SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablemos de los Queloides
 ¿Qué son?
 ¿Por qué se producen?
 ¿Cuáles son los factores de riesgo?
 ¿Qué hacer si se tienen queloides?
Contenido relacionado
Hablemos de los Queloides
¿Qué son?
 Normalmente una herida en la piel se corrige por
medio de una cicatriz.
 Los queloides son cicatrices anómalas.
 Se reconocen como masas o tumores duros que se
elevan y extienden más allá de los límites de la
herida original. Pueden doler y/o picar.
Hablemos de los Queloides
¿Por qué se producen?
 Por errores en los mecanismos que regulan la
cicatrización.
 Al fallar estos mecanismos, los fibroblastos de la
piel producen hasta 20 veces más colágeno de lo
normal.
 Este colágeno se va depositando hasta formar el
queloide.
Hablemos de los Queloides
¿Cuáles son los factores de riesgo?
 Ser de raza negra.
 Tener historia familiar o personal de queloide.
En las personas susceptibles, el sitio y tipo de la herida
pueden determinar la aparición de queloides:
 Sitio: orejas, mentón, pecho, hombros y espalda.
 Tipo: laceración, quemadura, lesiones de acné y punciones
como piercings, tatuajes y vacunas.
Hablemos de los Queloides
¿Qué hacer si se tienen queloides?
 Consultar al dermatólogo quien es el especialista idóneo en
el manejo de los queloides.
 Evitar realizar procedimientos o intervenciones quirúrgicas
que no sean necesarias.
 Comprender que los queloides son difíciles de tratar, que
aún no existe cura para ellos y que a pesar de la mejoría,
estos muchas veces recurren.

Más contenido relacionado

Similar a Queloides, hablemos sobre ello

Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASDTumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Roberto Coste
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasTumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasNorin De Leon Peralta
 
39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignos39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignosNancy Lopez
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
martha arrieta
 
Cancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptxCancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptx
argenismendez8
 
Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]Omar Rubalcava
 
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptxasistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
HuroKastillo
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
martha arrieta
 
CANCER DE PIEL
CANCER DE PIELCANCER DE PIEL
CANCER DE PIEL
Catherin1001
 
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIELMONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
Catherin1001
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...
Daniel Esgardo Rangel Barón
 
Cancer trabajo escrito
Cancer trabajo escritoCancer trabajo escrito
Cancer trabajo escrito
marcela guerrero
 
Tema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdf
Tema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdfTema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdf
Tema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdf
mgzbmaria
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la pielTumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
Oscar Reyes
 
Cancer
CancerCancer

Similar a Queloides, hablemos sobre ello (20)

Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASDTumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasTumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
 
39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignos39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignos
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
 
Cancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptxCancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptx
 
Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]Enfermedades de la_piel[1]
Enfermedades de la_piel[1]
 
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptxasistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
 
Carcinoma epidermoides exposicion
Carcinoma epidermoides exposicionCarcinoma epidermoides exposicion
Carcinoma epidermoides exposicion
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
 
CANCER DE PIEL
CANCER DE PIELCANCER DE PIEL
CANCER DE PIEL
 
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIELMONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Quistes en los ovarios, síntomas, causas y trat...
 
Educacion y salud
Educacion y saludEducacion y salud
Educacion y salud
 
Cancer trabajo escrito
Cancer trabajo escritoCancer trabajo escrito
Cancer trabajo escrito
 
Tema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdf
Tema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdfTema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdf
Tema_Cancer_de_mama_aspectos_basicos.pdf
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la pielTumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Más de Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (AsoColDerma)

Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Crioterapia ¿de qué se trata?
Crioterapia ¿de qué se trata?Crioterapia ¿de qué se trata?
Tips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicosTips para cuidar la piel de los atopicos
Isotretinoina
IsotretinoinaIsotretinoina
Cómo quitar las verrugas
Cómo quitar las verrugasCómo quitar las verrugas
Lupus tumidus
Lupus tumidusLupus tumidus
Esquistosomiasis: Qué es?
Esquistosomiasis: Qué es?Esquistosomiasis: Qué es?
Dermatosis asociadas al embarazo
Dermatosis asociadas al embarazoDermatosis asociadas al embarazo
Poliarteritis nodosa
Poliarteritis nodosaPoliarteritis nodosa
Fotoenvejecimiento Qué es?
Fotoenvejecimiento Qué es?Fotoenvejecimiento Qué es?
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Dermatosis Fotoagravadas
Dermatosis FotoagravadasDermatosis Fotoagravadas
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la pielVitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
Piebaldismo: Enfermedad hereditaria
Piebaldismo: Enfermedad hereditariaPiebaldismo: Enfermedad hereditaria
Que es la alopecia areata y sus causas?
Que es la alopecia areata y sus causas?Que es la alopecia areata y sus causas?
Vitamina A déficit y toxicidad
Vitamina A déficit y toxicidad Vitamina A déficit y toxicidad
Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia
Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia
Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (AsoColDerma)
 

