SlideShare a Scribd company logo
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Cuaderno de trabajo de Matemática
de Transición
Edición Especial para
el Ministerio de Educación.
Prohibida su comercialización.
Edición especial para
el Ministerio de Educación.
Prohibida su comercialización.
9 7 8 9 5 6 1 5 2 0 4 2 4
Segundo nivel
Ximena Cecilia Parada Arévalo
Educación ParvulariaEducación Parvularia
de Transición
Segundo nivel
Cuaderno de trabajo de Matemática
Ximena Parada Arévalo
Educadora de Párvulos
El material didáctico Cuaderno de trabajo de Matemática, para el Segundo Nivel de Transición de Educación Parvularia,
es una obra colectiva, creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección
general de:
RODOLFO HIDALGO CAPRILE
© 2012, by Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones. Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile). Impreso en Chile por
Quad/Graphics. ISBN: 978-956-15-2042-4. Inscripción Nº: 224.013. Se terminó de imprimir esta 2a
edición de 248.500 ejemplares,
en el mes de noviembre del año 2013. www.santillana.cl
La editorial ha hecho todo lo posible por
conseguir los permisos correspondientes
para las obras con copyright que aparecen
en el presente texto.
Cualquier error u omisión será rectificado
en futuras impresiones a medida que la
información esté disponible.
SUBDIRECCIÓN EDITORIAL ÁREA PÚBLICA
Marisol Flores Prado
COORDINACIÓN ÁREA EDUCACIÓN PARVULARIA
Carolina Sierra Ferreira
EDICIÓN
Paola Rojo Bello
AUTORA
Ximena Parada Arévalo
ADAPTACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN
Viviana Sepúlveda Galdames
CORRECCIÓN DE ESTILO
Javier Araya Urquiza
Lara Hübner González
DOCUMENTACIÓN
Cristian Bustos Chavarría
Paulina Novoa Venturino
SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO
Verónica Román Soto
Con el siguiente equipo de especialistas:
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Sandra Pinto Moya
Leonardo Messina Araya
ILUSTRACIONES
Claudia Barraza Martínez
Paula Gutiérrez Fischman
Carlos Romero Cáceres
Archivo Santillana
CUBIERTA
Sandra Pinto Moya
Raúl Urbano Cornejo
PRODUCCIÓN
Rosana Padilla Cencever
3
Mi nombre _es:
T_engo _años.
Soy:
V_ivo _con:
En _caso _de _emergencia _avisar _a:
Me _dibujo:
Mis datos personales
4
Pictogramas:
Recortar, pegar, plegar, punzar.
Encerrar, marcar, completar, dibujar, pintar, trazar, repasar.
Jugar a leer, jugar a escribir.
Contar, agregar, quitar, clasificar, ordenar, comparar.
5
Índice
Contenido Nº de página
Orientación espacial: arriba - abajo 6
Orientación espacial: derecha - izquierda 33 - 49
Figuras geométricas 7 - 8 - 9 - 10
Clasificación según atributos 11 - 12 - 13 - 14
Patrones 15 - 16 - 17
Números del 0 al 20
18 - 19 - 22 - 23 - 26 - 27
30 - 31 - 32 - 36 - 37 - 38
41 - 42
Conteo de números 20 - 21 - 28 - 29 - 40 - 45
Asociar número y cantidad 24 -25 - 39 - 60 - 61
Secuencia numérica 29 - 47 - 57
Concepto: más que, menos que 46 - 50 - 51
Agregar 34 - 48 - 52 - 53 - 56
Quitar 54 - 55
Agrupar 58 - 59
Recortables 63
Observa la ilustración. Luego, dibuja gaviotas arriba del barco y
peces abajo de él.
6
7
Nombra las figuras geométricas que aparecen en este dibujo.
Luego, pinta el castillo según los colores de cada figura.
Observa y nombra las figuras geométricas que aparecen en este
dibujo. Descubre cuántas veces se repite cada una y juega a escribir
los números que corresponden.
8
9
Pinta las figuras, según la simbología. Luego, menciona qué figuras
geométricas pintaste.
¿Qué figuras geométricas se usaron para hacer este avión?
Recorta figuras geométricas y arma un avión como el modelo.
10
11
Menciona las características que deben tener los peces de cada
pecera. Luego, busca los peces de la página 63 y pégalos
según corresponda.
Peces morados con puntos
Peces morados con rayas
Peces naranjas con rayas
Peces naranjas con puntos
