SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño es
gobernado por
reflejos innatos
No posee tono
muscular
Acepta la luz
suave y rechaza
la luz fuerte
Gracias al reflejo
de presión, se
aferra a los
objetos que le
presentan
A los dos meses la
espalda del bebé es
débil pero ya puede
controlar por un breve
tiempo la cabeza
Sigue con la mirada un
objeto unos 180° y a los
tres meses su campo
visual es de 360°
La mayor parte de
tiempo duerme en
posición fetal
Al tercer mes se
entretiene conociendo
su mano
Se comunica mediante
gritos,llanto,balbuceos
y sonidos
Al terminar el mes
aparece la sonrisa
social.
• Boca abajo levanta la
cabeza y su cuello
• A los cuatro mese puede
sentarse por tiempos cortos
• Existe mayor coordinación
los ojos con las manos
Explora lo que
esta a su
alcance
mediante la
succión y
manipulación
Al sexto mes,
descubre la
rodilla y los
pies y juega
Responde con
sonrisa e
incluso con
sonidos
A los seis
mese puede
voltearse
Se sienta con
apoyo de los
brazos
Al termino del
sexto mes practica
el balbuceo y la
vocalización
Reacciona cuando
pronuncian su
nombre
El bebé, estando boca abajo, se voltea
boca arriba.
Se sienta tomándose de las manos del
adulto.
A los siete meses, se sienta apoyándose
en las manos.
A los ocho, se sienta solo y se mantiene
en esta posición sin caerse.
Se
arrastra
hacia
adelante
cuando
está
boca
abajo.
Se
sostiene
de pie
por
ratos.
Lleva
objetos
a la boca
para
chupar
los y
morder
los.
Intenta
sacar
objetos
peque
ños de
algún
recipien
te.
Sostiene
un
objeto
en cada
mano y
golpea
uno
contra
otro.
Explora objetos con la boca y los ojos.
Balbucea y repite sonidos nuevos.
Si se deja caer un objeto sobre su pecho
o cerca de él lo busca y lo encuentra.
Emite sílabas
ante la figura
de un libro.
Responde con
ademanes,
gestos y
sonidos.
Busca y se
esfuerza por
alcanzar
objetos.
Extiende los
brazos para
que lo
carguen.
Sonríe
cuando es
estimulado
socialmente.
Responde
sonriendo o
dejando de
llorar.
Sonríe ante
su imagen
reflejada en
un espejo.
Demuestra
agrado ante la
compañía de
los otros
niños.
Reconoce
rostros
familiares.
Manifiesta
sentimientos
distintos ante
diferentes
rostros.
El bebé gatea coordinando sus
movimientos
Se pone de rodillas con ayuda de
alguien o de algo
Se mantiene de pie durante
momentos
Arroja objetos en diferentes
direcciones
Camina con ayuda
Da algunos pasos
Saca y pone objetos pequeños en
recipientes grandes
Pone bloques uno sobre otro
Voltea a la vez varias páginas de un libro
Recibe y da
objetos
cuando se
le dice
«toma» o
«dame»
respectivam
ente
Encuentra
un objeto
escondid
o
Obedece
la orden
simple
Cuando
se le dice
«NO» lo
entiende
Descubre
que un
mismo
objeto
puede tener
varios usos
Combina 2
sílabas en
sus primeros
intentos de
hablar
Entra y sale
de una caja
grande
Hace sonidos
en forma de
respuesta a
una
conversación
Ubica las
partes de su
cuerpo y su
rostro,
cuando se le
pide
Abre y cierra los ojos y boca
cuando se les pida
Hace adiós con las manos
cuando una persona se retira
Imita gestos al jugar, soplar, y
oler las manos
Puede quitarse una prenda de
vestir
Juega solo y contento cerca del
adulto
Responde cuando
se le llama por su
nombre, con gestos,
miradas, sonrisas
Abraza , acaricia, y
besa a las personas
que conoce
Juega con el adulto
Busca proximidad
con otros niños
Realiza
movimientos con su
cuerpo antes
estímulos musicales
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El niño de 6 a 9 meses (1)
El niño de 6 a 9 meses (1)El niño de 6 a 9 meses (1)
El niño de 6 a 9 meses (1)
ZAIRA LAZO
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Rosa Martinez Lara
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Alejandra Aguilera Martínez
 
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Veronica Basantes
 
Cuadro neurodesarrollo
Cuadro neurodesarrolloCuadro neurodesarrollo
Cuadro neurodesarrolloAlexbarrs50
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
ROSSY MAYORGA
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivoDesarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
Geraldine Cardenas
 
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)Diego Cardona
 
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Julio Mera
 
Desarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 meses
Desarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 mesesDesarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 meses
Desarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 meses
UNI Wiener
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorAna Balcarce
 
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 añoCaracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
veronicacondorpool
 
Presentación de los 0 a los 4 meses
Presentación de los 0 a los 4 mesesPresentación de los 0 a los 4 meses
Presentación de los 0 a los 4 mesesgeocriarguevilla
 
Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Erika Hurtado
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAYajasebas
 
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoDiapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoadrisolescobedo
 
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoDesarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoKatt-Yusseth Roque
 
Características del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 mesesCaracterísticas del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 mesesMonserrath's Garcia
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
PattiMc
 

La actualidad más candente (20)

El niño de 6 a 9 meses (1)
El niño de 6 a 9 meses (1)El niño de 6 a 9 meses (1)
El niño de 6 a 9 meses (1)
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
 
Cuadro neurodesarrollo
Cuadro neurodesarrolloCuadro neurodesarrollo
Cuadro neurodesarrollo
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivoDesarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)Tabla de desarrollo (psicomotriz)
Tabla de desarrollo (psicomotriz)
 
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
 
Desarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 meses
Desarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 mesesDesarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 meses
Desarrollo Psicomotor del niño de 12 a 15 meses
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 añoCaracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
 
Presentación de los 0 a los 4 meses
Presentación de los 0 a los 4 mesesPresentación de los 0 a los 4 meses
Presentación de los 0 a los 4 meses
 
Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
 
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzadoDiapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
 
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoDesarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
 
Características del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 mesesCaracterísticas del bebé de 7 a 12 meses
Características del bebé de 7 a 12 meses
 
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
 

Destacado

Modulo # 2 Deontologia Profesional
Modulo # 2 Deontologia ProfesionalModulo # 2 Deontologia Profesional
Modulo # 2 Deontologia ProfesionalIrene Pringle
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremosferneycholo
 
Thankful artslideshow
Thankful artslideshowThankful artslideshow
Thankful artslideshow
heatherhaynes
 
資料11New Year Cards from Turkey
資料11New Year Cards from Turkey資料11New Year Cards from Turkey
資料11New Year Cards from TurkeyAtsuko Akamatsu
 
Trac nghiem tu vung chu de moi truong
Trac nghiem tu vung   chu de moi truongTrac nghiem tu vung   chu de moi truong
Trac nghiem tu vung chu de moi truong
Thư Talia
 
Esquema del teclado
Esquema del teclado Esquema del teclado
Esquema del teclado
yuritzibasilioaltamirano
 
TÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀM
TÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀMTÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀM
TÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀM
Nguyễn Anh
 
Basic Harmony 101
Basic Harmony 101Basic Harmony 101
Basic Harmony 101
jeffery morse
 
Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1
Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1
Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1
SK SRI KERIAN, PARIT BUNTAR
 
Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...
Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...
Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...
Alan McSweeney
 

Destacado (13)

Modulo # 2 Deontologia Profesional
Modulo # 2 Deontologia ProfesionalModulo # 2 Deontologia Profesional
Modulo # 2 Deontologia Profesional
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Thankful artslideshow
Thankful artslideshowThankful artslideshow
Thankful artslideshow
 
Pp introducció
Pp introduccióPp introducció
Pp introducció
 
資料11New Year Cards from Turkey
資料11New Year Cards from Turkey資料11New Year Cards from Turkey
資料11New Year Cards from Turkey
 
Trac nghiem tu vung chu de moi truong
Trac nghiem tu vung   chu de moi truongTrac nghiem tu vung   chu de moi truong
Trac nghiem tu vung chu de moi truong
 
Esquema del teclado
Esquema del teclado Esquema del teclado
Esquema del teclado
 
TÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀM
TÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀMTÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀM
TÌM HIỂU CÁC KỸ THUẬT KIỂM THỬ PHẦN MỀM
 
Basic Harmony 101
Basic Harmony 101Basic Harmony 101
Basic Harmony 101
 
Motor y reflejos
Motor y reflejosMotor y reflejos
Motor y reflejos
 
Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1
Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1
Kertas kerja perkhemahan 2015.doc 1
 
Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...
Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...
Conway's Law, Cognitive Diversity, Organisation Transformation And Solution D...
 

Similar a Estimulación logros primer año por Karla Armas

Crecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 MesesCrecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 Meses
gparedes112004
 
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebesCaracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
27Edison
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
azucena salazar
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
azucena salazar
 
evolución del infante, nivel 1 de educacional inicial
evolución del infante, nivel 1 de educacional inicialevolución del infante, nivel 1 de educacional inicial
evolución del infante, nivel 1 de educacional inicial
yudithchara
 
Desarrollo del recien nacido
Desarrollo del recien nacidoDesarrollo del recien nacido
Desarrollo del recien nacidoflorencianavarrob
 
Crecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño aCrecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño a
Lilian Lemus
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
Clasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades NeonatalesClasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades Neonatales
Marco Martinez
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)oponce23
 
estimulación temprana-Mell
estimulación temprana-Mellestimulación temprana-Mell
estimulación temprana-Mell
Mell Falla
 
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Aline Ramirez Garcia
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
Mell Falla
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizguest8e50cfc
 
Pautas de desarrollo infantil
Pautas de desarrollo infantilPautas de desarrollo infantil
Pautas de desarrollo infantil
helenroxanabm
 
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
Nathaly Garcès
 
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdfestimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
Sixtariveraortiz
 
Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.
Priscila De Silva
 

Similar a Estimulación logros primer año por Karla Armas (20)

Crecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 MesesCrecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 Meses
 
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebesCaracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
Caracteristicas por areas de desarrollo de los bebes
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
 
evolución del infante, nivel 1 de educacional inicial
evolución del infante, nivel 1 de educacional inicialevolución del infante, nivel 1 de educacional inicial
evolución del infante, nivel 1 de educacional inicial
 
Desarrollo del recien nacido
Desarrollo del recien nacidoDesarrollo del recien nacido
Desarrollo del recien nacido
 
Crecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño aCrecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño a
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Clasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades NeonatalesClasificación de edades Neonatales
Clasificación de edades Neonatales
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
 
estimulación temprana-Mell
estimulación temprana-Mellestimulación temprana-Mell
estimulación temprana-Mell
 
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
 
Pautas de desarrollo infantil
Pautas de desarrollo infantilPautas de desarrollo infantil
Pautas de desarrollo infantil
 
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdfestimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
estimulaciontemprana-121017153403-phpapp02 (1).pdf
 
Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.Estimulacion para bebes.
Estimulacion para bebes.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Estimulación logros primer año por Karla Armas

  • 1.
  • 2.
  • 3. El niño es gobernado por reflejos innatos No posee tono muscular Acepta la luz suave y rechaza la luz fuerte Gracias al reflejo de presión, se aferra a los objetos que le presentan
  • 4. A los dos meses la espalda del bebé es débil pero ya puede controlar por un breve tiempo la cabeza Sigue con la mirada un objeto unos 180° y a los tres meses su campo visual es de 360° La mayor parte de tiempo duerme en posición fetal
  • 5. Al tercer mes se entretiene conociendo su mano Se comunica mediante gritos,llanto,balbuceos y sonidos Al terminar el mes aparece la sonrisa social.
  • 6.
  • 7. • Boca abajo levanta la cabeza y su cuello • A los cuatro mese puede sentarse por tiempos cortos • Existe mayor coordinación los ojos con las manos
  • 8. Explora lo que esta a su alcance mediante la succión y manipulación Al sexto mes, descubre la rodilla y los pies y juega Responde con sonrisa e incluso con sonidos A los seis mese puede voltearse
  • 9. Se sienta con apoyo de los brazos Al termino del sexto mes practica el balbuceo y la vocalización Reacciona cuando pronuncian su nombre
  • 10.
  • 11. El bebé, estando boca abajo, se voltea boca arriba. Se sienta tomándose de las manos del adulto. A los siete meses, se sienta apoyándose en las manos. A los ocho, se sienta solo y se mantiene en esta posición sin caerse.
  • 12. Se arrastra hacia adelante cuando está boca abajo. Se sostiene de pie por ratos. Lleva objetos a la boca para chupar los y morder los. Intenta sacar objetos peque ños de algún recipien te. Sostiene un objeto en cada mano y golpea uno contra otro.
  • 13. Explora objetos con la boca y los ojos. Balbucea y repite sonidos nuevos. Si se deja caer un objeto sobre su pecho o cerca de él lo busca y lo encuentra.
  • 14. Emite sílabas ante la figura de un libro. Responde con ademanes, gestos y sonidos. Busca y se esfuerza por alcanzar objetos.
  • 15. Extiende los brazos para que lo carguen. Sonríe cuando es estimulado socialmente. Responde sonriendo o dejando de llorar. Sonríe ante su imagen reflejada en un espejo.
  • 16. Demuestra agrado ante la compañía de los otros niños. Reconoce rostros familiares. Manifiesta sentimientos distintos ante diferentes rostros.
  • 17.
  • 18. El bebé gatea coordinando sus movimientos Se pone de rodillas con ayuda de alguien o de algo Se mantiene de pie durante momentos Arroja objetos en diferentes direcciones
  • 19. Camina con ayuda Da algunos pasos Saca y pone objetos pequeños en recipientes grandes Pone bloques uno sobre otro Voltea a la vez varias páginas de un libro
  • 20. Recibe y da objetos cuando se le dice «toma» o «dame» respectivam ente Encuentra un objeto escondid o Obedece la orden simple Cuando se le dice «NO» lo entiende Descubre que un mismo objeto puede tener varios usos
  • 21. Combina 2 sílabas en sus primeros intentos de hablar Entra y sale de una caja grande Hace sonidos en forma de respuesta a una conversación Ubica las partes de su cuerpo y su rostro, cuando se le pide
  • 22. Abre y cierra los ojos y boca cuando se les pida Hace adiós con las manos cuando una persona se retira Imita gestos al jugar, soplar, y oler las manos Puede quitarse una prenda de vestir Juega solo y contento cerca del adulto
  • 23. Responde cuando se le llama por su nombre, con gestos, miradas, sonrisas Abraza , acaricia, y besa a las personas que conoce Juega con el adulto Busca proximidad con otros niños Realiza movimientos con su cuerpo antes estímulos musicales