SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA
LICENCIATURA EN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
MATERIA: GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO IIl
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: PRESENTACIÓN PPT SOBRE LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS
ALUMNA: EVELYN SORIANO LÓPEZ
GRADO Y GRUPO: 4TO “ C “
ASESOR: OMAR AHMED GASPAR IBARRA
LUGAR Y FECHA: CABO SAN LUCAS, B.C.S. A SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.
Introducción
El mundo es un lugar increíble, lleno de grandes lugares maravillosos de acuerdo a nuestros
gustos y preferencias, ejemplo: destinos turísticos culturales o destinos turísticos naturales.
En el desarrollo de esta presentación encontraremos diferentes países del Medio Oriente,
también se muestran características de cada país; capital, superficie, clima, historia,
gastronomía, moneda, gentilicio, así como también sus principales destinos turísticos, entre
otras más.
MEDIO
ORIENTE
GENERALIDADES
Ubicación: Se encuentra en los hemisferios septentrional y oriental,
aproximadamente entre los 13° y 370 de latitud norte y los 34°
y 63° de longitud este.
Superficie total: 5.402.000 km²
Total de países: 16 países
Población: 320 millones habitantes
Idiomas: El más conocido es el árabe que tiene varios dialectos y
variantes como el egipcio y el persa o farsi
Países más poblados: Arabia Saudí, Uzbekistán y Yemen
Limitaciones: Norte: Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Mar
Caspio y Turkmenistán
Este: Afganistán, Pakistán, Golfo Pérsico y Golfo de Omán
Sur: Mar Arábigo y el Golfo de Adén
Oeste: Mar Rojo, península egipcia de Sinaí y el Mar
Mediterráneo
Israel
Algunos de sus Países
Líbano Turquía
Emiratos Árabes
Unidos
Arabia Saudita Qatar
Israel
Capital:
Ciudad más
poblada:
Idioma:
Gentilicio:
Superficie Total:
Población:
Moneda:
Link para video:
Generalidades
Jerusalén
Jerusalén
Hebreo
Israelí
22.145 Km²
8,884 Millones (2018)
Nuevo Séquel
https://www.youtube.com/watch?v=9nFNOcZNKl8
Localización
Es desde templado a tropical, con
abundante sol. Hay dos estaciones
predominantes: un período de invierno
lluvioso de noviembre a mayo, y una
estación de verano seco que se extiende
durante los cinco meses restantes.
Documentos:
• Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses
al momento del ingreso y hasta la fecha en que
concluya tu viaje.
• Las autoridades migratorias de Israel pueden
solicitarte información muy detallada sobre los
motivos de tu viaje, así como revisar tu equipaje.
Clima
Entrada al País
Fiestas Vestimenta
• Día Del Año Nuevo
• Día Del Perdón
• Fiesta De Los Tabernáculos O
De Las Tiendas
• Fiesta Del Sábado
• Fiesta Del Regocijo De La Ley
Gastronomía
Platillo tradicional:
Hummus
Bebida tradicional:
El Arak
Judía: Cada comunidad tiene un
código de vestimenta, normas y
restricciones diferentes.
Jasídica: Las mujeres llevan ropa
que no acentúa sus figuras.
Camisas, blusas y vestidos llegan
hasta el cuello, las faldas son
largas y es obligatorio que las
mujeres casadas cubran la
cabeza.
La Ciudad De Tel Aviv
Características:
Es toda una urbe moderna con grandes
centros comerciales, teatros, museos,
hermosas playas, restaurantes, hoteles, y
muchos atractivos para sus visitantes.
Es la segunda ciudad más grande de Israel, a
sólo una hora de la hermosa Jerusalén, y
está considerada como Patrimonio de la
Humanidad.
El Muro De Las Lamentaciones
Características:
El Muro de los Lamentos es lo único que
quedó del famoso Templo Sagrado, que fue
destruido por Tito en el año 70 d.e.c.
Este es uno de lugares más representativos
de la cultura judía. Durante durante los
últimos dos mil años, los judíos vienen a este
lugar a orar sus plegarias.
Un punto a destacar de este lugar –
considerado como uno de los lugares más
santos y sagrados- es que cuando tocas el
muro sentirás una energía muy especial, es
como si el muro tuviera vida.
Acre
Características:
Es una de las ciudades ciudades más
antiguas del mundo y otro de los lugares que
ver en Israel. Esta ciudad tiene un importante
pasado templario que se aprecia visitando el
túnel de los templarios y la fortaleza de la
Orden de los Hospitalarios, la gran joya de
Acre. Recordar que los caballeros templarios
eran enviados por el Papa y los reyes
europeos para recuperar los lugares más
santos del cristianismo de las manos de los
musulmanes.
Safed
Características:
Safed, situada a 900 metros en las montañas
de la Alta Galilea del norte del país, es una de
las cuatro ciudades sagradas que ver en
Israel y es conocida como la ciudad de la
Cábala, la rama mística del judaísmo.
Además de su entorno y sus vistas de
Galilea, esta ciudad destaca por su centro
histórico lleno de estrechas callejuelas
empedradas, galerías y tiendas de artistas
locales y antiguas sinagogas.
Otros lugares interesantes de la ciudad son el
cementerio, la ciudadela, la escalinata Ma’alot
Olei Hagardom y la cueva de Shem y Ever, de
la que dicen era el lugar de estudio del hijo y
nieto de Noé.
Nazareth
Características:
Nazareth fue el lugar donde Jesús pasó sus
primeros años de vida y donde el Arcángel
Gabriel anunció el futuro nacimiento de Jesús
a la Virgen María, según los evangelios.
En la actualidad es una ciudad con mayoría
de población árabe que tiene en la Basílica de
la Anunciación, su principal atractivo turístico
y uno de los lugares que ver en Israel más
importantes. Este moderno edificio tiene en
su interior la Gruta de la Anunciación,
considerada como los restos de la casa natal
de la Virgen María y el sitio de la anunciación.
Al lado de esta basílica se encuentra la
Iglesia de San José, donde habría estado la
carpintería de José, padre de Jesús.
Masada
Características:
La Fortaleza de Masada, situada en la cima
plana de una montaña solitaria en el desierto
de Judea, cerca del Mar Muerto, es otro de
los lugares que visitar en Israel más
imprescindibles.
Antes del momento de la conquista de la
fortaleza por parte de las tropas romanas,
todos los rebeldes de Masada decidieron
suicidarse para evitar rendirse.
En la actualidad, en el yacimiento
arqueológico puedes ver varias ruinas de
antiguos palacios, cisternas, torres, capillas
bizantinas y miradores panorámicos, que
convertirán esta visita en una de las más
especiales del viaje.
Mar Muerto
Características:
Flotar en un mar sin utilizar ningún tipo de
ayuda es una de las experiencias más
sorprendentes y una mejores cosas que
hacer en Israel.
Esta actividad es posible en el Mar Muerto, el
punto más bajo del planeta situado a 435
metros por debajo del nivel del mar, al tener
una salinidad 9 veces superior a otros mares.
Desierto de Neguev
Características:
Su nombre proviene de la raíz hebrea " ‫נגב‬"
que significa "seco", al igual que en árabe,
pero en hebreo bíblico, Néguev tomó
asimismo el significado de "sur", por la
ubicación del desierto del Néguev.
Para los amantes de la aventura, realizar
ciclismo por el desierto y los acantilados de
Eilat, en Neguev, resulta más que tentador. O,
bien, se puede optar por deslizarse por la
pista de esquí que se erige en Monte
Hermón.
Jardines Baha'i y Acre
Características:
Es un sitio declarado Patrimonio de la
humanidad por la UNESCO, estos jardines
muy bien cuidados y perfectamente
simétricos, incluyen un templo Baha'i de
cúpula dorada y 19 terrazas de exuberante
vegetación y lechos de flores, fuentes y otros
elementos del agua.
La vista más célebre de los jardines, es desde
la rotonda de la calle Ben Gurion, abajo en la
Colonia Alemana (es muy especial en la
noche, cuando está muy bien iluminada.
Ein Guedi
Características:
Es un oasis situado en Israel en la ribera
oeste del mar Muerto, cerca de Masada y de
las cuevas de Qumrán.
La aridez y el calor extremos prevalecen en
esta región desértica durante la mayor parte
del año.
Los manantiales perennes de agua potable
que fluyen desde los altos riscos del desierto
de Judea han hecho posibles el asentamiento
y la agricultura desde tiempos antiguos.
Líbano
Capital:
Ciudad más
poblada:
Idioma:
Gentilicio:
Superficie Total:
Población:
Moneda:
Link para video:
Generalidades
Beirut
Beirut
Árabe Y Francés
Libanés, -Esa
10 400 Km2
6,006,668 (2016) Habitantes
Libra Libanesa
https://www.youtube.com/watch?v=XB0a89X5Co4
Localización
Los veranos son caliente, bochornosos,
áridos y despejados y los inviernos son
frescos, mojados y mayormente
despejados. Durante el transcurso del año,
la temperatura generalmente varía de 11
°C a 30 °C y rara vez baja a menos de 8
°C o sube a más de 32 °C.
Documentos:
• Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses
al momento del ingreso y hasta la fecha en que
concluya tu viaje.
• Contar con una dirección de hospedaje
en Líbano (hotel o domicilio particular) y un
teléfono de contacto en Líbano (puede ser del
hotel, familiar o amigo).
Clima
Entrada al País
Fiestas Vestimenta
Beirut & Beyond Music Festival
Fête de la Musique
Byblos Festival
Tyre and South Festival
Eid al-Fitr
Día de la independencia
Gastronomía
Platillo tradicional:
Baba Ganoush (Crema de
Berenjenas)
Bebida tradicional:
Café Blanco
La ropa masculina
del Líbano suele consistir en
pantalones holgados, una
camisa, un chaleco, una
chaqueta o capa, un cinturón, un
tocado y zapatos. Predominan
los colores oscuros, aunque los
colores de los trajes festivos son
mucho más brillantes.
La antigua ciudad de Baalbek
Características:
A 80 km de Beirut se encuentra la antigua
ciudad de Baalbek. Fue habitada incluso
antes de nuestra era, y sus templos fueron
construidos y reconstruidos 2000 años. Su
creación se atribuye a civilizaciones
extraterrestres o a los héroes de los cuentos
bíblicos: tamaños y construcciones de
edificios tan increíbles. Lo más interesante
para los turistas son las terrazas de bloques
que pesan hasta 1000 toneladas, el templo de
Júpiter y el templo de Baco, que está muy
bien conservado.
La antigua ciudad de Biblos
Características:
Hace X mil años, los primeros
asentamientos estaban en Biblos, y en el III
milenio a. C. la ciudad era un importante
centro religioso y comercial.
Desde entonces, la gente nunca lo ha
dejado. En el territorio de la ciudad se
pueden ver iglesias antiguas, un teatro
romano, un complejo arqueológico, una
fortaleza.
En Byblos puedes sentir la atmósfera de
una de las ciudades más antiguas del
mundo, una mezcla de culturas y