Menciona los atributos que se presentan a continuación.
Luego, dibuja las figuras con la forma, el color y el tamaño que
corresponden en cada recuadro.
12
13
Observa los aviones y píntalos según las instrucciones.
Avión pequeño de color con puntos .
Avión pequeño de color con líneas .
Avión grande de color con estrellas.
Avión grande de color con las alas .
14
Siguiendo el ejemplo, encierra las características de los botones en
cada uno de los recuadros.
Atributos
Cantidad de orificios Color del borde
15
Observa y describe el patrón. Luego, dibuja la mariposa, según
corresponda, para completar la secuencia.
16
Descubre y encierra el patrón de cada secuencia, marca en cada
caso los elementos que faltan para seguirlo.
17
Encierra los patrones que se repiten en cada secuencia.
1
2
3
Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las
flechas. Luego, responde: ¿Cuántas manzanas hay en cada plato?
18
Repasa las líneas y juega a escribir los números 1 y 2.
_uno _dos
19
Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las
flechas. Luego, responde: ¿Cuántos pájaros hay en cada nido?
_tres _cuatro
Repasa las líneas y juega a escribir los números 3 y 4.
20
Observa la siguiente imagen. ¿Cuántas veces se repite cada
elemento? Marca el número que corresponde en cada caso.
21
Descubre cuántos sombreros hay en cada canasta y juega a
escribir el resultado en cada recuadro.
22
_cinco _seis
Repasa las líneas y juega a escribir los números 5 y 6.
Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas pelotas hay al lado
de cada número?
23
Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas palas hay al lado
de cada número?
_siete _ocho
Repasa las líneas y juega a escribir los números 7 y 8.
Observa los recuadros y dibuja la cantidad de elementos que
se indican.
24
5 7
25
1 2 3 4 	 5 6
Observa la tabla y dibuja entre los árboles los elementos que
se indican.
26
Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos helados hay al lado
de cada número?
Repasa las líneas y juega a escribir los números 9 y 0.
nueve _cero
27
Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas cucharas hay?
Repasa las líneas y juega a escribir el número 10.
_diez
28
Descubre cuántos juguetes hay de cada tipo. Luego, juega a
escribir la cantidad, según corresponda.
29
10
0
¿Qué figura se formará? Une los números del 0 al 10 para
descubrir la figura.
30
Marca el número 11, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos baldes hay?
Repasa las líneas y juega a escribir el número 11.
_once
31
Marca el número 12, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos lápices hay?
Repasa las líneas y juega a escribir el número 12.
_doce
Marca el número 13, desde el hasta el , siguiendo el sentido
de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas témperas hay?
32
Repasa las líneas y juega a escribir el número 13.
_trece
33
Pinta de color amarillo las estrellas que están a la derecha
del niño y de color verde las que están a su izquierda.
34
Escucha lo que dice el niño y ayúdalo a saber cuántas bolitas tiene
en total. Luego, dibuja las bolitas azules y juega a escribir el resultado.
8
Tengo 8 bolitas de color rojo
y 2 bolitas de color azul.
En total tiene
35
Descubre cuántas estrellas rojas hay en cada recuadro y juega a
escribir la cantidad.
36
Marca el número 14, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos pinceles hay?
_catorce
Repasa las líneas y juega a escribir el número 14.
37
Marca el número 15, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas chinitas hay?
_quince
Repasa las líneas y juega a escribir el número 15.
38
Marca el número 16, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas pelotas hay?
_dieciséis
Repasa las líneas punteadas y juega a escribir el número 16.
39
Encierra los números que representan la misma cantidad
que el que se indica.
