SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAAMAZONÍA PERUANA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECOLOGÍA Y FAUNA
COMPOSICIÓN DE LEPIDÓPTEROS EN BOSQUE ALUVIAL
INUNDABLE ADYACENTES A LA COMUNIDAD MOENA CAÑO,
LORETO – PERÚ
INTEGRANTES
CHONG CACERES HELLMY MILAGROS
CHUFANDAMATUESTA ERICK JEFFERSON
DELAGUILA PAZ VIRGINIAALEJANDRA
DOCENTE
Blga. CAROL MARGARETH SÁNCHEZ VELA, Dra.
IQUITOS-PERÚ
2022
OBJETIVOS
General
 Determinar la composición de lepidópteros en bosque aluvial inundable adyacentes a la
comunidad Moena Caño, Loreto – Perú
Específicos
 Estimar la riqueza de lepidópteros dentro de bosque aluvial inundable adyacentes a la
comunidad Moena Caño, Loreto – Perú.
 Evaluar la abundancia de lepidópteros dentro de bosque aluvial inundable adyacentes a la
comunidad Moena Caño, Loreto – Perú
CAPITULO III. VARIABLES Y DEFINICIONES OPERACIONALES
Variable Definición Tipo por su
naturaleza
Indicador Índices Escala de
medición
Valores Medio de certificación
Dependiente:
Composición de
Lepidópteros
Variedad de especies de
Lepidópteros
Cuantitativo-descriptivo Abundancia
Riqueza
N° de taxa
N° de individuos
Razón -
Ficha de registro de datos,
Registro escrito y digital
Galería de fotos.
Independiente:
Bosque aluvial inundable
Gran complexidad
florística, distribución y
diversidad de especies
Cualitativo Tipos de suelo
Especies Indicadoras
Presencia y
ausencia
Sí/No Alta
Media
Baja
Galería de fotos
CAPITULO IV. METODOLOGIA
Tipo de
investigación
La investigación es de
tipo cuantitativo –
descriptivo
(Hernández,
Fernández y Baptista
– 2000)
Población y Muestra
Todos los lepidópteros que
se encuentren en los
puntos de muestreos
dentro de bosque aluvial
inundable adyacente a la
comunidad Moena caño,
Loreto – Perú.
Procedimiento de
recolección de datos
Se realizó 4 muestreos
durante un mes, un muestreo
por semana en ambas
parcelas, 2 de ellos se
realizaron a las 4 pm y 2 de
ellos se realizaron a las 8 am.
Determinación de la Riqueza
Para la recolección de las
mariposas se usó una red
entomológica y como
atrayentes cebos orgánicos
Todas las estacas que se
encuentren en las líneas
rectas serán marcados y se
procederá muestreo.
Los insectos serán transportados
dentro de sobres entomológicos
rotulados. Serán depositados en
una caja rectangular con naftalina
para su conservación
Determinación de la Abundancia
La abundancia se obtuvo cuantificando el número de individuos por familia y/o
especie.
Procesamiento y análisis de datos
Los datos que se obtuvieron de los muestreos realizados serán procesados en una hoja de cálculo de
Microsoft Excel cuyos resultados se presentó en tablas y gráficos.
Para medir (alto, medio, bajo) la diversidad se aplicó el índice de Shannon-Weaver.
CAPITULO V. RESULTADOS
Tabla 1. Riqueza de lepidópteros en bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad de Moena Caño, Loreto - Perú
Orden Familia Especie M1 M2 M3 M4
Lepidoptera Erebidae Hypócrita simulada X
Lepidoptera Erebidae Thysania sp X
Lepidoptera Erebidae Pericopina X
Lepidoptera Eribidae Hypocrita Celina X
Lepidoptera Lycaenidae Poritia erycinoides X
Lepidoptera Lycaenidae Quercusia quercus X X
Lepidoptera Lycaenidae Favonius quercus X
Lepidoptera Nymphalidae Morpho peleides X X
Lepidoptera Nymphalidae Temenis laothoe X
Lepidoptera Nymphalidae Opsiphanes cassina X X
Lepidoptera Nymphalidae Pteronymia aletta X X
Lepidoptera Nymphalidae Tithotera tarricina X X
Lepidoptera Nymphalidae Heliconius sara X X
Lepidoptera Nymphalidae Mycalesis gotama X X
Lepidoptera Nymphalidae Bicyclus vulgaris X
Lepidoptera Nymphalidae Amauris hyalites X
Lepidoptera Papilionidae Papilio anchisiades X X
Lepidoptera Pieridae Apias drusilla X
Lepidoptera Riodinidae Stalachtis euterpe X
 Riqueza de lepidópteros
Grafico 1. Riqueza total de familias de lepidópteras en bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad de Moena
Caño, Loreto – Perú
Tabla 2. Abundancia de lepidópteros en bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad Moena caño, Loreto - Perú
Especie M1 M2 M3 M4 Total
Hypócrita simulada 1 1
Thysania sp 1 1
Pericopina 1 1
Hypocrita Celina 1 1
Poritia erycinoides 1 1
Quercusia quercus 1 1 2
Favonius quercus 1 1
Morpho peleides 1 1 2
Temenis laothoe 1 2 3
Opsiphanes cassina 2 5 7
Pteronymia aletta 2 2 10 12
Tithotera tarricina 2 2 5 9
Heliconius sara 2 1 3
Mycalesis gotama 1 1 2
Bicyclus vulgaris 1 1
Amauris hyalites 1 1 1 3
Papilio anchisiades 1 1
Apias drusilla 1 1
Stalachtis euterpe 1 2 11 14
66
 Abundancia de lepidópteros
Gráfico 2. Abundancia total de especies del orden Lepidóptera en bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad Moena
Caño, Loreto – Perú.
2%
2% 2% 2% 2%
3%
2%
3%
5%
11%
18%
14%
5%
3%
2%
5%
2%
2%
21%
Hypócrita simulada
Thysania sp
Pericopina
Hypocrita Celina
Poritia erycinoides
Quercusia quercus
Favonius quercus
Morpho peleides
Temenis laothoe
Opsiphanes cassina
Pteronymia aletta
Tithotera tarricina
Heliconius sara
Mycalesis gotama
Bicyclus vulgaris
Amauris hyalites
Papilio anchisiades
 Diversidad de Lepidópteros
La diversidad del orden Lepidópteros registrada en las parcelas 1 y 2 en el bosque aluvial inundable
adyacente a la comunidad de Moena Caño, Loreto – Perú. Según el índice de Shannon-Weaver
indica que la diversidad es normal.
H’ = 2.459223
CAPITULO VI. CONCLUSIONES
1. Al finalizar este trabajo de investigación llegamos a la conclusión que la riqueza en el bosque aluvial
inundable adyacentes a la comunidad de Moena Caño, Loreto – Perú estuvo conformado por 6 familia y
19 especies siendo la familia Nymphalidae la más rica.
2. La abundancia en el bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad Moena Caño, Loreto – Perú,
fue de 66 individuos siendo la especie Stalachtis Euterpe la de mayor abundancia
3. La diversidad registrada en este estudio fue normal.
AGRADECIMIENTO
A nuestro señor Dios todo poderoso por darnos la vida y guiar cada uno de nuestros pasos por el sendero del bien y la
oportunidad para la realización y finalización de la investigación.
A la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y al cuerpo docente de la Facultad de Ciencias Biológicas por forjamos
durante nuestros años de estudio.
A la comunidad de Moena Caño por permitirnos adentrarnos en sus bosques y sentir su cálido afecto de su gente como
estudiantes.
A la Bióloga Carol Sánchez docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP, quien dedicó su tiempo y dedicación
a la corrección de la investigación.
ANEXOS
Proceso de la investigación

More Related Content

Similar to Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf

Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)
Mexifauna México
 
Larvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutriciasLarvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutricias
CindyCastroGutierrez
 
Huerequeq
HuerequeqHuerequeq
Huerequeq
Mi Mi C
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
guest4c097d
 
Dialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdf
Dialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdfDialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdf
Dialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdf
yeye159896
 
Artropdos de argentina zona sierra
Artropdos de argentina zona sierraArtropdos de argentina zona sierra
Artropdos de argentina zona sierra
angel garcia
 
Revista steviana v5
Revista steviana v5Revista steviana v5
Revista steviana v5
Claudia Pereira
 
Epifitas vasculares
Epifitas vascularesEpifitas vasculares
Epifitas vasculares
Jhon Sneider Becerra Serna
 
Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)
Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)
Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)
Diego LLanchipa Ramirez
 
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericeaEstudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Alexis Hurtado
 
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as. Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Anibal Ruben Reyes
 
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Geancarlo Alarcon
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
mark_BN
 
Aranias
AraniasAranias
Aranias
mark_BN
 
It 1-2008
It 1-2008It 1-2008
It 1-2008
Edgar Ponce
 
Lepidopteros diurno
Lepidopteros diurnoLepidopteros diurno
Lepidopteros diurno
william tito nina
 
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
jaime luis viana
 
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]jaime luis viana
 
lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx
lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptxlechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx
lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx
ZuleXiaVenturo
 
Dc 3-2008
Dc 3-2008Dc 3-2008
Dc 3-2008
Edgar Ponce
 

Similar to Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf (20)

Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)Vaquita marina (Phocoena sinus)
Vaquita marina (Phocoena sinus)
 
Larvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutriciasLarvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutricias
 
Huerequeq
HuerequeqHuerequeq
Huerequeq
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
 
Dialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdf
Dialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdfDialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdf
Dialnet-CaracterizacionFloristicaEnZonasConAltoPotencialDe-8094490.pdf
 
Artropdos de argentina zona sierra
Artropdos de argentina zona sierraArtropdos de argentina zona sierra
Artropdos de argentina zona sierra
 
Revista steviana v5
Revista steviana v5Revista steviana v5
Revista steviana v5
 
Epifitas vasculares
Epifitas vascularesEpifitas vasculares
Epifitas vasculares
 
Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)
Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)
Trabajo estudio de-la-especie-vicugna-vicugna (1)
 
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericeaEstudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
 
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as. Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
 
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
 
Arañas
ArañasArañas
Arañas
 
Aranias
AraniasAranias
Aranias
 
It 1-2008
It 1-2008It 1-2008
It 1-2008
 
Lepidopteros diurno
Lepidopteros diurnoLepidopteros diurno
Lepidopteros diurno
 
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
 
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
Macroinvertebrados Bentonicos Como Bioindicadores De Contami[1]
 
lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx
lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptxlechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx
lechuza exposiciòn Flor Zulema Guillen Venturo.pptx
 
Dc 3-2008
Dc 3-2008Dc 3-2008
Dc 3-2008
 

Recently uploaded

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Recently uploaded (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Chong - Chufandame -Del Aguila - sustentación de proyecto.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAAMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECOLOGÍA Y FAUNA COMPOSICIÓN DE LEPIDÓPTEROS EN BOSQUE ALUVIAL INUNDABLE ADYACENTES A LA COMUNIDAD MOENA CAÑO, LORETO – PERÚ INTEGRANTES CHONG CACERES HELLMY MILAGROS CHUFANDAMATUESTA ERICK JEFFERSON DELAGUILA PAZ VIRGINIAALEJANDRA DOCENTE Blga. CAROL MARGARETH SÁNCHEZ VELA, Dra. IQUITOS-PERÚ 2022
  • 2. OBJETIVOS General  Determinar la composición de lepidópteros en bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad Moena Caño, Loreto – Perú Específicos  Estimar la riqueza de lepidópteros dentro de bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad Moena Caño, Loreto – Perú.  Evaluar la abundancia de lepidópteros dentro de bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad Moena Caño, Loreto – Perú
  • 3. CAPITULO III. VARIABLES Y DEFINICIONES OPERACIONALES Variable Definición Tipo por su naturaleza Indicador Índices Escala de medición Valores Medio de certificación Dependiente: Composición de Lepidópteros Variedad de especies de Lepidópteros Cuantitativo-descriptivo Abundancia Riqueza N° de taxa N° de individuos Razón - Ficha de registro de datos, Registro escrito y digital Galería de fotos. Independiente: Bosque aluvial inundable Gran complexidad florística, distribución y diversidad de especies Cualitativo Tipos de suelo Especies Indicadoras Presencia y ausencia Sí/No Alta Media Baja Galería de fotos
  • 4. CAPITULO IV. METODOLOGIA Tipo de investigación La investigación es de tipo cuantitativo – descriptivo (Hernández, Fernández y Baptista – 2000) Población y Muestra Todos los lepidópteros que se encuentren en los puntos de muestreos dentro de bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad Moena caño, Loreto – Perú. Procedimiento de recolección de datos Se realizó 4 muestreos durante un mes, un muestreo por semana en ambas parcelas, 2 de ellos se realizaron a las 4 pm y 2 de ellos se realizaron a las 8 am.
  • 5. Determinación de la Riqueza Para la recolección de las mariposas se usó una red entomológica y como atrayentes cebos orgánicos Todas las estacas que se encuentren en las líneas rectas serán marcados y se procederá muestreo. Los insectos serán transportados dentro de sobres entomológicos rotulados. Serán depositados en una caja rectangular con naftalina para su conservación
  • 6. Determinación de la Abundancia La abundancia se obtuvo cuantificando el número de individuos por familia y/o especie. Procesamiento y análisis de datos Los datos que se obtuvieron de los muestreos realizados serán procesados en una hoja de cálculo de Microsoft Excel cuyos resultados se presentó en tablas y gráficos. Para medir (alto, medio, bajo) la diversidad se aplicó el índice de Shannon-Weaver.
  • 7. CAPITULO V. RESULTADOS Tabla 1. Riqueza de lepidópteros en bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad de Moena Caño, Loreto - Perú Orden Familia Especie M1 M2 M3 M4 Lepidoptera Erebidae Hypócrita simulada X Lepidoptera Erebidae Thysania sp X Lepidoptera Erebidae Pericopina X Lepidoptera Eribidae Hypocrita Celina X Lepidoptera Lycaenidae Poritia erycinoides X Lepidoptera Lycaenidae Quercusia quercus X X Lepidoptera Lycaenidae Favonius quercus X Lepidoptera Nymphalidae Morpho peleides X X Lepidoptera Nymphalidae Temenis laothoe X Lepidoptera Nymphalidae Opsiphanes cassina X X Lepidoptera Nymphalidae Pteronymia aletta X X Lepidoptera Nymphalidae Tithotera tarricina X X Lepidoptera Nymphalidae Heliconius sara X X Lepidoptera Nymphalidae Mycalesis gotama X X Lepidoptera Nymphalidae Bicyclus vulgaris X Lepidoptera Nymphalidae Amauris hyalites X Lepidoptera Papilionidae Papilio anchisiades X X Lepidoptera Pieridae Apias drusilla X Lepidoptera Riodinidae Stalachtis euterpe X  Riqueza de lepidópteros
  • 8. Grafico 1. Riqueza total de familias de lepidópteras en bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad de Moena Caño, Loreto – Perú
  • 9. Tabla 2. Abundancia de lepidópteros en bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad Moena caño, Loreto - Perú Especie M1 M2 M3 M4 Total Hypócrita simulada 1 1 Thysania sp 1 1 Pericopina 1 1 Hypocrita Celina 1 1 Poritia erycinoides 1 1 Quercusia quercus 1 1 2 Favonius quercus 1 1 Morpho peleides 1 1 2 Temenis laothoe 1 2 3 Opsiphanes cassina 2 5 7 Pteronymia aletta 2 2 10 12 Tithotera tarricina 2 2 5 9 Heliconius sara 2 1 3 Mycalesis gotama 1 1 2 Bicyclus vulgaris 1 1 Amauris hyalites 1 1 1 3 Papilio anchisiades 1 1 Apias drusilla 1 1 Stalachtis euterpe 1 2 11 14 66  Abundancia de lepidópteros
  • 10. Gráfico 2. Abundancia total de especies del orden Lepidóptera en bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad Moena Caño, Loreto – Perú. 2% 2% 2% 2% 2% 3% 2% 3% 5% 11% 18% 14% 5% 3% 2% 5% 2% 2% 21% Hypócrita simulada Thysania sp Pericopina Hypocrita Celina Poritia erycinoides Quercusia quercus Favonius quercus Morpho peleides Temenis laothoe Opsiphanes cassina Pteronymia aletta Tithotera tarricina Heliconius sara Mycalesis gotama Bicyclus vulgaris Amauris hyalites Papilio anchisiades
  • 11.  Diversidad de Lepidópteros La diversidad del orden Lepidópteros registrada en las parcelas 1 y 2 en el bosque aluvial inundable adyacente a la comunidad de Moena Caño, Loreto – Perú. Según el índice de Shannon-Weaver indica que la diversidad es normal. H’ = 2.459223
  • 12. CAPITULO VI. CONCLUSIONES 1. Al finalizar este trabajo de investigación llegamos a la conclusión que la riqueza en el bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad de Moena Caño, Loreto – Perú estuvo conformado por 6 familia y 19 especies siendo la familia Nymphalidae la más rica. 2. La abundancia en el bosque aluvial inundable adyacentes a la comunidad Moena Caño, Loreto – Perú, fue de 66 individuos siendo la especie Stalachtis Euterpe la de mayor abundancia 3. La diversidad registrada en este estudio fue normal.
  • 13. AGRADECIMIENTO A nuestro señor Dios todo poderoso por darnos la vida y guiar cada uno de nuestros pasos por el sendero del bien y la oportunidad para la realización y finalización de la investigación. A la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y al cuerpo docente de la Facultad de Ciencias Biológicas por forjamos durante nuestros años de estudio. A la comunidad de Moena Caño por permitirnos adentrarnos en sus bosques y sentir su cálido afecto de su gente como estudiantes. A la Bióloga Carol Sánchez docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAP, quien dedicó su tiempo y dedicación a la corrección de la investigación.
  • 14. ANEXOS Proceso de la investigación