tradiciones.
Las ruinas de la ciudad de Anjar
Características:
La ciudad está a 58 km de Beirut. Se supone
que en el sitio de Anjara había una vez la
antigua ciudad iturea de Halcis.
La ciudad en sí no fue encontrada, pero los
arqueólogos han descubierto los restos de un
magnífico complejo palaciego.
Sus ruinas y sus alrededores son Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO. Anjar
moderno fue fundado en 1939, está habitado
por 2.400 personas, la mayoría de los cuales
son armenios.
Virgen María del Líbano (Junia)
Características:
Este es un monumento construido en la
ciudad de Jounieh, a 20 km de Beirut.
Fue lanzado en Francia, y luego transportado
al Líbano y colocado en la colina de Harissa,
cuya altura es de 650 m. Por lo tanto, se
puede ver una estatua de la Virgen María de
20 metros desde cualquier lugar de la ciudad.
Puedes subir a él en teleférico,
inspeccionando el área al mismo tiempo.
Al pie de la montaña también hay muchas
atracciones.
Mezquita de Muhammad Al
Amin
Características:
La mezquita fue construida durante 5 años,
de 2002 a 2007, cerca de la Plaza de los
Mártires por el primer ministro Rafik Hariri.
Después de la muerte, fue enterrado junto a
ella. El área de la mezquita supera los 10 mil
km².
Las piedras amarillas de las paredes
contrastan con la cúpula azul con rasgos
dorados. Esta es una obra maestra de la
arquitectura religiosa en Beirut.
Los residentes locales realizan
manifestaciones políticas cerca de ella.
Cuevas de Jate
Características:
Esta es una atracción natural increíble que
debes ver. Es un túnel, una salida de un río
subterráneo. Las cuevas de piedra caliza
kárstica se extienden por casi 9 km, pero
solo se muestran 600 m a los turistas.
También se encontraron los restos de una
fundición en una de las cuevas. En la
antigüedad, la gente fabricaba armas aquí.
Un festival de música único tiene lugar
anualmente en la cueva.
Fuerte Mseilha
Características:
Al norte de la ciudad de Batrun hay una
fortificación medieval: Fort Mseila. Se eleva
sobre una larga y estrecha terraza de piedra
caliza sobre el río Nakhrel Yauz. La fortaleza
fue construida por Emir Fakhruddin II en el
siglo XVII.
El fuerte está custodiado por muros de 1,5 a 2
metros de espesor de piedra arenisca. Puede
ingresar a la fortaleza a través de la puerta,
dentro de ella hay un patio triangular y la
entrada a las torres.
Shuf Cedar Reserve
Características:
Esta es la reserva más grande en el Líbano.
Su área es de 550 km², que es
aproximadamente el 5% de todo el país.
El principal valor protegido de la reserva es el
cedro libanés. La edad de algunos de ellos
alcanza los 2 mil años. La reserva tiene 32
especies de mamíferos y alrededor de 200
especies de aves.
Cerca de la reserva se encuentran la fortaleza
de Kab-Ilias y Kalat Ninha.
Valle Bekaa
Características:
El valle se encuentra en el este del Líbano, a
30 km de Beirut. Esta es un área agrícola
importante que se encuentra entre las
cadenas montañosas de Líbano y Antilivan.
Las ciudades más grandes del valle son
Zahre y Bekaa. Hay muchos lugares
interesantes en el valle.
El complejo del templo ubicado en su territorio
está incluido en la lista del patrimonio de la
UNESCO. Además, el valle ganó triste fama
después de la guerra del Líbano.
Pigeon Rocks
Características:
Esta es una maravilla natural de Beirut. Los
acantilados de las palomas son dos pequeñas
islas que se encuentran cerca de la costa en
el mar Mediterráneo. Obtuvieron su nombre
debido a la gran cantidad de palomas,
aullando nidos y viviendo aquí durante cientos
de años. Este lugar será interesante para los
fotógrafos.
Al atardecer, puedes tomar hermosas fotos
mientras estás sentado en un acogedor
restaurante en la playa.
Turquía
Capital:
Ciudad más
poblada:
Idioma:
Gentilicio:
Superficie Total:
Población:
Moneda:
Link para video:
Generalidades
Ankara
Estambul, Istanbul
Turco
Turco – Ca
783 562 Km²
82 Millones (2019)
Lira Turca
https://www.youtube.com/watch?v=r8rZQKXijb8&t=3s
Localización
Tiene un clima templado mediterráneo,
con calurosos y secos veranos, y húmedos
y fríos inviernos. La precipitación anual
está en esta zona entre los 580 y los 1300
mm.
Documentos:
• Pasaporte con validez de por lo menos seis
meses al momento del ingreso, y hasta la fecha
en que concluya tu viaje.
• Contar con boleto de avión de salida de Turquía.
• Contar con la visa correspondiente de acuerdo al
propósito de tu viaje.
Clima
Entrada al País
Fiestas Vestimenta
• Ceremonia de Conmemoración
de Mevlana en Konya
• Día de la Soberanía Nacional
• El Festival de Troya de
Canakkale
• Festival de Arte y Cultura en
Estambul
• Festival Internacional de Cine en
Estambul
Gastronomía
Platillo tradicional:
Döner kebab
Bebida tradicional:
Raki
Las mujeres llevan la ropa que
esconde su cuerpo
Lo mismo se refiere a los turistas
- con la ropa ligera y abierta no
dejan entrar en las mezquitas y
establecimientos públicos.
Troya
Características:
La ciudad se encuentra en el noroeste de
Turquía y alcanzó su fama gracias a su
aparición en La Ilíada, de Homero. Hoy en día
es un sitio arqueológico muy importante,
declarado Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco.
Troya fue destruida y reconstruida 9 veces y
podrás ver una muestra de cada una de sus
nueve capas diferentes. Eso sí, es uno de
esos lugares que por su gran riqueza histórica
más vale que cojas un guía para poder
entenderlo mejor.
Esmirna, Izmir
Características:
La ciudad se asienta en la costa, custodiada
por una cadena de altas colinas verdes.
Esmirna tiene una gran importancia histórica.
En la Plaza Konak podrás ver la torre del reloj
que marca el lugar donde se produjo el
levantamiento que llevó a la guerra de la
independencia turca, en 1901.
Desde la plaza, hay un corto tramo hasta el
paseo marítimo, conocido como Kordon.
Tómate un café contemplando las aguas del
Egeo antes de dirigirte a Kadifekale, la colina
de casi 200 msnm donde se encuentran las
ruinas de la antigua fortificación que protegía
la ciudad. Las primeras murallas las
construyó aquí un sucesor de Alejandro
Magno, en torno al 300 a. de C.
Capadocia
Características:
Lo que hace a Capadocia un lugar tan
especial, es su paisaje, el cual parece salido
de un cuento. Capadocia está formada por
valles y caprichosas rocas cónicas esculpidas
a lo largo de los siglos por el viento y la lluvia,
misteriosas ciudades subterráneas e Iglesias
de piedra de antiquísimas comunidades
cristianas.
Cuna de los primeros hititas, la región de
Capadocia ha sido tierra de paso a lo largo de
la historia para distintas rutas de caravanas y
ha estado habitada desde tiempo inmemorial
por distintas civilizaciones; asirios, mongoles,
persas, sirios, kurdos, armenios, griegos,
romanos, turcos.
Balıklı Göl,
Características:
Una ciudad situada en la región de Anatolia
Suroriental, en Turquía, es una de las ciudades
más antiguas de la humanidad.
La ciudad tiene muchas leyendas históricas
asociadas a su nombre.
La más famosa leyenda de Şanlıurfa se refiere
al profeta Abraham y está relacionado con el
estanque de Balıklı Göl (lago de Peces).
Este personaje fue el encargado de declararle
la guerra a los ídolos. Y provocó la ira del rey
Nimrod cuando él declaró la guerra a la
idolatría y consiguió ganar el corazón de su hija
Zeliha. Nimrod condenó a Abraham a muerte y
una enorme hoguera fue construida en el
centro de la ciudad y se dispuso a quemar a
Abraham. Cuando Abraham se arrojó al fuego,
las llamas se convirtieron en un estanque y el
fuego no quemó a Abraham.
Aspendo
Características:
Aspendo se sitúa como uno de los teatros
romanos mejor conservados del mundo, por no
decir el mejor, en la lista de lugares que visitar
en Turquía.
Este enorme teatro con capacidad 15.000
espectadores fue construido durante la época
del emperador Marco Aurelio entre 161 y 180
d.C, por el arquitecto griego Zenon y a
diferencia del teatro de Aspendo, en la mayoría
de teatros romanos todavía en pie no se ha
conservado la pared de atrás del escenario,
que se adornada de nichos y columnas con
esculturas de emperadores o dioses.
Además de conservar el escenario entero y las
gradas, este teatro tiene una rica decoración y
una acústica perfecta, razón por la que todavía
se realizan todo tipo de conciertos.
Pamukkale
Características:
Uno de los lugares más curiosos que ver en
Turquía es el famoso spa romano de
Pamukkale, en la provincia de Denizli. Su
significado literal es “castillo de algodón”.
Este lugar se formó como consecuencia de
una serie de terremotos y el surgir de aguas
subterráneas ricas en minerales. El calcio y el
carbonato de hidrógeno reaccionaron para
formar carbonato de calcio y caliza, a los que
Pamukkale debe su color blanco y los
estanques, está declarado Patrimonio de la
Humanidad desde 1988. Sin duda un
imprescindible si vas a visitar Turquía.
La playa de Kaputas
Características:
En el suroeste de Turquía, entre las
ciudades de Kas y Kalkan, se encuentra
la playa de Kaputas: un imán para los
visitantes de la región por la belleza de
sus aguas. No te pierdas la oportunidad
de organizar algunas excursiones y
actividades como kayak, rafting, rutas en
barco y por la montaña.
Considerada como una de las mejores
playas de Turquía, Kaputas llama la
atención por sus preciosas
aguas cristalinas, la mezcla de arena fina
rubia y grava y la tranquilidad que aquí se
respira. Además, no podemos olvidarnos
de que la playa surge de un acantilado.
Bahía de Kékova
Características:
Es una verdadera joya de la naturaleza y
de la historia.
Las islas y el agua turquesa de este sitio
te invitarán a quedarte y descansar en un
lugar tranquilo que ha sabido conservar
su rica y tradicional arquitectura sin
grandes hoteles ni edificios.
Además, Kékova sobresale por el gran
número de ruinas históricas que allí hay.
También es un buen sitio para comprar
artesanías y productos típicos del lugar.
Disfrutar de un día en barco que realiza
pequeñas paradas para bañarse en los
diferentes puntos permitidos en la bahía.
Playa Ölüdeniz, Turquía
Características:
Es uno de esos sitios que tienes que ver con
tus propios ojos para darte cuenta de la
magnitud de su beldad. No en vano, sus
playas -la del pueblo y la de la
archiconocida Blue Lagoon– han sido
elegidas, en numerosas ocasiones, entre las
5 mejores del Mundo. Es cierto que estas
clasificaciones son muy subjetivas y
