SlideShare a Scribd company logo
VOCACIONAL 5 “BENITO JUAREZ”
MATERIA:
Expresión Oral y Escrita
TEMA:
Tipos y usos del diccionario
ELABORO:
Juárez Mondragón Cesar David
Luna Mota Geraldinne
PRESENTA:
Juárez García Romina
Juárez Ramos Bryan Enrique
Licona Padilla David Salvador
Mateos Flores Carlos Govany
López Torres Ruby
SIGNIFICADO DE DICCIONARIO
según el de la Real Academia
Española (RAE), se trata de un
libro donde se recogen y
explican, de forma
ordenada, voces de una o más
lenguas, de una ciencia o de
una materia determinada
TIPOS DE DICCIONARIOS
la Biblioteca de Asurbanipal (en Nínive), se encontraron
textos cortos que relacionaban palabras sumerias.
Existen distintos tipos de diccionarios, que cumplen con
diferentes funciones y a los que se les da usos variados. Por
ejemplo, los diccionarios de la lengua son aquellos donde se
explica el significado de las palabras de una lengua
determinada.
Los diccionarios se pueden clasificar de
acuerdo a su contenido y la forma en la
cual están estructurados
DICCIONARIO DE LA LENGUA: tiene la finalidad de exponer de manera
breve el significado de las palabras que conforman una lengua específica.
Ejemplo: hule: polímero natural o sintético hecho de savia de plantas
especificas
DICCIONARIO ETIMOLÓGICO: son aquellos que brindan datos acerca del
origen de los vocablos propios de una lengua.
Ejemplo: Bacilo viene del latín Bacillus, que significa rodillo. Se le denomina
bacilos a las bacterias en forma de rodillo o bastón
DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: este tipo de diccionario tiene la
particularidad de vincular palabras tanto de significado análogo (sinónimos) como
opuesto (antónimos).
Ejemplo: casa, hogar . gato-perro
DICCIONARIO DE IDIOMAS: estos incluyen las palabras de significado semejante
en un idioma distinto.
Ejemplo: periódico: newspaper
DICCIONARIO ESPECIALIZADO: contiene términos que se engloban dentro de un
campo de estudio específico. Aportan información acerca del significado que estas
palabras tienen en el área que se utilizan. Por ejemplo, diccionarios de informática,
computación, etc.
Ejemplo: contaminación : acido sulfúrico: Líquido denso, de aspecto oleoso, incoloro
en estado de pureza, de fórmula H2SO4. Es altamente corrosivo y tóxico.
DICCIONARIO INVERSO O DE RIMAS: los diccionarios inversos tienen la
peculiaridad de estar organizados de manera alfabética de acuerdo a las últimas letras de
cada vocablo, no las primeras, como de costumbre. De esta manera, su propósito
consiste en facilitar la búsqueda de palabras que rimen con otras. Algunos de estos
diccionarios no contienen el significado de los términos.
Ejemplo: ama, cama, mama, rama,

DICCIONARIO DE GRAMÁTICA: esta clase de diccionarios incluyen estructuras
gramaticales. Su finalidad es simplificar el aprendizaje de un idioma extranjero, a través
de la consulta sobre el significado o la construcción de una determinada estructura.
Ejemplo: además: adv, mas de esto o aquello; que una cosa se añade a otra: Oscar llego
tarde y además cansado
DICCIONARIO DE USO PRÁCTICO: reciben esta denominación
debido a que contienen términos que no son reconocidos por el órgano
correspondiente a tal fin, pero que sin embargo, son empleadas por la
mayor parte de la sociedad.
Ejemplo: pollo: 1. sust. m.f. Cría que sacan las aves y esp. las gallinas. 2. sust. m.
Cría de las abejas. 3. sust. m.f. Persona joven, agraciada y de buen ver

