SlideShare a Scribd company logo
INFLUENCIA DE LAAUSENCIA PATERNA
EN EL DESARROLLO FÍSICO Y
PSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑAS DE
3 A 6 AÑOS
KAROL VIVIANAARIAS VELASQUEZ
MARIAALEJANDRAARDILA IGLESIAS
SHIRLY JOHANA GASABON CANTILLO
VIVIAN BEATRIZ ARIAS MOLINA
Objetivos
OBJETIVOS GENERAL
• Analizar la influencia que tiene
la ausencia de la figura paterna
en el desarrollo físico y
psicosocial del niño y la niña de
3 a 6 años.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar las afectaciones negativas en
las relaciones del niño y de la niña de 3 a
6 años con sus cuidadores o padres.
• Identificar cuáles son las consecuencias
que trae la ausencia de la figura paterna
en el desarrollo físico y psicosocial del
niño o niña de 3 a 6 años.
• Deducir la importancia de la figura
paterna en la niñez temprana
Dado la importancia de la relación que debe haber entre el padre y el
hijo este estudio se refiere a la falta que hace un padre en la crianza de
un niño, para que pueda tener un adecuado desarrollo psicosocial y
físico. Por consiguiente, las figuras paternas, aquellas personas que
fingen el rol de mamá y papá, se encargarán de lograr que el hijo,
adquiera perspectivas propias y personales. Son la base que dará
fuerza a superar cualquier obstáculo a través de la guía, el cuidado, el
afecto y los límites que los niños necesitan.
¿CÓMO INFLUYE LA AUSENCIA PATERNA EN EL DESARROLLO
FÍSICO Y PSICOSOCIAL DEL NIÑO Y DE LA NIÑA DE 3 A 6
AÑOS?
JUSTIFICACIÓN
• Estudios realizados han demostrado que la participación activa en la
crianza de sus hijos va a contribuir a que los niños tenga un mejor
comportamiento y desarrolle más su coeficiente intelectual como
también contribuirá a su desarrollo físico, cognitivo y social.
• El padre no debe ser privado de la oportunidad de aprender y practicar
los procedimientos de cuidado y crianza del niño o niña. El resultado
es beneficioso para los mismos, para el padre, la madre y la familia.
• La cercanía que tenga el padre con sus hijos es beneficiosa para el
desarrollo de los mismos, teniendo en cuenta que cuando los padres se
preocupan por las necesidades de sus hijos se va a ver reflejado en la
crianza, lo cual se convertirá en un referente fundamental para su vida.
INFLUENCIA DE LAAUSENCIA PATERNA EN EL
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA
NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS
• En la actualidad podemos ver que los seres humanos somos capaces de
enfrentar diversas situaciones que se nos presentan, por eso la
importancia de los padres en la etapa de la infancia ya que ellos son
los encargados de enseñar a los niños para que puedan aprender ciertas
habilidades, sin embargo muchas de las familias de la actualidad se
componen por la madre y el hijo, por lo que la madre asume el rol por
completo del padre.
• Esta consecuencia también puede hacer que le niño manifieste ciertos
síntomas o conducta como: El estrés, ansiedad. Por el simple hecho de
puede afectar a cualquier persona que se sienta abrumada, incluso a los
niños. En los niños en edad preescolar, a medida que los niños crecen,
las presiones académicas y sociales (en especial, la tarea de "encajar")
crean estrés. Causando el niño problemas emocionales, que van a
afectar su sistema límbico, el cual está compuesto por un conjunto de
estructuras cuya función está relacionada con las respuestas
emocionales, el aprendizaje y la memoria. Nuestra personalidad,
nuestros recuerdos y en definitiva el hecho de ser como somos
(psicoactiva, 2013).
• Los primeros años de la infancia son para Freud los que mayor
impacto tienen sobre la vida psíquica del individuo. El Yo entonces se
constituye a partir de las cargas de objeto abandonadas, de las que en
un comienzo el sujeto se sintió atraído, y de esta manera contiene la
historia de esas elecciones. Los efectos de estas primeras
identificaciones son las más generales y duraderas y conllevan a
vislumbrar el Ideal del Yo. Detrás de este se encuentra la identificación
más importante del sujeto, la identificación con ambos padres, que se
lleva a cabo antes de la carga de objeto. (Freud, 1923)
• La ausencia de la figura paterna en la sociedad actual empieza a hacer un factor
determinante de problemas sociales, ya que la ausencia del padre es un gran
problema en nuestro entorno y tiempo, como consecuencia de esto se genera una
serie de problemas como deserción escolar, bajas calificaciones, adicciones al
alcohol y sustancias psicoactivas, incluso el abandono del hogar. Se ha
demostrado que la falta paterna puede generar temores hacia figuras de autoridad,
convirtiéndolos en niños inseguros, con bajo autoestima, y en los casos extremos
llegan a desarrollar fobias.
• La conducta prosocial, o comportamiento en pro de la sociedad se refiere a una
acción que se ejecuta con un costo o riesgo personal en beneficio de otra persona,
sin esperar recompensa. La edad y el sexo son un determinante de esta conducta,
las niñas muestran más generosidad y pero esto se debe a que la educación incita
el espíritu servicial en la mujer, la edad es un factor de altruismo ya que los niños
desde corta edad lo manifiestan y aumenta a media que van creciendo (Papalia y
Wendkos Olds, 1992).
• Desde el punto de vista psicosocial para los niños de edades entre 3 a
6 años vemos como es importante porque Tanto el niño como la niña,
necesitan al padre. El contacto físico y emocional de los padres con el
niño o niña recién nacida favorece una buena relación afectiva
posterior. Para formar esta relación de amor, el niño o niña necesita
recibir de su madre, padre o persona que lo cuida, demostraciones de
cariño, cuidado y atención. Esta actitud tiene que ser continua, diaria,
estable. Así el niño o niña va desarrollando seguridad y confianza y el
sentimiento de ser valioso e importante. (UNICEF, 2004)
Conclusión
• Por eso la importancia del rol del padre dentro de las familias, ellos no
solo muestran gran su importancia a nivel económico, sino también a
nivel afectivo y social en los niños, por que ellos a pesar de no
compartir la misma calidad de tiempo que las madres, si lo hace
cuando juegan con ellos cuando comparten con sus hijos, las caricias,
los besos y los abrazos, lo cual permite que el niño sea mayormente
estimulado haciendo que este sea en un futuro una persona con valores
morales y capaz de ser independiente para poder resolver los
problemas que se le presente a los largo de su vida.
•REFERENCIAS
• CARMEN, B. C., & Salazar, M. A. (27 de 06 de 2014). Obtenido de blog de pei.ac01:
http://www.apsique.cl/blog/establecimiento_figura_autoridad_ante_usencia_del_padre
• Casas, C. C. (2009). UNIMINUTO (COORPORACION UNIVERSITARIA UN MINUTO DE DIOS).
Obtenido de
http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/520/1/TTS_CifuentesCasasCarolina_09.pdf
• GORDON COCA, M. G. (12 de junio de 2013). Repositorio Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3968
• HIJA, L. A. (17 de JUNIO de 2014). Mamá Natural. Obtenido de
http://www.mamanatural.com.mx/2014/06/la-ausencia-de-papa-en-el-hogar-puede-tener-estas-consecuencias-
en-tu-hija/
• http://ntrzacatecas.com/. (16 de junio de 2012). Obtenido de http://ntrzacatecas.com/2012/06/16/ausencia-del-
padre-principal-causa-de-problemas-sociales/
• psicoactiva. (2013). Obtenido de http://www.psicoactiva.com/atlas/sistema-limbico.htm
• Ruiz, A. P. (s.f.). DIALNET. Obtenido de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2282719.pdf
• Sonia Lupien y sus colegas de la Universidad de Mc Gill. (s.f.). El estrés, ansiedad y depresión afectan
nuestro cerebro y sistema inmunológico. Nature Neuroscience,.
• UNICEF. (Julio de 2004). unicef.org. Obtenido de http://www.unicef.org/colombia/pdf/ManualDP.pdf

More Related Content

What's hot

Cuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVECuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVE
Psic. Julissa Diaz
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Nelson Garcia
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
DianaDC1019
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Felipe Garcia Orozco
 
Teoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik eriksonTeoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik erikson
WilmanAndres1
 
Teoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by MichuTeoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by Michu
Mishuka Ripalda
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)dayanas10
 
Etapa del desarrollo prenatal
Etapa del desarrollo prenatalEtapa del desarrollo prenatal
Etapa del desarrollo prenatal
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarFrancisco Javier Mesa Rios
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadCuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadFernando Reyes Baños
 
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdfMaterial de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
AlexandraAlexandra72
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxAurora Quijano
 
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptxactividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
llianis pacheco
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 

What's hot (20)

Cuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVECuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVE
 
Neurosis Infanties
Neurosis InfantiesNeurosis Infanties
Neurosis Infanties
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Teoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik eriksonTeoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik erikson
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Teoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by MichuTeoria Erik Erikson by Michu
Teoria Erik Erikson by Michu
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
Etapa del desarrollo prenatal
Etapa del desarrollo prenatalEtapa del desarrollo prenatal
Etapa del desarrollo prenatal
 
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiarEl subsistema pareja dentro del sistema familiar
El subsistema pareja dentro del sistema familiar
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadCuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
 
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdfMaterial de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
Material de apoyo. Test de la Persona bajo la lluvía.pdf
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
 
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptxactividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 

Viewers also liked

Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/asCharla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Robert Sasuke
 
Montegrappa каталог ручек - все модели с описанием
Montegrappa каталог ручек - все модели с описаниемMontegrappa каталог ручек - все модели с описанием
Montegrappa каталог ручек - все модели с описанием
Элитные ручки
 
Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014
Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014
Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014Alex Bashore
 
Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation
Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation
Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation
Grégoire Baret
 
2016810 175335 aula+de+rugosidade+
2016810 175335 aula+de+rugosidade+2016810 175335 aula+de+rugosidade+
2016810 175335 aula+de+rugosidade+
Dimitri Trindade Teixeira
 
Food and Beverage Solution Footprint
Food and Beverage Solution FootprintFood and Beverage Solution Footprint
Food and Beverage Solution Footprint
Merino Services
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
Eunice Díaz Antolínez
 
Equipment Solution Footprint
Equipment Solution Footprint Equipment Solution Footprint
Equipment Solution Footprint
Merino Services
 
Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)
Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)
Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)
Harris Interactive France
 
Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon
Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon
Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon
Harris Interactive France
 
Les entreprises face aux enjeux du vieillissement
Les entreprises face aux enjeux du vieillissement Les entreprises face aux enjeux du vieillissement
Les entreprises face aux enjeux du vieillissement
Harris Interactive France
 
Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?
Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?
Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?
Harris Interactive France
 
Diapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padresDiapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padres
Ysansal
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 

Viewers also liked (15)

Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/asCharla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
Charla: La figura paterna en la crianza de los hijos/as
 
Montegrappa каталог ручек - все модели с описанием
Montegrappa каталог ручек - все модели с описаниемMontegrappa каталог ручек - все модели с описанием
Montegrappa каталог ручек - все модели с описанием
 
Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014
Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014
Integr Cancer Ther-2015-Quinn-1534735415617014
 
Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation
Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation
Nurun // Le contexte comme moteur de personnalisation
 
2016810 175335 aula+de+rugosidade+
2016810 175335 aula+de+rugosidade+2016810 175335 aula+de+rugosidade+
2016810 175335 aula+de+rugosidade+
 
Food and Beverage Solution Footprint
Food and Beverage Solution FootprintFood and Beverage Solution Footprint
Food and Beverage Solution Footprint
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
 
Equipment Solution Footprint
Equipment Solution Footprint Equipment Solution Footprint
Equipment Solution Footprint
 
Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)
Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)
Présidentielle 2017 : intentions et motivations de vote (février 2017)
 
Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon
Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon
Sondage pour l’Émission politique – invité Benoît Hamon
 
Les entreprises face aux enjeux du vieillissement
Les entreprises face aux enjeux du vieillissement Les entreprises face aux enjeux du vieillissement
Les entreprises face aux enjeux du vieillissement
 
socials7 politica
socials7 politicasocials7 politica
socials7 politica
 
Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?
Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?
Les nouveaux moyens de paiement : quelles solutions demain ?
 
Diapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padresDiapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padres
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 

Similar to ausencia paterna

La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeñosSemana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
47839580
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
abiu escamilla
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
JuliaEstherRamrezRey
 
Teorias del-desarrollo-psicologico (1)
Teorias del-desarrollo-psicologico (1)Teorias del-desarrollo-psicologico (1)
Teorias del-desarrollo-psicologico (1)
Karem Cortes
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
Sonido Brothers Hdez
 
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasDesarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasRomina Beltran
 
Derechos de los niños poveda
Derechos de los niños povedaDerechos de los niños poveda
Derechos de los niños povedafer poveda
 
Derechos de los niños gonzalez poveda
Derechos de los niños gonzalez  povedaDerechos de los niños gonzalez  poveda
Derechos de los niños gonzalez povedaferchitomu
 
Desarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantilDesarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantil
Filomeno Chay Tuz
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
JosueChay2
 