obedecen a multitud de intereses
comerciales, pero doy fe de que yo no he
encontrado aguas como esas en casi ningún
lado.
Disfruta de estar sumergido en el agua fría
mientras miras al alrededor sólo verde y
montañas. Pájaros y más agua de varios
colores.
Monte Ararat, Turquía
Características:
El Monte Ararat, situado en Turquía es un
antiguo volcán cubierto de nieve. Su macizo
se compone de dos picos – Ararat el Grande
(el punto culminante de Turquía con la altura
de 5.137 m) y Ararat el Pequeño (con la altura
de 3.896 m), se encuentra en el Este de
Turquía, en la región de Anatolia, en la
frontera con Irán, Armenia (ex-república de la
URSS) y Nakchivan. La cumbre de Ararat se
encuentra a 16 km hacia el oeste de la
frontera con Irán y a 32 km hacia el sur de la
frontera con Armenia.
En la religión Cristiana el Monte Ararat figura
como el lugar del refugio de la Arca de Noe.
Emiratos Árabes Unidos
Capital:
Ciudad más
poblada:
Idioma:
Gentilicio:
Superficie Total:
Población:
Moneda:
Link para video:
Generalidades
Abu Dabi
Dubái
Árabe
Emiratí
83 600 Km²
9 575 729 Hab.
Dírham
https://www.youtube.com/watch?v=_z9hpT_UjgU
Localización
Es árido subtropical, cálido y húmedo a lo largo
de la costa, y cálido y seco en el interior. La
humedad es particularmente alta a lo largo de la
región costera, lo que hace que el clima sea
insoportable en los calurosos meses de verano.
Documentos:
• Pasaporte con por lo menos 6 meses de vigencia.
• Comprobante de hospedaje para los días de viaje.
• Medios económicos suficientes para pagar el viaje.
• Boleto de avión de salida del país.
• Seguro de gastos médicos de viaje. Puedes contratar
tu seguro con cobertura Covid aquí.
Clima
Entrada al País
Fiestas Vestimenta
Año Nuevo Islámico
Día del nacimiento del profeta
Mahoma
Eid al Adha
Ramadán
Gastronomía
Platillo tradicional:
Shawarma
Bebida tradicional:
Jellab y qamardeen.
El código de vestimenta islámico
no es obligatorio, los hombres
emiratíes prefieren usar el thawb
o dishdash una túnica blanca que
llega hasta los tobillos, mientras
que muy pocas mujeres usan la
abaya negra sobre todo su
cuerpo
Burj Khalifa
Características:
El crecimiento y la expansión de Dubai han
llevado a la ciudad a construir edificios mucho
más espectaculares que los centros
comerciales. El más destacado es el Burj
Khalifa, que con 828 metros de altura se ha
convertido en el edificio más alto del mundo.
Es una experiencia única que te hará sentir
en la cima del mundo.
El mirador más alto está ubicado en el piso
148. Desde allí tendrás unas vistas únicas
hacia el mar y el desierto. Sin embargo, si no
quieres gastarte tanto dinero, también puedes
subir hasta el piso 125.
The Palm Jumeirah
Características:
The Palm Jumeirah es una de las islas
artificiales más grande del mundo. Como
indica su nombre, tiene una forma de palmera
y alberga apartamentos de lujo, hoteles y
complejos de entretenimiento. En las frondas
de la palmera hay villas privadas con acceso
directo a la playa.
El agua suele estar siempre muy calmada
porque en la parte superior de la isla hay un
rompeolas, en el que se encuentran también
varios hoteles
La Mezquita Sheikh Zayed en
Abu Dhabi
Características:
Este edificio religioso está dedicado a Zayed
bin Sultán Al Nahayan, que fue el primer
presidente del país.
Es la mezquita más grande del país y una de
las que tiene mayor capacidad en el mundo.
Su interior es una delicia para nuestras
retinas; está llena de detalles que te dejarán
sin palabras. ¡Aunque hay un montón de
cosas que hacer en la ciudad más allá de su
mezquita!
Fuerte Al Jahili en Al Ain
Características:
Al Ain es otra de las principales ciudades que
ver en Emiratos Árabes Unidos. Ubicada en
medio del desierto, mantiene un ambiente
mucho más tradicional. Su principal atractivo
es la fortaleza Al Jahili, construida en 1891.
Se alzó para defender a la ciudad de ataques
y ahora se ha reconvertido en un monumento
histórico. Puedes pasear sobre las torres y
murallas del fuerte, además de visitar la
exposición de fotos antiguas de su interior.
Mezquita Al Bidyah, la más
antigua del país
Características:
Se alzó en el siglo XV con piedra y barro,
además de una cobertura de yeso. Tiene una
estructura compleja muy inusual para la
época. ¡Toda una reliquia a nivel religioso y
arquitectónico!
Tampoco puedes perderte la mezquita Sheikh
Zayed de Fujairah. Tiene el mismo nombre
que la gran mezquita de Abu Dhabi y es la
segunda más grande del país.
Los no musulmanes solo podemos
contemplarla desde fuera, pero es
impresionante.
Desierto de Rub al-Jali
Características:
Es uno de los mayores desiertos de arena del
mundo, y forma parte del más amplio
desierto de Arabia. Administrativamente,
comprende la mayor parte del tercio
meridional de la península arábiga, entre
Arabia Saudita, Omán, los Emiratos Árabes
Unidos y Yemen.
Así que tanto si estás en Dubai como en Abu
Dhabi o cualquier otro destino, te
recomendamos hacer alguna excursión al
desierto.
Oasis de Al Ain
Características:
Hay más de 100.000 palmeras datileras que
forman un espacio verde en pleno centro de
la ciudad. En la entrada principal hay un
museo dedicado a la importancia de estas
palmeras a lo largo de la historia de la región.
Además, aún se usa el sistema de riego
tradicional que lleva alimentando las
plantaciones durante siglos. Por lo tanto, no
se trata de una simple plantación, sino que
también tiene una parte histórica. En
cualquier caso, el oasis de Al Ain es perfecto
para dar un paseo tranquilo ya sea a pie, en
buggy o a caballo.
Isla Shuweihat
Características:
La isla Shuweihat es una maravilla natural
que no suele aparecer en los folletos
turísticos del país. Y justamente por eso
tendrás la suerte de disfrutarla sin
prácticamente nadie a tu alrededor.
El interior de la isla está lleno de formaciones
rocosas con formas y colores fascinantes,
¡parecen de otro planeta! Y en la costa,
puedes dar largos paseos por arena de las
playas con agua cristalina y poco profunda.
Hatta Dam
Características:
Esta presa está ubicada en una zona
montañosa a una hora y media en coche
desde Dubai. Puedes conducir alrededor de
la presa, donde encontrarás varios miradores
para sacar fotos increíbles con los picos
escarpados de fondo.
Para aventuras extremas, puedes alquilar un
kayak para remar por las aguas turquesas de
la presa. Cerca también puedes visitar Hatta
Heritage Village, uno de los pueblos más
antiguos del país restaurado para que puedas
ver cómo es un poblado tradicional emiratí.
Hajar Mountains
Características:
Le ha salido competencia al Gran Cañón del
Colorado. Las montañas de Hajar se
consideran el Gran Cañón arábico, ya que es
uno de los escenarios naturales más bellos
de la zona. Actúan como frontera natural
entre Emiratos Árabes Unidos y Omán.
Es una zona frecuentada por los más
aventureros, ya que hay muchos senderos
para hacer trekking e incluso montañas para
escalar.
Arabia Saudita
Capital:
Ciudad más
poblada:
Idioma:
Gentilicio:
Superficie Total:
Población:
Moneda:
Link para video:
Generalidades
https://www.youtube.com/watch?v=yYWMI5Jl6PI
Riad
Riad
Árabe
Saudí, Saudita
2 149 690 Km²
32 275 687 Habitantes
Riyal Saudí
Localización
Es generalmente desértico, muy cálido en
verano y de lluvias muy escasas y
concentradas entre noviembre y abril, con
ciertas diferencias entre las regiones.
Documentos:
• Mexicanos que pretendan realizar turismo
en arabia saudita, deberán obtener:
• Una visa previa a su llegada al país. Para ello,
deberán contactar a la embajada del reino
de arabia saudita en méxico o en el país que se
encuentren.
Clima
Entrada al País
Fiestas Vestimenta
• Muharram
• Āshūrā
• Maulid âl-Nabi
• Laylat al-Qadr
• Eid al-Fitr
• Eid al-Adha
Gastronomía
Platillo tradicional:
shikamba (sopa cremosa de
albóndigas de cordero)
Bebida tradicional:
Café Árabe
La abaya es
una vestimenta tradicional
en Arabia Saudita, la de los
hombres es blanca y no es de
uso obligatorio, sino que tiene
una connotación más formal. Es
que debido a los preceptos de la
ley islámica existen pautas
estrictas de vestimenta.
Mezquita Al-Haram
Características:
La mezquita Al-Haram, que también se llama
la Gran Mezquita, se construyó durante varios
siglos, a partir del siglo VII de nuestra era, y
se hizo mundialmente famosa debido a su
ubicación dentro del santuario islámico
principal (Kaaba-cube). Ocupando un área de
más de 357,000 metros cuadrados. tiene más
de cuarenta entradas para aceptar el número
máximo de creyentes.
En un período de grandes acontecimientos
que suceden aquí por aplastamiento, por lo
que elegir dónde ir a ver esta atracción Arabia
Saudita, necesidad de cuidado.
Kaaba – cubo
Características:
La Kaaba, el cubo, es un edificio único en su
tipo en forma de una estructura rectangular
de color negro de unos 13 metros de altura, a
la que los musulmanes se inclinan durante la
oración.
Según la leyenda, el cubo fue construido por
ángeles que descendían del cielo, pero luego
fue sometido a modificaciones y
reconstrucciones muchas veces. Los trabajos
de restauración a gran escala se llevaron a
cabo en los siglos VII, XVII y XIX.
Mezquita Al-Nabawi
Características:
Es el segundo templo en importancia para los
seguidores del Islam, cuyo creador es
considerado el Gran Profeta. Para ver esta
atracción de Arabia Saudita se encuentra el
lugar de enterramiento de Muhammad y
numerosos minaretes de más de cien metros
de altura. Además, dos califas del país están
enterrados aquí. La mezquita está diseñada
para la oración simultánea de 600 mil
musulmanes, y durante el Hayy su número
aumenta a un millón. Una característica de
diseño es el patio abierto en forma de
rectángulo. El principio de construcción del
santuario se convirtió en la base de
proyectos arquitectónicos de otras
mezquitas.
Fortaleza Masmak
Características:
Fortaleza de Masmak: un complejo fortificado
construido en 1865, que fue transferido a
Abdul-Aziz (el primer gobernante del país) en
el siglo XX y es considerado uno de los
lugares más visitados de la capital.
Además de los edificios antiguos
conservados, los huéspedes de Riad pueden
aprender más sobre la historia de la ciudad
gracias a las exhibiciones del museo, y una
mezquita está equipada para musulmanes
ortodoxos.
Museo nacional de Arabia
Saudita
Características:
Es el museo nacional más importante del
