SlideShare a Scribd company logo
Diplomado Internacional en Enterprise
Risk Management (ERM)
para Entidades Bancarias y Financieras
Aborda las normas
ISO,
COSO,
BASILEA,
NIST,
COBIT y
las mejores prácticas
internacionales sobre
la materia
En el curso de sus actividades, las Entidades Bancarias y Financieras se enfrentan invariablemente a diferentes tipos de riesgos y amenazas que
pueden tener un efecto potencialmente adverso en sus negocios, imagen, reputación, cumplimiento y afectar el logro de sus objetivos.
Sobre la Diplomatura
Si queremos tener una verdadera comprensión de cómo evolucionó el liderazgo efectivo y exitoso, tenemos que incorporar aspectos
fundamentales del management moderno como lo es el Pensamiento en Base a Riesgos que se constituye como garantía de
competitividad y continuidad empresarial.
Los rápidos cambios en materia normativa, tecnológica y culturales hacen que muchos preceptos arraigados y considerados fundamentales
pierdan vigencia rápidamente, exigiendo a las Entidades disponer de mejores Sistemas de Gobierno, Gestión de Riesgos, Cumplimiento y Control
Interno, migrando a nuevas habilidades y capacidades para alcanzar mejores resultados y lograr los objetivos organizacionales.
Obtener la Diplomatura de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) demuestra que ha recibido la formación profesional adecuada;
avanzando aún más en sus habilidades de apreciación y gestión de riesgos. No obstante, lo ayuda a formular e implementar
correctamente estrategias y soluciones para mejorar y proteger las necesidades de las Entidades. Asistir a ésta
diplomatura será beneficioso para usted porque lo hace más comercializable para los empleadores, ya que hoy en día las
diplomaturas profesionales son cruciales.
¿Por qué la Diplomatura de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) es importante para usted?
El Diplomado Internacional en Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) para Directivos y Ejecutivos de Entidades Bancarias y
Financieras es una graduación online que le permite obtener una titulación con validez internacional. Aborda las normas ISO, COSO,
BASILEA, NIST, COBIT y las mejores prácticas internacionales sobre la materia.
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Objetivos
 Cubrir las exigencias de los Entes reguladores y Supervisores e introducir las mejores prácticas y estándares internacionales ISO, COSO, BASILEA,
NIST, COBIT y la mejores prácticas internacionales sobre la materia.
 Incorporar e internalizar nuevas estrategias, metodologías y procedimientos de gestión, monitoreo y control en base a riesgos.
 Aportar soluciones y herramientas internacionalmente aplicadas y probadas, para incorporarlas y adaptarlas, rápidamente, a la
situación específica de la Entidad, con el propósito de potenciar su crecimiento continuo, mejorar su performance, maximizar su
rentabilidad, reducir costos y pérdidas y dar cumplimiento regulatorio.
 Velar constantemente por la incorporación de controles mitigantes de riesgos que amenazan a los procesos operativos, los
negocios y la estrategia de continuidad de la Entidad, bajo una visión de Gobierno Corporativo en Base a Riesgos que permita la
solución de problemas existentes o potenciales, mejora continua y reducción de tareas que no agregan valor e incrementan los
costos.
 Promover y sugerir la adopción los mejores estándares y prácticas internacionales en materia de Gestión en Base a Riesgos, entendiendo que
las Entidades deben ajustarse a las normas y regulaciones aplicables e incorporar eficientes prácticas de gobernanza, gestión, control y calidad.
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Riesgo Operacional
Unidades del
Diplomado
Internacional
Riesgo de Comercialización
Riesgo de Continuidad del Negocio
Riesgo de Soborno y Fraude
Auditoria Ágil
Riesgo de Lavado de Dinero
Gobierno Corporativo
Riesgo de Ciberseguridad
Riesgos en la Gestión de Proyectos
