SlideShare a Scribd company logo
Profesiones que
serán transformadas
por el desarrollo de
la ciencia y la
tecnología.
12 de mayo 2021
Juan Gabriel Polonia Guzman
Ruderky Alt. Pérez Bautista
La transformación tecnológica
en las profesiones.
La tecnología cambia los entornos de trabajo a marchas
forzadas. En los próximos 10 años los puestos de trabajo
más tradicionales tal y como les conocemos ahora
desaparecerán. Incluso la forma de organización en las
empresas será diferente a la actual.
Los trabajadores tendrán que adaptarse a los nuevos
procesos y formas. Según un estudio realizado FTI
Consulting para Epson, el 65% de los empleados en
Europa estaría dispuesto a recibir formación para ello.
Expansion. (s. f.). La transformación tecnológica en las profesiones. Recuperado 12 de mayo de 2021, de
https://www.expansion.com/ahorro/2017/06/10/593a77d4468aeb83748b45e1.html
La transformación tecnológica
en las profesiones.
La mayoría de los sectores están experimentando cambios en sus
procesos, en los que el desarrollo de la tecnología es el principal
causante de ello. En los últimos años, el sector de los seguros, la
salud, el financiero o el inmobiliario han ido adaptado sus fórmulas y
procesos de trabajo, amoldándose a las nuevas tecnologías.
Expansion. (s. f.). La transformación tecnológica en las profesiones. Recuperado 12 de mayo de 2021, de
https://www.expansion.com/ahorro/2017/06/10/593a77d4468aeb83748b45e1.html
La transformación tecnológica
en las profesiones.
Con el avance tecnológico y el crecimiento digital, el 47% de las
profesiones actuales desaparecerán dentro de veinte años, de
acuerdo a estudios de la Universidad de Oxford.
Además, el 90% de los trabajos que se mantendrán, sufrirán alguna
transformación y requerirán de nuevas competencias laborables.
De todas formas, con este tipo de cambios también surgen nuevas
oportunidades, como la transformación y creación de perfiles
profesionales que cumplan con las necesidades que van surgiendo.
La transformación tecnológica
en las profesiones.
La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la realidad virtual o
los buscadores por voz; la innovación tecnológica está cambiando la
forma de relacionamos con el mundo, las personas y con nosotros
mismos. Estas transformaciones tan profundas están generando
cambios positivos en el mundo de la empresa; y si la palabra
“cambio” significa algo es, sin duda: nuevas oportunidades.
Las tecnologías han dado paso al nacimiento de nuevas profesiones
apasionantes y con un sinfín de posibilidades. ¿Quieres saber cuáles
son las áreas de innovación tecnológica que más se están
desarrollando?, ¿cuáles serán las profesiones tecnológicas del futuro
y cómo encajarán en las empresas? Hoy hablamos sobre eso, para
conocer todos los detalles.
¿Por qué la tecnología es tan
importante en las profesiones
actuales?
 Muchas de las nuevas profesiones se generaron a partir de las
nuevas tecnologías.
 Los jóvenes profesionales que logren manejar de forma óptima
la tecnología accederán a mejores empleos.
 Desarrollar habilidades tecnológicas es importante, pero conocer
las posibilidades que esta permite lo es aún más.
¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales? (s. f.). Recuperado 12 de mayo de 2021,
de https://www.universia.net/uy/actualidad/empleo/que-tecnologia-tan-importante-profesiones-actuales-
1157220.html
¿Por qué la tecnología es tan
importante en las profesiones
actuales?
Estamos inmersos en una revolución tecnológica, de eso no hay
duda. Con las nuevas tecnologías como bandera se ha iniciado la
nueva revolución, que promete traer cambios profundos a todos los
sectores de la sociedad, pero especialmente a la Educación y el
Empleo.
Con el nombre de Revolución Tecnológica se busca hacer referencia a
un proceso histórico en el que la aparición de una nueva tecnología o
un grupo de estas generan un cambio en la forma de pensar o
realizar determinadas actividades. Este proceso se caracteriza por
la innovación y la creatividad, pero también por
la incertidumbre propia del desconocimiento de los límites de estas
tecnologías y el impacto que podrán tener en la sociedad.
¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales? (s. f.). Recuperado 12 de mayo de
2021, de https://www.universia.net/uy/actualidad/empleo/que-tecnologia-tan-importante-
profesiones-actuales-1157220.html
¿Por qué la tecnología es tan
