SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGIA
GENERALIDADES
DEFINICIONES
Nicolás Andry (1658-1742) el padre de la especialidad Ortopedia; palabra
que deriva del griego (ortos: rectos; y paidos: niños).
▶ Ortopedia: especialidad medica que incluye una investigación,
conservación, restitución y desarrollo de la forma y función de las
extremidades, columna y estructuras relacionadas, por métodos médicos,
quirúrgicos y físicos.
NOMENCLATURAS
▶ Abducción: Movimiento articular, en virtud del cual un miembro o segmento de
este se aleja de la línea media del cuerpo.
▶ Actitud: postura del cuerpo o de sus miembros, factible de modificar por la
voluntad
▶ Aducción: Movimiento articular, en virtud del cual un miembro o segmento de este
se acerca de la línea media del cuerpo.
▶ Anquilosis: perdida completa de la movilidad articular activa y pasiva.
▶ Angulo de inclinación femoral: es el que forma el eje longitudinal del cuello femoral
con el de la diáfisis.
NOMENCLATURAS
▶ Antecurvatum: deformidad que presenta un hueso largo incurvado hacia adelante. (ángulo de
seno posterior).
▶ Artritis:proceso inflamatorio localizado en los elementos que componen una articulación.
▶ Artrocentesis: punción que se efectúa en una articulación.
▶ Artrodesis: intervención quirúrgica realizada con el propósito de suprimir totalmente la
movilidad de una articulación.
▶ Artroplastia: intervención quirúrgica mediante la cual se trata de devolver o incrementar la
movilidad de una articulación cuyos movimientos están abolidos o restringidos por diversas
causas (traumáticas, inflamatorias, degenerativas)
NOMENCLATURAS
▶ Artrosis: proceso degenerativo localizado en los elementos que componen una
articulación.
▶ Cifosis (dorso curvo): deformidad consistente en un aumento de la convexidad de
la columna dorsal
▶ Coxa:cadera
▶ Coxa vara: disminución del ángulo de inclinación del cuello femoral
▶ Coxa valga: aumento del ángulo del inclinación, que forman el cuello femoral con
la diáfisis (normal 127°a 130°en el adulto)
NOMENCLATURAS
▶ Diáfisis: cuerpo de los huesos largos, corresponde a la porción mas o menos cilíndrica, situada
entre ambas metafisis.
▶ Epífisis: Es la extremidad de un hueso. La porción comprendida entre la fisis y el cartílago
articular
▶ Epifisiodesis: intervención quirúrgica que se realiza con el propósito de inhibir, temporariamente
o definitivamente, el crecimiento del hueso a nivel del cartílago epifisario.
▶ Epifisiolisis:deslizamiento epifisario. La solución de continuidad se produce a nivel de la fisis.
▶ Escoliosis: deformidad consistente en una desviación lateral de la columna de carácter
permanente, acompañada de rotación de los cuerpos vertebrales.
NOMENCLATURAS
▶ Fisis:o línea fisaria que separa la epífisisde la metafisis.
▶ Fisura:fractura sin desplazamiento
▶ Fractura: solución de continuidad del tejido oseo.
▶ Genu:rodilla
▶ Genu valgum: deformidad que se produce como consecuencia de una desviación de la
pierna hacia afuera;piernas en forma de X.
▶ Genu varum: deformidad que se produce como consecuencia de una desviación de la pierna
hacia adentro;piernas en parentesis.
NOMENCLATURAS
▶ Giba:joroba;prominencia.
▶ Lordosis:curvatura de la columna de convexidad anterior
.
▶ Metafisis: porción del hueso intermedia entre la epífisis y la diáfisis.
generalmente
▶ Osteofito: producción osea a expensa del periostio.
▶ Osteosintesis: fijaccion quirúrgica de una fractura, por medios
metálicos.
▶ Osteomielitis: inflamación del hueso producida por un agente infeccioso.
NOMENCLATURAS
▶ Recurvatum: deformidad que consiste en una incurvación posterior del
eje principal de un miembro
▶ Seudoartrosis (falsa articulación): falta de consolidación osea a nivel de
una fractura o de una artrodesis.
▶ Sinostosis: unión de dos huesos contiguos de naturaleza congénita o
adquirida.
traumatologia y ortopedia general de la salud

Más contenido relacionado

Similar a traumatologia y ortopedia general de la salud

CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptxCONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
BryannCardoza1
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
ROSS DARK
 
