SlideShare a Scribd company logo
REGISTRO NACIONAL DE USUARIOS DE LAS FUENTES DE LAS AGUAS
(RENUFA).
Ley de Aguas Gaceta Oficial RBV N° 38.595 del 02-01-2007
Elaborado por:
Licdo. Rafael Vásquez.
División de Evaluación y Seguimiento del Aprovechamiento de las Aguas
Dirección de Gestión Integral de las Aguas
Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas
Junio, 2016
Puntos a tratar:
1. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA.
2. Competencias sobre el RENUFA.
3. Novedades.
Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA:
• LA, Art 59: “A los efectos de la presente Ley, se entiende por
usuario o usuaria de las fuentes de agua, toda persona
natural o jurídica que realice un aprovechamiento lícito
directamente en la fuente, …”, esto se interpreta, que es
aquella persona natural o jurídica que le ha sido otorgado los
derechos y obligaciones por la Autoridad Nacional de las Aguas,
a través de la concesión, asignación o licencia para el
aprovechamiento de las aguas y es cuando el solicitante
finalmente adquiere la condición de usuario o usuaria de
las fuentes de agua.
Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA:
• LA, Art 85: “El objetivo general del Registro Nacional de
Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas es servir de
instrumento de apoyo… para la protección de los derechos
de los usuarios y usuarias.”
• LA, Art. 86: “La inscripción en el Registro Nacional de Usuarios
y Usuarias de las Fuentes de las Aguas tendrá carácter
obligatorio para todos los usos sujetos a la tramitación de
concesiones, asignaciones y licencias.”
• LA, Art. 87: “El Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de
las Fuentes de las Aguas tendrá carácter público y constituirá
un medio de prueba de la existencia de los derechos de
uso del recurso. …”
Competencias sobre el RENUFA:
 Resolución Nº085 de fecha 22/02/2016, Gaceta Oficial RBV
N° 40.855 del 24-02-2016.
• Atribuye a la Directora o Director de la Dirección General de
Conservación de Cuencas Hidrográficas, a través del Art 5,
numeral 2: “Evaluar y emitir la Constancia de Inscripción del
Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes
de las Aguas (RENUFA)”.
• Atribuyéndole a las Directoras y Directores Estadales de
Ecosocialismo y Aguas, a través del Art 8, sección IV. En
materia de Cuencas Hidrográficas, numeral 1: “Recibir,
evaluar y tramitar las solicitudes de inscripción en el sistema
automatizado para el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias
de las Fuentes de las Aguas (RENUFA).
Novedades:
• En el Marco de la Ley de Simplificación de Trámites
Administrativos y de subsanar de acuerdo a lo establecido en
la Ley de Aguas, se encuentra la propuesta de la nueva
Resolución Ministerial de las Normas sobre el Registro
Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las
Aguas (RENUFA).
• Para comienzo del mes de julio 2016, se inicia con la primera
fase de auditoría del sistema automatizado para el Registro
Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las
Aguas (RENUFA).
Novedades:
• Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación,
inició las prueba de la primera etapa del Sistema de Gestión de
Trámites Administrativos “SISTRA” del MINEA.
Novedades:
• El sistema de información se plantea como respuesta a la necesidad
del MINEA para sistematizar, agilizar y mejorar el seguimiento de los
Trámites Administrativos, desde el punto de vista de:
 Registro de la solicitud del usuario que se dirige a la Taquilla
(Funcionario Taquilla)
 Registro de la recepción y consignación de la documentación
requerida,
 Seguimiento del proceso de la solicitud,
 Registro de la decisión de la solicitud (Aprobación o rechazo),
 Los procesos de notificación de los estatus de la solicitud al usuario vía
correo electrónico.
• Todo ello con el fin de facilitar la gestión eficiente, eficaz y transparente
del usuario con el MINEA y agilizar el trabajo del funcionario en cuanto
a la búsqueda de información a través del uso de tecnologías de la
información y la comunicación.
Novedades:
• La Dirección General de Conservación de Cuencas
Hidrográficas, tiene previsto elaborar el Manual de Normas y
Procedimientos para el Aprovechamiento del Recurso
Hídrico.
• La Dirección General de Conservación de Cuencas
Hidrográficas, creó un correo institucional para materia de
Aprovechamiento de las Aguas y RENUFA:
aprovechamientoaguas@minea.gob.ve
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

More Related Content

What's hot

DUCHAS DE EMERGENCIA
DUCHAS DE EMERGENCIADUCHAS DE EMERGENCIA
DUCHAS DE EMERGENCIAkilded
 
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docx
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docxTriptico Plan de Manejo Ambiental.docx
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docxCarlosAlberto702657
 
Os pedreiro
Os   pedreiroOs   pedreiro
Os pedreiroBor Ges
 
Ordem de-servico-eletricista
Ordem de-servico-eletricistaOrdem de-servico-eletricista
Ordem de-servico-eletricistaAndre Cruz
 
INFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdf
INFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdfINFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdf
INFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdfalexander34816
 
modelo de ficha de E.P.I
modelo de ficha de E.P.I modelo de ficha de E.P.I
modelo de ficha de E.P.I Ane Costa
 
Epp equipo de proteccion_personal_subparte_e
Epp  equipo de proteccion_personal_subparte_eEpp  equipo de proteccion_personal_subparte_e
Epp equipo de proteccion_personal_subparte_erafaelagustin
 
Ordem de Serviço -Pedreiro
Ordem de Serviço -PedreiroOrdem de Serviço -Pedreiro
Ordem de Serviço -PedreiroTatyqueyroz
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obrasergiomendez25
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docxHegel Blas Achic
 
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptxAplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptxnoheli damas parra
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoelycamisay
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALGloria Daza
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.docMEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.docjuan melendez mayorga
 
Treinamento em trabalho em altura e prevenção de quedas
Treinamento em trabalho em  altura e prevenção de quedas Treinamento em trabalho em  altura e prevenção de quedas
Treinamento em trabalho em altura e prevenção de quedas Alexandre Roque
 
Check list veronesi 2008
Check list veronesi 2008Check list veronesi 2008
Check list veronesi 2008anairdaatosc
 

What's hot (20)

DUCHAS DE EMERGENCIA
DUCHAS DE EMERGENCIADUCHAS DE EMERGENCIA
DUCHAS DE EMERGENCIA
 
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docx
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docxTriptico Plan de Manejo Ambiental.docx
Triptico Plan de Manejo Ambiental.docx
 
Os pedreiro
Os   pedreiroOs   pedreiro
Os pedreiro
 
Ordem de-servico-eletricista
Ordem de-servico-eletricistaOrdem de-servico-eletricista
Ordem de-servico-eletricista
 
INFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdf
INFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdfINFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdf
INFORME DE MONITOREO ERGONOMICO .pdf
 
Vibración
VibraciónVibración
Vibración
 
Check List - NR 33
Check List - NR 33Check List - NR 33
Check List - NR 33
 
modelo de ficha de E.P.I
modelo de ficha de E.P.I modelo de ficha de E.P.I
modelo de ficha de E.P.I
 
Epp equipo de proteccion_personal_subparte_e
Epp  equipo de proteccion_personal_subparte_eEpp  equipo de proteccion_personal_subparte_e
Epp equipo de proteccion_personal_subparte_e
 
Ordem de Serviço -Pedreiro
Ordem de Serviço -PedreiroOrdem de Serviço -Pedreiro
Ordem de Serviço -Pedreiro
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
 
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptxAplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
Aplicación módulo V - DSE PRESENTACIÓN 2 (1).pptx
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.docMEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXTINTORES.doc
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Treinamento em trabalho em altura e prevenção de quedas
Treinamento em trabalho em  altura e prevenção de quedas Treinamento em trabalho em  altura e prevenção de quedas
Treinamento em trabalho em altura e prevenção de quedas
 
Check list veronesi 2008
Check list veronesi 2008Check list veronesi 2008
Check list veronesi 2008
 

Similar to PresentaciónRENUFA16062016.ppt

Directiva general 11_rada
Directiva general 11_radaDirectiva general 11_rada
Directiva general 11_radaHeidiVeroLanda
 
Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461Jesus Parra
 
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentaciónModificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentaciónJose Martos
 
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos HídricosInforme Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos HídricosPatricia Ruiz
 
Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila NieivanTirdz
 
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxD.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxedgarpocoyramirez
 
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157Junta De Usuarios Rímac
 
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdfPROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdfJhylmar Freddy Ortiz Cespedes
 
Formalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierraFormalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierraAlejandro Macallo
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfhector645572
 
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptxingnmquintero
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Carlos Ismael Campos Guerra
 
Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017Erika Cordero
 
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)Junta De Usuarios Rímac
 
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...Junta De Usuarios Rímac
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaRafael Escobedo
 

Similar to PresentaciónRENUFA16062016.ppt (20)

R.j. 058 2018-ana con formatos
R.j. 058 2018-ana con formatosR.j. 058 2018-ana con formatos
R.j. 058 2018-ana con formatos
 
Directiva general 11_rada
Directiva general 11_radaDirectiva general 11_rada
Directiva general 11_rada
 
Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461
 
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentaciónModificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
 
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos HídricosInforme Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
 
Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila
 
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxD.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
 
Reglamento paouad
Reglamento paouadReglamento paouad
Reglamento paouad
 
manual1.pdf
manual1.pdfmanual1.pdf
manual1.pdf
 
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
 
ANA0000918.pdf
ANA0000918.pdfANA0000918.pdf
ANA0000918.pdf
 
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdfPROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
 
Formalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierraFormalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierra
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
 
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
 
Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017
 
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
 
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 

More from Jorge Luis Rivas Naar

problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativoproblemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental ParticipativoJorge Luis Rivas Naar
 
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptTaller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptJorge Luis Rivas Naar
 
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-minerasModelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-minerasJorge Luis Rivas Naar
 
Bases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicasBases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicasJorge Luis Rivas Naar
 

More from Jorge Luis Rivas Naar (6)

problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativoproblemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
 
7a_caracterizacion_ambiental.ppt
7a_caracterizacion_ambiental.ppt7a_caracterizacion_ambiental.ppt
7a_caracterizacion_ambiental.ppt
 
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptTaller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
 
Triptico Marzo.pptx
Triptico Marzo.pptxTriptico Marzo.pptx
Triptico Marzo.pptx
 
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-minerasModelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
 
Bases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicasBases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicas
 

Recently uploaded

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxoctavio cortez
 

Recently uploaded (11)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 

PresentaciónRENUFA16062016.ppt

  • 1. REGISTRO NACIONAL DE USUARIOS DE LAS FUENTES DE LAS AGUAS (RENUFA). Ley de Aguas Gaceta Oficial RBV N° 38.595 del 02-01-2007 Elaborado por: Licdo. Rafael Vásquez. División de Evaluación y Seguimiento del Aprovechamiento de las Aguas Dirección de Gestión Integral de las Aguas Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas Junio, 2016
  • 2. Puntos a tratar: 1. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA. 2. Competencias sobre el RENUFA. 3. Novedades.
  • 3. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA: • LA, Art 59: “A los efectos de la presente Ley, se entiende por usuario o usuaria de las fuentes de agua, toda persona natural o jurídica que realice un aprovechamiento lícito directamente en la fuente, …”, esto se interpreta, que es aquella persona natural o jurídica que le ha sido otorgado los derechos y obligaciones por la Autoridad Nacional de las Aguas, a través de la concesión, asignación o licencia para el aprovechamiento de las aguas y es cuando el solicitante finalmente adquiere la condición de usuario o usuaria de las fuentes de agua.
  • 4. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA: • LA, Art 85: “El objetivo general del Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas es servir de instrumento de apoyo… para la protección de los derechos de los usuarios y usuarias.” • LA, Art. 86: “La inscripción en el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas tendrá carácter obligatorio para todos los usos sujetos a la tramitación de concesiones, asignaciones y licencias.” • LA, Art. 87: “El Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas tendrá carácter público y constituirá un medio de prueba de la existencia de los derechos de uso del recurso. …”
  • 5. Competencias sobre el RENUFA:  Resolución Nº085 de fecha 22/02/2016, Gaceta Oficial RBV N° 40.855 del 24-02-2016. • Atribuye a la Directora o Director de la Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas, a través del Art 5, numeral 2: “Evaluar y emitir la Constancia de Inscripción del Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA)”. • Atribuyéndole a las Directoras y Directores Estadales de Ecosocialismo y Aguas, a través del Art 8, sección IV. En materia de Cuencas Hidrográficas, numeral 1: “Recibir, evaluar y tramitar las solicitudes de inscripción en el sistema automatizado para el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA).
  • 6. Novedades: • En el Marco de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos y de subsanar de acuerdo a lo establecido en la Ley de Aguas, se encuentra la propuesta de la nueva Resolución Ministerial de las Normas sobre el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA). • Para comienzo del mes de julio 2016, se inicia con la primera fase de auditoría del sistema automatizado para el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA).
  • 7. Novedades: • Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación, inició las prueba de la primera etapa del Sistema de Gestión de Trámites Administrativos “SISTRA” del MINEA.
  • 8. Novedades: • El sistema de información se plantea como respuesta a la necesidad del MINEA para sistematizar, agilizar y mejorar el seguimiento de los Trámites Administrativos, desde el punto de vista de:  Registro de la solicitud del usuario que se dirige a la Taquilla (Funcionario Taquilla)  Registro de la recepción y consignación de la documentación requerida,  Seguimiento del proceso de la solicitud,  Registro de la decisión de la solicitud (Aprobación o rechazo),  Los procesos de notificación de los estatus de la solicitud al usuario vía correo electrónico. • Todo ello con el fin de facilitar la gestión eficiente, eficaz y transparente del usuario con el MINEA y agilizar el trabajo del funcionario en cuanto a la búsqueda de información a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación.
  • 9. Novedades: • La Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas, tiene previsto elaborar el Manual de Normas y Procedimientos para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico. • La Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas, creó un correo institucional para materia de Aprovechamiento de las Aguas y RENUFA: aprovechamientoaguas@minea.gob.ve