SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sacramento de
La reconciliacion
Recibid al Espíritu Santo, a quienes les perdonen los pecados,
les quedaran perdonados, a quien se los retengan les
quedarán retenidos
El Sacramento de
La reconciliacion
Confesion o
penitencia
JESÚS RESUCITA Y ENVÍAA LOS
APÓSTOLES CON SU MISIÓN.
 Juan 20:21-22-23. Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a
vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y
habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.
A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a
quienes se los retuviereis, les son retenidos.
 Diccionario de la Real Academia Española:
Remitir = Perdonar, alzar la pena, eximir o liberar de una
obligación.
 Hechos 19:18. Y muchos de los que habían creído venían,
confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos
de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los
quemaron…
EXAMEN DE
CONCIENCIA
 Hojita
 Lapicero
 Pecados
ÉXAMEN DE CONCIENCIA
ORACIÓN
Señor mío y Dios mío, creo firmemente que estás aquí,
que me ves, que me oyes.
Te pido la gracia de examinar sinceramente y conocer
con verdad mi conciencia descubriendo todos mis
pecados y miserias; dame la fortaleza de confesarlos con
toda fidelidad y verdad para alcanzar ahora tu perdón y
la gracia de la perseverancia final; por Jesucristo nuestro
Señor.
Amen.
EXAMEN DE CONCIENCIA
 1.- ¿Conozco bien las principales verdades de la fe
católica?, ¿las he negado alguna vez?
 2.- ¿He rechazado o abandonado mi fe(apostata)?
 3.- ¿Me he preocupado por conocerla mejor?
 4.- ¿He ofendido mi fe o me he avergonzado de ella?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 5.- ¿He tomado el nombre de Dios en vano?
 6.-¿Creo en supersticiones?
 7.- ¿Acepto doctrinas contraria a lo que me enseña la
doctrina católica?
 8.- ¿He hecho espiritismo o he confiado en adivinos u
horóscopos?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 9.- ¿He mostrado falta de respeto por las personas,
lugares o cosas santas?
 10.- ¿He faltado a la Santa Misa los domingos o días de
precepto por culpa mía?
 11.-Me he olvidado de Dios abandonando mis oraciones?
 12.- ¿He comulgado alguna vez con conciencia o con
duda de algún pecado mortal?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 13.- ¿He recibido la comunión sin agradecimiento o sin la
debida reverencia?
 14.- ¿Cuido el ayuno eucarístico?
 15.- ¿Cumplí con los días de ayuno y abstinencia?
 16.- ¿Manifiesto respeto y cariño hacia mis padres,
familiares y superiores?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 17.- ¿He ayudado poco en casa?
 18.- ¿He dado mal ejemplo a quienes me rodean?, ¿Los he
inclinado o ayudado a cometer algún pecado?
 19.- ¿Corrijo con enojo o injustamente a mis hijos o a
otras personas?
 20.- ¿He sido impaciente con el que no sabe o el que no
puede?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 21.- ¿He sido orgulloso y por eso desprecié a otros?
 22.-¿Me he enfadado con los demás por situaciones o
causas no tan importantes?
 23.- ¿Peleo y discuto frecuentemente con otros?
 24.- ¿Siento odio o rencor en contra de alguien?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 25.- ¿He juzgado mal a alguien?
 26.- Cuando pienso que alguien me ha ofendido, ¿Tardo
en perdonarlo?
 27.- ¿He fomentado el resentimiento o no he estado
dispuesto a perdonar?
 28.- ¿Atiendo bien mi hogar y me preocupo del bien
material y espiritual de mi espos@ y de mis hij@s?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 29.- ¿He descuidado mis deberes de estudiante o
trabajador?
 30.- ¿Me dejé llevar por la pereza sin darme cuenta de que
es uno de los vicios capitales?
 31.- ¿Trabajo con cuidado y responsabilidad, y cumplo
puntualmente con mis horarios?
 32.- ¿Ofrezco a Dios mi trabajo cada día?, ¿Me acuerdo de
Dios, cuando menos, por la mañana y por la noche?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 33.- ¿He tratado con falta de respeto a mis profesores u
otras personas mayores?
 34.-¿Me he peleado?
 35.- ¿He hecho daño a otros de palabra con insultos o
hablando mal de ellos?
 36.- ¿He revelado algún secreto he dicho cosas solo para
dañar a otros?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 37.- ¿He hecho daño a otros de obra? (especifica)
 38.- ¿He realizado actos impuros, solo, o con otras personas?
 39.- ¿He aceptado pensamientos, miradas o platicas obscenas
o impuras?
 40.- ¿Me he puesto voluntariamente en peligro de pecar, por
ejemplo, viendo fotografías, imágenes, películas o programas
de televisión, o leyendo revistas y novelas pornográficas o
inmorales?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 41.- ¿Utilizo medios artificiales para cegar las fuentes
de la vida?
 42.- ¿He provocado el aborto?
 43.- ¿He dicho mentiras para justificarme o por darme
mas importancia?
 44.- ¿He dicho mentiras, para que con algunas de ellas
perjudicar a otros?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 45.- ¿He robado o retenido dinero o cosas que no son mías?
 46.- ¿He devuelto a tiempo las cosas prestadas o he tardado en
devolverlas, causando daño con ese retraso a quien me las prestó?
 47.- ¿He engañado a otros cobrando mas de lo debido?
 48.- ¿He estropeado algo a propósito?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 49.- ¿He sido envidioso en los aspectos espirituales,
intelectuales, artísticos o físicos de los demás?
 50.-¿He sido envidioso con los demás por lo que tienen
materialmente o por el buen resultado de su trabajo?
 51.- ¿Pongo mi corazón en tener cosas?
 52.- ¿Doy limosna según mis posibilidades?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 53.- ¿He malgastado el dinero en vanidades o caprichos, o
comprado cosas innecesarias o que van más allá de mis
posibilidades?
 54.-¿He ayudado o fomentado a que otros hagan el mal?
 55.- ¿Procuro ayudar a resolver los problemas de los
demás?
 56.- ¿He negado mi ayuda cuando me la piden?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 57.- ¿Descuide mis deberes familiares y cívicos?
 58.- Por ese descuidos ¿Fui causa de que otr@s no
cumplieran sus deberes?
 59.- ¿He sido egoísta de pensamiento o de obra?
 60.- ¿He preferido mi comodidad al servicio a los demás?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 61.- ¿Me he embriagado?, ¿he animado a otros hacerlo?,
¿Comí mas de lo necesario?
 62.- ¿He ingerido drogas u otros estimulantes que dañen
mi salud?
 63.- ¿He hablado o pensado mal de otros?
 64.- ¿Levante falsos testimonios contra alguien?
EXAMEN DE CONCIENCIA
 65.- ¿He callado en la confesión, a sabiendas de algún
pecado mortal?
 66.- ¿He desatendido mi responsabilidad de acercar a
los demás a Dios con mi ejemplo y mi palabra?
 Tiempo de meditación
DOLOR DE LOS
PECADOS
DOLOR DE LOS PECADOS
 Cierra tus ojos
 Recuerda tus pecados
 Recuerda que consecuencias tuvieron
 Si las consecuencias fueron graves para ti o para los demás
DOLOR DE LOS PECADOS
EL DOLOR DE LOS PECADOS NO QUIERE DECIR QUE SIMPLEMENTE TE DUELA
 Es decir hay gente que alguna vez a llegado a hacer cosas que no son muy buenas pero que al
hacerlo no encontró malicia o se divirtió al hacerlo o lo disfruto y piensan pero pues yo no me
arrepiento entonces no es pecado
LA OFENSA ES PARA DIOS
 Es decir tal vez no nos duela la acción que hicimos, lo que nos debe de doler es que por esa
acción desobedeciste a Dios
 Ejemplo:
 Te invitan a una fiesta, pero tus papas no te dejan ir y te escapas, te vas a escondidas, en la
