SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Profesor: José Guzmán
Estudiante: Karielys Montes
Sección: M726
CI: V- 24.353.740.Barquisimeto 20 de Noviembre del 2017
Comunicación digital
Es aquella que transmite la información a
través de símbolos. Los símbolos
comunicativos pueden ser lingüísticos o
escritos, y existe un consenso significativo
para cada símbolo.
Comunicación Interactiva
Es aquella en que el receptor tiene la capacidad para
tomar decisiones y regular el flujo de la información
Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente
en la Red. a través de herramientas como foros, chats,
correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de
redes sociales, entre otros
.
Web 1.0
Se caracteriza principalmente por ser
unidireccional
contenidos estáticos. Estas webs
tenían como objetivo final informar
de forma vertical, es decir el dueño
subía una información una sola vez y
ahí se quedaba por siempre para
posibles interesados en leerla
Web 2.0
La web 2.0 le permite a los
usuarios crear el contenido de las
webs. Tales son los casos de Amazon,
E-bay, Youtube, Facebook y Twitter
que dependen puramente del
contenido de sus usuarios.
Web 3.0
La 3.0 usará el internet par
conectar contenido
Tiene Personalización.
Específicas, realismo aumentado,
posible 3D
Su escritura individual, calling-to-
action, orientada a completar
servicios totalmente en línea.
Características
de la
Internet:
Un hipertexto va a constar de unidades de
información (nodos en red) que están
interrelacionadas a partir de referencias
cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de
distintas clases, por lo que se puede dar una
organización multidimensional.
La interactividad: Es la potencialidad de un sistema
tecnológico de favorecer procesos comunicativos eficientes al
permitir la presencia de elementos que hacen análoga la
comunicación mediada por la tecnología al diálogo”, y
distingue entre la comunicación entre un usuario y un
ordenador y la comunicación entre personas, aunque mediada
por la técnica.
multimedia : Este término se encuentra completamente
relacionado con los diferentes aparatos que permiten
comunicar una presentación multimedia mediante
recursos físicos y digitales que dichos artefactos poseen.
5 tips para usar un buscador
1.- Buscadores por palabra o índices (como Lycos o Infoseek).
2.- Otro de los sistemas empleados es catalogar los resultados por tipo.
3.- La búsqueda será más efectiva si usamos Mayúsculas y nombres propios
4.- Utilice comas (,) para separar conceptos
5.-Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-) para separar las
que vayan juntas.
El hipervínculo, enlace o link
Es un ensamble de una página a otro destino como, por
ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma
página. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen
Página web y Sitio :
Una página web es parte de un sitio web y es un único
archivo con un nombre de archivo asignado, mientras
que un sitio web es un conjunto de archivos llamados
páginas web.
"
URL o Dirección web:
Es la ruta que se encuentra en la caja de texto
ubicada en la barra de navegación del navegador,
sirve para ubicar de manera precisa en un servidor,
cualquier recurso: una imagen, un video o una
página web.
HTML
HTML sólo sirve para indicar como va
ordenado el contenido de una página web.
Esto lo hace por medio de las marcas de
hipertexto las cuales son etiquetas
conocidas en inglés como tags.
EMBED
una palabra que puedes
encontrar en los vídeos de
YouTube y muchos otros sitios
Web, y en el que te mostrará
un código HTML que puedes
usar en tu blog o Web para
insertar el vídeo. "
Medios digitales:
Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e
imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La
codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo
en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de
Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede
manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros
equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
Periodismo digital o ciberperiodismo
Lo que define al ciberperiodismo del periodismo convencional es
la Internet; este medio ha dividido al periodismo en analógico y digital.
Indistintamente de los dos formatos, no hay duda que Internet ha
cambiado la actividad periodística y se ha transformado en una
herramienta imprescindible para hacer prensa, por ello las prácticas
informativas están evolucionando para estar a la par del desarrollo
tecnológico.
¿Qué es un blog?
Página web, generalmente de carácter personal, con una
estructura cronológica que se actualiza regularmente y
que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
¿Cómo funciona un blog?
Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan
en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los
sistemas principales en este momento son Blogger y
WordPress. El detalle del funcionamiento depende del
sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en
unos sistemas y en otros no. En mi blog, como indica su
subtítulo, sólo se habla de WordPress.com
Contenido web:
El contenido web es todo documento, imagen, animación,
texto, sonido, video, aplicación, entre otros. que puede ser
transmitido y ejecutado a través de un navegador en la web. En
otras palabras, es todo lo que puede haber en una página web.
Formatos de imágenes digitales:
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos
formatos. Cada uno se corresponde con una extensión
específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la
actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG.
Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu
ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se
distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar
un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera.
VideoPodcast archivos multimedia presentes en Internet que pueden ser
descargados y visualizados en los reproductores portátiles de MP3 o en la
televisión
Nube: La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los
equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y
programas a un conjunto de servidores a los que puedes
acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en
esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que
no están en tu equipo, sino en ellos.
Chat: Comunicación en tiempo real que se realiza entre
varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a
una red, generalmente Internet; los usuarios escriben
mensajes en su teclado, y el texto aparece
automáticamente y al instante en el monitor de todos los
participantes.
Wiki: Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios
web que permite a los usuarios modificar o crear su
contenido de forma rápida y sencilla.