Reino de Arabia Saudita. Fundado
en 1999, es parte del Centro histórico Rey
Abdul Aziz en la ciudad de Riad El Museo
Nacional fue parte del "Plan de Desarrollo
Murabba para la
renovación de la zona antigua de los
alrededores del distrito del palacio de
Murabba" para las Celebraciones del
Centenario en Arabia Saudita. Así, el plazo
para su finalización se fijó a principios de
1999, dejando sólo 26 meses para la
planificación y construcción del museo desde
cero.
Madain Salih
Características:
Madain Salih es una gran opción para
aquellos que están considerando qué visitar
en Arabia Saudita durante unas largas
vacaciones. En el territorio del complejo se
encuentran las ruinas del asentamiento más
importante de Herga en el siglo I a. C., de
donde vinieron comerciantes de toda la
península. Una atracción interesante es la
colección en un solo lugar de los
monumentos arquitectónicos de varios
pueblos: asirios, fenicios y egipcios.
El desierto de Rub Al Khali
Características:
Para los turistas que están interesados ​​en
qué ver en Arabia Saudita para acercarse a
los lugareños, recomendamos viajar desde el
desierto, que es líder en indicadores de
temperatura y esconde las ruinas de antiguos
asentamientos. En verano, aquí los
termómetros muestran de manera estable
más de +50 grados Celsius, por lo que dicha
excursión no es adecuada para personas que
no pueden tolerar el calor. Entre las
interminables dunas se encuentran los oasis
de Al Ain y Liva, donde se conservan los
espacios verdes y el agua.
Las Maldivas De Arabia Saudita
Características:
Umluj o Umm Lajj, es una pequeña ciudad en
el noroeste de Arabia Saudita a 150 km al
norte de Yanbu y justo al lado del Mar Rojo.
Considerada las Maldivas de Arabia Saudita,
es un archipiélago conformado por 104
pequeñas islas con aguas turquesas,
cristalinas y arena blanca.
Las playas más populares de Umluj son Ras
Al-Shaaban y Doqm y están llenas de
palmeras que te permitirán resguardarte del
sol y hacer tu visita más placentera.
Al-Waba Crater
Características:
Es un cráter volcánico, este paisaje lunar,
toda una experiencia extraordinaria para
quienes se atrevan a subir hasta la cima,
ofrece vistas espectaculares al desierto desde
la cresta del cráter.
Las vistas desde arriba son maravillosas,
pero descender al corazón del cráter es
realmente mágico. En el centro de la
depresión hay cristales de fosfato de sodio
blanco que crean una corteza resplandeciente
que se ve desde el cielo.
Raghadan Forest Park
Características:
Raghadan es un bosque ubicado en la región
de Al Bahah, Reino de Arabia Saudita.
Es conocido desde hace mucho tiempo por
sus mercados antiguos, que se celebran
todos los domingos y es uno de los mercados
famosos de la región, al que acuden muchas
personas de todas partes.
Qatar
Capital:
Ciudad más
poblada:
Idioma:
Gentilicio:
Superficie Total:
Población:
Moneda:
Link para video:
Generalidades
https://www.youtube.com/watch?v=_inmD43rtS8
Doha
Doha
Árabe
Catarí
11 586 Km²
2 641 669 Hab.
Riyal Catarí
Localización
posee un clima seco, desértico y soleado
durante todo el año. Veranos muy
calurosos e inviernos suaves, lo convierte
en un excelente destino turístico.
Documentos:
• Pasaporte electrónico o de lectura mecánica con
vigencia mínima de seis meses a partir de la
fecha de ingreso a Qatar.
• Tiquete de entrada y salida.
• Constancia de alojamiento.
• Demostrar fondos suficientes para la estadía.
Clima
Entrada al País
Fiestas Vestimenta
• 1 de enero de 2007. Id al-
Adha. Fiesta del cordero.
• 26 de febrero. Día del Medio
Ambiente.
• Marzo. Festival Cultural de
Doha.
• Del 13 de septiembre al 13 de
octubre de 2007. Mes del
Ramadán.
• 3 de sep.Fiesta Nacional.
• 13 de octubre de 2007. Id al-Fitr.
Gastronomía
Platillo tradicional:
Saloona, (un caldo picante de carne
o vegetales)
Bebida tradicional:
El café y el te son extremadamente
importantes en la cultura qatarí.
Prohibido faldas cortas o
pantalones cortos, escotes,
enseñar ombligo u hombros, etc.
Para no tener problemas, lo más
sencillo es llevar unos pantalones
largos de verano o falda larga
vaporosa para evitar el calor y
una camiseta de manga corta.
El Museo Nacional de Qatar
Características:
El Museo Nacional de Qatar es tan intrincado
en su diseño que cualquiera puede pensar
erróneamente que es una obra maestra de
origami. El edificio blanco tiene bordes
nerviosos y doblados y, en un nivel
arquitectónico, parece casi inalcanzable. El
edificio se encuentra actualmente en
construcción y lentamente está haciendo
realidad el asombroso diseño del arquitecto.
El diseño del museo es estimulado por la rosa
del desierto; Una maravilla natural formada
por cristales en climas particulares. El
arquitecto creía que la rosa del desierto
ilustraba el curso del tiempo y ansiaba
materializar esta idea en el diseño del edificio.
Museo Al Wakra
Características:
El museo Al Wakra es un lugar que tiene una
de las mejores arquitecturas de Qatar. Los
especímenes en el museo son bastante
cautivadores y presentan artefactos antiguos
y las sutilezas de la historia de Qatar.
En cuanto al encanto del museo, ni siquiera
sentirá la necesidad de entrar, simplemente
sumérjase en el encanto de este edificio. Esta
antigua fortaleza tiene una cualidad
sobrenatural que es inusualmente atractiva.
Este misterioso incentivo te hará sentir
hechizado y en total reverencia.
Tallas Al Jassasiya
Características:
Al Jassasiya es uno de los sitios más
corruptos de Qatar. Su secreto reside en sus
petroglifos: esculturas difíciles e
impenetrables en la piedra que son
increíblemente excepcionales. La gente creía
que estas tallas son algún tipo de símbolo, y
presentan figuras que ilustran animales, botes
y margaritas.
Muchas de las formas y símbolos no son
identificables, y sus verdaderos significados
permanecen indistinguibles. Se cree que
estos símbolos tienen cientos de años, lo que
hace que su conservación sea realmente
notable.
Gran mezquita del estado
Características:
“Grand” es una narración apropiada de esta
mezquita . La parte exterior es acogedora y
aterradora, con la perspectiva de una
fortaleza segura, mientras que la parte
interior es impresionante. El techo
abovedado está muy por encima de tu
cabeza, con pilares blancos como la roca y
candelabros simples colgando sobre ti. Este
espacio en sí es muy atractivo, y la
arquitectura te cautivará.
Por la noche, la parte exterior de la
mezquita es específicamente hermosa, ya
que está iluminada con luces púrpuras.
Corniche
Características:
Uno de los sitios más queridos entre los
caminantes, ciclistas y corredores, el
Corniche de Doha es un paseo marítimo que
renovó la costa de Doha a fines de los años
setenta y principios de los ochenta. Si bien es
un lugar famoso para hacer ejercicio al
amanecer, atrae a varios tipos de personas
que buscan vistas notables del horizonte de la
ciudad. Durante el día, puede apreciar los
increíbles colores de la bahía de Doha; Por la
noche, puede disfrutar de una impresionante
vista de una fantástica puesta de sol; y por la
noche, podrás contemplar los maravillosos
colores de las luces de la ciudad que brillan
en el agua tranquila.
El desierto de Doha
Características:
El desierto de Doha se encuentra en la
mayoría de los casos intacto y debería ser
una parte de su gira a Qatar. Muy poco es tan
maravilloso como kilómetros y kilómetros de
arena primitiva y brillante. El encanto de las
vistas del desierto te hará sentir pequeño y
asombrado por la inmensidad de este extraño
paisaje. La arena es compacta, las dunas de
arena giran y este fantástico paisaje desértico
se puede degustar en cualquier día de safari
por el desierto.
Acelera tus motores y agita la tierra para
experimentar el glamour del desierto
directamente.
MIA Park
Características:
Está situado cerca del Museo de Arte
Islámico. Aquí puede pasar su tiempo de
inactividad paseando, participando en
diferentes actividades de entretenimiento o
solo mirando el horizonte de Doha desde el
punto más conveniente de la ciudad.
Este parque es ideal para un viaje familiar
perfecto. Aquí puede dar un paseo y sus hijos
pueden correr con total seguridad.
Dhal Al Misfir
Características:
Es una caverna que es un hito natural en el
área de Rawdat Rasid de Qatar.
La cueva contiene cristales fibrosos de yeso.
Su profundidad es desde 40 metros hasta al
menos 100 metros.
La entrada es de aproximadamente 12 x 4,5
metros y sus cristales de yeso se derivan de
la menor formación Dammam y Formación
Rus.
Doha Corniche
Características:
Es el paseo marítimo de la ciudad. Empieza
en el Museo de Arte Islámico y termina en el
imponente y lujoso hotel Sheraton.
Merece la pena dar un paseo por sus más de
5km para refrescarse con la brisa marina y
apreciar las vistas del skyline de Doha y de
los barcos pesqueros.
Manglares de Al Thakira
Características:
Al norte de la ciudad costera de Al Khor se
encuentran los manglares de Al Thakira, un
área llena de vegetación que atrae a una gran
variedad de aves migratorias y locales, como
flamencos y garzas. Este lugar contrasta
increíblemente con el paisaje desértico que lo
rodea.
Una excelente opción para explorar los
manglares es con los paseos en kayak, que
están disponibles con diferentes empresas
turísticas y especializadas. Puedes reservar
tu paseo con anticipación, y muchos de estos
operadores ofrecen tours matutinos y
vespertinos. Aprovecha tu estancia en Al
Khor para conocer las comunidades
pesqueras y relajarte en las playas de Qatar.
Conclusión
Referencias Bibliográficas
http://www.turquiareal.com/tradiciones.htm
https://www.exoticca.com/es/asia/oriente-medio/emiratos-arabes/eventos
http://www.espirituviajerolife.com/10-lugares-emblematicos-de-israel-que-no-debes-perderte/
http://www.orangesmile.com/guia-turistica/libano/index.htm
https://www.turismotop.com/asia/10-lugares-imprescindibles-para-visitar-en-emiratos-arabes/
Después de una larga investigación sobre los seis distinguidos países que forman parte
del Medio Oriente, pude obtener mas conocimiento general que lo considero muy
interesante ya que cada uno de los países tiene sus propias características que lo
hacen sobresalir y al estar enterados de ciertos puntos importantes (requisitos para
entrar al país, vestimenta, clima, religión, reglas, entre otros más) podemos avanzar en
nuestro conocimiento y así realizar los futuros trabajos con mayor facilidad.

