SlideShare a Scribd company logo
TEMA I
UC: SISTEMA NERVIOSO
Trayecto I
Tramo III
PNF en Fisioterapia
FA C I L I TA D O R A : D R A . I R I S A R R OY O
E S P E C I A L I S TA E N M E D I C I N A FA M I L I A R
M A G I S T E R E N E D U C A C I Ó N
ORGANIZACIÓN DEL
SISTEMA NERVIOSO
CONTENIDO
 Recuento anatómico de las estructuras óseas del
cráneo.
 Sistema nervioso central: estructuras, ubicación y
función.
 Sistema nervioso periférico: estructuras, ubicación y
función.
 Sistema nervioso autónomo simpático y
parasimpático: estructuras, ubicación y función.
 Recuento Histológico del SNC
SISTEMA NERVIOSO
 El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino,
el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e
inconscientes del organismo.
 Tiene la importante misión
de regular y coordinar las
funciones y actividades
del cuerpo.
SISTEMA NERVIOSO
Gran red de
terminaciones nerviosas.
Conjunto de órganos y
estructuras de control e
información del cuerpo
humano
Transmitir impulsos
eléctricos
Neuronas
Conformado
Capaces
a lo largo
SISTEMA NERVIOSO
Organización del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO
Organización del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO
Recuento anatómico de las estructuras óseas
Cráneo
SISTEMA NERVIOSO
Recuento anatómico de las estructuras óseas
Cráneo
SISTEMA NERVIOSO
Recuento anatómico de las estructuras óseas
Columna Vertebral
Estructura de una
vertebra
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Conformación
Encéfalo
Médula
Espinal
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Encéfalo
Parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida
en la cavidad craneal y formada por el cerebro, el cerebelo y el bulbo
raquídeo.
Dentro de él existen más de
100 mil neuronas, que se
organizan y examinan la
información entrante y guían
al cuerpo en una infinita
variedad de acciones
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Encéfalo
Función es formar tabiques en el cráneo que
ayudan a mantener en su posición las distintas
partes del encéfalo.
. Aracnoides: separado por un espacio
subaracnoideo parecido a una red.
Duramadre: exterior, es la capa más
fibrosa y resistente de las meninges
Protegido por tres membranas, o meninges.
Piamadre: interna, que está pegada a la
superficie del encéfalo.
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Encéfalo
 Su composición es semejante a la del plasma y a la
del líquido extracelular del sistema nervioso
 Amortiguador
 Es producido en su mayoría por una especialización de
la piamadre llamada plexos coroideos, que cubre las
cavidades encefálicas llamadas ventrículos, desde los
cuales fluye hasta el canal vertebral.
 Transportar nutrientes y
desechos a lo largo del
sistema nervioso central
 Mantener la presión constante entre
cerebro y médula espinal.
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
FUNCIONES
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Cerebro
Ubicado dentro del cráneo y constituye la masa principal del encéfalo
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Cerebro
Hemisferios cerebrales
 Sustancia gris:
neuronas
 Sustancia blanca:
axones
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Cerebro
Hemisferios cerebrales
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Encéfalo
Sistema Límbico
Regula el pulso, la
presión sanguínea,
respiración, emociones.
Procesar información
sensorial y motora,
Coordina todos los
mensajes que llegan al
cerebro y los que salen
hacia la médula espinal
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Cerebelo  Se encuentra detrás del
cerebro, por debajo de los
hemisferios cerebrales
Vermis
Hemisferios cerebelosos
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Cerebelo
 Controla la ejecución de movimientos finos y
coordinados, como correr, caminar, escribir,
enhebrar un aguja, trazar líneas, así como los
movimientos de la boca que permiten hablar.
 Mantiene la tonicidad muscular y la
postura corporal.
 Procesa la información proviene del oído interno
relacionada con el equilibrio del cuerpo
FUNCIONES
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Tronco encefálico
