SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación Técnica y Tecnológica
Hoy en día se ve como el Ministerio de Educación está, haciendo un esfuerzo por ofrecer una carrera técnico profesional y
tecnológica de calidad, que se ajuste a las expectativas y que les brinde muchas más oportunidades de progreso y que les
abra las puertas de un mejor futuro. El desarrollo del sector productivo del país requiere de una constante tecnificación de los
procesos y de la implementación de más y mejor tecnología, dado que esos son elementos estratégicos para el aumento de
la competitividad del país. Generando ese capital humano tan necesario para construir un país más próspero. Los Institutos
Tecnológicos ofrecen además de un título como bachilleres permiten obtener otro título como técnicos profesionales, pero
además ofrece especialidades técnicas, algo muy interesante e innovador para el sector educativo, y que les está abriendo
todo un mundo de posibilidades.
Los campos de formación de la educación superior son la técnica y la tecnología, las ciencias, las artes, las humanidades y
todos esos campos son importantes para el desarrollo del país, la técnica y la tecnología contribuirían al país a desarrollar
mejor su potencial humano, sus recursos naturales, todo el desarrollo de la industria, un país adaptador de tecnologías nece-
sita muchos técnicos y tecnólogos que innoven y hagan ciencia y tecnología. En un proceso dinámico y de cambio, no se
puede quedar solamente en los conocimientos recibidos estamos en desarrollo, progreso y evolución continua en el sector
industrial siempre es importante ir acorde con estos cambios y no quedarnos atrás. Una parte fundamental de la estrategia
del fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica es la vinculación del sector productivo a los procesos de enseñanza
de esta clase de programas de educación superior.
Las alianzas son estratégicas puesto que permite a los estudiantes tener un buen número de oportunidades y ser competitivo
en la industria, a la vez que tienen una relación directa con el avance de la tecnología, el desarrollo industrial se basa en me-
jorar cada vez las aplicaciones y eso pues es inmediato en la industria, ellos tienen esa oportunidad y posibilidad de hacer
ese empalme o esa actualización. Algo muy importante que está sucediendo con este proceso de fortalecimiento de la edu-
cación técnica y tecnológica es que las empresas están reconociendo las grandes ventajas que les aporta articularse con las
instituciones de educación superior porque pueden acceder a talento humano capacitado para responder a las necesidades
puntuales de sus procesos de producción y eso representa por supuesto una gran oportunidad para los estudiantes que cur-
san estos programas puedan vincularse de manera rápida y efectiva al mundo laboral. El mejoramiento de la calidad de la
educación técnica y tecnológica es un factor estratégico en el desarrollo del país por eso el Ministerio de Educación Nacional
está comprometido con el fortalecimiento de estos programas de educación superior y con los proyectos de articulación que
tienen un impacto en la vida de estos jóvenes y en el progreso del país.
La educación es el camino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias tic aplicada
Tecnologias tic aplicadaTecnologias tic aplicada
Tecnologias tic aplicadaabdielrojas48
 
04 supervision mantto automotriz
04 supervision mantto automotriz04 supervision mantto automotriz
04 supervision mantto automotrizmaestrotemo
 
Diapositivas docentes para el nuevo siglo
Diapositivas docentes para el nuevo sigloDiapositivas docentes para el nuevo siglo
Diapositivas docentes para el nuevo siglogata1226
 
Programa Interpretacion fenomenos fisicos
Programa Interpretacion fenomenos fisicosPrograma Interpretacion fenomenos fisicos
Programa Interpretacion fenomenos fisicosastronomico40
 
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...zulibeth Pacheco
 

La actualidad más candente (11)

Sena virtual mi contexto de formacion
Sena virtual mi contexto de formacionSena virtual mi contexto de formacion
Sena virtual mi contexto de formacion
 
Tecnologias tic aplicada
Tecnologias tic aplicadaTecnologias tic aplicada
Tecnologias tic aplicada
 
04 supervision mantto automotriz
04 supervision mantto automotriz04 supervision mantto automotriz
04 supervision mantto automotriz
 
Diapositivas docentes para el nuevo siglo
Diapositivas docentes para el nuevo sigloDiapositivas docentes para el nuevo siglo
Diapositivas docentes para el nuevo siglo
 
Promocion Institucional
Promocion InstitucionalPromocion Institucional
Promocion Institucional
 
Programa Interpretacion fenomenos fisicos
Programa Interpretacion fenomenos fisicosPrograma Interpretacion fenomenos fisicos
Programa Interpretacion fenomenos fisicos
 
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
Manifiesto uso las tecnologías de la información y la comunicación (tic's) en...
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Karol vega 904
Karol vega 904Karol vega 904
Karol vega 904
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Similar a La Educación Técnica y Tecnológica

Centros de autoacceso nivel medio superior
Centros de autoacceso nivel medio superiorCentros de autoacceso nivel medio superior
Centros de autoacceso nivel medio superiornidia2200
 
Área Técnica Sistemas
Área Técnica SistemasÁrea Técnica Sistemas
Área Técnica SistemasYlzan
 
LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIA
LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIALA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIA
LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIAAnnie Montana
 
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.OscarOspina
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicamariamrodriguuez
 
Diseño de proyectos_Proyecto Final
Diseño de proyectos_Proyecto FinalDiseño de proyectos_Proyecto Final
Diseño de proyectos_Proyecto FinalGIOVANNYVANEGASGOMEZ
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Osmany Aguilera
 
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDROPROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDROhumnertoesvi
 
