SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO DE VERDAD
Por Sergio R. Chávez Pérez
Primer caso: Un proveedor lee en un panel que la Misión de la empresa “X” que visita es
“Proporcionar un servicio de excelencia a clientes, proveedores y visitantes,
atendiéndoles con esmero y profesionalismo para satisfacer adecuadamente sus
necesidades”. Dos horas después de esperar a un funcionario con quien tenía una cita
concertada, es informado de mala manera que el funcionario está muy ocupado y que
debe volver al día siguiente. Al retirarse, el proveedor se topa con el funcionario en el
estacionamiento, quien platica y fuma alegremente con dos compañeros de trabajo.
Segundo Caso: El Director del Colegio “A”, prestigiosa institución ubicada al norte de la
Ciudad, ha indicado a “R” que si se postula podrá obtener una de las dos becas de
excelencia académica que el Colegio ofrece pues es favorito para ello dadas sus buenas
calificaciones y participación que ha tenido desde que ingresó a tal institución a Nivel
Preescolar. Sin embargo, en el acto académico de fin de cursos el Director anuncia los
ganadores y “R” no está entre ellos, a pesar de que “R” tiene mejores resultados que ellos.
Al preguntar al Director sobre el asunto, éste le indica que “desconoce los criterios que el
Comité de Becas utilizó para tal decisión”.
Tercer Caso: La madre está molesta con “N” pues ésta le ha mentido. La madre recuerda a
“N” que en su familia se respetan siempre los valores y que “N” debe decir siempre la
verdad, cueste lo que cueste. En eso alguien toca a la puerta y la madre encarga a “N”
preguntar quién es antes de abrir la puerta. “N” lo hace y el visitante le avisa que es un
cobrador que acude para cobrar una deuda de su Madre. “N” notifica a su madre y
entonces ésta le pide que diga al cobrador que ella no se encuentra.
Tres casos en ambientes diferentes a los que podríamos agregar algunos más, como el de
un conocido partido político que a pesar de autodenominarse como ecológico manifiesta
abiertamente estar en favor de la pena de muerte. O el del hijo de aquel líder político
favorecedor de la justicia social, quien portaba lujosos tenis durante una marcha popular.
Como queramos verlo, todos estos son clarísimos ejemplos de cuando uno se enfrenta
con el contrasentido entre lo que se es, se dice y se hace. O sea, de situaciones de
incongruencia que contradicen en la realidad lo que alguien proclama en su ideario.
Desde el punto de vista empresarial, tales ejemplos corresponden al llamado “Momento
de la Verdad”, referido por Karl Alprecht como “Un episodio en el cual el cliente entra en
contacto con cualquier aspecto de la empresa y se crea una impresión sobre la calidad (o
realidad, agregaríamos) de su servicio”.
A partir que el cliente se expone a “un momento de la verdad” comienzan a formarse sus
propias percepciones de una empresa como por ejemplo sobre la Presencia y atención del
personal, la Limpieza, orden y exhibición de mercaderías; las condiciones en que están las
instalaciones; la honestidad al comercializar o la calidad del Servicio de atención al cliente.
En pocas palabras, el punto no es tanto que sucedan tales “momentos”, sino que no
puedan ser superados con éxito. Decir que ellos se deben a subalternos descuidados o
negligentes, a una supervisión desaseada o simplemente a un “día malo” que a todos
nosotros nos puede pasar puede ser cierto. El problema es que al margen de una causa
justificante, en una gran porción de veces la causa eficiente es la falta de compromiso
para cumplir con lo que consideramos y manifestamos como valioso a los ojos del mundo
Peor aún es cuando extrapolamos el concepto a ámbitos de la vida que ubicamos como
más afectos a la pureza entre el ser y el existir o manifestarse. Tal es el caso de la familia
que concebimos como la “célula baluarte de los valores sociales” y en la que, sin
embargo, es más doloroso aceptar que no pase un “Momento de la Verdad”. ¿O no
hemos conocido acaso familias que se ufanaban de vivir conforme a valores cristianos,
pero que al morir abuelo o madre acaban desgarrándose por el reparto de la herencia?
Creo que todo “Momento de la Verdad” puede ser superado con éxito si nos centramos
en lo que colegí como el “COCOCO”, que es una hilación de conceptos concatenados que
nos permiten entender y actuar mejor. Lo explico así:
a. Si pensamos, decimos y actuamos en un solo sentido, seremos “CONGRUENTES”
b. Si lo anterior lo hacemos hoy, mañana y siempre, seremos “CONSISTENTES”
c. Si ello responde a una lógica conductual, seremos “COHERENTES”
d. Y mejorará la “COMUNICACIÓN” desde y hacia nosotros
e. Los demás querrán “COOPERAR” con nosotros
f. Pues estaremos inclinados al “COMPROMISO”
g. Y por ende, seremos más “CONFIABLES”
Esta es sólo una idea. Lo que realmente importa es que en este mundo tan convulsionado
y tan poco proclive al buen pensar, comencemos a dar síntomas que impulsen a los demás
a creen y fiarse de nosotros, en virtud del motivo que les demos para ello.
Correo electrónico: sergiorchavez@alestra.net.mx

Más contenido relacionado

Destacado

Lean tour blois kaizen et croissance lean tour blois. c chabiron
Lean tour blois   kaizen et croissance lean tour blois. c chabironLean tour blois   kaizen et croissance lean tour blois. c chabiron
Lean tour blois kaizen et croissance lean tour blois. c chabiron
Institut Lean France
 
Vasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivoVasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivo
Jaime Garcia Mora
 
Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...
Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...
Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...
Karoline dos Santos Tarnowski
 
administracion de obras
administracion de obrasadministracion de obras
administracion de obras
Carlos Ramirez
 
Mapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructoraMapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructora
marianela perdomo
 
Empresa constructora
Empresa constructoraEmpresa constructora
Empresa constructora
blehirmen
 
Pp Nº 1
Pp Nº 1Pp Nº 1
Pourquoi faire du Lean engineering par Fabien Leroy
Pourquoi faire du Lean engineering par Fabien LeroyPourquoi faire du Lean engineering par Fabien Leroy
Pourquoi faire du Lean engineering par Fabien Leroy
Institut Lean France
 
TEAM MEMBER GROUP PROFILE
TEAM MEMBER GROUP PROFILETEAM MEMBER GROUP PROFILE
TEAM MEMBER GROUP PROFILE
Dhammika Abeygoonawardhane
 

Destacado (10)

Lean tour blois kaizen et croissance lean tour blois. c chabiron
Lean tour blois   kaizen et croissance lean tour blois. c chabironLean tour blois   kaizen et croissance lean tour blois. c chabiron
Lean tour blois kaizen et croissance lean tour blois. c chabiron
 
Vasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivoVasos sanguíneos definitivo
Vasos sanguíneos definitivo
 
Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...
Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...
Desentupindo pias quimicamente - Reação de saponificação - http://quimicaempr...
 
administracion de obras
administracion de obrasadministracion de obras
administracion de obras
 
Mapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructoraMapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructora
 
Empresa constructora
Empresa constructoraEmpresa constructora
Empresa constructora
 
Pp Nº 1
Pp Nº 1Pp Nº 1
Pp Nº 1
 
Pourquoi faire du Lean engineering par Fabien Leroy
Pourquoi faire du Lean engineering par Fabien LeroyPourquoi faire du Lean engineering par Fabien Leroy
Pourquoi faire du Lean engineering par Fabien Leroy
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
TEAM MEMBER GROUP PROFILE
TEAM MEMBER GROUP PROFILETEAM MEMBER GROUP PROFILE
TEAM MEMBER GROUP PROFILE
 

Similar a Momento de verdad

Capítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusionCapítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusion
Jonathan Rko Briones
 
Capítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusionCapítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusionJonathan Rko Briones
 
Justo como el ritz pt 1
Justo como el ritz pt 1Justo como el ritz pt 1
Justo como el ritz pt 1
Christian Alexander
 
LIBRO Excelencia+en+Servicio.pdf
LIBRO Excelencia+en+Servicio.pdfLIBRO Excelencia+en+Servicio.pdf
LIBRO Excelencia+en+Servicio.pdf
LICMURO
 
Excelencia+en+Servicio+Primera+Edición+D
Excelencia+en+Servicio+Primera+Edición+DExcelencia+en+Servicio+Primera+Edición+D
Excelencia+en+Servicio+Primera+Edición+D
jctaveram02
 
Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre
Nilkamaria15
 
PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...
PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...
PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...
ssuserbbe638
 
Me cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanosMe cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanos
Sandro Barreto
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyDaniel Remondegui
 
SERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIAL
SERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIALSERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIAL
SERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIAL
roberto535470
 
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptSERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
sandrabasanta1
 
Artículo de opinión desarrollo o ignorancia.docx
Artículo de opinión desarrollo o ignorancia.docxArtículo de opinión desarrollo o ignorancia.docx
Artículo de opinión desarrollo o ignorancia.docx
Juan Alonso
 
Lopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso éticoLopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso ético
Universidad Panamericana
 
Arte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al cliente
Arte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al clienteArte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al cliente
Arte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al cliente
Juan Carlos Jiménez
 
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
Estudio de Comunicación
 
El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)
El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)
El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)
Isaac Rodríguez Taboada
 
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
CarlHern
 
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
benito huerta
 

Similar a Momento de verdad (20)

Capítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusionCapítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen, desarrollo, conclusion
 
Capítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusionCapítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusion
Capítulo iii.docx rrpp. resumen desarrollo conclusion
 
Justo como el ritz pt 1
Justo como el ritz pt 1Justo como el ritz pt 1
Justo como el ritz pt 1
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
 
LIBRO Excelencia+en+Servicio.pdf
LIBRO Excelencia+en+Servicio.pdfLIBRO Excelencia+en+Servicio.pdf
LIBRO Excelencia+en+Servicio.pdf
 
Excelencia+en+Servicio+Primera+Edición+D
Excelencia+en+Servicio+Primera+Edición+DExcelencia+en+Servicio+Primera+Edición+D
Excelencia+en+Servicio+Primera+Edición+D
 
Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre Agenda Para el Desastre
Agenda Para el Desastre
 
PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...
PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...
PROPONEMOS ACCIONES QUE FOMENTEN LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DENTRO DE MARCO...
 
Me cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanosMe cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanos
 
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosbyLos mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
Los mitos de la calidad o los 5 supuestos erróneos de crosby
 
SERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIAL
SERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIALSERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIAL
SERVICIO AL CLIENTE VENTAS GLOBALES A NIVEL MUNDIAL
 
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.pptSERVICIO AL CLIENTE.ppt
SERVICIO AL CLIENTE.ppt
 
Artículo de opinión desarrollo o ignorancia.docx
Artículo de opinión desarrollo o ignorancia.docxArtículo de opinión desarrollo o ignorancia.docx
Artículo de opinión desarrollo o ignorancia.docx
 
Lopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso éticoLopez Oscar caso ético
Lopez Oscar caso ético
 
Arte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al cliente
Arte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al clienteArte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al cliente
Arte Supremo. 50 Practicas de buena atencion al cliente
 
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
La importancia de la transparencia en las relaciones públicas
 
El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)
El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)
El archivista y las relaciones publicas (The archivist and public relations)
 
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
 
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
12 pasos para cosechar una vida financieramente responsable
 
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
Revista Estrategia 360 Septiembre 2014
 

Más de Sergio Chavez

Cobranza ¿problema o termómetro
Cobranza ¿problema o termómetroCobranza ¿problema o termómetro
Cobranza ¿problema o termómetro
Sergio Chavez
 
En defensa... la continuación
En defensa... la continuaciónEn defensa... la continuación
En defensa... la continuación
Sergio Chavez
 
En defensa... la continuación
En defensa... la continuaciónEn defensa... la continuación
En defensa... la continuación
Sergio Chavez
 
Empresa pobre
Empresa pobreEmpresa pobre
Empresa pobre
Sergio Chavez
 
Equilibrando mi yo
Equilibrando mi yoEquilibrando mi yo
Equilibrando mi yo
Sergio Chavez
 
Trabajo conjunto o_conjuntado
Trabajo conjunto o_conjuntadoTrabajo conjunto o_conjuntado
Trabajo conjunto o_conjuntado
Sergio Chavez
 
En defensa del mercado
En defensa del mercadoEn defensa del mercado
En defensa del mercado
Sergio Chavez
 
Mi pepe grillo
Mi pepe grilloMi pepe grillo
Mi pepe grillo
Sergio Chavez
 
Trascendencia y top of mind
Trascendencia y top of mindTrascendencia y top of mind
Trascendencia y top of mind
Sergio Chavez
 

Más de Sergio Chavez (9)

Cobranza ¿problema o termómetro
Cobranza ¿problema o termómetroCobranza ¿problema o termómetro
Cobranza ¿problema o termómetro
 
En defensa... la continuación
En defensa... la continuaciónEn defensa... la continuación
En defensa... la continuación
 
En defensa... la continuación
En defensa... la continuaciónEn defensa... la continuación
En defensa... la continuación
 
Empresa pobre
Empresa pobreEmpresa pobre
Empresa pobre
 
Equilibrando mi yo
Equilibrando mi yoEquilibrando mi yo
Equilibrando mi yo
 
Trabajo conjunto o_conjuntado
Trabajo conjunto o_conjuntadoTrabajo conjunto o_conjuntado
Trabajo conjunto o_conjuntado
 
En defensa del mercado
En defensa del mercadoEn defensa del mercado
En defensa del mercado
 
Mi pepe grillo
Mi pepe grilloMi pepe grillo
Mi pepe grillo
 
Trascendencia y top of mind
Trascendencia y top of mindTrascendencia y top of mind
Trascendencia y top of mind
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (13)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 