Conecta la médula espinal con los
centros de pensamiento superior
del encéfalo. Coordina todos los
mensajes que llegan al
cerebro y los que salen
hacia la médula espinal
Comunicación entre la
corteza cerebral y el
cerebelo, información
sensorial del gusto,
táctil de la cara
Contiene los centros para la
regulación de las actividades
respiratoria, vasomotora, cardiaca y
reflejas (hipo, vómito, otras)
Contiene los núcleos que
controlan los movimientos
respiratorios, y recibe
información sensorial del
gusto e información táctil de
la cara y el cuello, pues,
envía información motora
que controla la expresión
sensitiva.
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Tronco encefálico
Desde él emergen diez de los
doce pares de nervios craneales,
a través de los cuales recibe
información sensorial del gusto,
oído y equilibrio, además de la que
proviene de las articulaciones y la
piel de la cabeza
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Médula Espinal
Recorre el canal raquídeo de las vértebras, desde la base del cráneo hasta la primera vértebra
lumbar, un poco más arriba de la cintura.
Tiene función de centro
elaborador de reflejos y conductor
de impulsos nerviosos desde y
hacia el encéfalo.
La sustancia gris dos
astas dorsales, que
contienen los núcleos
sensitivos, y dos astas
ventrales, que contienen
núcleos mores.
La sustancia blanca que tiene muchos
axones que se reúnen formando
cordones dorsales, laterales y ventrales,
en donde muchos ascienden con
información sensitiva hasta el encéfalo,
y otros descienden con información
motora
SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Central (SNC)
Médula Espinal
Los ganglios espinales o
raquídeos que contienen
somas de neuronas
pseudounipolares, por las
cuales se transmite
información sensitiva hacia
el sistema nervioso central
Las raíces dorsales o
posteriores, que
corresponden a vías
aferentes que contienen
axones sensitivos
procedentes de la piel, los
músculos y las vísceras.
Las raíces ventrales o
anteriores, que
corresponden a vías
eferentes que contienen
axones motores del
sistema nervioso
somático y del sistema
nervioso autónomo.
SISTEMA NERVIOSO
Conducen impulsos
nerviosos desde el sistema
nervioso central hasta la
musculatura estriada (vía
eferente), provocando los
movimientos voluntarios, y a
su vez transmite información
sensitiva desde el resto del
cuerpo al sistema nervioso
central (vía aferente).
Sistema nerviosos periférico
Nervios craneales Nervios espinales
Somático
SISTEMA NERVIOSO
Nervios craneales
Sistema nerviosos periférico
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nerviosos periférico
Nervios espinales
Cuello y miembros
superiores
Pared abdominal,
órganos internos
Pared torácica,
órganos internos
Pelvis, miembros
inferiores
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nerviosos periférico
Nervios espinales
Recibir información
sensitiva desde la periferia
y transmitirla al sistema
nervioso central (SNC)
VÍA AFERENTE
Recibir información motora del
sistema nervioso central y
transmitirla a la periferia. VÍA
EFERENTE
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nerviosos Autónomo
 Es independiente del control de la
corteza cerebral, regulándose a sí
mismo
 Responsable del movimiento de las
vísceras y de la musculatura lisa, así
como también de la actividad de las
glándulas exocrinas.
 De su actividad depende la manifestación física
de las emociones y la mantención de la
homeostasis frente a variaciones ambientales y
del medio interno.
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nerviosos Autónomo
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nerviosos Autónomo
Sistema del
comportamiento de
huida o escape:
Sistema de reposo:
SISTEMA NERVIOSO
Recuento histológico
Tipos de neuronas
Neuroglias
Glia= pegamento
Neuronas
 Son pequeñas
 5-50 veces más
 Pueden dividirse y multiplicarse en tejido
maduro
 Soporte y protección para las neuronas  Célula funcional
 No Pueden dividirse y multiplicarse en
tejido maduro
 Tienen la propiedad de generar, propagar,
codificar y conducir señales por medio de
gradientes electroquímicos
Tema 1 Sistema nervioso.pptx

