SlideShare a Scribd company logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“JOSÉ MARÍA CARREÑO”
CÚA, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN
INSTAGRAM PARA MEDIR LA INTERACCION CON LA
EMPRESA LUVA
AUTOR: Naileth Granda
TUTOR: José García
Cúa, Diciembre de 2021
Introducción
▸ Cabe destacar que una de las redes sociales con
mayor uso hoy en día es Instagram ,ya que es una
plataforma que se utiliza para vender y comprar, es
decir las empresas la utilizan con la finalidad de llegar a
un publico objetivo y satisfacer las necesidades del
cliente. Es por esta razón que el investigador se ha
planteado la idea, medir la interacción del consumidor
en la red social Instagram de la microempresa Luva
Las redes sociales forman parte de la
vida moderna, asimismo influyen en el
comportamiento del consumidor y se
ha evidenciado en relaciones de
consumo y el impacto que deja trae
como consecuencia productos bienes
y servicios que sacian las
necesidades del consumidor.
2
Contexto de la Disertación
3
El comportamiento del
mercado y el público
objetivo
Posee una conducta
determinada
A la hora de adquirir un
producto/servicio
Utiliza sus recursos
disponibles: como dinero,
esfuerzo y compromiso de
conocer el producto.
Lo cual lo conduce a la
satisfacción de sus
carencias
Transformaciones generadas por la Digitalización y el
Mercadeo
4
Mercado Publicitario: desde donde para recibir e
intercambiar cualquier tipo de información y en el caso de
las marcas las plataformas que permiten la presencia de
las redes sociales consienten los medios para anunciar y
conectar con los consumidores.
Instagram,una herramienta digital de estricto carácter
visual que ha logrado la captación de clientes y
seguidores en la red y por todo el mundo, convirtiéndose
en una plataforma viral; por lo cual se plantea que ha
obtenido bastante popularidad.
El autor Kotler (2005), explica que: “…el mercadeo es la
creación de unas relaciones con los clientes basadas en
la satisfacción y en el valor del cliente” (p.5)
Contexto Teórico Referencial
5
TIPOS DE CONSUMIDORES
FACTORES INFLUYENTES
EN EL COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR
ESTILO DE VIDA
Señala el autor Molla (2006) que: “El
comportamiento del consumidor son
un conjunto de actividades que las
personas realizan cuando evalúan y
compran un producto o servicio, con
el objetivo de satisfacer necesidades
y deseos, donde están implicados
procesos mentales, emocionales y
acciones físicas” (p.18).
• Consumidor
personal.
• Consumidor
Organizacional.
El estilo de vida de cada persona
generalmente es determinado por su
cantidad de ingresos monetarios.
Para Bianchi (2014) explica que”…
si un sujeto tiene ingresos altos, se
espera que mantenga un estilo de
vida relativamente determinado.(p.9)
Contexto Teórico Referencial
PERSONALIDAD
Gómez (2016), explica :La personalidad
determina lo que uno comerá, va a vestir,
lo que va a estudiar, con lo que se aseará y
lo que mirará en los puntos de venta. En
definitiva, la personalidad tiene un fuerte
impacto en todos los procesos de toma de
decisión, fundamentalmente porque se
encuentra vinculada con el sistema
actitudinal o de creencias de las personas
hacia los diferentes productos. (p.3)
EDAD
Es un agente influyente en el
comportamiento de los consumidores
de una manera bastante directa. Por
ejemplo, las necesidades de un niño
de 6 años claramente no son similares
a las de un adolescente: las
necesidades de los consumidores son
básicas en la infancia, pero se tornan
más complejas en la adolescencia y
juventud.
PERCEPCIÓN
La percepción es una variable
influenciada por estímulos externos
como los comentarios de otras
personas o las comunicaciones de
marketing, sean publicitarias o de
relaciones públicas. Estos factores
participan en el proceso de moldear la
percepción y sistema de creencias y
actitudes de las personas referidas a
las marcas. (p.2)
6
Direccionalidad exitosa desde el
estudio del consumidor digital
▸ La interacción digital con el cliente se refiere a todas las formas en que un cliente
interactúa con tu negocio y a la manera en que tú interactúas con él.
▸ son todos los puntos de contactos que son digitales en el cual tu cliente tiene con tu
marca, como el correo electrónico, las redes sociales e incluso tu sitio web.
▸ Para la consolidación exitosa de la interacción digital es el marketing en redes
sociales.
▸ El marketing en redes sociales ayuda a crear fidelidad a la marca y a fortalecer las
relaciones con los clientes.
▸ Muestra cómo pones en práctica los valores de tu marca, publica contenidos
llamativos y escucha lo que tienen que decir tus clientes.
7
8
INSTAGRAM EN VENEZUELA
69%
21%
6% 7%
Brasil México Chile Venezuela
Metodología
El presente artículo esta basado en una
investigación documental debido a la
recopilación en documentos digitales
donde se recaudó la mayor información
posible en aquellas lecturas referentes
a este artículo.
9
Resultados y
Discusión
10
1. Instagram logra promocionar productos y
servicios en el país.
2. Es un red social confiable para compras
online.
3. Crea empleos y transacciones de compra-
venta de forma directa.
4. El Instagram representa un hedonismo en
función a hacer más práctico el proceso
comercial que se genera.
5. La atención es inmediata y exclusiva, por
exigencia en la calidad y características del
producto.
“
Conclusiones
11
• Las redes sociales han constituido una nueva formula para consolidar las
economías que han modernizado y actualizado sus plataformas
económicas.
• La red social Instagram beneficia de muchas maneras a los compradores
• Permite acceso a más productos y otorga información de los mismos para
tomar la decisión de Compra.
Recomendaciones
• Ampliar la comercialización desde Instagram por parte de las empresas y organizaciones con
el fin de incrementar la productividad del país.
• Las empresas deben destacar con mayor ahínco las ventajas y beneficios que posee está
red social para realizar transacciones precisas sin intermediaros comerciales que agilicen y
hagan práctica la vida de las personas.
• La política de Estado a través de sus organismos, deben contribuir a consolidad todo lo que
representa productividad, haciendo más eficientes los servicios de plataforma digital
12
“La experiencia no tiene valor ético alguno, es
simplemente el nombre que damos a nuestros
errores”.
Oscar Wilde