More Related Content

What's hot (10)

Paises de Medio oriente
Paises de Medio orientePaises de Medio oriente
Paises de Medio oriente
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
Medio oriente(Emiratos Arabes Unidos)
Medio oriente(Emiratos Arabes Unidos)Medio oriente(Emiratos Arabes Unidos)
Medio oriente(Emiratos Arabes Unidos)
 
Destinos del medio oriente
Destinos del medio orienteDestinos del medio oriente
Destinos del medio oriente
 
Medio oriente(Israel)
Medio oriente(Israel)Medio oriente(Israel)
Medio oriente(Israel)
 
Mediooriente1
Mediooriente1Mediooriente1
Mediooriente1
 
Serbia
SerbiaSerbia
Serbia
 
Mediteraneo
MediteraneoMediteraneo
Mediteraneo
 

Similar to Principales Destinos Turisticos del Medio Oriente

Semana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_ppt
Semana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_pptSemana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_ppt
Semana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_pptvanessalopez227
 
principales destinos de medio oriente
principales destinos de medio orienteprincipales destinos de medio oriente
principales destinos de medio orienteDianaMonserratFlores1
 
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTE
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTEPRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTE
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTENayeliGall
 
Principales destinos turisticos_del_medio_oriente
Principales destinos turisticos_del_medio_orientePrincipales destinos turisticos_del_medio_oriente
Principales destinos turisticos_del_medio_orienteAnady Avendaño
 
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_orientePresentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_orienteArelyMendozaFuentes
 
Sitios naturales y culturales del medio oriente
Sitios naturales y culturales del medio orienteSitios naturales y culturales del medio oriente
Sitios naturales y culturales del medio orienteJimenaHernandez37
 
Atractivos del medio oriente
Atractivos del medio orienteAtractivos del medio oriente
Atractivos del medio orienteNayeliAlbillo
 
Turismo en Mérida
Turismo en MéridaTurismo en Mérida
Turismo en MéridaBeatriz Leal
 
Turismo en Mérida
Turismo en MéridaTurismo en Mérida
Turismo en MéridaBeatriz Leal
 
Israel ec10
Israel ec10Israel ec10
Israel ec10Zurdo107
 
Chipre PRESENTACION.pdf
Chipre PRESENTACION.pdfChipre PRESENTACION.pdf
Chipre PRESENTACION.pdfNilcoBaxxx6789
 
origen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdf
origen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdforigen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdf
origen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdfnerioanccasihuaman1
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii25463196
 

Similar to Principales Destinos Turisticos del Medio Oriente (20)

Semana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_ppt
Semana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_pptSemana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_ppt
Semana 2 parte_1_actividad_de_aprendizaje_elaboracion_de_una_presentacion_ppt
 
principales destinos de medio oriente
principales destinos de medio orienteprincipales destinos de medio oriente
principales destinos de medio oriente
 
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTE
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTEPRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTE
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTE
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
Principales destinos turisticos_del_medio_oriente
Principales destinos turisticos_del_medio_orientePrincipales destinos turisticos_del_medio_oriente
Principales destinos turisticos_del_medio_oriente
 
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_orientePresentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente
Presentacion ppt sobre_los_principales_destinos_turisticos_del_medio_oriente
 
Sitios naturales y culturales del medio oriente
Sitios naturales y culturales del medio orienteSitios naturales y culturales del medio oriente
Sitios naturales y culturales del medio oriente
 
Atractivos del medio oriente
Atractivos del medio orienteAtractivos del medio oriente
Atractivos del medio oriente
 
Turismo en Mérida
Turismo en MéridaTurismo en Mérida
Turismo en Mérida
 
Turismo en Mérida
Turismo en MéridaTurismo en Mérida
Turismo en Mérida
 
Jordania turística
Jordania turísticaJordania turística
Jordania turística
 
Israel ec10
Israel ec10Israel ec10
Israel ec10
 
Chipre PRESENTACION.pdf
Chipre PRESENTACION.pdfChipre PRESENTACION.pdf
Chipre PRESENTACION.pdf
 
Pais de cuba
Pais de cubaPais de cuba
Pais de cuba
 
Pais de cuba
Pais de cubaPais de cuba
Pais de cuba
 
Presentacion del medio oriente
Presentacion del medio orientePresentacion del medio oriente
Presentacion del medio oriente
 
origen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdf
origen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdforigen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdf
origen-y-expansic3b3n-islam lectura.pdf
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Provincias
ProvinciasProvincias
Provincias
 