Protección de Datos Personales
Riesgo de Cumplimiento
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Riesgo Crediticio
¿A quién está destinado?
 El programa está dirigido a Directivos, Ejecutivos y Responsables que desean capacitarse o actualizarse en materia de Gestión Integral de
Riesgos Empresariales, obtener la Certificación y de ésta forma ser reconocidos por su experiencia y conocimiento en la materia.
Beneficios
 El Programa está disponible para Asociados y No Asociados: Cualquier persona puede realizar el programa, los asociados a ABAPPRA
podrán acceder a un 20% de descuento sobre el valor del curso.
 Beneficio Entidades: Las Entidades podrán en su nombre inscribir a sus equipos de trabajo. En caso de solicitar 3 o más
inscripciones dentro de la misma edición, gozarán de un descuento del 20% sobre el total de las matrículas solicitadas.
Los descuentos descritos no son acumulables.
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Modalidad
 Modalidad a distancia on line. A través de plataforma de videoconferencias Teams de Microsoft:
• Aprendizaje grupal, Online en Vivo, todos están aprendiendo al mismo tiempo.
• Videos, materiales y actividades, Offline, en que cada participante decide a qué hora aprender.
• Las actividades sincrónicas serán 15 clases de de 3,00 hs una vez por semana.
 Metodología educativa que contempla la combinación de aspectos teóricos y prácticos. Los aspectos teóricos tienen por finalidad
dar el marco y la nivelación de los participantes en los temas, y aportan la metodología a desarrollar. Los aspectos prácticos se
desarrollan bajo la metodología del método del caso, que consiste en presentar a los asistentes casos prácticos con problemas a
resolver, sobre la base de casos reales.
 Con la aprobación del examen y los prácticos acceden a la Diplomatura en Gestión de Riesgos Empresariales (ERM).
 Examen de Conocimiento: Para acceder al examen se requiere un 80% de asistencia a las actividades sincrónicas.
Aprobar el examen en línea que consiste en preguntas de múltiple opción que se deben completar en un lapso de tiempo
de 60 minutos. El candidato debe demostrar un entendimiento de la GR en una variedad de situaciones de la ‘vida real’.
 Aprobación de casos prácticos: Durante el programa los participantes deben revisar el manual de actividades prácticas de
IBEE, que consiste en casos de estudio. Mediante actividades Offline los participantes deberán completará los ejercicios de
estudios de casos y entregarlos para su evaluación.
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Unidad 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13 15
1 Gobierno Corporativo
2 Riego de Comercialización
3 Riesgo Operacional - Parte 1
4 Riesgo Operacional - Parte 2
5 Riesgo de Cumplimiento
6 Riesgo Crediticio
7 Riesgo de Ciberseguridad - Parte 1
8 Riesgo de Ciberseguridad - Parte 2
9 Riesgo a la Integridad de Datos Personales
10 Riesgo de Soborno y Fraude
11 Riesgo de Lavado de Dinero
12 Riesgo de Continuidad del Negocio - Parte 1
13 Riesgo de Continuidad del Negocio - Parte 1
14 Riesgo Gestión de Proyectos
15 Control y Auditoria Ágil
16 Examen de Aprobación
Diplomatura ERM - (Septiembre - Diciembre)
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Cursada Dia Miércoles: de 5:00 pm a 8:00 pm (GMT-3)
Día
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Calendario de Actividades
Cuerpo Académico
Lic. Jacinto Santiago Gonzalez - Director del Programa
Vasta Experiencia Real, en puestos de alta dirección, de más de 30 años en el Mercado de Capitales y el Sistema Financiero. Capacitador y
conferencista en más de 17 países de Iberoamérica.
Graduado en Administracion y Finanzas, realizó un PDD Programa de Desarrollo Directivo - IAE Business School (IESE en España) y cuenta con las
siguientes Certificaciones Internacionales: PECB - Certified Trainer, CPAML - Florida International University, PECB - ISO 31000 Lead Risk Manager,