importante en las profesiones
actuales?
• Organismos de talla internacional como el mismo Foro Económico
Mundial han advertido que, inevitablemente, el avance de las
tecnologías llevará a una reducción del empleo en determinadas
áreas mientras al mismo tiempo potenciará otras. A medida que la
Inteligencia Artificial y la Robótica se perfeccionen, cada vez
necesitamos mas ingenieros y programadores, y menos personal
para realizar servicios que podrían ser atendidos por robots y
máquinas de todo tipo.
• Ante este contexto actual y los inminentes cambios que
enfrentaremos, cabe preguntarse: ¿Cuál es la importancia de la
Tecnología en las profesiones actuales?
Ajustes y nuevas creaciones
Con la revolución tecnológica, se han creado profesiones nuevas,
entre las que destacan evidentemente las vinculadas a la robótica, el
análisis de datos, la programación o el internet de las cosas. Esto es
innegable: las nuevas tecnologías vinieron con nuevas profesiones
bajo el brazo.
Desde un punto de vista laboral, estas creaciones resultan positivas,
porque brindan a los jóvenes actuales la oportunidad de formarse en
áreas con empleo asegurando el futuro. Pero desde el punto de vista
educativo, han representado un verdadero dilema para las
universidades, que deben ajustarse y ofrecer la formación
adecuada para ofrecer dichos perfiles.
Ajustes y nuevas creaciones
Sin embargo, la introducción de nuevas profesiones no es todo lo
que han traído las nuevas tecnologías. Estas, además, llevaron a
un cambio en las formas de trabajo existentes hasta el momento.
Ajustes y nuevas creaciones
En especialista en Marketing que hasta el momento se ocupaba de crear
estrategias para transmitir la imagen de marca en los canales tradicionales,
ahora deberá aprender a enviar esos mensajes en el mundo online y por lo
tanto adaptar su discurso a la nueva dialéctica asociada a estos.
El Periodista que antes trabajaba en las calles buscando historias ahora puede
encontrarlas en las redes sociales, y utilizar las ventajas de la telefonía móvil
para acceder directamente a sus fuentes sin importar donde se encuentren,
además de poder trabajar para cualquier parte del mundo.
Estos son solo dos ejemplos, pero basta con tomarse 10 minutos para
reflexionar y mirar alrededor para notar que, de una forma u otra, todas las
profesiones han cambiado.
Las profesiones tecnológicas del futuro
“Los empleos del sector tecnológico están muy vinculados a
las áreas de I+D e innovación. Algunos ejemplos los
encontramos en la seguridad virtual, la inteligencia artificial,
la automatización de los procesos, los datos y la privacidad.
Ciertas profesiones tecnológicas ya las conocemos porque se
están imponiendo, cada vez más, en los departamentos de las
empresas, pero, la mayoría de ellas, se encuentran en una
fase muy incipiente con respecto a todo el potencial que
queda por venir” .Entre los puestos de los puestos de los que
oiremos hablar, y mucho, en los próximos años, encontramos:
Las profesiones tecnológicas del futuro
Especialista en robótica y machine learning: “Ésta va a ser la profesión
tecnológica del futuro por antonomasia”. El desarrollo de la inteligencia
artificial y la robótica avanza a un ritmo imparable. Dentro de este
ámbito, el Machine Learning, o lo que es lo mismo: los profesionales que
desarrollan tecnologías para dotar a las máquinas de personalidad
propia, se está convirtiendo en una profesión altamente demandada.
Experto en Seguridad: “Estamos asistiendo a un crecimiento frenético de
la tecnología, que no se puede desarrollar sin control”. Variables como
seguridad, confianza y fiabilidad de todas las transmisiones que
realizamos adquieren mayor importancia. Esto ha hecho que, el
mercado, cada vez más, demande perfiles capaces de vigilar, proteger y
asegurar el buen funcionamiento de los productos y servicios
tecnológicos.
Las profesiones tecnológicas del
futuro
Humanistas digitales y expertos en ética: “La innovación
tecnológica tiene su cara y su cruz y en algunas
ocasiones, nos hace avanzar hacia terrenos
desconocidos”. Con las nuevas posibilidades también
surgen dilemas éticos e incertidumbres: ¿cómo está
impactando la tecnología en las relaciones humanas?
¿qué supondrá la consolidación de la IA a nivel social?
¿serán individuos sociales sujetos a los mismos derechos
y obligaciones que los seres humanos?
Para Daniel Pérez: “Todas estas cuestiones son el
comienzo de un debate que ha generado el desarrollo de
profesiones especializadas en este ámbito. Os
aseguramos que tal y como estamos avanzando, en un
futuro no muy lejano, podríamos incluso hablar de los
nuevos juristas o funcionarios para la actividad robótica”.
Las profesiones tecnológicas del
futuro
Desarrollador de software de datos: A estas
alturas el valor de los datos es
incuestionable. “El Big Data, la recolección,
análisis y almacenamiento de altos volúmenes
de información es un valor imprescindible para
las empresas”.
Esto está suponiendo una enorme oportunidad
para todos aquellos perfiles que desarrollen su
formación en esta área. En concreto, los
expertos en Blockchain, centrados en el
almacenamiento y transmisión de datos con la
máxima seguridad, será otra de las profesiones
tecnológicas del futuro más demandadas.
¿Qué es blockchain?
Blockchain en español significa, literalmente,
cadena de bloques. Es básicamente un sistema con
el cual se pueden hacer transacciones seguras
entre personas en todo el mundo sin necesidad de
intermediarios.
Blockchain nació por la necesidad de eliminar
intermediarios como los bancos, en el caso de las
operaciones financieras. Estas instituciones son
necesarias para poder hacer transacciones de valor,
porque ellas se encargan de certificar que somos
quienes decimos ser. A cambio de prestarnos este
servicio, los bancos o las plataformas electrónicas
como PayPal se quedan con los datos de los
usuarios y comercian con ellos. Esto restringe la
privacidad y con ello la libertad.
Las profesiones tecnológicas del
futuro
Arquitectos e ingenieros 3D: “Hace unos
años la impresión 3D parecía sacada de una
película de ciencia-ficción. Sin embargo, su
desarrollo veloz ha dejado claro que esta
tecnología ya es una realidad, y muy
ventajosa, además”. En no mucho tiempo,
será posible proyectar ambientes y edificios
enteros en 3D. Ingenieros, arquitectos y
urbanistas que posean este tipo de
conocimientos, serán muy deseados dentro
de las compañías.
La Salud
La medicina está cambiando, en parte por la mayor disponibilidad de
datos de salud individuales, junto con las técnicas de análisis
conocidas como “big data”. Este mayor nivel de información
permitirá el avance de la medicina de precisión, con cuidados y
tratamientos más personalizados. Cada vez más empoderado, el
paciente requerirá acceso y control sobre su información, acorde a
sus necesidades. Otro gran cambio será la descentralización de
servicios alentada por las tecnologías móviles, la
telemedicina, algoritmos de inteligencia artificial, la impresión 3D y
los biosensores. A pesar de que las herramientas digitales han sido
usadas en emergencias de salud pasadas, la pandemia de COVID-19
ha sido un catalizador universal para la transformación digital tanto
de prestadores como consumidores de servicios de salud a nivel
mundial.
Luna, D. (s. f.). El futuro de la medicina: cambios y desafíos para tener en cuenta. Recuperado 12
de mayo de 2021, de https://blogs.iadb.org/salud/es/futuro-de-la-medicina/
La Educación
Los sistemas educativos de todo el mundo sufrirán grandes
modificaciones de aquí a 2030 propiciados por la revolución
tecnológica. En los próximos 15 años, internet va a convertir los
colegios en «entornos interactivos» que pondrán patas arriba las
formas tradicionales de aprendizaje y cambiarán la manera de ser de
docentes, padres y estudiantes.
El mundo. (s. f.). Educación: Así será la escuela en 2030 | EL MUNDO. Recuperado 12 de mayo de
2021, de https://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html
La Educación
En la escuela del futuro, las clases magistrales desaparecerán y el
profesor ya no ejercerá sólo como transmisor de conocimientos, sino
que tendrá como principal misión guiar al alumno a través de su
propio proceso de aprendizaje. El currículo estará personalizado a la
medida de las necesidades de cada estudiante y se valorarán las
habilidades personales y prácticas más que los contenidos
académicos. Internet será la principal fuente del saber, incluso más
que el colegio, y el inglés se consolidará como la lengua global de la
enseñanza. La educación será más cara y durará toda la vida.
El mundo. (s. f.). Educación: Así será la escuela en 2030 | EL MUNDO. Recuperado 12 de mayo de
2021, de https://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

More Related Content

What's hot

Exposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasExposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologías
teresadelucero
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
Liga Consultores
 
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
angelmanuel22
 

What's hot (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Los Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Los Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez JiménezLos Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Los Centros TIC. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Tecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castroTecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castro
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
 
Exposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasExposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologías
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
 
La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo dig...
La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo dig...La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo dig...
La educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo dig...
 
Apuntes de la materia tagce
Apuntes de la materia tagceApuntes de la materia tagce
Apuntes de la materia tagce
 
La tecnologia y su afectacion a los grupos de trabajo
La tecnologia y su afectacion a los grupos de trabajoLa tecnologia y su afectacion a los grupos de trabajo
La tecnologia y su afectacion a los grupos de trabajo
 
Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2Sentido y alcance de la educación 2
Sentido y alcance de la educación 2
 
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...Gbs  en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
Gbs en los medios on line- blog mi asterisco argentina - implementacion de l...
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
 
eje_4_actividad 1
 eje_4_actividad 1 eje_4_actividad 1
eje_4_actividad 1
 
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
Artículo "Las Falacias del Nativo Digital"
 

Similar to Profesiones que seran desarrolladas

Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
ELBA VELAZQUEZ
 

Similar to Profesiones que seran desarrolladas (20)

Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
 
Empleo en IT 2017. Profesiones con futuro
Empleo en IT 2017. Profesiones con futuroEmpleo en IT 2017. Profesiones con futuro
Empleo en IT 2017. Profesiones con futuro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
los avances tecnologicos
los avances tecnologicoslos avances tecnologicos
los avances tecnologicos
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
The Future of Work - Emilio Ondarza Villar
The Future of Work - Emilio Ondarza VillarThe Future of Work - Emilio Ondarza Villar
The Future of Work - Emilio Ondarza Villar
 
Las tecnologias y su impacto laboral
Las tecnologias y su impacto laboralLas tecnologias y su impacto laboral
Las tecnologias y su impacto laboral
 
Mercado laboral 2021 y futuro vfc
Mercado laboral 2021  y futuro vfcMercado laboral 2021  y futuro vfc
Mercado laboral 2021 y futuro vfc
 
Creatividad aplicada al marketing las claves para mantenerte por delante de ...
Creatividad aplicada al marketing  las claves para mantenerte por delante de ...Creatividad aplicada al marketing  las claves para mantenerte por delante de ...
Creatividad aplicada al marketing las claves para mantenerte por delante de ...
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Profesiones del futuro
Profesiones del futuroProfesiones del futuro
Profesiones del futuro
 
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
 
Nuevas tendencias en tecnologías
Nuevas tendencias en tecnologíasNuevas tendencias en tecnologías
Nuevas tendencias en tecnologías
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Informe infoempleo-adecco-2016
Informe infoempleo-adecco-2016Informe infoempleo-adecco-2016
Informe infoempleo-adecco-2016
 
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuroInforme Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
Informe Empleo IT Mujer: 10 profesiones con futuro
 

Recently uploaded

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Recently uploaded (20)

manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Profesiones que seran desarrolladas

  • 1. Profesiones que serán transformadas por el desarrollo de la ciencia y la tecnología. 12 de mayo 2021 Juan Gabriel Polonia Guzman Ruderky Alt. Pérez Bautista
  • 2.
  • 3. La transformación tecnológica en las profesiones. La tecnología cambia los entornos de trabajo a marchas forzadas. En los próximos 10 años los puestos de trabajo más tradicionales tal y como les conocemos ahora desaparecerán. Incluso la forma de organización en las empresas será diferente a la actual. Los trabajadores tendrán que adaptarse a los nuevos procesos y formas. Según un estudio realizado FTI Consulting para Epson, el 65% de los empleados en Europa estaría dispuesto a recibir formación para ello. Expansion. (s. f.). La transformación tecnológica en las profesiones. Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://www.expansion.com/ahorro/2017/06/10/593a77d4468aeb83748b45e1.html
  • 4. La transformación tecnológica en las profesiones. La mayoría de los sectores están experimentando cambios en sus procesos, en los que el desarrollo de la tecnología es el principal causante de ello. En los últimos años, el sector de los seguros, la salud, el financiero o el inmobiliario han ido adaptado sus fórmulas y procesos de trabajo, amoldándose a las nuevas tecnologías. Expansion. (s. f.). La transformación tecnológica en las profesiones. Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://www.expansion.com/ahorro/2017/06/10/593a77d4468aeb83748b45e1.html
  • 5. La transformación tecnológica en las profesiones. Con el avance tecnológico y el crecimiento digital, el 47% de las profesiones actuales desaparecerán dentro de veinte años, de acuerdo a estudios de la Universidad de Oxford. Además, el 90% de los trabajos que se mantendrán, sufrirán alguna transformación y requerirán de nuevas competencias laborables. De todas formas, con este tipo de cambios también surgen nuevas oportunidades, como la transformación y creación de perfiles profesionales que cumplan con las necesidades que van surgiendo.
  • 6. La transformación tecnológica en las profesiones. La inteligencia artificial, el internet de las cosas, la realidad virtual o los buscadores por voz; la innovación tecnológica está cambiando la forma de relacionamos con el mundo, las personas y con nosotros mismos. Estas transformaciones tan profundas están generando cambios positivos en el mundo de la empresa; y si la palabra “cambio” significa algo es, sin duda: nuevas oportunidades. Las tecnologías han dado paso al nacimiento de nuevas profesiones apasionantes y con un sinfín de posibilidades. ¿Quieres saber cuáles son las áreas de innovación tecnológica que más se están desarrollando?, ¿cuáles serán las profesiones tecnológicas del futuro y cómo encajarán en las empresas? Hoy hablamos sobre eso, para conocer todos los detalles.
  • 7. ¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales?  Muchas de las nuevas profesiones se generaron a partir de las nuevas tecnologías.  Los jóvenes profesionales que logren manejar de forma óptima la tecnología accederán a mejores empleos.  Desarrollar habilidades tecnológicas es importante, pero conocer las posibilidades que esta permite lo es aún más. ¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales? (s. f.). Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://www.universia.net/uy/actualidad/empleo/que-tecnologia-tan-importante-profesiones-actuales- 1157220.html
  • 8. ¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales? Estamos inmersos en una revolución tecnológica, de eso no hay duda. Con las nuevas tecnologías como bandera se ha iniciado la nueva revolución, que promete traer cambios profundos a todos los sectores de la sociedad, pero especialmente a la Educación y el Empleo. Con el nombre de Revolución Tecnológica se busca hacer referencia a un proceso histórico en el que la aparición de una nueva tecnología o un grupo de estas generan un cambio en la forma de pensar o realizar determinadas actividades. Este proceso se caracteriza por la innovación y la creatividad, pero también por la incertidumbre propia del desconocimiento de los límites de estas tecnologías y el impacto que podrán tener en la sociedad. ¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales? (s. f.). Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://www.universia.net/uy/actualidad/empleo/que-tecnologia-tan-importante- profesiones-actuales-1157220.html
  • 9. ¿Por qué la tecnología es tan importante en las profesiones actuales? • Organismos de talla internacional como el mismo Foro Económico Mundial han advertido que, inevitablemente, el avance de las tecnologías llevará a una reducción del empleo en determinadas áreas mientras al mismo tiempo potenciará otras. A medida que la Inteligencia Artificial y la Robótica se perfeccionen, cada vez necesitamos mas ingenieros y programadores, y menos personal para realizar servicios que podrían ser atendidos por robots y máquinas de todo tipo. • Ante este contexto actual y los inminentes cambios que enfrentaremos, cabe preguntarse: ¿Cuál es la importancia de la Tecnología en las profesiones actuales?
  • 10. Ajustes y nuevas creaciones Con la revolución tecnológica, se han creado profesiones nuevas, entre las que destacan evidentemente las vinculadas a la robótica, el análisis de datos, la programación o el internet de las cosas. Esto es innegable: las nuevas tecnologías vinieron con nuevas profesiones bajo el brazo. Desde un punto de vista laboral, estas creaciones resultan positivas, porque brindan a los jóvenes actuales la oportunidad de formarse en áreas con empleo asegurando el futuro. Pero desde el punto de vista educativo, han representado un verdadero dilema para las universidades, que deben ajustarse y ofrecer la formación adecuada para ofrecer dichos perfiles.
  • 11. Ajustes y nuevas creaciones Sin embargo, la introducción de nuevas profesiones no es todo lo que han traído las nuevas tecnologías. Estas, además, llevaron a un cambio en las formas de trabajo existentes hasta el momento.
  • 12. Ajustes y nuevas creaciones En especialista en Marketing que hasta el momento se ocupaba de crear estrategias para transmitir la imagen de marca en los canales tradicionales, ahora deberá aprender a enviar esos mensajes en el mundo online y por lo tanto adaptar su discurso a la nueva dialéctica asociada a estos. El Periodista que antes trabajaba en las calles buscando historias ahora puede encontrarlas en las redes sociales, y utilizar las ventajas de la telefonía móvil para acceder directamente a sus fuentes sin importar donde se encuentren, además de poder trabajar para cualquier parte del mundo. Estos son solo dos ejemplos, pero basta con tomarse 10 minutos para reflexionar y mirar alrededor para notar que, de una forma u otra, todas las profesiones han cambiado.
  • 13. Las profesiones tecnológicas del futuro “Los empleos del sector tecnológico están muy vinculados a las áreas de I+D e innovación. Algunos ejemplos los encontramos en la seguridad virtual, la inteligencia artificial, la automatización de los procesos, los datos y la privacidad. Ciertas profesiones tecnológicas ya las conocemos porque se están imponiendo, cada vez más, en los departamentos de las empresas, pero, la mayoría de ellas, se encuentran en una fase muy incipiente con respecto a todo el potencial que queda por venir” .Entre los puestos de los puestos de los que oiremos hablar, y mucho, en los próximos años, encontramos:
  • 14. Las profesiones tecnológicas del futuro Especialista en robótica y machine learning: “Ésta va a ser la profesión tecnológica del futuro por antonomasia”. El desarrollo de la inteligencia artificial y la robótica avanza a un ritmo imparable. Dentro de este ámbito, el Machine Learning, o lo que es lo mismo: los profesionales que desarrollan tecnologías para dotar a las máquinas de personalidad propia, se está convirtiendo en una profesión altamente demandada. Experto en Seguridad: “Estamos asistiendo a un crecimiento frenético de la tecnología, que no se puede desarrollar sin control”. Variables como seguridad, confianza y fiabilidad de todas las transmisiones que realizamos adquieren mayor importancia. Esto ha hecho que, el mercado, cada vez más, demande perfiles capaces de vigilar, proteger y asegurar el buen funcionamiento de los productos y servicios tecnológicos.
  • 15. Las profesiones tecnológicas del futuro Humanistas digitales y expertos en ética: “La innovación tecnológica tiene su cara y su cruz y en algunas ocasiones, nos hace avanzar hacia terrenos desconocidos”. Con las nuevas posibilidades también surgen dilemas éticos e incertidumbres: ¿cómo está impactando la tecnología en las relaciones humanas? ¿qué supondrá la consolidación de la IA a nivel social? ¿serán individuos sociales sujetos a los mismos derechos y obligaciones que los seres humanos? Para Daniel Pérez: “Todas estas cuestiones son el comienzo de un debate que ha generado el desarrollo de profesiones especializadas en este ámbito. Os aseguramos que tal y como estamos avanzando, en un futuro no muy lejano, podríamos incluso hablar de los nuevos juristas o funcionarios para la actividad robótica”.
