SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por:
Laura Sofía Ciro Ramírez
i.d:
1002133270
Código del grupo:
16730
Grupo 1
35%
65%
epidemiologia
humanos.
gatos
La agresividad es una de las causas mas común de consulta en el mundo.
• Mas del 70% de personas que atacan son miembros de la familia
• Suelen atacarse mas entre su misma especie ya que son animales muy
territoriales y solitarios.
Hay personas que son muy sensibles o no tienen un sistema inmunológico muy
desarollado entonces al momento que el gato ataca puede pasa la enfermedad
araño del gato o cat scrach disease, donde la persona empieza a enfermarse
debido a la bartonell henselae presente en las garras del gato.
• Normalmente la agresión se presenta mas en gatos
in door ósea que no tienen interacción con el
exterior y como solo mantienen en la casa y es por
esto que son mas propensos a que su agresividad
se puede producir allí
Evaluación
medica
Análisis de
riesgo
Dx del tipo de
agresividad
• Primero se hará u cheque medico para
verificar que no se alguna enfermedad
• Se analizara con que individuos
coexiste el gato y los riesgos
Personas
Juego
inapropiado
Falta de
tolerancia
gatos
ofensiva
Defensiva
la agresividad en perros en una de las principales razones de abandono y
eutanasia en el mundo, la mayoría de tipos de agresividad son una respuesta al
estrés, baja calidad de vida o una mala relación con su humano.
Los niños menores de 14 tienen 4 veces mas riesgo:
• Mas contacto
• No leen señales
• Mas bruscos
• Mas delicados
La agresividad se puede dar por bajos niveles de serotonina e incluso se puede dar
una agresividad impulsiva que es cuando el perro ataca sin dar una señal, los
Cocker spaniel son mas propensos
Se han creado unas normas donde se clasifican los perros mas agresivos
que durante un ataque agresivos son los que al instante pueden matar y
estas razas son las que mas accidentes mortales se han reportado, la
agresividad se detona de la crianza por lo tanto estas especies no
necesariamente tienen que ser agresivas.
Pero tomando las otras medidas las agresiones no disminuyeron,
entonces algo que si beneficio fue el uso de bozal en todos los perros en
la hora del paseo pero para esto se debe de tener en cuenta el bozal
adecuado. Esta ley si ha ayudado.
Ya el segundo paso seria analizar la agresividad, luego de comprobar que
no hay ninguna enfermedad o patología en el can .tener en cuenta en el
análisis:
• Edades de la familia
• Enfermedades
• Tamaño del perro
• Tipo de agresividad
• impulsividad
P.P.P
Historial de agresiones
a personas
Adiestrados para
ataque o defensa
Raza fuerte o cruces
• Agresividad defensiva
• Agresividad territorial
• Agresividad intersexual
• Agresividad depredadora
• Agresividad competitiva
• Agresividad jerárquica
Para mas información de los
canes se puede ver:
Créditos
Etología
Informática
Autor/recopilación: laura sofia ciro ramirez
Raúl
Departamento de medicina veterinaria y zootecnia
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Licencia:
Creative commons CC BY-NC-SA 4.0
Medellín - Colombia
2009

Más contenido relacionado

Similar a agresividad en perros y en gatos

Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroSalud y Medicinas
 
Etologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perrosEtologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perrosjuliana diaz
 
American stafford terrier
American stafford terrierAmerican stafford terrier
American stafford terriersalomom22
 
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etologíaAgresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etologíaAndrea Correa
 
Diapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abrilDiapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abrilVictor Achury
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animalEtica4B02
 
SARNA EN PERROS
SARNA EN PERROSSARNA EN PERROS
SARNA EN PERROSkhriztian7
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Valentinasantaloca
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Valentinasantaloca
 
Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_12013_21
 
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposla rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposRaul Angel Rodriguez
 

Similar a agresividad en perros y en gatos (20)

Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
 
Etologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perrosEtologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perros
 