Momento de verdad

  • 1. MOMENTO DE VERDAD Por Sergio R. Chávez Pérez Primer caso: Un proveedor lee en un panel que la Misión de la empresa “X” que visita es “Proporcionar un servicio de excelencia a clientes, proveedores y visitantes, atendiéndoles con esmero y profesionalismo para satisfacer adecuadamente sus necesidades”. Dos horas después de esperar a un funcionario con quien tenía una cita concertada, es informado de mala manera que el funcionario está muy ocupado y que debe volver al día siguiente. Al retirarse, el proveedor se topa con el funcionario en el estacionamiento, quien platica y fuma alegremente con dos compañeros de trabajo. Segundo Caso: El Director del Colegio “A”, prestigiosa institución ubicada al norte de la Ciudad, ha indicado a “R” que si se postula podrá obtener una de las dos becas de excelencia académica que el Colegio ofrece pues es favorito para ello dadas sus buenas calificaciones y participación que ha tenido desde que ingresó a tal institución a Nivel Preescolar. Sin embargo, en el acto académico de fin de cursos el Director anuncia los ganadores y “R” no está entre ellos, a pesar de que “R” tiene mejores resultados que ellos. Al preguntar al Director sobre el asunto, éste le indica que “desconoce los criterios que el Comité de Becas utilizó para tal decisión”. Tercer Caso: La madre está molesta con “N” pues ésta le ha mentido. La madre recuerda a “N” que en su familia se respetan siempre los valores y que “N” debe decir siempre la verdad, cueste lo que cueste. En eso alguien toca a la puerta y la madre encarga a “N” preguntar quién es antes de abrir la puerta. “N” lo hace y el visitante le avisa que es un cobrador que acude para cobrar una deuda de su Madre. “N” notifica a su madre y entonces ésta le pide que diga al cobrador que ella no se encuentra. Tres casos en ambientes diferentes a los que podríamos agregar algunos más, como el de un conocido partido político que a pesar de autodenominarse como ecológico manifiesta abiertamente estar en favor de la pena de muerte. O el del hijo de aquel líder político favorecedor de la justicia social, quien portaba lujosos tenis durante una marcha popular. Como queramos verlo, todos estos son clarísimos ejemplos de cuando uno se enfrenta con el contrasentido entre lo que se es, se dice y se hace. O sea, de situaciones de incongruencia que contradicen en la realidad lo que alguien proclama en su ideario. Desde el punto de vista empresarial, tales ejemplos corresponden al llamado “Momento de la Verdad”, referido por Karl Alprecht como “Un episodio en el cual el cliente entra en
  • 2. contacto con cualquier aspecto de la empresa y se crea una impresión sobre la calidad (o realidad, agregaríamos) de su servicio”. A partir que el cliente se expone a “un momento de la verdad” comienzan a formarse sus propias percepciones de una empresa como por ejemplo sobre la Presencia y atención del personal, la Limpieza, orden y exhibición de mercaderías; las condiciones en que están las instalaciones; la honestidad al comercializar o la calidad del Servicio de atención al cliente. En pocas palabras, el punto no es tanto que sucedan tales “momentos”, sino que no puedan ser superados con éxito. Decir que ellos se deben a subalternos descuidados o negligentes, a una supervisión desaseada o simplemente a un “día malo” que a todos nosotros nos puede pasar puede ser cierto. El problema es que al margen de una causa justificante, en una gran porción de veces la causa eficiente es la falta de compromiso para cumplir con lo que consideramos y manifestamos como valioso a los ojos del mundo Peor aún es cuando extrapolamos el concepto a ámbitos de la vida que ubicamos como más afectos a la pureza entre el ser y el existir o manifestarse. Tal es el caso de la familia que concebimos como la “célula baluarte de los valores sociales” y en la que, sin embargo, es más doloroso aceptar que no pase un “Momento de la Verdad”. ¿O no hemos conocido acaso familias que se ufanaban de vivir conforme a valores cristianos, pero que al morir abuelo o madre acaban desgarrándose por el reparto de la herencia? Creo que todo “Momento de la Verdad” puede ser superado con éxito si nos centramos en lo que colegí como el “COCOCO”, que es una hilación de conceptos concatenados que nos permiten entender y actuar mejor. Lo explico así: a. Si pensamos, decimos y actuamos en un solo sentido, seremos “CONGRUENTES” b. Si lo anterior lo hacemos hoy, mañana y siempre, seremos “CONSISTENTES” c. Si ello responde a una lógica conductual, seremos “COHERENTES” d. Y mejorará la “COMUNICACIÓN” desde y hacia nosotros e. Los demás querrán “COOPERAR” con nosotros f. Pues estaremos inclinados al “COMPROMISO” g. Y por ende, seremos más “CONFIABLES” Esta es sólo una idea. Lo que realmente importa es que en este mundo tan convulsionado y tan poco proclive al buen pensar, comencemos a dar síntomas que impulsen a los demás a creen y fiarse de nosotros, en virtud del motivo que les demos para ello. Correo electrónico: sergiorchavez@alestra.net.mx