SlideShare a Scribd company logo
PARA INTRODUCIRNOS EN LA
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA
Y LA CONVERGENCIA
TECNOLÓGICA, EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES Y
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS,
SE GENERA LA NECESIDAD INICIAL
IDENTIFICANDO LOS CONCEPTOS
DE INFORMÁTICA Y
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA
TECNOLÓGICA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA
TECNOLÓGICA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
¿QUÉ ES LA
INFORMÁTICA?
LA INFORMÁTICA ES LA INTEGRACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, A TRAVÉS DE
MEDIOS ELECTRÓNICOS Y CUANTIFICADOS,
CONLLEVANDO A QUE LOS USUARIOS TENGAN
ACCESO INMEDIATO A MÚLTIPLES FUENTES DE
INFORMACIÓN EN DISTINTAS ÁREAS DEL
CONOCIMIENTO.
CONVERGENCIA
TECNOLÓGICA LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA ES LA CAPACIDAD
DE ADAPTAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN,
ACTIVIDADES DIARIAS, Y ENTRE OTROS, MEDIANTE
DISPOSITIVOS DIGITALES, CON FINES DE TRANSMITIR
MASIVAMENTE, MEDIANTE AL APROVECHAMIENTO DE
LOS CONTINUOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS,
MEJORANDO LOS TIEMPOS EN PROCESOS
LABORALES, EDUCATIVOS, Y DEL DESARROLLO
HUMANO EN GENERAL.
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
LA INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LA PROFESIÓN DE
NEGOCIOS INTERNACIONALES ES DE SUMA IMPORTANCIA, ASUMIENDO QUE LA
INFORMÁTICA Y LA TECNOLOGÍA NOS PERMITEN ACCEDER DE MANERA
GLOBALIZADA A LA INFORMACIÓN, EN EL ENTENDIDO, QUE LA PROFESIÓN SE
ENCARGA DE REALIZAR PRINCIPALMENTE NEGOCIACIONES A GRAN ESCALA, CON
LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA, DE INTERCAMBIAR DIFERENTES PROCESOS Y
PRODUCTOS TANGIBLES E INTANGIBLES, DE INICIO A FIN DE LA TRANSACCIÓN
COMERCIAL O FINANCIERA.
EN EL CASO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, ACTUALMENTE SE
DESARROLLAN ACTIVIDADES DE COMERCIO CON UN SOLO CLIC, SIN NECESIDAD
DE TENER QUE REALIZAR PROCESOS A GRAN ESCALA, ROMPIENDO BARRERAS
ECONÓMICAS, IDIOMÁTICAS, ENTRE OTRAS. ANTES SE EJERCÍAN LIMITACIONES
ENTRE QUIEN OFERTABA Y QUIEN DEMANDABA LOS PRODUCTOS, LO QUE
MEJORO, GRACIAS A LA CONVERGENCIA DE LA TECNOLOGÍA Y SISTEMATIZANDO
EL COMERCIO INTERNACIONAL DE TANGIBLES E INTANGIBLES, PERMITIENDO UN
CRECIMIENTO BURSÁTIL DEL COMERCIO, E INCENTIVANDO EL LIBRE COMERCIO
ENTRE PAÍSES, SIN IMPORTAR ÉL VALOR DE LA TRANSACCIÓN COMERCIAL.
ANTES DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO, NO ERA POSIBLE
LA CONSOLIDACIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES, SI ALGUNA DE LAS
PARTES QUE INTERVIENE EN LA TRANSACCIÓN COMERCIAL, NO SE
DESARROLLABA EN EL MISMO ESPACIO TIEMPO.
ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS
PARA EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, INTERVIENE EN
MILES DE PROCESOS, ADMINISTRATIVOS COMO SON LOS FINANCIEROS,
POR EJEMPLO, LAS ACTUALES OPERACIONES EN BOLSA DE VALORES A
TRAVÉS DE PLATAFORMAS ONLINE, EN ESTE PROCESO TAMBIÉN
INTERVIENE LA NECESIDAD INMEDIATA DE ADQUIRIR INFORMACIÓN Y
NOTICIAS ECONÓMICO-FINANCIERAS, QUE ACTUALMENTE SE
ENCUENTRAN EN CONSTANTE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN EN SECCIONES DE
PRENSAS, REVISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES. LOS
PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES, REALIZAN PROCESOS DE CONSULTORÍA EN DIVERSAS
ESPECIALIDADES SIN LA NECESIDAD DE ESTAR PRESENTES, EN EL