14 14
41
40 04
14
14
04
41
51
15
12 15
25
21
15
51
61
16
12 16
25
21
16
61
15
16
40
Descubre cuántos huevos puso la gallina y juega a escribir
el resultado.
13
41
Marca el número 17, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas hojas hay?
Repasa las líneas y juega a escribir el número 17.
_diecisiete
42
Marca el número 18, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos clips hay?
Repasa las líneas y juega a escribir el número 18.
_dieciocho
43
Marca el número 19, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas zanahorias hay?
_diecinueve
Repasa las líneas y juega a escribir el número 19.
44
Marca el número 20, desde el hasta el , siguiendo el sentido de
las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos peras hay?
veinte
Repasa las líneas y juega a escribir el número 20.
45
Descubre cuántos pájaros hay de cada color y juega a escribir
las cantidades.
46
Pinta la cantidad de círculos que indica cada niño. Luego, encierra
al niño que tiene más círculos.
10
8
9
12
11
47
¿Qué figura se formará? Une los números del 1 al 20 para
descubrir la figura.
48
Ayuda a los granjeros dibujando los baldes de leche y los huevos que
faltan para completar las cantidades que se indican.
y
y
son
son
49
Pinta de color verde los objetos que están a la derecha del niño y
de color rojo los que están a su izquierda.
50
Dibuja en la escena mayor cantidad de flores que mariposas.
51
Juega a escribir cuántos niños y niñas están jugando en cada casa
y marca según las instrucciones.
	 Más cantidad	 Menos cantidad	 Igual cantidad
52
Observa el modelo. Luego, descubre cuántas mariposas y hormigas
hay en cada caso. Luego, juega a escribir las cantidades.
y insectos
y
y
insectos
insectos
53
Descubre cuántos juegos de cada tipo hay. Luego, juega a escribir
los números que corresponden.
y
y
y
54
Ayuda a los niños a descubrir cuántos juguetes les quedaron.
Marca con una los objetos que se deben quitar y juega a escribir
los números que corresponden.
Tenía 10 cartas y perdí 5.
¿Cuántas me quedaron?
Tenía 8 pelotas y
se desinflaron 6.
¿Con cuántas me quedé?
Tenía 10 juguetes, regalé 4.
¿Cuántos me quedaron?
y quito
10 4 6
y quito
y quito
55
Ayuda a los niños a descubrir cuántos objetos les quedaron a cada
uno. Marca con una los objetos que se deben quitar y juega a
escribir los números que corresponden.
Recogí 7 hojas del suelo y
regalaré 2.
recogí regalaré quedarán
Hice 9 flores de papel
y regalaré 3.
recogí regalaré quedarán
56
Ayuda a los niños a descubrir cuántos objetos tiene cada uno.
Luego, juega a escribir los números que corresponden.
Pedro tenía 10 juguetes y regaló 8. ¿Cuántos le quedaron?
Sofía se comió todas sus frutillas. Primero se comió 5 y luego 4.
¿Cuántas se comió en total?
y
y
57
Estas ranas están tratando de cruzar hacia el otro lado de las piedras.
Juega a escribir los números que faltan en cada secuencia
numérica, para ayudarlas.
1
12
2 4 6 8
14 16 18 20
3 5 7 9
58
¿Qué están haciendo los niños? Dibuja 10 fichas en cada cuadro y
agrúpalas de diferente forma.
¿Ordenemos las
fichas de
diferente forma?
Sí, ¿veamos
qué pasa?
59
Escucha lo que dice la niña. Luego, distribuye de manera diferente
diez huevos en cada uno de los palos.
En cada palo hay diez huevos.
¿Cuántos huevos habrá
puesto cada gallina?
60
Observa y describe la imagen. Luego, pinta dos prendas de
cada tipo.
61
¿Cuántas flores, mariposas y árboles se indican en la tabla? Luego,
dibuja la cantidad de elementos que se indican.
3 5 11
RecortablesPágina 12
63
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Cuaderno de trabajo de Matemática
de Transición
Edición Especial para
el Ministerio de Educación.
Prohibida su comercialización.
Edición especial para
el Ministerio de Educación.
Prohibida su comercialización.
9 7 8 9 5 6 1 5 2 0 4 2 4
Segundo nivel
Ximena Cecilia Parada Arévalo