Presentacion blog perros
Presentacion blog perrosPresentacion blog perros
Presentacion blog perros
 
American stafford terrier
American stafford terrierAmerican stafford terrier
American stafford terrier
 
3.10 RABIA Y ACCIO. ENFRIA.pptx
3.10  RABIA  Y ACCIO. ENFRIA.pptx3.10  RABIA  Y ACCIO. ENFRIA.pptx
3.10 RABIA Y ACCIO. ENFRIA.pptx
 
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etologíaAgresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
 
Diapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abrilDiapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abril
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Maltra animal
Maltra animalMaltra animal
Maltra animal
 
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabiaManejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabia
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
SARNA EN PERROS
SARNA EN PERROSSARNA EN PERROS
SARNA EN PERROS
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
 
Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1
 
MV A
MV A MV A
MV A
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposla rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

agresividad en perros y en gatos

  • 1. Hecho por: Laura Sofía Ciro Ramírez i.d: 1002133270 Código del grupo: 16730 Grupo 1
  • 2. 35% 65% epidemiologia humanos. gatos La agresividad es una de las causas mas común de consulta en el mundo. • Mas del 70% de personas que atacan son miembros de la familia • Suelen atacarse mas entre su misma especie ya que son animales muy territoriales y solitarios. Hay personas que son muy sensibles o no tienen un sistema inmunológico muy desarollado entonces al momento que el gato ataca puede pasa la enfermedad araño del gato o cat scrach disease, donde la persona empieza a enfermarse debido a la bartonell henselae presente en las garras del gato. • Normalmente la agresión se presenta mas en gatos in door ósea que no tienen interacción con el exterior y como solo mantienen en la casa y es por esto que son mas propensos a que su agresividad se puede producir allí
  • 3. Evaluación medica Análisis de riesgo Dx del tipo de agresividad • Primero se hará u cheque medico para verificar que no se alguna enfermedad • Se analizara con que individuos coexiste el gato y los riesgos Personas Juego inapropiado Falta de tolerancia gatos ofensiva Defensiva
  • 4. la agresividad en perros en una de las principales razones de abandono y eutanasia en el mundo, la mayoría de tipos de agresividad son una respuesta al estrés, baja calidad de vida o una mala relación con su humano. Los niños menores de 14 tienen 4 veces mas riesgo: • Mas contacto • No leen señales • Mas bruscos • Mas delicados La agresividad se puede dar por bajos niveles de serotonina e incluso se puede dar una agresividad impulsiva que es cuando el perro ataca sin dar una señal, los Cocker spaniel son mas propensos
  • 5. Se han creado unas normas donde se clasifican los perros mas agresivos que durante un ataque agresivos son los que al instante pueden matar y estas razas son las que mas accidentes mortales se han reportado, la agresividad se detona de la crianza por lo tanto estas especies no necesariamente tienen que ser agresivas. Pero tomando las otras medidas las agresiones no disminuyeron, entonces algo que si beneficio fue el uso de bozal en todos los perros en la hora del paseo pero para esto se debe de tener en cuenta el bozal adecuado. Esta ley si ha ayudado. Ya el segundo paso seria analizar la agresividad, luego de comprobar que no hay ninguna enfermedad o patología en el can .tener en cuenta en el análisis: • Edades de la familia • Enfermedades • Tamaño del perro • Tipo de agresividad • impulsividad P.P.P Historial de agresiones a personas Adiestrados para ataque o defensa Raza fuerte o cruces
  • 6. • Agresividad defensiva • Agresividad territorial • Agresividad intersexual • Agresividad depredadora • Agresividad competitiva • Agresividad jerárquica Para mas información de los canes se puede ver:
  • 7. Créditos Etología Informática Autor/recopilación: laura sofia ciro ramirez Raúl Departamento de medicina veterinaria y zootecnia FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Licencia: Creative commons CC BY-NC-SA 4.0 Medellín - Colombia 2009