SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotoperiodismo
Por : José CHICA PINCAY
Fotoperiodismo
• "Por encima de cualquier consideración,
el fotoperiodismo tiene como objetivo
prioritario contar la historia que se vive
en el momento en que se produce: -el
fotógrafo captura el tiempo, congela
el movimiento y revela lo invisible
con inigualable realidad-. La meta del
fotoperiodismo es contar al lector qué
había allí, clara, rápidamente y sin
misterio alguno, confusión o enigma”.¹
Fotoperiodismo
• La demanda social de imágenes, su
utilización o el consumo en contextos,
lugares o tiempos determinados son los
que determinan la necesidad de contar
una historia con una clara clasificación y
objetividad.
• Asumir los términos de imagen como
la “representación de algo” y lo
imaginario como “depositario de los
conceptos que comparte un mismo
grupo social”.
• Así, será necesario definir cuando
pretendamos hacer una clasificación de las
imágenes fotográficas en un entorno social
o cultural determinado: ¿cuáles pertenecen
a lo concreto, a la definición última de las
cosas, a su representación objetiva y
cuáles al ámbito sensorial, interpretativo
o icónico social?
Géneros del fotoperiodismo
Fotografía
informativa
Fuerza descriptiva. En
el mensaje gráfico la
mayor información
posible que responda
a las preguntas
clásicas de ¿Qué?,
¿Quién?, ¿Cuándo?,
¿Cómo? ¿Dónde?
Fotografía
testimonial/documental
La imagen es interpretada
como portadora de
información, que trae consigo
la inscripción y el registro de
un hecho observable y
verificable.
Fotografía ensayo.
Es una serie de imágenes que
desean:
Contar una historia
Plantear un problema
Mostrar una realidad
Analizar un tema
Provocar una emoción,
sentimiento o reacción en el
observador.
Exponer un discurso a través de
una narrativa.
Foto ilustración
Toda imagen fotográfica,
sea compuesta de
fotografías en collage y
fotomontaje, etc. que
cumpla con la función
clásica de la ilustración. Y
que la conjunción de sus
elementos simbólicos
generen un mensaje o
historia en la mente del
receptor.
FOTOGRAFÍA
INFORMATIVA
FOTOGRAFÍA
INFORMATIVA
FOTOGRAFIA TESTIMONIAL/DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA TESTIMONIAL/DOCUMENTAL
FOTOGRAFÍA
DE ENSAYO
FOTOGRAFÍA DE
ENSAYO
FOTOGRAFÍA DE
ILUSTRACIÓN
FOTOGRAFÍA DE
ILUSTRACIÓN
Collage de profesionales planificando el trabajo
Fotoperiodismo

Más contenido relacionado

Similar a Fotoperiodismo

El concepto de documental
El concepto de documentalEl concepto de documental
El concepto de documental
Tessie Alejo
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
ctruchado
 
Proyecto Fotografia II
Proyecto Fotografia IIProyecto Fotografia II
Proyecto Fotografia II
Betty
 
Brea-Cultura Ram
Brea-Cultura RamBrea-Cultura Ram
Brea-Cultura Ram
nachouman
 
Análisis fotográfico
Análisis fotográficoAnálisis fotográfico
Análisis fotográfico
Gisse Romero
 
Pensando categorías de análisis
Pensando categorías de análisisPensando categorías de análisis
Pensando categorías de análisis
mariave
 

Similar a Fotoperiodismo (20)

Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
 
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
LA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptxLA  FOTOGRAFÍA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA  3.pptx
LA FOTOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL- TUTORIA 3.pptx
 
El concepto de documental
El concepto de documentalEl concepto de documental
El concepto de documental
 
Semiología y análisis del discurso - Parcial
Semiología y análisis del discurso - ParcialSemiología y análisis del discurso - Parcial
Semiología y análisis del discurso - Parcial
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Análisis fotográfico
Análisis fotográficoAnálisis fotográfico
Análisis fotográfico
 
Proyecto Fotografia II
Proyecto Fotografia IIProyecto Fotografia II
Proyecto Fotografia II
 
Fotografia social
Fotografia social Fotografia social
Fotografia social
 
Presentacion fotografia
Presentacion fotografiaPresentacion fotografia
Presentacion fotografia
 
