SlideShare a Scribd company logo
CORPORACIONUNIFICADA NACIONAL (CUN)
¿COMO IMPACTA LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA EN SU PROGRAMA
ACADEMICO?
ADMINISTRACION DEPORTIVA
PRESENTADO POR: JUAN GUILLERMO DIAZ CARVAJAL
PRIMER SEMESTRE
¿COMO IMPACTA LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA
EN MI PROGRAMA PROFESIONAL?
En nuestro día día los sistemas informáticos se han vuelto una
necesidad fundamental para nuestras actividades físicas culturales,
ambientales, económicas y personales.
Gracias a la tecnologíase han implementado mecanismos hacia el
bienestar del deportistacomo el BikeFit o Pruebas de resistencia de
VO2 entre otros. Considero que la informática es una base, un
componente fundamental para todo,ya que nos facilita el manejo de la
información a nivel global o personal, dándonos así miles de
resultados que puedenllegar ser públicos o privados.
Como ejemplo podemos ponerlos potenciómetros o los
ciclocomputadores,esto relacionado con en el deporte del ciclismo y la
tecnología,han marcado una gran ventaja deportivamente,ya que
ambas se combinan y con eso tenemos un referente con que entrenar,
esto nos marca nuestras pulsaciones o nuestros objetivos puestos en
tiempo real.
Gracias a la conversiónen el tiempo,podemosobtenerApps que nos
guían y nos instruyen a la hora de entrenar. La importancia de la
tecnologíanos lleva a un mundo sin límites,gracias a ello podemos
descubrircosas,reduce costos e impulsa la rentabilidad económica.
Mejora toma de decisionese impulsa el trabajo colaborativo.

More Related Content

Similar to CORPORACION UNIFICADA NACIONAL2.docx

Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...
Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...
Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...
DonacianoEnrique
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
milida08
 
Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas
silvestre02
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
CristianLucero99
 

Similar to CORPORACION UNIFICADA NACIONAL2.docx (20)

Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...
Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...
Tendencias mundiales aplicadas al deporte equipo7 presentacion_g1maecultura_c...
 
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:
 
Conferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidadConferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidad
 
Actividad #3.pptx
Actividad #3.pptxActividad #3.pptx
Actividad #3.pptx
 
Las TIC (Prepa en Linea SEP).pptx
Las TIC (Prepa en Linea SEP).pptxLas TIC (Prepa en Linea SEP).pptx
Las TIC (Prepa en Linea SEP).pptx
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
 
Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas
 
SilvaCastillo_Elvia_M1S3AI6.pptx
SilvaCastillo_Elvia_M1S3AI6.pptxSilvaCastillo_Elvia_M1S3AI6.pptx
SilvaCastillo_Elvia_M1S3AI6.pptx
 
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES:
 
Proyecto productivo sena
Proyecto productivo senaProyecto productivo sena
Proyecto productivo sena
 
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TICLa sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
 
Ortiz alvarez perla marcela
Ortiz alvarez perla marcelaOrtiz alvarez perla marcela
Ortiz alvarez perla marcela
 
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACEGonzalo Soler -  eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
Gonzalo Soler - eCommerce DAY GLOBAL Online [Live] Experience - ROADMAP BY CACE
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
“El flujo de la información contable” paola j..
“El flujo de la información contable” paola j..“El flujo de la información contable” paola j..
“El flujo de la información contable” paola j..
 
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Como ayuda la informatica al deporte
Como ayuda la informatica al deporteComo ayuda la informatica al deporte
Como ayuda la informatica al deporte
 
La Transformación Digital
La Transformación DigitalLa Transformación Digital
La Transformación Digital
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL2.docx

  • 1. CORPORACIONUNIFICADA NACIONAL (CUN) ¿COMO IMPACTA LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA EN SU PROGRAMA ACADEMICO? ADMINISTRACION DEPORTIVA PRESENTADO POR: JUAN GUILLERMO DIAZ CARVAJAL PRIMER SEMESTRE ¿COMO IMPACTA LA INFORMATICA Y LA CONVERGENCIA EN MI PROGRAMA PROFESIONAL? En nuestro día día los sistemas informáticos se han vuelto una necesidad fundamental para nuestras actividades físicas culturales, ambientales, económicas y personales. Gracias a la tecnologíase han implementado mecanismos hacia el bienestar del deportistacomo el BikeFit o Pruebas de resistencia de VO2 entre otros. Considero que la informática es una base, un componente fundamental para todo,ya que nos facilita el manejo de la información a nivel global o personal, dándonos así miles de resultados que puedenllegar ser públicos o privados. Como ejemplo podemos ponerlos potenciómetros o los ciclocomputadores,esto relacionado con en el deporte del ciclismo y la tecnología,han marcado una gran ventaja deportivamente,ya que ambas se combinan y con eso tenemos un referente con que entrenar, esto nos marca nuestras pulsaciones o nuestros objetivos puestos en tiempo real. Gracias a la conversiónen el tiempo,podemosobtenerApps que nos guían y nos instruyen a la hora de entrenar. La importancia de la tecnologíanos lleva a un mundo sin límites,gracias a ello podemos descubrircosas,reduce costos e impulsa la rentabilidad económica. Mejora toma de decisionese impulsa el trabajo colaborativo.