More Related Content

Similar to COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIO EN INSTAGRAM

Investigacion empresas y redes sociales en Colombia Interactivos
Investigacion empresas y redes sociales en Colombia InteractivosInvestigacion empresas y redes sociales en Colombia Interactivos
Investigacion empresas y redes sociales en Colombia InteractivosInteractivos Marketing Digital
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892
Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892
Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892Julio Lopez
 
articulo de investigación
articulo de investigaciónarticulo de investigación
articulo de investigaciónDianaLara18
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalLudy Navarro
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalLima Innova
 
Segmentación virtual
Segmentación virtualSegmentación virtual
Segmentación virtualSebastian Ag
 
luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1Luis Orihuen
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1Ingris Souza
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1Ingris Souza
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Ruth Elena Paez
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesIsemco Formación
 

Similar to COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIO EN INSTAGRAM (20)

Investigacion empresas y redes sociales en Colombia Interactivos
Investigacion empresas y redes sociales en Colombia InteractivosInvestigacion empresas y redes sociales en Colombia Interactivos
Investigacion empresas y redes sociales en Colombia Interactivos
 
S8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.docS8 beatriz martinez_informe.doc
S8 beatriz martinez_informe.doc
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892
Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892
Articulo de-investigacion-150524013042-lva1-app6892
 
articulo de investigación
articulo de investigaciónarticulo de investigación
articulo de investigación
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Segmentación virtual
Segmentación virtualSegmentación virtual
Segmentación virtual
 
luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1luis marin 12260759 Presentacion 1
luis marin 12260759 Presentacion 1
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
 
El Plan Estratégico en Marketing Digital
El Plan Estratégico en Marketing DigitalEl Plan Estratégico en Marketing Digital
El Plan Estratégico en Marketing Digital
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marcaReputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
 
Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacion
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
La revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes socialesLa revolucion del marketing online y las redes sociales
La revolucion del marketing online y las redes sociales
 

Recently uploaded

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...ANGELVASQUEZGRANDEZ2
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfl21450226
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 

Recently uploaded (20)

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 

COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIO EN INSTAGRAM

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ MARÍA CARREÑO” CÚA, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN INSTAGRAM PARA MEDIR LA INTERACCION CON LA EMPRESA LUVA AUTOR: Naileth Granda TUTOR: José García Cúa, Diciembre de 2021
  • 2. Introducción ▸ Cabe destacar que una de las redes sociales con mayor uso hoy en día es Instagram ,ya que es una plataforma que se utiliza para vender y comprar, es decir las empresas la utilizan con la finalidad de llegar a un publico objetivo y satisfacer las necesidades del cliente. Es por esta razón que el investigador se ha planteado la idea, medir la interacción del consumidor en la red social Instagram de la microempresa Luva Las redes sociales forman parte de la vida moderna, asimismo influyen en el comportamiento del consumidor y se ha evidenciado en relaciones de consumo y el impacto que deja trae como consecuencia productos bienes y servicios que sacian las necesidades del consumidor. 2
  • 3. Contexto de la Disertación 3 El comportamiento del mercado y el público objetivo Posee una conducta determinada A la hora de adquirir un producto/servicio Utiliza sus recursos disponibles: como dinero, esfuerzo y compromiso de conocer el producto. Lo cual lo conduce a la satisfacción de sus carencias
  • 4. Transformaciones generadas por la Digitalización y el Mercadeo 4 Mercado Publicitario: desde donde para recibir e intercambiar cualquier tipo de información y en el caso de las marcas las plataformas que permiten la presencia de las redes sociales consienten los medios para anunciar y conectar con los consumidores. Instagram,una herramienta digital de estricto carácter visual que ha logrado la captación de clientes y seguidores en la red y por todo el mundo, convirtiéndose en una plataforma viral; por lo cual se plantea que ha obtenido bastante popularidad. El autor Kotler (2005), explica que: “…el mercadeo es la creación de unas relaciones con los clientes basadas en la satisfacción y en el valor del cliente” (p.5)
  • 5. Contexto Teórico Referencial 5 TIPOS DE CONSUMIDORES FACTORES INFLUYENTES EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ESTILO DE VIDA Señala el autor Molla (2006) que: “El comportamiento del consumidor son un conjunto de actividades que las personas realizan cuando evalúan y compran un producto o servicio, con el objetivo de satisfacer necesidades y deseos, donde están implicados procesos mentales, emocionales y acciones físicas” (p.18). • Consumidor personal. • Consumidor Organizacional. El estilo de vida de cada persona generalmente es determinado por su cantidad de ingresos monetarios. Para Bianchi (2014) explica que”… si un sujeto tiene ingresos altos, se espera que mantenga un estilo de vida relativamente determinado.(p.9)
  • 6. Contexto Teórico Referencial PERSONALIDAD Gómez (2016), explica :La personalidad determina lo que uno comerá, va a vestir, lo que va a estudiar, con lo que se aseará y lo que mirará en los puntos de venta. En definitiva, la personalidad tiene un fuerte impacto en todos los procesos de toma de decisión, fundamentalmente porque se encuentra vinculada con el sistema actitudinal o de creencias de las personas hacia los diferentes productos. (p.3) EDAD Es un agente influyente en el comportamiento de los consumidores de una manera bastante directa. Por ejemplo, las necesidades de un niño de 6 años claramente no son similares a las de un adolescente: las necesidades de los consumidores son básicas en la infancia, pero se tornan más complejas en la adolescencia y juventud. PERCEPCIÓN La percepción es una variable influenciada por estímulos externos como los comentarios de otras personas o las comunicaciones de marketing, sean publicitarias o de relaciones públicas. Estos factores participan en el proceso de moldear la percepción y sistema de creencias y actitudes de las personas referidas a las marcas. (p.2) 6
  • 7. Direccionalidad exitosa desde el estudio del consumidor digital ▸ La interacción digital con el cliente se refiere a todas las formas en que un cliente interactúa con tu negocio y a la manera en que tú interactúas con él. ▸ son todos los puntos de contactos que son digitales en el cual tu cliente tiene con tu marca, como el correo electrónico, las redes sociales e incluso tu sitio web. ▸ Para la consolidación exitosa de la interacción digital es el marketing en redes sociales. ▸ El marketing en redes sociales ayuda a crear fidelidad a la marca y a fortalecer las relaciones con los clientes. ▸ Muestra cómo pones en práctica los valores de tu marca, publica contenidos llamativos y escucha lo que tienen que decir tus clientes. 7
  • 8. 8 INSTAGRAM EN VENEZUELA 69% 21% 6% 7% Brasil México Chile Venezuela
  • 9. Metodología El presente artículo esta basado en una investigación documental debido a la recopilación en documentos digitales donde se recaudó la mayor información posible en aquellas lecturas referentes a este artículo. 9
  • 10. Resultados y Discusión 10 1. Instagram logra promocionar productos y servicios en el país. 2. Es un red social confiable para compras online. 3. Crea empleos y transacciones de compra- venta de forma directa. 4. El Instagram representa un hedonismo en función a hacer más práctico el proceso comercial que se genera. 5. La atención es inmediata y exclusiva, por exigencia en la calidad y características del producto.
  • 11. “ Conclusiones 11 • Las redes sociales han constituido una nueva formula para consolidar las economías que han modernizado y actualizado sus plataformas económicas. • La red social Instagram beneficia de muchas maneras a los compradores • Permite acceso a más productos y otorga información de los mismos para tomar la decisión de Compra. Recomendaciones • Ampliar la comercialización desde Instagram por parte de las empresas y organizaciones con el fin de incrementar la productividad del país. • Las empresas deben destacar con mayor ahínco las ventajas y beneficios que posee está red social para realizar transacciones precisas sin intermediaros comerciales que agilicen y hagan práctica la vida de las personas. • La política de Estado a través de sus organismos, deben contribuir a consolidad todo lo que representa productividad, haciendo más eficientes los servicios de plataforma digital
  • 12. 12 “La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores”. Oscar Wilde