  • 16. Las profesiones tecnológicas del futuro Desarrollador de software de datos: A estas alturas el valor de los datos es incuestionable. “El Big Data, la recolección, análisis y almacenamiento de altos volúmenes de información es un valor imprescindible para las empresas”. Esto está suponiendo una enorme oportunidad para todos aquellos perfiles que desarrollen su formación en esta área. En concreto, los expertos en Blockchain, centrados en el almacenamiento y transmisión de datos con la máxima seguridad, será otra de las profesiones tecnológicas del futuro más demandadas.
  • 17.
  • 18. ¿Qué es blockchain? Blockchain en español significa, literalmente, cadena de bloques. Es básicamente un sistema con el cual se pueden hacer transacciones seguras entre personas en todo el mundo sin necesidad de intermediarios. Blockchain nació por la necesidad de eliminar intermediarios como los bancos, en el caso de las operaciones financieras. Estas instituciones son necesarias para poder hacer transacciones de valor, porque ellas se encargan de certificar que somos quienes decimos ser. A cambio de prestarnos este servicio, los bancos o las plataformas electrónicas como PayPal se quedan con los datos de los usuarios y comercian con ellos. Esto restringe la privacidad y con ello la libertad.
  • 19.
  • 20. Las profesiones tecnológicas del futuro Arquitectos e ingenieros 3D: “Hace unos años la impresión 3D parecía sacada de una película de ciencia-ficción. Sin embargo, su desarrollo veloz ha dejado claro que esta tecnología ya es una realidad, y muy ventajosa, además”. En no mucho tiempo, será posible proyectar ambientes y edificios enteros en 3D. Ingenieros, arquitectos y urbanistas que posean este tipo de conocimientos, serán muy deseados dentro de las compañías.
  • 21. La Salud La medicina está cambiando, en parte por la mayor disponibilidad de datos de salud individuales, junto con las técnicas de análisis conocidas como “big data”. Este mayor nivel de información permitirá el avance de la medicina de precisión, con cuidados y tratamientos más personalizados. Cada vez más empoderado, el paciente requerirá acceso y control sobre su información, acorde a sus necesidades. Otro gran cambio será la descentralización de servicios alentada por las tecnologías móviles, la telemedicina, algoritmos de inteligencia artificial, la impresión 3D y los biosensores. A pesar de que las herramientas digitales han sido usadas en emergencias de salud pasadas, la pandemia de COVID-19 ha sido un catalizador universal para la transformación digital tanto de prestadores como consumidores de servicios de salud a nivel mundial. Luna, D. (s. f.). El futuro de la medicina: cambios y desafíos para tener en cuenta. Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://blogs.iadb.org/salud/es/futuro-de-la-medicina/
  • 22. La Educación Los sistemas educativos de todo el mundo sufrirán grandes modificaciones de aquí a 2030 propiciados por la revolución tecnológica. En los próximos 15 años, internet va a convertir los colegios en «entornos interactivos» que pondrán patas arriba las formas tradicionales de aprendizaje y cambiarán la manera de ser de docentes, padres y estudiantes. El mundo. (s. f.). Educación: Así será la escuela en 2030 | EL MUNDO. Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html
  • 23. La Educación En la escuela del futuro, las clases magistrales desaparecerán y el profesor ya no ejercerá sólo como transmisor de conocimientos, sino que tendrá como principal misión guiar al alumno a través de su propio proceso de aprendizaje. El currículo estará personalizado a la medida de las necesidades de cada estudiante y se valorarán las habilidades personales y prácticas más que los contenidos académicos. Internet será la principal fuente del saber, incluso más que el colegio, y el inglés se consolidará como la lengua global de la enseñanza. La educación será más cara y durará toda la vida. El mundo. (s. f.). Educación: Así será la escuela en 2030 | EL MUNDO. Recuperado 12 de mayo de 2021, de https://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html