fiesta te la pasaste super divertid@, pero cuando llegas a tu casa encuentras a tus papas muy
preocupados a tu mama llorando y a tu papa llamando a la policía queriendo saber de ti si no te
paso algo malo, los encuentras realmente mal y piensas que realmente te gusto mucho la fiesta
y la disfrutaste mucho pero te sientes mal no por la fiesta sino por haber hecho sentir así a tus
papas, es ese el sentimiento de fallar a Dios
DOLOR DE LOS PECADOS
 Hojita
 Lapicero
 Pecados
 Por qué piensas que esos pecados
estuvieron mal
DOLOR DE LOS PECADOS
PROPOSITO
DE
ENMIENDA
PROPOSITO DE ENMIENDA
 Piensa como puedes enmendar el mal que le has hecho a alguien
para reparar tus faltas
 El propósito de enmienda tiene como fin tratar de reivindicar el
mal hecho a otros haciendo alguna acción contraria al mal
tratando de generar algún bien
CONFESIÓN
7 RAZONES PARA PERDERLE EL MIEDO A
LA CONFESIÓN
 Todos alguna vez hemos sentido miedo a la confesión. No sabemos qué va a suceder,
nos enfrentamos a una situación nueva. “Es que me da vergüenza…”, “¡quizá qué cosa va a
pensar el padre de mí!”, “ha pasado tanto tiempo, no sé si Dios me acepte…”, “no soy capaz
de contar mis pecados…”. Éstas son frases que uno escucha a menudo. Todas tienen un
matiz de temor, dolor, vergüenza y conciencia de las propias faltas. Eso es un buen
comienzo. Se puede decir que el miedo a la confesión es algo normal, ya que uno debe
enfrentarse a sus propias faltas en un auto examen que no suele ser muy
agradable. Ponerse frente a los propios pecados cuesta, pero es gratificante saber que
Dios siempre nos espera con los brazos abiertos y quiere reconciliarse con nosotros. La
confesión (o reconciliación con Dios) es un sacramento necesario para avanzar en la vida
espiritual y cristiana, ya que nos da la gracia que nos sostiene en la prueba y nos anima a
continuar por el camino del bien.
 Entonces, ¡no hay nada que temer! ¡Piérdele el miedo a la confesión! Porque la confesión…
1. ES CONCIENCIA DE MI FRAGILIDAD
 Una actitud que busca reparar el daño causado por nuestras
faltas. Es conciencia de mi fragilidad, de mi pecado, de mis
fallos. Me lleva a acercarme con humildad al Padre y pedirle
perdón. Arrepentirse de los pecados cometidos toca directamente
el corazón del hombre. Dios quiere sanarlo y lavarlo a través del
sacramento de la confesión. Pero dejar entrar a Dios en nuestro
interior significa abrir la puerta del corazón y la llave para ello es
el arrepentimiento. Así es como Dios entra, mira todo lo que
tenemos, ordena el desorden, sana las heridas, limpia la suciedad,
reconforta el ánimo y nos devuelve la paz. Dios es quien renueva
nuestra imagen y semejanza de Él. Es un acto de humildad y
sinceridad. Es el primer paso para el perdón y la reconciliación. A
éste se llega por un examen personal de los propios fallos
cometidos, una reflexión íntima de nuestro interior de cara al
Bien. Este arrepentimiento es necesario para la eficacia del
sacramento, ya que no se puede perdonar a alguien que no está
dolido o compungido de sus faltas.
 «Yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado…
Pero tú amas al de corazón sincero… El sacrificio que Dios quiere
es un espíritu arrepentido: un corazón arrepentido y humillado tú,
oh Dios, no lo desprecias» (Salmo 51 (50), 5.8.19).
2. ES PERDÓN POR AMOR
 Dios nos ama tanto que no se puede pensar en un amor más
grande. Dios no tiene amor por nosotros. Dios es Amor, por eso se
da a sí mismo cuando ama. Este amor de Padre se ve manifestado
en sus obras, ya que nos crea, nos acoge y nos redime. Siempre que
caemos está Él allí para ayudarnos a ponernos de pie. Cuando nos
arrepentimos con sinceridad y humilde corazón Él nos recibe con los
brazos abiertos, es más, espera día y noche a que volvamos a su
casa. El mejor ejemplo de este amor que se hace perdón está en la
parábola del hijo pródigo, quien luego de abandonar su casa,
gastarse toda la herencia que le corresponde y pasar por mil
peripecias, vuelve a la casa del Padre quien le abraza, le besa y le
recibe con una fiesta. Este perdón se manifiesta en la confesión.
Quien logra profundizar en esto, no puede sino acudir gozoso a la
confesión. «La mirada de Dios no es como la del hombre: el hombre
ve las apariencias, pero el Señor ve el corazón» (1 Samuel 16,7). Así
que no tengas miedo de Dios, al contrario, vive en su Amor que te
llama constantemente a su lado.
 «El hijo empezó a decirle: “Padre, pequé contra el cielo y contra ti; ya
no merezco llamarme hijo tuyo”. Pero el padre dijo a sus criados:
“Traigan en seguida el mejor vestido y pónganselo; pónganle
también un anillo en la mano y sandalias en los pies. Tomen el
ternero gordo, mátenlo y celebremos un banquete de fiesta, porque
este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo
hemos encontrado”» (Lucas 15, 21-24).
3. ES RECONCILIACIÓN CON
NUESTRO PADRE
 Las parejas saben muy bien de esto. Es inevitable que no haya
discusiones en la vida familiar, que uno se equivoque y se canse
de vez en cuando. Pero lo mejor de la discusión y las peleas es la
reconciliación. Volver a conciliar (re-conciliar), volver a unirse,
renovar la concordia de corazones. Si es hermoso reconciliarse
con los hermanos, con los padres, con los amigos… ¡cuánto más
hermoso será reconciliarse con nuestro Padre del Cielo! A veces
nos parece lejano, como si viviera físicamente en las estrellas o
las nubes, pero no es así. Él está más cerca que cualquiera de
nosotros, está en la Eucaristía, se ha hecho carne para vernos,
para tocarnos, para visitarnos, para hablar con nosotros, para
decirnos que nos ama. ¡Qué gran alegría siente el corazón
cuando nos acercamos a esta verdad!
 «Dios…, reconciliados ya, nos salvará para hacernos partícipes de
su vida. Y no sólo esto, sino que nos sentimos también
orgullosos de un Dios que ya desde ahora nos ha concedido la
reconciliación por medio de nuestro Señor Jesucristo» (Romanos
5, 10-11)
4. ES SALUD DEL ALMA
 Vamos al médico cuando tenemos dolores, enfermedades,
cuando necesitamos la cura y sanación del cuerpo. De la misma
forma acudimos a Dios para sanar nuestros dolores y
enfermedades, para buscar la cura del alma. El hombre está
constituido de cuerpo y alma, si sanamos el cuerpo, también
debemos sanar el alma. Es un estado completo de salud. Tal vez
por eso le decimos a los sacerdotes “curas”, porque son los
instituidos por Dios para acercar la sanación al alma de sus hijos.
Un cuerpo sano y un alma sana te darán paz y alegría
constantes. Pudiendo alejar los dolores y las enfermedades,
¿qué hacemos que aún no nos confesamos? A veces el miedo a
la inyección es más fuerte que el deseo de sanar, pero debemos
superarlo. El miedo a la confesión puede ser también más fuerte
que el deseo de reconciliación, pero debemos enfrentarlo. Lo
mejor de todo es que contamos con la ayuda del Espíritu Santo
que nos empuja a acercarnos al confesionario y a dejarnos
recibir la medicina. ¡Acércate al médico del alma para sanar tu
interior!
 «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. Entiendan
bien qué significa: misericordia quiero y no sacrificios; porque yo
no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores» (Mateo
9,12).
5. ES REVESTIRSE DEL
“HOMBRE NUEVO”
 Esto es, cambiar de vida, decidirse a ser diferente, a poner la
mirada en las cosas del Cielo. Es signo de conversión. Es
renovarse completamente, ser un “yo” mejorado. El hombre
nuevo se deja guiar por el Espíritu de Dios, goza en espíritu y en
