SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ANA ESTA FURIOSA
¿QUIÉN ESCRIBIÓ ESTE LIBRO?
Christine Nöstlinger. Austria, 1936.Conocedorade los problemas y
dudas que viven niños y jóvenes,en sus libros nos enseña a hacer
una lectura crítica y a mirarla realidad sin prejuicios.En 1984 fue
galardonada con el Premio Hans Christian Andersen.Otros títulos
suyos publicados en Ediciones SM son Diario secreto de Susi Diario
secreto de Paul y la serie sobre Mini.
a. ¿Cuál es el título del libro?
________________________________________________________
b. ¿Quién es la autora?
________________________________________________________
c. ¿Quién elaboró las ilustraciones?
________________________________________________________
___________________
d. Explica qué les pasa a las personas cuando están furiosas. Sigue el
ejemplo.
 Se les pone la cara roja
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
e-Las siguientes palabras aparecerán en Ana está furiosa. Consulta el
significado
en el diccionario.
Enfadar
Erizar
Crujir
Berrear
Tropezar
Chillar
Maldecir
Hipo
Mimbre
Coser
f-Escribe en el paréntesis F si el enunciado es falso o V si es
verdadero.
 A los niños les gustaba jugar con Ana. ( )
 Ana patinaba muy bien y nunca se caía. ( )
 Ana pisó una vez a su papá. ( )
 Ana trataba dulcemente a su muñeca. ( )
g-Pinta de color amarillo las palabras que mejor definena Ana.
 Amable
 Orgullosa
 Agresiva
 Manipuladora
 Grosera
h- ¿Cuál fue la soluciónque el abuelo le propuso a Ana?
________________________________________________________
i- ¿Cómo crees que finalizará el cuento? Escribe una hipótesis.Yo
creo que el cuento termina en que
________________________________________________________
_______________________________________________________
j-Tocando el tambor Ana logra...
 Con sus padres
__________________________________________________
 Con sus amigos
____________________________________________________
 Con su gato
____________________________________________________
 Con Anita su muñeca
____________________________________________________
k-señala el sinónimo que mejor reemplaza a la palabra resaltada.
 Los cabellos se le erizaban.
Mojaban
Alisaban
endurecían
caían
 Ana estaba furiosa, tenía que gritar y berrear.
molestar
chillar
conversar
morder
 Ana no podíahacer nada para evitar aquellos enfados.
llantos
momentos
silencios
disgustos
 Tuvo que pasarse dos semanas con el dedo gordo vendado.
fajado
sucio
morado
enfermo
l- De estas preguntas no se puede responder.
 ¿Cómo se llamaba el gato de Ana?
 ¿Por qué los papás le proponena Ana hacer punto?
 ¿Qué se hizo el abuelo después que le regaló el tambor a Ana?
 ¿Quién era Berti?
m-Señala el tema o asunto central que se trata en Ana está furiosa:
 Una niña que no tiene amigos.
 La niña que era grosera con sus papás.
 Los riesgos de no dominar el mal genio.
 Enfermedades que produce estarenojado.
n-Subraya otro título que podríallevar el cuento.
o Historia de la niña y el gato divertido.
o Ana aprende a dominar su rabia.
o El abuelo que salvó a su nieta.
o La niña que peleabacon todos sus amigos en el parque.
ñ-La intención de la autora del cuento Ana está furiosa es... (Marca X
en una sola opción)
 Demostrarque el mal genio se puede controlar.
 Describirlo que le pasa a una niña que es furiosa.
 Burlarse de las costumbresde algunos animales de la selva.
 Criticar a las personas que quieren ser otras y no se aceptan
como son.
o-Realiza cinco dibujos donde se presente todo lo que se relaciona en
este cuento.
p-Dibújate en el recuadro
Escribe qué cosas te enojan más:
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Lo que hago para dominar el mal genio es:
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
CONSECUENCIAS DEL ENOJO.
Las consecuencias del enojo pueden abarcar todas las áreas de nuestra vida.
Es indispensable aprender a manejar el enojo, ya que los resultados de manejar inadecuadamente
el coraje son:
--A NIVEL FÍSICO, sufrimos un desgaste importante.
Cuando nos enojamos, nuestro organismo produce una mayor cantidad de sustancias químicas,
entre ellas la adrenalina, que alteran el funcionamiento normal de nuestro cuerpo.
Esta alteración afecta nuestro sistema inmunológico, puede provocar contracturas y dolores
musculares o de cabeza y nos hace más vulnerables a algunas enfermedades, como gastritis,
colitis, dermatitis, etc.
--A NIVEL FAMILIAR O SOCIAL, nuestras relaciones se alteran o pueden terminarse.
Cuando estamos enojados, podemos lastimar física o emocionalmente, a los demás, dando como
resultado resentimiento, deseos de venganza o alejamiento.
Cuando no podemos manejar adecuadamente el coraje, podemos desquitarnos con otras
personas, aumentando así, nuestros problemas.
--A NIVEL EMOCIONAL: Cuando sentimos que otras personas nos hacen enojar (o nos ponen
tristes, tensos, etc.), les estamos dando todo el control de la situación, aumentando así nuestra
sensación de incapacidad y de coraje.
Nuestra respuesta puede provocarnos sentimientos de vergüenza o culpa, prolongando nuestro
malestar.
--EN EL ASPECTO PERSONAL, nos enfocamos tanto en nuestro enojo y en la causa del mismo,
que:
Dejamos de disfrutar otras situaciones o relaciones, nos es difícil analizar objetivamente la
situación y encontrar soluciones adecuadas, afecta nuestro desempeño en cualquier situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Rodrigo Ramirez
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
Mirna Yañez
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
 Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Claudia Gennai Flores
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
jessica jofre tapia
 
Eva y su tan
Eva y su tanEva y su tan
Eva y su tan
Jessica Paillán
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOguestd3f324
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaROMITAL
 
Siluetas de textos
Siluetas de textosSiluetas de textos
Siluetas de textos
REusaMaterial
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
Claudia Cardenas
 
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
MaraJosC
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
ximeret
 

La actualidad más candente (20)

Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)Guia de adjetivos calificativos (1)
Guia de adjetivos calificativos (1)
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
 
La historia de manu
La historia de manuLa historia de manu
La historia de manu
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
 Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
Prueba-de-sumas-iteradas-y-multiplicaciones
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
 
Eva y su tan
Eva y su tanEva y su tan
Eva y su tan
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Siluetas de textos
Siluetas de textosSiluetas de textos
Siluetas de textos
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
 
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
 

Similar a TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA

Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
Prueba socorro
Prueba socorroPrueba socorro
Prueba socorro
ecreyes2012
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
Enedina Briceño Astuvilca
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
lecturas yo11.docx
lecturas yo11.docxlecturas yo11.docx
lecturas yo11.docx
zigmacentro1
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
BenitaOrtiz
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticosCuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cegama Paoa
 
Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1
Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1
Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1
Jaquita Castro
 
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf silabico para enseñar a le...
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf  silabico para enseñar a le...metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf  silabico para enseñar a le...
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf silabico para enseñar a le...
CristinaRodriguez349962
 
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdfmetodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
CristinaRodriguez349962
 

Similar a TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA (20)

Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
Castellano 4R
Castellano 4RCastellano 4R
Castellano 4R
 
Prueba socorro
Prueba socorroPrueba socorro
Prueba socorro
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
 
Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
Silaba
SilabaSilaba
Silaba
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
 
lecturas yo11.docx
lecturas yo11.docxlecturas yo11.docx
lecturas yo11.docx
 
3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf3.tercer grado.pdf
3.tercer grado.pdf
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticosCuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
 
Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1
Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1
Cuadernillo para-trabajar-las-vocales-2020-pdf parte1
 
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf silabico para enseñar a le...
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf  silabico para enseñar a le...metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf  silabico para enseñar a le...
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf silabico para enseñar a le...
 
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdfmetodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
 

Más de Carlos Campaña Montenegro

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Carlos Campaña Montenegro
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
Carlos Campaña Montenegro
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
Carlos Campaña Montenegro
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
Carlos Campaña Montenegro
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
Carlos Campaña Montenegro
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
Carlos Campaña Montenegro
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

