SlideShare una empresa de Scribd logo
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
Contaminación con N y PContaminación con N y P
M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR
CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN
UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa
M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR
CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN
UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa
Versión 1.2 EMS 2020-04-29Versión 1.2 EMS 2020-04-29
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué es la contaminación con N y P?¿Qué es la contaminación con N y P?
Es una Amenaza Ambiental que deriva principalmente delEs una Amenaza Ambiental que deriva principalmente del
uso de fertilizantes, mismos que terminan en los cuerpos deuso de fertilizantes, mismos que terminan en los cuerpos de
agua provocando el colapso de éstos por falta de oxígenoagua provocando el colapso de éstos por falta de oxígeno..
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
Conocimientos Previos
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué limita el crecimiento de una planta?¿Qué limita el crecimiento de una planta?
Hay muchos factores como laHay muchos factores como la
temperatura, el agua y la insolación.temperatura, el agua y la insolación.
Sin embargo, es común encontrarSin embargo, es común encontrar
que dados los factores anteriores, laque dados los factores anteriores, la
carencia de nutrientes comocarencia de nutrientes como
compuestos de N, P, K y otroscompuestos de N, P, K y otros
impiden el crecimiento y laimpiden el crecimiento y la
producción vegetal.producción vegetal.
De ahí la práctica común agregarDe ahí la práctica común agregar
fertilizantes a los cultivos.fertilizantes a los cultivos.
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
Ahora sí, hablemos de esta
amenaza ambiental
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué provoca contaminar con N y P?¿Qué provoca contaminar con N y P?
LaLa EutrofizaciónEutrofización ((eu- =eu- = verdaderoverdadero, trof- =, trof- = alimento yalimento y -ción =-ción =
procesoproceso)) de los cuerpos de agua consiste en transformar el aguade los cuerpos de agua consiste en transformar el agua
en alimento para las algas cuyos factores limitantes de suen alimento para las algas cuyos factores limitantes de su
multiplicación son principalmente el N y Pmultiplicación son principalmente el N y P
Las algas se multiplican desaforadamente en aguasLas algas se multiplican desaforadamente en aguas
contaminadascontaminadas
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cómo empieza la Eutrofización del agua?¿Cómo empieza la Eutrofización del agua?
Primero: las aguas contaminadas llegan a losPrimero: las aguas contaminadas llegan a los
cuerpos de aguacuerpos de agua
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué pasa con el N y el P contaminantes?¿Qué pasa con el N y el P contaminantes?
Segundo: las algas toman el N y el PSegundo: las algas toman el N y el P
multiplicándose velozmente (Floración algal)multiplicándose velozmente (Floración algal)
Antes:Antes:
Nótese que elNótese que el
agua eraagua era
transparentetransparente
Después:Después:
Nótese que elNótese que el
agua ya esagua ya es
opaca yopaca y
verdosa por laverdosa por la
gran cantidadgran cantidad
de algasde algas
Floración algalFloración algal
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué pasa con la Floración Algal?¿Qué pasa con la Floración Algal?
Tercero: como todo crecimiento exponencial,Tercero: como todo crecimiento exponencial,
agota los recursos del medio y ocurre la muerteagota los recursos del medio y ocurre la muerte
catastrófica de las algascatastrófica de las algas
Fase deFase de
crecimientocrecimiento
Lento oLento o
retrasadoretrasado
Fase deFase de
MuerteMuerte
Catastrófica oCatastrófica o
de Colapsode Colapso
PoblacionalPoblacional
CrecimientoCrecimiento
exponencialexponencial
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué hacen los Desintegradores?¿Qué hacen los Desintegradores?
Cuarto: las bacterias comen las algas muertas,Cuarto: las bacterias comen las algas muertas,
respiran y agotan el Orespiran y agotan el O22 formado zonasformado zonas
hipóxicas o anóxicas (hipóxicas o anóxicas (hipo-hipo- = menos,= menos, an-an- = sin,= sin,
oxi-oxi- = oxígeno).= oxígeno).
Los desintegradoresLos desintegradores
agotan el Oagotan el O22 del aguadel agua
Respiración celular aerobiaRespiración celular aerobia
CC66HH1212OO66 + O+ O22  COCO22 + H+ H22O + Eq (ATP)O + Eq (ATP)
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cuál es el efecto de la hipoxia?¿Cuál es el efecto de la hipoxia?
Quinto: Se forman zonas muertas. LosQuinto: Se forman zonas muertas. Los
animales, todos ellos aerobios, mueren.animales, todos ellos aerobios, mueren.
Muerte masiva porMuerte masiva por
falta de Ofalta de O22 (anoxia)(anoxia) Zona MuertaZona Muerta
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué podemos hacer contra los efectos de¿Qué podemos hacer contra los efectos de
contaminar con N y P?contaminar con N y P?
Mejorar las técnicas de FertilizaciónMejorar las técnicas de Fertilización
Reparto de fertilizante sólo a lasReparto de fertilizante sólo a las
plantas que lo requieranplantas que lo requieran
Percepción remota del estado delPercepción remota del estado del
cultivo con drones y satélitescultivo con drones y satélites
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Qué más podemos hacer?¿Qué más podemos hacer?
Depurar las aguas servidas de granjas y ciudadesDepurar las aguas servidas de granjas y ciudades
Entrega deEntrega de
aguas libres deaguas libres de
N y PN y P
Aguas servidasAguas servidas
de granjas yde granjas y
ciudadesciudades
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
¿Cuál es la medida más efectiva contra los efectos¿Cuál es la medida más efectiva contra los efectos
de la contaminación con N y P?de la contaminación con N y P?
Como contra todas lasComo contra todas las
amenazas ambientales,amenazas ambientales,
debemos actuardebemos actuar
eliminando la causa últimaeliminando la causa última
de ellas, el Crecimientode ellas, el Crecimiento
Exponencial de laExponencial de la
Población Humana.Población Humana.
Tener un hijo menos de lo planeado.Tener un hijo menos de lo planeado.
Lo mejor es que las mujeres tenganLo mejor es que las mujeres tengan
sólo 2 hijos en toda su vida.sólo 2 hijos en toda su vida.
William Adolphe Bouguereau (1825-1905)William Adolphe Bouguereau (1825-1905)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosféricoDisminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosférico
Colegio de Bachilleres
 