verdad. El hombre nuevo no es esclavo de las pasiones y del
pecado como lo es el hombre viejo, al contrario, es un hombre
libre que vive su vida con tranquilidad y regocijo en el Señor.
Pienso que todo cristiano quisiera llevar a plenitud su vida, ya
sea en la oración, en los sacramentos, en la vida cotidiana, en el
trabajo. Que todos los aspectos de vida estén unidos y sean
dirigidos por el Espíritu Santo, esto es revestirse del hombre
nuevo. El hombre nuevo por excelencia es Jesucristo, por eso en
la vida espiritual se habla de imitar a Cristo, quien «se desojó de
su grandeza, tomó la condición de esclavo y se hizo semejante a
los hombres» (Filipenses 2,7) en todo, menos en el pecado.
 «Despójense del hombre viejo y de sus acciones, y revístanse del
hombre nuevo que, en busca de un conocimiento cada vez más
profundo, se va renovando a imagen de su Creador… Como
elegidos de Dios, pueblo suyo y amados por él, revístanse de
sentimientos de compasión, de bondad, de humildad, de
mansedumbre y de paciencia» (Colosenses 3, 9-10.12).
6. ES FIESTA EN EL CIELO
 Sabemos que no estamos solos, antes bien, formamos parte de
la comunión de los santos. La iglesia de la tierra (nosotros)
somos la Iglesia Peregrina, la de las almas purgantes
(purgatorio) es la Iglesia Purgante y quienes ya gozan de la
visión beatífica (los santos) son la Iglesia Triunfante. Así,
constituimos todos un mismo cuerpo y un mismo espíritu. Por
ello, cuando un pecador se convierte, en el Cielo se celebra una
Fiesta. Si el gozo aquí en la tierra es grande, ¡imagínense cómo
se celebra en el Cielo! Allí están los Ángeles, los Arcángeles, los
Tronos, las Potestades, las Dominaciones y todas las demás
órdenes celebrando la conversión de un pecador, aquel que deja
su antigua vida y se anima a seguir a Cristo como un hombre
nuevo. No es un cuento de hadas, es real.
 «Cuando encuentra [a la oveja], la carga sobre sus hombros
lleno de alegría, y al llegar a casa, reúne a los amigos y vecinos y
les dice: “¡Alégrense conmigo, porque he encontrado la oveja
que se me había perdido!”. Pues les aseguro que también en el
cielo habrá más alegría por un pecador que se convierta que
por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse» (Lucas
15, 5-7).
7. ES FUERZA PARA LA BATALLA
 “La gracia es el favor, el auxilio gratuito que Dios nos da para
responder a su llamada: llegar a ser hijos de Dios” (CEC). Luego
de la confesión aumenta esta gracia en nosotros, es Dios mismo
quien viene en nuestro auxilio y nos ayuda. Esta gracia será la
fuerza en el combate diario. Si vives lleno de tentaciones, si las
ocasiones de pecado son muchas que te llevan a caer, si no eres
capaz de controlar tus impulsos pasionales… entonces, debes
saber que la gracia recibida de Dios es fuerza en la lucha contra
el mal. Y si esta gracia se acrecienta al recibir debidamente los
sacramentos, ¡esta es tu oportunidad! El pecado debilita tu
voluntad, te hace volátil, flexible, te dispone a caer de nuevo… la
gracia será siempre ese don, ese favor, ese auxilio que te da Dios
para vencer la prueba y salir victorioso. Ya sabes, aprovecha la
gracia de Dios y combate el mal a fuerza de bien.
 «Pero tú, hombre de Dios, evita todo esto (enriquecerse con
trampas, amor al dinero y codicia), practica la justicia, la religión,
la fe, el amor, la paciencia y la bondad. Mantente firme en el
noble combate de la fe, conquista la vida eterna para la cual has
sido llamado y de la cual has hecho solemne profesión ante
muchos testigos» (1 Timoteo 6, 11-12).
 Ya puedes perder el miedo a la confesión. Estas 7 razones te ayudarán a
conocer más los sacramentos que Dios ha instituido para el bien de sus
hijos, a quienes ama inmensamente. La confesión, bien entendida, deja
de ser un lugar de miedo para transformarse en un acto de amor, de
misericordia, de perdón y de reconciliación. Este es el verdadero sentido
perdón de los pecados: volver la mirada a Dios nuevamente, limpiarnos de
toda mancha, tomar fuerzas para continuar nuestra lucha y no desanimarse
si se vuelve a fallar. No podemos dejar que el tiempo pase y nuestras faltas
se vayan “pudriendo”. Apenas tengas conciencia de tu pecado y te
arrepientas de ello, no dudes en acudir a la Iglesia en busca de esta
medicina de Dios, de este sacramento. Ah, ¡y no te olvides de confesar
todos tus pecados!
CONFESAR LOS PECADOS AL
SACERDOTE
¿Qué pecados debemos confesar?
 Debemos confesar todo los pecado mortales
cometidos después del bautismo o después de
nuestra última confesión.
¿Cuáles son los pecados mortales?
 Los que atentan contra los 10 mandamientos.
PARA QUE HAYA PECADO MORTAL:
Tiene que
haber
conciencia
Tiene que
haber
materia de
pecado
Tiene que
haber
consentimi
ento
nuestro
PECADO
• Se perdona con la confesión
• Penitencia
YO NO ME CONFIESO CON UN
PECADOR IGUAL O MAS QUE YO.
 Lucas 10:16. El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que
a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me
desecha a mí, desecha al que me envió.
 2 Corintios 5:18-20 Dios…nos dio el ministerio de la
reconciliación…y nos encargó a nosotros la palabra de la
reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre
de Cristo, como si Dios hablase por medio de nosotros;
Cuando te confiesas es
Cristo mismo que hace
uso del sacerdote para
poder quitar los
pecados de tu alma y
restaurarla con su amor.
Al sacerdote le son
ungidas sus manos que
es el objeto con el cual
absuelve los pecados.
• Experto en la
materia del
perdón
• Alguien mas
pecador que yo
QUE PASA SI NO CONFIESO TODO
 1.- Porque el sacerdote se quedo dormido y no
escucho.
 2.-Porque no sabía que era pecado
 3.- Porque no sabia que lo había cometido
 4.- Por que se me olvido en el momento
 5.- Porque me dio pena decírselo al padre
 Purgatorio y cielo
CUMPLIR LA
PENITENCIA
CUMPLIR LA PENITENCIA
 Si no se cumple la penitencia el proceso de
confesión o reconciliación no está completo y
por lo tanto no vale tu confesión.
 Si acudes a comulgar sin haber cumplido con
todo tu proceso de reconciliación cometes un
pecado mas grave al comulgar estando en
pecado mortal, este se llama pecado de
sacrilegio
 Hay que volverse a confesar y en tu próxima
confesión comentarle al sacerdote que no
cumpliste tu penitencia anterior.
CUMPLIR LA PENITENCIA
 La penitencia generalmente se trata de
alguna acción que va en contra del
pecado ya sea practicar las contra
virtudes, acciones que puedan rectificar el
daño hecho a alguien, consejos que te
ayuden a poder resistir pensamientos,
palabras o acciones que te pueden llevar a
contraer problemas o en determinados
casos oraciones que te ayuden a acercarte
mas a Dios
 1.- ¿Qué pasa al final de la historia con el chico que revive y se confiesa?
 2.-¿Qué nos dice la cita de Juan 20 sobre los pecado?
 3.- ¿Cuáles son los cinco pasos para una buena confesión?
 4.- Realiza tu examen de conciencia
 5.- ¿Cuáles son los pecados que debemos de decir al sacerdote?
 6.- Menciona los 10 mandamientos
 7.- Cuáles son las tres condiciones para que haya pecado mortal?
 8.- ¿Qué nos dice la cita bíblica de Lucas 10:16 en relación con los sacerdotes?
 9.- ¿Qué es lo que utiliza el sacerdote para perdonar nuestros pecados?
 10.- ¿Qué nos dice la oración del yo confieso?
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
3.- Sacramento de la penitencia.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Mercedes Matos
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
Cristina Dino
 
