SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L
E C U A D O R
F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A L E T R A S Y
C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N
C A R R E R A D E P E D A G O G Í A E N Q U Í M I C A
Y B I O L O G Í A
CICLO DEL NITRÓGENO
INTEGRANTES
KERLY CAIZA
JOSUETH CARVAJAL
DALILA CHICANGO
JOHANNA ARELLANO
JHON ANDRANGO
¿QUÉ ES EL CICLO DEL NITRÓGENO?
Fuente:https://concepto.de/ciclo-del-nitrogeno/
El ciclo del nitrógeno es el circuito biogeoquímico que suministra nitrógeno a los seres vivos y lo
mantiene circulando en la biósfera. Consiste en un conjunto cerrado de distintos procesos abióticos y
biológicos.
CARACTERÍSTICAS
Por su origen Por su forma química
MANIFESTACIONES DEL NITRÓGENO
• Las rocas sedimentarias contienen aproximadamente un 21% que se va liberando muy lentamente.
• Dichos procesos están relacionados con la interacción entre las actividades volcánicas y marítimas.
• La mayor cantidad de nitrógeno utilizado en la agricultura es producida por el ser humano.
EXPLICACIÓN DEL CICLO DEL NITRÓGENO
• Fijación del nitrógeno: comienza el proceso
de transformación del nitrógeno
atmosférico.
• Amonificación: todos los compuestos de
nitrógeno del suelo se reducen a
compuestos químicos más sencillos.
• Nitrificación: el nitrógeno amoniacal
vuelve a estar contenido en el suelo y es
aprovechado por las plantas como
nitrógeno nítrico.
• Desnitrificación: los nitratos como
los nitritos se convierten en nitrógeno
atmosférico.
• Asimilación: se forman moléculas y
aminoácidos,que serán tomados por seres
vivos como alimentación.
IMPOR
TANCIA DEL CICLO
DEL NITRÓGENO
Este ciclo biogeoquímico es de gran
relevancia para la vida para la vida, ya que
en este intervienen diferentes procesos
biológicos que resultan fundamentales para
los organismos vivos. Ayuda a la producción
de aminoácidos,proteínas y ácidos nucleicos.
Este proceso se realiza por el motivo que
existen, muy pocos organismos que pueden
asimilar directamente el compuesto químico.
Por este motivo, el planeta lleva a cabo su
dicho ciclo biogeoquímico, de forma que el
compuesto sea tratado y preparado para ser
asimilado.
CICLO DEL NITRÓGENO EN ECOSISTEMAS MARINOS
El ciclo biogeoquímico del nitrógeno no
solo está presente en los ecosistemas
terrestres. También juega un papel
indispensable en los ecosistemas
marinos presentes en la hidrosfera. Sin
embargo, los procesos son muy parecidos a
los que ya hemos descrito anteriormente.
Amonificación, desnitrificación y nitrifica
ción siguen siendo prioridad.
Muchos de los compuestos de nitrógeno
caen en la superficie oceánica como
sedimentos, volviéndose con el tiempo
rocas sedimentarias.
INVESTIGACIONES
CIENTÍFICAS
Anteriormente, los científicos no pensaban
que las rocas sedimentarias oceánicas fueran
una fuente rica en nitrógeno. No obstante,
a medida que han avanzado los años,
nuevos estudios científicos han demostrado
que tienen una influencia directa en
los ecosistemas terrestres.
CICLO DEL NITRÓGENO EN EL CUERPO HUMANO.
La función del Nitrógeno en el cuerpo
humano juega un rol importante en la
digestión de alimentos y en el crecimiento,
casi el 80% del aire que respiramos está
compuesto por Nitrógeno. Pero el ser
humano no asimila el Nitrógeno que respira.
Sino que lo obtiene a través de los alimentos
que ingiere. Está en el cuerpo humano en una
proporción del 3%.Es el complemento
esencial de los aminoácidos y de los ácidos
nucleicos, combinado con el Oxígeno , se
forma el óxido de nitrógeno
INTERFERENCIA DEL CICLO DEL NITRÓGENO A CAUSA DE
LA ACTIVIDAD HUMANA
Un gran porcentaje de hectáreas agrícolas
utiliza el sistema de abonos nitrogenados,
para obtener suelos 110% fértiles y que la
perdida de nutrientes sea mínima, sin
embargo, las concentraciones de nitrógeno
en sus diferentes formas (amonio, nitrito,
nitrato) están sobrepasando los niveles
soportables por el suelo causando una
saturación de gran magnitud en los suelos e
impidiendo que las plantas tengan la
posibilidad de absorberlo, para luego
terminar matándolas.
¿CUÁL ES EL IMPACTO DEL
CICLO DEL NITRÓGENO
EN LOS ECOSISTEMAS?
El nitrógeno tiene un impacto directo en
todos los ecosistemas,afectando la vida
terrestre al igual que la vida oceánica.
Para recordar: Los procesos industriales han
causado mucho daño y alterado los distintos
ciclos biogeoquímicos del planeta.
P O S I T I VO
A pesar de los efectos nocivos del medio ambiente
con el tratamiento industrial, es un compuesto
necesario para la agricultura,por lo que aumenta la
producción notoriamente cuando los niveles son
los correctos.
NE G AT I VO
Una de las consecuencias principales es la
alteración antropogénica que genera un cambio
químico del nitrógeno en la atmósfera,tanto a nivel
global como local.
Esto hace que se aumenten las emisiones de gases
nitrogenados,como por ejemplo amoníaco,óxido
nítrico y óxido nitroso.Dichos compuestos,en
cantidades excesivas,poco a poco van deteriorando
más el planeta.
El descubrimiento de Fritz Haber,científico alemán.Desarrolló un proceso
mediante el cual es posible que el nitrógeno atmosférico reaccione con
el hidrógeno en forma de gas.
Esto genera amoniaco,sustancia que es usada en la actualidad como
fertilizante artificial.Incluso,el amoniaco es muy común para realizar
limpiezas dentro del hogar y hacer trabajos de desinfección.
Ciclo del nitrógeno y la industria química
¿ Q U É
O C U R R E
C O N E L H 2 O
E N E S T E
C I C L O ?
Cuando los compuestos químicos se evaporan,son
almacenados en las nubes.
Una vez que el agua contaminada cae en los mantos
oceánicos,se altera la composición química de las aguas.
Por lo tanto,se estimula de manera negativa el
crecimiento de las algas,presentándose en números
exagerados.
Entonces,se generan toxinas que perjudican la vida de
otros organismos.Como consecuencia,son producidas
las "zonas muertas",donde no es posible la vida.
Referencias
GeologíaWeb.(22 de Julio de 2020). GeologíaWeb:Ciclo del nitrógeno:Etapas,importancia y
características. Obtenido de https://geologiaweb.com/geologia-general/ciclo-nitrogeno/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
ernestoperezgonzalez
 
Nitrogeno!
Nitrogeno!Nitrogeno!
Nitrogeno!
AndreaContreras21
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del NitrógenoCiclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
Karol Guanoluisa Zumba
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Diego Soto
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Marianela Quirós Alvarez
 
Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
Margarita Matas
 
Diapositivas del nitrogeno
Diapositivas del nitrogenoDiapositivas del nitrogeno
Diapositivas del nitrogenoJhony Pineda
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Deiver Perez
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenohdflores
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
Informe de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicasInforme de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicas
Doyiana Castañeda vanegas
 
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposicionesCiclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
jhon anaya herrera
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintéticoquimbioalmazan
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Felipe Correa Mahechca
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Nitrógeno
NitrógenoNitrógeno
Nitrógeno
 
Nitrogeno!
Nitrogeno!Nitrogeno!
Nitrogeno!
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del NitrógenoCiclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
 
Diapositivas del nitrogeno
Diapositivas del nitrogenoDiapositivas del nitrogeno
Diapositivas del nitrogeno
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
El ciclo del nitrogeno
El ciclo del nitrogenoEl ciclo del nitrogeno
El ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Informe de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicasInforme de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicas
 
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposicionesCiclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintético
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Similar a Ciclo del Nitrógeno

Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajalCiclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
JosuethCarvajal
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosElena Martínez
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Máximo Caycho Aparcana
 
Expo De Micro
Expo De MicroExpo De Micro
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 

Similar a Ciclo del Nitrógeno (20)

Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajalCiclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
 
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicosEl ecosistema y ciclos biogeoquimicos
El ecosistema y ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementosCiclo biogeoquimico de los elementos
Ciclo biogeoquimico de los elementos
 
Expo De Micro
Expo De MicroExpo De Micro
Expo De Micro
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Ciclo del Nitrógeno