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani VeraPaola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Lzaroescobar
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
Marlon Cobos Vargas
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 

Similar to ausencia paterna (20)

La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeñosSemana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
Semana 17 ayuda al desarrollo delos niños pequeños
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Desarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infanciaDesarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infancia
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
 
Teorias del-desarrollo-psicologico (1)
Teorias del-desarrollo-psicologico (1)Teorias del-desarrollo-psicologico (1)
Teorias del-desarrollo-psicologico (1)
 
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
Andamio cognitivo: Familias y escuelas.
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasDesarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
 
Derechos de los niños poveda
Derechos de los niños povedaDerechos de los niños poveda
Derechos de los niños poveda
 
Manual dp
Manual dpManual dp
Manual dp
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Derechos de los niños gonzalez poveda
Derechos de los niños gonzalez  povedaDerechos de los niños gonzalez  poveda
Derechos de los niños gonzalez poveda
 
Desarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infanciaDesarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infancia
 
Desarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantilDesarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantil
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani VeraPaola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
Paola Granados, Yennifer Parra, Yurani Vera
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 

Recently uploaded

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

ausencia paterna

  • 1. INFLUENCIA DE LAAUSENCIA PATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS KAROL VIVIANAARIAS VELASQUEZ MARIAALEJANDRAARDILA IGLESIAS SHIRLY JOHANA GASABON CANTILLO VIVIAN BEATRIZ ARIAS MOLINA
  • 2. Objetivos OBJETIVOS GENERAL • Analizar la influencia que tiene la ausencia de la figura paterna en el desarrollo físico y psicosocial del niño y la niña de 3 a 6 años. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar las afectaciones negativas en las relaciones del niño y de la niña de 3 a 6 años con sus cuidadores o padres. • Identificar cuáles son las consecuencias que trae la ausencia de la figura paterna en el desarrollo físico y psicosocial del niño o niña de 3 a 6 años. • Deducir la importancia de la figura paterna en la niñez temprana
  • 3. Dado la importancia de la relación que debe haber entre el padre y el hijo este estudio se refiere a la falta que hace un padre en la crianza de un niño, para que pueda tener un adecuado desarrollo psicosocial y físico. Por consiguiente, las figuras paternas, aquellas personas que fingen el rol de mamá y papá, se encargarán de lograr que el hijo, adquiera perspectivas propias y personales. Son la base que dará fuerza a superar cualquier obstáculo a través de la guía, el cuidado, el afecto y los límites que los niños necesitan. ¿CÓMO INFLUYE LA AUSENCIA PATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOSOCIAL DEL NIÑO Y DE LA NIÑA DE 3 A 6 AÑOS?
  • 4. JUSTIFICACIÓN • Estudios realizados han demostrado que la participación activa en la crianza de sus hijos va a contribuir a que los niños tenga un mejor comportamiento y desarrolle más su coeficiente intelectual como también contribuirá a su desarrollo físico, cognitivo y social. • El padre no debe ser privado de la oportunidad de aprender y practicar los procedimientos de cuidado y crianza del niño o niña. El resultado es beneficioso para los mismos, para el padre, la madre y la familia. • La cercanía que tenga el padre con sus hijos es beneficiosa para el desarrollo de los mismos, teniendo en cuenta que cuando los padres se preocupan por las necesidades de sus hijos se va a ver reflejado en la crianza, lo cual se convertirá en un referente fundamental para su vida.
  • 5. INFLUENCIA DE LAAUSENCIA PATERNA EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS • En la actualidad podemos ver que los seres humanos somos capaces de enfrentar diversas situaciones que se nos presentan, por eso la importancia de los padres en la etapa de la infancia ya que ellos son los encargados de enseñar a los niños para que puedan aprender ciertas habilidades, sin embargo muchas de las familias de la actualidad se componen por la madre y el hijo, por lo que la madre asume el rol por completo del padre.