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
Sacramento De La Penitencia  (Trabajo De ReligióN De Miriam  Romero Vidal Y G...Sacramento De La Penitencia  (Trabajo De ReligióN De Miriam  Romero Vidal Y G...
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...doloresvidalreligion
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
evangelizacion
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoEmanuelEstrada
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Pastoral Salud
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
Lucy Marquez
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Carlos Serrador
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
EucaristíA 01
EucaristíA 01EucaristíA 01
EucaristíA 01
CARLOS MASSUH
 
Los SAcramento Dignos de la SAlvación de Dios
Los SAcramento Dignos de la SAlvación de DiosLos SAcramento Dignos de la SAlvación de Dios
Los SAcramento Dignos de la SAlvación de Dios
guest10f129
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoEsquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Diocesis Tlaxcala
 
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico IConceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Jorge
 

La actualidad más candente (20)

Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
Sacramento De La Penitencia  (Trabajo De ReligióN De Miriam  Romero Vidal Y G...Sacramento De La Penitencia  (Trabajo De ReligióN De Miriam  Romero Vidal Y G...
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
Hora santa para enfermos final 13 enero 2013
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
EucaristíA 01
EucaristíA 01EucaristíA 01
EucaristíA 01
 
Los SAcramento Dignos de la SAlvación de Dios
Los SAcramento Dignos de la SAlvación de DiosLos SAcramento Dignos de la SAlvación de Dios
Los SAcramento Dignos de la SAlvación de Dios
 
Las Partes De La Misa
Las Partes De La MisaLas Partes De La Misa
Las Partes De La Misa
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoEsquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
 
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico IConceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
Conceptos Basicos de un Cristiano Catolico I
 

Similar a 3.- Sacramento de la penitencia.pptx

La Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niños
La Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niñosLa Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niños
La Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niños
Opus Dei
 
TRIPTICO CONFESION Para laicos y preparación
TRIPTICO CONFESION Para laicos y preparaciónTRIPTICO CONFESION Para laicos y preparación
TRIPTICO CONFESION Para laicos y preparación
RobertoCarlosGonzale48
 
Robé dinero o algún objeto nnnnnnnnnn
Robé dinero o algún objeto nnnnnnnnnnRobé dinero o algún objeto nnnnnnnnnn
Robé dinero o algún objeto nnnnnnnnnn
coroio
 
FOLLETO - Guía para una buena confesión.pdf
FOLLETO - Guía para una buena confesión.pdfFOLLETO - Guía para una buena confesión.pdf
FOLLETO - Guía para una buena confesión.pdf
LuisJavierMoralesMen1
 
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátimaExamen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátimaEduardoSebGut
 
Folleto oraciones de primeracomunion
Folleto oraciones de primeracomunionFolleto oraciones de primeracomunion
Folleto oraciones de primeracomunion
Elena Suazo Figueroa
 
Examenes conciencia confesion20180608-112036.pdf
Examenes conciencia confesion20180608-112036.pdfExamenes conciencia confesion20180608-112036.pdf
Examenes conciencia confesion20180608-112036.pdf
Juan16236
 
EXAMEN DE CONCIENCIA.pdf
EXAMEN DE CONCIENCIA.pdfEXAMEN DE CONCIENCIA.pdf
EXAMEN DE CONCIENCIA.pdf
monicaquevedo9
 
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
sifexol
 
Pasos para una buena confesión.pdf
Pasos para una buena confesión.pdfPasos para una buena confesión.pdf
Pasos para una buena confesión.pdf
ElianaValdivia8
 
folleto para la confesion.docx
folleto para la confesion.docxfolleto para la confesion.docx
folleto para la confesion.docx
MarlenyAG
 
