SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBROMIALGIA
GENERALIDADES
Dolor
crónico
Sueño no
reparador
Fatiga
Deficit
cognitivo
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
EPIDEMIOLOGIA
Edad 40-60 años
Prevalencia 2-
4%
Incidencia
6.88 casos por
cada 1000
años/persona
11.28 casos por
cada 1000
años/persona
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
FISIOPATOLOGIA
Sistema Nervioso Central
Comorbilidades/factores
desencadenantes
•Estresores
•Infecciones
•Depresión
•Ansiedad
•Trauma
•Inactividad
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
GENETICA
Primera línea tiene
8 veces mas riesgo
de presentarlo
• Síndrome de colon irritable
• Trastorno temporomandibular
• Migraña
• Otro sindrome doloroso
Se añade mas
riesgo si:
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
Genes
involucrados
en la
modulación
al dolor.
• Catecol-O-metiltransferasa
• Receptor dopaminergico tipo
4
• Receptor de serotonina 5-
hidroxitriptamina 2A
• Transportadores
serotoninergicos.
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
ESTRESORES Y FACTORES AMBIENTALES
Infecciones
• VEB
• Parvovirus
• Brucellosis
• Lyme
Trauma
• Afección a
columna
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
Enfermedades
articulares
inflamatorias
• AR
• Espondiloartritis
anquilosante
• Hiperlaxitud articular
Psicoestresores
• Abuso y trauma en la
infancia
• Problemas cotidianos
• Guerra
• Eventos catastróficos
• Persecución
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
CENTRALIZACION DEL DOLOR
Sin estimulo
nocioceptivo
• No daño fisico ni
inflamacion
• Dolor regional
• Sintomas
psiquiatricos
• Dolor extendido
Con estimulo
nocioceptivo
• Comorbilidad
Mecanismos de centralización del dolor
• Fibras C periféricas
• Neuronas del asta dorsal
• Temporal
• Modulación condicionada del dolor
• Opioides
• Serotonina
• Noradrenalina
• Aumento
• Glutamato
• Factor de crecimiento neural
• Sustancia P
Choy, E. H. (2015). The role of sleep in pain and fibromyalgia. Nature Reviews Rheymatology, 1-8.
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
DIAGNOSTICO
Winfired Hauser, e. (2015). Fybromyalgia. Nature Reviews, 1-16.
Screening
• Se recomienda en pacientes
con
• Lumbalgia
• Artritis reumatoide
• Cefalea
• Otros sindromes dolorosos
Factores
de riesgo
• Genes
• Obesidad
• Inactividad
• Bajo estrato socioeconomic
• Patologias del sueño
• Abuso
• Enfermdades
Manejo
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Tramadol
AntidepresivosAnticonvulsivantes
Crofford, C. S. (2009). A
symptom-based approach to
pharmacologic management
of fibromyalgia. Nature
Reviews Rheumatology, 191-
200.

Más contenido relacionado

Similar a Fibromialgia

ATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptx
ATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptxATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptx
ATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptx
GuitoCastillo
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dx diferencial del dolor y de la fibromialgia
Dx diferencial del dolor y de la fibromialgiaDx diferencial del dolor y de la fibromialgia
Dx diferencial del dolor y de la fibromialgia
Universidad Libre
 
Género, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencialGénero, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencial
La Cabecera presenta
 
Dolor oncologico
Dolor oncologicoDolor oncologico
Dolor oncologicojalmenarez
 
Trast. del estado de animo
Trast. del estado de animoTrast. del estado de animo
Trast. del estado de animo
carpe41787248
 
La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.
Odile Bayas
 
manejo del dolor en el adulto mayor OMS)
manejo del dolor en el adulto mayor OMS)manejo del dolor en el adulto mayor OMS)
manejo del dolor en el adulto mayor OMS)
Eduardo Gazca
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
Antonio Rodriguez
 
Tratamiento de Fibromialgia en 2017
Tratamiento de Fibromialgia en 2017Tratamiento de Fibromialgia en 2017
Tratamiento de Fibromialgia en 2017
Hector Quevedo Solidoro
 
Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010
Daniel Strozzi Scala
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
gatitamony
 
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxLupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Jozenia2
 
Sindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoSindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional Complejo
CAMILA AZOCAR
 
Manejo del-dolor-neuralgiapostherpetica
Manejo del-dolor-neuralgiapostherpeticaManejo del-dolor-neuralgiapostherpetica
Manejo del-dolor-neuralgiapostherpetica
Erri Rodgz
 
El dolor de la soledad
El dolor de la soledadEl dolor de la soledad
El dolor de la soledad
cartuja
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
Pastoral Salud
 

Similar a Fibromialgia (20)

ATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptx
ATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptxATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptx
ATENCION DE ENFERMERIAJavier_Perez_DOLOR_ONC.pptx
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
 
Dx diferencial del dolor y de la fibromialgia
Dx diferencial del dolor y de la fibromialgiaDx diferencial del dolor y de la fibromialgia
Dx diferencial del dolor y de la fibromialgia
 
Género, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencialGénero, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencial
 
Dolor oncologico
Dolor oncologicoDolor oncologico
Dolor oncologico
 
Trast. del estado de animo
Trast. del estado de animoTrast. del estado de animo
Trast. del estado de animo
 
La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.La Fibromialgia por Wagner G.
La Fibromialgia por Wagner G.
 
manejo del dolor en el adulto mayor OMS)
manejo del dolor en el adulto mayor OMS)manejo del dolor en el adulto mayor OMS)
manejo del dolor en el adulto mayor OMS)
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Tratamiento de Fibromialgia en 2017
Tratamiento de Fibromialgia en 2017Tratamiento de Fibromialgia en 2017
Tratamiento de Fibromialgia en 2017
 
Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010
 
Dolor agudo cronico (1)ok
Dolor agudo cronico (1)okDolor agudo cronico (1)ok
Dolor agudo cronico (1)ok
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxLupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
 
Pq suicidio-09
Pq suicidio-09Pq suicidio-09
Pq suicidio-09
 
Sindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoSindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional Complejo
 
Manejo del-dolor-neuralgiapostherpetica
Manejo del-dolor-neuralgiapostherpeticaManejo del-dolor-neuralgiapostherpetica
Manejo del-dolor-neuralgiapostherpetica
 
El dolor de la soledad
El dolor de la soledadEl dolor de la soledad
El dolor de la soledad
 
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 20051. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
1. Depresión en la Medicina,Tepatitlan. 2005
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Fibromialgia

Notas del editor

  1. Comorbilidades son muy communes como syndrome de colon irritable, trastornos de ansiedad o depresivos, y enfermedades reumatologicas. En la psiquiatria se tiende a disgnosticas a los sintomas de fibroialgia como trastorno somatomorfo del dolor o trastorno de somatizacion.
  2. Son en EUA todos los estudios epidemiologicos Estos son usando los criterios del 2010 de la ACR
  3. Es un syndrome complejo que abarca muchos aparatos y sistemas, sin embargo la llave para todo es el Sistema nervioso central. Son igual de importante las comorbilidades y los factores desencadenates para poder enternder la fisiopatologia de la enfermedad.
  4. Hay varios polimorfismos identicados como marcadores especificos de presentar un riesgo genetico, en general son marcadores relacionados con el metabolism y el transporte de neurotransmisores, sin embargo el riesgo atribuible a estos marcadores es modesto y el tener uno no predispone a padecer la enfermedad si no hay un conjunto de estos interactuando ademas de los eventos de vida y comportamientos.
  5. Cualquier proceso febril que esta acompañado por reposo en cama puede desencadenar la enfermedad
  6. En las enfermedades inflamatorias hay que poder diferenciar entre el dolor central y el dolor perfierico para poder tratarlos adecuadamente. Los pacientes con fibromyalgia tienen alterado el eje hipotalamo-hipofisis-adrenal y el Sistema nervioso simpático: en ellos se puede encontrar una frecuencia cardiaca disminuida, sobreactividad simpática, una mala respuesta parasimpática en respuesta al estrés. La disfuncion autnomica del paciente y el progreso de la enfermedad no tienen una relacion bien establecida, sin embargo el trata los sintomas ayuda a la sintomatologia del paciente.
  7. La activacion del dolor preriferico por los nocioceptores por un estimolo nocioceptivo geera una señal que recorre la medulla espinal atravesando los ganglios de la espina dorsal, desde ahi las señales son kkevadas eb ka vua ascendente del dolor o al tracto espinotalamicos que lleva al talamo y al cortex. Ahi el dolor puede ser controlado por neuronas moduladoras del dolor tanto las inhibidoras o las facilitadoras del mismo. Las se;ales descendentes originados en las centros supraespinales modular la actividad de la esppina dorsal para controlar la transmission del dolor a nivel central. Esta teoria de la centralizacion de dolor es la hipotesis mas fuerte acerca del dolor en la fibromyalgia y de los sintomas comorbidos de edta como problemas del sueño, fatiga, alteraciones la memoria y estado depresivo. Sin estimulo nocioceptivo: antes conocida como fibromyalgia primaria, tienen dolor regional como cefalea, desorde temporomandibular, SCI, dismenorrea y cystitis intersticial y sintomas psquiatricos como fatiga, ansiedad y depression. No se sabe si son la misma o diferentes condiciones,
  8. Al sere estimuladas repetitivamente las fibras C perifericas ocacionan que las neuronas del asta dorsal de la ME y la corteza temporal aumenten la señal nocioceptiva. Modulacion condicionada del dolor esta alterada en el sistema nervioso central, por ende falla en modular el dolor y su disminución. Las vías afectadas estan implicadas en la supresión del dolor, y quizá la via mas afectada esla serotoninergica-adrenérgica, ya que se han encontrado disminución de los metabolitos de estos neurotransimores en el LCR y suero como el triprofano y serotonina en los pcientes con fibromialgia. . El uso de recaptadores duales de serotonina y noradrenalina solo han mostrado una disminución minima de los síntomas de esta enfremedad, especialmente la duloxetina es la que ha mostrado mejor respuesta. Hay tambien disminucion del receptor mu de los opiodes en areas donde se procesa el dolor en el cerebro, lo que implica un aumento en la actividad opiode endogena . Por eso el uso de opiodes en esta condicion tiene pobre respuesta al tratamiento de dolor, y el uso de dosis bajas naltrexona que es un antagonista de los opiodes muestra una respuesta modesta. El glutamato se encuentra aumentado en la insular, donde se ha visto mediante resonancia magnetica con espectrocopia que esta en correlacon con el dolor. Ademas el tratamiento con pregabalina disminuye la liberacion de neurotransmisores en la insula asosciados con la actividad glutamaergica. De igual forma el uso de memantina, que actua en el Sistema glutamaergico como N-metil-d-aspartado (NMDA) puede orientarnos mas al papel que juega el glutamato en la centraliazacion del dolor. Tmb el gama hidroxibutarato y dosis bajas pueden mejorar la sintomatologia n algunos pacientes. El aumento del factor de crecimiento neural en LCR se encuentra aumentado en la fibromyalgia primaria, hacienda distinction entre las dos variants de la enfermedad
  9. El diagnostic se hace teniendo 7 o mas sitios dolorosos de los 19 y una calificacion de severidad de sintomas un 5 o mas de los 12 puntos a evaluar, o una diagnostic entre 5-6 sitios dolorosos y una calficacion de 9 o mas en la escala de severidad de sintomas.
  10. El tramadol ayuda principalmente al dolor de las comorbilidades en la enfermedad como el artritis, pero ademas tiene efecto en los receptors opiodes mu, sin embargo no muestra cambios posteriormente en la mejoria de la calidad de vida.
  11. EN MECIO SE RECOMIENDA LA AMITRIPTILINA EN DOSIS DE 25-50 MG HORAS ANTES DE ACOSTARSE Y EN LA MAÑANA 20 MG EN LA MAÑANA