More Related Content

What's hot

Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
Carlos Javier Neira Arenas
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
liliferrera
 
Juego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasJuego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasinscomerciosedeb
 
Matemática 1°
Matemática 1°Matemática 1°
Matemática 1°
Janet Jjce
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
Daniel López Ocaña
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1alenikita
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
Philip Medina
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
Ledis Gutierrez
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
Anaya ei ep def
Anaya ei ep defAnaya ei ep def
Anaya ei ep def
MaiteMurillo
 
Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)
espiritualidad
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
Hugo David Lamas
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
ivanvcslide
 
Cuaderno alumno1 (1) (1)
Cuaderno alumno1 (1) (1) Cuaderno alumno1 (1) (1)
Cuaderno alumno1 (1) (1)
Jemima
 
1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
Carolina Acuña Bustos
 

What's hot (17)

Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
 
Juego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasJuego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicas
 
Matemática 1°
Matemática 1°Matemática 1°
Matemática 1°
 
Metodo abn mates
Metodo abn matesMetodo abn mates
Metodo abn mates
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1Ppt matematica nt1
Ppt matematica nt1
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
Anaya ei ep def
Anaya ei ep defAnaya ei ep def
Anaya ei ep def
 
Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)Actividades matematicas 3_grado (1)
Actividades matematicas 3_grado (1)
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
 
Matemática 1º Primaria
Matemática 1º PrimariaMatemática 1º Primaria
Matemática 1º Primaria
 
Cuaderno alumno1 (1) (1)
Cuaderno alumno1 (1) (1) Cuaderno alumno1 (1) (1)
Cuaderno alumno1 (1) (1)
 
1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
1 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
 

Similar to EducParvulariaMat.2doNivel

Actividades mate6tote
Actividades mate6toteActividades mate6tote
Actividades mate6tote
Alejandro Herrera
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 201225karen
 
Actividades mate
Actividades mateActividades mate
Actividades mate
Verito Castillo Campos
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
Yeny Almonacid
 
Dossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
pcpiprofesoras
 
Libro pre kinder
Libro pre kinder Libro pre kinder
Libro pre kinder
cecilia perez
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
MarisolPaz13
 
Ejercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
Jesusjr Ortiz
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
dedc
 
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Flor Benavides
 
Actividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoActividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoRous Namuzg
 
Ejercicios mate3tome
Ejercicios mate3tomeEjercicios mate3tome
Ejercicios mate3tome
Moises Sanchez Hernandez
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Enedina Briceño Astuvilca
 
Bingo
BingoBingo
Calendario matemático JT
Calendario matemático JTCalendario matemático JT
Calendario matemático JT
Matemática UESFmocc
 
LIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdf
LIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdfLIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdf
LIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdf
panterr34
 
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdfdossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
Bernarda Moyano
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 

Similar to EducParvulariaMat.2doNivel (20)

Actividades mate6tote
Actividades mate6toteActividades mate6tote
Actividades mate6tote
 
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012P2  cuaderno de trabajo   1 básico    Matemática   2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Matemática 2012
 
Actividades matemáticas 5 grado
Actividades matemáticas 5 gradoActividades matemáticas 5 grado
Actividades matemáticas 5 grado
 
Actividades mate
Actividades mateActividades mate
Actividades mate
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
 
Dossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligenciaDossier desarrollo de la inteligencia
Dossier desarrollo de la inteligencia
 
Libro pre kinder
Libro pre kinder Libro pre kinder
Libro pre kinder
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
 
Ejercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
 
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
 
Actividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoActividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer año
 
Ejercicios mate3tome
Ejercicios mate3tomeEjercicios mate3tome
Ejercicios mate3tome
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
Calendario matemático JT
Calendario matemático JTCalendario matemático JT
Calendario matemático JT
 
LIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdf
LIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdfLIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdf
LIBRO DE MATEMATICAS 2°-1 preescolar.pdf
 
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdfdossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
dossier-de-juegos-matematicos-infantil.pdf
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 

More from Darwin Ciucombv

Grafia numericakinder
Grafia numericakinderGrafia numericakinder
Grafia numericakinder
Darwin Ciucombv
 
Libro A. A.
Libro A. A. Libro A. A.
Libro A. A.
Darwin Ciucombv
 
La ética para el buen vivir
La ética para el buen vivirLa ética para el buen vivir
La ética para el buen vivir
Darwin Ciucombv
 
33 pastillas para la memoria
33 pastillas para la memoria33 pastillas para la memoria
33 pastillas para la memoria
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. Año
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. Año
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. Año
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. Año
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Darwin Ciucombv
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año
Darwin Ciucombv
 

More from Darwin Ciucombv (11)

Grafia numericakinder
Grafia numericakinderGrafia numericakinder
Grafia numericakinder
 
Libro A. A.
Libro A. A. Libro A. A.
Libro A. A.
 