Bloque 2 espa ii
Bloque 2 espa iiBloque 2 espa ii
Bloque 2 espa ii
 

Principales Destinos Turisticos del Medio Oriente

  • 1. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA LICENCIATURA EN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS MATERIA: GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO TURÍSTICO IIl ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: PRESENTACIÓN PPT SOBRE LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS ALUMNA: EVELYN SORIANO LÓPEZ GRADO Y GRUPO: 4TO “ C “ ASESOR: OMAR AHMED GASPAR IBARRA LUGAR Y FECHA: CABO SAN LUCAS, B.C.S. A SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.
  • 2. Introducción El mundo es un lugar increíble, lleno de grandes lugares maravillosos de acuerdo a nuestros gustos y preferencias, ejemplo: destinos turísticos culturales o destinos turísticos naturales. En el desarrollo de esta presentación encontraremos diferentes países del Medio Oriente, también se muestran características de cada país; capital, superficie, clima, historia, gastronomía, moneda, gentilicio, así como también sus principales destinos turísticos, entre otras más.
  • 4. GENERALIDADES Ubicación: Se encuentra en los hemisferios septentrional y oriental, aproximadamente entre los 13° y 370 de latitud norte y los 34° y 63° de longitud este. Superficie total: 5.402.000 km² Total de países: 16 países Población: 320 millones habitantes Idiomas: El más conocido es el árabe que tiene varios dialectos y variantes como el egipcio y el persa o farsi Países más poblados: Arabia Saudí, Uzbekistán y Yemen Limitaciones: Norte: Turquía, Georgia, Azerbaiyán, Mar Caspio y Turkmenistán Este: Afganistán, Pakistán, Golfo Pérsico y Golfo de Omán Sur: Mar Arábigo y el Golfo de Adén Oeste: Mar Rojo, península egipcia de Sinaí y el Mar Mediterráneo
  • 5. Israel Algunos de sus Países Líbano Turquía Emiratos Árabes Unidos Arabia Saudita Qatar
  • 7. Capital: Ciudad más poblada: Idioma: Gentilicio: Superficie Total: Población: Moneda: Link para video: Generalidades Jerusalén Jerusalén Hebreo Israelí 22.145 Km² 8,884 Millones (2018) Nuevo Séquel https://www.youtube.com/watch?v=9nFNOcZNKl8
  • 9. Es desde templado a tropical, con abundante sol. Hay dos estaciones predominantes: un período de invierno lluvioso de noviembre a mayo, y una estación de verano seco que se extiende durante los cinco meses restantes. Documentos: • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. • Las autoridades migratorias de Israel pueden solicitarte información muy detallada sobre los motivos de tu viaje, así como revisar tu equipaje. Clima Entrada al País
  • 10. Fiestas Vestimenta • Día Del Año Nuevo • Día Del Perdón • Fiesta De Los Tabernáculos O De Las Tiendas • Fiesta Del Sábado • Fiesta Del Regocijo De La Ley Gastronomía Platillo tradicional: Hummus Bebida tradicional: El Arak Judía: Cada comunidad tiene un código de vestimenta, normas y restricciones diferentes. Jasídica: Las mujeres llevan ropa que no acentúa sus figuras. Camisas, blusas y vestidos llegan hasta el cuello, las faldas son largas y es obligatorio que las mujeres casadas cubran la cabeza.
  • 11. La Ciudad De Tel Aviv Características: Es toda una urbe moderna con grandes centros comerciales, teatros, museos, hermosas playas, restaurantes, hoteles, y muchos atractivos para sus visitantes. Es la segunda ciudad más grande de Israel, a sólo una hora de la hermosa Jerusalén, y está considerada como Patrimonio de la Humanidad.
  • 12. El Muro De Las Lamentaciones Características: El Muro de los Lamentos es lo único que quedó del famoso Templo Sagrado, que fue destruido por Tito en el año 70 d.e.c. Este es uno de lugares más representativos de la cultura judía. Durante durante los últimos dos mil años, los judíos vienen a este lugar a orar sus plegarias. Un punto a destacar de este lugar – considerado como uno de los lugares más santos y sagrados- es que cuando tocas el muro sentirás una energía muy especial, es como si el muro tuviera vida.
  • 13. Acre Características: Es una de las ciudades ciudades más antiguas del mundo y otro de los lugares que ver en Israel. Esta ciudad tiene un importante pasado templario que se aprecia visitando el túnel de los templarios y la fortaleza de la Orden de los Hospitalarios, la gran joya de Acre. Recordar que los caballeros templarios eran enviados por el Papa y los reyes europeos para recuperar los lugares más santos del cristianismo de las manos de los musulmanes.
  • 14. Safed Características: Safed, situada a 900 metros en las montañas de la Alta Galilea del norte del país, es una de las cuatro ciudades sagradas que ver en Israel y es conocida como la ciudad de la Cábala, la rama mística del judaísmo. Además de su entorno y sus vistas de Galilea, esta ciudad destaca por su centro histórico lleno de estrechas callejuelas empedradas, galerías y tiendas de artistas locales y antiguas sinagogas. Otros lugares interesantes de la ciudad son el cementerio, la ciudadela, la escalinata Ma’alot Olei Hagardom y la cueva de Shem y Ever, de la que dicen era el lugar de estudio del hijo y nieto de Noé.
  • 15. Nazareth Características: Nazareth fue el lugar donde Jesús pasó sus primeros años de vida y donde el Arcángel Gabriel anunció el futuro nacimiento de Jesús a la Virgen María, según los evangelios. En la actualidad es una ciudad con mayoría de población árabe que tiene en la Basílica de la Anunciación, su principal atractivo turístico y uno de los lugares que ver en Israel más importantes. Este moderno edificio tiene en su interior la Gruta de la Anunciación, considerada como los restos de la casa natal de la Virgen María y el sitio de la anunciación. Al lado de esta basílica se encuentra la Iglesia de San José, donde habría estado la carpintería de José, padre de Jesús.
  • 16. Masada Características: La Fortaleza de Masada, situada en la cima plana de una montaña solitaria en el desierto de Judea, cerca del Mar Muerto, es otro de los lugares que visitar en Israel más imprescindibles. Antes del momento de la conquista de la fortaleza por parte de las tropas romanas, todos los rebeldes de Masada decidieron suicidarse para evitar rendirse. En la actualidad, en el yacimiento arqueológico puedes ver varias ruinas de antiguos palacios, cisternas, torres, capillas bizantinas y miradores panorámicos, que convertirán esta visita en una de las más especiales del viaje.
  • 17. Mar Muerto Características: Flotar en un mar sin utilizar ningún tipo de ayuda es una de las experiencias más sorprendentes y una mejores cosas que hacer en Israel. Esta actividad es posible en el Mar Muerto, el punto más bajo del planeta situado a 435 metros por debajo del nivel del mar, al tener una salinidad 9 veces superior a otros mares.
  • 18. Desierto de Neguev Características: Su nombre proviene de la raíz hebrea " ‫נגב‬" que significa "seco", al igual que en árabe, pero en hebreo bíblico, Néguev tomó asimismo el significado de "sur", por la ubicación del desierto del Néguev. Para los amantes de la aventura, realizar ciclismo por el desierto y los acantilados de Eilat, en Neguev, resulta más que tentador. O, bien, se puede optar por deslizarse por la pista de esquí que se erige en Monte Hermón.
  • 19. Jardines Baha'i y Acre Características: Es un sitio declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, estos jardines muy bien cuidados y perfectamente simétricos, incluyen un templo Baha'i de cúpula dorada y 19 terrazas de exuberante vegetación y lechos de flores, fuentes y otros elementos del agua. La vista más célebre de los jardines, es desde la rotonda de la calle Ben Gurion, abajo en la Colonia Alemana (es muy especial en la noche, cuando está muy bien iluminada.
  • 20. Ein Guedi Características: Es un oasis situado en Israel en la ribera oeste del mar Muerto, cerca de Masada y de las cuevas de Qumrán. La aridez y el calor extremos prevalecen en esta región desértica durante la mayor parte del año. Los manantiales perennes de agua potable que fluyen desde los altos riscos del desierto de Judea han hecho posibles el asentamiento y la agricultura desde tiempos antiguos.
  • 22. Capital: Ciudad más poblada: Idioma: Gentilicio: Superficie Total: Población: Moneda: Link para video: Generalidades Beirut Beirut Árabe Y Francés Libanés, -Esa 10 400 Km2 6,006,668 (2016) Habitantes Libra Libanesa https://www.youtube.com/watch?v=XB0a89X5Co4
  • 24. Los veranos son caliente, bochornosos, áridos y despejados y los inviernos son frescos, mojados y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 11 °C a 30 °C y rara vez baja a menos de 8 °C o sube a más de 32 °C. Documentos: • Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. • Contar con una dirección de hospedaje en Líbano (hotel o domicilio particular) y un teléfono de contacto en Líbano (puede ser del hotel, familiar o amigo). Clima Entrada al País
  • 25. Fiestas Vestimenta Beirut & Beyond Music Festival Fête de la Musique Byblos Festival Tyre and South Festival Eid al-Fitr Día de la independencia Gastronomía Platillo tradicional: Baba Ganoush (Crema de Berenjenas) Bebida tradicional: Café Blanco La ropa masculina del Líbano suele consistir en pantalones holgados, una camisa, un chaleco, una chaqueta o capa, un cinturón, un tocado y zapatos. Predominan los colores oscuros, aunque los colores de los trajes festivos son mucho más brillantes.
  • 26. La antigua ciudad de Baalbek Características: A 80 km de Beirut se encuentra la antigua ciudad de Baalbek. Fue habitada incluso antes de nuestra era, y sus templos fueron construidos y reconstruidos 2000 años. Su creación se atribuye a civilizaciones extraterrestres o a los héroes de los cuentos bíblicos: tamaños y construcciones de edificios tan increíbles. Lo más interesante para los turistas son las terrazas de bloques que pesan hasta 1000 toneladas, el templo de Júpiter y el templo de Baco, que está muy bien conservado.
  • 27. La antigua ciudad de Biblos Características: Hace X mil años, los primeros asentamientos estaban en Biblos, y en el III milenio a. C. la ciudad era un importante centro religioso y comercial. Desde entonces, la gente nunca lo ha dejado. En el territorio de la ciudad se pueden ver iglesias antiguas, un teatro romano, un complejo arqueológico, una fortaleza. En Byblos puedes sentir la atmósfera de una de las ciudades más antiguas del mundo, una mezcla de culturas y tradiciones.
  • 28. Las ruinas de la ciudad de Anjar Características: La ciudad está a 58 km de Beirut. Se supone que en el sitio de Anjara había una vez la antigua ciudad iturea de Halcis. La ciudad en sí no fue encontrada, pero los arqueólogos han descubierto los restos de un magnífico complejo palaciego. Sus ruinas y sus alrededores son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Anjar moderno fue fundado en 1939, está habitado por 2.400 personas, la mayoría de los cuales son armenios.
  • 29. Virgen María del Líbano (Junia) Características: Este es un monumento construido en la ciudad de Jounieh, a 20 km de Beirut. Fue lanzado en Francia, y luego transportado al Líbano y colocado en la colina de Harissa, cuya altura es de 650 m. Por lo tanto, se puede ver una estatua de la Virgen María de 20 metros desde cualquier lugar de la ciudad. Puedes subir a él en teleférico, inspeccionando el área al mismo tiempo. Al pie de la montaña también hay muchas atracciones.
  • 30. Mezquita de Muhammad Al Amin Características: La mezquita fue construida durante 5 años, de 2002 a 2007, cerca de la Plaza de los Mártires por el primer ministro Rafik Hariri. Después de la muerte, fue enterrado junto a ella. El área de la mezquita supera los 10 mil km². Las piedras amarillas de las paredes contrastan con la cúpula azul con rasgos dorados. Esta es una obra maestra de la arquitectura religiosa en Beirut. Los residentes locales realizan manifestaciones políticas cerca de ella.
  • 31. Cuevas de Jate Características: Esta es una atracción natural increíble que debes ver. Es un túnel, una salida de un río subterráneo. Las cuevas de piedra caliza kárstica se extienden por casi 9 km, pero solo se muestran 600 m a los turistas. También se encontraron los restos de una fundición en una de las cuevas. En la antigüedad, la gente fabricaba armas aquí. Un festival de música único tiene lugar anualmente en la cueva.
  • 32. Fuerte Mseilha Características: Al norte de la ciudad de Batrun hay una fortificación medieval: Fort Mseila. Se eleva sobre una larga y estrecha terraza de piedra caliza sobre el río Nakhrel Yauz. La fortaleza fue construida por Emir Fakhruddin II en el siglo XVII. El fuerte está custodiado por muros de 1,5 a 2 metros de espesor de piedra arenisca. Puede ingresar a la fortaleza a través de la puerta, dentro de ella hay un patio triangular y la entrada a las torres.
  • 33. Shuf Cedar Reserve Características: Esta es la reserva más grande en el Líbano. Su área es de 550 km², que es aproximadamente el 5% de todo el país. El principal valor protegido de la reserva es el cedro libanés. La edad de algunos de ellos alcanza los 2 mil años. La reserva tiene 32 especies de mamíferos y alrededor de 200 especies de aves. Cerca de la reserva se encuentran la fortaleza de Kab-Ilias y Kalat Ninha.
  • 34. Valle Bekaa Características: El valle se encuentra en el este del Líbano, a 30 km de Beirut. Esta es un área agrícola importante que se encuentra entre las cadenas montañosas de Líbano y Antilivan. Las ciudades más grandes del valle son Zahre y Bekaa. Hay muchos lugares interesantes en el valle. El complejo del templo ubicado en su territorio está incluido en la lista del patrimonio de la UNESCO. Además, el valle ganó triste fama después de la guerra del Líbano.