PECB - ISO 22301 Business Continuity Management - Lead Implementer, PECB - ISO 22301 Business Continuity Management - Lead Auditor, PECB -
ISO 9001 Quality Management System - Lead Implementer, PECB - ISO 9001 Quality Management System - Lead Auditor.
Lic. Mario A. Pettersen
Amplia experiencia real en organizaciones de primera línea. Experto en Digital Transformation, Security, Agile Methodologies Advisory,
Excecutive Coach. Profesor universitario. Brinda seminarios, cursos y talleres de Gestión de Proyectos, Transformación Digital y
Ciberseguridad.
Graduado en Sistemas de Información, con postgrados en Dirección de Proyectos y Seguridad Informática, cuenta con las siguientes
certificaciones internacionales: PECB ISO 31000 Lead Risk Manager, PECB Cloud Risk Manager, Scrum Alliance Certified Scrum Master.
Cr. Carlos Rozen
Experto internacional en desarrollo de aplicaciones vinculadas a control, compliance y soluciones antifraude. Profesor en
diversas universidades del país y del exterior en temas de Consultoría, Compliance, Transformación y Cambio Cultural.
Asesor de Directorios, a Comités de Auditoría, a Comités de Ética y a Compliance Officer. Es coach certificado para C-Level.
Ha implementado proyectos internacionales de Risk Management y cumplimiento de la ley Sarbanes-Oxley (SOX) en más de
60 organizaciones en diferentes partes del mundo. Conferencista y keynote speaker en más de 70 congresos internacionales
en temas de su especialidad y en más de 20 países
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Cuerpo Académico
Ing. Daniel Skigin
Profesional con más de 25 años de experiencia en las áreas de Tecnología de la Información, Gestión de Proyectos y Auditoria de Sistemas en
Latinoamérica. Certificaciones Internacionales en PMP e ITIL
Profesor y asesor en Dirección de Proyectos / Metodologías Ágiles y Gestión de Servicios de Tecnología Informática en diferentes universidades
públicas y privadas, Institutos de capacitación y empresas / entidades (Telefónica, Itaipú, IPlan, Movistar, Basf, Philip Morris, Andreani, Banco de la
Provincia de Neuquén, Edenor, BGH, Banco Itaú, Danone, YPF, Banco Piano, Chubb y Tecna entre otras.). Exdirector del capítulo Buenos Aires del
PMI (Project Management Institute).
Lic. Gustavo Maglio
Profesional con más de 25 años de experiencia en las áreas de Tecnología de la Información, Gestión de Proyectos y Auditoria de
Sistemas en Latinoamérica
Profesor y asesor en Dirección de Proyectos / Metodologías Ágiles y Gestión de Servicios de Tecnología Informática en diferentes
universidades públicas y privadas, Institutos de capacitación y empresas / entidades (Telefónica, Itaipú, IPlan, Movistar, Basf, Philip
Morris, Andreani, Banco de la Provincia de Neuquén, Edenor, BGH, Banco Itaú, Danone, YPF, Banco Piano, Chubb y Tecna entre otras.).
Cr. Alberto M. Chichilnitzky
Experto internacional en finanzas y Prevención de LA y FT.
Profesor, con numerosos talleres y seminarios orientados a créditos, prevención de lavado de dinero, control y auditoría,
sistemas de información y la tecnología informática, con el enfoque orientado a procesos.
Ha desarrollado investigaciones y desarrollo de metodologías basadas en el marco de Basilea, para la Gestión de Riesgos
(Crédito, Mercado y Operacional), lo que le permitió implementar estrategias, políticas, normas y procedimientos en
Entidades Financieras.
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Consultas e Inscripciones
Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina.
Florida 470. 1er Piso. C1005AAJ Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Tel: (54-11) 4322-5342
E-mail:
capacitacion@abappra.org.ar
info@ibee.education
Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
Diplomado Internacional en Enterprise
Risk Management (ERM)
para Entidades Bancarias y Financieras
Aborda las normas
ISO,
COSO,
BASILEA,
NIST,
COBIT y
las mejores prácticas
internacionales sobre
la materia