  • 6. • Esta consecuencia también puede hacer que le niño manifieste ciertos síntomas o conducta como: El estrés, ansiedad. Por el simple hecho de puede afectar a cualquier persona que se sienta abrumada, incluso a los niños. En los niños en edad preescolar, a medida que los niños crecen, las presiones académicas y sociales (en especial, la tarea de "encajar") crean estrés. Causando el niño problemas emocionales, que van a afectar su sistema límbico, el cual está compuesto por un conjunto de estructuras cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria. Nuestra personalidad, nuestros recuerdos y en definitiva el hecho de ser como somos (psicoactiva, 2013).
  • 7.
  • 8. • Los primeros años de la infancia son para Freud los que mayor impacto tienen sobre la vida psíquica del individuo. El Yo entonces se constituye a partir de las cargas de objeto abandonadas, de las que en un comienzo el sujeto se sintió atraído, y de esta manera contiene la historia de esas elecciones. Los efectos de estas primeras identificaciones son las más generales y duraderas y conllevan a vislumbrar el Ideal del Yo. Detrás de este se encuentra la identificación más importante del sujeto, la identificación con ambos padres, que se lleva a cabo antes de la carga de objeto. (Freud, 1923)
  • 9. • La ausencia de la figura paterna en la sociedad actual empieza a hacer un factor determinante de problemas sociales, ya que la ausencia del padre es un gran problema en nuestro entorno y tiempo, como consecuencia de esto se genera una serie de problemas como deserción escolar, bajas calificaciones, adicciones al alcohol y sustancias psicoactivas, incluso el abandono del hogar. Se ha demostrado que la falta paterna puede generar temores hacia figuras de autoridad, convirtiéndolos en niños inseguros, con bajo autoestima, y en los casos extremos llegan a desarrollar fobias. • La conducta prosocial, o comportamiento en pro de la sociedad se refiere a una acción que se ejecuta con un costo o riesgo personal en beneficio de otra persona, sin esperar recompensa. La edad y el sexo son un determinante de esta conducta, las niñas muestran más generosidad y pero esto se debe a que la educación incita el espíritu servicial en la mujer, la edad es un factor de altruismo ya que los niños desde corta edad lo manifiestan y aumenta a media que van creciendo (Papalia y Wendkos Olds, 1992).
  • 10. • Desde el punto de vista psicosocial para los niños de edades entre 3 a 6 años vemos como es importante porque Tanto el niño como la niña, necesitan al padre. El contacto físico y emocional de los padres con el niño o niña recién nacida favorece una buena relación afectiva posterior. Para formar esta relación de amor, el niño o niña necesita recibir de su madre, padre o persona que lo cuida, demostraciones de cariño, cuidado y atención. Esta actitud tiene que ser continua, diaria, estable. Así el niño o niña va desarrollando seguridad y confianza y el sentimiento de ser valioso e importante. (UNICEF, 2004)
  • 11. Conclusión • Por eso la importancia del rol del padre dentro de las familias, ellos no solo muestran gran su importancia a nivel económico, sino también a nivel afectivo y social en los niños, por que ellos a pesar de no compartir la misma calidad de tiempo que las madres, si lo hace cuando juegan con ellos cuando comparten con sus hijos, las caricias, los besos y los abrazos, lo cual permite que el niño sea mayormente estimulado haciendo que este sea en un futuro una persona con valores morales y capaz de ser independiente para poder resolver los problemas que se le presente a los largo de su vida.
  • 12. •REFERENCIAS • CARMEN, B. C., & Salazar, M. A. (27 de 06 de 2014). Obtenido de blog de pei.ac01: http://www.apsique.cl/blog/establecimiento_figura_autoridad_ante_usencia_del_padre • Casas, C. C. (2009). UNIMINUTO (COORPORACION UNIVERSITARIA UN MINUTO DE DIOS). Obtenido de http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/520/1/TTS_CifuentesCasasCarolina_09.pdf • GORDON COCA, M. G. (12 de junio de 2013). Repositorio Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3968 • HIJA, L. A. (17 de JUNIO de 2014). Mamá Natural. Obtenido de http://www.mamanatural.com.mx/2014/06/la-ausencia-de-papa-en-el-hogar-puede-tener-estas-consecuencias- en-tu-hija/ • http://ntrzacatecas.com/. (16 de junio de 2012). Obtenido de http://ntrzacatecas.com/2012/06/16/ausencia-del- padre-principal-causa-de-problemas-sociales/ • psicoactiva. (2013). Obtenido de http://www.psicoactiva.com/atlas/sistema-limbico.htm • Ruiz, A. P. (s.f.). DIALNET. Obtenido de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2282719.pdf • Sonia Lupien y sus colegas de la Universidad de Mc Gill. (s.f.). El estrés, ansiedad y depresión afectan nuestro cerebro y sistema inmunológico. Nature Neuroscience,. • UNICEF. (Julio de 2004). unicef.org. Obtenido de http://www.unicef.org/colombia/pdf/ManualDP.pdf