  • 35. Pigeon Rocks Características: Esta es una maravilla natural de Beirut. Los acantilados de las palomas son dos pequeñas islas que se encuentran cerca de la costa en el mar Mediterráneo. Obtuvieron su nombre debido a la gran cantidad de palomas, aullando nidos y viviendo aquí durante cientos de años. Este lugar será interesante para los fotógrafos. Al atardecer, puedes tomar hermosas fotos mientras estás sentado en un acogedor restaurante en la playa.
  • 37. Capital: Ciudad más poblada: Idioma: Gentilicio: Superficie Total: Población: Moneda: Link para video: Generalidades Ankara Estambul, Istanbul Turco Turco – Ca 783 562 Km² 82 Millones (2019) Lira Turca https://www.youtube.com/watch?v=r8rZQKXijb8&t=3s
  • 39. Tiene un clima templado mediterráneo, con calurosos y secos veranos, y húmedos y fríos inviernos. La precipitación anual está en esta zona entre los 580 y los 1300 mm. Documentos: • Pasaporte con validez de por lo menos seis meses al momento del ingreso, y hasta la fecha en que concluya tu viaje. • Contar con boleto de avión de salida de Turquía. • Contar con la visa correspondiente de acuerdo al propósito de tu viaje. Clima Entrada al País
  • 40. Fiestas Vestimenta • Ceremonia de Conmemoración de Mevlana en Konya • Día de la Soberanía Nacional • El Festival de Troya de Canakkale • Festival de Arte y Cultura en Estambul • Festival Internacional de Cine en Estambul Gastronomía Platillo tradicional: Döner kebab Bebida tradicional: Raki Las mujeres llevan la ropa que esconde su cuerpo Lo mismo se refiere a los turistas - con la ropa ligera y abierta no dejan entrar en las mezquitas y establecimientos públicos.
  • 41. Troya Características: La ciudad se encuentra en el noroeste de Turquía y alcanzó su fama gracias a su aparición en La Ilíada, de Homero. Hoy en día es un sitio arqueológico muy importante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Troya fue destruida y reconstruida 9 veces y podrás ver una muestra de cada una de sus nueve capas diferentes. Eso sí, es uno de esos lugares que por su gran riqueza histórica más vale que cojas un guía para poder entenderlo mejor.
  • 42. Esmirna, Izmir Características: La ciudad se asienta en la costa, custodiada por una cadena de altas colinas verdes. Esmirna tiene una gran importancia histórica. En la Plaza Konak podrás ver la torre del reloj que marca el lugar donde se produjo el levantamiento que llevó a la guerra de la independencia turca, en 1901. Desde la plaza, hay un corto tramo hasta el paseo marítimo, conocido como Kordon. Tómate un café contemplando las aguas del Egeo antes de dirigirte a Kadifekale, la colina de casi 200 msnm donde se encuentran las ruinas de la antigua fortificación que protegía la ciudad. Las primeras murallas las construyó aquí un sucesor de Alejandro Magno, en torno al 300 a. de C.
  • 43. Capadocia Características: Lo que hace a Capadocia un lugar tan especial, es su paisaje, el cual parece salido de un cuento. Capadocia está formada por valles y caprichosas rocas cónicas esculpidas a lo largo de los siglos por el viento y la lluvia, misteriosas ciudades subterráneas e Iglesias de piedra de antiquísimas comunidades cristianas. Cuna de los primeros hititas, la región de Capadocia ha sido tierra de paso a lo largo de la historia para distintas rutas de caravanas y ha estado habitada desde tiempo inmemorial por distintas civilizaciones; asirios, mongoles, persas, sirios, kurdos, armenios, griegos, romanos, turcos.
  • 44. Balıklı Göl, Características: Una ciudad situada en la región de Anatolia Suroriental, en Turquía, es una de las ciudades más antiguas de la humanidad. La ciudad tiene muchas leyendas históricas asociadas a su nombre. La más famosa leyenda de Şanlıurfa se refiere al profeta Abraham y está relacionado con el estanque de Balıklı Göl (lago de Peces). Este personaje fue el encargado de declararle la guerra a los ídolos. Y provocó la ira del rey Nimrod cuando él declaró la guerra a la idolatría y consiguió ganar el corazón de su hija Zeliha. Nimrod condenó a Abraham a muerte y una enorme hoguera fue construida en el centro de la ciudad y se dispuso a quemar a Abraham. Cuando Abraham se arrojó al fuego, las llamas se convirtieron en un estanque y el fuego no quemó a Abraham.
  • 45. Aspendo Características: Aspendo se sitúa como uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo, por no decir el mejor, en la lista de lugares que visitar en Turquía. Este enorme teatro con capacidad 15.000 espectadores fue construido durante la época del emperador Marco Aurelio entre 161 y 180 d.C, por el arquitecto griego Zenon y a diferencia del teatro de Aspendo, en la mayoría de teatros romanos todavía en pie no se ha conservado la pared de atrás del escenario, que se adornada de nichos y columnas con esculturas de emperadores o dioses. Además de conservar el escenario entero y las gradas, este teatro tiene una rica decoración y una acústica perfecta, razón por la que todavía se realizan todo tipo de conciertos.
  • 46. Pamukkale Características: Uno de los lugares más curiosos que ver en Turquía es el famoso spa romano de Pamukkale, en la provincia de Denizli. Su significado literal es “castillo de algodón”. Este lugar se formó como consecuencia de una serie de terremotos y el surgir de aguas subterráneas ricas en minerales. El calcio y el carbonato de hidrógeno reaccionaron para formar carbonato de calcio y caliza, a los que Pamukkale debe su color blanco y los estanques, está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1988. Sin duda un imprescindible si vas a visitar Turquía.
  • 47. La playa de Kaputas Características: En el suroeste de Turquía, entre las ciudades de Kas y Kalkan, se encuentra la playa de Kaputas: un imán para los visitantes de la región por la belleza de sus aguas. No te pierdas la oportunidad de organizar algunas excursiones y actividades como kayak, rafting, rutas en barco y por la montaña. Considerada como una de las mejores playas de Turquía, Kaputas llama la atención por sus preciosas aguas cristalinas, la mezcla de arena fina rubia y grava y la tranquilidad que aquí se respira. Además, no podemos olvidarnos de que la playa surge de un acantilado.
  • 48. Bahía de Kékova Características: Es una verdadera joya de la naturaleza y de la historia. Las islas y el agua turquesa de este sitio te invitarán a quedarte y descansar en un lugar tranquilo que ha sabido conservar su rica y tradicional arquitectura sin grandes hoteles ni edificios. Además, Kékova sobresale por el gran número de ruinas históricas que allí hay. También es un buen sitio para comprar artesanías y productos típicos del lugar. Disfrutar de un día en barco que realiza pequeñas paradas para bañarse en los diferentes puntos permitidos en la bahía.
  • 49. Playa Ölüdeniz, Turquía Características: Es uno de esos sitios que tienes que ver con tus propios ojos para darte cuenta de la magnitud de su beldad. No en vano, sus playas -la del pueblo y la de la archiconocida Blue Lagoon– han sido elegidas, en numerosas ocasiones, entre las 5 mejores del Mundo. Es cierto que estas clasificaciones son muy subjetivas y obedecen a multitud de intereses comerciales, pero doy fe de que yo no he encontrado aguas como esas en casi ningún lado. Disfruta de estar sumergido en el agua fría mientras miras al alrededor sólo verde y montañas. Pájaros y más agua de varios colores.
  • 50. Monte Ararat, Turquía Características: El Monte Ararat, situado en Turquía es un antiguo volcán cubierto de nieve. Su macizo se compone de dos picos – Ararat el Grande (el punto culminante de Turquía con la altura de 5.137 m) y Ararat el Pequeño (con la altura de 3.896 m), se encuentra en el Este de Turquía, en la región de Anatolia, en la frontera con Irán, Armenia (ex-república de la URSS) y Nakchivan. La cumbre de Ararat se encuentra a 16 km hacia el oeste de la frontera con Irán y a 32 km hacia el sur de la frontera con Armenia. En la religión Cristiana el Monte Ararat figura como el lugar del refugio de la Arca de Noe.
  • 52. Capital: Ciudad más poblada: Idioma: Gentilicio: Superficie Total: Población: Moneda: Link para video: Generalidades Abu Dabi Dubái Árabe Emiratí 83 600 Km² 9 575 729 Hab. Dírham https://www.youtube.com/watch?v=_z9hpT_UjgU
  • 54. Es árido subtropical, cálido y húmedo a lo largo de la costa, y cálido y seco en el interior. La humedad es particularmente alta a lo largo de la región costera, lo que hace que el clima sea insoportable en los calurosos meses de verano. Documentos: • Pasaporte con por lo menos 6 meses de vigencia. • Comprobante de hospedaje para los días de viaje. • Medios económicos suficientes para pagar el viaje. • Boleto de avión de salida del país. • Seguro de gastos médicos de viaje. Puedes contratar tu seguro con cobertura Covid aquí. Clima Entrada al País
  • 55. Fiestas Vestimenta Año Nuevo Islámico Día del nacimiento del profeta Mahoma Eid al Adha Ramadán Gastronomía Platillo tradicional: Shawarma Bebida tradicional: Jellab y qamardeen. El código de vestimenta islámico no es obligatorio, los hombres emiratíes prefieren usar el thawb o dishdash una túnica blanca que llega hasta los tobillos, mientras que muy pocas mujeres usan la abaya negra sobre todo su cuerpo
  • 56. Burj Khalifa Características: El crecimiento y la expansión de Dubai han llevado a la ciudad a construir edificios mucho más espectaculares que los centros comerciales. El más destacado es el Burj Khalifa, que con 828 metros de altura se ha convertido en el edificio más alto del mundo. Es una experiencia única que te hará sentir en la cima del mundo. El mirador más alto está ubicado en el piso 148. Desde allí tendrás unas vistas únicas hacia el mar y el desierto. Sin embargo, si no quieres gastarte tanto dinero, también puedes subir hasta el piso 125.
  • 57. The Palm Jumeirah Características: The Palm Jumeirah es una de las islas artificiales más grande del mundo. Como indica su nombre, tiene una forma de palmera y alberga apartamentos de lujo, hoteles y complejos de entretenimiento. En las frondas de la palmera hay villas privadas con acceso directo a la playa. El agua suele estar siempre muy calmada porque en la parte superior de la isla hay un rompeolas, en el que se encuentran también varios hoteles
  • 58. La Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dhabi Características: Este edificio religioso está dedicado a Zayed bin Sultán Al Nahayan, que fue el primer presidente del país. Es la mezquita más grande del país y una de las que tiene mayor capacidad en el mundo. Su interior es una delicia para nuestras retinas; está llena de detalles que te dejarán sin palabras. ¡Aunque hay un montón de cosas que hacer en la ciudad más allá de su mezquita!
  • 59. Fuerte Al Jahili en Al Ain Características: Al Ain es otra de las principales ciudades que ver en Emiratos Árabes Unidos. Ubicada en medio del desierto, mantiene un ambiente mucho más tradicional. Su principal atractivo es la fortaleza Al Jahili, construida en 1891. Se alzó para defender a la ciudad de ataques y ahora se ha reconvertido en un monumento histórico. Puedes pasear sobre las torres y murallas del fuerte, además de visitar la exposición de fotos antiguas de su interior.
  • 60. Mezquita Al Bidyah, la más antigua del país Características: Se alzó en el siglo XV con piedra y barro, además de una cobertura de yeso. Tiene una estructura compleja muy inusual para la época. ¡Toda una reliquia a nivel religioso y arquitectónico! Tampoco puedes perderte la mezquita Sheikh Zayed de Fujairah. Tiene el mismo nombre que la gran mezquita de Abu Dhabi y es la segunda más grande del país. Los no musulmanes solo podemos contemplarla desde fuera, pero es impresionante.
  • 61. Desierto de Rub al-Jali Características: Es uno de los mayores desiertos de arena del mundo, y forma parte del más amplio desierto de Arabia. Administrativamente, comprende la mayor parte del tercio meridional de la península arábiga, entre Arabia Saudita, Omán, los Emiratos Árabes Unidos y Yemen. Así que tanto si estás en Dubai como en Abu Dhabi o cualquier otro destino, te recomendamos hacer alguna excursión al desierto.
  • 62. Oasis de Al Ain Características: Hay más de 100.000 palmeras datileras que forman un espacio verde en pleno centro de la ciudad. En la entrada principal hay un museo dedicado a la importancia de estas palmeras a lo largo de la historia de la región. Además, aún se usa el sistema de riego tradicional que lleva alimentando las plantaciones durante siglos. Por lo tanto, no se trata de una simple plantación, sino que también tiene una parte histórica. En cualquier caso, el oasis de Al Ain es perfecto para dar un paseo tranquilo ya sea a pie, en buggy o a caballo.
  • 63. Isla Shuweihat Características: La isla Shuweihat es una maravilla natural que no suele aparecer en los folletos turísticos del país. Y justamente por eso tendrás la suerte de disfrutarla sin prácticamente nadie a tu alrededor. El interior de la isla está lleno de formaciones rocosas con formas y colores fascinantes, ¡parecen de otro planeta! Y en la costa, puedes dar largos paseos por arena de las playas con agua cristalina y poco profunda.
  • 64. Hatta Dam Características: Esta presa está ubicada en una zona montañosa a una hora y media en coche desde Dubai. Puedes conducir alrededor de la presa, donde encontrarás varios miradores para sacar fotos increíbles con los picos escarpados de fondo. Para aventuras extremas, puedes alquilar un kayak para remar por las aguas turquesas de la presa. Cerca también puedes visitar Hatta Heritage Village, uno de los pueblos más antiguos del país restaurado para que puedas ver cómo es un poblado tradicional emiratí.
  • 65. Hajar Mountains Características: Le ha salido competencia al Gran Cañón del Colorado. Las montañas de Hajar se consideran el Gran Cañón arábico, ya que es uno de los escenarios naturales más bellos de la zona. Actúan como frontera natural entre Emiratos Árabes Unidos y Omán. Es una zona frecuentada por los más aventureros, ya que hay muchos senderos para hacer trekking e incluso montañas para escalar.
  • 67. Capital: Ciudad más poblada: Idioma: Gentilicio: Superficie Total: Población: Moneda: Link para video: Generalidades https://www.youtube.com/watch?v=yYWMI5Jl6PI Riad Riad Árabe Saudí, Saudita 2 149 690 Km² 32 275 687 Habitantes Riyal Saudí
  • 69. Es generalmente desértico, muy cálido en verano y de lluvias muy escasas y concentradas entre noviembre y abril, con ciertas diferencias entre las regiones. Documentos: • Mexicanos que pretendan realizar turismo en arabia saudita, deberán obtener: • Una visa previa a su llegada al país. Para ello, deberán contactar a la embajada del reino de arabia saudita en méxico o en el país que se encuentren. Clima Entrada al País
  • 70. Fiestas Vestimenta • Muharram • Āshūrā • Maulid âl-Nabi • Laylat al-Qadr • Eid al-Fitr • Eid al-Adha Gastronomía Platillo tradicional: shikamba (sopa cremosa de albóndigas de cordero) Bebida tradicional: Café Árabe La abaya es una vestimenta tradicional en Arabia Saudita, la de los hombres es blanca y no es de uso obligatorio, sino que tiene una connotación más formal. Es que debido a los preceptos de la ley islámica existen pautas estrictas de vestimenta.
  • 71. Mezquita Al-Haram Características: La mezquita Al-Haram, que también se llama la Gran Mezquita, se construyó durante varios siglos, a partir del siglo VII de nuestra era, y se hizo mundialmente famosa debido a su ubicación dentro del santuario islámico principal (Kaaba-cube). Ocupando un área de más de 357,000 metros cuadrados. tiene más de cuarenta entradas para aceptar el número máximo de creyentes. En un período de grandes acontecimientos que suceden aquí por aplastamiento, por lo que elegir dónde ir a ver esta atracción Arabia Saudita, necesidad de cuidado.
  • 72. Kaaba – cubo Características: La Kaaba, el cubo, es un edificio único en su tipo en forma de una estructura rectangular de color negro de unos 13 metros de altura, a la que los musulmanes se inclinan durante la oración. Según la leyenda, el cubo fue construido por ángeles que descendían del cielo, pero luego fue sometido a modificaciones y reconstrucciones muchas veces. Los trabajos de restauración a gran escala se llevaron a cabo en los siglos VII, XVII y XIX.
  • 73. Mezquita Al-Nabawi Características: Es el segundo templo en importancia para los seguidores del Islam, cuyo creador es considerado el Gran Profeta. Para ver esta atracción de Arabia Saudita se encuentra el lugar de enterramiento de Muhammad y numerosos minaretes de más de cien metros de altura. Además, dos califas del país están enterrados aquí. La mezquita está diseñada para la oración simultánea de 600 mil musulmanes, y durante el Hayy su número aumenta a un millón. Una característica de diseño es el patio abierto en forma de rectángulo. El principio de construcción del santuario se convirtió en la base de proyectos arquitectónicos de otras mezquitas.
  • 74. Fortaleza Masmak Características: Fortaleza de Masmak: un complejo fortificado construido en 1865, que fue transferido a Abdul-Aziz (el primer gobernante del país) en el siglo XX y es considerado uno de los lugares más visitados de la capital. Además de los edificios antiguos conservados, los huéspedes de Riad pueden aprender más sobre la historia de la ciudad gracias a las exhibiciones del museo, y una mezquita está equipada para musulmanes ortodoxos.
  • 75. Museo nacional de Arabia Saudita Características: Es el museo nacional más importante del Reino de Arabia Saudita. Fundado en 1999, es parte del Centro histórico Rey Abdul Aziz en la ciudad de Riad El Museo Nacional fue parte del "Plan de Desarrollo Murabba para la renovación de la zona antigua de los alrededores del distrito del palacio de Murabba" para las Celebraciones del Centenario en Arabia Saudita. Así, el plazo para su finalización se fijó a principios de 1999, dejando sólo 26 meses para la planificación y construcción del museo desde cero.
  • 76. Madain Salih Características: Madain Salih es una gran opción para aquellos que están considerando qué visitar en Arabia Saudita durante unas largas vacaciones. En el territorio del complejo se encuentran las ruinas del asentamiento más importante de Herga en el siglo I a. C., de donde vinieron comerciantes de toda la península. Una atracción interesante es la colección en un solo lugar de los monumentos arquitectónicos de varios pueblos: asirios, fenicios y egipcios.
  • 77. El desierto de Rub Al Khali Características: Para los turistas que están interesados ​​en qué ver en Arabia Saudita para acercarse a los lugareños, recomendamos viajar desde el desierto, que es líder en indicadores de temperatura y esconde las ruinas de antiguos asentamientos. En verano, aquí los termómetros muestran de manera estable más de +50 grados Celsius, por lo que dicha excursión no es adecuada para personas que no pueden tolerar el calor. Entre las interminables dunas se encuentran los oasis de Al Ain y Liva, donde se conservan los espacios verdes y el agua.
  • 78. Las Maldivas De Arabia Saudita Características: Umluj o Umm Lajj, es una pequeña ciudad en el noroeste de Arabia Saudita a 150 km al norte de Yanbu y justo al lado del Mar Rojo. Considerada las Maldivas de Arabia Saudita, es un archipiélago conformado por 104 pequeñas islas con aguas turquesas, cristalinas y arena blanca. Las playas más populares de Umluj son Ras Al-Shaaban y Doqm y están llenas de palmeras que te permitirán resguardarte del sol y hacer tu visita más placentera.
  • 79. Al-Waba Crater Características: Es un cráter volcánico, este paisaje lunar, toda una experiencia extraordinaria para quienes se atrevan a subir hasta la cima, ofrece vistas espectaculares al desierto desde la cresta del cráter. Las vistas desde arriba son maravillosas, pero descender al corazón del cráter es realmente mágico. En el centro de la depresión hay cristales de fosfato de sodio blanco que crean una corteza resplandeciente que se ve desde el cielo.
  • 80. Raghadan Forest Park Características: Raghadan es un bosque ubicado en la región de Al Bahah, Reino de Arabia Saudita. Es conocido desde hace mucho tiempo por sus mercados antiguos, que se celebran todos los domingos y es uno de los mercados famosos de la región, al que acuden muchas personas de todas partes.
  • 81. Qatar
  • 82. Capital: Ciudad más poblada: Idioma: Gentilicio: Superficie Total: Población: Moneda: Link para video: Generalidades https://www.youtube.com/watch?v=_inmD43rtS8 Doha Doha Árabe Catarí 11 586 Km² 2 641 669 Hab. Riyal Catarí
  • 84. posee un clima seco, desértico y soleado durante todo el año. Veranos muy calurosos e inviernos suaves, lo convierte en un excelente destino turístico. Documentos: • Pasaporte electrónico o de lectura mecánica con vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso a Qatar. • Tiquete de entrada y salida. • Constancia de alojamiento. • Demostrar fondos suficientes para la estadía. Clima Entrada al País
  • 85. Fiestas Vestimenta • 1 de enero de 2007. Id al- Adha. Fiesta del cordero. • 26 de febrero. Día del Medio Ambiente. • Marzo. Festival Cultural de Doha. • Del 13 de septiembre al 13 de octubre de 2007. Mes del Ramadán. • 3 de sep.Fiesta Nacional. • 13 de octubre de 2007. Id al-Fitr. Gastronomía Platillo tradicional: Saloona, (un caldo picante de carne o vegetales) Bebida tradicional: El café y el te son extremadamente importantes en la cultura qatarí. Prohibido faldas cortas o pantalones cortos, escotes, enseñar ombligo u hombros, etc. Para no tener problemas, lo más sencillo es llevar unos pantalones largos de verano o falda larga vaporosa para evitar el calor y una camiseta de manga corta.
  • 86. El Museo Nacional de Qatar Características: El Museo Nacional de Qatar es tan intrincado en su diseño que cualquiera puede pensar erróneamente que es una obra maestra de origami. El edificio blanco tiene bordes nerviosos y doblados y, en un nivel arquitectónico, parece casi inalcanzable. El edificio se encuentra actualmente en construcción y lentamente está haciendo realidad el asombroso diseño del arquitecto. El diseño del museo es estimulado por la rosa del desierto; Una maravilla natural formada por cristales en climas particulares. El arquitecto creía que la rosa del desierto ilustraba el curso del tiempo y ansiaba materializar esta idea en el diseño del edificio.
  • 87. Museo Al Wakra Características: El museo Al Wakra es un lugar que tiene una de las mejores arquitecturas de Qatar. Los especímenes en el museo son bastante cautivadores y presentan artefactos antiguos y las sutilezas de la historia de Qatar. En cuanto al encanto del museo, ni siquiera sentirá la necesidad de entrar, simplemente sumérjase en el encanto de este edificio. Esta antigua fortaleza tiene una cualidad sobrenatural que es inusualmente atractiva. Este misterioso incentivo te hará sentir hechizado y en total reverencia.
  • 88. Tallas Al Jassasiya Características: Al Jassasiya es uno de los sitios más corruptos de Qatar. Su secreto reside en sus petroglifos: esculturas difíciles e impenetrables en la piedra que son increíblemente excepcionales. La gente creía que estas tallas son algún tipo de símbolo, y presentan figuras que ilustran animales, botes y margaritas. Muchas de las formas y símbolos no son identificables, y sus verdaderos significados permanecen indistinguibles. Se cree que estos símbolos tienen cientos de años, lo que hace que su conservación sea realmente notable.
  • 89. Gran mezquita del estado Características: “Grand” es una narración apropiada de esta mezquita . La parte exterior es acogedora y aterradora, con la perspectiva de una fortaleza segura, mientras que la parte interior es impresionante. El techo abovedado está muy por encima de tu cabeza, con pilares blancos como la roca y candelabros simples colgando sobre ti. Este espacio en sí es muy atractivo, y la arquitectura te cautivará. Por la noche, la parte exterior de la mezquita es específicamente hermosa, ya que está iluminada con luces púrpuras.
  • 90. Corniche Características: Uno de los sitios más queridos entre los caminantes, ciclistas y corredores, el Corniche de Doha es un paseo marítimo que renovó la costa de Doha a fines de los años setenta y principios de los ochenta. Si bien es un lugar famoso para hacer ejercicio al amanecer, atrae a varios tipos de personas que buscan vistas notables del horizonte de la ciudad. Durante el día, puede apreciar los increíbles colores de la bahía de Doha; Por la noche, puede disfrutar de una impresionante vista de una fantástica puesta de sol; y por la noche, podrás contemplar los maravillosos colores de las luces de la ciudad que brillan en el agua tranquila.
  • 91. El desierto de Doha Características: El desierto de Doha se encuentra en la mayoría de los casos intacto y debería ser una parte de su gira a Qatar. Muy poco es tan maravilloso como kilómetros y kilómetros de arena primitiva y brillante. El encanto de las vistas del desierto te hará sentir pequeño y asombrado por la inmensidad de este extraño paisaje. La arena es compacta, las dunas de arena giran y este fantástico paisaje desértico se puede degustar en cualquier día de safari por el desierto. Acelera tus motores y agita la tierra para experimentar el glamour del desierto directamente.
  • 92. MIA Park Características: Está situado cerca del Museo de Arte Islámico. Aquí puede pasar su tiempo de inactividad paseando, participando en diferentes actividades de entretenimiento o solo mirando el horizonte de Doha desde el punto más conveniente de la ciudad. Este parque es ideal para un viaje familiar perfecto. Aquí puede dar un paseo y sus hijos pueden correr con total seguridad.
  • 93. Dhal Al Misfir Características: Es una caverna que es un hito natural en el área de Rawdat Rasid de Qatar. La cueva contiene cristales fibrosos de yeso. Su profundidad es desde 40 metros hasta al menos 100 metros. La entrada es de aproximadamente 12 x 4,5 metros y sus cristales de yeso se derivan de la menor formación Dammam y Formación Rus.
  • 94. Doha Corniche Características: Es el paseo marítimo de la ciudad. Empieza en el Museo de Arte Islámico y termina en el imponente y lujoso hotel Sheraton. Merece la pena dar un paseo por sus más de 5km para refrescarse con la brisa marina y apreciar las vistas del skyline de Doha y de los barcos pesqueros.
  • 95. Manglares de Al Thakira Características: Al norte de la ciudad costera de Al Khor se encuentran los manglares de Al Thakira, un área llena de vegetación que atrae a una gran variedad de aves migratorias y locales, como flamencos y garzas. Este lugar contrasta increíblemente con el paisaje desértico que lo rodea. Una excelente opción para explorar los manglares es con los paseos en kayak, que están disponibles con diferentes empresas turísticas y especializadas. Puedes reservar tu paseo con anticipación, y muchos de estos operadores ofrecen tours matutinos y vespertinos. Aprovecha tu estancia en Al Khor para conocer las comunidades pesqueras y relajarte en las playas de Qatar.
  • 96. Conclusión Referencias Bibliográficas http://www.turquiareal.com/tradiciones.htm https://www.exoticca.com/es/asia/oriente-medio/emiratos-arabes/eventos http://www.espirituviajerolife.com/10-lugares-emblematicos-de-israel-que-no-debes-perderte/ http://www.orangesmile.com/guia-turistica/libano/index.htm https://www.turismotop.com/asia/10-lugares-imprescindibles-para-visitar-en-emiratos-arabes/ Después de una larga investigación sobre los seis distinguidos países que forman parte del Medio Oriente, pude obtener mas conocimiento general que lo considero muy interesante ya que cada uno de los países tiene sus propias características que lo hacen sobresalir y al estar enterados de ciertos puntos importantes (requisitos para entrar al país, vestimenta, clima, religión, reglas, entre otros más) podemos avanzar en nuestro conocimiento y así realizar los futuros trabajos con mayor facilidad.