  • 1. U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R F A C U L T A D D E F I L O S O F Í A L E T R A S Y C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N C A R R E R A D E P E D A G O G Í A E N Q U Í M I C A Y B I O L O G Í A CICLO DEL NITRÓGENO INTEGRANTES KERLY CAIZA JOSUETH CARVAJAL DALILA CHICANGO JOHANNA ARELLANO JHON ANDRANGO
  • 2. ¿QUÉ ES EL CICLO DEL NITRÓGENO? Fuente:https://concepto.de/ciclo-del-nitrogeno/ El ciclo del nitrógeno es el circuito biogeoquímico que suministra nitrógeno a los seres vivos y lo mantiene circulando en la biósfera. Consiste en un conjunto cerrado de distintos procesos abióticos y biológicos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Por su origen Por su forma química MANIFESTACIONES DEL NITRÓGENO • Las rocas sedimentarias contienen aproximadamente un 21% que se va liberando muy lentamente. • Dichos procesos están relacionados con la interacción entre las actividades volcánicas y marítimas. • La mayor cantidad de nitrógeno utilizado en la agricultura es producida por el ser humano.
  • 4. EXPLICACIÓN DEL CICLO DEL NITRÓGENO • Fijación del nitrógeno: comienza el proceso de transformación del nitrógeno atmosférico. • Amonificación: todos los compuestos de nitrógeno del suelo se reducen a compuestos químicos más sencillos. • Nitrificación: el nitrógeno amoniacal vuelve a estar contenido en el suelo y es aprovechado por las plantas como nitrógeno nítrico. • Desnitrificación: los nitratos como los nitritos se convierten en nitrógeno atmosférico. • Asimilación: se forman moléculas y aminoácidos,que serán tomados por seres vivos como alimentación.
  • 5. IMPOR TANCIA DEL CICLO DEL NITRÓGENO Este ciclo biogeoquímico es de gran relevancia para la vida para la vida, ya que en este intervienen diferentes procesos biológicos que resultan fundamentales para los organismos vivos. Ayuda a la producción de aminoácidos,proteínas y ácidos nucleicos. Este proceso se realiza por el motivo que existen, muy pocos organismos que pueden asimilar directamente el compuesto químico. Por este motivo, el planeta lleva a cabo su dicho ciclo biogeoquímico, de forma que el compuesto sea tratado y preparado para ser asimilado.
  • 6. CICLO DEL NITRÓGENO EN ECOSISTEMAS MARINOS El ciclo biogeoquímico del nitrógeno no solo está presente en los ecosistemas terrestres. También juega un papel indispensable en los ecosistemas marinos presentes en la hidrosfera. Sin embargo, los procesos son muy parecidos a los que ya hemos descrito anteriormente. Amonificación, desnitrificación y nitrifica ción siguen siendo prioridad. Muchos de los compuestos de nitrógeno caen en la superficie oceánica como sedimentos, volviéndose con el tiempo rocas sedimentarias.
  • 7. INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Anteriormente, los científicos no pensaban que las rocas sedimentarias oceánicas fueran una fuente rica en nitrógeno. No obstante, a medida que han avanzado los años, nuevos estudios científicos han demostrado que tienen una influencia directa en los ecosistemas terrestres.
  • 8. CICLO DEL NITRÓGENO EN EL CUERPO HUMANO. La función del Nitrógeno en el cuerpo humano juega un rol importante en la digestión de alimentos y en el crecimiento, casi el 80% del aire que respiramos está compuesto por Nitrógeno. Pero el ser humano no asimila el Nitrógeno que respira. Sino que lo obtiene a través de los alimentos que ingiere. Está en el cuerpo humano en una proporción del 3%.Es el complemento esencial de los aminoácidos y de los ácidos nucleicos, combinado con el Oxígeno , se forma el óxido de nitrógeno
  • 9. INTERFERENCIA DEL CICLO DEL NITRÓGENO A CAUSA DE LA ACTIVIDAD HUMANA Un gran porcentaje de hectáreas agrícolas utiliza el sistema de abonos nitrogenados, para obtener suelos 110% fértiles y que la perdida de nutrientes sea mínima, sin embargo, las concentraciones de nitrógeno en sus diferentes formas (amonio, nitrito, nitrato) están sobrepasando los niveles soportables por el suelo causando una saturación de gran magnitud en los suelos e impidiendo que las plantas tengan la posibilidad de absorberlo, para luego terminar matándolas.
  • 10. ¿CUÁL ES EL IMPACTO DEL CICLO DEL NITRÓGENO EN LOS ECOSISTEMAS? El nitrógeno tiene un impacto directo en todos los ecosistemas,afectando la vida terrestre al igual que la vida oceánica. Para recordar: Los procesos industriales han causado mucho daño y alterado los distintos ciclos biogeoquímicos del planeta.
  • 11. P O S I T I VO A pesar de los efectos nocivos del medio ambiente con el tratamiento industrial, es un compuesto necesario para la agricultura,por lo que aumenta la producción notoriamente cuando los niveles son los correctos. NE G AT I VO Una de las consecuencias principales es la alteración antropogénica que genera un cambio químico del nitrógeno en la atmósfera,tanto a nivel global como local. Esto hace que se aumenten las emisiones de gases nitrogenados,como por ejemplo amoníaco,óxido nítrico y óxido nitroso.Dichos compuestos,en cantidades excesivas,poco a poco van deteriorando más el planeta.
  • 12. El descubrimiento de Fritz Haber,científico alemán.Desarrolló un proceso mediante el cual es posible que el nitrógeno atmosférico reaccione con el hidrógeno en forma de gas. Esto genera amoniaco,sustancia que es usada en la actualidad como fertilizante artificial.Incluso,el amoniaco es muy común para realizar limpiezas dentro del hogar y hacer trabajos de desinfección. Ciclo del nitrógeno y la industria química
  • 13. ¿ Q U É O C U R R E C O N E L H 2 O E N E S T E C I C L O ? Cuando los compuestos químicos se evaporan,son almacenados en las nubes. Una vez que el agua contaminada cae en los mantos oceánicos,se altera la composición química de las aguas. Por lo tanto,se estimula de manera negativa el crecimiento de las algas,presentándose en números exagerados. Entonces,se generan toxinas que perjudican la vida de otros organismos.Como consecuencia,son producidas las "zonas muertas",donde no es posible la vida.
  • 14. Referencias GeologíaWeb.(22 de Julio de 2020). GeologíaWeb:Ciclo del nitrógeno:Etapas,importancia y características. Obtenido de https://geologiaweb.com/geologia-general/ciclo-nitrogeno/