DICCIONARIO DE DUDAS: los diccionarios de dudas aportan el
significado real de aquellas palabras que han sido desvirtuadas. Es decir,
ayudan a utilizar los términos correctos, sin tener en cuenta el significado
vulgar de los mismos.
ejemplo: huevos con chorizo: producto de una animal con carne de otro
DICCIONARIO IDEOLÓGICO: en éste se encuentran las palabras de acuerdo
a su vinculación o conexión con una determinada idea. Se parte de un concepto
de carácter general y luego se adentra en un conjunto de términos hasta
encontrar el buscado.
Ejemplo: El Universo (Mundo inorgánico – m. orgánico: reino animal
/irracionales. El hombre / el individuo- la sociedad/, etc.
TESAURO: este término proviene del neo latín y significa tesoro. Esta clase de
diccionario contiene relaciones entre una gran cantidad de palabras que se
vinculan de alguna manera más o menos directa con el término que se consulta.
Ejemplo: Auto: úsese Automóvil, Autómata, Automatismo, AUTOMÓVIL
Término más general: medios de transporte Término(s) subordinado(s):sedán
coupé todo terreno
Diccionarios electrónicos o en línea: son paginas en las cuales
introduces la palabra y rápidamente te da el significado, además de
darte el significado te da algunos ejemplos tablas de conjugaciones
de verbos, se puede consultar con facilidad desde móviles
ejemplo: http://www.larousse.com/es/diccionarios
http://www.diccionarios.com/
http://www.wordreference.com/es/
http://www.diclib.com/cgibin/d1.cgi?l=es&base=moliner&page=showindex
http://es.pons.eu/
http://lema.rae.es/drae/
CONCLUCION
Los diccionarios a pesar de haber de muchos
tipos, formas y de extenso contenido básicamente
todos recaen en el mismo uso el cual es saber el
significado de una palabra o la escritura de la
misma (ortografía)
Gracias por su cordial atención

More Related Content

Similar to Tipo y uso de diccionarios

Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarioskarina2219 KARINA2219
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosluis tesen
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionariosvirgi pla
 
La definición
La definiciónLa definición
La definiciónmmuntane
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15jrvega
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionariofernandoi
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2David Vivero
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2cevallossilvia
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2byakuran777
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Sandra Casierra
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)rutnomi65ere
 
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOCarlos Sangurima
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IIZully Carvache
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptmenec2
 

Similar to Tipo y uso de diccionarios (20)

Existen varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionariosExisten varios tipos de diccionarios
Existen varios tipos de diccionarios
 
Clases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionariosClases y tipos de diccionarios
Clases y tipos de diccionarios
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
Patata
PatataPatata
Patata
 
La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Lengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionarioLengua 00-el-diccionario
Lengua 00-el-diccionario
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.u 2
Tipologia textual.u 2Tipologia textual.u 2
Tipologia textual.u 2
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)
 
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIOARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
 
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.pptPRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 

More from Rodrigo Augusto López Cisneros

Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...Rodrigo Augusto López Cisneros
 

More from Rodrigo Augusto López Cisneros (20)

Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4
Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4
Reportes del Proyecto Aula 2023-1 CECyT 4
 
Lienzos del Proyecto Aula 2023-1
Lienzos del Proyecto Aula 2023-1Lienzos del Proyecto Aula 2023-1
Lienzos del Proyecto Aula 2023-1
 
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
Esbozos para la construcción un Instituto de Investigación para la Agricultur...
 
Orientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IVOrientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IV
 
Orientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional IIOrientación Juvenil y Profesional II
Orientación Juvenil y Profesional II
 
Expresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_IIExpresion oral y_escrita_II
Expresion oral y_escrita_II
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Que es la calidad de vida
Que es la calidad de vidaQue es la calidad de vida
Que es la calidad de vida
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
La competitividad
La competitividadLa competitividad
La competitividad
 
La certificación
La certificaciónLa certificación
La certificación
 
Como mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vidaComo mejorar la calidad de vida
Como mejorar la calidad de vida
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
Tesis, antítesis y síntesis
Tesis, antítesis y síntesisTesis, antítesis y síntesis
Tesis, antítesis y síntesis
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Comunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empáticaComunicación asertiva y empática
Comunicación asertiva y empática
 
Vicios en la expresión escrita
Vicios en la expresión escritaVicios en la expresión escrita
Vicios en la expresión escrita
 
Reglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbosReglas de la gramática española: verbos
Reglas de la gramática española: verbos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Método FODA
Método FODAMétodo FODA
Método FODA
 