Lautaro y Belén
Lautaro y BelénLautaro y Belén
Lautaro y BelénQuinto B BN
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Problematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca Colombia
Problematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca ColombiaProblematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca Colombia
Problematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca ColombiaAlcaldia Municipal de Dagua
 
Experiencias exitosa
Experiencias exitosaExperiencias exitosa
Experiencias exitosa
FRANCISCO HUERTA MORALES
 
Gestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquino
Gestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquinoGestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquino
Gestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquinoAsohosval
 

La actualidad más candente (8)

Disminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosféricoDisminución del Ozono estratosférico
Disminución del Ozono estratosférico
 
Lautaro y Belén
Lautaro y BelénLautaro y Belén
Lautaro y Belén
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Aguas2
Aguas2Aguas2
Aguas2
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Problematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca Colombia
Problematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca ColombiaProblematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca Colombia
Problematica quebrada el cogollo Dagua Valle del Cauca Colombia
 
Experiencias exitosa
Experiencias exitosaExperiencias exitosa
Experiencias exitosa
 
Gestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquino
Gestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquinoGestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquino
Gestion integrada de recursos hidricos ing. ines restrepo tarquino
 

Similar a Contaminación con Nitrógeno y Fósforo

Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Colegio de Bachilleres
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaDavid Suarez
 
Observaciones fenologicas
Observaciones fenologicasObservaciones fenologicas
Observaciones fenologicas
Teresa Callirgos Asencio
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013mecanizacionagricola
 
Lautaro y belén
Lautaro y belénLautaro y belén
Lautaro y belénQuinto B BN
 
Jeremias y agustina
Jeremias y agustinaJeremias y agustina
Jeremias y agustinaQuinto B BN
 
Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
Fabiana Casal
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Marisol Gmz Slns
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesMarisol Gmz Slns
 
Diapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islennyDiapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islennyAr Cg
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
agroforestal2006
 
Clase01
Clase01Clase01
Congreso agro2010def
Congreso agro2010defCongreso agro2010def
Congreso agro2010def
maribarru00
 
Congreso agro2010def
Congreso agro2010defCongreso agro2010def
Congreso agro2010defmaribarru00
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentinaQuinto B BN
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓNASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
Jeffry Arteaga
 

Similar a Contaminación con Nitrógeno y Fósforo (20)

Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Observaciones fenologicas
Observaciones fenologicasObservaciones fenologicas
Observaciones fenologicas
 
Observaciones fenologicas
Observaciones fenologicasObservaciones fenologicas
Observaciones fenologicas
 
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
Tema 1. aguas tendencias rr nn 2013
 
Lautaro y belén
Lautaro y belénLautaro y belén
Lautaro y belén
 
Jeremias y agustina
Jeremias y agustinaJeremias y agustina
Jeremias y agustina
 
Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Diapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islennyDiapositivas maria, kenny, islenny
Diapositivas maria, kenny, islenny
 
Agrometeorologia
AgrometeorologiaAgrometeorologia
Agrometeorologia
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Congreso agro2010def
Congreso agro2010defCongreso agro2010def
Congreso agro2010def
 
Congreso agro2010def
Congreso agro2010defCongreso agro2010def
Congreso agro2010def
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓNASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE CONTAMINACIÓN
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Más de Colegio de Bachilleres

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Colegio de Bachilleres
 
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdfComposición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
Colegio de Bachilleres
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
Colegio de Bachilleres
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
Colegio de Bachilleres
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Colegio de Bachilleres
 
La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
Colegio de Bachilleres
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
Colegio de Bachilleres
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
Colegio de Bachilleres
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
Colegio de Bachilleres
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Colegio de Bachilleres
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
Colegio de Bachilleres
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Colegio de Bachilleres
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas InorgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Colegio de Bachilleres
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
Colegio de Bachilleres
 
Mecanismos Evolutivos-v4
Mecanismos Evolutivos-v4Mecanismos Evolutivos-v4
Mecanismos Evolutivos-v4
Colegio de Bachilleres
 
Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1
Colegio de Bachilleres
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Colegio de Bachilleres
 

Más de Colegio de Bachilleres (20)

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
 
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdfComposición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
Composición Elemental de los Seres Vivos -v2.pdf
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
 
La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas InorgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Mecanismos Evolutivos-v4
Mecanismos Evolutivos-v4Mecanismos Evolutivos-v4
Mecanismos Evolutivos-v4
 
Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Contaminación con Nitrógeno y Fósforo