ESPACIO RECEPTOR DEL SERVICIO.
SI CONTINUAMOS EJEMPLIFICANDO, LA IMPORTANCIA DE LA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA NOS PERMITE EJECUTAR PROCESOS DE
CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, Y DEMÁS ACTIVIDADES
RELACIONADAS A GESTIÓN HUMANA.
PARA LA GERENCIA DE LAS COMPAÑÍAS, ES DE GRAN IMPORTANCIA LA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA, PERMITIENDO CONOCER ESTADÍSTICAS
DEL MUESTREO Y TOMA DE DATOS USANDO MEDIOS ELECTRÓNICOS, QUE
PERMITEN DESARROLLAR Y TOMAR DECISIONES POSITIVAS EN LAS
ORGANIZACIONES, GRACIAS A LA CUANTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN.
IMPACTO DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
Impactos Positivos Impactos Negativos
Simplificación de las actividades diarias, gracias a la sistematización y
automatización de procesos.
La sistematización de procesos a eliminado puestos de trabajo, siendo el causante
de altas tasas de desempleo y desempeño.
Distribución de información actualizada y masiva al instante, necesaria en
muchas organizaciones para la toma de decisiones.
Desinformación masiva, que tergiversa la realidad global.
Entretención. Dependencia y adicción.
Transacciones globalizadas.
Constante ataques cibernéticos, robos de información, considerada de carácter
confidencial o de uso exclusivo.
Evolución acelerada de las ciencias humanas
Retroceso en el conocimiento de los algunos consumidores finales de la
información.
Constantes actualizaciones mejorando las funcionalidades de software y
hardware.
La generación constante de desechos electrónicos, daño ambiental.
Incentiva la ampliación del saber, la academia, el conocimiento en diversas
ciencias humana
La tecnología puede ser usada inadecuadamente, generando daños irreversibles.
LOS PROFESIONALES INTEGRALES, QUE TIENEN GRAN MANEJO DE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, SE CARACTERIZAN POR LA CONTINUA MEJORA
DE LOS PROCESOS EJECUTADOS EN LAS ORGANIZACIONES, CON ALTOS
ESTÁNDARES Y REDUCCIÓN EN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA, EN LA EJECUCIÓN
DE LAS ACTIVIDADES, CON LA FINALIDAD DE CUMPLIR EL OBJETO SOCIAL. LOS
PROFESIONALES CON ALTOS ESTÁNDARES DE MANEJO DE TECNOLOGÍA, SE
DESTACAN POR ESTAR EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, POR SU ALTO GRADO DE
CURIOSIDAD, ASUME UNA POSICIÓN DE ENRIQUECER DE SU SABER, AMPLIACIÓN
DE SUS CONOCIMIENTOS, Y APLICACIÓN EN LOS CAMPOS DE ACCIÓN EN QUE SE
DESEMPEÑE COMO PROFESIONAL, EN LA ACTUALIDAD, LOS PROFESIONALES
QUE NO ESTÉN DISPUESTOS A EVOLUCIONAR JUNTO CON LOS DESARROLLOS
TECNOLÓGICOS, SERÁN PROFESIONALES CON BAJA CAPACIDAD DE
SOBRESALIR EN EL ÁMBITO LABORAL, EN EVIDENCIA QUE LAS EMPRESAS
PREFIEREN PROFESIONALES QUE EJERZAN SUS APTITUDES Y ACTITUDES,
CONTRIBUYENDO EFICAZMENTE CON EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.
CIBERGRAFÍA
• CONVERGENCIA TECNOLÓGICA: DEFINICIÓN E INFLUENCIA EN MEDIOS DE
COMUNICACIÓN (2020) CANAL INSTITUCIONAL TV. (31 DE 10 DE 2020).
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA: DEFINICIÓN E INFLUENCIA EN MEDIOS DE
COMUNICACIÓN. OBTENIDO DE HTTPS://WWW.CANALINSTITUCIONAL.TV/TE-
INTERESA/CONVERGENCIATECNOLOGICA-DEFINICION-E-INFLUENCIA-EN-MEDIOS-
DE-COMUNICACION
• GIRARDO, D. C. (2001). CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LOS ESCENARIOS
LABORALES DE LA JUVENTUD. MÉXICO DF: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO, FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CIUDAD UNIVERSITARIA.