_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf
_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf
_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf
JLJoseLuis1
 
Leccion para confesion
Leccion para confesionLeccion para confesion
Leccion para confesion
Dolores Vasquez
 
cómo confesarse.pdf
cómo confesarse.pdfcómo confesarse.pdf
cómo confesarse.pdf
AnaCogolludoCorroto2
 
99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx
99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx
99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx
Jacobosanjose
 
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitencialesExámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Diego Ferrer
 

Similar a 3.- Sacramento de la penitencia.pptx (20)

La Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niños
La Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niñosLa Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niños
La Confesión, ahora más fácil. Guía visual para adultos, jóvenes y niños
 
TRIPTICO CONFESION Para laicos y preparación
TRIPTICO CONFESION Para laicos y preparaciónTRIPTICO CONFESION Para laicos y preparación
TRIPTICO CONFESION Para laicos y preparación
 
Robé dinero o algún objeto nnnnnnnnnn
Robé dinero o algún objeto nnnnnnnnnnRobé dinero o algún objeto nnnnnnnnnn
Robé dinero o algún objeto nnnnnnnnnn
 
FOLLETO - Guía para una buena confesión.pdf
FOLLETO - Guía para una buena confesión.pdfFOLLETO - Guía para una buena confesión.pdf
FOLLETO - Guía para una buena confesión.pdf
 
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátimaExamen de conciencia   cruzada internacional del rosario de fátima
Examen de conciencia cruzada internacional del rosario de fátima
 
Folleto oraciones de primeracomunion
Folleto oraciones de primeracomunionFolleto oraciones de primeracomunion
Folleto oraciones de primeracomunion
 
Folleto%20hijo%20prodigo
Folleto%20hijo%20prodigoFolleto%20hijo%20prodigo
Folleto%20hijo%20prodigo
 
Examenes conciencia confesion20180608-112036.pdf
Examenes conciencia confesion20180608-112036.pdfExamenes conciencia confesion20180608-112036.pdf
Examenes conciencia confesion20180608-112036.pdf
 
EXAMEN DE CONCIENCIA.pdf
EXAMEN DE CONCIENCIA.pdfEXAMEN DE CONCIENCIA.pdf
EXAMEN DE CONCIENCIA.pdf
 
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
 
Pasos para una buena confesión.pdf
Pasos para una buena confesión.pdfPasos para una buena confesión.pdf
Pasos para una buena confesión.pdf
 
folleto para la confesion.docx
folleto para la confesion.docxfolleto para la confesion.docx
folleto para la confesion.docx
 
Confesión
ConfesiónConfesión
Confesión
 
Confesión
ConfesiónConfesión
Confesión
 
_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf
_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf
_EXAMEN_DE_CONCIENCIA_.pdf
 
Leccion para confesion
Leccion para confesionLeccion para confesion
Leccion para confesion
 
cómo confesarse.pdf
cómo confesarse.pdfcómo confesarse.pdf
cómo confesarse.pdf
 
99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx
99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx
99 PASOS PARA HACER UNA BUENA CONFESIONCONFESIÓN.pptx
 
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitencialesExámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
Exámenes de conciencia para proyectar en celebraciones penitenciales
 
Pecado y confesion_examen_breve
Pecado y confesion_examen_brevePecado y confesion_examen_breve
Pecado y confesion_examen_breve
 

Más de DOGMA

PECADO.pptx
PECADO.pptxPECADO.pptx
PECADO.pptx
DOGMA
 
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptxPrograma de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
DOGMA
 
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptxRETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptxDios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
DOGMA
 
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
DOGMA
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
DOGMA
 
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
DOGMA
 
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
DOGMA
 
1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
DOGMA
 
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
DOGMA
 

Más de DOGMA (17)

PECADO.pptx
PECADO.pptxPECADO.pptx
PECADO.pptx
 
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptxPrograma de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
 
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptxRETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptxDios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
 