More Related Content

Similar to Diplomado en Gestion de Riesgos Empresariales (ERM) 2023 V02.pptx

COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...
Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...
Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...
Gustavo Majerowicz
 
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdfCI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
JenniferMariluzCordo
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
Alejandro Indarte
 
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
Sabina Inés Kloster
 
Brochure - FCGroup 2015
Brochure - FCGroup 2015Brochure - FCGroup 2015
Brochure - FCGroup 2015
FCGroup
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Protiviti Peru
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
TBL The Bottom Line
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
TBL The Bottom Line
 
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Protiviti Peru
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Protiviti Peru
 
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Protiviti Peru
 
Guatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacionalGuatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacional
Oscar Alex Villegas Gonzalez
 
Clase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdf
Clase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdfClase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdf
Clase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdf
MARIAJOSEPRIVADOSOLO
 
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Nombre Apellidos
 
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LODMaximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
EY Perú
 
La necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasLa necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresas
EALDE Business School
 

Similar to Diplomado en Gestion de Riesgos Empresariales (ERM) 2023 V02.pptx (20)

COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...
Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...
Seminario Taller Internacional: ¿Cómo implementar un modelo de aseguramiento ...
 
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdfCI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
CI Semana 1 - Unidad 1 .pdf
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...SEMINARIO - TALLER  DE  ACTUALIZACIÓN  PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
SEMINARIO - TALLER DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: La Gestión de Riesgos de ...
 
Brochure - FCGroup 2015
Brochure - FCGroup 2015Brochure - FCGroup 2015
Brochure - FCGroup 2015
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
 
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
Curso-Taller Gestión de Continuidad del Negocio - Perú (17, 18 y 19 Octubre 2...
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
 
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
 
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
Curso - Taller BCM_Guatemala_2014
 
Guatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacionalGuatemala riesgo operacional
Guatemala riesgo operacional
 
Clase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdf
Clase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdfClase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdf
Clase II Introducción a la Admon. de Riesgos.pptx.pdf
 
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
 
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LODMaximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
 
La necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresasLa necesidad del control interno en las empresas
La necesidad del control interno en las empresas
 
Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09
 

Recently uploaded

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Recently uploaded (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Diplomado en Gestion de Riesgos Empresariales (ERM) 2023 V02.pptx