La ética para el buen vivir
La ética para el buen vivirLa ética para el buen vivir
La ética para el buen vivir
 
33 pastillas para la memoria
33 pastillas para la memoria33 pastillas para la memoria
33 pastillas para la memoria
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 4to. Año
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 5to. Año
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 6to. Año
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 7mo. Año
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 8vo. Año
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 10mo. Año
 

Recently uploaded

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Recently uploaded (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

EducParvulariaMat.2doNivel

  • 1. Educación ParvulariaEducación Parvularia Cuaderno de trabajo de Matemática de Transición Edición Especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. Edición especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. 9 7 8 9 5 6 1 5 2 0 4 2 4 Segundo nivel Ximena Cecilia Parada Arévalo
  • 2. Educación ParvulariaEducación Parvularia de Transición Segundo nivel Cuaderno de trabajo de Matemática Ximena Parada Arévalo Educadora de Párvulos
  • 3. El material didáctico Cuaderno de trabajo de Matemática, para el Segundo Nivel de Transición de Educación Parvularia, es una obra colectiva, creada y diseñada por el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección general de: RODOLFO HIDALGO CAPRILE © 2012, by Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones. Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile). Impreso en Chile por Quad/Graphics. ISBN: 978-956-15-2042-4. Inscripción Nº: 224.013. Se terminó de imprimir esta 2a edición de 248.500 ejemplares, en el mes de noviembre del año 2013. www.santillana.cl La editorial ha hecho todo lo posible por conseguir los permisos correspondientes para las obras con copyright que aparecen en el presente texto. Cualquier error u omisión será rectificado en futuras impresiones a medida que la información esté disponible. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL ÁREA PÚBLICA Marisol Flores Prado COORDINACIÓN ÁREA EDUCACIÓN PARVULARIA Carolina Sierra Ferreira EDICIÓN Paola Rojo Bello AUTORA Ximena Parada Arévalo ADAPTACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN Viviana Sepúlveda Galdames CORRECCIÓN DE ESTILO Javier Araya Urquiza Lara Hübner González DOCUMENTACIÓN Cristian Bustos Chavarría Paulina Novoa Venturino SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO Verónica Román Soto Con el siguiente equipo de especialistas: DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Sandra Pinto Moya Leonardo Messina Araya ILUSTRACIONES Claudia Barraza Martínez Paula Gutiérrez Fischman Carlos Romero Cáceres Archivo Santillana CUBIERTA Sandra Pinto Moya Raúl Urbano Cornejo PRODUCCIÓN Rosana Padilla Cencever
  • 4. 3 Mi nombre _es: T_engo _años. Soy: V_ivo _con: En _caso _de _emergencia _avisar _a: Me _dibujo: Mis datos personales
  • 5. 4 Pictogramas: Recortar, pegar, plegar, punzar. Encerrar, marcar, completar, dibujar, pintar, trazar, repasar. Jugar a leer, jugar a escribir. Contar, agregar, quitar, clasificar, ordenar, comparar.
  • 6. 5 Índice Contenido Nº de página Orientación espacial: arriba - abajo 6 Orientación espacial: derecha - izquierda 33 - 49 Figuras geométricas 7 - 8 - 9 - 10 Clasificación según atributos 11 - 12 - 13 - 14 Patrones 15 - 16 - 17 Números del 0 al 20 18 - 19 - 22 - 23 - 26 - 27 30 - 31 - 32 - 36 - 37 - 38 41 - 42 Conteo de números 20 - 21 - 28 - 29 - 40 - 45 Asociar número y cantidad 24 -25 - 39 - 60 - 61 Secuencia numérica 29 - 47 - 57 Concepto: más que, menos que 46 - 50 - 51 Agregar 34 - 48 - 52 - 53 - 56 Quitar 54 - 55 Agrupar 58 - 59 Recortables 63
  • 7. Observa la ilustración. Luego, dibuja gaviotas arriba del barco y peces abajo de él. 6
  • 8. 7 Nombra las figuras geométricas que aparecen en este dibujo. Luego, pinta el castillo según los colores de cada figura.
  • 9. Observa y nombra las figuras geométricas que aparecen en este dibujo. Descubre cuántas veces se repite cada una y juega a escribir los números que corresponden. 8