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
 
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
 
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
 
1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
 
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

3.- Sacramento de la penitencia.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. El Sacramento de La reconciliacion Recibid al Espíritu Santo, a quienes les perdonen los pecados, les quedaran perdonados, a quien se los retengan les quedarán retenidos
  • 4. El Sacramento de La reconciliacion Confesion o penitencia
  • 5.
  • 6. JESÚS RESUCITA Y ENVÍAA LOS APÓSTOLES CON SU MISIÓN.  Juan 20:21-22-23. Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.  Diccionario de la Real Academia Española: Remitir = Perdonar, alzar la pena, eximir o liberar de una obligación.  Hechos 19:18. Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron…
  • 8.  Hojita  Lapicero  Pecados ÉXAMEN DE CONCIENCIA
  • 9. ORACIÓN Señor mío y Dios mío, creo firmemente que estás aquí, que me ves, que me oyes. Te pido la gracia de examinar sinceramente y conocer con verdad mi conciencia descubriendo todos mis pecados y miserias; dame la fortaleza de confesarlos con toda fidelidad y verdad para alcanzar ahora tu perdón y la gracia de la perseverancia final; por Jesucristo nuestro Señor. Amen.
  • 10. EXAMEN DE CONCIENCIA  1.- ¿Conozco bien las principales verdades de la fe católica?, ¿las he negado alguna vez?  2.- ¿He rechazado o abandonado mi fe(apostata)?  3.- ¿Me he preocupado por conocerla mejor?  4.- ¿He ofendido mi fe o me he avergonzado de ella?
  • 11. EXAMEN DE CONCIENCIA  5.- ¿He tomado el nombre de Dios en vano?  6.-¿Creo en supersticiones?  7.- ¿Acepto doctrinas contraria a lo que me enseña la doctrina católica?  8.- ¿He hecho espiritismo o he confiado en adivinos u horóscopos?
  • 12. EXAMEN DE CONCIENCIA  9.- ¿He mostrado falta de respeto por las personas, lugares o cosas santas?  10.- ¿He faltado a la Santa Misa los domingos o días de precepto por culpa mía?  11.-Me he olvidado de Dios abandonando mis oraciones?  12.- ¿He comulgado alguna vez con conciencia o con duda de algún pecado mortal?
  • 13. EXAMEN DE CONCIENCIA  13.- ¿He recibido la comunión sin agradecimiento o sin la debida reverencia?  14.- ¿Cuido el ayuno eucarístico?  15.- ¿Cumplí con los días de ayuno y abstinencia?  16.- ¿Manifiesto respeto y cariño hacia mis padres, familiares y superiores?
  • 14. EXAMEN DE CONCIENCIA  17.- ¿He ayudado poco en casa?  18.- ¿He dado mal ejemplo a quienes me rodean?, ¿Los he inclinado o ayudado a cometer algún pecado?  19.- ¿Corrijo con enojo o injustamente a mis hijos o a otras personas?  20.- ¿He sido impaciente con el que no sabe o el que no puede?
  • 15. EXAMEN DE CONCIENCIA  21.- ¿He sido orgulloso y por eso desprecié a otros?  22.-¿Me he enfadado con los demás por situaciones o causas no tan importantes?  23.- ¿Peleo y discuto frecuentemente con otros?  24.- ¿Siento odio o rencor en contra de alguien?
  • 16. EXAMEN DE CONCIENCIA  25.- ¿He juzgado mal a alguien?  26.- Cuando pienso que alguien me ha ofendido, ¿Tardo en perdonarlo?  27.- ¿He fomentado el resentimiento o no he estado dispuesto a perdonar?  28.- ¿Atiendo bien mi hogar y me preocupo del bien material y espiritual de mi espos@ y de mis hij@s?
  • 17. EXAMEN DE CONCIENCIA  29.- ¿He descuidado mis deberes de estudiante o trabajador?  30.- ¿Me dejé llevar por la pereza sin darme cuenta de que es uno de los vicios capitales?  31.- ¿Trabajo con cuidado y responsabilidad, y cumplo puntualmente con mis horarios?  32.- ¿Ofrezco a Dios mi trabajo cada día?, ¿Me acuerdo de Dios, cuando menos, por la mañana y por la noche?
  • 18. EXAMEN DE CONCIENCIA  33.- ¿He tratado con falta de respeto a mis profesores u otras personas mayores?  34.-¿Me he peleado?  35.- ¿He hecho daño a otros de palabra con insultos o hablando mal de ellos?  36.- ¿He revelado algún secreto he dicho cosas solo para dañar a otros?
  • 19. EXAMEN DE CONCIENCIA  37.- ¿He hecho daño a otros de obra? (especifica)  38.- ¿He realizado actos impuros, solo, o con otras personas?  39.- ¿He aceptado pensamientos, miradas o platicas obscenas o impuras?  40.- ¿Me he puesto voluntariamente en peligro de pecar, por ejemplo, viendo fotografías, imágenes, películas o programas de televisión, o leyendo revistas y novelas pornográficas o inmorales?
  • 20. EXAMEN DE CONCIENCIA  41.- ¿Utilizo medios artificiales para cegar las fuentes de la vida?  42.- ¿He provocado el aborto?  43.- ¿He dicho mentiras para justificarme o por darme mas importancia?  44.- ¿He dicho mentiras, para que con algunas de ellas perjudicar a otros?
  • 21. EXAMEN DE CONCIENCIA  45.- ¿He robado o retenido dinero o cosas que no son mías?  46.- ¿He devuelto a tiempo las cosas prestadas o he tardado en devolverlas, causando daño con ese retraso a quien me las prestó?  47.- ¿He engañado a otros cobrando mas de lo debido?  48.- ¿He estropeado algo a propósito?
  • 22. EXAMEN DE CONCIENCIA  49.- ¿He sido envidioso en los aspectos espirituales, intelectuales, artísticos o físicos de los demás?  50.-¿He sido envidioso con los demás por lo que tienen materialmente o por el buen resultado de su trabajo?  51.- ¿Pongo mi corazón en tener cosas?  52.- ¿Doy limosna según mis posibilidades?
  • 23. EXAMEN DE CONCIENCIA  53.- ¿He malgastado el dinero en vanidades o caprichos, o comprado cosas innecesarias o que van más allá de mis posibilidades?  54.-¿He ayudado o fomentado a que otros hagan el mal?  55.- ¿Procuro ayudar a resolver los problemas de los demás?  56.- ¿He negado mi ayuda cuando me la piden?
  • 24. EXAMEN DE CONCIENCIA  57.- ¿Descuide mis deberes familiares y cívicos?  58.- Por ese descuidos ¿Fui causa de que otr@s no cumplieran sus deberes?  59.- ¿He sido egoísta de pensamiento o de obra?  60.- ¿He preferido mi comodidad al servicio a los demás?
  • 25. EXAMEN DE CONCIENCIA  61.- ¿Me he embriagado?, ¿he animado a otros hacerlo?, ¿Comí mas de lo necesario?  62.- ¿He ingerido drogas u otros estimulantes que dañen mi salud?  63.- ¿He hablado o pensado mal de otros?  64.- ¿Levante falsos testimonios contra alguien?
  • 26. EXAMEN DE CONCIENCIA  65.- ¿He callado en la confesión, a sabiendas de algún pecado mortal?  66.- ¿He desatendido mi responsabilidad de acercar a los demás a Dios con mi ejemplo y mi palabra?
  • 27.  Tiempo de meditación
  • 28.
  • 30. DOLOR DE LOS PECADOS  Cierra tus ojos  Recuerda tus pecados  Recuerda que consecuencias tuvieron  Si las consecuencias fueron graves para ti o para los demás
  • 31. DOLOR DE LOS PECADOS EL DOLOR DE LOS PECADOS NO QUIERE DECIR QUE SIMPLEMENTE TE DUELA  Es decir hay gente que alguna vez a llegado a hacer cosas que no son muy buenas pero que al hacerlo no encontró malicia o se divirtió al hacerlo o lo disfruto y piensan pero pues yo no me arrepiento entonces no es pecado LA OFENSA ES PARA DIOS  Es decir tal vez no nos duela la acción que hicimos, lo que nos debe de doler es que por esa acción desobedeciste a Dios  Ejemplo:  Te invitan a una fiesta, pero tus papas no te dejan ir y te escapas, te vas a escondidas, en la fiesta te la pasaste super divertid@, pero cuando llegas a tu casa encuentras a tus papas muy preocupados a tu mama llorando y a tu papa llamando a la policía queriendo saber de ti si no te paso algo malo, los encuentras realmente mal y piensas que realmente te gusto mucho la fiesta y la disfrutaste mucho pero te sientes mal no por la fiesta sino por haber hecho sentir así a tus papas, es ese el sentimiento de fallar a Dios