  • 1. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras Aborda las normas ISO, COSO, BASILEA, NIST, COBIT y las mejores prácticas internacionales sobre la materia
  • 2. En el curso de sus actividades, las Entidades Bancarias y Financieras se enfrentan invariablemente a diferentes tipos de riesgos y amenazas que pueden tener un efecto potencialmente adverso en sus negocios, imagen, reputación, cumplimiento y afectar el logro de sus objetivos. Sobre la Diplomatura Si queremos tener una verdadera comprensión de cómo evolucionó el liderazgo efectivo y exitoso, tenemos que incorporar aspectos fundamentales del management moderno como lo es el Pensamiento en Base a Riesgos que se constituye como garantía de competitividad y continuidad empresarial. Los rápidos cambios en materia normativa, tecnológica y culturales hacen que muchos preceptos arraigados y considerados fundamentales pierdan vigencia rápidamente, exigiendo a las Entidades disponer de mejores Sistemas de Gobierno, Gestión de Riesgos, Cumplimiento y Control Interno, migrando a nuevas habilidades y capacidades para alcanzar mejores resultados y lograr los objetivos organizacionales. Obtener la Diplomatura de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) demuestra que ha recibido la formación profesional adecuada; avanzando aún más en sus habilidades de apreciación y gestión de riesgos. No obstante, lo ayuda a formular e implementar correctamente estrategias y soluciones para mejorar y proteger las necesidades de las Entidades. Asistir a ésta diplomatura será beneficioso para usted porque lo hace más comercializable para los empleadores, ya que hoy en día las diplomaturas profesionales son cruciales. ¿Por qué la Diplomatura de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) es importante para usted? El Diplomado Internacional en Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) para Directivos y Ejecutivos de Entidades Bancarias y Financieras es una graduación online que le permite obtener una titulación con validez internacional. Aborda las normas ISO, COSO, BASILEA, NIST, COBIT y las mejores prácticas internacionales sobre la materia. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 3. Objetivos  Cubrir las exigencias de los Entes reguladores y Supervisores e introducir las mejores prácticas y estándares internacionales ISO, COSO, BASILEA, NIST, COBIT y la mejores prácticas internacionales sobre la materia.  Incorporar e internalizar nuevas estrategias, metodologías y procedimientos de gestión, monitoreo y control en base a riesgos.  Aportar soluciones y herramientas internacionalmente aplicadas y probadas, para incorporarlas y adaptarlas, rápidamente, a la situación específica de la Entidad, con el propósito de potenciar su crecimiento continuo, mejorar su performance, maximizar su rentabilidad, reducir costos y pérdidas y dar cumplimiento regulatorio.  Velar constantemente por la incorporación de controles mitigantes de riesgos que amenazan a los procesos operativos, los negocios y la estrategia de continuidad de la Entidad, bajo una visión de Gobierno Corporativo en Base a Riesgos que permita la solución de problemas existentes o potenciales, mejora continua y reducción de tareas que no agregan valor e incrementan los costos.  Promover y sugerir la adopción los mejores estándares y prácticas internacionales en materia de Gestión en Base a Riesgos, entendiendo que las Entidades deben ajustarse a las normas y regulaciones aplicables e incorporar eficientes prácticas de gobernanza, gestión, control y calidad. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 4. Riesgo Operacional Unidades del Diplomado Internacional Riesgo de Comercialización Riesgo de Continuidad del Negocio Riesgo de Soborno y Fraude Auditoria Ágil Riesgo de Lavado de Dinero Gobierno Corporativo Riesgo de Ciberseguridad Riesgos en la Gestión de Proyectos Protección de Datos Personales Riesgo de Cumplimiento Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras Riesgo Crediticio
  • 5. ¿A quién está destinado?  El programa está dirigido a Directivos, Ejecutivos y Responsables que desean capacitarse o actualizarse en materia de Gestión Integral de Riesgos Empresariales, obtener la Certificación y de ésta forma ser reconocidos por su experiencia y conocimiento en la materia. Beneficios  El Programa está disponible para Asociados y No Asociados: Cualquier persona puede realizar el programa, los asociados a ABAPPRA podrán acceder a un 20% de descuento sobre el valor del curso.  Beneficio Entidades: Las Entidades podrán en su nombre inscribir a sus equipos de trabajo. En caso de solicitar 3 o más inscripciones dentro de la misma edición, gozarán de un descuento del 20% sobre el total de las matrículas solicitadas. Los descuentos descritos no son acumulables. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 6. Modalidad  Modalidad a distancia on line. A través de plataforma de videoconferencias Teams de Microsoft: • Aprendizaje grupal, Online en Vivo, todos están aprendiendo al mismo tiempo. • Videos, materiales y actividades, Offline, en que cada participante decide a qué hora aprender. • Las actividades sincrónicas serán 15 clases de de 3,00 hs una vez por semana.  Metodología educativa que contempla la combinación de aspectos teóricos y prácticos. Los aspectos teóricos tienen por finalidad dar el marco y la nivelación de los participantes en los temas, y aportan la metodología a desarrollar. Los aspectos prácticos se desarrollan bajo la metodología del método del caso, que consiste en presentar a los asistentes casos prácticos con problemas a resolver, sobre la base de casos reales.  Con la aprobación del examen y los prácticos acceden a la Diplomatura en Gestión de Riesgos Empresariales (ERM).  Examen de Conocimiento: Para acceder al examen se requiere un 80% de asistencia a las actividades sincrónicas. Aprobar el examen en línea que consiste en preguntas de múltiple opción que se deben completar en un lapso de tiempo de 60 minutos. El candidato debe demostrar un entendimiento de la GR en una variedad de situaciones de la ‘vida real’.  Aprobación de casos prácticos: Durante el programa los participantes deben revisar el manual de actividades prácticas de IBEE, que consiste en casos de estudio. Mediante actividades Offline los participantes deberán completará los ejercicios de estudios de casos y entregarlos para su evaluación. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 7. Unidad 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13 15 1 Gobierno Corporativo 2 Riego de Comercialización 3 Riesgo Operacional - Parte 1 4 Riesgo Operacional - Parte 2 5 Riesgo de Cumplimiento 6 Riesgo Crediticio 7 Riesgo de Ciberseguridad - Parte 1 8 Riesgo de Ciberseguridad - Parte 2 9 Riesgo a la Integridad de Datos Personales 10 Riesgo de Soborno y Fraude 11 Riesgo de Lavado de Dinero 12 Riesgo de Continuidad del Negocio - Parte 1 13 Riesgo de Continuidad del Negocio - Parte 1 14 Riesgo Gestión de Proyectos 15 Control y Auditoria Ágil 16 Examen de Aprobación Diplomatura ERM - (Septiembre - Diciembre) Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Cursada Dia Miércoles: de 5:00 pm a 8:00 pm (GMT-3) Día Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras Calendario de Actividades
  • 8. Cuerpo Académico Lic. Jacinto Santiago Gonzalez - Director del Programa Vasta Experiencia Real, en puestos de alta dirección, de más de 30 años en el Mercado de Capitales y el Sistema Financiero. Capacitador y conferencista en más de 17 países de Iberoamérica. Graduado en Administracion y Finanzas, realizó un PDD Programa de Desarrollo Directivo - IAE Business School (IESE en España) y cuenta con las siguientes Certificaciones Internacionales: PECB - Certified Trainer, CPAML - Florida International University, PECB - ISO 31000 Lead Risk Manager, PECB - ISO 22301 Business Continuity Management - Lead Implementer, PECB - ISO 22301 Business Continuity Management - Lead Auditor, PECB - ISO 9001 Quality Management System - Lead Implementer, PECB - ISO 9001 Quality Management System - Lead Auditor. Lic. Mario A. Pettersen Amplia experiencia real en organizaciones de primera línea. Experto en Digital Transformation, Security, Agile Methodologies Advisory, Excecutive Coach. Profesor universitario. Brinda seminarios, cursos y talleres de Gestión de Proyectos, Transformación Digital y Ciberseguridad. Graduado en Sistemas de Información, con postgrados en Dirección de Proyectos y Seguridad Informática, cuenta con las siguientes certificaciones internacionales: PECB ISO 31000 Lead Risk Manager, PECB Cloud Risk Manager, Scrum Alliance Certified Scrum Master. Cr. Carlos Rozen Experto internacional en desarrollo de aplicaciones vinculadas a control, compliance y soluciones antifraude. Profesor en diversas universidades del país y del exterior en temas de Consultoría, Compliance, Transformación y Cambio Cultural. Asesor de Directorios, a Comités de Auditoría, a Comités de Ética y a Compliance Officer. Es coach certificado para C-Level. Ha implementado proyectos internacionales de Risk Management y cumplimiento de la ley Sarbanes-Oxley (SOX) en más de 60 organizaciones en diferentes partes del mundo. Conferencista y keynote speaker en más de 70 congresos internacionales en temas de su especialidad y en más de 20 países Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 9. Cuerpo Académico Ing. Daniel Skigin Profesional con más de 25 años de experiencia en las áreas de Tecnología de la Información, Gestión de Proyectos y Auditoria de Sistemas en Latinoamérica. Certificaciones Internacionales en PMP e ITIL Profesor y asesor en Dirección de Proyectos / Metodologías Ágiles y Gestión de Servicios de Tecnología Informática en diferentes universidades públicas y privadas, Institutos de capacitación y empresas / entidades (Telefónica, Itaipú, IPlan, Movistar, Basf, Philip Morris, Andreani, Banco de la Provincia de Neuquén, Edenor, BGH, Banco Itaú, Danone, YPF, Banco Piano, Chubb y Tecna entre otras.). Exdirector del capítulo Buenos Aires del PMI (Project Management Institute). Lic. Gustavo Maglio Profesional con más de 25 años de experiencia en las áreas de Tecnología de la Información, Gestión de Proyectos y Auditoria de Sistemas en Latinoamérica Profesor y asesor en Dirección de Proyectos / Metodologías Ágiles y Gestión de Servicios de Tecnología Informática en diferentes universidades públicas y privadas, Institutos de capacitación y empresas / entidades (Telefónica, Itaipú, IPlan, Movistar, Basf, Philip Morris, Andreani, Banco de la Provincia de Neuquén, Edenor, BGH, Banco Itaú, Danone, YPF, Banco Piano, Chubb y Tecna entre otras.). Cr. Alberto M. Chichilnitzky Experto internacional en finanzas y Prevención de LA y FT. Profesor, con numerosos talleres y seminarios orientados a créditos, prevención de lavado de dinero, control y auditoría, sistemas de información y la tecnología informática, con el enfoque orientado a procesos. Ha desarrollado investigaciones y desarrollo de metodologías basadas en el marco de Basilea, para la Gestión de Riesgos (Crédito, Mercado y Operacional), lo que le permitió implementar estrategias, políticas, normas y procedimientos en Entidades Financieras. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 10. Consultas e Inscripciones Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina. Florida 470. 1er Piso. C1005AAJ Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Tel: (54-11) 4322-5342 E-mail: capacitacion@abappra.org.ar info@ibee.education Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras
  • 11. Diplomado Internacional en Enterprise Risk Management (ERM) para Entidades Bancarias y Financieras Aborda las normas ISO, COSO, BASILEA, NIST, COBIT y las mejores prácticas internacionales sobre la materia