More Related Content

What's hot

Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosYala Hernandez
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivaAdriana Pulvett
 
Presentacion (comunicacion interactiva)
Presentacion  (comunicacion interactiva) Presentacion  (comunicacion interactiva)
Presentacion (comunicacion interactiva) elianny sanchez
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaMedinadoriangel
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación InteractivaDayanauft
 
COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..Yjhv12
 
Comunicacion interactiva avnm
Comunicacion interactiva avnmComunicacion interactiva avnm
Comunicacion interactiva avnmAndreaNino28
 
Comunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva DiapositivasComunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva Diapositivasandreasahmkow
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación InteractivaDiana Quintero
 
Presentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion InteractivaPresentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion Interactivacarlis_natale
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Oscar Mejias
 

What's hot (17)

Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
 
Presentacion (comunicacion interactiva)
Presentacion  (comunicacion interactiva) Presentacion  (comunicacion interactiva)
Presentacion (comunicacion interactiva)
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
 
Comunicacion interactiva avnm
Comunicacion interactiva avnmComunicacion interactiva avnm
Comunicacion interactiva avnm
 
Comunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva DiapositivasComunicación interactiva Diapositivas
Comunicación interactiva Diapositivas
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Presentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion InteractivaPresentacion Comunicacion Interactiva
Presentacion Comunicacion Interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Similar to Comunicación interactiva

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación InteractivaMarcos Villegas
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Raymar27
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactivavannearismendi
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivamedinajuan1993
 
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixComunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixMaria Castellano
 
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixComunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixmariafelixcr
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaaimethspc
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación InteractivaOrlando Romero
 
Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726
Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726
Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726silviadelgado24
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivakarinita0831
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva oiuhoiyhiutruy
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación InteractivaValentinaS23
 
Comunicación interactiva. Definiciones y terminos.
Comunicación interactiva. Definiciones y terminos. Comunicación interactiva. Definiciones y terminos.
Comunicación interactiva. Definiciones y terminos. Andrés Dorta
 

Similar to Comunicación interactiva (20)

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixComunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felix
 
Comunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felixComunicacion interactiva uft maria felix
Comunicacion interactiva uft maria felix
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726
Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726
Comunicación interactiva power point silvia delgado m 726
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
Gustavo Corobo M726 comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva. Definiciones y terminos.
Comunicación interactiva. Definiciones y terminos. Comunicación interactiva. Definiciones y terminos.
Comunicación interactiva. Definiciones y terminos.
 

More from karielysmontes

Elementos estéticos de la propaganda
Elementos estéticos de la propagandaElementos estéticos de la propaganda
Elementos estéticos de la propagandakarielysmontes
 
Periódico- Exponoticias
Periódico- ExponoticiasPeriódico- Exponoticias
Periódico- Exponoticiaskarielysmontes
 
Presentación karielys
Presentación karielysPresentación karielys
Presentación karielyskarielysmontes
 
Literatura: Narrativas Románticas
Literatura: Narrativas RománticasLiteratura: Narrativas Románticas
Literatura: Narrativas Románticaskarielysmontes
 
Literatura: Narrativas románticas
Literatura: Narrativas románticasLiteratura: Narrativas románticas
Literatura: Narrativas románticaskarielysmontes
 
Tutorial de word equipo 2
Tutorial de word equipo 2Tutorial de word equipo 2
Tutorial de word equipo 2karielysmontes
 

More from karielysmontes (8)

Elementos estéticos de la propaganda
Elementos estéticos de la propagandaElementos estéticos de la propaganda
Elementos estéticos de la propaganda
 
Periódico- Exponoticias
Periódico- ExponoticiasPeriódico- Exponoticias
Periódico- Exponoticias
 
Publicidad trabajo
Publicidad trabajoPublicidad trabajo
Publicidad trabajo
 
Kari trabajo partenon
Kari trabajo partenonKari trabajo partenon
Kari trabajo partenon
 