More Related Content

What's hot

Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientopm_martinezcauche
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Informaciónmemin987
 
Avances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresasAvances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresasEstephany94
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativasGladys Cando
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosWilson Xavier Zavala Villanueva
 
Presentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiPresentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiAkirepaho
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Mapa conceptual de los sistemas de informacion
Mapa conceptual de los sistemas de informacionMapa conceptual de los sistemas de informacion
Mapa conceptual de los sistemas de informacionRodrigo Dionicio Felipe
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionHumberto Serrano
 
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Resumen grupo 2   organizaciones virtualesResumen grupo 2   organizaciones virtuales
Resumen grupo 2 organizaciones virtualesMarcela De Paul
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesAbel Bryan Iñamagua Paz
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimientojalzate
 
Importancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresasImportancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresasgraytlax91
 
Ppt administraciòn de empresas
Ppt administraciòn de empresasPpt administraciòn de empresas
Ppt administraciòn de empresasyarisla123
 
Metodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a paso
Metodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a pasoMetodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a paso
Metodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a pasoKelly Losijon
 
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...Ysolina Diaz
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasstualombo
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redeseliizabeth_ha
 
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Desarrollo organizacional  mapas conceptualesDesarrollo organizacional  mapas conceptuales
Desarrollo organizacional mapas conceptualesAlexis Añez
 

What's hot (20)

Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
 
Avances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresasAvances tecnologicos en la administracion de empresas
Avances tecnologicos en la administracion de empresas
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Presentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiPresentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura ti
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Mapa conceptual de los sistemas de informacion
Mapa conceptual de los sistemas de informacionMapa conceptual de los sistemas de informacion
Mapa conceptual de los sistemas de informacion
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Resumen grupo 2   organizaciones virtualesResumen grupo 2   organizaciones virtuales
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 
Importancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresasImportancia de la Tecnología en las empresas
Importancia de la Tecnología en las empresas
 
Ppt administraciòn de empresas
Ppt administraciòn de empresasPpt administraciòn de empresas
Ppt administraciòn de empresas
 
Metodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a paso
Metodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a pasoMetodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a paso
Metodologia de apoyo para el desarrollo de redes de empresas paso a paso
 
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 
Areas Funcionales de una Empresa
Areas Funcionales de una EmpresaAreas Funcionales de una Empresa
Areas Funcionales de una Empresa
 
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
Desarrollo organizacional  mapas conceptualesDesarrollo organizacional  mapas conceptuales
Desarrollo organizacional mapas conceptuales
 

Similar to IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

uso de las tecnologias
uso de las tecnologiasuso de las tecnologias
uso de las tecnologiasAguerreroD
 
Genesis sira
Genesis siraGenesis sira
Genesis siraGenesisSM
 
TECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOSEVASERIES
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoguest46cf4e
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoguest46cf4e
 
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...stevewilliam0412
 
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic'sSociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic'sFacebook
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónJeniffer Cruz
 
Sociedad de la información
Sociedad de la información Sociedad de la información
Sociedad de la información Damaris Gonzalez
 
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesosAngelica Guaimacuto
 
Lopez Llanos Jean Comercio ElectróNico
Lopez Llanos Jean Comercio ElectróNicoLopez Llanos Jean Comercio ElectróNico
Lopez Llanos Jean Comercio ElectróNicoXANDREYX
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaRosanaPava
 

Similar to IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (20)

Clase para sistema
Clase para sistemaClase para sistema
Clase para sistema
 
uso de las tecnologias
uso de las tecnologiasuso de las tecnologias
uso de las tecnologias
 
Genesis sira
Genesis siraGenesis sira
Genesis sira
 
TECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
 
El uso de las tic en las pymes
El uso de las tic en las pymesEl uso de las tic en las pymes
El uso de las tic en las pymes
 
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en los distintos s...
 