  • 32. DOLOR DE LOS PECADOS
  • 33.  Hojita  Lapicero  Pecados  Por qué piensas que esos pecados estuvieron mal DOLOR DE LOS PECADOS
  • 35.
  • 36. PROPOSITO DE ENMIENDA  Piensa como puedes enmendar el mal que le has hecho a alguien para reparar tus faltas  El propósito de enmienda tiene como fin tratar de reivindicar el mal hecho a otros haciendo alguna acción contraria al mal tratando de generar algún bien
  • 38. 7 RAZONES PARA PERDERLE EL MIEDO A LA CONFESIÓN  Todos alguna vez hemos sentido miedo a la confesión. No sabemos qué va a suceder, nos enfrentamos a una situación nueva. “Es que me da vergüenza…”, “¡quizá qué cosa va a pensar el padre de mí!”, “ha pasado tanto tiempo, no sé si Dios me acepte…”, “no soy capaz de contar mis pecados…”. Éstas son frases que uno escucha a menudo. Todas tienen un matiz de temor, dolor, vergüenza y conciencia de las propias faltas. Eso es un buen comienzo. Se puede decir que el miedo a la confesión es algo normal, ya que uno debe enfrentarse a sus propias faltas en un auto examen que no suele ser muy agradable. Ponerse frente a los propios pecados cuesta, pero es gratificante saber que Dios siempre nos espera con los brazos abiertos y quiere reconciliarse con nosotros. La confesión (o reconciliación con Dios) es un sacramento necesario para avanzar en la vida espiritual y cristiana, ya que nos da la gracia que nos sostiene en la prueba y nos anima a continuar por el camino del bien.  Entonces, ¡no hay nada que temer! ¡Piérdele el miedo a la confesión! Porque la confesión…
  • 39. 1. ES CONCIENCIA DE MI FRAGILIDAD  Una actitud que busca reparar el daño causado por nuestras faltas. Es conciencia de mi fragilidad, de mi pecado, de mis fallos. Me lleva a acercarme con humildad al Padre y pedirle perdón. Arrepentirse de los pecados cometidos toca directamente el corazón del hombre. Dios quiere sanarlo y lavarlo a través del sacramento de la confesión. Pero dejar entrar a Dios en nuestro interior significa abrir la puerta del corazón y la llave para ello es el arrepentimiento. Así es como Dios entra, mira todo lo que tenemos, ordena el desorden, sana las heridas, limpia la suciedad, reconforta el ánimo y nos devuelve la paz. Dios es quien renueva nuestra imagen y semejanza de Él. Es un acto de humildad y sinceridad. Es el primer paso para el perdón y la reconciliación. A éste se llega por un examen personal de los propios fallos cometidos, una reflexión íntima de nuestro interior de cara al Bien. Este arrepentimiento es necesario para la eficacia del sacramento, ya que no se puede perdonar a alguien que no está dolido o compungido de sus faltas.  «Yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado… Pero tú amas al de corazón sincero… El sacrificio que Dios quiere es un espíritu arrepentido: un corazón arrepentido y humillado tú, oh Dios, no lo desprecias» (Salmo 51 (50), 5.8.19).
  • 40. 2. ES PERDÓN POR AMOR  Dios nos ama tanto que no se puede pensar en un amor más grande. Dios no tiene amor por nosotros. Dios es Amor, por eso se da a sí mismo cuando ama. Este amor de Padre se ve manifestado en sus obras, ya que nos crea, nos acoge y nos redime. Siempre que caemos está Él allí para ayudarnos a ponernos de pie. Cuando nos arrepentimos con sinceridad y humilde corazón Él nos recibe con los brazos abiertos, es más, espera día y noche a que volvamos a su casa. El mejor ejemplo de este amor que se hace perdón está en la parábola del hijo pródigo, quien luego de abandonar su casa, gastarse toda la herencia que le corresponde y pasar por mil peripecias, vuelve a la casa del Padre quien le abraza, le besa y le recibe con una fiesta. Este perdón se manifiesta en la confesión. Quien logra profundizar en esto, no puede sino acudir gozoso a la confesión. «La mirada de Dios no es como la del hombre: el hombre ve las apariencias, pero el Señor ve el corazón» (1 Samuel 16,7). Así que no tengas miedo de Dios, al contrario, vive en su Amor que te llama constantemente a su lado.  «El hijo empezó a decirle: “Padre, pequé contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”. Pero el padre dijo a sus criados: “Traigan en seguida el mejor vestido y pónganselo; pónganle también un anillo en la mano y sandalias en los pies. Tomen el ternero gordo, mátenlo y celebremos un banquete de fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado”» (Lucas 15, 21-24).
  • 41. 3. ES RECONCILIACIÓN CON NUESTRO PADRE  Las parejas saben muy bien de esto. Es inevitable que no haya discusiones en la vida familiar, que uno se equivoque y se canse de vez en cuando. Pero lo mejor de la discusión y las peleas es la reconciliación. Volver a conciliar (re-conciliar), volver a unirse, renovar la concordia de corazones. Si es hermoso reconciliarse con los hermanos, con los padres, con los amigos… ¡cuánto más hermoso será reconciliarse con nuestro Padre del Cielo! A veces nos parece lejano, como si viviera físicamente en las estrellas o las nubes, pero no es así. Él está más cerca que cualquiera de nosotros, está en la Eucaristía, se ha hecho carne para vernos, para tocarnos, para visitarnos, para hablar con nosotros, para decirnos que nos ama. ¡Qué gran alegría siente el corazón cuando nos acercamos a esta verdad!  «Dios…, reconciliados ya, nos salvará para hacernos partícipes de su vida. Y no sólo esto, sino que nos sentimos también orgullosos de un Dios que ya desde ahora nos ha concedido la reconciliación por medio de nuestro Señor Jesucristo» (Romanos 5, 10-11)
  • 42. 4. ES SALUD DEL ALMA  Vamos al médico cuando tenemos dolores, enfermedades, cuando necesitamos la cura y sanación del cuerpo. De la misma forma acudimos a Dios para sanar nuestros dolores y enfermedades, para buscar la cura del alma. El hombre está constituido de cuerpo y alma, si sanamos el cuerpo, también debemos sanar el alma. Es un estado completo de salud. Tal vez por eso le decimos a los sacerdotes “curas”, porque son los instituidos por Dios para acercar la sanación al alma de sus hijos. Un cuerpo sano y un alma sana te darán paz y alegría constantes. Pudiendo alejar los dolores y las enfermedades, ¿qué hacemos que aún no nos confesamos? A veces el miedo a la inyección es más fuerte que el deseo de sanar, pero debemos superarlo. El miedo a la confesión puede ser también más fuerte que el deseo de reconciliación, pero debemos enfrentarlo. Lo mejor de todo es que contamos con la ayuda del Espíritu Santo que nos empuja a acercarnos al confesionario y a dejarnos recibir la medicina. ¡Acércate al médico del alma para sanar tu interior!  «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. Entiendan bien qué significa: misericordia quiero y no sacrificios; porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores» (Mateo 9,12).
  • 43. 5. ES REVESTIRSE DEL “HOMBRE NUEVO”  Esto es, cambiar de vida, decidirse a ser diferente, a poner la mirada en las cosas del Cielo. Es signo de conversión. Es renovarse completamente, ser un “yo” mejorado. El hombre nuevo se deja guiar por el Espíritu de Dios, goza en espíritu y en verdad. El hombre nuevo no es esclavo de las pasiones y del pecado como lo es el hombre viejo, al contrario, es un hombre libre que vive su vida con tranquilidad y regocijo en el Señor. Pienso que todo cristiano quisiera llevar a plenitud su vida, ya sea en la oración, en los sacramentos, en la vida cotidiana, en el trabajo. Que todos los aspectos de vida estén unidos y sean dirigidos por el Espíritu Santo, esto es revestirse del hombre nuevo. El hombre nuevo por excelencia es Jesucristo, por eso en la vida espiritual se habla de imitar a Cristo, quien «se desojó de su grandeza, tomó la condición de esclavo y se hizo semejante a los hombres» (Filipenses 2,7) en todo, menos en el pecado.  «Despójense del hombre viejo y de sus acciones, y revístanse del hombre nuevo que, en busca de un conocimiento cada vez más profundo, se va renovando a imagen de su Creador… Como elegidos de Dios, pueblo suyo y amados por él, revístanse de sentimientos de compasión, de bondad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia» (Colosenses 3, 9-10.12).
  • 44. 6. ES FIESTA EN EL CIELO  Sabemos que no estamos solos, antes bien, formamos parte de la comunión de los santos. La iglesia de la tierra (nosotros) somos la Iglesia Peregrina, la de las almas purgantes (purgatorio) es la Iglesia Purgante y quienes ya gozan de la visión beatífica (los santos) son la Iglesia Triunfante. Así, constituimos todos un mismo cuerpo y un mismo espíritu. Por ello, cuando un pecador se convierte, en el Cielo se celebra una Fiesta. Si el gozo aquí en la tierra es grande, ¡imagínense cómo se celebra en el Cielo! Allí están los Ángeles, los Arcángeles, los Tronos, las Potestades, las Dominaciones y todas las demás órdenes celebrando la conversión de un pecador, aquel que deja su antigua vida y se anima a seguir a Cristo como un hombre nuevo. No es un cuento de hadas, es real.  «Cuando encuentra [a la oveja], la carga sobre sus hombros lleno de alegría, y al llegar a casa, reúne a los amigos y vecinos y les dice: “¡Alégrense conmigo, porque he encontrado la oveja que se me había perdido!”. Pues les aseguro que también en el cielo habrá más alegría por un pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse» (Lucas 15, 5-7).
  • 45. 7. ES FUERZA PARA LA BATALLA  “La gracia es el favor, el auxilio gratuito que Dios nos da para responder a su llamada: llegar a ser hijos de Dios” (CEC). Luego de la confesión aumenta esta gracia en nosotros, es Dios mismo quien viene en nuestro auxilio y nos ayuda. Esta gracia será la fuerza en el combate diario. Si vives lleno de tentaciones, si las ocasiones de pecado son muchas que te llevan a caer, si no eres capaz de controlar tus impulsos pasionales… entonces, debes saber que la gracia recibida de Dios es fuerza en la lucha contra el mal. Y si esta gracia se acrecienta al recibir debidamente los sacramentos, ¡esta es tu oportunidad! El pecado debilita tu voluntad, te hace volátil, flexible, te dispone a caer de nuevo… la gracia será siempre ese don, ese favor, ese auxilio que te da Dios para vencer la prueba y salir victorioso. Ya sabes, aprovecha la gracia de Dios y combate el mal a fuerza de bien.  «Pero tú, hombre de Dios, evita todo esto (enriquecerse con trampas, amor al dinero y codicia), practica la justicia, la religión, la fe, el amor, la paciencia y la bondad. Mantente firme en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna para la cual has sido llamado y de la cual has hecho solemne profesión ante muchos testigos» (1 Timoteo 6, 11-12).
  • 46.  Ya puedes perder el miedo a la confesión. Estas 7 razones te ayudarán a conocer más los sacramentos que Dios ha instituido para el bien de sus hijos, a quienes ama inmensamente. La confesión, bien entendida, deja de ser un lugar de miedo para transformarse en un acto de amor, de misericordia, de perdón y de reconciliación. Este es el verdadero sentido perdón de los pecados: volver la mirada a Dios nuevamente, limpiarnos de toda mancha, tomar fuerzas para continuar nuestra lucha y no desanimarse si se vuelve a fallar. No podemos dejar que el tiempo pase y nuestras faltas se vayan “pudriendo”. Apenas tengas conciencia de tu pecado y te arrepientas de ello, no dudes en acudir a la Iglesia en busca de esta medicina de Dios, de este sacramento. Ah, ¡y no te olvides de confesar todos tus pecados!
  • 47. CONFESAR LOS PECADOS AL SACERDOTE ¿Qué pecados debemos confesar?  Debemos confesar todo los pecado mortales cometidos después del bautismo o después de nuestra última confesión. ¿Cuáles son los pecados mortales?  Los que atentan contra los 10 mandamientos.
  • 48.
  • 49.
  • 50. PARA QUE HAYA PECADO MORTAL: Tiene que haber conciencia Tiene que haber materia de pecado Tiene que haber consentimi ento nuestro PECADO • Se perdona con la confesión • Penitencia
  • 51. YO NO ME CONFIESO CON UN PECADOR IGUAL O MAS QUE YO.  Lucas 10:16. El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió.  2 Corintios 5:18-20 Dios…nos dio el ministerio de la reconciliación…y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios hablase por medio de nosotros;
  • 52. Cuando te confiesas es Cristo mismo que hace uso del sacerdote para poder quitar los pecados de tu alma y restaurarla con su amor. Al sacerdote le son ungidas sus manos que es el objeto con el cual absuelve los pecados. • Experto en la materia del perdón • Alguien mas pecador que yo
  • 53.
  • 54.
  • 55. QUE PASA SI NO CONFIESO TODO  1.- Porque el sacerdote se quedo dormido y no escucho.  2.-Porque no sabía que era pecado  3.- Porque no sabia que lo había cometido  4.- Por que se me olvido en el momento  5.- Porque me dio pena decírselo al padre  Purgatorio y cielo
  • 56.
  • 57.
  • 59. CUMPLIR LA PENITENCIA  Si no se cumple la penitencia el proceso de confesión o reconciliación no está completo y por lo tanto no vale tu confesión.  Si acudes a comulgar sin haber cumplido con todo tu proceso de reconciliación cometes un pecado mas grave al comulgar estando en pecado mortal, este se llama pecado de sacrilegio  Hay que volverse a confesar y en tu próxima confesión comentarle al sacerdote que no cumpliste tu penitencia anterior.
  • 60. CUMPLIR LA PENITENCIA  La penitencia generalmente se trata de alguna acción que va en contra del pecado ya sea practicar las contra virtudes, acciones que puedan rectificar el daño hecho a alguien, consejos que te ayuden a poder resistir pensamientos, palabras o acciones que te pueden llevar a contraer problemas o en determinados casos oraciones que te ayuden a acercarte mas a Dios
  • 61.  1.- ¿Qué pasa al final de la historia con el chico que revive y se confiesa?  2.-¿Qué nos dice la cita de Juan 20 sobre los pecado?  3.- ¿Cuáles son los cinco pasos para una buena confesión?  4.- Realiza tu examen de conciencia  5.- ¿Cuáles son los pecados que debemos de decir al sacerdote?  6.- Menciona los 10 mandamientos  7.- Cuáles son las tres condiciones para que haya pecado mortal?  8.- ¿Qué nos dice la cita bíblica de Lucas 10:16 en relación con los sacerdotes?  9.- ¿Qué es lo que utiliza el sacerdote para perdonar nuestros pecados?  10.- ¿Qué nos dice la oración del yo confieso? SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN