SlideShare a Scribd company logo
EL OSO POLAR
Orostegui Félix Santiago
Castro Juan Esteban
Quintero Tomas Santiago
NOMBRE Y GRUPO AL QUE PERTENECE
› Nombre Vulgar: OSO POLAR
› Nombre científico: URSUS MARITIMUS
› Grupo al que pertenece: MAMIFEROS
CARACTERISITICAS OSO POLAR
PESO: 500 Kilos el Macho
› 250 Kilos la Hembra
El macho puede llegar a pesar
mas de una tonelada
LONGUITUD: 250 metros el Macho
› 200 metros la Hembra
ALTURA: 1,50 centímetros aproximadamente
Se les conoce por su famoso pelaje blanco
ALIMENTACIÓN DEL OSO POLAR
› El oso polar se alimenta
principalmente de focas, pero
también come peces,
pequeñas aves y sus huevos,
moluscos y crustáceos. En
verano, también puede
consumir materia vegetal.
REPRODUCCIÓN DEL OSO POLAR
› El oso polar alcanza la
madurez sexual a los 5 años
de vida.
› El apareamiento se da entre
abril y mayo, los óvulos no
empiezan a desarrollarse hasta
principios de septiembre.
HABITAT DEL OSO POLAR
› Su presencia se
extiende hacia aguas
costeras, hielos
marinos, ríos y lagos de
la tundra ártica, es
decir en regiones de
Canadá, Alaska,
Groenlandia, Rusia,
Dinamarca y Noruega.
CURIOSIDADES DEL OSO POLAR
Viven aproximadamente 28 años.
El oso polar es un buen nadador que
puede permanecer bajo el agua
varios minutos.
Su piel es de color muy oscura.
Debido a su gran tamaño, el oso
polar no tiene enemigos naturales,
salvo la especie humana.
El resto de animales no se atreve a
atacar a este majestuoso animal.
 El Día Internacional del oso polar se
celebra el 27 de febrero.
VIDEO EL OSO POLAR
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

More Related Content

What's hot

Observación de animales
Observación de animalesObservación de animales
Observación de animalesandreytaxD
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentinajojef
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosdiego7ronaldo
 
Adopcion de perritos
Adopcion de perritosAdopcion de perritos
Adopcion de perritosCICV1
 
Los perros por Irene
Los perros por IreneLos perros por Irene
Los perros por IreneIreneld
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus característicasines03ma
 
grizzly bear
grizzly beargrizzly bear
grizzly bearbjames
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)beatriztg85
 

What's hot (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Liebre
LiebreLiebre
Liebre
 
Los Canguros
Los  CangurosLos  Canguros
Los Canguros
 
Observación de animales
Observación de animalesObservación de animales
Observación de animales
 
Tigre blanco
Tigre blancoTigre blanco
Tigre blanco
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Pingüinos
PingüinosPingüinos
Pingüinos
 
Los tiburones
Los tiburonesLos tiburones
Los tiburones
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los animales oviparos
Los animales oviparosLos animales oviparos
Los animales oviparos
 
Adopcion de perritos
Adopcion de perritosAdopcion de perritos
Adopcion de perritos
 
Los perros por Irene
Los perros por IreneLos perros por Irene
Los perros por Irene
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
grizzly bear
grizzly beargrizzly bear
grizzly bear
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
El oso polar
El oso polar El oso polar
El oso polar
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
 

Similar to EL OSO POLAR.pptx

Similar to EL OSO POLAR.pptx (20)

Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso Polar
Oso PolarOso Polar
Oso Polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Trabajo impress Rocio
Trabajo impress RocioTrabajo impress Rocio
Trabajo impress Rocio
 
El oso polar maroua
El oso polar  marouaEl oso polar  maroua
El oso polar maroua
 
Oso polar!
Oso polar!Oso polar!
Oso polar!
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
 
Fauna en peligro de extinción
Fauna en peligro de extinciónFauna en peligro de extinción
Fauna en peligro de extinción
 
Impress fauna Tieso
Impress fauna  Tieso Impress fauna  Tieso
Impress fauna Tieso
 
Francisco 4ºF
Francisco 4ºFFrancisco 4ºF
Francisco 4ºF
 
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
Fauna Ibérica en Peligro de ExtinciónFauna Ibérica en Peligro de Extinción
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
 
Vivi y cris (1)
Vivi y cris (1)Vivi y cris (1)
Vivi y cris (1)
 
especies en peligro de extincion
especies en peligro de extincionespecies en peligro de extincion
especies en peligro de extincion
 
Impress. Katherin Lozano 4B
Impress. Katherin Lozano 4BImpress. Katherin Lozano 4B
Impress. Katherin Lozano 4B
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pablo frias 4ºb presentacion impress
Pablo frias 4ºb presentacion impressPablo frias 4ºb presentacion impress
Pablo frias 4ºb presentacion impress
 
Pablo frias 4ºb presentacion impress2
Pablo frias 4ºb presentacion impress2Pablo frias 4ºb presentacion impress2
Pablo frias 4ºb presentacion impress2
 

More from Judicitha Diaz

cartel de bioseguridad para alejo.docx
cartel de bioseguridad para alejo.docxcartel de bioseguridad para alejo.docx
cartel de bioseguridad para alejo.docxJudicitha Diaz
 
INTRODUCCIÓN Alemania.docx
INTRODUCCIÓN Alemania.docxINTRODUCCIÓN Alemania.docx
INTRODUCCIÓN Alemania.docxJudicitha Diaz
 
Libro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docx
Libro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docxLibro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docx
Libro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docxJudicitha Diaz
 
Estructura del Estado..docx
Estructura del Estado..docxEstructura del Estado..docx
Estructura del Estado..docxJudicitha Diaz
 