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic'sSociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
 
nvas-tecnologias
nvas-tecnologiasnvas-tecnologias
nvas-tecnologias
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la información Sociedad de la información
Sociedad de la información
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
TIC's & SCRUM
TIC's & SCRUMTIC's & SCRUM
TIC's & SCRUM
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
Expo meyli mily naty
Expo meyli mily natyExpo meyli mily naty
Expo meyli mily naty
 
Lopez Llanos Jean Comercio ElectróNico
Lopez Llanos Jean Comercio ElectróNicoLopez Llanos Jean Comercio ElectróNico
Lopez Llanos Jean Comercio ElectróNico
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 

Recently uploaded

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 

Recently uploaded (18)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 

IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

  • 1.
  • 2. PARA INTRODUCIRNOS EN LA IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA, EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, SE GENERA LA NECESIDAD INICIAL IDENTIFICANDO LOS CONCEPTOS DE INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 3. IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? LA INFORMÁTICA ES LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y CUANTIFICADOS, CONLLEVANDO A QUE LOS USUARIOS TENGAN ACCESO INMEDIATO A MÚLTIPLES FUENTES DE INFORMACIÓN EN DISTINTAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.
  • 4. CONVERGENCIA TECNOLÓGICA LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA ES LA CAPACIDAD DE ADAPTAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ACTIVIDADES DIARIAS, Y ENTRE OTROS, MEDIANTE DISPOSITIVOS DIGITALES, CON FINES DE TRANSMITIR MASIVAMENTE, MEDIANTE AL APROVECHAMIENTO DE LOS CONTINUOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS, MEJORANDO LOS TIEMPOS EN PROCESOS LABORALES, EDUCATIVOS, Y DEL DESARROLLO HUMANO EN GENERAL.
  • 5. NEGOCIOS INTERNACIONALES LA INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LA PROFESIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ES DE SUMA IMPORTANCIA, ASUMIENDO QUE LA INFORMÁTICA Y LA TECNOLOGÍA NOS PERMITEN ACCEDER DE MANERA GLOBALIZADA A LA INFORMACIÓN, EN EL ENTENDIDO, QUE LA PROFESIÓN SE ENCARGA DE REALIZAR PRINCIPALMENTE NEGOCIACIONES A GRAN ESCALA, CON LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA, DE INTERCAMBIAR DIFERENTES PROCESOS Y PRODUCTOS TANGIBLES E INTANGIBLES, DE INICIO A FIN DE LA TRANSACCIÓN COMERCIAL O FINANCIERA. EN EL CASO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES, ACTUALMENTE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES DE COMERCIO CON UN SOLO CLIC, SIN NECESIDAD DE TENER QUE REALIZAR PROCESOS A GRAN ESCALA, ROMPIENDO BARRERAS ECONÓMICAS, IDIOMÁTICAS, ENTRE OTRAS. ANTES SE EJERCÍAN LIMITACIONES ENTRE QUIEN OFERTABA Y QUIEN DEMANDABA LOS PRODUCTOS, LO QUE MEJORO, GRACIAS A LA CONVERGENCIA DE LA TECNOLOGÍA Y SISTEMATIZANDO EL COMERCIO INTERNACIONAL DE TANGIBLES E INTANGIBLES, PERMITIENDO UN CRECIMIENTO BURSÁTIL DEL COMERCIO, E INCENTIVANDO EL LIBRE COMERCIO ENTRE PAÍSES, SIN IMPORTAR ÉL VALOR DE LA TRANSACCIÓN COMERCIAL. ANTES DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO, NO ERA POSIBLE LA CONSOLIDACIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES, SI ALGUNA DE LAS PARTES QUE INTERVIENE EN LA TRANSACCIÓN COMERCIAL, NO SE DESARROLLABA EN EL MISMO ESPACIO TIEMPO.
  • 6. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PARA EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, INTERVIENE EN MILES DE PROCESOS, ADMINISTRATIVOS COMO SON LOS FINANCIEROS, POR EJEMPLO, LAS ACTUALES OPERACIONES EN BOLSA DE VALORES A TRAVÉS DE PLATAFORMAS ONLINE, EN ESTE PROCESO TAMBIÉN INTERVIENE LA NECESIDAD INMEDIATA DE ADQUIRIR INFORMACIÓN Y NOTICIAS ECONÓMICO-FINANCIERAS, QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN EN SECCIONES DE PRENSAS, REVISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES. LOS PROFESIONALES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EN NEGOCIOS INTERNACIONALES, REALIZAN PROCESOS DE CONSULTORÍA EN DIVERSAS ESPECIALIDADES SIN LA NECESIDAD DE ESTAR PRESENTES, EN EL ESPACIO RECEPTOR DEL SERVICIO. SI CONTINUAMOS EJEMPLIFICANDO, LA IMPORTANCIA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA NOS PERMITE EJECUTAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, Y DEMÁS ACTIVIDADES RELACIONADAS A GESTIÓN HUMANA. PARA LA GERENCIA DE LAS COMPAÑÍAS, ES DE GRAN IMPORTANCIA LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA, PERMITIENDO CONOCER ESTADÍSTICAS DEL MUESTREO Y TOMA DE DATOS USANDO MEDIOS ELECTRÓNICOS, QUE PERMITEN DESARROLLAR Y TOMAR DECISIONES POSITIVAS EN LAS ORGANIZACIONES, GRACIAS A LA CUANTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
  • 7. IMPACTO DE LA INFORMÁTICA Y LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA Impactos Positivos Impactos Negativos Simplificación de las actividades diarias, gracias a la sistematización y automatización de procesos. La sistematización de procesos a eliminado puestos de trabajo, siendo el causante de altas tasas de desempleo y desempeño. Distribución de información actualizada y masiva al instante, necesaria en muchas organizaciones para la toma de decisiones. Desinformación masiva, que tergiversa la realidad global. Entretención. Dependencia y adicción. Transacciones globalizadas. Constante ataques cibernéticos, robos de información, considerada de carácter confidencial o de uso exclusivo. Evolución acelerada de las ciencias humanas Retroceso en el conocimiento de los algunos consumidores finales de la información. Constantes actualizaciones mejorando las funcionalidades de software y hardware. La generación constante de desechos electrónicos, daño ambiental. Incentiva la ampliación del saber, la academia, el conocimiento en diversas ciencias humana La tecnología puede ser usada inadecuadamente, generando daños irreversibles.
  • 8. LOS PROFESIONALES INTEGRALES, QUE TIENEN GRAN MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, SE CARACTERIZAN POR LA CONTINUA MEJORA DE LOS PROCESOS EJECUTADOS EN LAS ORGANIZACIONES, CON ALTOS ESTÁNDARES Y REDUCCIÓN EN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA, EN LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES, CON LA FINALIDAD DE CUMPLIR EL OBJETO SOCIAL. LOS PROFESIONALES CON ALTOS ESTÁNDARES DE MANEJO DE TECNOLOGÍA, SE DESTACAN POR ESTAR EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, POR SU ALTO GRADO DE CURIOSIDAD, ASUME UNA POSICIÓN DE ENRIQUECER DE SU SABER, AMPLIACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS, Y APLICACIÓN EN LOS CAMPOS DE ACCIÓN EN QUE SE DESEMPEÑE COMO PROFESIONAL, EN LA ACTUALIDAD, LOS PROFESIONALES QUE NO ESTÉN DISPUESTOS A EVOLUCIONAR JUNTO CON LOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS, SERÁN PROFESIONALES CON BAJA CAPACIDAD DE SOBRESALIR EN EL ÁMBITO LABORAL, EN EVIDENCIA QUE LAS EMPRESAS PREFIEREN PROFESIONALES QUE EJERZAN SUS APTITUDES Y ACTITUDES, CONTRIBUYENDO EFICAZMENTE CON EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.
  • 9. CIBERGRAFÍA • CONVERGENCIA TECNOLÓGICA: DEFINICIÓN E INFLUENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2020) CANAL INSTITUCIONAL TV. (31 DE 10 DE 2020). CONVERGENCIA TECNOLÓGICA: DEFINICIÓN E INFLUENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN. OBTENIDO DE HTTPS://WWW.CANALINSTITUCIONAL.TV/TE- INTERESA/CONVERGENCIATECNOLOGICA-DEFINICION-E-INFLUENCIA-EN-MEDIOS- DE-COMUNICACION • GIRARDO, D. C. (2001). CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LOS ESCENARIOS LABORALES DE LA JUVENTUD. MÉXICO DF: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CIUDAD UNIVERSITARIA.