SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos conceptos para comprender el mundo de las imágenes.
Curso de Periodismo Juvenil
Comfama
Septiembre – Noviembre de 2018
Evoluciona a la par de la
técnica fotográfica en el
mundo. A Henri Cartier-
Bresson se le recuerda como
el padre del fotoperiodismo.
Él siempre insistió en “El
instante decisivo”, el
momento indicado para hacer
las imágenes.
 La fotografía puede ser retocada o
no, pero en periodismo debe
ajustarse a la vida cotidiana.
Mientras la ficción crea realidades, el
periodismo las retrata: es fiel a lo
que las personas viven*.
*Las imágenes no se montan.
1.
Investigación
2. Soñar las
fotografías
3.
Ajustarlas
a la
realidad
4. Elegir
el
momento
indicado
5. Seleccionar
las mejores
 Es una caja con varios espejos que deja entrar por
un breve instante la luz, que antes se fijaba en
una película (rollo) pero hoy lo hace en un soporte
digital.
 El contraste entre luces y sombras queda fijado
en ese corto lapso. Si se alarga mucho se daña o
queda ‘velada’.
 Aprender a manejarla es fundamental para
capturar una buena imagen.
 La forma de mirar y
delimitar un espacio es un
PLANO.
 La referencia para todos los
planos es el cuerpo humano.
 Saber elegir el plano es lo
más importante para contar
una historia: ¿quiero
contextualizar o describir?
 Los planos describen
(generales) y otros narran
las emociones de las
personas (específicos).
LOS
PLANO
S
 Cada elemento en una fotografía
tiene su propio peso. Ser fotógrafo
también es saber equilibrarlos
(Proporción aurea)
 Dicha proporción hace que una
imagen sea más agradable para el
ojo.
 Si bien la proporción aurea se
utilizaba en el arte griego y mucho
después, actualmente no es un
requisito para la fotografía, incluso
su utilización puede ser
inconsciente.
En toda imagen
existen cuatro
puntos de
equilibrio.
Los de abajo dan
firmeza y los de
arriba rompen con
la gravedad.
Contar una historia del Claustro en cinco planos
diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográficoEl fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
Fabyteran
 
Reflexiones en Torno a la Fotografia
Reflexiones en Torno a la  FotografiaReflexiones en Torno a la  Fotografia
Reflexiones en Torno a la Fotografia
Nicolás Svistoonoff
 
Fotografía, cine y tv (blog)
Fotografía, cine y tv (blog)Fotografía, cine y tv (blog)
Fotografía, cine y tv (blog)Melisa Canavesio
 
La Fotografia
La Fotografia La Fotografia
La Fotografia
Caceres22
 
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio EspecíficoLa Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
javier mejia
 
LA FOTOGRAFÍA
LA FOTOGRAFÍALA FOTOGRAFÍA
LA FOTOGRAFÍA
Adda Mastrangelo
 
01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje
Felipe Montero
 
Roland Barthes CáMara Lucida
Roland Barthes   CáMara LucidaRoland Barthes   CáMara Lucida
Roland Barthes CáMara Lucida
Tec Monterrey
 
Historia audiovisual
Historia audiovisualHistoria audiovisual
Historia audiovisualUTPL UTPL
 
Fotógrafos Famosos
Fotógrafos FamososFotógrafos Famosos
Fotógrafos Famosos
eliaxxx
 
A manera de
A manera deA manera de
A manera de
Melany Parra Oller
 
Fotografía y categorías
Fotografía y categoríasFotografía y categorías
Fotografía y categorías
Planeta Digital 360
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
Juliana Villamonte
 
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland BarthesLA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland BarthesLala Canel
 

La actualidad más candente (18)

El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográficoEl fotorreportaje y el ensayo fotográfico
El fotorreportaje y el ensayo fotográfico
 
Fotografí..
Fotografí..Fotografí..
Fotografí..
 
Presentacin2 mapa mental
Presentacin2 mapa mentalPresentacin2 mapa mental
Presentacin2 mapa mental
 
Reflexiones en Torno a la Fotografia
Reflexiones en Torno a la  FotografiaReflexiones en Torno a la  Fotografia
Reflexiones en Torno a la Fotografia
 
Fotografía, cine y tv (blog)
Fotografía, cine y tv (blog)Fotografía, cine y tv (blog)
Fotografía, cine y tv (blog)
 
La Fotografia
La Fotografia La Fotografia
La Fotografia
 
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio EspecíficoLa Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
 
LA FOTOGRAFÍA
LA FOTOGRAFÍALA FOTOGRAFÍA
LA FOTOGRAFÍA
 
01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje
 
Roland Barthes CáMara Lucida
Roland Barthes   CáMara LucidaRoland Barthes   CáMara Lucida
Roland Barthes CáMara Lucida
 
Historia audiovisual
Historia audiovisualHistoria audiovisual
Historia audiovisual
 
Fotógrafos Famosos
Fotógrafos FamososFotógrafos Famosos
Fotógrafos Famosos
 
Libros significativos
Libros significativosLibros significativos
Libros significativos
 
A manera de
A manera deA manera de
A manera de
 
Fotografía y categorías
Fotografía y categoríasFotografía y categorías
Fotografía y categorías
 
Actividades en gimp
Actividades en gimpActividades en gimp
Actividades en gimp
 
Géneros Fotográficos
Géneros FotográficosGéneros Fotográficos
Géneros Fotográficos
 
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland BarthesLA CAMARA LUCID, Roland Barthes
LA CAMARA LUCID, Roland Barthes
 

Similar a La fotografía periodística

Fotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-Bresson
Fotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-BressonFotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-Bresson
Fotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-BressonKunak Kunakov
 
Introducción de mi blog
Introducción de mi blogIntroducción de mi blog
Introducción de mi blog
20jared11
 
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdfGÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
Computo7
 
Lenguaje visual semana 1
Lenguaje visual semana 1Lenguaje visual semana 1
Lenguaje visual semana 1
Sergio Sicheri
 
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
TotiLoti
 
Tipos Fotografía
Tipos FotografíaTipos Fotografía
Tipos Fotografía
SistemadeEstudiosMed
 
Jimenez perez fotografía
Jimenez perez fotografíaJimenez perez fotografía
Jimenez perez fotografía
bivianajimenez
 
Ensayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportajeEnsayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportaje
Dvd Fabiani
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografialuuuuuuu
 
Comonarranimageneslde
ComonarranimagenesldeComonarranimageneslde
ComonarranimagenesldeHerbert Salas
 
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
Hector Gordillo Camacho
 
Fotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectivaFotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectiva
David Salazar S
 

Similar a La fotografía periodística (16)

Fotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-Bresson
Fotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-BressonFotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-Bresson
Fotografiar del Natural. El instante decisivo y una nota. Cartier-Bresson
 
Introducción de mi blog
Introducción de mi blogIntroducción de mi blog
Introducción de mi blog
 
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdfGÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Lenguaje visual semana 1
Lenguaje visual semana 1Lenguaje visual semana 1
Lenguaje visual semana 1
 
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
6ta._ppt_artesvisualesyplasticaaudiovisual_7°básico.pptx
 
Tipos Fotografía
Tipos FotografíaTipos Fotografía
Tipos Fotografía
 
Jimenez perez fotografía
Jimenez perez fotografíaJimenez perez fotografía
Jimenez perez fotografía
 
Ensayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportajeEnsayo fotografico y fotope reportaje
Ensayo fotografico y fotope reportaje
 
Picasa
Picasa Picasa
Picasa
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
Comonarranimageneslde
ComonarranimagenesldeComonarranimageneslde
Comonarranimageneslde
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
 
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
 
Fotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectivaFotografía y comunicación efectiva
Fotografía y comunicación efectiva
 

La fotografía periodística

  • 1. Algunos conceptos para comprender el mundo de las imágenes. Curso de Periodismo Juvenil Comfama Septiembre – Noviembre de 2018
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Evoluciona a la par de la técnica fotográfica en el mundo. A Henri Cartier- Bresson se le recuerda como el padre del fotoperiodismo. Él siempre insistió en “El instante decisivo”, el momento indicado para hacer las imágenes.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La fotografía puede ser retocada o no, pero en periodismo debe ajustarse a la vida cotidiana. Mientras la ficción crea realidades, el periodismo las retrata: es fiel a lo que las personas viven*. *Las imágenes no se montan.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1. Investigación 2. Soñar las fotografías 3. Ajustarlas a la realidad 4. Elegir el momento indicado 5. Seleccionar las mejores
  • 14.  Es una caja con varios espejos que deja entrar por un breve instante la luz, que antes se fijaba en una película (rollo) pero hoy lo hace en un soporte digital.  El contraste entre luces y sombras queda fijado en ese corto lapso. Si se alarga mucho se daña o queda ‘velada’.  Aprender a manejarla es fundamental para capturar una buena imagen.
  • 15.
  • 16.  La forma de mirar y delimitar un espacio es un PLANO.  La referencia para todos los planos es el cuerpo humano.  Saber elegir el plano es lo más importante para contar una historia: ¿quiero contextualizar o describir?  Los planos describen (generales) y otros narran las emociones de las personas (específicos).
  • 18.  Cada elemento en una fotografía tiene su propio peso. Ser fotógrafo también es saber equilibrarlos (Proporción aurea)  Dicha proporción hace que una imagen sea más agradable para el ojo.  Si bien la proporción aurea se utilizaba en el arte griego y mucho después, actualmente no es un requisito para la fotografía, incluso su utilización puede ser inconsciente.
  • 19. En toda imagen existen cuatro puntos de equilibrio. Los de abajo dan firmeza y los de arriba rompen con la gravedad.
  • 20.
  • 21. Contar una historia del Claustro en cinco planos diferentes.