Más de Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (AsoColDerma) (20)

Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Herpes Zoster
 
Crioterapia ¿de qué se trata?
Crioterapia ¿de qué se trata?Crioterapia ¿de qué se trata?
Crioterapia ¿de qué se trata?
 
Tips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicosTips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicos
 
Isotretinoina
IsotretinoinaIsotretinoina
Isotretinoina
 
Cómo quitar las verrugas
Cómo quitar las verrugasCómo quitar las verrugas
Cómo quitar las verrugas
 
Lupus tumidus
Lupus tumidusLupus tumidus
Lupus tumidus
 
Esquistosomiasis: Qué es?
Esquistosomiasis: Qué es?Esquistosomiasis: Qué es?
Esquistosomiasis: Qué es?
 
Dermatosis asociadas al embarazo
Dermatosis asociadas al embarazoDermatosis asociadas al embarazo
Dermatosis asociadas al embarazo
 
Poliarteritis nodosa
Poliarteritis nodosaPoliarteritis nodosa
Poliarteritis nodosa
 
Fotoenvejecimiento Qué es?
Fotoenvejecimiento Qué es?Fotoenvejecimiento Qué es?
Fotoenvejecimiento Qué es?
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 
Dermatosis Fotoagravadas
Dermatosis FotoagravadasDermatosis Fotoagravadas
Dermatosis Fotoagravadas
 
Dermatofitosis: hongos en la superficie de la piel.
Dermatofitosis: hongos en la superficie de la piel.Dermatofitosis: hongos en la superficie de la piel.
Dermatofitosis: hongos en la superficie de la piel.
 
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la pielVitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
 
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la pielVitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
Vitiligo: Presencia de manchas blancas en la piel
 
Piebaldismo: Enfermedad hereditaria
Piebaldismo: Enfermedad hereditariaPiebaldismo: Enfermedad hereditaria
Piebaldismo: Enfermedad hereditaria
 
Que es la alopecia areata y sus causas?
Que es la alopecia areata y sus causas?Que es la alopecia areata y sus causas?
Que es la alopecia areata y sus causas?
 
Vitamina A déficit y toxicidad
Vitamina A déficit y toxicidad Vitamina A déficit y toxicidad
Vitamina A déficit y toxicidad
 
Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia
Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia
Consejos para mi piel luego de radioterapia y quimioterapia
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Queloides, hablemos sobre ello

  • 1. Hablemos de los Queloides  ¿Qué son?  ¿Por qué se producen?  ¿Cuáles son los factores de riesgo?  ¿Qué hacer si se tienen queloides? Contenido relacionado
  • 2. Hablemos de los Queloides ¿Qué son?  Normalmente una herida en la piel se corrige por medio de una cicatriz.  Los queloides son cicatrices anómalas.  Se reconocen como masas o tumores duros que se elevan y extienden más allá de los límites de la herida original. Pueden doler y/o picar.
  • 3. Hablemos de los Queloides ¿Por qué se producen?  Por errores en los mecanismos que regulan la cicatrización.  Al fallar estos mecanismos, los fibroblastos de la piel producen hasta 20 veces más colágeno de lo normal.  Este colágeno se va depositando hasta formar el queloide.
  • 4. Hablemos de los Queloides ¿Cuáles son los factores de riesgo?  Ser de raza negra.  Tener historia familiar o personal de queloide. En las personas susceptibles, el sitio y tipo de la herida pueden determinar la aparición de queloides:  Sitio: orejas, mentón, pecho, hombros y espalda.  Tipo: laceración, quemadura, lesiones de acné y punciones como piercings, tatuajes y vacunas.
  • 5. Hablemos de los Queloides ¿Qué hacer si se tienen queloides?  Consultar al dermatólogo quien es el especialista idóneo en el manejo de los queloides.  Evitar realizar procedimientos o intervenciones quirúrgicas que no sean necesarias.  Comprender que los queloides son difíciles de tratar, que aún no existe cura para ellos y que a pesar de la mejoría, estos muchas veces recurren.