  • 10. 9 Pinta las figuras, según la simbología. Luego, menciona qué figuras geométricas pintaste.
  • 11. ¿Qué figuras geométricas se usaron para hacer este avión? Recorta figuras geométricas y arma un avión como el modelo. 10
  • 12. 11 Menciona las características que deben tener los peces de cada pecera. Luego, busca los peces de la página 63 y pégalos según corresponda. Peces morados con puntos Peces morados con rayas Peces naranjas con rayas Peces naranjas con puntos
  • 13. Menciona los atributos que se presentan a continuación. Luego, dibuja las figuras con la forma, el color y el tamaño que corresponden en cada recuadro. 12
  • 14. 13 Observa los aviones y píntalos según las instrucciones. Avión pequeño de color con puntos . Avión pequeño de color con líneas . Avión grande de color con estrellas. Avión grande de color con las alas .
  • 15. 14 Siguiendo el ejemplo, encierra las características de los botones en cada uno de los recuadros. Atributos Cantidad de orificios Color del borde
  • 16. 15 Observa y describe el patrón. Luego, dibuja la mariposa, según corresponda, para completar la secuencia.
  • 17. 16 Descubre y encierra el patrón de cada secuencia, marca en cada caso los elementos que faltan para seguirlo.
  • 18. 17 Encierra los patrones que se repiten en cada secuencia. 1 2 3
  • 19. Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas manzanas hay en cada plato? 18 Repasa las líneas y juega a escribir los números 1 y 2. _uno _dos
  • 20. 19 Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos pájaros hay en cada nido? _tres _cuatro Repasa las líneas y juega a escribir los números 3 y 4.
  • 21. 20 Observa la siguiente imagen. ¿Cuántas veces se repite cada elemento? Marca el número que corresponde en cada caso.
  • 22. 21 Descubre cuántos sombreros hay en cada canasta y juega a escribir el resultado en cada recuadro.
  • 23. 22 _cinco _seis Repasa las líneas y juega a escribir los números 5 y 6. Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas pelotas hay al lado de cada número?
  • 24. 23 Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas palas hay al lado de cada número? _siete _ocho Repasa las líneas y juega a escribir los números 7 y 8.
  • 25. Observa los recuadros y dibuja la cantidad de elementos que se indican. 24 5 7
  • 26. 25 1 2 3 4 5 6 Observa la tabla y dibuja entre los árboles los elementos que se indican.
  • 27. 26 Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos helados hay al lado de cada número? Repasa las líneas y juega a escribir los números 9 y 0. nueve _cero
  • 28. 27 Marca los números, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas cucharas hay? Repasa las líneas y juega a escribir el número 10. _diez
  • 29. 28 Descubre cuántos juguetes hay de cada tipo. Luego, juega a escribir la cantidad, según corresponda.
  • 30. 29 10 0 ¿Qué figura se formará? Une los números del 0 al 10 para descubrir la figura.
  • 31. 30 Marca el número 11, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos baldes hay? Repasa las líneas y juega a escribir el número 11. _once
  • 32. 31 Marca el número 12, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos lápices hay? Repasa las líneas y juega a escribir el número 12. _doce
  • 33. Marca el número 13, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas témperas hay? 32 Repasa las líneas y juega a escribir el número 13. _trece
  • 34. 33 Pinta de color amarillo las estrellas que están a la derecha del niño y de color verde las que están a su izquierda.
  • 35. 34 Escucha lo que dice el niño y ayúdalo a saber cuántas bolitas tiene en total. Luego, dibuja las bolitas azules y juega a escribir el resultado. 8 Tengo 8 bolitas de color rojo y 2 bolitas de color azul. En total tiene
  • 36. 35 Descubre cuántas estrellas rojas hay en cada recuadro y juega a escribir la cantidad.
  • 37. 36 Marca el número 14, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos pinceles hay? _catorce Repasa las líneas y juega a escribir el número 14.
  • 38. 37 Marca el número 15, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas chinitas hay? _quince Repasa las líneas y juega a escribir el número 15.