TALLER CUENTO ANA ESTA FURIOSA

  • 1. TALLER ANA ESTA FURIOSA ¿QUIÉN ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Christine Nöstlinger. Austria, 1936.Conocedorade los problemas y dudas que viven niños y jóvenes,en sus libros nos enseña a hacer una lectura crítica y a mirarla realidad sin prejuicios.En 1984 fue galardonada con el Premio Hans Christian Andersen.Otros títulos suyos publicados en Ediciones SM son Diario secreto de Susi Diario secreto de Paul y la serie sobre Mini. a. ¿Cuál es el título del libro? ________________________________________________________ b. ¿Quién es la autora? ________________________________________________________ c. ¿Quién elaboró las ilustraciones? ________________________________________________________ ___________________ d. Explica qué les pasa a las personas cuando están furiosas. Sigue el ejemplo.  Se les pone la cara roja ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ e-Las siguientes palabras aparecerán en Ana está furiosa. Consulta el significado en el diccionario. Enfadar Erizar Crujir
  • 2. Berrear Tropezar Chillar Maldecir Hipo Mimbre Coser f-Escribe en el paréntesis F si el enunciado es falso o V si es verdadero.  A los niños les gustaba jugar con Ana. ( )  Ana patinaba muy bien y nunca se caía. ( )  Ana pisó una vez a su papá. ( )  Ana trataba dulcemente a su muñeca. ( ) g-Pinta de color amarillo las palabras que mejor definena Ana.  Amable  Orgullosa  Agresiva  Manipuladora  Grosera h- ¿Cuál fue la soluciónque el abuelo le propuso a Ana? ________________________________________________________ i- ¿Cómo crees que finalizará el cuento? Escribe una hipótesis.Yo creo que el cuento termina en que ________________________________________________________ _______________________________________________________
  • 3. j-Tocando el tambor Ana logra...  Con sus padres __________________________________________________  Con sus amigos ____________________________________________________  Con su gato ____________________________________________________  Con Anita su muñeca ____________________________________________________ k-señala el sinónimo que mejor reemplaza a la palabra resaltada.  Los cabellos se le erizaban. Mojaban Alisaban endurecían caían  Ana estaba furiosa, tenía que gritar y berrear. molestar chillar conversar morder  Ana no podíahacer nada para evitar aquellos enfados. llantos momentos silencios disgustos  Tuvo que pasarse dos semanas con el dedo gordo vendado. fajado sucio morado enfermo
  • 4. l- De estas preguntas no se puede responder.  ¿Cómo se llamaba el gato de Ana?  ¿Por qué los papás le proponena Ana hacer punto?  ¿Qué se hizo el abuelo después que le regaló el tambor a Ana?  ¿Quién era Berti? m-Señala el tema o asunto central que se trata en Ana está furiosa:  Una niña que no tiene amigos.  La niña que era grosera con sus papás.  Los riesgos de no dominar el mal genio.  Enfermedades que produce estarenojado. n-Subraya otro título que podríallevar el cuento. o Historia de la niña y el gato divertido. o Ana aprende a dominar su rabia. o El abuelo que salvó a su nieta. o La niña que peleabacon todos sus amigos en el parque. ñ-La intención de la autora del cuento Ana está furiosa es... (Marca X en una sola opción)  Demostrarque el mal genio se puede controlar.  Describirlo que le pasa a una niña que es furiosa.  Burlarse de las costumbresde algunos animales de la selva.  Criticar a las personas que quieren ser otras y no se aceptan como son. o-Realiza cinco dibujos donde se presente todo lo que se relaciona en este cuento. p-Dibújate en el recuadro
  • 5. Escribe qué cosas te enojan más: ________________________________________________________ ________________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Lo que hago para dominar el mal genio es: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ CONSECUENCIAS DEL ENOJO. Las consecuencias del enojo pueden abarcar todas las áreas de nuestra vida. Es indispensable aprender a manejar el enojo, ya que los resultados de manejar inadecuadamente el coraje son: --A NIVEL FÍSICO, sufrimos un desgaste importante. Cuando nos enojamos, nuestro organismo produce una mayor cantidad de sustancias químicas, entre ellas la adrenalina, que alteran el funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Esta alteración afecta nuestro sistema inmunológico, puede provocar contracturas y dolores musculares o de cabeza y nos hace más vulnerables a algunas enfermedades, como gastritis, colitis, dermatitis, etc. --A NIVEL FAMILIAR O SOCIAL, nuestras relaciones se alteran o pueden terminarse. Cuando estamos enojados, podemos lastimar física o emocionalmente, a los demás, dando como resultado resentimiento, deseos de venganza o alejamiento. Cuando no podemos manejar adecuadamente el coraje, podemos desquitarnos con otras personas, aumentando así, nuestros problemas. --A NIVEL EMOCIONAL: Cuando sentimos que otras personas nos hacen enojar (o nos ponen tristes, tensos, etc.), les estamos dando todo el control de la situación, aumentando así nuestra sensación de incapacidad y de coraje. Nuestra respuesta puede provocarnos sentimientos de vergüenza o culpa, prolongando nuestro malestar. --EN EL ASPECTO PERSONAL, nos enfocamos tanto en nuestro enojo y en la causa del mismo, que: Dejamos de disfrutar otras situaciones o relaciones, nos es difícil analizar objetivamente la situación y encontrar soluciones adecuadas, afecta nuestro desempeño en cualquier situación.