More Related Content

Similar to Tema 1 Sistema nervioso.pptx

005 sistema nervioso
005 sistema nervioso005 sistema nervioso
005 sistema nervioso
Javi Rosales
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
Robert Zapata
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosokadjcy
 
sisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somaticosisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somatico
Albert Brayam Ccama Cruz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Cmichin
 
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinariasistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
garfieldfer99
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
jacsuny
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Jose Manue Gomez
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Jhoan Crespo Crespo
 
Anatomia ankar (2)
Anatomia ankar (2)Anatomia ankar (2)
Anatomia ankar (2)
ankaucc
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nerviosoEstructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
Oscar9699
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosojosetirador
 
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya SolorzanoSistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya Solorzanomilalexasol
 
Organicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nerviosoOrganicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nervioso
luisperrez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Yurany Jurado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Blanca Villagran Gallegos
 
Sistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somaticoSistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somatico
Vanessa Daniela Hernández Espinoza
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Jesus Sierralta
 
neuroanatomia
neuroanatomianeuroanatomia
neuroanatomia
laurav1205
 

Similar to Tema 1 Sistema nervioso.pptx (20)

005 sistema nervioso
005 sistema nervioso005 sistema nervioso
005 sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
sisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somaticosisitema nervioso somatico
sisitema nervioso somatico
 
Sistemanervioso cent
Sistemanervioso centSistemanervioso cent
Sistemanervioso cent
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinariasistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
sistema nervioso, neuroanatomia veterinaria
 
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - PerifericoSistemas nerviosos Central - Periferico
Sistemas nerviosos Central - Periferico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Anatomia ankar (2)
Anatomia ankar (2)Anatomia ankar (2)
Anatomia ankar (2)
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nerviosoEstructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya SolorzanoSistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
 
Organicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nerviosoOrganicacion del sistema nervioso
Organicacion del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somaticoSistema nervioso periferico somatico
Sistema nervioso periferico somatico
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
neuroanatomia
neuroanatomianeuroanatomia
neuroanatomia
 

Recently uploaded

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 

Recently uploaded (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Tema 1 Sistema nervioso.pptx