Presentación karielys
Presentación karielysPresentación karielys
Presentación karielys
 
Literatura: Narrativas Románticas
Literatura: Narrativas RománticasLiteratura: Narrativas Románticas
Literatura: Narrativas Románticas
 
Literatura: Narrativas románticas
Literatura: Narrativas románticasLiteratura: Narrativas románticas
Literatura: Narrativas románticas
 
Tutorial de word equipo 2
Tutorial de word equipo 2Tutorial de word equipo 2
Tutorial de word equipo 2
 

Recently uploaded

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Recently uploaded (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Comunicación interactiva

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Profesor: José Guzmán Estudiante: Karielys Montes Sección: M726 CI: V- 24.353.740.Barquisimeto 20 de Noviembre del 2017
  • 2. Comunicación digital Es aquella que transmite la información a través de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Comunicación Interactiva Es aquella en que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red. a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros .
  • 3. Web 1.0 Se caracteriza principalmente por ser unidireccional contenidos estáticos. Estas webs tenían como objetivo final informar de forma vertical, es decir el dueño subía una información una sola vez y ahí se quedaba por siempre para posibles interesados en leerla Web 2.0 La web 2.0 le permite a los usuarios crear el contenido de las webs. Tales son los casos de Amazon, E-bay, Youtube, Facebook y Twitter que dependen puramente del contenido de sus usuarios. Web 3.0 La 3.0 usará el internet par conectar contenido Tiene Personalización. Específicas, realismo aumentado, posible 3D Su escritura individual, calling-to- action, orientada a completar servicios totalmente en línea.
  • 4. Características de la Internet: Un hipertexto va a constar de unidades de información (nodos en red) que están interrelacionadas a partir de referencias cruzadas o enlaces (los conocidos “links”) de distintas clases, por lo que se puede dar una organización multidimensional. La interactividad: Es la potencialidad de un sistema tecnológico de favorecer procesos comunicativos eficientes al permitir la presencia de elementos que hacen análoga la comunicación mediada por la tecnología al diálogo”, y distingue entre la comunicación entre un usuario y un ordenador y la comunicación entre personas, aunque mediada por la técnica. multimedia : Este término se encuentra completamente relacionado con los diferentes aparatos que permiten comunicar una presentación multimedia mediante recursos físicos y digitales que dichos artefactos poseen.
  • 5. 5 tips para usar un buscador 1.- Buscadores por palabra o índices (como Lycos o Infoseek). 2.- Otro de los sistemas empleados es catalogar los resultados por tipo. 3.- La búsqueda será más efectiva si usamos Mayúsculas y nombres propios 4.- Utilice comas (,) para separar conceptos 5.-Escriba las palabras entre comillas dobles (<< >>) o utilice guiones (-) para separar las que vayan juntas.
  • 6. El hipervínculo, enlace o link Es un ensamble de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen Página web y Sitio : Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.
  • 7. " URL o Dirección web: Es la ruta que se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegación del navegador, sirve para ubicar de manera precisa en un servidor, cualquier recurso: una imagen, un video o una página web. HTML HTML sólo sirve para indicar como va ordenado el contenido de una página web. Esto lo hace por medio de las marcas de hipertexto las cuales son etiquetas conocidas en inglés como tags. EMBED una palabra que puedes encontrar en los vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. "
  • 8. Medios digitales: Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas. Periodismo digital o ciberperiodismo Lo que define al ciberperiodismo del periodismo convencional es la Internet; este medio ha dividido al periodismo en analógico y digital. Indistintamente de los dos formatos, no hay duda que Internet ha cambiado la actividad periodística y se ha transformado en una herramienta imprescindible para hacer prensa, por ello las prácticas informativas están evolucionando para estar a la par del desarrollo tecnológico.
  • 9. ¿Qué es un blog? Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. ¿Cómo funciona un blog? Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los sistemas principales en este momento son Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende del sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no. En mi blog, como indica su subtítulo, sólo se habla de WordPress.com
  • 10. Contenido web: El contenido web es todo documento, imagen, animación, texto, sonido, video, aplicación, entre otros. que puede ser transmitido y ejecutado a través de un navegador en la web. En otras palabras, es todo lo que puede haber en una página web. Formatos de imágenes digitales: Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG. Un podcast es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu ordenador o en un reproductor MP3, como un iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo rss, por lo que permite subscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo cuando el usuario quiera. VideoPodcast archivos multimedia presentes en Internet que pueden ser descargados y visualizados en los reproductores portátiles de MP3 o en la televisión
  • 11. Nube: La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos. Chat: Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes. Wiki: Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.