SlideShare a Scribd company logo
FORO-CHAT
AGRESIVIDADENLAINFANCIA
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico 1
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
AGRESIVIDAD INFANTIL
Las conductas agresivas en
niños están representadas
por golpes a otros, burlas,
ofensas, rabietas, o usar
palabras inadecuadas para
llamar a los demás.
Puede presentarse la agresividad directa, en
forma de violencia física (patadas) o verbal
(insultos); o agresividad contenida donde el
niño expresa a través de gestos la
frustración que el hecho o la persona le
ocasiona.
2
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA
AGRESIVA INFANTIL
Amenazas verbales
Desobediencia ante
la autoridad
Gritos y uso de
palabras soeces
Impulsivos y con aumento de
la actividad motora
3
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
TIPOS DE AGRESIVIDAD INFANTIL
Física
Psicológica
Afectiva
Verbal
Social
4
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
AGRESIVIDAD INFANTIL
Biológicos Cognitivos Ambientales Sociales Personalidad
 Predisposición
genética
 Alteraciones
hormonales
 Mecanismos
cerebrales
 Y mala
nutrición
 La capacidad
de pensar y
actuar para
lograr
decodificar la
información
recibida del
entorno
 El entorno mas
importante y
de mayor
influencia es el
entorno
familiar.
 No logran
desarrollar la
empatía,
debido al
rechazo
causado por la
conducta
agresiva.
 Psicoticismo o
esquizotípicos,
antisocial,
debido a la
eventricidad de
su conducta y
déficit social.
5
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
DIFERENCIA DE SEXO
Estudios realizados demuestran que los varones son mas
agresivos que las niñas y se hace evidente desde los 3 años
de edad , diferencia que también esta determinada por el
aprendizaje social.
6
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
TEORÍA Y LAAGRESIVIDAD INFANTIL
La agresividad es un fenómeno social que involucra los
diferentes ambientes donde se desenvuelve el sujeto.
Activas : son aquellas que ponen el
origen de la agresión en los IMPULSOS
INTERNOS , lo cual vendría a significar
que la agresividad es INNATA , que se
nace o no con ella.
Reactivas: ponen el origen de
la reacción en el medio
ambiente que rodea al
individuo.
7
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
TEORÍA Y LAAGRESIVIDAD INFANTIL
Teoría del aprendizaje social .
El modo de reaccionar dependerá de su experiencia previa
particular en el medio donde se desenvuelve . Por imitación o
modelamiento.
Maslow
Ellis
Skinner
Mussen
8
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
NIÑO AGRESOR
Para determinar que existe un agresor y una victima ,
se establecen perfiles de conductas para realizar los
diagnósticos; un perfil es el conjunto de rasgos
peculiares que caracterizan a alguien o a algo
 Baja autoestima
 Llantos, pataletas y golpes
 Mal manejo de la frustración
 Violencia por parte de un adulto
 Impulsivo, dominante y manipulador
 Incapacidad de ponerse en el lugar del otro
Características del agresor
9
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
NIÑO VICTIMA
 Pasa desapercibido
 No se defiende
 Se muestran solitarios
 Lloran con facilidad
 pasivos, ansiosos, no piensan rápidamente
El niño que es abusado, experimenta soledad,
devastación, desorientación, posee bajo
rendimiento estudiantil, sentimientos de
tristeza, y en circunstancias extremas, siente
la necesidad de morir
Característic
as
10
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
BULLYING
 Disminuye la capacidad de
concentración
 Lenguaje escaso
 Pensamiento lento
ÁREA COGNITIVA
En la conducta agresiva manifiesta en el ámbito
escolar, de forma sostenida e intencional, perjudicial,
donde los protagonistas son los niños y adolescentes
escolares. Los agresores actúan movidos por el abuso
de poder y el deseo de intimidar y dominar.
11
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES Y
LAAGRESIVIDAD INFANTIL
La familia representa el mayor
peso en la formación de la
conducta humana del
hombre…
PRIMER GRUPO SOCIALIZADOR
 Normas
 Reglas
 Autoimagen y autoconcepto del niño
 modelo democrático permisivo
 Modelo hiperprotector
 Modelo sacrificante
 Modelo delegante
 Modelo autoritario
 Modelo intermitente
12
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
LAAGRESIVIDAD INFANTIL
Nivel emocional
Nivel conductual
Los programas de televisión, series animadas, así como
los videos juego plantean el tema del bien sobre el mal,
cuyos héroes con grandes habilidades y magníficos
poderes , luchan para atacar a los malvados
malhechores usando la violencia.
INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA TELEVISIVA
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
TRASTORNO DE INICIO EN LA INFANCIA,
NIÑEZ O ADOLESCENCIAASOCIADOS
 Trastorno de déficit de atención con hiperactividad
 Trastorno disocial
 Trastorno negativita desafiante
 Trastorno del comportamiento perturbador no
especificado
14
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
ABORDAJE DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS
La modificación de conductual tiene por objetivo propiciar el cambio de
conducta en una persona a través de la intervención psicológica de forma que
desarrollen sus potencialidades, aprovechen la oportunidad y mejoren su
comportamiento dentro del ambiente al que pertenecen , de modo que resulten
adaptivo.
APRENDIZAJES
 Orientación de aprendizaje social
 Orientación cognitivo conductual
15
 Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico 16
Gracias por confiar.
Si deseas asesoramiento puedes
contactarme
0414/7160727
Recuerda:
La agresividad no controlada
trae consigo experiencias
negativas para el futuro de tus
hijos.

More Related Content

Similar to AGRESIVIDAD INFANTIL PPT PRESENTACION 1N

Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
Marieta1308
 

Similar to AGRESIVIDAD INFANTIL PPT PRESENTACION 1N (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Violencia sexual infantil
Violencia sexual infantilViolencia sexual infantil
Violencia sexual infantil
 
Valoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantilValoración del maltrato emocional infantil
Valoración del maltrato emocional infantil
 
r_cor_cz_lor_presentacion.pptx
r_cor_cz_lor_presentacion.pptxr_cor_cz_lor_presentacion.pptx
r_cor_cz_lor_presentacion.pptx
 
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO  DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS   con...
EL ESTRÉS PATERNO AFECTA EL DESARROLLO DEL LÓBULO FRONTAL DE LOS HIJOS con...
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORALINVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
INVESTIGACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL CASTIGO CORPORAL
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo ConductualTr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
Tr. De Conducta En Niños Bajo La Mirada Cognitivo Conductual
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
 
01 presentación del asi
01 presentación del asi01 presentación del asi
01 presentación del asi
 
Comportamientos prosociales
Comportamientos prosocialesComportamientos prosociales
Comportamientos prosociales
 
Factores de riesgo y factores de proteccion psicosociales
Factores de riesgo y factores de proteccion psicosocialesFactores de riesgo y factores de proteccion psicosociales
Factores de riesgo y factores de proteccion psicosociales
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
 
Mapa conceptual de la lectura 1
Mapa conceptual de la lectura 1Mapa conceptual de la lectura 1
Mapa conceptual de la lectura 1
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
mapa conceptual- La agresividad
mapa conceptual- La agresividad mapa conceptual- La agresividad
mapa conceptual- La agresividad
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

AGRESIVIDAD INFANTIL PPT PRESENTACION 1N

  • 1. FORO-CHAT AGRESIVIDADENLAINFANCIA  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico 1
  • 2.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico AGRESIVIDAD INFANTIL Las conductas agresivas en niños están representadas por golpes a otros, burlas, ofensas, rabietas, o usar palabras inadecuadas para llamar a los demás. Puede presentarse la agresividad directa, en forma de violencia física (patadas) o verbal (insultos); o agresividad contenida donde el niño expresa a través de gestos la frustración que el hecho o la persona le ocasiona. 2
  • 3.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA AGRESIVA INFANTIL Amenazas verbales Desobediencia ante la autoridad Gritos y uso de palabras soeces Impulsivos y con aumento de la actividad motora 3
  • 4.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico TIPOS DE AGRESIVIDAD INFANTIL Física Psicológica Afectiva Verbal Social 4
  • 5.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AGRESIVIDAD INFANTIL Biológicos Cognitivos Ambientales Sociales Personalidad  Predisposición genética  Alteraciones hormonales  Mecanismos cerebrales  Y mala nutrición  La capacidad de pensar y actuar para lograr decodificar la información recibida del entorno  El entorno mas importante y de mayor influencia es el entorno familiar.  No logran desarrollar la empatía, debido al rechazo causado por la conducta agresiva.  Psicoticismo o esquizotípicos, antisocial, debido a la eventricidad de su conducta y déficit social. 5
  • 6.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico DIFERENCIA DE SEXO Estudios realizados demuestran que los varones son mas agresivos que las niñas y se hace evidente desde los 3 años de edad , diferencia que también esta determinada por el aprendizaje social. 6
  • 7.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico TEORÍA Y LAAGRESIVIDAD INFANTIL La agresividad es un fenómeno social que involucra los diferentes ambientes donde se desenvuelve el sujeto. Activas : son aquellas que ponen el origen de la agresión en los IMPULSOS INTERNOS , lo cual vendría a significar que la agresividad es INNATA , que se nace o no con ella. Reactivas: ponen el origen de la reacción en el medio ambiente que rodea al individuo. 7
  • 8.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico TEORÍA Y LAAGRESIVIDAD INFANTIL Teoría del aprendizaje social . El modo de reaccionar dependerá de su experiencia previa particular en el medio donde se desenvuelve . Por imitación o modelamiento. Maslow Ellis Skinner Mussen 8
  • 9.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico NIÑO AGRESOR Para determinar que existe un agresor y una victima , se establecen perfiles de conductas para realizar los diagnósticos; un perfil es el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o a algo  Baja autoestima  Llantos, pataletas y golpes  Mal manejo de la frustración  Violencia por parte de un adulto  Impulsivo, dominante y manipulador  Incapacidad de ponerse en el lugar del otro Características del agresor 9
  • 10.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico NIÑO VICTIMA  Pasa desapercibido  No se defiende  Se muestran solitarios  Lloran con facilidad  pasivos, ansiosos, no piensan rápidamente El niño que es abusado, experimenta soledad, devastación, desorientación, posee bajo rendimiento estudiantil, sentimientos de tristeza, y en circunstancias extremas, siente la necesidad de morir Característic as 10
  • 11.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico BULLYING  Disminuye la capacidad de concentración  Lenguaje escaso  Pensamiento lento ÁREA COGNITIVA En la conducta agresiva manifiesta en el ámbito escolar, de forma sostenida e intencional, perjudicial, donde los protagonistas son los niños y adolescentes escolares. Los agresores actúan movidos por el abuso de poder y el deseo de intimidar y dominar. 11
  • 12.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES Y LAAGRESIVIDAD INFANTIL La familia representa el mayor peso en la formación de la conducta humana del hombre… PRIMER GRUPO SOCIALIZADOR  Normas  Reglas  Autoimagen y autoconcepto del niño  modelo democrático permisivo  Modelo hiperprotector  Modelo sacrificante  Modelo delegante  Modelo autoritario  Modelo intermitente 12
  • 13. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAAGRESIVIDAD INFANTIL Nivel emocional Nivel conductual Los programas de televisión, series animadas, así como los videos juego plantean el tema del bien sobre el mal, cuyos héroes con grandes habilidades y magníficos poderes , luchan para atacar a los malvados malhechores usando la violencia. INFLUENCIA DE LA VIOLENCIA TELEVISIVA  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico
  • 14.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico TRASTORNO DE INICIO EN LA INFANCIA, NIÑEZ O ADOLESCENCIAASOCIADOS  Trastorno de déficit de atención con hiperactividad  Trastorno disocial  Trastorno negativita desafiante  Trastorno del comportamiento perturbador no especificado 14
  • 15.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico ABORDAJE DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS La modificación de conductual tiene por objetivo propiciar el cambio de conducta en una persona a través de la intervención psicológica de forma que desarrollen sus potencialidades, aprovechen la oportunidad y mejoren su comportamiento dentro del ambiente al que pertenecen , de modo que resulten adaptivo. APRENDIZAJES  Orientación de aprendizaje social  Orientación cognitivo conductual 15
  • 16.  Psic. Yainer Carrero Agresividad en la infancia – enfoque psicológico 16 Gracias por confiar. Si deseas asesoramiento puedes contactarme 0414/7160727 Recuerda: La agresividad no controlada trae consigo experiencias negativas para el futuro de tus hijos.