  • 1. TEMA I UC: SISTEMA NERVIOSO Trayecto I Tramo III PNF en Fisioterapia FA C I L I TA D O R A : D R A . I R I S A R R OY O E S P E C I A L I S TA E N M E D I C I N A FA M I L I A R M A G I S T E R E N E D U C A C I Ó N ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
  • 2. CONTENIDO  Recuento anatómico de las estructuras óseas del cráneo.  Sistema nervioso central: estructuras, ubicación y función.  Sistema nervioso periférico: estructuras, ubicación y función.  Sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático: estructuras, ubicación y función.  Recuento Histológico del SNC
  • 3. SISTEMA NERVIOSO  El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo.  Tiene la importante misión de regular y coordinar las funciones y actividades del cuerpo.
  • 4. SISTEMA NERVIOSO Gran red de terminaciones nerviosas. Conjunto de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano Transmitir impulsos eléctricos Neuronas Conformado Capaces a lo largo
  • 7. SISTEMA NERVIOSO Recuento anatómico de las estructuras óseas Cráneo
  • 8. SISTEMA NERVIOSO Recuento anatómico de las estructuras óseas Cráneo
  • 9. SISTEMA NERVIOSO Recuento anatómico de las estructuras óseas Columna Vertebral Estructura de una vertebra
  • 10. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Conformación Encéfalo Médula Espinal
  • 11. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Encéfalo Parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo. Dentro de él existen más de 100 mil neuronas, que se organizan y examinan la información entrante y guían al cuerpo en una infinita variedad de acciones
  • 12. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Encéfalo Función es formar tabiques en el cráneo que ayudan a mantener en su posición las distintas partes del encéfalo. . Aracnoides: separado por un espacio subaracnoideo parecido a una red. Duramadre: exterior, es la capa más fibrosa y resistente de las meninges Protegido por tres membranas, o meninges. Piamadre: interna, que está pegada a la superficie del encéfalo.
  • 13. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Encéfalo  Su composición es semejante a la del plasma y a la del líquido extracelular del sistema nervioso  Amortiguador  Es producido en su mayoría por una especialización de la piamadre llamada plexos coroideos, que cubre las cavidades encefálicas llamadas ventrículos, desde los cuales fluye hasta el canal vertebral.  Transportar nutrientes y desechos a lo largo del sistema nervioso central  Mantener la presión constante entre cerebro y médula espinal. Líquido cefalorraquídeo (LCR) FUNCIONES
  • 14. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Cerebro Ubicado dentro del cráneo y constituye la masa principal del encéfalo
  • 15. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Cerebro Hemisferios cerebrales  Sustancia gris: neuronas  Sustancia blanca: axones
  • 16. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Cerebro Hemisferios cerebrales
  • 17. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Encéfalo Sistema Límbico Regula el pulso, la presión sanguínea, respiración, emociones. Procesar información sensorial y motora, Coordina todos los mensajes que llegan al cerebro y los que salen hacia la médula espinal
  • 18. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Cerebelo  Se encuentra detrás del cerebro, por debajo de los hemisferios cerebrales Vermis Hemisferios cerebelosos
  • 19. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Cerebelo  Controla la ejecución de movimientos finos y coordinados, como correr, caminar, escribir, enhebrar un aguja, trazar líneas, así como los movimientos de la boca que permiten hablar.  Mantiene la tonicidad muscular y la postura corporal.  Procesa la información proviene del oído interno relacionada con el equilibrio del cuerpo FUNCIONES
  • 20. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Tronco encefálico Conecta la médula espinal con los centros de pensamiento superior del encéfalo. Coordina todos los mensajes que llegan al cerebro y los que salen hacia la médula espinal Comunicación entre la corteza cerebral y el cerebelo, información sensorial del gusto, táctil de la cara Contiene los centros para la regulación de las actividades respiratoria, vasomotora, cardiaca y reflejas (hipo, vómito, otras) Contiene los núcleos que controlan los movimientos respiratorios, y recibe información sensorial del gusto e información táctil de la cara y el cuello, pues, envía información motora que controla la expresión sensitiva.
  • 21. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Tronco encefálico Desde él emergen diez de los doce pares de nervios craneales, a través de los cuales recibe información sensorial del gusto, oído y equilibrio, además de la que proviene de las articulaciones y la piel de la cabeza
  • 22. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Médula Espinal Recorre el canal raquídeo de las vértebras, desde la base del cráneo hasta la primera vértebra lumbar, un poco más arriba de la cintura. Tiene función de centro elaborador de reflejos y conductor de impulsos nerviosos desde y hacia el encéfalo. La sustancia gris dos astas dorsales, que contienen los núcleos sensitivos, y dos astas ventrales, que contienen núcleos mores. La sustancia blanca que tiene muchos axones que se reúnen formando cordones dorsales, laterales y ventrales, en donde muchos ascienden con información sensitiva hasta el encéfalo, y otros descienden con información motora
  • 23. SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Central (SNC) Médula Espinal Los ganglios espinales o raquídeos que contienen somas de neuronas pseudounipolares, por las cuales se transmite información sensitiva hacia el sistema nervioso central Las raíces dorsales o posteriores, que corresponden a vías aferentes que contienen axones sensitivos procedentes de la piel, los músculos y las vísceras. Las raíces ventrales o anteriores, que corresponden a vías eferentes que contienen axones motores del sistema nervioso somático y del sistema nervioso autónomo.
  • 24.
  • 25. SISTEMA NERVIOSO Conducen impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la musculatura estriada (vía eferente), provocando los movimientos voluntarios, y a su vez transmite información sensitiva desde el resto del cuerpo al sistema nervioso central (vía aferente). Sistema nerviosos periférico Nervios craneales Nervios espinales Somático
  • 27. SISTEMA NERVIOSO Sistema nerviosos periférico Nervios espinales Cuello y miembros superiores Pared abdominal, órganos internos Pared torácica, órganos internos Pelvis, miembros inferiores
  • 28. SISTEMA NERVIOSO Sistema nerviosos periférico Nervios espinales Recibir información sensitiva desde la periferia y transmitirla al sistema nervioso central (SNC) VÍA AFERENTE Recibir información motora del sistema nervioso central y transmitirla a la periferia. VÍA EFERENTE
  • 29. SISTEMA NERVIOSO Sistema nerviosos Autónomo  Es independiente del control de la corteza cerebral, regulándose a sí mismo  Responsable del movimiento de las vísceras y de la musculatura lisa, así como también de la actividad de las glándulas exocrinas.  De su actividad depende la manifestación física de las emociones y la mantención de la homeostasis frente a variaciones ambientales y del medio interno.
  • 31. SISTEMA NERVIOSO Sistema nerviosos Autónomo Sistema del comportamiento de huida o escape: Sistema de reposo:
  • 32. SISTEMA NERVIOSO Recuento histológico Tipos de neuronas Neuroglias Glia= pegamento Neuronas  Son pequeñas  5-50 veces más  Pueden dividirse y multiplicarse en tejido maduro  Soporte y protección para las neuronas  Célula funcional  No Pueden dividirse y multiplicarse en tejido maduro  Tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos