SlideShare a Scribd company logo
Condensadores SMD
Los condensadores SMD son usados en cantidades tan grandes como los resistores, es
el componente más empleado después de estos. Existen diferentes tipos de
condensadores, de cerámicos, de tantalio, los electrolíticos, etc…
COMO MEDIR UN CONDENSADOR
SI medimos con el multímetro en la placa, tenemos que medir:
1.- En la escala de continuidad.
2.-Ponemos la punta negra del multímetro en la platina de la placa y la roja se toca un extremo
del componente.( solo un lado debe pitar ,si fuera ambos ,entonces podría estar dañado)
3.- si hubiera condensadores en serie y pitan ambos extremos, entonces podría ser algún otro
componente.
4.- prueba en voltaje ,, conectando la placa a la corriente y en escala de voltaje a 200 vol,y
probando de ambos extremos debe marcar 5 vol.
Para mayor precisión y seguridad es necesario levantar un extremo y medir, nuevamente
LA RESISTENCIA
Es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico.
La resistencia se mide en la escala de ohmios, que se simbolizan con la letra
griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simón Ohm
(1784-1854), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y
resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm.
Condensadores SMD y componente  EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx
Condensadores SMD y componente  EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx
Condensadores SMD y componente  EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx
Condensadores SMD y componente  EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx

More Related Content

Similar to Condensadores SMD y componente EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx

Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
MiguelBG11
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
ClauFdzSrz
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
OlexX25l
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
joeltecno9
 
Mas de electrónica analógica
Mas de electrónica analógicaMas de electrónica analógica
Mas de electrónica analógica
lauracruzpal
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
Justino Cat
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
feerni
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
Martasfdezp
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
sonsolesbar
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
lucasdg012
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
gabriela-technoteacher
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAmnovella1
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistenciahijoraul
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
20_masambriento
 
Elecroctenia basi
Elecroctenia basiElecroctenia basi
Elecroctenia basi
Isrrael Nuÿfffff1ez
 
Foro temático
Foro temáticoForo temático
Foro temático
AlvaroOrCoca
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
Evidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m ezaEvidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m ezaMarlon Vital
 

Similar to Condensadores SMD y componente EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx (20)

Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Mas de electrónica analógica
Mas de electrónica analógicaMas de electrónica analógica
Mas de electrónica analógica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICAELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
 
Elecroctenia basi
Elecroctenia basiElecroctenia basi
Elecroctenia basi
 
Foro temático
Foro temáticoForo temático
Foro temático
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
Evidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m ezaEvidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m eza
 

Recently uploaded

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Recently uploaded (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Condensadores SMD y componente EECTRICOS Y ELECTRONICOS s.docx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Condensadores SMD Los condensadores SMD son usados en cantidades tan grandes como los resistores, es el componente más empleado después de estos. Existen diferentes tipos de condensadores, de cerámicos, de tantalio, los electrolíticos, etc… COMO MEDIR UN CONDENSADOR SI medimos con el multímetro en la placa, tenemos que medir: 1.- En la escala de continuidad. 2.-Ponemos la punta negra del multímetro en la platina de la placa y la roja se toca un extremo del componente.( solo un lado debe pitar ,si fuera ambos ,entonces podría estar dañado) 3.- si hubiera condensadores en serie y pitan ambos extremos, entonces podría ser algún otro componente. 4.- prueba en voltaje ,, conectando la placa a la corriente y en escala de voltaje a 200 vol,y probando de ambos extremos debe marcar 5 vol. Para mayor precisión y seguridad es necesario levantar un extremo y medir, nuevamente
  • 16. LA RESISTENCIA Es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia se mide en la escala de ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simón Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia. Se le atribuye la formulación de la ley de Ohm.