  • 39. 38 Marca el número 16, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas pelotas hay? _dieciséis Repasa las líneas punteadas y juega a escribir el número 16.
  • 40. 39 Encierra los números que representan la misma cantidad que el que se indica. 14 14 41 40 04 14 14 04 41 51 15 12 15 25 21 15 51 61 16 12 16 25 21 16 61 15 16
  • 41. 40 Descubre cuántos huevos puso la gallina y juega a escribir el resultado. 13
  • 42. 41 Marca el número 17, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas hojas hay? Repasa las líneas y juega a escribir el número 17. _diecisiete
  • 43. 42 Marca el número 18, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos clips hay? Repasa las líneas y juega a escribir el número 18. _dieciocho
  • 44. 43 Marca el número 19, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántas zanahorias hay? _diecinueve Repasa las líneas y juega a escribir el número 19.
  • 45. 44 Marca el número 20, desde el hasta el , siguiendo el sentido de las flechas. Luego, responde: ¿Cuántos peras hay? veinte Repasa las líneas y juega a escribir el número 20.
  • 46. 45 Descubre cuántos pájaros hay de cada color y juega a escribir las cantidades.
  • 47. 46 Pinta la cantidad de círculos que indica cada niño. Luego, encierra al niño que tiene más círculos. 10 8 9 12 11
  • 48. 47 ¿Qué figura se formará? Une los números del 1 al 20 para descubrir la figura.
  • 49. 48 Ayuda a los granjeros dibujando los baldes de leche y los huevos que faltan para completar las cantidades que se indican. y y son son
  • 50. 49 Pinta de color verde los objetos que están a la derecha del niño y de color rojo los que están a su izquierda.
  • 51. 50 Dibuja en la escena mayor cantidad de flores que mariposas.
  • 52. 51 Juega a escribir cuántos niños y niñas están jugando en cada casa y marca según las instrucciones. Más cantidad Menos cantidad Igual cantidad
  • 53. 52 Observa el modelo. Luego, descubre cuántas mariposas y hormigas hay en cada caso. Luego, juega a escribir las cantidades. y insectos y y insectos insectos
  • 54. 53 Descubre cuántos juegos de cada tipo hay. Luego, juega a escribir los números que corresponden. y y y
  • 55. 54 Ayuda a los niños a descubrir cuántos juguetes les quedaron. Marca con una los objetos que se deben quitar y juega a escribir los números que corresponden. Tenía 10 cartas y perdí 5. ¿Cuántas me quedaron? Tenía 8 pelotas y se desinflaron 6. ¿Con cuántas me quedé? Tenía 10 juguetes, regalé 4. ¿Cuántos me quedaron? y quito 10 4 6 y quito y quito
  • 56. 55 Ayuda a los niños a descubrir cuántos objetos les quedaron a cada uno. Marca con una los objetos que se deben quitar y juega a escribir los números que corresponden. Recogí 7 hojas del suelo y regalaré 2. recogí regalaré quedarán Hice 9 flores de papel y regalaré 3. recogí regalaré quedarán
  • 57. 56 Ayuda a los niños a descubrir cuántos objetos tiene cada uno. Luego, juega a escribir los números que corresponden. Pedro tenía 10 juguetes y regaló 8. ¿Cuántos le quedaron? Sofía se comió todas sus frutillas. Primero se comió 5 y luego 4. ¿Cuántas se comió en total? y y
  • 58. 57 Estas ranas están tratando de cruzar hacia el otro lado de las piedras. Juega a escribir los números que faltan en cada secuencia numérica, para ayudarlas. 1 12 2 4 6 8 14 16 18 20 3 5 7 9
  • 59. 58 ¿Qué están haciendo los niños? Dibuja 10 fichas en cada cuadro y agrúpalas de diferente forma. ¿Ordenemos las fichas de diferente forma? Sí, ¿veamos qué pasa?
  • 60. 59 Escucha lo que dice la niña. Luego, distribuye de manera diferente diez huevos en cada uno de los palos. En cada palo hay diez huevos. ¿Cuántos huevos habrá puesto cada gallina?
  • 61. 60 Observa y describe la imagen. Luego, pinta dos prendas de cada tipo.
  • 62. 61 ¿Cuántas flores, mariposas y árboles se indican en la tabla? Luego, dibuja la cantidad de elementos que se indican. 3 5 11
  • 63.
  • 65.
  • 66. Educación ParvulariaEducación Parvularia Cuaderno de trabajo de Matemática de Transición Edición Especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. Edición especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. 9 7 8 9 5 6 1 5 2 0 4 2 4 Segundo nivel Ximena Cecilia Parada Arévalo