Recently uploaded

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tipo y uso de diccionarios

  • 1. VOCACIONAL 5 “BENITO JUAREZ” MATERIA: Expresión Oral y Escrita TEMA: Tipos y usos del diccionario
  • 2. ELABORO: Juárez Mondragón Cesar David Luna Mota Geraldinne PRESENTA: Juárez García Romina Juárez Ramos Bryan Enrique Licona Padilla David Salvador Mateos Flores Carlos Govany López Torres Ruby
  • 3. SIGNIFICADO DE DICCIONARIO según el de la Real Academia Española (RAE), se trata de un libro donde se recogen y explican, de forma ordenada, voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada
  • 4. TIPOS DE DICCIONARIOS la Biblioteca de Asurbanipal (en Nínive), se encontraron textos cortos que relacionaban palabras sumerias. Existen distintos tipos de diccionarios, que cumplen con diferentes funciones y a los que se les da usos variados. Por ejemplo, los diccionarios de la lengua son aquellos donde se explica el significado de las palabras de una lengua determinada.
  • 5. Los diccionarios se pueden clasificar de acuerdo a su contenido y la forma en la cual están estructurados DICCIONARIO DE LA LENGUA: tiene la finalidad de exponer de manera breve el significado de las palabras que conforman una lengua específica. Ejemplo: hule: polímero natural o sintético hecho de savia de plantas especificas DICCIONARIO ETIMOLÓGICO: son aquellos que brindan datos acerca del origen de los vocablos propios de una lengua. Ejemplo: Bacilo viene del latín Bacillus, que significa rodillo. Se le denomina bacilos a las bacterias en forma de rodillo o bastón
  • 6. DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: este tipo de diccionario tiene la particularidad de vincular palabras tanto de significado análogo (sinónimos) como opuesto (antónimos). Ejemplo: casa, hogar . gato-perro DICCIONARIO DE IDIOMAS: estos incluyen las palabras de significado semejante en un idioma distinto. Ejemplo: periódico: newspaper DICCIONARIO ESPECIALIZADO: contiene términos que se engloban dentro de un campo de estudio específico. Aportan información acerca del significado que estas palabras tienen en el área que se utilizan. Por ejemplo, diccionarios de informática, computación, etc. Ejemplo: contaminación : acido sulfúrico: Líquido denso, de aspecto oleoso, incoloro en estado de pureza, de fórmula H2SO4. Es altamente corrosivo y tóxico.
  • 7. DICCIONARIO INVERSO O DE RIMAS: los diccionarios inversos tienen la peculiaridad de estar organizados de manera alfabética de acuerdo a las últimas letras de cada vocablo, no las primeras, como de costumbre. De esta manera, su propósito consiste en facilitar la búsqueda de palabras que rimen con otras. Algunos de estos diccionarios no contienen el significado de los términos. Ejemplo: ama, cama, mama, rama, DICCIONARIO DE GRAMÁTICA: esta clase de diccionarios incluyen estructuras gramaticales. Su finalidad es simplificar el aprendizaje de un idioma extranjero, a través de la consulta sobre el significado o la construcción de una determinada estructura. Ejemplo: además: adv, mas de esto o aquello; que una cosa se añade a otra: Oscar llego tarde y además cansado
  • 8. DICCIONARIO DE USO PRÁCTICO: reciben esta denominación debido a que contienen términos que no son reconocidos por el órgano correspondiente a tal fin, pero que sin embargo, son empleadas por la mayor parte de la sociedad. Ejemplo: pollo: 1. sust. m.f. Cría que sacan las aves y esp. las gallinas. 2. sust. m. Cría de las abejas. 3. sust. m.f. Persona joven, agraciada y de buen ver DICCIONARIO DE DUDAS: los diccionarios de dudas aportan el significado real de aquellas palabras que han sido desvirtuadas. Es decir, ayudan a utilizar los términos correctos, sin tener en cuenta el significado vulgar de los mismos. ejemplo: huevos con chorizo: producto de una animal con carne de otro
  • 9. DICCIONARIO IDEOLÓGICO: en éste se encuentran las palabras de acuerdo a su vinculación o conexión con una determinada idea. Se parte de un concepto de carácter general y luego se adentra en un conjunto de términos hasta encontrar el buscado. Ejemplo: El Universo (Mundo inorgánico – m. orgánico: reino animal /irracionales. El hombre / el individuo- la sociedad/, etc. TESAURO: este término proviene del neo latín y significa tesoro. Esta clase de diccionario contiene relaciones entre una gran cantidad de palabras que se vinculan de alguna manera más o menos directa con el término que se consulta. Ejemplo: Auto: úsese Automóvil, Autómata, Automatismo, AUTOMÓVIL Término más general: medios de transporte Término(s) subordinado(s):sedán coupé todo terreno
  • 10. Diccionarios electrónicos o en línea: son paginas en las cuales introduces la palabra y rápidamente te da el significado, además de darte el significado te da algunos ejemplos tablas de conjugaciones de verbos, se puede consultar con facilidad desde móviles ejemplo: http://www.larousse.com/es/diccionarios http://www.diccionarios.com/ http://www.wordreference.com/es/ http://www.diclib.com/cgibin/d1.cgi?l=es&base=moliner&page=showindex http://es.pons.eu/ http://lema.rae.es/drae/
  • 11. CONCLUCION Los diccionarios a pesar de haber de muchos tipos, formas y de extenso contenido básicamente todos recaen en el mismo uso el cual es saber el significado de una palabra o la escritura de la misma (ortografía)
  • 12. Gracias por su cordial atención