptx
Administracion Clásica.pptx
 

Recently uploaded

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Recently uploaded (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Especificaciones de la mercancía: tipos, clases y cuidados.

  • 1. ESPECIFICACIONES DE LA MERCANCÍA: CONCEPTO, TIPO, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DESPACHO DE MERCANCIAS
  • 3. DEFINICIÓN DE MERCANCÍA • Una mercancía es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos. • El concepto de mercancía dispone de una utilización significativa en el contexto económico ya que a través de él se denomina a cualquier tipo de producto o bien que es plausible de ser comprado y vendido. • Así, a la mercancía en cuestión se le atribuye un precio, un valor, en tanto, quien la quiere adquirir deberá sí o sí pagar ese importe.
  • 4. DEFINICIÓN DE MERCANCÍA • La palabra mercancía proviene del vocablo “mercante” (comerciante) que viene del latín “mercans, mercantis” , cuando se habla de mercancía nos estamos refiriendo a todo lo que se puede “vender o comprar” que se aplica más que todo en los bienes económicos o bienes escasos, por la rivalidad a los bienes libres, que son los que compran en el mercado pero que pagan por ellos un determinado precio.
  • 5. CLASIFICACIÓN • La Merceología es la disciplina que estudia la clasificación de las mercancías considerando dos aspectos:
  • 6. CLASIFICACIÓN Ejemplos de mercancía  Electrodomésticos: Cocinas, lavadoras, microondas, refrigeradores, aires acondicionados, etc.  Alimentos: Frutas, verduras, productos lácteos, carnes, pescados, granos, etc.  Dispositivos electrónicos: Móviles, ordenadores, laptops, tablets, relojes inteligentes, etc.  Vehículos: Automóviles, motocicletas, bicicletas, camiones, etc.  Ropa: Pantalones, camisetas, blusas, trajes, corbata, lencería, calcetines, calzados, cinturones, sombreros, brasieres, faldas, gorros, guantes, vestidos, suéteres, etc.
  • 7. TIPOS DE MERCANCIAS  Materia prima: Son aquellos materiales extraídos de la naturaleza y que son factibles para ser transformados posteriormente en un bien de consumo. Por ejemplo: Madera, algodón, lana, petróleo y azúcar.  Bien intermedio: Son los productos que ya han sido sometidos a un primer proceso industrial, pero que aún no pueden ser utilizados por el consumidor final. Por ejemplo: La madera, que es materia prima, es transformada a tablones. Desde este punto estos tablones pueden pasar por otro proceso industrial para ser transformados en camas, muebles, sillas, etc.  Producto terminado: Se refiere a los bienes cuyo proceso de producción ha finalizado y, por ende, pueden ser destinados hacia los clientes finales. Se conocen como productos elaborados o bienes consumo. Por ejemplo: La leche, que es materia prima, puede ser transformada al queso, un producto final.  Mercancía perecedera: También conocida como carga perecedera, son los productos con una vida útil limitada y susceptibles al deterioro ante determinadas condiciones ambientales. Por ejemplo: Frutas, verduras, plantas, flores, carnes, peces, moluscos, alimentos procesados, productos lácteos y productos médicos.
  • 8. TIPOS DE MERCANCIAS  Mercancía no perecedera: Son aquellos productos que no se deterioran con el pasar del tiempo o ante ciertas condiciones ambientales. Por ejemplo: Alimentos enlatados (atún, salsa de tomate, legumbres, frijoles, alcachofas, etc.), alimentos envasados (arroz, yogurt, frutos secos, etc.) y otros productos en polvo como la leche, la harina y el café.  Mercancía peligrosa: Son los objetos o sustancias con alto nivel de peligrosidad, por lo que requieren ser manipulados con especial cuidado. Por ejemplo: Explosivos, material radioactivo, líquidos inflamables, sustancias tóxicas, etc.  Mercancía frágil: Alude a la mercadería que es vulnerable a golpes, caídas y/o vibraciones. Por ejemplo: Vidrios, productos de porcelana y objetos de colección con alto valor.  Mercancía voluminosa: Son cargas con grandes dimensiones. Por su tamaño, requieren también de especial manipulación. Por ejemplo: Piezas de transportes de gran magnitud (aviones, barcos y ferrocarriles), maquinaria industrial, partes de un aerogenerador, etc.
  • 9. MERCANCÍAS SIMPLES Y MERCANCÍAS COMPLEJAS
  • 10. ¿QUÉ ES UNA MERCANCÍA PELIGROSA? • Las mercancías peligrosas, pueden ser productos químicos puros, mezclas de sustancias, productos manufacturados o artículos que puedan suponer un riesgo para las personas, los animales o el medio ambiente si no se manipulan correctamente durante su uso o durante su transporte.