FASES DE LA LUNA SEXTO..docx
FASES DE LA LUNA SEXTO..docxFASES DE LA LUNA SEXTO..docx
FASES DE LA LUNA SEXTO..docxJudicitha Diaz
 
DEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docx
DEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docxDEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docx
DEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docxJudicitha Diaz
 
AFRICA HIDROGRAFIA.docx
AFRICA HIDROGRAFIA.docxAFRICA HIDROGRAFIA.docx
AFRICA HIDROGRAFIA.docxJudicitha Diaz
 
Conclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experienciaConclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experienciaJudicitha Diaz
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPJudicitha Diaz
 
Presentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura InferencialPresentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura InferencialJudicitha Diaz
 
Crucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentesCrucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentesJudicitha Diaz
 
Afecto, juego y desarrollo
Afecto, juego y desarrolloAfecto, juego y desarrollo
Afecto, juego y desarrolloJudicitha Diaz
 
Fortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionales
Fortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionalesFortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionales
Fortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionalesJudicitha Diaz
 
Ppp politicas de uso isvp san gil
Ppp politicas de uso isvp san gilPpp politicas de uso isvp san gil
Ppp politicas de uso isvp san gilJudicitha Diaz
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEJudicitha Diaz
 

More from Judicitha Diaz (20)

cartel de bioseguridad para alejo.docx
cartel de bioseguridad para alejo.docxcartel de bioseguridad para alejo.docx
cartel de bioseguridad para alejo.docx
 
el borja.pptx
el borja.pptxel borja.pptx
el borja.pptx
 
Catedra de paz.docx
Catedra de paz.docxCatedra de paz.docx
Catedra de paz.docx
 
INTRODUCCIÓN Alemania.docx
INTRODUCCIÓN Alemania.docxINTRODUCCIÓN Alemania.docx
INTRODUCCIÓN Alemania.docx
 
Libro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docx
Libro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docxLibro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docx
Libro AMIGO SE ESCRIBE CON H.docx
 
Estructura del Estado..docx
Estructura del Estado..docxEstructura del Estado..docx
Estructura del Estado..docx
 
FASES DE LA LUNA SEXTO..docx
FASES DE LA LUNA SEXTO..docxFASES DE LA LUNA SEXTO..docx
FASES DE LA LUNA SEXTO..docx
 
DEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docx
DEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docxDEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docx
DEFINICIÓN DECONVIVENCIA 6..docx
 
AFRICA HIDROGRAFIA.docx
AFRICA HIDROGRAFIA.docxAFRICA HIDROGRAFIA.docx
AFRICA HIDROGRAFIA.docx
 
Conclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experienciaConclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experiencia
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Presentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura InferencialPresentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura Inferencial
 
GALERIAS
GALERIASGALERIAS
GALERIAS
 
Crucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentesCrucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentes
 
Afecto, juego y desarrollo
Afecto, juego y desarrolloAfecto, juego y desarrollo
Afecto, juego y desarrollo
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
Practica pamplona
Practica pamplonaPractica pamplona
Practica pamplona
 
Fortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionales
Fortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionalesFortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionales
Fortalezas fisicas por medio de los juegos tradicionales
 
Ppp politicas de uso isvp san gil
Ppp politicas de uso isvp san gilPpp politicas de uso isvp san gil
Ppp politicas de uso isvp san gil
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
 

Recently uploaded

Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfnilsonbustamantego
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxoctavio cortez
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaalissonLizana
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 

Recently uploaded (9)

Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdfManual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
Manual Técnico Fedeplacol cultivo plátano Colombia.pdf
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinariaPatología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
Patología Sistema Nervioso.pdf medicina veterinaria
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 

EL OSO POLAR.pptx

  • 1. EL OSO POLAR Orostegui Félix Santiago Castro Juan Esteban Quintero Tomas Santiago
  • 2. NOMBRE Y GRUPO AL QUE PERTENECE › Nombre Vulgar: OSO POLAR › Nombre científico: URSUS MARITIMUS › Grupo al que pertenece: MAMIFEROS
  • 3. CARACTERISITICAS OSO POLAR PESO: 500 Kilos el Macho › 250 Kilos la Hembra El macho puede llegar a pesar mas de una tonelada LONGUITUD: 250 metros el Macho › 200 metros la Hembra ALTURA: 1,50 centímetros aproximadamente Se les conoce por su famoso pelaje blanco
  • 4. ALIMENTACIÓN DEL OSO POLAR › El oso polar se alimenta principalmente de focas, pero también come peces, pequeñas aves y sus huevos, moluscos y crustáceos. En verano, también puede consumir materia vegetal.
  • 5. REPRODUCCIÓN DEL OSO POLAR › El oso polar alcanza la madurez sexual a los 5 años de vida. › El apareamiento se da entre abril y mayo, los óvulos no empiezan a desarrollarse hasta principios de septiembre.
  • 6. HABITAT DEL OSO POLAR › Su presencia se extiende hacia aguas costeras, hielos marinos, ríos y lagos de la tundra ártica, es decir en regiones de Canadá, Alaska, Groenlandia, Rusia, Dinamarca y Noruega.
  • 7. CURIOSIDADES DEL OSO POLAR Viven aproximadamente 28 años. El oso polar es un buen nadador que puede permanecer bajo el agua varios minutos. Su piel es de color muy oscura. Debido a su gran tamaño, el oso polar no tiene enemigos naturales, salvo la especie humana. El resto de animales no se atreve a atacar a este majestuoso animal.  El Día Internacional del oso polar se celebra el 27 de febrero.
  • 8. VIDEO EL OSO POLAR
  • 9.