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional DocenteRuta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional DocenteMariaC Bernal
 
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...UPEL
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)jessica08299
 
MáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede AMáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede Apilitacp
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticNelly Peña
 
Presentación de adenep villasmil
Presentación de adenep villasmilPresentación de adenep villasmil
Presentación de adenep villasmiladenepvillasmil
 

Similar a La Educación Técnica y Tecnológica (20)

Centros de autoacceso nivel medio superior
Centros de autoacceso nivel medio superiorCentros de autoacceso nivel medio superior
Centros de autoacceso nivel medio superior
 
Área Técnica Sistemas
Área Técnica SistemasÁrea Técnica Sistemas
Área Técnica Sistemas
 
Tecnologia en colombia
Tecnologia en colombiaTecnologia en colombia
Tecnologia en colombia
 
LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIA
LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIALA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIA
LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN COLOMBIA
 
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
Educación técnica y tecnológica para la competitividad.
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
 
Diseño de proyectos_Proyecto Final
Diseño de proyectos_Proyecto FinalDiseño de proyectos_Proyecto Final
Diseño de proyectos_Proyecto Final
 
Integración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docenteIntegración de las ti cs en la práctica docente
Integración de las ti cs en la práctica docente
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
 
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDROPROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
 
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional DocenteRuta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
 
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
 
Planificacion genny
Planificacion gennyPlanificacion genny
Planificacion genny
 
Planificacion genny
Planificacion gennyPlanificacion genny
Planificacion genny
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
 
MáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede AMáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede A
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentación de adenep villasmil
Presentación de adenep villasmilPresentación de adenep villasmil
Presentación de adenep villasmil
 

Más de VictorGalarza8

La gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptxLa gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptxVictorGalarza8
 
Características representativas de las tic
Características representativas de las ticCaracterísticas representativas de las tic
Características representativas de las ticVictorGalarza8
 
Base de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo GalarzaBase de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo GalarzaVictorGalarza8
 
Infografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo GalarzaInfografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo GalarzaVictorGalarza8
 
Motor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor GalarzaMotor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor GalarzaVictorGalarza8
 

Más de VictorGalarza8 (6)

La gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptxLa gerencia y el cambio climático.pptx
La gerencia y el cambio climático.pptx
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Características representativas de las tic
Características representativas de las ticCaracterísticas representativas de las tic
Características representativas de las tic
 
Base de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo GalarzaBase de datos Victor Hugo Galarza
Base de datos Victor Hugo Galarza
 
Infografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo GalarzaInfografía Víctor Hugo Galarza
Infografía Víctor Hugo Galarza
 
Motor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor GalarzaMotor de busqueda Victor Galarza
Motor de busqueda Victor Galarza
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

La Educación Técnica y Tecnológica

  • 1. La Educación Técnica y Tecnológica Hoy en día se ve como el Ministerio de Educación está, haciendo un esfuerzo por ofrecer una carrera técnico profesional y tecnológica de calidad, que se ajuste a las expectativas y que les brinde muchas más oportunidades de progreso y que les abra las puertas de un mejor futuro. El desarrollo del sector productivo del país requiere de una constante tecnificación de los procesos y de la implementación de más y mejor tecnología, dado que esos son elementos estratégicos para el aumento de la competitividad del país. Generando ese capital humano tan necesario para construir un país más próspero. Los Institutos Tecnológicos ofrecen además de un título como bachilleres permiten obtener otro título como técnicos profesionales, pero además ofrece especialidades técnicas, algo muy interesante e innovador para el sector educativo, y que les está abriendo todo un mundo de posibilidades. Los campos de formación de la educación superior son la técnica y la tecnología, las ciencias, las artes, las humanidades y todos esos campos son importantes para el desarrollo del país, la técnica y la tecnología contribuirían al país a desarrollar mejor su potencial humano, sus recursos naturales, todo el desarrollo de la industria, un país adaptador de tecnologías nece- sita muchos técnicos y tecnólogos que innoven y hagan ciencia y tecnología. En un proceso dinámico y de cambio, no se puede quedar solamente en los conocimientos recibidos estamos en desarrollo, progreso y evolución continua en el sector industrial siempre es importante ir acorde con estos cambios y no quedarnos atrás. Una parte fundamental de la estrategia del fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica es la vinculación del sector productivo a los procesos de enseñanza de esta clase de programas de educación superior. Las alianzas son estratégicas puesto que permite a los estudiantes tener un buen número de oportunidades y ser competitivo en la industria, a la vez que tienen una relación directa con el avance de la tecnología, el desarrollo industrial se basa en me- jorar cada vez las aplicaciones y eso pues es inmediato en la industria, ellos tienen esa oportunidad y posibilidad de hacer ese empalme o esa actualización. Algo muy importante que está sucediendo con este proceso de fortalecimiento de la edu- cación técnica y tecnológica es que las empresas están reconociendo las grandes ventajas que les aporta articularse con las instituciones de educación superior porque pueden acceder a talento humano capacitado para responder a las necesidades puntuales de sus procesos de producción y eso representa por supuesto una gran oportunidad para los estudiantes que cur- san estos programas puedan vincularse de manera rápida y efectiva al mundo laboral. El mejoramiento de la calidad de la educación técnica y tecnológica es un factor estratégico en el desarrollo del país por eso el Ministerio de Educación Nacional está comprometido con el fortalecimiento de estos programas de educación superior y con los proyectos de articulación que tienen un impacto en la vida de estos jóvenes y en el progreso del país. La educación es el camino.