Introduccion anatomia dr valdez
Introduccion anatomia dr valdezIntroduccion anatomia dr valdez
Introduccion anatomia dr valdez
Eduard Valdez
 
APARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptx
APARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptxAPARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptx
APARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptx
MateusAlmeida897354
 
Articulaciones por karen jaramillo
Articulaciones por karen jaramilloArticulaciones por karen jaramillo
Articulaciones por karen jaramilloKARENSAMJARA
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx
DirzeDeSantiago
 
ZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptxZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptx
Noelia233151
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Sam An
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
Luis Reyes
 
Articulaciones.pdf
Articulaciones.pdfArticulaciones.pdf
Articulaciones.pdf
MilagrosVilarroel
 
Generalidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdf
Generalidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdfGeneralidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdf
Generalidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdf
JosefinaRojas27
 
terminologia trauma
 terminologia trauma terminologia trauma
terminologia traumaCarlos Acosta
 
Artrología
Artrología Artrología
Artrología
Angel Estacio Rojas
 
Idde anatomia primera clase
Idde  anatomia primera claseIdde  anatomia primera clase
Idde anatomia primera clase
Cesar Chavez Calderon
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaquinteros21
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Carolina Choez
 
4° artrologia2010
4° artrologia20104° artrologia2010
4° artrologia2010
anatomia2010
 

Similar a traumatologia y ortopedia general de la salud (20)

CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptxCONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
CONCEPTOS BASICOS EN ANATOMIA.pptx
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
 
Introduccion anatomia dr valdez
Introduccion anatomia dr valdezIntroduccion anatomia dr valdez
Introduccion anatomia dr valdez
 
APARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptx
APARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptxAPARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptx
APARATO LOCOMOTOR 1RA PARTE.pptx
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Articulaciones por karen jaramillo
Articulaciones por karen jaramilloArticulaciones por karen jaramillo
Articulaciones por karen jaramillo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx03 - Articulaciónes.ppsx
03 - Articulaciónes.ppsx
 
ZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptxZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptx
 
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
 
Articulaciones.pdf
Articulaciones.pdfArticulaciones.pdf
Articulaciones.pdf
 
Generalidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdf
Generalidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdfGeneralidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdf
Generalidades de Morfología y del aparato musculoesquelético.pdf
 
terminologia trauma
 terminologia trauma terminologia trauma
terminologia trauma
 
Artrología
Artrología Artrología
Artrología
 
Idde anatomia primera clase
Idde  anatomia primera claseIdde  anatomia primera clase
Idde anatomia primera clase
 
Anatomia ayudantia
Anatomia ayudantiaAnatomia ayudantia
Anatomia ayudantia
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
4° artrologia2010
4° artrologia20104° artrologia2010
4° artrologia2010
 

Más de GERARDOAMartnez

presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptxpresentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
GERARDOAMartnez
 
Administración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajoAdministración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajo
GERARDOAMartnez
 
psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
GERARDOAMartnez
 
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambiosalimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
GERARDOAMartnez
 
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerponarcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
GERARDOAMartnez
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
GERARDOAMartnez
 
Administración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icaciónAdministración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icación
GERARDOAMartnez
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
GERARDOAMartnez
 
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación físicaMECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
GERARDOAMartnez
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
GERARDOAMartnez
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
GERARDOAMartnez
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
GERARDOAMartnez
 
Bases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamientoBases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamiento
GERARDOAMartnez
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
GERARDOAMartnez
 
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptxFisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
GERARDOAMartnez
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
GERARDOAMartnez
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
GERARDOAMartnez
 
Valoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptxValoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptx
GERARDOAMartnez
 
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptxTest de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
GERARDOAMartnez
 
Test manual muscular y la historia clinica
Test manual muscular y la historia clinicaTest manual muscular y la historia clinica
Test manual muscular y la historia clinica
GERARDOAMartnez
 

Más de GERARDOAMartnez (20)

presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptxpresentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
 
Administración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajoAdministración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajo
 
psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
 
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambiosalimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
 
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerponarcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
 
Administración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icaciónAdministración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icación
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
 
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación físicaMECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
 
Bases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamientoBases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamiento
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
 
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptxFisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
 
Valoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptxValoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptx
 
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptxTest de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
 
Test manual muscular y la historia clinica
Test manual muscular y la historia clinicaTest manual muscular y la historia clinica
Test manual muscular y la historia clinica
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

traumatologia y ortopedia general de la salud

  • 2. DEFINICIONES Nicolás Andry (1658-1742) el padre de la especialidad Ortopedia; palabra que deriva del griego (ortos: rectos; y paidos: niños). ▶ Ortopedia: especialidad medica que incluye una investigación, conservación, restitución y desarrollo de la forma y función de las extremidades, columna y estructuras relacionadas, por métodos médicos, quirúrgicos y físicos.
  • 3. NOMENCLATURAS ▶ Abducción: Movimiento articular, en virtud del cual un miembro o segmento de este se aleja de la línea media del cuerpo. ▶ Actitud: postura del cuerpo o de sus miembros, factible de modificar por la voluntad ▶ Aducción: Movimiento articular, en virtud del cual un miembro o segmento de este se acerca de la línea media del cuerpo. ▶ Anquilosis: perdida completa de la movilidad articular activa y pasiva. ▶ Angulo de inclinación femoral: es el que forma el eje longitudinal del cuello femoral con el de la diáfisis.
  • 4.
  • 5. NOMENCLATURAS ▶ Antecurvatum: deformidad que presenta un hueso largo incurvado hacia adelante. (ángulo de seno posterior). ▶ Artritis:proceso inflamatorio localizado en los elementos que componen una articulación. ▶ Artrocentesis: punción que se efectúa en una articulación. ▶ Artrodesis: intervención quirúrgica realizada con el propósito de suprimir totalmente la movilidad de una articulación. ▶ Artroplastia: intervención quirúrgica mediante la cual se trata de devolver o incrementar la movilidad de una articulación cuyos movimientos están abolidos o restringidos por diversas causas (traumáticas, inflamatorias, degenerativas)
  • 6.
  • 7. NOMENCLATURAS ▶ Artrosis: proceso degenerativo localizado en los elementos que componen una articulación. ▶ Cifosis (dorso curvo): deformidad consistente en un aumento de la convexidad de la columna dorsal ▶ Coxa:cadera ▶ Coxa vara: disminución del ángulo de inclinación del cuello femoral ▶ Coxa valga: aumento del ángulo del inclinación, que forman el cuello femoral con la diáfisis (normal 127°a 130°en el adulto)
  • 8.
  • 9.
  • 10. NOMENCLATURAS ▶ Diáfisis: cuerpo de los huesos largos, corresponde a la porción mas o menos cilíndrica, situada entre ambas metafisis. ▶ Epífisis: Es la extremidad de un hueso. La porción comprendida entre la fisis y el cartílago articular ▶ Epifisiodesis: intervención quirúrgica que se realiza con el propósito de inhibir, temporariamente o definitivamente, el crecimiento del hueso a nivel del cartílago epifisario. ▶ Epifisiolisis:deslizamiento epifisario. La solución de continuidad se produce a nivel de la fisis. ▶ Escoliosis: deformidad consistente en una desviación lateral de la columna de carácter permanente, acompañada de rotación de los cuerpos vertebrales.
  • 11.
  • 12.
  • 13. NOMENCLATURAS ▶ Fisis:o línea fisaria que separa la epífisisde la metafisis. ▶ Fisura:fractura sin desplazamiento ▶ Fractura: solución de continuidad del tejido oseo. ▶ Genu:rodilla ▶ Genu valgum: deformidad que se produce como consecuencia de una desviación de la pierna hacia afuera;piernas en forma de X. ▶ Genu varum: deformidad que se produce como consecuencia de una desviación de la pierna hacia adentro;piernas en parentesis.
  • 14.
  • 15.
  • 16. NOMENCLATURAS ▶ Giba:joroba;prominencia. ▶ Lordosis:curvatura de la columna de convexidad anterior . ▶ Metafisis: porción del hueso intermedia entre la epífisis y la diáfisis. generalmente ▶ Osteofito: producción osea a expensa del periostio. ▶ Osteosintesis: fijaccion quirúrgica de una fractura, por medios metálicos. ▶ Osteomielitis: inflamación del hueso producida por un agente infeccioso.
  • 17.
  • 18.
  • 19. NOMENCLATURAS ▶ Recurvatum: deformidad que consiste en una incurvación posterior del eje principal de un miembro ▶ Seudoartrosis (falsa articulación): falta de consolidación osea a nivel de una fractura o de una artrodesis. ▶ Sinostosis: unión de dos huesos contiguos de naturaleza congénita o adquirida.