Brea-Cultura Ram
Brea-Cultura RamBrea-Cultura Ram
Brea-Cultura Ram
 
Planeación Proyecto
Planeación Proyecto Planeación Proyecto
Planeación Proyecto
 
IMAGEN.pptx
IMAGEN.pptxIMAGEN.pptx
IMAGEN.pptx
 
Trabajo de fotoperiodismo 2 correg
Trabajo de fotoperiodismo 2 corregTrabajo de fotoperiodismo 2 correg
Trabajo de fotoperiodismo 2 correg
 
Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
 
Análisis fotográfico
Análisis fotográficoAnálisis fotográfico
Análisis fotográfico
 
la fotografía como forma de expresión
la fotografía como forma de expresiónla fotografía como forma de expresión
la fotografía como forma de expresión
 
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
 
Pensando categorías de análisis
Pensando categorías de análisisPensando categorías de análisis
Pensando categorías de análisis
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
 

Más de José CHICA-PINCAY

Más de José CHICA-PINCAY (20)

Géneros Cinematográficos
Géneros CinematográficosGéneros Cinematográficos
Géneros Cinematográficos
 
Género Informativo
Género InformativoGénero Informativo
Género Informativo
 
Debate Ético de las Ciencias
Debate Ético de las CienciasDebate Ético de las Ciencias
Debate Ético de las Ciencias
 
Entrevista Periodística
Entrevista PeriodísticaEntrevista Periodística
Entrevista Periodística
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
Creación del Personaje
Creación del PersonajeCreación del Personaje
Creación del Personaje
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
 
Ideología de la Comunicación Política
Ideología de la Comunicación PolíticaIdeología de la Comunicación Política
Ideología de la Comunicación Política
 
Post producción
Post producciónPost producción
Post producción
 
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
La manifestación de la Trama: Diálogos y AcciónLa manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
 
El Desarrollo Narrativo del Paradigma No Convencional
El Desarrollo  Narrativo del  Paradigma No  ConvencionalEl Desarrollo  Narrativo del  Paradigma No  Convencional
El Desarrollo Narrativo del Paradigma No Convencional
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
 
Los Contenidos Periodísticos
Los Contenidos PeriodísticosLos Contenidos Periodísticos
Los Contenidos Periodísticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Historia de la Televisión
Historia de la TelevisiónHistoria de la Televisión
Historia de la Televisión
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en Ecuador
 
Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
 
Cómo escribir un guion
Cómo escribir un guionCómo escribir un guion
Cómo escribir un guion
 
La trama
La tramaLa trama
La trama
 

Último

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Fotoperiodismo

  • 2. Fotoperiodismo • "Por encima de cualquier consideración, el fotoperiodismo tiene como objetivo prioritario contar la historia que se vive en el momento en que se produce: -el fotógrafo captura el tiempo, congela el movimiento y revela lo invisible con inigualable realidad-. La meta del fotoperiodismo es contar al lector qué había allí, clara, rápidamente y sin misterio alguno, confusión o enigma”.¹
  • 3. Fotoperiodismo • La demanda social de imágenes, su utilización o el consumo en contextos, lugares o tiempos determinados son los que determinan la necesidad de contar una historia con una clara clasificación y objetividad.
  • 4. • Asumir los términos de imagen como la “representación de algo” y lo imaginario como “depositario de los conceptos que comparte un mismo grupo social”.
  • 5. • Así, será necesario definir cuando pretendamos hacer una clasificación de las imágenes fotográficas en un entorno social o cultural determinado: ¿cuáles pertenecen a lo concreto, a la definición última de las cosas, a su representación objetiva y cuáles al ámbito sensorial, interpretativo o icónico social?
  • 6. Géneros del fotoperiodismo Fotografía informativa Fuerza descriptiva. En el mensaje gráfico la mayor información posible que responda a las preguntas clásicas de ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Cómo? ¿Dónde? Fotografía testimonial/documental La imagen es interpretada como portadora de información, que trae consigo la inscripción y el registro de un hecho observable y verificable. Fotografía ensayo. Es una serie de imágenes que desean: Contar una historia Plantear un problema Mostrar una realidad Analizar un tema Provocar una emoción, sentimiento o reacción en el observador. Exponer un discurso a través de una narrativa. Foto ilustración Toda imagen fotográfica, sea compuesta de fotografías en collage y fotomontaje, etc. que cumpla con la función clásica de la ilustración. Y que la conjunción de sus elementos simbólicos generen un mensaje o historia en la mente del receptor.
  • 15. Collage de profesionales planificando el trabajo