SlideShare una empresa de Scribd logo
VESÍCULA BILIAR
 La VB esta ubicada en la cara visceral del hígado (fosilla cística)
 Longitud: 8-10 cm x 35-40 mm de ancho
 Almacena: 50 ml de bilis.
 La VB tiene fondo, cuerpo y cuello.
1. MUCOSA: Epitelio cilíndrico simple (forma divertículos
llamados SENOS DE ROKITANSKY-ASCHOFF)
2. MUSCULAR: Fibras musculares lisas dispuestas
arbitrariamente
3. ADVENTICIA O SEROSA:
ADVENTICIA: Tejido conectivo la que se adhiere
SEROSA(PERITONEO VISCERAL): la parte no adherida
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR
La secreción de bilis oscila
entre 600 y 1.000 ml/día.
funciones importantes:
1. Digestión y absorción de
las grasas.
2. Excreción de bilirrubina y
el exceso de colesterol.
14.1 Variaciones de los conductos hepáticos (a) Unión intrahepática de los conductos
hepáticos izq. y der.; (b) unión extrahepática habitual de los conductos hepáticos izq. y der.;
(c) unión distal de conductos hepáticos que producen ausencia del conducto hepático común.
Fig. 14.2 Tipos de unión cistohepática.
(a) Tipo paralelo.
(b, c) Tipos espirales.
(d, e) conductos cístico corto
(f) Un conducto cístico largo que
termina en el duodeno. Esto también
puede llamarse "ausencia del conducto
biliar común"
CONDUCTOS HEPÁTICOS ANÓMALOS
fuentes quirúrgicamente significativas de fuga biliar
Un conducto hepático aberrante es un conducto segmentario normal que se une al tracto
biliar justo fuera del hígado en lugar de solo dentro; es importante porque está sujeto a
sección involuntaria con fuga de bilis subsiguiente (fig. 14.3).
En ocasiones, los conductos hepáticos derecho, izquierdo o incluso ambos entran en la
vesícula biliar. Esto es un argumento a favor de extirpar la vesícula biliar en el fondo, desde
arriba hacia abajo.
Fig. 14.3 Conductos hepáticos accesorios. (a) El conducto accesorio se une al conducto común
junto con los conductos hepáticos izquierdo y derecho habituales. (b) El conducto accesorio se
une en la intersección del conducto cístico. (C) El conducto accesorio entra directamente en el
conducto cístico. Los conductos hepáticos diminutos adicionales no son inusuales
 3 mm de diámetro y unos 2-4 cm de largo.
 En un conducto corto, pueden encontrarse
inadvertidamente entrando en el conducto biliar
común.
 Conducto largo, predispone al síndrome del
conducto cístico remanente.
 En raras ocasiones, el conducto cístico está ausente
y la vesícula biliar se abre directamente en el
conducto biliar común (el conducto biliar común
podría confundirse con el conducto cístico).
CONDUCTO CÍSTICO
VESÍCULA BILIAR

Más contenido relacionado

Similar a PATOLOGIAS VESICULARES AGUDAS.pptx

Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
KelySon2
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
Mariah Reyes
 
Vías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticasVías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticas
Edgardo Mancilla Becerril
 
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshareLesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
Centro de Prevención de Cáncer y Enfermedades Hepatobiliares
 
Seminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptxSeminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptx
214567 22
 
Patología de vías biliares.pptx
Patología de vías biliares.pptxPatología de vías biliares.pptx
Patología de vías biliares.pptx
LinettecarolinaGrass
 
Vías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticasVías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticas
Edgardo Mancilla ßecerril
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
Dave William
 
Apuntes eco vesicula biliar
Apuntes eco vesicula biliarApuntes eco vesicula biliar
Apuntes eco vesicula biliar
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expoMartha Davila
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresJuliett Princcs
 
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Milerbis Peña
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
Claudia Dominguez
 
Imágenes patologicas uncoma medicina.pptx
Imágenes patologicas uncoma medicina.pptxImágenes patologicas uncoma medicina.pptx
Imágenes patologicas uncoma medicina.pptx
LOPEZ451216
 

Similar a PATOLOGIAS VESICULARES AGUDAS.pptx (20)

Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Presentacion biliar Dr. Rolando ibañez
Presentacion biliar Dr. Rolando ibañezPresentacion biliar Dr. Rolando ibañez
Presentacion biliar Dr. Rolando ibañez
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
 
Vías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticasVías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticas
 
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshareLesión quirúrgica de la vb slideshare
Lesión quirúrgica de la vb slideshare
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
 
COLECISTITIS.pptx
COLECISTITIS.pptxCOLECISTITIS.pptx
COLECISTITIS.pptx
 
Clase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia cclClase anatomia y fisiologia ccl
Clase anatomia y fisiologia ccl
 
Seminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptxSeminario Higado y vias biliares.pptx
Seminario Higado y vias biliares.pptx
 
Patología de vías biliares.pptx
Patología de vías biliares.pptxPatología de vías biliares.pptx
Patología de vías biliares.pptx
 
Vías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticasVías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticas
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
 
Apuntes eco vesicula biliar
Apuntes eco vesicula biliarApuntes eco vesicula biliar
Apuntes eco vesicula biliar
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expo
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliares
 
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Imágenes patologicas uncoma medicina.pptx
Imágenes patologicas uncoma medicina.pptxImágenes patologicas uncoma medicina.pptx
Imágenes patologicas uncoma medicina.pptx
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
yolivero0306
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

PATOLOGIAS VESICULARES AGUDAS.pptx

  • 1. VESÍCULA BILIAR  La VB esta ubicada en la cara visceral del hígado (fosilla cística)  Longitud: 8-10 cm x 35-40 mm de ancho  Almacena: 50 ml de bilis.  La VB tiene fondo, cuerpo y cuello.
  • 2. 1. MUCOSA: Epitelio cilíndrico simple (forma divertículos llamados SENOS DE ROKITANSKY-ASCHOFF) 2. MUSCULAR: Fibras musculares lisas dispuestas arbitrariamente 3. ADVENTICIA O SEROSA: ADVENTICIA: Tejido conectivo la que se adhiere SEROSA(PERITONEO VISCERAL): la parte no adherida HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR
  • 3. La secreción de bilis oscila entre 600 y 1.000 ml/día. funciones importantes: 1. Digestión y absorción de las grasas. 2. Excreción de bilirrubina y el exceso de colesterol.
  • 4.
  • 5. 14.1 Variaciones de los conductos hepáticos (a) Unión intrahepática de los conductos hepáticos izq. y der.; (b) unión extrahepática habitual de los conductos hepáticos izq. y der.; (c) unión distal de conductos hepáticos que producen ausencia del conducto hepático común.
  • 6. Fig. 14.2 Tipos de unión cistohepática. (a) Tipo paralelo. (b, c) Tipos espirales. (d, e) conductos cístico corto (f) Un conducto cístico largo que termina en el duodeno. Esto también puede llamarse "ausencia del conducto biliar común"
  • 7. CONDUCTOS HEPÁTICOS ANÓMALOS fuentes quirúrgicamente significativas de fuga biliar Un conducto hepático aberrante es un conducto segmentario normal que se une al tracto biliar justo fuera del hígado en lugar de solo dentro; es importante porque está sujeto a sección involuntaria con fuga de bilis subsiguiente (fig. 14.3). En ocasiones, los conductos hepáticos derecho, izquierdo o incluso ambos entran en la vesícula biliar. Esto es un argumento a favor de extirpar la vesícula biliar en el fondo, desde arriba hacia abajo.
  • 8. Fig. 14.3 Conductos hepáticos accesorios. (a) El conducto accesorio se une al conducto común junto con los conductos hepáticos izquierdo y derecho habituales. (b) El conducto accesorio se une en la intersección del conducto cístico. (C) El conducto accesorio entra directamente en el conducto cístico. Los conductos hepáticos diminutos adicionales no son inusuales
  • 9.  3 mm de diámetro y unos 2-4 cm de largo.  En un conducto corto, pueden encontrarse inadvertidamente entrando en el conducto biliar común.  Conducto largo, predispone al síndrome del conducto cístico remanente.  En raras ocasiones, el conducto cístico está ausente y la vesícula biliar se abre directamente en el conducto biliar común (el conducto biliar común podría confundirse con el conducto cístico). CONDUCTO CÍSTICO