SlideShare a Scribd company logo
Integrantes del grupo:
• Patricia Minuche
• Maylín Alonso
• John Orellana
• Addison Tola
Msc. Von Balladares



• Ante la falta de organización y clasificación de recursos y
actividades que realiza el docente dentro del proceso de
la clase, surge el portafolio educativo digital, como un
recurso de apoyo y retroalimentación eficiente en el
ámbito educativo.
• La ausencia escolar, el bajo rendimiento académico son
grandes problemas en el sistema de educación
ecuatoriano, y se deben en gran parte a los métodos
obsoletos de enseñanza que algunos maestros aún
utilizan, una de las alternativas de solución ante estos
problemas es utilizar los portafolios digitales tanto como
técnica de organización de recursos didácticos, como la
utilización de nuevos métodos de evaluación interactivos.
Los portafolios educativos aplicados con las diversas
herramientas tecnológicas, se pueden utilizar con
estudiantes desde quinto de básica , hasta tercer curso de
bachillerato. Es en el nivel superior (Universidades,
Institutos), donde docentes y estudiantes aprovechan de
este recurso en todas sus actividades académicas.
El portafolio educativo, es una recopilación de evidencias y actividades que
organiza y clasifica la información; de esta manera, tanto el maestro, como el
alumno, pueden tener a su alcance los recursos de apoyo, evaluación y
retroalimentación. En Guayaquil, existen colegios como COPOL, San José La
Salle; universidades como Universidad de Guayaquil, que ya están utilizan
diversos software en línea como Google Drive, Edmodo, Schoology como
Portafolios educativos.
Existen en la nube una infinidad de herramientas en línea gratuitas y de pago,
que cumplen esta función de portafolios digitales, entre ellas tenemos el
paquete de Google, el paquete de Zoho, la herramienta GOCONQR.COM, la
plataforma educativa MOODLE, la plataforma educativa SCHOOLOGY.COM, la
plataforma educativa ATUTOR, EDMODO, entre otras.

General
Específicos
•Optimizar el proceso de la enseñanza
aprendizaje, a través de recursos y
actividades que contiene un
portafolio digital, para mejorar el
rendimiento académico de los
estudiantes.
• Crear carpetas y accesos
directos a los archivos , dentro
del portafolio para agilitar y
facilitar el acceso a dicha
información.
• Diseñar actividades lúdicas,
multimedia e interactivas para
captar la atención del estudiante




MARCO TEÓRICO
Las plataformas virtuales, portafolios digitales son recursos
didácticos interactivos que permiten generar este tipo de espacios;
donde el alumno se convierte en el diseñador de su propio
aprendizaje. Con el resurgimiento de las nuevas tecnologías y el uso
de las TIC’s una de las eficientes alternativas es implementar
diversas técnicas de evaluación dentro de los software o portafolios
digitales, de la mayor parte de herramientas en línea que cumplen
esta función.

MARCO TEÓRICO
El uso del portafolio no es nuevo ya que se ha estado utilizando
desde hace algún tiempo en educación, aunque en menor margen.
De acuerdo con García (2000), a pesar de que el portafolio no surge
en ámbitos educativos, se ha utilizado desde siempre, incluso
algunos docentes sostienen que los portafolios no representan una
novedad en la educación, porque tradicionalmente el docente
siempre ha realizado una “recopilación de trabajos”.

EL CONSTRUCTIVISMO
Constructivismo Según Piaget, si el desarrollo intelectual es un proceso de cambios de
estructuras desde las más simples a las más complejas, las estructuras
de conocimiento son construcciones que se van modificando mediantes
los procesos de asimilación y acomodación de esquemas
La asimilación que consiste en la incorporación al cerebro de elementos
externos a el y la acomodación que se refiere al cambio de los esquemas
o a la necesidad de ajustar el esquema o adecuarlo a la nueva situación.

EL CONSTRUCTIVISMO
Constructivismo Según Ausubel en el aprendizaje significativo, los nuevos
conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura
cognitiva de el estudiante, cuando este relaciona los nuevos
conocimientos con los anteriormente obtenidos.
Otro aporte al constructivismo son los “organizadores anticipados”, los
cuales sirven de apoyo al estudiante frente a la nueva información,
funcionan como un puente entre el nuevo material y el conocimiento
previo al alumno.
Villa y Poblete (2007) indican que «el seguimiento del aprendizaje
del alumno es un elemento clave en el modelo de formación por
competencias» (p. 38).
Estos autores mencionan al portafolio como una herramienta
adecuada para ofrecer feedback al estudiante respecto de su
progreso en el desarrollo de competencias, autoevaluaciones y
reflexiones sobre sus logros académicos.
Martin-Kniep (2001), el portafolio es «un instrumento de evaluación
del desempeño docente, que consiste en una colección de
evidencias de los procesos de enseñanza y reflexión de la propia
práctica en función de estándares establecidos»
CITAS DE AUTORES

Para Betti y Mellado (2004), el portafolio es considerado un sistema
de evaluación integrador entre teoría y práctica, que permite mostrar
gradualmente el nivel de desarrollo de la competencia.
Ingvarson (1998) plantea que «es muy difícil para un profesor
completar los temas del portafolio sin realizar un análisis y una
evaluación profunda de su propia enseñanza» (p. 23).
CITAS DE AUTORES
¿Por qué son
importantes las
leyendas?
¿Para qué sirven las
leyendas?
Recuerde una leyenda y
compártala a sus
compañeros.
Observar un video
Determinar las características
de la leyenda.
Describir los lugares en
donde se desarrolla la historia
Inferir el mensaje que ofrece
la narración.
Proceso de la clase
Origen y definición de la leyenda.
Estructura externa e interna de la narración
Características de la leyenda.
Leer la leyenda: La casa 1028, Doña Beatriz, La
dama tapada.
Establecer aspectos comunes entre las leyendas
leídas.
La llorona
Producción
Crear una leyenda.
Aplicar en la narración las características que forman
parte de la leyenda
Graficar los hechos más importantes de la historia
Retroalimentación
¿En qué
escenarios se
desarrollan las
leyendas?
¿Qué diferencia
existe entre el
mito y la
leyenda?
¿Por qué las
características de
las leyendas latino
americanas
son similares?

CONCLUSIONES
Los portafolios educativos, son recursos que nos permiten organizar, ejecutar y desempeñar nuestro
que hacer educativo a cabalidad, utilizando diversas herramientas tecnológicos OFF LINE u ON
LINE.
Existen muchas herramientas que cumplen la función de un portafolio digital desde un blog,
como BLOGGER, hasta una plataforma o entorno educativo como MOODLE. Cuál herramienta
seleccionar, es la pregunta que todos nos debemos hacer, pero para poder elegir nuestra
herramienta tecnológica, es necesario analizar nuestra realidad educativa, para poder escoger
el software que más se adapte a nuestra institución.
La herramienta que hemos estudiado y aplicado en este trabajo es GO CONQR.com, dentro de
este programa creamos diversos recursos tales como mapas conceptuales, mapas mentales,
presentaciones, tarjetas o fichas interactivas, páginas web o apuntes y evaluaciones o test.
Esta herramienta también tiene la posibilidad de crear Cursos, con los contenidos de las
materias, biblioteca multimedia y recursos públicos gratuitos y disponibles de en la red de esta
herramienta en línea.
Como se ha podido visualizar, se puede crear modelos de evaluación usando diversos
métodos dinámicos multimedios, donde el estudiante se puede medir su aprendizaje,
motivando siempre a adquirir nuevos conocimientos que se concatenan con los anteriores.

EVIDENCIAS

More Related Content

What's hot

tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajasYURQUELIS RICO CHACON
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Okguest975e56
 
Planificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoPlanificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoLuis Sime Poma
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aulajairo Torres
 
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalEnfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalAmairanisud
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalyaasminrodriguez
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Factores que inciden en un clima favorable
Factores que inciden en un clima favorableFactores que inciden en un clima favorable
Factores que inciden en un clima favorablepaosinning
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaCarolinitis Rojillas
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculoCristy Guerrero
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarAlis Gp
 
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño CurricularInfografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricularyoly Gómez
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czZeolimar Di'Pascua
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularnabi_4_ever
 

What's hot (20)

tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
 
Planificacion marco teorico
Planificacion marco teoricoPlanificacion marco teorico
Planificacion marco teorico
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Enfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico TradicionalEnfoque curricular Técnico Tradicional
Enfoque curricular Técnico Tradicional
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Factores que inciden en un clima favorable
Factores que inciden en un clima favorableFactores que inciden en un clima favorable
Factores que inciden en un clima favorable
 
Pedagogia silabo
Pedagogia silaboPedagogia silabo
Pedagogia silabo
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
 
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño CurricularInfografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
Infografía Diferentes Enfoques y Modelos Metodológicos para el Diseño Curricular
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Teoría curricular de Tyler
Teoría curricular de Tyler Teoría curricular de Tyler
Teoría curricular de Tyler
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Torres, g. diseño curricular
Torres, g. diseño curricularTorres, g. diseño curricular
Torres, g. diseño curricular
 

Similar to El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva

Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio graielapino
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.susana030198
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.Blanca_Citlalin
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.susana030198
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Delvi Antonio Polanco Adames
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónicosaragarduno99
 
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluaciónDT Lopez Ls
 
Presentación del protafólio
Presentación del protafólioPresentación del protafólio
Presentación del protafólioLISSETTE-HERRERA
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticojoelcespedes
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticojoelcespedes
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Jornadas TIC
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoBlanca_Citlalin
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicoshugisto
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicoshugisto
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalginarea1
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicoshugisto
 

Similar to El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva (20)

Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
 
Presentación del protafólio
Presentación del protafólioPresentación del protafólio
Presentación del protafólio
 
E porfoli digital
E porfoli digitalE porfoli digital
E porfoli digital
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 

Recently uploaded

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Recently uploaded (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El portafolio digital, como herramienta interactiva definitiva

  • 1. Integrantes del grupo: • Patricia Minuche • Maylín Alonso • John Orellana • Addison Tola Msc. Von Balladares
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  • Ante la falta de organización y clasificación de recursos y actividades que realiza el docente dentro del proceso de la clase, surge el portafolio educativo digital, como un recurso de apoyo y retroalimentación eficiente en el ámbito educativo. • La ausencia escolar, el bajo rendimiento académico son grandes problemas en el sistema de educación ecuatoriano, y se deben en gran parte a los métodos obsoletos de enseñanza que algunos maestros aún utilizan, una de las alternativas de solución ante estos problemas es utilizar los portafolios digitales tanto como técnica de organización de recursos didácticos, como la utilización de nuevos métodos de evaluación interactivos. Los portafolios educativos aplicados con las diversas herramientas tecnológicas, se pueden utilizar con estudiantes desde quinto de básica , hasta tercer curso de bachillerato. Es en el nivel superior (Universidades, Institutos), donde docentes y estudiantes aprovechan de este recurso en todas sus actividades académicas.
  • 6. El portafolio educativo, es una recopilación de evidencias y actividades que organiza y clasifica la información; de esta manera, tanto el maestro, como el alumno, pueden tener a su alcance los recursos de apoyo, evaluación y retroalimentación. En Guayaquil, existen colegios como COPOL, San José La Salle; universidades como Universidad de Guayaquil, que ya están utilizan diversos software en línea como Google Drive, Edmodo, Schoology como Portafolios educativos. Existen en la nube una infinidad de herramientas en línea gratuitas y de pago, que cumplen esta función de portafolios digitales, entre ellas tenemos el paquete de Google, el paquete de Zoho, la herramienta GOCONQR.COM, la plataforma educativa MOODLE, la plataforma educativa SCHOOLOGY.COM, la plataforma educativa ATUTOR, EDMODO, entre otras.
  • 7.  General Específicos •Optimizar el proceso de la enseñanza aprendizaje, a través de recursos y actividades que contiene un portafolio digital, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. • Crear carpetas y accesos directos a los archivos , dentro del portafolio para agilitar y facilitar el acceso a dicha información. • Diseñar actividades lúdicas, multimedia e interactivas para captar la atención del estudiante
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  MARCO TEÓRICO Las plataformas virtuales, portafolios digitales son recursos didácticos interactivos que permiten generar este tipo de espacios; donde el alumno se convierte en el diseñador de su propio aprendizaje. Con el resurgimiento de las nuevas tecnologías y el uso de las TIC’s una de las eficientes alternativas es implementar diversas técnicas de evaluación dentro de los software o portafolios digitales, de la mayor parte de herramientas en línea que cumplen esta función.
  • 15.  MARCO TEÓRICO El uso del portafolio no es nuevo ya que se ha estado utilizando desde hace algún tiempo en educación, aunque en menor margen. De acuerdo con García (2000), a pesar de que el portafolio no surge en ámbitos educativos, se ha utilizado desde siempre, incluso algunos docentes sostienen que los portafolios no representan una novedad en la educación, porque tradicionalmente el docente siempre ha realizado una “recopilación de trabajos”.
  • 16.  EL CONSTRUCTIVISMO Constructivismo Según Piaget, si el desarrollo intelectual es un proceso de cambios de estructuras desde las más simples a las más complejas, las estructuras de conocimiento son construcciones que se van modificando mediantes los procesos de asimilación y acomodación de esquemas La asimilación que consiste en la incorporación al cerebro de elementos externos a el y la acomodación que se refiere al cambio de los esquemas o a la necesidad de ajustar el esquema o adecuarlo a la nueva situación.
  • 17.  EL CONSTRUCTIVISMO Constructivismo Según Ausubel en el aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva de el estudiante, cuando este relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente obtenidos. Otro aporte al constructivismo son los “organizadores anticipados”, los cuales sirven de apoyo al estudiante frente a la nueva información, funcionan como un puente entre el nuevo material y el conocimiento previo al alumno.
  • 18. Villa y Poblete (2007) indican que «el seguimiento del aprendizaje del alumno es un elemento clave en el modelo de formación por competencias» (p. 38). Estos autores mencionan al portafolio como una herramienta adecuada para ofrecer feedback al estudiante respecto de su progreso en el desarrollo de competencias, autoevaluaciones y reflexiones sobre sus logros académicos. Martin-Kniep (2001), el portafolio es «un instrumento de evaluación del desempeño docente, que consiste en una colección de evidencias de los procesos de enseñanza y reflexión de la propia práctica en función de estándares establecidos» CITAS DE AUTORES
  • 19.  Para Betti y Mellado (2004), el portafolio es considerado un sistema de evaluación integrador entre teoría y práctica, que permite mostrar gradualmente el nivel de desarrollo de la competencia. Ingvarson (1998) plantea que «es muy difícil para un profesor completar los temas del portafolio sin realizar un análisis y una evaluación profunda de su propia enseñanza» (p. 23). CITAS DE AUTORES
  • 20.
  • 21. ¿Por qué son importantes las leyendas? ¿Para qué sirven las leyendas? Recuerde una leyenda y compártala a sus compañeros.
  • 22. Observar un video Determinar las características de la leyenda. Describir los lugares en donde se desarrolla la historia Inferir el mensaje que ofrece la narración.
  • 23. Proceso de la clase Origen y definición de la leyenda. Estructura externa e interna de la narración Características de la leyenda. Leer la leyenda: La casa 1028, Doña Beatriz, La dama tapada. Establecer aspectos comunes entre las leyendas leídas.
  • 25. Producción Crear una leyenda. Aplicar en la narración las características que forman parte de la leyenda Graficar los hechos más importantes de la historia
  • 26. Retroalimentación ¿En qué escenarios se desarrollan las leyendas? ¿Qué diferencia existe entre el mito y la leyenda? ¿Por qué las características de las leyendas latino americanas son similares?
  • 27.
  • 28.  CONCLUSIONES Los portafolios educativos, son recursos que nos permiten organizar, ejecutar y desempeñar nuestro que hacer educativo a cabalidad, utilizando diversas herramientas tecnológicos OFF LINE u ON LINE. Existen muchas herramientas que cumplen la función de un portafolio digital desde un blog, como BLOGGER, hasta una plataforma o entorno educativo como MOODLE. Cuál herramienta seleccionar, es la pregunta que todos nos debemos hacer, pero para poder elegir nuestra herramienta tecnológica, es necesario analizar nuestra realidad educativa, para poder escoger el software que más se adapte a nuestra institución. La herramienta que hemos estudiado y aplicado en este trabajo es GO CONQR.com, dentro de este programa creamos diversos recursos tales como mapas conceptuales, mapas mentales, presentaciones, tarjetas o fichas interactivas, páginas web o apuntes y evaluaciones o test. Esta herramienta también tiene la posibilidad de crear Cursos, con los contenidos de las materias, biblioteca multimedia y recursos públicos gratuitos y disponibles de en la red de esta herramienta en línea. Como se ha podido visualizar, se puede crear modelos de evaluación usando diversos métodos dinámicos multimedios, donde el estudiante se puede medir su aprendizaje, motivando siempre a adquirir nuevos conocimientos que se concatenan con los anteriores.