  • 1. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor Contaminación con N y PContaminación con N y P M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa M. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑORM. en C. RAFAEL GOVEA VILLASEÑOR CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN UAM-IztapalapaUAM-Iztapalapa Versión 1.2 EMS 2020-04-29Versión 1.2 EMS 2020-04-29
  • 2. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué es la contaminación con N y P?¿Qué es la contaminación con N y P? Es una Amenaza Ambiental que deriva principalmente delEs una Amenaza Ambiental que deriva principalmente del uso de fertilizantes, mismos que terminan en los cuerpos deuso de fertilizantes, mismos que terminan en los cuerpos de agua provocando el colapso de éstos por falta de oxígenoagua provocando el colapso de éstos por falta de oxígeno..
  • 3. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor Conocimientos Previos
  • 4. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué limita el crecimiento de una planta?¿Qué limita el crecimiento de una planta? Hay muchos factores como laHay muchos factores como la temperatura, el agua y la insolación.temperatura, el agua y la insolación. Sin embargo, es común encontrarSin embargo, es común encontrar que dados los factores anteriores, laque dados los factores anteriores, la carencia de nutrientes comocarencia de nutrientes como compuestos de N, P, K y otroscompuestos de N, P, K y otros impiden el crecimiento y laimpiden el crecimiento y la producción vegetal.producción vegetal. De ahí la práctica común agregarDe ahí la práctica común agregar fertilizantes a los cultivos.fertilizantes a los cultivos.
  • 5. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor Ahora sí, hablemos de esta amenaza ambiental
  • 6. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué provoca contaminar con N y P?¿Qué provoca contaminar con N y P? LaLa EutrofizaciónEutrofización ((eu- =eu- = verdaderoverdadero, trof- =, trof- = alimento yalimento y -ción =-ción = procesoproceso)) de los cuerpos de agua consiste en transformar el aguade los cuerpos de agua consiste en transformar el agua en alimento para las algas cuyos factores limitantes de suen alimento para las algas cuyos factores limitantes de su multiplicación son principalmente el N y Pmultiplicación son principalmente el N y P Las algas se multiplican desaforadamente en aguasLas algas se multiplican desaforadamente en aguas contaminadascontaminadas
  • 7. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cómo empieza la Eutrofización del agua?¿Cómo empieza la Eutrofización del agua? Primero: las aguas contaminadas llegan a losPrimero: las aguas contaminadas llegan a los cuerpos de aguacuerpos de agua
  • 8. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué pasa con el N y el P contaminantes?¿Qué pasa con el N y el P contaminantes? Segundo: las algas toman el N y el PSegundo: las algas toman el N y el P multiplicándose velozmente (Floración algal)multiplicándose velozmente (Floración algal) Antes:Antes: Nótese que elNótese que el agua eraagua era transparentetransparente Después:Después: Nótese que elNótese que el agua ya esagua ya es opaca yopaca y verdosa por laverdosa por la gran cantidadgran cantidad de algasde algas Floración algalFloración algal
  • 9. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué pasa con la Floración Algal?¿Qué pasa con la Floración Algal? Tercero: como todo crecimiento exponencial,Tercero: como todo crecimiento exponencial, agota los recursos del medio y ocurre la muerteagota los recursos del medio y ocurre la muerte catastrófica de las algascatastrófica de las algas Fase deFase de crecimientocrecimiento Lento oLento o retrasadoretrasado Fase deFase de MuerteMuerte Catastrófica oCatastrófica o de Colapsode Colapso PoblacionalPoblacional CrecimientoCrecimiento exponencialexponencial
  • 10. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué hacen los Desintegradores?¿Qué hacen los Desintegradores? Cuarto: las bacterias comen las algas muertas,Cuarto: las bacterias comen las algas muertas, respiran y agotan el Orespiran y agotan el O22 formado zonasformado zonas hipóxicas o anóxicas (hipóxicas o anóxicas (hipo-hipo- = menos,= menos, an-an- = sin,= sin, oxi-oxi- = oxígeno).= oxígeno). Los desintegradoresLos desintegradores agotan el Oagotan el O22 del aguadel agua Respiración celular aerobiaRespiración celular aerobia CC66HH1212OO66 + O+ O22  COCO22 + H+ H22O + Eq (ATP)O + Eq (ATP)
  • 11. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cuál es el efecto de la hipoxia?¿Cuál es el efecto de la hipoxia? Quinto: Se forman zonas muertas. LosQuinto: Se forman zonas muertas. Los animales, todos ellos aerobios, mueren.animales, todos ellos aerobios, mueren. Muerte masiva porMuerte masiva por falta de Ofalta de O22 (anoxia)(anoxia) Zona MuertaZona Muerta
  • 12. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué podemos hacer contra los efectos de¿Qué podemos hacer contra los efectos de contaminar con N y P?contaminar con N y P? Mejorar las técnicas de FertilizaciónMejorar las técnicas de Fertilización Reparto de fertilizante sólo a lasReparto de fertilizante sólo a las plantas que lo requieranplantas que lo requieran Percepción remota del estado delPercepción remota del estado del cultivo con drones y satélitescultivo con drones y satélites
  • 13. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Qué más podemos hacer?¿Qué más podemos hacer? Depurar las aguas servidas de granjas y ciudadesDepurar las aguas servidas de granjas y ciudades Entrega deEntrega de aguas libres deaguas libres de N y PN y P Aguas servidasAguas servidas de granjas yde granjas y ciudadesciudades
  • 14. M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor ¿Cuál es la medida más efectiva contra los efectos¿Cuál es la medida más efectiva contra los efectos de la contaminación con N y P?de la contaminación con N y P? Como contra todas lasComo contra todas las amenazas ambientales,amenazas ambientales, debemos actuardebemos actuar eliminando la causa últimaeliminando la causa última de ellas, el Crecimientode ellas, el Crecimiento Exponencial de laExponencial de la Población Humana.Población Humana. Tener un hijo menos de lo planeado.Tener un hijo menos de lo planeado. Lo mejor es que las mujeres tenganLo mejor es que las mujeres tengan sólo 2 hijos en toda su vida.sólo 2 hijos en toda su vida. William Adolphe Bouguereau (1825-1905)William Adolphe Bouguereau (1825-1905)